Cierta compañía recibe pedidos para fabricar 10,000 unidades de

Anuncio
Unidad 2. Caso 3 Técnicas para la medición del tiempo. Diagrama hombre máquina
Objetivo:
Activar pre-saberes relacionados a las clases de MMT I, especialmente los conceptos procesos y
productividad.
Aplicar los conocimientos adquiridos sobre análisis de las operaciones hombre-máquina.
Este caso fue tomado del libro Estudio del Trabajo de García Criollo y modificado para servir de base de discusión.
Cierta compañía recibe pedidos para fabricar 10,000 unidades de un producto que requiere una sola
operación de moldeo en su fabricación. El pedido deberá estar terminado en 52 semanas.
En la fábrica se trabajan 45 horas por semana, pudiendo trabajar hasta un 40% de tiempo extra.
Los tiempos estimados para cada uno de los elementos de la operación son:
Cargar material a la máquina
Moldear (automático)
Descargar la parte terminada
Inspeccionar
Caminar de máquina a máquina
4.0 minutos
20.0 minutos
2.0 minutos
3.0 minutos
1.0 minutos
El ciclo utilizado en la determinación de costos se acostumbra corregir aumentándole un 15% de
suplemento.
Sólo se dispone de un operario y tres máquinas. Los costos son salario del operario $ 500.00 hora normal,
$ 1,000.00 por hora extra, costo variable de la máquina $ 100.00 por hora y material $ 150.00 por unidad.
Costo de operación y montaje $ 40,000.00 por máquina. Se desea encontrar el método de producción más
económico para fabricar el pedido.
Palabras claves: tiempo estándar, trabajo hombre-máquina, elementos del costo de producción.
Este caso pretende fomentar el debate y aplicación del concepto tiempo estándar, de ninguna manera representa la forma ideal
de solucionar el problema aquí planteado. Adaptado por [email protected]
Solución:
1 Se trabaja con una máquina
T CICLO
26
T ACTIVO
9
T INACTIVO
17
TRABAJADOR TIEMPO MAQUINA-1
Descargar
2
Descargar
Cargar
4
Cargar
Inspeccionar
3
Moldear
26
0
TIEMPO
2
4
20
1.1 Se determina la máxima producción
NUMERO DE CICLOS POR SEMANA
=(45H/SEM*60MIN/H*T EXTRA) / (TCICLO*T SUPLEMENTO)
126.421405 CICLOS
6573.91304 MÁXIMA PRODUCCIÓN
CON UNA SOLA MÁQUINA NO SE PUEDE CUMPLIR
EL PEDIDO
1.3 Número de máquinas=(T Activo de operario + T Activo de máquina)/T Activo de operario
NM = (9+26)/9 =3.8 máquina, es decir, 3 máquinas.
2
Se trabaja con dos máquinas
T CICLO
26
T ACTIVO
20
T INACTIVO
6
TRABAJADOR TIEMPO MAQUINA-1
Descargar
2
Descargar
Cargar
4
Cargar
Inspeccionar
3
Moldear
Caminar M2
1
Descargar
2
Cargar
4
Inspeccionar
3
Caminar M1
1
26
0
TIEMPO MAQUINA-2
2
Moldear
4
14
Descargar
Cargar
Moldear
6
26
0
TIEMPO
10
2
4
10
2.1 Se determina la máxima producción
NUMERO DE CICLOS POR SEMANA
=(45H/SEM*60MIN/H*T EXTRA) / (TCICLO*T SUPLEMENTO)
126.421405 CICLOS POR SEM
13147.8261 MÁXIMA PRODUCCIÓN
CON DOS MÁQUINA SE PUEDE CUMPLIR
EL PEDIDO
3
Se trabaja con tres máquinas
T CICLO
30
T ACTIVO
30
T INACTIVO
0
TRABAJADOR TIEMPO MAQUINA-1
Descargar
2
Descargar
Cargar
4
Cargar
Inspeccionar
3
Moldear
Caminar M2
1
Descargar
2
Cargar
4
Inspeccionar
3
Caminar M3
1
Descargar
2
Cargar
4
Inspeccionar
3
Caminar M1
1
26
4
TIEMPO MAQUINA-2
2
Moldear
4
20
3.1 Se determina la máxima producción
NUMERO DE CICLOS POR SEMANA
=(45H/SEM*60MIN/H*T EXTRA) / (TCICLO*T
SUPLEMENTO)
109.565217 CICLOS POR SEMANA
17092.1739 MÁXIMA PRODUCCIÓN
CON TRES MÁQUINAS SE PUEDE CUMPLIR
EL PEDIDO
Descargar
Cargar
Moldear
26
4
TIEMPO MAQUINA-3
6
26
4
TIEMPO
16
2
4
14
Descargar
Cargar
2
4
4
Descargar