Los crímenes de Oxford; Guillermo Martínez

Anuncio
LOS
CRIMENES
DE OXFORD 1.−Breve Resumen de los capítulos:
Capítulo 1.
El protagonista del libro empieza contando parte de su viaje a Oxford en el verano del 93. Cuando llegó a
Oxford decidió alojarse en una casa que su mentora (Emily Bronson) le había recomendado. En la casa vivían
una anciana (Mrs. Eagleton) y su nieta (Beth). Esa noche fue invitado a cenar con Beth y Mrs. Eagleton, en
una licorería compró un vino. Los días siguientes los utiliza para conocer el pueblo.
Capítulo 2.
A la semana, aproximadamente, de estar conociendo el pueblo y el Instituto de Matemática, en el cual tenía un
compañero de cuarto ruso (Podorov); ya conocía gente para poder practicar el tenis, otro hombre (Jonh), y dos
mujeres (Lorna y Sammy). En el camino de vuelta a su casa, en el cual le llevaron en coche, coincide con
Beth, y hablando ella le comenta que está celosa de la vida que lleva además de estar harta de cuidar a una
anciana. A los pocos días cuando el chaval llega a casa se encuentra a un matemático (Seldom) y descubren
que Mrs. Eagleton está muerta.
Capítulo 3.
Al llegar la policía descubrieron que posiblemente fue asfixiada con la almohada, y que le rompiera la nariz
sin querer al hacer demasiada fuerza. Seldom dice que ya estaba a visado del asesinato porque recibió una
nota que decía: El primero de la serie y la dirección de Mrs. Eagleton, además de haber un círculo en la nota,
que era el primer símbolo de una serie lógica. La policía interrogó a ambos y también quería hacerlo con Beth.
Capítulo 4.
Cuando se marchó la policía Seldom y el chaval empiezan a sacar conclusiones sobre el asesinato, y que
posiblemente en los próximos asesinatos el autor tenga más cuidado e intente que sean menos imperceptibles.
Sobre el símbolo lógico Seldom dice que no tiene suficientes símbolos como para adivinar el resto de
símbolos. Luego van a ver a Beth tocar con su orquesta.
Capítulo 5.
La policía y un periodista otorgan al chaval y a Beth, la cual pensaba que era la asesina. Esa noche Beth no
podía dormir esa noche y entonces tuvo que ir a dormir a la habitación del chaval a dormir; él le explicó que
su tía murió a las tres, y como ella había salido a las dos y media al ensayo de la orquesta se tranquilizó.
Después de eso le pidió que le agarrara la mano para poder quedarse dormida, y el chaval descubrió que
todavía se chupaba el dedo.
Capítulo 6.
El chaval se levantó solo en la habitación, Beth ya se había marchado. Corrió hacia el Instituto porque había
quedado con su mentora. Estuvieron comentando el asesinato, y ella se sentía culpable por haberle
recomendado esa casa, también comentaron sobre Seldom. Al salir del Instituto el chaval fue a jugar al tenis,
como todos los jueves, pero al llegar sólo estaba Lorna. Cuando llevaban un tiempo jugando Lorna, exhausta,
1
se cayó al suelo, y al acercarse él esta le besó. Tras unos coqueteos se fueron a casa de Lorna a hacer el amor.
Capítulo 7.
Seldom le cuenta al chaval sus teorías matemáticas, y cómo conoció a la madre y el padre de Beth (Sarah y
Johnny). Que ambos murieron en un accidente donde también murió su esposa, y que el fue el único
sobreviviente. Mas tarde, volvieron a analizar sobre el asesinato y la investigación policial. Seldom destacó
varios errores:
−Sobrevaloración de la evidencia física.
−Uso del principio de la navaja de Ockham.
La policía ha había corroborado sus declaraciones, y Seldom tenía la confianza de que no se dirigirían a por
Beth.
Capítulo 8.
Seldom llevó al chaval a un hospital, Bastante lúgubre, en este hospital había estado ingresado un escritor
italiano (Dino Buzzati). Este escribió sobre su estancia en el hospital y cómo desde la séptima planta (donde
estaban los más sanos) bajo hasta el cuarto piso, y se dio cuenta de que cada piso era más pequeño que le
anterior, y si bajaba otro no saldría. Al llegar un doctor se sorprendió de que estuviera ahí, porque no estaba
tan mal, y se disculpó del paciente del tercer piso que gritaba; era Seldom, que agonizaba por la muerte de su
mujer en el accidente de tráfico.
