normalidad

Anuncio
Acerca de los autores
Patricia Rieser es una
Enfermera Certificada
en Práctica Familiar,
anteriormente
asociada a la División
de Endocrinología del
Departamento de
Pediatría de la
Universidad de
Carolina del Norte en
Chapel Hill (EE.UU.).
Louis E. Underwood,
Doctor en Medicina, es
profesor de pediatría
de la División de
Endocrinología del
Departamento de
Pediatría de la
Universidad de
Carolina del Norte en
Chapel Hill (EE.UU.).
Introducción
4
El patrón normal de crecimiento
6
Crecimiento antes del nacimiento
7
Del nacimiento a la pubertad
7
Crecimiento durante la pubertad
8
Gráficas de crecimiento
10
Reconocimiento de problemas del crecimiento
14
Evaluación de problemas del crecimiento
16
Variaciones en el patrón normal de crecimiento
22
Cambio de canales durante la infancia
23
Baja estatura en la familia
24
Demora constitutiva del crecimiento
26
Crecimiento anormal
28
Enfermedades sistémicas
30
Enfermedades endocrinas
32
Condiciones congénitas
34
Baja estatura idiopática
36
Alta estatura
38
Aspectos psicológicos y emocionales de la baja estatura
42
El niño de baja estatura durante la edad escolar
44
El niño de baja estatura y los deportes
46
Facilitando la vida del niño de baja estatura
47
Human Growth Foundation
52
The Magic Foundation for Children’s Growth
53
Glosario
54
Lecturas adicionales
contraportada
Introducción
El crecimiento comienza cuando se concibe un bebé y continúa
durante toda la vida. Se trata de un proceso complejo,
influenciado por diversos factores que sólo hasta ahora se
comienzan a entender.
Existe un amplio rango de
“normalidad” tanto para
peso como para estatura.
No todos los niños de
baja estatura presentan
un crecimiento anormal.
Como padres, supervisamos el crecimiento de nuestros hijos de
varias maneras: nos sentimos tranquilos cuando el médico nos dice
que nuestro bebé está creciendo bien; notamos lo rápido que le
quedan pequeñas las prendas de vestir; observamos el tamaño de
nuestro hijo en relación al de sus compañeros y amigos. Si un
niño no está creciendo como se espera, o si se está quedando muy
por detrás del tamaño de sus compañeros, la mayoría de los
padres se preocupan y buscan consejo de su pediatra o médico
familiar. Lo primero que un padre preocupado probablemente va
a aprender es que hay un amplio rango de “normalidad” en cuanto
a la estatura y peso y que el niño más pequeño de la clase puede o
no presentar un problema médico relacionado con la estatura. No
todos los niños de baja estatura presentan un crecimiento
anormal.
Hay aproximadamente 1.27 millones de niños en los Estados
Unidos de menor estatura que la del 98% de los niños de su
edad. La mayoría de estos niños y niñas son normal en todo
sentido, pero algunos presentan problemas que afectan su salud
y crecimiento a largo plazo si no se diagnostican y reciben
tratamiento.
La baja estatura no es la única causa de preocupación: un niño
alto que deja de crecer merece atención mucho antes de que
4
llegue a ser el niño de menor estatura de su clase. Una niña cuyo
crecimiento se “dispara” y alcanza varias pulgadas por encima de
sus compañeras usualmente es perfectamente normal, pero
también puede tener un problema que afecta el crecimiento.
¿Cómo pueden los padres determinar si se deben preocupar por
el tamaño y crecimiento de un niño? Si existe un amplio rango de
normalidad en cuanto a estatura y peso, ¿cómo pueden los padres
saber qué es anormal? Este folleto responde a estas y otras
preguntas que con frecuencia se hacen los padres con respecto al
crecimiento, y ofrece información básica sobre:
•
patrones de crecimiento normal y anormal (qué esperar
entre la infancia y la adolescencia);
•
reconocimiento y evaluación de problemas del
crecimiento (cómo determinar si su niño tiene un
problema de crecimiento y qué hacer al respecto);
•
aspectos psicológicos y emocionales de la baja estatura
(cómo entender y facilitar la vida del niño de baja
estatura); y
•
recursos informativos para los padres de niños de baja
estatura y para aquellos interesados en el crecimiento y los
problemas de crecimiento.
