Diapositiva 1 - Banco de España

Anuncio
PRUEBAS DE RESISTENCIA 2011
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
BANCO DE ESPAÑA
Madrid
15 de Julio, 2011
PRUEBAS DE RESISTENCIA
VALORACIONES GENERALES
1. Reconocimiento al esfuerzo realizado por EBA
2. Los resultados son los esperados:
 Ninguna entidad española tiene que incrementar
su capital a raíz de los stress test
 Las medidas del RD-l 2/2011 han evitado que
algunas entidades tengan que aumentar su
capital como consecuencia del ejercicio
3. Los stress test son una de las herramientas que
puede utilizar el supervisor y complementan el
proceso de reestructuración
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
2
PRUEBAS DE RESISTENCIA
1
Supuestos sobre el escenario macroeconómico adverso
2
Deterioros hipotéticos que surgen del escenario adverso
3
Elementos disponibles para absorber los deterioros
hipotéticos antes del capital
4
Ratio de capital que deben mantener las entidades tras el
estrés
5
Medidas que aseguren que las entidades que no
alcanzasen esa ratio de capital objetivo tengan acceso al
capital adicional para lograrlo (backstop)
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
3
PRUEBAS DE RESISTENCIA
VALORACIONES GENERALES
RD-l 2/2011
Los stress test son un complemento de la estrategia
española de reestructuración de su sistema bancario.
Los resultados de este año son los esperados como
consecuencia de las medidas adoptadas.
Capitalización
Ley de Cajas
Mayores
requerimientos
de solvencia
Mejora
gobernanza
Stress
test
2011
Ley del FROB
Nuevo modelo
societario
Reducción de
capacidad
Consolidación
Stress
test
2010
Saneamiento
Figura 1. Hoja de ruta del proceso de reestructuración del sistema bancario español
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
4
TRANSPARENCIA:
PARTICIPACIÓN DE
ENTIDADES ESPAÑOLAS EN LAS PRUEBAS
CAJAS
BANCOS
BBK
Objetivo EBA:
Santander
50%
Ibercaja
La Caixa
Unicaja (*)
Kutxa
Caja 3
Bankinter
50% del sector bancario
Vital
C. Ontinyent
C. Pollença
Bankia
B. Sabadell
Con 4 entidades el objetivo de
cobertura estaría cumplido
Banca Cívica
BBVA
B. Mare Nostrum
Effibank
B. Popular
Novacaixagalicia
B. Pastor
Banca March
CAM
CEISS
Catalunyacaixa
Unnim
TRANSPARENCIA
100%
CAJAS
BANCOS
BBK
Santander
Ibercaja
La Caixa
Unicaja (*)
Kutxa
Compromiso español:
Caja 3
Bankinter
Vital
C. Ontinyent
C. Pollença
Bankia
100% de bancos cotizados
B. Sabadell
Banca Cívica
BBVA
B. Mare Nostrum
100% de cajas de ahorros
Effibank
B. Popular
Novacaixagalicia
B. Pastor
Banca March
CAM
CEISS
Catalunyacaixa
Unnim
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
5
HIPÓTESIS DE LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA
ESCENARIOS
ESCENARIO
BASE
ESCENARIO
ADVERSO
 Elaborado por la Comisión
Europea.
 Elaborado por el Banco Central
Europeo.
 Las hipótesis difieren por país.
 Las hipótesis difieren por país.
 No supone una previsión de la
evolución del negocio de las
entidades financieras.
 Hipótesis muy estresadas:
 Mayor diferencia entre
escenario base y el adverso
que en el ejercicio de CEBS
de 2010.
 Probabilidad de ocurrencia
muy baja.
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
6
HIPÓTESIS DEL ESCENARIO ADVERSO
PRINCIPALES VARIABLES
Evolución del
PIB

201
1
201
2
Reducción acumulada en
los dos años del ejercicio
Precio de
inmuebles
Tasa de variación
dic 2010 – dic 2012
Shock
soberano
Incremento de los tipos a
largo plazo de la deuda
pública
Caída de la
Bolsa
Shock instantáneo
UE
España
- 0,4 pp
- 2,2 pp
Vivienda:
- 13,5%
Vivienda:
- 21,9%
Comercial: - 27,8%
(inc. suelo)
Comercial: - 46,7%
(inc. suelo)
+ 66 pb
+ 165 pb
- 14%
- 21%
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
7
OBJETIVO DE SOLVENCIA
DEL EJERCICIO
 Umbral de capital mínimo requerido
tras la prueba: 5% del core Tier 1
capital.
 Superior a los requerimientos de
capital actuales en la UE (2%) y de
Basilea III (4,5%).
CORE TIER 1
CAPITAL (CT1)
 Más exigente que el ejercicio de
CEBS de 2010 (6% del Tier 1).
