Prueba de supervivencia ordinaria 2015-1

Anuncio
Prueba de supervivencia ordinaria 2015-1
¿Cuándo se desarrollará?
La prueba de supervivencia ordinaria se realizará del 2 al 27 de marzo
de 2015, en días hábiles, de 9:00 a 15:00 horas.
¿Quiénes y en qué orden deben acudir?
Todos los jubilados1 que se encuentren al corriente en la acreditación de
supervivencia, deberán acudir en las fechas que se indican de acuerdo a
la letra inicial del primer apellido del jubilado:





De la letra A a la C, del 2 al 5 de marzo
De la D a la H, del 6 al 11 de marzo
De la I a la M, del 12 al 17 de marzo
De la N a la R del 18 al 23 de marzo
De la S a la Z, del 24 al 27 de marzo
(Ejemplos: Si su primer apellido es “De la Parra”, podrá acudir cualquier
día hábil entre el 6 al 11 de marzo; si es “Nolasco”, puede acudir del 18
al 23 de marzo)
¿En dónde se hará la prueba de supervivencia ordinaria?
Para su comodidad, se han dispuesto dos Centros de Atención Personal
(CAP) en la zona metropolitana de la Ciudad de México:


Doctores: Dr. Lavista, esquina Dr. Andrade, Colonia Doctores,
Delegación Cuauhtémoc.
Portales: Calzada de Tlalpan 1224, esquina Bretaña, Colonia
Zacahuitzco. Delegación Benito Juárez.
Cada jubilado1 podrá acudir indistintamente a cualquiera de estos
centros, en la fecha que le corresponda. Con el fin de brindar una
atención ágil, será importante respetar los segmentos de letra según lo
programado.
¿Qué documentación debo presentar?
1. Credencial de supervivencia o identificación oficial vigente en original
y copia (credencial para votar, o pasaporte mexicano, o documento
migratorio que acredite la legal estancia en el país), se tomará
adicionalmente como identificación oficial la cédula profesional
2. Si desea realizar modificación de domicilio deberá presentar,
comprobante de domicilio, en original y copia (Teléfono fijo, predial o
suministro de agua, con una antigüedad no mayor a 2 meses)
3. Si desea realizar un cambio en el cobro de cuotas de jubilación
(cambio o alta de cuenta) deberá presentar original y copia del estado
de cuenta bancario con una antigüedad no mayor a dos meses, donde
figure la Clave Bancaria Estandarizada (Clabe). La cuenta debe estar
a nombre del jubilado y no puede existir cotitular
4. Si desea realizar un cambio en la prestación de energía eléctrica
deberá presentar, en original y copia (ambos lados) recibo de
consumo de energía eléctrica (CFE) a nombre del jubilado, con una
antigüedad no mayor a dos bimestres
5. Si desea su constancia de sueldos, salarios, conceptos asimilados,
crédito al salario y subsidio para el empleo (Forma 37) deberá
presentar identificación oficial vigente en original y copia (credencial
para votar, o pasaporte mexicano, o documento migratorio que
acredite la legal estancia en el país), se tomará adicionalmente como
identificación oficial la cédula profesional
La documentación original será devuelta una vez cotejada.
Nota: Si el jubilado1 se encuentra postrado en su domicilio podrá
realizar prueba de supervivencia mediante fe de vida notarial. Este
documento debe tener fecha de expedición menor a 15 días anteriores a
la fecha en que se reciban en nuestras oficinas.
Si no estoy al corriente en mi prueba de supervivencia, ¿dónde debo acudir?
Si no está al corriente en la prueba de supervivencia, se le invita acudir
a la Mesa de Orientación del Centro de Atención Personal (CAP) Portales,
ubicado en Calzada de Tlalpan número 1224, esquina Bretaña, Colonia
Zacahuitzco, Delegación Benito Juárez, C.P. 03550, México, Distrito
Federal, entre las estaciones del metro Portales y Nativitas, cualquier día
hábil de 9:00 a 15:00 horas, donde podrá acreditar supervivencia en
forma extemporánea.
¿Qué documentación debo presentar?
1. Credencial de supervivencia o identificación oficial vigente en
original y copia (credencial para votar, o pasaporte mexicano, o
documento migratorio que acredite la legal estancia en el país),
se tomará adicionalmente como identificación oficial la cédula
profesional
Excepciones.
No hay excepciones a las pruebas de supervivencia por ningún motivo.
La prueba de supervivencia es un requisito para todos los jubilados y la
deberán realizar personalmente en los Centros de Atención Personal
señalados y en las fechas y horarios indicados.
¿Qué hago en caso de tener algún impedimento físico o legal y no puedo acudir
a realizar la prueba de supervivencia en el CAP?
El trámite se podrá realizar mediante fe de vida notarial, si vive en la
República Mexicana; o mediante certificado de identificación de
pensionado del Gobierno Federal expedido por consulado mexicano, si
reside en el extranjero. Estos documentos deben tener fecha de
expedición menor a 15 días anteriores a la fecha en que se reciban en
nuestras oficinas.
Datos para el envío
Servicio de Administración y Enajenación de Bienes como liquidador del
Extinto Organismo Público Descentralizado Luz y Fuerza del Centro
Calzada de Tlalpan 1224, esquina Bretaña, Colonia Zacahuitzco.
Delegación Benito Juárez. C.P. 03550, México, Distrito Federal.
Fecha límite para la recepción de estos documentos es 20 de marzo
de 2015.
Forma de envío: Por paquetería. No se cuenta con facilidades para recibir
envíos por correo certificado.
¿Qué hago en caso de estar hospitalizado?
Si el jubilado1 se encuentra internado en hospital del IMSS, antes o
durante el periodo que se indica de acuerdo a la letra inicial del
primer apellido y continúa internado a la conclusión de la prueba de
supervivencia podrá acreditar supervivencia mediante la entrega de
constancia de internamiento en original expedida por el área de
Trabajo Social del Hospital, con fecha de expedición no mayor a 5
días a la fecha de su presentación ante el SAE. Dicho documento
deberá ser entregado en el CAP Portales.
En caso de alta del jubilado1 por parte del IMSS y continúa la prueba
de supervivencia, deberá presentarse en los CAP’s destinados para la
acreditación de la misma.
Para mayor información, consulte la página de internet www.lfc.gob.mx o bien
llame sin costo al 01 800 83 93 020.
1
Excepto los jubilados de confianza a quienes se les invitará a efectuar la
prueba bajo otro programa.
Descargar