Hay aproximadamente
1.27 millones de niños
en los Estados Unidos de
menor estatura que la
del 98% de los niños de
su edad.
El Glosario en la página 54 presenta algunas de las palabras nuevas
utilizadas en este folleto, así como sus definiciones. Estas palabras
estarán resaltadas la primera vez que aparezcan en el texto.
5
El patrón
normal de
crecimiento
Crecimiento antes de nacer
Un feto de 2 1/2 meses de edad (un bebé antes de nacer) pesa
aproximadamente la décima parte de una onza (3 gramos) y mide
1 1/4 pulgadas (3 cm*) de largo. Todos los órganos de su cuerpo
están presentes y están casi completamente formados. En este
punto, el proceso de crecimiento comienza a acelerarse. A los 5
meses, el feto puede crecer a un ritmo tan rápido como de 1
pulgada (2.5 cm) por semana. Si se mantuviese esta increíble tasa
de crecimiento, crecería más de 4 pies (1.3 metros) al año. La
tasa de crecimiento se reduce hacia el final del embarazo, a
medida que el bebé llena el espacio del útero. Al momento de
nacer, los bebés que han completado el periodo de embarazo
miden generalmente entre 19 y 21 pulgadas (48 a 53 cm) de largo
y pesan entre 6 y 8 1/2 libras (2.7 a 3.8 Kg).
El promedio de niños
crecen unas 5 pulgadas
(13 cm) entre su primer y
segundo cumpleaños.
Del nacimiento a la pubertad
Como se puede ver en la Tabla I y en la Figura 1, el crecimiento
también es rápido durante el primer año de vida. Muchos
niños crecen hasta 10 pulgadas (25 cm) y triplican su peso de
nacimiento durante su primer año de vida. La tasa de crecimiento
se reduce entre el primer y segundo año de edad: el promedio de
niños crecen unas 5 pulgadas (13 cm) entre su primer y segundo
cumpleaños. Luego de los 2 años de edad, el crecimiento se
mantiene a una tasa más lenta pero continua, de 2 1/2 pulgadas (6
cm) al año hasta los 11 años de edad en las niñas, y los 13 años de
edad en los niños, hasta que comienza el crecimiento repentino
que normalmente acompaña a la adolescencia.
* Los términos que aparecen en negritas se definen en el Glosario de la página 54.
7
Tabla I: Tasas de crecimiento normal durante la ninez
El crecimiento repentino
en la pubertad dura
aproximadamente 2 años.
8
Edad
Tasa de crecimiento (anual)
Del nacimiento a 1 año
1 a 2 años
2 años a la pubertad
crecimiento repentino
durante la pubertad
niñas
niños
7 a 10 pulgadas (18 a 25 cm)
4 a 5 pulgadas (10 a 13 cm)
2 a 2 1/2 pulgadas (5 a 6 cm)
2 1/2 a 4 1/2 pulgadas (6 a 11 cm)
3 a 5 pulgadas (7 a 13 cm)
Crecimiento durante la pubertad
El crecimiento repentino durante la pubertad dura
aproximadamente 2 años y viene acompañado del desarrollo
sexual (crecimiento del vello púbico, desarrollo de los órganos
sexuales y comienzo de la menstruación en las niñas).
El crecimiento normal se detiene cuando los extremos de los
huesos en crecimiento se fusionan. Esto ocurre usualmente entre
los 13 y 15 años de edad en las niñas, y entre los 14 y 17 años
de edad en los niños.
Figura 1: Patrón típico de la tasa de crecimiento desde el
nacimiento hasta la adolescencia
Patrón de crecimiento típico de niños y niñas desde el
nacimiento hasta la adolescencia. La tasa de crecimiento
(la rapidez con que crece el niño) se muestra del lado
izquierdo de la gráfica; la edad del niño, en años, se
muestra en el eje horizontal.
El crecimiento normal
se detiene cuando los
extremos de los huesos
en crecimiento se
fusionan. Esto ocurre
usualmente entre los 13 y
15 años de edad en las
niñas, y entre los 14 y 17
años de edad en los niños.