5%
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
8
PRUEBAS DE RESISTENCIA
RESULTADOS PARA ESPAÑA
Objetivo


Evaluar el deterioro patrimonial en un escenario muy
adverso.
Determinar el capital adicional necesario para garantizar
la solvencia de las entidades en este escenario.
El RD-l 2/2011 contemplaba expresamente la posibilidad
de inyectar capital adicional como consecuencia de los
resultados de los stress test.
Resultado
No son necesarios aumentos adicionales de
capital en ninguna entidad española
•
Las entidades que no tenían que incrementar su capital de acuerdo con el RD-l
2/2011 no requieren aumentos de capital a raíz de los stress test.
•
Las entidades que están aumentando su capital para cumplir con lo requerido por
el RD-l 2/2011 tampoco necesitan incrementar adicionalmente su capital como
consecuencia de los stress test.
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
9
PRUEBAS DE RESISTENCIA
RESULTADOS POR ENTIDADES
RATIOS DE SOLVENCIA CON DISTINTOS ELEMENTOS DE ABSORCIÓN DE PÉRDIDAS
Escenarioadverso
adverso
Escenario
Escenario
adverso
convert
prov.
ratio
esc
---convert
convert
-prov.
--prov.
prov.
-ratio
yotros
otros
genér.
adverso
yy
otros
genér.
genér.
genér.
dic 10
Entidades
Entidades
Entidades
Entidades
cuota
ratio
cuota
cuota
ratio
ratio
ratio
Entidades
mdo
dic
10
mdo
mdo
dic
dic10
dic
10
ratiofinal
final
ratio
ratio
final
cuota
ratio
esc
escenario
escenario
escenario
adverso
mdo
adverso
adverso
adverso
Santander
Santander
Santander
Santander
17,4
7,1
Santander
17,4
17,4
17,4
7,1
7,1
7,1
8,9
8,9
8,9
7,1
8,4
8,9
8,4
8,4
8,4
Ibercaja
Ibercaja
Ibercaja
8,9
25.119
BBVA
BBVA
BBVA
BBVA
13,6
8,0
BBVA 8,0
13,6
13,6
13,6
8,0
8,0
8,9
17,4
8,9
8,9
8,9
10,2
13,6
10,2
10,2
10,2
9,6
9,6
9,6
8,0
9,2
10,2
9,2
9,2
9,2
BFA-Bankia
BFA-Bankia
BFA-Bankia
BFA-Bankia
13,0
6,9
BFA-Bankia
13,0
13,0
13,0
6,9
6,9
6,9
6,5
6,5
6,5
6,9
Caixa
Caixa
Caixa
Caixa
11,1
6,8
Caixa 6,8
11,1
11,1
11,1
6,8
6,8
6,5
13,0
6,5
6,5
6,5
9,2
11,1
9,2
9,2
9,2
Popular
Popular
Popular
Popular
4,8
7,1
Popular7,1
4,8
4,8
7,1
7,1
Sabadell
Sabadell
Sabadell
Sabadell
3,7
6,2
Sabadell6,2
3,7
3,7
6,2
6,2
Catalunyacaixa
Catalunyacaixa
Catalunyacaixa
Catalunyacaixa
3,1
6,4
Catalunyacaixa
3,1
3,1
6,4
6,4
6,4
Escenarioadverso
adverso
Escenario
Escenario
adverso
convert
prov
ratio
ratio
esc
--convert
convert
---prov
prov
yotros
otros
genér.
adverso
yy
otros
genér.
genér.