Capitulo 9.
Cuando llegaron al hospital se dirigieron a la segunda planta, allí estaba Frank Kalman un lingüista que se
pasó la mayoría de su vida estudiando la lógica, y las sucesiones, sobre todo en los tests de inteligencia porque
notó que había varias sucesiones posibles. En su estudio de la lógica irracional, decidió darse un tiro en la
parte derecha de su cabeza para descubrir la lógica cuando no existe la razón, primero le pidió a Seldom que
le disparara, pero al negarse este, lo tuvo que hacer él mismo, aunque Seldom cogería lo que escribiera. Sólo
escribía 4 letras.
Capítulo 10.
Seldom se quedo un rato más con Frankly, y el chaval fue a ver a Lorna en la última planta (Seldom le dijo
que trabajaba allí). Mientras esperaba que saliera Lorna de la sala estuvo hablando con un hombre (Ralph
Johnson) sobre los transplantes en la época de Cristo y los pitagóricos, este hombre estaba leyendo sobre eso
porque dos familias cristianas le habían denegado un pulmón para su hija, que estaba en ese hospital. El
chaval invitó a Lorna a Londres, pero ella no podía ir.
Tras pagarle el alquiler a Beth, se dirigió hacia Londres. Al regresar a Oxford en el Instituto de Matemática
pudo leer otra nota: El segundo de la serie con una especie de pez hecho con paréntesis.
Capítulo 11.
El asesinado fue un compañero de planta de Frank., los médicos pensaron que era una muerte natural, porque
era bastante viejo. Además en la autopsia no detectaron nada raro, creían que le habían inyectado un veneno
imposible de detectar porque tenía un pinchazo en el brazo. Al legar el policía (Petersen) al Instituto
intentaron ver las posibles correlaciones con Mrs Eagleton. E intentaron adivinar el siguiente símbolo, aunque
no quieren aventurarse. Creen que no es un matemático, ni un estudiante, sólo un simple aficionado.
2
Capítulo 12.
Petersen comenta de nuevo que no se diga nada del primer símbolo, porque pueden aparecer copias de los
asesinatos. Vuelve a insistir en que Seldom le diga cual cree que será el siguiente símbolo, aunque este no
quiere hacerlo. Antes de que se marchen los cita para el día siguiente en su despacho. Durante un paseo
Seldom y el chaval comentan porque se hicieron matemáticos. El chaval lo hizo porqué le gustaba la verdad
de los teoremas, mientras que Seldom se hizo porque eran inofensivas. Cuando el chaval llamo a Lorna esta le
dice que hay novedades sobre el asesino, que puede ser un médico forense, enfermero o policía. Porque el
veneno que utilizó es poco conocido.
Capítulo 13.
Seldom y el chaval fueron al despacho de Petersen. Donde les leyó un informe de que características que
podría tener el asesino, podría tener el Síndrome de Ambere. Este síndrome es también llamado síndrome de
la segunda oportunidad. Y es que este asesino haya perdido una oportunidad de algo, y ahora necesita
vengarse de los que le quitaron la oportunidad. La psicóloga dice que el siguiente símbolo podría ser un
pájaro; y el elegido por Seldom no se nos dice.
Capítulo 14.
Seldom le dice al chaval que no puede decírselo, porque no quiere influirlo en sus conjeturas. Igual que hace
con sus alumnos de doctorado, que no le dice nada hasta que ellos no lo saben. Ven a Beth y le dice que no
volverá a tocar y que se casaría con Michael. Seldom dijo que era una pena, y hubo un silencia hasta que el
chaval dijo que ambas cosas eran una pena. Beth los invita al último concierto y deciden ir. Como de
costumbre cometan los asesinatos, y un libro llamado ¿Existe el crimen perfecto?.
Capítulo 15.
Dos semanas después el chaval se enteró de que había otro matemático en la ciudad, y además recibió una
carta de Lorna, que contestó. De camino hacia el último concierte de Beth y Michael, se los encontró y fue
con ellos. En el camino vieron un angstum, un animal que según Michael y Beth lo hacía todo por su cría.
