1.1. PROGRAMA DE DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

Anuncio
PROGRAMA DOCENTE
1.1. PROGRAMA
ORDENADOR
Federico Villanueva Real [email protected]
DE
Diseño Asistido por Ordenador
DISEÑO ASISTIDO
POR
1
PROGRAMA DOCENTE
1.1.1.
Federico Villanueva Real [email protected]
OBJETIVOS GENERALES
Se pretende que el alumno adquiera unos conocimientos, destrezas y actitudes para lo cual
podemos citar los siguientes:
• Adquirir conocimientos sobre Diseño Industrial.
• Conocer los fundamentos y aplicaciones del Diseño Asistido por
Ordenador
• Capacitar para el diseño de objetos bidimensionales de cierta complejidad.
• Desarrollar actitudes activas y participativas de los alumnos en relación al
trabajo en grupo y en la comunicación con el profesor.
• Dotar al alumno de la capacidad de realizar representaciones técnicas y
normalizadas mediante un sistema CAD, de forma clara, ordenada y
precisa.
Diseño Asistido por Ordenador
2
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
1.1.2.
Diseño Asistido por Ordenador
PROGRAMACIÓN
3
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 1. FUNDAMENTOS. ENTORNO DE TRABAJO CAD
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Espacio de trabajo. Personalización.
1.2. Introducción de datos: teclado, teclas de función, ratón, barra de menú, barras de
herramientas, área de dibujo, barra de estado, línea de comandos, cuadros de diálogo.
Centro de controles.
1.3. Gestión de dibujos. Plantillas de dibujo: abrir, guardar y cerrar archivos.
Propiedades del dibujo.
1.4. Sistema de coordenadas: absolutas, relativas, rectangulares, polares.
Actividad práctica: P2D-01.
Diseño Asistido por Ordenador
4
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 2. UTILIDADES Y AYUDAS AL DIBUJO. FORMATO
OBJETIVOS
CONTENIDOS
2.1. Unidades de dibujo.
2.2. Límites.
2.3. Parámetros de dibujo: resolución y rejilla, rastreo polar, referencia a objetos,
forzado ortogonal, entrada dinámica.
2.4. Modos de designación. Filtros.
Actividad Práctica: P2D-02.
Diseño Asistido por Ordenador
5
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 3. DIBUJO DE OBJETOS SIMPLES 2D
OBJETIVOS
CONTENIDOS
3.1. Órdenes de dibujo 2D.
3.2. Isometrías.
Actividad Práctica: P2D-03.
Diseño Asistido por Ordenador
6
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 4. MÉTODOS DE VISUALIZACIÓN
OBJETIVOS
CONTENIDOS
4.1. Órdenes de visualización. Zoom, encuadre. Regeneración de dibujos.
4.2. Ventanas gráficas.
Actividad Práctica: P2D-04.
Diseño Asistido por Ordenador
7
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 5. MÉTODOS DE EDICIÓN Y CONSULTA DE OBJETOS
OBJETIVOS
CONTENIDOS
5.1. Órdenes de edición de objetos 2D.
5.2. Órdenes de consulta.
Actividad Práctica: P2D-05.
Diseño Asistido por Ordenador
8
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 6. TRABAJANDO CON CAPAS. PROPIEDADES DE OBJETOS
OBJETIVOS
CONTENIDOS
6.1. Creación y control de capas.
6.2. Propiedades de los dibujos. Color, capa, tipo de línea.
Actividad Práctica: P2D-06.
Diseño Asistido por Ordenador
9
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 7. DIBUJO Y EDICIÓN DE SOMBREADOS. PATRONES
OBJETIVOS
CONTENIDOS
7.1. Sombreado y Degradado. Edición.
7.2. Creación de contornos. Edición.
Actividad Práctica: P2D-07.
Diseño Asistido por Ordenador
10
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 8. BLOQUES. ATRIBUTOS. REFERENCIAS EXTERNAS
OBJETIVOS
CONTENIDOS
8.1. Bloques, utilización y creación. Edición.
8.2. Atributos. Creación y Edición.
8.3. Insertar bloques. Referencias externas. Administración.
Actividad Práctica: P2D-08
Diseño Asistido por Ordenador
11
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 9. CAD E INTERNET
OBJETIVOS
CONTENIDOS
9.1. Hipervínculos.
9.2. Generación de planos electrónicos. Formato DWF.
9.3. Publicar en Web.
Actividad Práctica: P2D-09.