dic 10
cuota
ratio
cuota
cuota
ratio
ratio
Entidades
mdo
dic
10
mdo
mdo
dic
dic10
10
ratiofinal
final
ratio
ratio
final
cuota
ratio
esc
escenario
escenario
escenario
adverso
mdo
adverso
adverso
adverso
8,4
1,7
9,7
Ibercaja9,7
1,7
1,7
9,7
Unicaja
Unicaja
Unicaja
9,6
16.857
9,2
1,4
12,5
Unicaja12,5
1,4
1,4
12,5
7,3
1,7
7,3
7,3
12,3
1,4
12,3
12,3
7,3
7,3
7,3
9,7
12,2
12,2
12,2
12,5
6,7
7,3
6,7
6,7
9,4
12,3
9,4
9,4
5,4
6,5
5,4
5,4
5,4
Effibank
Effibank
Effibank
6,5
3.334
5,4
1,4
8,3
Effibank
1,4
1,4
8,3
8,3
7,0
7,0
7,0
6,8
6,4
9,2
6,4
6,4
6,4
Pastor
Pastor
Pastor
7,0
6.831
6,4
1,2
7,6
Pastor 7,6
1,2
1,2
7,6
8,3
1,4
8,3
8,3
5,6
1,2
5,6
5,6
8,3
8,3
8,3
4,2
4,2
4,2
7,6
6,8
8,3
6,8
6,8
3,3
5,6
3,3
3,3
7,4
4,8
7,4
7,4
7,4
8,0
3,7
8,0
8,0
8,0
6,0
6,0
6,0
7,1
5,3
5,3
7,4
5,3
5,3
BBK
BBK
BBK
6,0
2.270
5,3
1,2
10,2
BBK 10,2
1,2
1,2
10,2
6,3
6,3
6,3
6,2
5,7
8,0
5,7
5,7
5,7
Unnim
Unnim
Unnim
6,3
1.706
5,7
1,1
6,3
Unnim 6,3
1,1
1,1
6,3
11,3
1,2
11,3
11,3
6,2
1,1
6,2
6,2
11,1
11,1
11,1
10,2
6,2
6,2
6,2
6,3
8,8
8,8
11,3
8,8
4,5
6,2
4,5
4,5
5,9
5,9
5,9
6,4
4,8
6,2
4,8
4,8
4,8
Kutxa
Kutxa
Kutxa
5,9
649
4,8
0,8
13,2
Kutxa 13,2
0,8
0,8
13,2
6,5
6,5
6,5
5,2
5,3
6,5
5,3
5,3
5,3
Caja3
Caja3
Caja3
6,5
809
5,3
0,8
8,6
Caja3 8,6
0,8
0,8
8,6
10,5
0,8
10,5
10,5
6,6
0,8
6,6
6,6
10,5
10,5
10,5
13,2
6,6
6,6
6,6
8,6
10,1
10,5
10,1
10,1
4,0
6,6
4,0
4,0
Banca
Cívica
Banca
Cívica
Banca
Cívica
Banca
Cívica
6,2
3,1
6,2
6,2
6,2
2,9
6,5
5,2
Novacaixagalicia
2,9
2,9
2,9
6,5
6,5
6,5
5,2
5,2
5,2
2,9
9,4
8,0
Banca Cívica
2,9
2,9
2,9
9,4
9,4
9,4
8,0
8,0
8,0
9,4
9,4
9,4
8,0
5,6
9,4
5,6
5,6
5,6
March
March
March
9,4
2.068
5,6
0,5
22,2
March 22,2
0,5
0,5
22,2
CAM
CAM
CAM
CAM
2,9
CAM
2,9
2,9
5,1
2,9
5,1
5,1
5,1
9,3
2,8
9,3
9,3
9,3
5,1
5,1
5,1
3,8
3,0
3,0
5,1
3,0
3,0
Vital
Vital
Vital
5,1
54
3,0
0,3
Vital
0,3
0,3
24,3
24,3
24,3
22,2
9,2
9,2
9,2
12,5
23,5
27,8
23,5
23,5
8,7
8,7
9,2
8,7
Mare
Nost
Mare
Nost
Mare
Nost
Grupo
BMN
3,8
3,8
3,8
3,8
2,8
8,3
Mare Nost
2,8
2,8
8,3
8,3
8,3
27,8
0,5
27,8
27,8
9,2
0,3
9,2
9,2
9,3
9,3
9,3
8,3
6,1
9,3
6,1
6,1
6,1
Bankinter
Bankinter
Bankinter
Bankinter
2,2
6,2
Bankinter
2,2
2,2
6,2
6,2
6,2
5,5
5,5
5,5
6,2
5,3
6,8
5,3
5,3
5,3
Pollensa
Pollensa
Pollensa
5,5
573
5,3
7,2
7,2
7,2
8,9
8,0
8,0
8,0
11,2
5,6
7,2
5,6
5,6
6,2
8,0
6,2
6,2
Espiga
Espiga
Espiga
Espiga
1,8
8,2
Espiga 8,2
1,8
1,8
8,2
8,2
6,8
2,2
6,8
6,8
6,8
8,4
1,8
8,4
8,4
8,4
7,2
0,0
7,2
7,2
8,0
0,0
8,0
8,0
8,4
8,4
8,4
8,2
7,3
8,4
7,3
7,3
7,3
8,4
871
7,3
8,6
92,8
8,6
8,6
8,1
7,4
8,1
8,1
7,3
8,6
7,3
7,3
Novacaixagalicia
Novacaixagalicia
Novacaixagalicia
Novacaixagalicia
Cuota mdo = cuota de mercado.
Ratio dic 10 = ratio de capital (core Tier 1 capital) al inicio del ejercicio.
Ratio final escenario adverso = ratio de capital (core Tier 1 capital) al final del ejercicio
(escenario adverso) a diciembre de 2012.