9
Gráficas de
crecimiento
La herramienta más valiosa para evaluar el crecimiento de un niño
es una gráfica actualizada con las medidas precisas de estatura y
peso. Los niños deben ser medidos y pesados y los valores
registrados en su gráfica de crecimiento durante las visitas al
médico o a quien proporcione los servicios de salud. Los niños
menores de 3 años de edad deben ser medidos por lo menos cada
6 meses; los niños mayores de 3 años, una vez al año. Si hay
preocupaciones respecto al crecimiento, las medidas se deben
realizar una vez cada 3 meses hasta que se distinga claramente un
patrón de crecimiento.
Las gráficas de crecimiento más utilizadas se hacen midiendo
muchos niños y niñas de todas las edades y distribuyendo el rango
de sus estaturas y pesos en centiles, o porcentajes. Estos centiles
se representan en las gráficas de crecimiento (Figuras 2 y 3)
mediante las curvas marcadas como 5, 10, 25, 50, 75, 90 y 95. Los
espacios entre las líneas de centiles se llaman canales. La edad en
años se marca en el eje inferior de la gráfica. La estatura en
pulgadas y centímetros se marca a los lados. La línea del centil
50 es el promedio de estatura para cualquier edad.
Si hay preocupaciones
respecto al crecimiento,
las medidas se deben
realizar una vez cada
3 meses hasta que se
distinga claramente un
patrón de crecimiento.
11
Figura 2: Gráfica de crecimiento de niños
Figura 3: Gráfica de crecimiento de niñas
Para usar la gráfica, encontramos la edad del niño en el eje inferior y dibujamos una línea hacia arriba,
paralela a ambos lados de la gráfica. Luego encontramos la estatura del niño en el lado y dibujamos una
línea transversal, marcando el punto en donde la línea de la edad y la línea de la estatura se cruzan. Al
observar la gráfica de crecimiento de niños (Figura 2), por ejemplo, podemos decir que un niño de 5 años
de edad que mida 43 pulgadas (109.2 cm) de estatura tiene un tamaño promedio (centil 50) para su edad
(punto A de la gráfica de crecimiento). Sin embargo, un niño de 5 años que sólo mida 40 pulgadas
12
(101.6 cm) de estatura estará aproximadamente en la línea del
centil 5 (punto B de la gráfica de crecimiento). Esto significa que
si usted mide la estatura de otros 99 niños de exactamente 5 años
de edad, las posibilidades serán que 95 de ellos sean más altos que
este niño de 40 pulgadas y que 4 sean de menor estatura.
Una gráfica de crecimiento muestra cómo se compara la estatura
de un niño con la de otros niños de la misma edad. También nos
muestra, a través del tiempo, el patrón de crecimiento del niño.
Después de los 2 años de edad, la mayoría de los niños mantiene
un crecimiento estable durante la infancia de acuerdo con una de
las líneas de centiles o uno de los canales. Los niños mayores
de 2 años que se desvían de la curva establecida de crecimiento
merecen una evaluación detallada de parte de un médico, sin
importar qué tan altos sean. Observe la gráfica de crecimiento
de las niñas (Figura 3, página 12). La niña cuyo crecimiento se
muestra en la curva A tiene más probabilidades de presentar un
problema serio que la niña cuyo crecimiento se muestra en la
curva B. La razón de esto radica en que si bien la niña B es de
menor estatura, continúa creciendo como se espera; en este caso,
de acuerdo con la línea del centil 5. Si bien la niña A es más alta
que el 25% de las niñas de su edad, la gráfica muestra que su tasa
de crecimiento ha disminuido seriamente durante los últimos
2 años. Ella debe ver al médico para investigar la causa de la falla
de su crecimiento.
Los niños mayores de
2 años de edad que se
desvían de la curva
establecida de crecimiento
merecen una evaluación
detallada de parte de un
médico, sin importar qué
tan altos sean.
13
Reconocimiento
de problemas
del crecimiento
Muchos padres se preocupan por el crecimiento de sus hijos y desean
aprender más acerca de éste y sus problemas; quieren saber cuándo
preocuparse y cuándo pueden sentirse tranquilos con el crecimiento
de sus niños.
