Boletín 1

Anuncio
XIII CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), del 18 al 22 de mayo de 2016
Boletín 1
XIII CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), del 18 al 22 de mayo de 2016
1.
ORGANIZACIÓN Fecha: 18 al 22 de mayo de 2016 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Lugar: Instalación: Zona Esportiva Municipal Rambla del Celler – PAV 3 C/ Ptge. Baró de Coubertín 3 ‐ 08172 Sant Cugat del Vallès 3 campos Zona Esportiva Municipal Rambla del Celler – PAV 1 C/ Ptge. Baró de Coubertín 3 ‐ 08172 Sant Cugat del Vallès 1 campo Organización RFEVB: Delegado Federativo
Juez Árbitro Árbitros Neutrales Carlos García. 685100076 Mail: [email protected] Joaquim Ventura Sobredo
Mª Frascesca Nicolau Galmés (Mallorca)
Sara Fernández González (Mallorca) Organización Local Entidad organizadora
Responsable organización Responsable técnico Responsable pistas Responsable prensa Club Voleibol Sant Cugat. Mail: [email protected] LLuis Moreno. Movil. 639383117
Toni Alemany. Movil. 607399025
Angel Sanchís. Movil 633361029. Lola Mata. Movil. 639301592
2. DISTRIBUCION DE EQUIPOS Y CALENDARIO DE COMPETICION 2.1. DISTRIBUCION DE EQUIPOS El resultado del sorteo del Campeonato de España Infantil celebrado hoy en la sede de la RFEVB ha sido el siguiente: Grupo A Grupo B Grupo C DSV Sant Cugat (Organizador) Nº 2 RGC Covadonga A (1º Asturias) Nº 4 Ribeira Sacra (1º Galicia) Nº 1 Cabezo de Torres (1º Murcia) Nº 4 Salesianos Guadalajara Don Bosco (1º Cast. la Mancha) Nº 2 EDM Torrelavega (1º Cantabria) Nº 2 Ntra,. Sra. de la Luz (1º Extremadura) Nº 3 Getxo (1º País Vasco) Nº 1 Colegio San Ignacio (2º Asturias) Nº 1 C.V. Esplugues (2º Cataluña) Nº 3 Grupo D C.V. Elche (1º C. Valenciana) Nº 3 Grupo E Grupo F CVS Construcciones M. IBSA CV CCO 7 Palmas Galindo Sóller (1º Canarias) (1º Baleares) Nº 2 Nº 4 Tomares Aljarafe XXI Feel Volley Alcobendas (1º Andalucía) (1º Madrid) Nº 4 Nº 1 CVB Barça (1º Cataluña) Nº 3 Maristas Burgos UBU (1º Cast. y León) Nº 3 Electricidad ADE Voley Haro (1º La Rioja) Nº 2 Alfajería A (1º Aragón) Nº 4 C.V. Claret A (2º Canarias) Nº 1 Ilicitano Carrus (2º Com. Valenciana)
Nº 4 EMEVE (2º Galicia) Nº 1 Restaurant Ca Nostra Artà (2º Baleares) Nº 3 cvleganés.com (2ºMadrid) Nº 2 2.2. CALENDARIO DE LA COMPETICIÓN XIII CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), del 18 al 22 de mayo de 2016
18‐05‐16 PAV 3 ‐ Pista 1 PAV 3‐Pista 2 PAV 3‐ Pista 3 PAV 1 9:00 h 1B‐4B 2B‐3B 1D‐4D 2D‐3D 10:30 h 1C‐4C 2C‐3C 1E‐4E 2E‐3E 12:00 h 1A‐4A 2A‐3A 1F‐4F 2F‐3F 16:00 h 4B‐3B 1B‐2B 4D‐3D 1D‐2D 17:30 h 4C‐3C 1C‐2C 4E‐3E 1E‐2E 19:00 h 4A‐3A 1A‐2A 4F‐3F 1F‐2F 19‐05‐16 PAV 3 ‐ Pista 1 PAV 3‐Pista 2 PAV 3‐ Pista 3 PAV 1 9:00 h 3B‐1B 2B‐4B 3D‐1D 2D‐4D 10:30 h 3C‐1C 2C‐4C 3F‐1F 2F‐4F 12:00 h 3A‐1A 2A‐4A 3E‐1E 2E‐4E 1º al 12º Nuevos Grupos 13º al 24º Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Grupo 7 Grupo 8 1ºA 2ºE 2ºD 1ºB 2ºF 2ºC 1ºD 1ºE 2ºA 1ºC 1ºF 2ºB 3ºA 4ºE 4ºD 3ºB 4ºF 4ºC 3ºD 3ºE 4ºA 3ºC 3ºF 4ºB 19‐05‐16 17:00 h 2ºF – 2ºC 19:00 h 20‐05‐16 2ºE – 2ºD 3 Set PAV 3‐ Pista 3 PAV 1 1ºF – 2ºB 17:00 h 3ºF – 4ºB 4ºF – 4ºC 1ºE – 2ºA PAV 3 ‐ Pista 1 19:00 h 4ºE – 4ºD 3ºE – 4ºA PAV 3‐Pista 2 3 Set
PAV 3‐ Pista 3 PAV 1 1ºB – 2ºF 1ºC – 1ºF 10:00 h 3ºC – 3ºF 3ºB – 4ºF 12:00 h 17:00 h 1ºA – 2ºE 1ºD – 1ºE 12:00 h 3ºA – 4ºE 3ºD – 3ºE 2ºC – 1ºB 2ºB – 1ºC 2ºD – 1ºA 17:00 h 2ºA – 1ºD 4ºB – 3ºC 19:00 h 4ºC – 3ºB 4ºD – 3ºA 4ºA – 3ºD PAV 3 ‐ Pista 1 PAV 3‐Pista 2 3 Set PAV 3‐ Pista 3 PAV 1 9:00 h (7)2ºG1‐2ºG4 (8)2ºG2‐2ºG3 9:00 h (4) 2ºG5‐2ºG8 (5) 2ºG6‐2ºG7 11:00 h (1) 3ºG1‐3ºG4 (2) 3ºG2‐3ºG3
10:30 h (9) 1ºG5‐1ºG8 (10)1ºG6‐1ºG7 16:30 h 12:00 h (6) 3ºG5‐3ªG8 (3) 3ºG6‐3ºG7 W7‐W8(5º‐6º) L7‐L8(7º‐8º)