Al legar al recinto el chaval dio una vuelta por el parque. Luego ocupó su asiento, y vio que estaba Petersen.
Durante el apogeo de la música murió el percusionista asfixiado (una persona de bastante edad). Todos fueron
al escenario, cuando empezaron a volver a sus sitios Seldom descubrió el tercer mensaje, estaba recortado del
programa, que decía El tercero de la serie, y otro con triángulo.
Capítulo 16.
Petersen ordenó que nadie se fuera del concierto, y pregunto a su compañero (Sacks) que había visto desde su
posición. Para tomar declaración llamó a varios patrullas policiales. Seldom y el chaval se fueron con la hija
de Petersen. Fueron comentando lo que habían visto, y la hija de Petersen se sentía culpable de llevar a su
padre al concierto. Al bajarse el chaval en Bambury Road, le dijo a Seldom que le explicara la formación de la
serie, ya que antes había acertado.
Capítulo 17.
Al llegar el chaval a Bambury Road decidió ir a la biblioteca del Instituto. Allí recogió un libro llamado La
hermandad de los pitagóricos, en este libro se explicaba que para los pitagóricos cada número era un símbolo.
Su compañero de piso, Podorov le sorprendió mientras leía. Este conocía a Seldom, además un alumno de
Seldom publicó una tesis de Podorov. El chaval le comentó a Seldom sobre Podorov, aunque este no cree que
este sea el asesino por muy rabioso que esté.
3
Seldom y Petersen deciden publicar el asesinato en primera página Oxford Times para que el asesino crea que
están desconcertados.
Capítulo 18.
Lorna llamó al chaval para que le contara todo lo que sabía sobre el asesinato, porque vio en el periódico que
lo habían publicado. El chaval le preguntó si había alguna forma de que mataran a Benito de esa forma, y le
explicó la que había. Luego el chaval volvió al Instituto para redactar un informe sobre su beca. Allí en la
cafetería había muchos matemáticos comentando que Willes (el alumno de Seldom que le robó la tesis a
Podorov) demostraría el teorema de Fermat. El chaval habla con Podorov, que estaba un poco receloso de
Pilles, e insinúa sobre la cuarta muerte.
Capítulo 19.
El chaval terminó su borrador del informe, y antes de irse miró su correo, en el que tenía un mensaje de
Seldom, que le citaba en el Instituto, cuando llegó le estuvo explicando sobre el teorema de Gödel. Después le
comento que Petersen le había llamado y que había reducido el número de posibles víctimas, de nuevo
comentaron el asesinato de Benito; además de darle Seldom unas fotos sobre el crimen de Mrs. Eagleton al
chaval para que buscara relaciones con círculos. Al final, decidieron ir a ver al mago René Lavand.
Capítulo 20.
El chaval estuvo mirando detenidamente las fotos que le dio Seldom, e intentado recordar objetos que se le
hubiera pasado. Debía buscar un círculo (cada asesinato tenía relación con el objeto), pensó que podía ser la
rueda de la silla de ruedas (pero se le paso ver la palabra A−R−O en el scrabbel). Mientras estaba concentrado
llegó Beth a invitarlo a su no boda y le dijo, tras sufrir por volver a ver las fotos, que le faltaba la manta de los
pies. Entonces pensó que posiblemente se les hubiera escapado algo de los demás crímenes.
Capítulo 21.
Cuando llegaron al recinto donde se celebraba el espectáculo de magia, en las primeras filas no quedaban
asientos, por lo que Seldom le cedió el suyo a Lorna. El mago para empezar el espectáculo porque no quería
ocultar nada. Entonces se dieron cuenta de que le faltaba el brazo derecho. Pero eso no le impedía hacer sus
trucos. El mago explicó que cuando le decía a su maestro que quería ser mago, y él le enseñaba trucos le decía
que no quería trucos. También que su maestro le explicó los dos primeros pasos, pero no el tercero. En su
espectáculo subía a la gente donde estaba él, y le enseñaba los trucos. Al hacer su último truco explicó un
poco sobre los magos y dijo, recordad la magia no existe.
Capítulo 22.
Fueron al camerino del mago, y Seldom como ya lo conocía le pregunto que clase de efectos podían hacerse a
distancia; porque se acordó de un caos en el que se creía que un hombre había quemado a su mujer a distancia
psíquicamente, mediante un telépata, a pesar de estar la posibilidad de que el marido le hubiera prendido
fuego por detrás, pero el jurado lo declaró como no culpable; pero el mago no le contestó.