Las preguntas que figuran a la derecha pueden servir de guía para
los padres preocupados por el crecimiento de sus niños.* Si bien
una respuesta afirmativa a cualquiera de estas preguntas no
necesariamente indica un problema, tal respuesta señala la necesidad
de platicar acerca de la pregunta con quien presta los servicios de
salud a su niño.
Recuerde que una de las cosas más importantes que los padres
pueden hacer para proteger la salud y el crecimiento de los niños es
hacer que éstos sean examinados regularmente por un pediatra o
un proveedor calificado de servicios de salud. Los niños deben
ser pesados y medidos y los valores registrados en la gráfica de
crecimiento como parte de cada visita al médico. Los investigadores
han encontrado que es menos frecuente que las niñas sean evaluadas
por problemas del crecimiento, en comparación con los niños,
posiblemente debido a que una estatura baja en las niñas produce
menos preocupaciones sociales. Un mal crecimiento puede ser
síntoma de una condición médica delicada, de manera que cualquier
niño cuya estatura esté por debajo de la línea del centil 5 de la gráfica
de crecimiento o que se desvíe de una curva de crecimiento
previamente normal, debe ser revisado por un médico.
* Esta lista está basada en parte en las directrices de la Human Growth Foundation, HGF
(Fundación para el Crecimiento Humano). Para mayor información sobre la HGF, por
favor consulte la página 52.
• ¿Mi niño es el de menor o
mayor estatura de la clase?
• ¿Mi niño es incapaz de
mantener los niveles de
juego de otros niños de la
misma edad?
• ¿Mi niño está creciendo
menos de 2 pulgadas o más
de 3 pulgadas al año?
• ¿Mi niño muestra señales de
desarrollo sexual temprano
(antes de los 7 años de edad
en las niñas, y antes de los
9 años en los niños)?
• ¿Mi niña de 13 años de edad
o mi niño de 15 años de edad
todavía no muestra señales
de desarrollo sexual?
15
Evaluación de
problemas del
crecimiento
Lo primero que los padres deben hacer si están preocupados por
el crecimiento de su niño es llevarlo al pediatra o a su proveedor
de servicios de salud. Primero, el médico decidirá si el tamaño
del niño o su curva de crecimiento es realmente una causa de
preocupación. De ser así, se debe considerar una larga lista de
posibles causas de baja estatura y falla del crecimiento. La Tabla
II enumera algunos de los problemas y enfermedades que pueden
causar un mal crecimiento. Algo importante que se debe tomar
en cuenta al revisar esta larga y compleja lista es que existen
muchas posibilidades que se deben considerar. Esta lista ayuda a
evaluar el problema de manera organizada. El pediatra o el
proveedor de servicios de salud podrán consultar con un pediatra
endocrinólogo (un especialista en problemas hormonales y de
crecimiento de los niños) para determinar la mejor manera de
evaluar a un niño en particular.
El médico podrá necesitar medir la estatura de su niño durante un
periodo de 6 a 12 meses para evaluar la tasa de crecimiento actual
del niño. Estas medidas se deben registrar en una gráfica de
crecimiento junto con la mayor cantidad posible de medidas
tomadas con anterioridad. El médico o escuela de su niño
usualmente mantienen registros anuales de la estatura y peso.
El médico podrá hacer muchas preguntas con respecto a la salud,
la dieta, el apetito, los hábitos, enfermedades y lesiones pasadas
del niño. El médico también solicitará información sobre el
embarazo de la madre, el parto y el nacimiento, ya que esto puede
proporcionar información sobre las causas de la baja estatura del
niño. Las preguntas sobre el progreso de su niño en la escuela, su
estado de ánimo general y la vida en el hogar son importantes para
llegar a conocer a su niño como persona, pero también pueden
El médico podrá hacer
muchas preguntas con
respecto a la salud, la
dieta, el apetito, los
hábitos, enfermedades y
lesiones pasadas del niño.
17
arrojar luz sobre su problema de crecimiento. El médico
preguntará sobre la salud de otros miembros de la familia y
querrá saber la estatura de los padres, abuelos, parientes cercanos,
hermanos y hermanas. Asegúrese de informar al médico sobre
cualquier enfermedad o problemas que ocurran en la familia,
así como cualquier historia de pubertad temprana o tardía
(crecimiento repentino y desarrollo sexual) entre los miembros
de la familia.