17:00 h W4‐W5(17º‐18º) L4‐L5(19º‐20º) 18:30 h Semif. 1G1‐1G4 Semif. 1G2‐1G3 18:30 h W9‐W10(13º‐14º) L9‐L10(15º‐16º) 20:30 h 22‐05‐13 W1‐W2 (9º‐10º) L1‐L2 (11º‐12º) 20:00 h W3‐W6(21º‐22) L3‐L6(23º‐24º) 10:00 h 12:00 h PAV 3‐Pista 2 10:00 h 19:00 h 21‐05‐13 PAV 3 ‐ Pista 1 PAV 3 ‐ Central 3º y 4º Final XIII CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), del 18 al 22 de mayo de 2016
3. NORMAS A RECORDAR Es importante tener presente los puntos siguientes de las Normas en vigor: ‐ Los encuentros correspondientes a la primera fase y los de los puestos 13 al 24 de la segunda fase, se disputaran al mejor de 3 sets a 25 puntos. En caso de empate a 1 set, se realizará un nuevo sorteo, con cambio de campo en el punto 13. El resto de encuentros de la segunda fase correspondientes a los puestos 1 al 12 se disputarán al mejor de 5 sets. ‐ Para la Fase Final se deberá presentar la autorización federativa correspondiente que emitirá la RFEVB. Durante la revisión de la documentación se elegirán a un máximo de 14 jugadores que podrán participar en la misma (en todo caso solo se pueden alinear un máximo de 12 jugadores y dos entrenadores por partido), debiéndose presentar la autorización federativa y el DNI, pasaporte o tarjeta de residente con foto. ‐ De acuerdo con el art. 42 del Reglamento de Encuentros y Competiciones de la RFEVB quedan autorizadas para permanecer en el banquillo de cada equipo, el primer entrenador, segundo entrenador, fisioterapeuta o masajista, médico y jugadores ‐ Cada equipo deberá presentar en cada encuentro un mínimo de un entrenador y ocho jugadores. Todos los entrenadores deberán tener al menos el Nivel I. ‐ Es obligatoria la asistencia de un representante de cada Club participante a la reunión técnica así como otras que se convoquen con la debida antelación por la organización. - Los jugadores deberán utilizar la misma numeración en todos los partidos de la competición. - El balón oficial de juego es el modelo Molten V5M4000. (norma 12 NGC). Cada equipo deberá llevar sus propios balones de calentamiento. - Todos los desplazamientos y gastos de alojamiento de los componentes para la disputa de la competición serán por cuenta de cada equipo participante, salvo que expresamente se indique lo contrario. - Los equipos deberán acudir a la competición con dos equipaciones de diferente tonalidad. El Delegado Federativo podrá designar la equipación que cada equipo usará en sus partidos. En ese caso, será obligatorio el uso de esa equipación. ‐ Los equipos no podrán utilizar la figura del líbero. 4. REUNION PRELIMINAR Y TECNICA Las reuniones preliminares de los equipos con el Delegado Federativo se establecerán por el Delegado Federativo, a partir del martes día 17 de mayo de 2016 por la tarde. La hora de la Reunión Técnica se comunicará por el delegado Federativo. En caso de no poder asistir se debe avisar al Delegado Federativo con antelación. El lugar de todas las reuniones se comunicará. Los equipos participantes deberán haber remitido obligatoriamente el formulario NC‐2, con los jugadores y oficiales que participarán en la Fase Final. Además deberán remitir también el modelo NC‐16 como fecha tope el lunes 9 de mayo, sin olvidar rellenar el teléfono de contacto del responsable del equipo que estará con el equipo en la competición y los colores de las equipaciones. 5.‐ OFERTA HOTELERA Y DE VIAJE PARA LOS EQUIPOS Ubicada en la página web de la RFEVB, con la información dada por el organizador. : http://rfevb.com/RFEVB/Files/competiciones/infantil/2016/ceif_ofertahotelera.pdf Para solicitar la oferta de transporte de equipos, dirigirse a Carlos Rouco, que también coordina la oferta hotelera. [email protected] Móvil: 606 399 302. 
Descargar