Seldom empieza a temer por la vida de Pilles porque los que habían intentado demostrar el Teorema de
Fermat habían muerto antes de lograrlo, quería mandar a la policía a su casa para protegerlo.
Capítulo 23.
El 23 de Junio el chaval estaba en la casa de Lorna haciendo el amor con una felicidad imparable de conejos,
porque ella intentaba consolarlo. Lorna recibió una llamada del hospital, y le explicaron que un autobús había
4
caído por un precipicio en la entrada de Oxford. Y vieron en la televisión que en el accidente murieron 10
niños con síndrome de Down, y el conductor (que era el padre de la chica que estaba en el hospital esperando
un pulmón). Lorna fue al hospital y se enteró que un pulmón había sido transplantado a la hija del conductor
antes de que supieran que había sido suicidio.
Capítulo 24.
Esta vez la forma de llevar el mensaje era distinto a las otras veces, porque este le recibieron antes de que
sucediera y fue una llamada telefónica. Decía El cuarto de la serie es el Tetraktys. Diez puntos en el triángulo
ciego. Petersen comentó que Ralph no quería que ardiera el bus para asegurarse que los pulmones se
salvarían. Además comentaron un poco de cómo eligió a sus víctimas. Y que a Clark sólo simuló haberlo
matado. Después de esto Seldom y Petersen fueron a la iglesia, el chaval a terminar el informe.
Capítulo 25.
Ese mismo día el chaval acabó el trabajo y decidió enviarlo a Argentina. Decidió ir al cajero a coger dinero
para pagarle a Beth. Pero en el camino vio lo que quedaba de angstum, y recordó lo que dijo Petersen: Es
difícil saber hasta donde llegaría uno por su hijo. De repente se dio cuenta de lo Seldom le había intentado
decir en todo ese tiempo, y quiso buscarlo. Llamó a Lorna y le dijo que por el día que era lo encontraría en el
museo. Cuando lo encontró le explicó que todo se lo había inventado.
Pero el primer crimen había sido Beth, y él lo ocultó bajo una serie de asesinatos en serie, el segundo fue
natural, pero como dijo Petersen, él le insertó una jeringa para que pareciera asesinato, el tercero fue natural,
él mismo se dejo el mensaje cuando nadie lo vía. Y que lo tomó como una señal benigna, que por una vez sus
actos no producían consecuencia terribles para los que estaban a su alrededor. Pero en el cuarto no tuvo nada
que ver, fue Ralph, que también sabía la continuación de la serie y se mato haciéndose responsable de todos.
Le explicó que era cierto que había recibido una nota, pero era de una persona cercana, de Beth, la nota decía:
Hice algo terrible, él creía que exageraba pero al llegar a casa de Mrs. Eagleton vio lo que hizo, y como estaba
el chaval tuvo que llamar a la policía. Si no hubiere estado este habría intentado que pareciere muerte natural.
Le enseñó la nota al chaval, esta decía en su totalidad: Hice algo terrible, Por favor, por favor, necesito que me
ayudes, papá. Seldom no se podía negar, alguien a quien desde niña alzas entre tus brazos para ti siempre será
una niña.
Epílogo.
El chaval de vuelta a casa se encuentra a Beth en un descapotable. Ella lo invita a subir, pero este le dice que
Seldom se lo había explicado todo, y le pregunto qué fue lo que le había incitado a hacerlo. Le dijo que su
frase: Deberías probarlo. Además a su abuela el cáncer le había remitido, y lo hizo.
Al final se va Beth sola, el chaval no se sube.
2.−Tabla de asesinatos.
Nombre
Mrs. Eagleton
Ernest Clark
Benito
Símbolo
Muerte
Otra Información
La mató Beth, y Seldom decidió hacerse cargo del
Asfixia Almohada
asesinato.
Natural
Seldom sólo fingió inyectarle veneno, la jeringa
(simulación)
estaba vacía.
Parada
Seldom fingió que le habían dejado la nota. Fue
cardio−respiratoria natural.
5
Chicos S. Down
Caída precipicio
Los mató el padre de la chica que esperaba el
pulmón. Para conseguir uno.
6
Descargar