Comprobaciones de Lectura

Anuncio
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
CICLO PRIMERO
CURSO INTRODUCCION A LA ECONOMIA
RESP. M.A. YURI EFRAIN CHANG CASTRO CPA.
INSTRUCCIONES: En clase se organizarán los Grupos de Trabajo, asignando el Docente
el número a cada grupo, al momento de hacer entrega de Comprobaciones de Lectura,
Laboratorios o Resoluciones de Casos e Investigación deberán agregar el cuadro que se
presenta a continuación con la Información respectiva.
Deben tener el cuidado de anotar el número de carné del más antiguo al más actual y del
menor al mayor, los nombres deberán ir primero los apellidos y luego los nombres. No es
necesario hacer carátula, solamente deben presentar la información del ejemplo con los
nombres de los integrantes de su grupo.
Ejemplo.
GRUPO No.
No.
1
2
3
4
5
6
CARNÉ
200740125
200743567
201145334
201241987
201340223
201340224
1 .
N O M B R E
Ceballos Thompson, Luis Ernesto
Ramírez Cabrera, José Carlos
Pérez Guancín, Santiago Alexander
Cabrera Romero, Luisa Angélica
Guzmán Toledo, Celeste Anahí
De los Cobos Altolaguirre, Sebastián
Cuadro que deberán utilizar
GRUPO No. ___
No.
CARNÉ
N O M B R E
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ID Y ENSEÑAD A TODOS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
CICLO PRIMERO
CURSO INTRODUCCION A LA ECONOMIA
RESP. M.A. YURI EFRAIN CHANG CASTRO CPA.
COMPROBACION DE LECTURA No. 1
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Según sus propias palabras que es Economía.
Que ha hecho el ser humano a través de la historia para poder solucionar sus problemas.
Como se divide la estructura teórica de la ciencia económica.
De qué se encarga la Economía Descriptiva.
Cuál es el objeto de la Teoría Económica.
Que estudia la Microeconomía.
Cuál es la diferencia entre empresa e industria.
Qué es el costo de oportunidad.
Con un ejemplo cual es el costo de oportunidad del grupo al estudiar la carrera de Auditor
Técnico, Plan Fin de Semana.
COMPROBACION DE LECTURA No. 2
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Qué son las fuerzas productivas
Qué son las Relaciones Sociales de Producción
Cuál es la ley económica fundamental que rige el análisis de cada una de las formas de
producción.
Explique desde su punto de vista que son las necesidades
Cuáles son las características de las necesidades
Cuál es la clasificación de las necesidades.
Cuál es la clasificación de los bienes satisfactores.
Cuál es la diferencia entre un bien, un producto y mercancía.
Cuál es la relación entre utilidad y valor.
Como se les denomina remuneración a los factores de la producción
COMPROBACION DE LECTURA No. 3
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
A través de un esquema presente y explique que es el Flujo de Corriente Real
A través de un esquema presente y explique que es el Flujo de Corriente Nominal o
Monetaria
Qué es el análisis Macroeconómico
Que entiende por Ley de Rendimientos Decrecientes
ID Y ENSEÑAD A TODOS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
CICLO PRIMERO
CURSO INTRODUCCION A LA ECONOMIA
RESP. M.A. YURI EFRAIN CHANG CASTRO CPA.
COMPROBACION DE LECTURA No. 4
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1. Su propia definición de Mercado.
2. Cuáles son las clasificaciones de la estructura de los mercados atendiendo el nivel de
competencia.
3. Cuáles son los que se presentan en Guatemala y anote como mínimo 3 ejemplos de cada uno.
4. Qué es la Demanda.
5. Describa cuáles son las determinantes de la demanda.
6. Anote cuáles son los grados elasticidad que puede presentar la demanda.
COMPROBACION DE LECTURA No. 5
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
Qué es la oferta.
Describa cuáles son las determinantes objetivas y subjetivas de la oferta.
Anote cuáles son los grados elasticidad que puede presentar la oferta.
Qué es el Equilibrio de Mercado.
COMPROBACION DE LECTURA No. 6
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Qué son los Recursos Financieros.
Cuáles son los Recursos Internos.
Explique qué es la caracterización del Sistema Financiero Nacional.
Anote cuál es la estructura organizacional del Sistema Financiero Nacional.
Cuál es la clasificación de la Banca Nacional.
Explique en qué consiste la Política Cambiaria, Monetaria y Crediticia.
COMPROBACION DE LECTURA No. 7
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Qué es la Inflación.
Cuáles son los fenómenos internos y externos que pueden determinar la inflación.
Cuáles son las clases de inflación.
Cuáles son los efectos de la inflación.
Qué es el Mercado de Valores y la Bolsa de Valores.
Describa los diferentes títulos de crédito.
ID Y ENSEÑAD A TODOS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
CICLO PRIMERO
CURSO INTRODUCCION A LA ECONOMIA
RESP. M.A. YURI EFRAIN CHANG CASTRO CPA.
COMPROBACION DE LECTURA No. 8
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
Qué es el presupuesto de ingresos y egresos del Gobierno.
Cuáles son los principios presupuestarios y explique cada uno de ellos.
Qué es el presupuesto por programas.
Cómo están constituidos los ingresos del estado.
Cómo están constituidos los gastos del estado.
COMPROBACION DE LECTURA No. 9
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cuál es la clasificación de los ingresos del estado.
Explique que son los ingresos de capital.
Explique que son los ingresos ordinarios y extraordinarios.
Qué son los impuestos directos e indirectos.
Cuál es la clasificación de los ingresos del Estado.
Cuál es la clasificación de los egresos del Estado.
COMPROBACION DE LECTURA No. 10
INSTRUCCIONES: Con los datos que se le presentan y utilizando como referencia el libro de
texto Introducción a la Economía de José Paschoal Rosetti, responda lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Qué son las relaciones económicas internacionales.
Qué es la balanza de pagos.
Cuál es la estructura de la balanza de pagos.
Cuál es el impacto de la globalización económica en los sectores productivos.
Qué es la globalización de la Economía.
Explique qué es, como se da y cuáles son las fases de un ciclo económico.
Qué es el crecimiento y el desarrollo económico.
ID Y ENSEÑAD A TODOS
Descargar