Hoja de Datos de Seguridad Revisión Nº: 03 Producto: Sulfato de

Anuncio
Hoja de Datos de Seguridad
Revisión Nº: 03
Producto: Sulfato de Aluminio Solución
SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR
Nombre de la sustancia química: Sulfato de Aluminio Solución
Proveedor: Quimetal Industrial S.A.
Dirección: Los Yacimientos 1301 - Maipú - Santiago - Chile
Teléfono de emergencia en Chile: (56-2) 2635 3800
Fax: (56-2) 2381 7190
e-mail: [email protected]
En caso de intoxicación o ingesta accidental llame al CITUC Toxicológico, Centro de información Toxicológica
del Hospital Clínico de la Universidad Católica, teléfono 2635 38 00.
SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INGREDIENTES
Nombre Químico
Fórmula Química
Sinónimos
Nº CAS
Nº UN
: Sulfato de Aluminio
: Al2(SO4)3
: Sulfato alumínico, Trisulfato de Aluminio.
: 10043-01-3
: No esta disponible.
SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS
Marca en etiqueta: Ninguna.
Clasificación de riesgos de la Sustancia química:
Clasificación NFPA. Salud:1, Inflamabilidad:0, Reactividad:0
Clasificación toxicológica Res. SAG 2196: IV
Clasificación de riesgos del producto químico
a) Peligro para la salud de las personas
Efectos de una sobreexposición aguda (por una sola vez): El material puede irritar los ojos, la piel
y sistema respiratorio.
Inhalación: Levemente nocivo al ser inhalado. Irritaciones leves en el tracto respiratorio.
Contacto con la piel: Puede causar irritaciones leves, enrojecimiento, molestias, sensación de ardor.
Contacto con los ojos: Puede causar leve irritación ocular, manifestándose en enrojecimiento.
Ingestión: Puede causar gastroenteritis leve, dolor abdominal, sensación de quemazón, nauseas,
vómitos.
Efectos de una sobre exposición crónica (largo plazo): Una exposición crónica puede presentar
disturbios respiratorios y oftalmológicos.
Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición del producto: Personas con asma y
problemas respiratorios y en aquellas de piel sensible.
b) Peligros para el medio ambiente: Esta sustancia puede ser peligrosa para el medio ambiente,
puede afectar a la vida acuática.
c) Peligros especiales del producto: Ninguno, si es manejado de acuerdo a las recomendaciones.
SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con
Inhalación: Trasladar al aire fresco. Buscar atención médica de inmediato.
Contacto con la piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante
agua y jabón. Solicitar atención médica si se presentan molestias.
Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua por lo menos 15 minutos. Levantar y separar los
párpados para asegurar le remoción del producto. Buscar atención médica.
Ingestión: Lavar la boca con agua y si está plenamente consciente dar abundante agua. Buscar
atención médica inmediatamente.
Notas para el médico tratante: El tratamiento médico debe ser sintomático.
HDS revisada y aprobada por:
Marco Estévez / Control de Calidad
NCh2245 Of. 2003
Felipe Quezada / Prevención de Riesgos
Copia No Controlada
Página 1 de 4
Hoja de Datos de Seguridad
Revisión Nº: 03
Producto: Sulfato de Aluminio Solución
SECCIÓN 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Agentes de extinción: No se considera un riesgo de incendio. Utilizar cualquier medio apropiado para
extinguir fuego circundante Se puede usar la mayoría de agentes extintores. Aplicar indirectamente a
fin de evitar desparramar el producto a granel.
Procedimientos especiales para combatir el fuego: Sustancia no combustible. Mantener los
recipientes expuestos al fuego fríos rociándolos con agua. No enciende por si misma, pero se pueden
descomponer al calentarse y producir vapores tóxicos Evitar empleo de lanzas de agua y contener el
agua que fluye con barreras provisionales por ejemplo con tierra.
Equipos de protección personal para el combate del fuego: Usar vestimenta protectora adecuada y un
equipo respiratorio autónomo de presión positiva, aprobado especialmente para áreas cerradas.
SECCIÓN 6: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS
Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Aislar y ventilar el área. Apagar
cualquier fuente de ignición. Evitar que el derrame se extienda. No generar polvo.
Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Usar ropa de protección, lentes de
seguridad y mascara con filtro para partículas de polvo.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Evitar escurrimiento hacia alcantarillados
y otros cursos de agua, terrenos, vegetación.
Métodos de limpieza: Está operación sólo la debe efectuar personal entrenado. Recoger con
herramientas adecuadas sin levantar polvo, Disponer en envases apropiados, rotulados y cerrar para
destino final.
Método de eliminación de desechos: Se deben enviar a instalaciones autorizadas para tratar
residuos.
SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Recomendaciones técnicas: Evite contacto con ojos, piel y ropa. No inhalar. Manipular sólo en
recintos bien ventilados
Precauciones a tomar: No comer ni beber mientras se manipula el producto, cambiarse de ropa una
vez terminada la jornada de trabajo.
Recomendaciones sobre manipulación segura específicas: Evitar la generación de polvo. No exponer
a altas temperaturas y humedad.
Condiciones de almacenamiento: Almacenar en un lugar seguro, fresco y seco, que posea una buena
ventilación en todo momento.
Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor: Usar envases originales, que permitan
mantener el producto aislado del medio ambiente y humedad.
SECCIÓN 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCION ESPECIAL
Medidas para reducir la posibilidad de exposición: No inhalar. Evitar contacto con ojos, piel y ropa.