Diseño Asistido por Ordenador
12
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 10. ACOTACIÓN
OBJETIVOS
CONTENIDOS
10.1. Terminología. Generación de cotas.
10.2. Administración de estilos. DCota. Edición.
Actividad Práctica: P2D-10.
Diseño Asistido por Ordenador
13
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
TEMA 11. ENTORNOS DE VISUALIZACIÓN. TRAZADO.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
11.1. Espacio Modelo y Espacio Papel. Presentaciones.
11.2. Ventanas múltiples en el Espacio Papel. Gestión de capas.
11.3. Trazado. Configuración, estilos de trazado.
Actividad Práctica: P2D-11.
Diseño Asistido por Ordenador
14
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
ACTIVIDAD PRÁCTICA
P2D-01: FUNDAMENTOS. ENTORNO DE TRABAJO CAD
P2D-02: UTILIDADES Y AYUDAS AL DIBUJO
P2D-03: DIBUJO DE OBJETOS SIMPLES 2D. ISOMÉTRICO
P2D-04: MÉTODOS DE VISUALIZACIÓN
P2D-05: MÉTODOS DE EDICIÓN Y CONSULTA DE OBJETOS
P2D-06: TRABAJANDO CON CAPAS. PROPIEDADES DE OBJETOS
P2D-07: DIBUJO Y EDICIÓN DE SOMBREADOS
P2D-08: BLOQUES. ATRIBUTOS. REFERENCIAS EXTERNAS
P2D-09: CAD E INTERNET
P2D-10: ACOTACÓN
P2D-11: ENTORNOS DE VISUALIZACIÓN. TRAZADO
Diseño Asistido por Ordenador
15
PROGRAMA DOCENTE
1.1.3.
Federico Villanueva Real [email protected]
EVALUACIÓN
Actividad
Tipo
Evaluación
de Peso
Primera opción
A.
Presencial. Seguimiento y evaluación de las Continua
prácticas en el mismo momento de su realización.
B.
Presencial. Trabajo final que englobe la materia Única
desarrollada a lo largo del curso. Este trabajo se individual
realizará de forma individual y solo podrán
realizarlo aquellos alumnos que superen
satisfactoriamente la parte A.
Total A+B
(tanto la parte A como la B, deberán estar
aprobadas).
Segunda opción
Examen final práctico en la fecha programada.
Individual
30%
e 70%
100%
100%
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
•
•
Seguimiento y evaluación de las prácticas programadas en el mismo momento de su
realización. Evaluación continua.
Examen final práctico de los contenidos. Evaluación individual.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•
•
•
•
•
•
Contenido adecuado con los objetivos de la práctica y del trabajo.
Uso adecuado de los procedimientos de trabajo.
Utilización adecuada de los métodos de representación.
Estructura del trabajo. Contenido, orden, claridad y limpieza en el desarrollo.
Grado de visión espacial, capacidad de imaginarse objetos y relaciones geométricas en el
espacio, así como su capacidad para plasmarlo en un dibujo plano.
Correcta realización de los planos y documentación gráfica.
Diseño Asistido por Ordenador
16
PROGRAMA DOCENTE
Federico Villanueva Real [email protected]
1.1.4.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
•
AutoCAD 2008. LÓPEZ FERNÁNDEZ, J.; TAJADURA ZAPIRAIN, J.A. Ed. MCGraw-Hill,
2007.
•
AutoCAD 2008. Omura, G. Ed. Anaya, 2007.
1.1.5.
•
•
•
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. BERTOLINI; WIEBE; MILLER; MOLER. Ed.
MCGraw-Hill, 1999.
Dibujo Industrial. FÉLEZ, J.; MARTÍNEZ, M.L. Ed. Síntesis, 2000.
Fundamentos de Ingeniería Gráfica. FÉLEZ, J. ; MARTINEZ, M.L. ; CABANELLAS, J.M. ;
CARRETERO, A. Ed. Síntesis, 2000.
•
Dibujo Industrial. Conjuntos y Despieces. AURIA APILLUELO, J.M y otros. Ed.
THOMSON-Paraninfo, 2005.
•
Diseño industrial. Desarrollo del producto. LAFARGUE IZQUIERDO, J.; SANZ ADÁN, F.
Ed. THOMSON-Paraninfo, 2002.
Diseño Asistido por Ordenador
17
Descargar