SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES ASUNTO: Oficio 220-167207 de 2011

Anuncio
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Oficio 220-167207 de 2011
(Diciembre 1)
ASUNTO: Sociedad por acciones simplificada – En los estatutos sociales puede
pactarse una forma para colocar acciones, sin que sea necesario la
elaboración de un reglamento.
Me refiero a su comunicación radicada en esta entidad con el número 201101-308335, por la cual consulta, si “una sociedad S.A.S. requiere reglamento de
acciones para suscripción de acciones privada, y que ocurre si no esta ese
reglamento”.
Sobre el particular, tenemos como en nuestra legislación mercantil
encontramos tres clases de sociedades por acciones, cuales son la anónima,
la en comandita por acciones y la de por acciones simplificada.
En la sociedad anónima, encontramos que la suscripción de acciones, se
encuentra consagrada en los artículos 384 y siguientes del Código de
Comercio, siendo la elaboración de un reglamento de colocación de
acciones de carácter obligatorio como de manera expresa lo exige el artículo
385 ibídem, al señalar que “Las acciones no suscritas en el acto de constitución
y las que emita posteriormente la sociedad serán colocadas de acuerdo con
el reglamento de suscripción” y el 386, nos señala lo que debe contener ese
reglamento.
Frente a la sociedad en comandita por acciones, nos encontramos que la
emisión y colocación de acciones, debe seguir los lineamientos consagrados
para las sociedades anónimas, luego es fácil deducir que este ente societario
necesariamente necesita de un reglamento de colocación de acciones para
colocar sus títulos accionarios.
Vistos los dos tipos societarios anteriores, ubiquémonos en el escenario de la
denominada sociedad por acciones simplificada –S.A.S., regulada por la Ley
1258 de 2008. Desplegados sobre toda la normatividad que la regula, vemos
como el tema atinente con la suscripción de acciones, nos presenta un
panorama lo suficientemente amplio, como bien lo señala el artículo 9 de la
citada ley, al expresar “La suscripción y pago del capital social podrá hacerse
en condiciones, proporciones y plazos distintos de los previstos en las normas
contempladas en el Código de Comercio para las sociedades anónimas…….”
No hay duda alguna que esa norma le da cabida a la plena autonomía de la
voluntad privada, en donde los accionistas que integran el capital social de la
compañía bien pueden convenir las reglas que conllevan a la suscripción de
acciones
Ahora bien, igualmente debemos tener en cuenta lo dispuesto por los artículos
17 y 45 de la ley que nos ocupa. El primero nos señala que en los estatutos de
la sociedad por acciones simplificada bien puede de manera libre
determinarse la estructura que regirá al ente jurídico y el segundo dispone que
“En lo no previsto en la presente ley, la sociedad por acciones simplificada se
regirá por las disposiciones contenidas en los estatutos sociales, por las normas
legales que rigen a la sociedad anónima y, en su defecto, en cuanto no
resulten contradictorias, por las disposiciones generales que rigen a las
sociedades previstas en el Código de Comercio….”.
En este orden de ideas y siendo consecuentes con las normas mencionadas es
claro a todas luces que en una sociedad por acciones simplificada no es
obligatorio la elaboración de un reglamento de colocación de acciones y
bien se puede entonces pactar en sus estatutos un procedimiento diferente
para la colocación de las acciones respectivas
Finalmente, valga precisar que de no pactarse nada en los estatutos de una
S.A.S., la elaboración del reglamento de colocación de acciones debe seguir
las reglas que al respecto señala la ley para la sociedad anónima.
En los anteriores términos se ha dado contestación a su consulta, no sin antes
anotarle que los efectos del presente pronunciamiento son los descritos en el
artículo 25 del Código Contencioso Administrativo.
Descargar