Disponer de ducha y lavador de ojos en zonas de trabajo en lugares de fácil acceso
3
Parámetros de control: NIOSH, ACGIH TLV – TWA = 2 mg/m (Como Al, sales solubles)
3
Límite permisible ponderado (LPP) y absoluto (LPT): LPP 1.6 mg/m , sales solubles (expresado como
Al).
Protección respiratoria: Si existen problemas de polvo, usar máscara con filtro aprobado.
Guantes de protección: Usar guantes protectores impermeables.
Protección de la vista: Usar lentes de protección para protegerse de salpicaduras, o según el caso
máscara de rostro completo.
Otros equipos de protección: Usar ropa adecuada de acuerdo al trabajo.
Ventilación: Se debe contar con un lugar donde se tenga ventilación todo el tiempo, ya sea natural o
forzada.
Medidas de Higiene: Mantener el producto lejos de alimentos y condimentos. Lavarse las manos
antes de una pausa y al término del trabajo. No fumar, comer, beber en las áreas de trabajo. Guardar
la ropa del trabajo separada.
HDS revisada y aprobada por:
Marco Estévez / Control de Calidad
NCh2245 Of. 2003
Felipe Quezada / Prevención de Riesgos
Copia No Controlada
Página 2 de 4
Hoja de Datos de Seguridad
Revisión Nº: 03
Producto: Sulfato de Aluminio Solución
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS
Estado Físico
Apariencia y color
Concentración
pH
Temperatura de descomposición
Punto de inflamación
Límites de inflamabilidad
Temperatura de autoignición
Peligros de fuego o explosión
Presión de vapor a 20a.C.
Densidad de vapor
Densidad aparente
Solubilidad en agua y otros solventes
: Líquido
: Solución cristalina incolora o ligeramente amarilla,
Transparente o ligeramente turbia.
: 52,25% expresado como Al2 (SO4)3, solución al 8%
expresado como Al2O3
: 1,4 – 2,5
: No es aplicable.
: No es aplicable.
: No es aplicable.
: No es aplicable.
: No es combustible.
: No hay información disponible.
: No hay información disponible.
: 1,250 – 1,350 g/cc
: Altamente soluble en agua.
SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad: Estable si es almacenado y manipulado según las recomendaciones dadas.
Condiciones que deben evitarse: Humedad, el calor, y materiales incompatibles.
Incompatibilidades (materiales que deben evitarse): No es compatible con los agentes oxidantes, las
bases fuertes, corrosivo al acero.
Productos peligrosos de la descomposición: No hay información disponible.
Productos peligrosos de la combustión: No es combustible.
Polimerización peligrosa: No es aplicable.
SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Toxicidad aguda: LD 50 oral ratas >= 1.930 mg/kg.
Toxicidad crónica o de largo plazo: Este producto no está registrado por NTP, IARC ó regulado como
cancerígeno o teratogénico por OSHA.
Efectos locales o sistémicos: No está disponible.
Sensibilización alérgica: No hay información disponible.
SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Inestabilidad: Almacenado en forma adecuada el producto es altamente estable.
Persistencia/Degradabilidad: Este producto no requiere degradación, ya que sus elementos
pertenecen en forma natural al medio ambiente.
Bio-acumulación: No hay información disponible.
Efectos sobre el ambiente: El Sulfato de Aluminio se utiliza para coagular suspensiones y coloides,
por lo que podría generar daño para la vida acuática
SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL
Métodos recomendados para disponer de la sustancia, residuos, desechos: Disponer de la sustancia,
residuos y desechos en lugares aprobados por la autoridad para la eliminación de residuos.
Métodos recomendados para eliminación de envases / embalajes contaminados: Disponer de los
envases de acuerdo con la legislación local existente. No reutilizar envases vacíos, pueden contener
residuos.
HDS revisada y aprobada por:
Marco Estévez / Control de Calidad
NCh2245 Of. 2003
Felipe Quezada / Prevención de Riesgos
Copia No Controlada
Página 3 de 4
Hoja de Datos de Seguridad
Revisión Nº: 03
Producto: Sulfato de Aluminio Solución
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
Terrestre por carretera o ferrocarril: No regulado durante el transporte.
Vía marítima: No regulado durante el transporte.
Vía aérea: No regulado durante el transporte.
Vía fluvial / lacustre: No regulado durante el transporte.
Distintivos aplicables NCh 2190: No hay información disponible.
Número UN: No está disponible.
SECCIÓN 15: NORMAS VIGENTES
Normas Internacionales aplicables: IMDG, lATA, NU, IARC.
Normas nacionales aplicables: NCh 2190 Of.93 Transporte de sustancia `peligrosas-Distintivos para
identificación de riesgos, NCh 382 Of.89 Sustancias peligrosas - Terminología y clasificación general,
DS 298 y 198 Transporte de cargas peligrosas, DS Nº 594 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias
y Ambientales Básicas en los lugares de Trabajo. NCh 2245 Of.2003 Sustancias químicas - Hojas de
datos de seguridad – Requisitos, Resolución 2196 SAG año 2000
Marca en etiqueta: No hay información disponible.
SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES
Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Las
opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se
entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia.
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor,
la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso
seguro del producto es obligación del usuario.
HDS revisada y aprobada por:
Marco Estévez / Control de Calidad
NCh2245 Of. 2003
Felipe Quezada / Prevención de Riesgos
Copia No Controlada
Página 4 de 4
Descargar