Convert, y otros = ratio descontando el efecto sobre el capital de las obligaciones convertibles y
(desinversiones/plusvalías) .
Prov. Genér. = ratio descontando el efecto de las provisiones genéricas sobre el capital.
- convert
Entidades- prov.
Entidades
yEntidades
otros
genér.
Ontinyent
Ontinyent
Ontinyent
9,3
6,1
1.747
TOTALSISTEMA
SISTEMA
TOTAL
TOTAL
SISTEMA
BANCARIO
BANCARIO
BANCARIO
12,5
12,5
12,5
0,0
8,9
Ontinyent
0,0
0,0
8,9
8,9
0,0
11,2
Pollensa
0,0
0,0
11,2
11,2
TOTAL SISTEMA
92,8
7,4
92,8
92,8
7,4
7,4
BANCARIO
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
10
PRUEBAS DE RESISTENCIA
RESULTADOS POR ENTIDADES
CAPITAL ANTES Y DESPUÉS DE LA PRUEBA
Y ELEMENTOS DE ABSORCIÓN DE PÉRDIDAS
Esc. adverso
Entidades
cuota
mdo
CT1
dic 10
RDl
2/2011
/priv
Provis.
Genér.
Covert.
y otras
CT1
dic 12
Santander
17,4
41.998
0
3.304
0
57.668
BBVA
13,6
24.939
0
1.344
2.000
BFA-Bankia
13,0
13.864
3.000
2.497
Caixa
11,1
11.109
750
Popular
4,8
6.699
Sabadell
3,7
Esc. adverso
cuota
mdo
CT1
dic 10
RDl
2/2011
/priv
Provis.
Genér.
Covert.
y otras
CT1
dic 12
Ibercaja
1,7
2.299
0
159
0
1.764
32.995
Unicaja
1,4
2.501
0
571
9
2.467
0
14.150
Effibank
1,4
2.656
519
512
0
2.727
999
3.624
15.170
Pastor
1,2
1.395
0
168
252
1.026
136
597
1.359
7.040
BBK
1,2
2.982
0
682
57
3.309
3.507
411
344
948
4.531
Unnim
1,1
1.065
568
289
0
1.066
Catalunyacaixa 3,1
3.104
1.718
525
151
3.089
Kutxa
0,8
1.935
0
67
0
1.546
Novacaixagalicia
2,9
2.849
2.622
621
0
3.557
Caja3
0,8
1.164
0
362
0
914
Banca Cívica
2,9
3.688
847
1.743
26
4.401
March
0,5
2.117
0
81
331
2.648
CAM
2,9
1.843
2.800
1.001
0
2.469
Vital
0,3
772
0
36
0
579
Grupo BMN
2,8
3.304
637
1.292
0
3.771
Ontinyent
0,0
57
0
11
0
48
Bankinter
2,2
1.920
0
76
406
2.186
Pollensa
0,0
20
0
3
0
15
Espiga
1,8
2.076
463
288
0
2.135
17.572
9.163
171.270
Cuota mdo = cuota de mercado.
CT1 dic 10 = volumen de core Tier 1 capital al inicio del ejercicio.
RDl 2/2011/priv = incrementos de capital derivados del RDl 2/2011 + emisiones privadas.
Prov. Genér. = provisiones genéricas.
Convert, y otros = obligaciones convertibles + (desinversiones/plusvalías) .
CT1 dic 12= volumen de core Tier 1 capital al final del ejercicio (escenario adverso).
Entidades
TOTAL SIST.
BANCARIO
92,8 139.863 14.471
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
11
LA SUPERVISIÓN CONTINÚA
Las pruebas de resistencia son una herramienta a disposición del
supervisor:
 Ayudan a evaluar la solvencia de las entidades.
 Muestran con transparencia la exposición a riesgos y la capacidad de
absorción de pérdidas de las entidades.
Los stress test son muy útiles para analizar el deterioro de la solvencia
en escenarios muy adversos e improbables y en períodos de tiempo
determinados. Ahora bien:
 No son el único elemento para valorar la solvencia de las entidades.
 La viabilidad de las entidades depende también de otros elementos
que son muy importantes en la labor supervisora:
 Posición de liquidez y capacidad de captar financiación en los
mercados.
 Sistemas de control interno y control de riesgos.
 Rentabilidad.
 Eficiencia.
 Modelo de negocio.
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
12
PRUEBAS DE RESISTENCIA
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
1. Los stress test han supuesto un nuevo
ejercicio de transparencia:
 Por la elevada participación española
 Por la riqueza de la información
disponible para su análisis
2. Ninguna entidad deberá incrementar
adicionalmente su capital como
consecuencia de la prueba de estrés
3. La labor supervisora continúa más allá de
estas pruebas de resistencia
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO
13
Descargar