El médico realizará un
detallado examen físico
para determinar señales
de muchas de las causas
de baja estatura.
18
El médico realizará un detallado examen físico para determinar
señales de muchas de las causas de baja estatura que figuran en
la Tabla II. Se podrán tomar radiografías o realizar escaneos para
revisar el estado de la glándula pituitaria (una pequeña glándula
unida a la base del cerebro). Los exámenes de sangre podrán
informar al médico sobre el estado de los riñones, los huesos y
la glándula tiroides. Se podrá revisar la cantidad del factor de
crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I / somato
medina C) en la sangre. Ésta es una sustancia que aporta una
medida indirecta de la cantidad de la hormona del crecimiento
en el cuerpo.
Tabla II: Causas posibles de baja estatura y fallas del
crecimiento
Baja estatura en la familia —“herencia” (es más probable que los
padres de baja estatura tengan hijos de baja estatura)
Demora constitutiva del crecimiento — pubertad retardada, crecimiento
repentino retardado, estatura adulta normal
Enfermedades que afectan todo el cuerpo (enfermedades sistémicas)
• Deficiencias nutricionales — mala nutrición o desnutrición
• Enfermedades del tracto digestivo — enfermedad intestinal
• Enfermedad de los riñones
• Enfermedad del corazón
• Enfermedad de los pulmones
• Diabetes mellitus — altos niveles de azúcar
• Estrés severo o ambiente con privaciones
Enfermedades endocrinas (por hormonas)
• Deficiencia de la hormona tiroidea — hipotiroidismo
• Exceso de cortisol (hormona del estrés) — Síndrome de Cushing
• Deficiencia de la hormona del crecimiento (GH) — Deficiencia de GH
Problemas en los tejidos donde ocurre el crecimiento (condiciones
congénitas)
• Retraso del crecimiento intrauterino — crecimiento lento antes del
nacimiento causado por infecciones, fumar, consumo de alcohol
durante el embarazo o factores desconocidos
• Anormalidades en los cromosomas — Síndrome de Turner y otros
síndromes genéticos
• Anormalidades del esqueleto (enfermedades óseas) — defectos
del tamaño, forma y crecimiento de los huesos
Idiopatías — no se puede encontrar causa alguna
19
Figura 4: Cambios en las
radiografías a medida que
se desarrollan los huesos
2 1\2 años
8 años
14 años
20
Se puede tomar una radiografía de la mano y la muñeca de
un niño para revisar su edad ósea. En algunos niños de baja
estatura la madurez de los huesos está retrasada con respecto
a la edad del niño y decimos que el niño presenta una edad ósea
retardada. La edad ósea se puede retardar por diversos motivos,
así que no es muy útil para determinar la causa de la baja estatura.
Sin embargo, ésta es útil para determinar el potencial de
crecimiento del niño de baja estatura, y este es un momento en el
que la madurez retardada es una buena señal. Un niño de 9 años
de edad que presente una edad ósea de 7 años, por ejemplo, tiene
unos 2 años más de crecimiento potencial o de espacio para crecer
que un niño de 9 años de edad. Esto se debe a que el desarrollo
de los huesos se asemeja más al de un niño de 7 años de edad
que al de uno de 9 años de edad. Sin embargo, el retardo en
el desarrollo óseo “puede alcanzar” el desarrollo de su edad
cronológica en menos de 2 años calendario, especialmente
después de entrar a la pubertad. Algunos de los cambios que
ocurren con el desarrollo de los huesos durante la infancia se
muestran mediante radiografías (Figura 4).
Al consultar tablas especiales, el médico puede predecir la
estatura adulta basada en la edad ósea y la estatura actual del
niño. Es importante recordar que estas predicciones son tan solo
suposiciones educadas, y que la estatura adulta del niño será el
resultado de numerosos factores, incluyendo la estatura de los
padres, la salud y la nutrición general del niño, la edad en la que
comienza la pubertad y la duración y vigor del crecimiento
repentino durante la pubertad. En general, las predicciones de
estatura son más confiables a medida que el niño crece.
Los exámenes de secreción de la hormona del crecimiento se
deben realizar después de que se hayan considerado y descartado
otras causas de falla del crecimiento. La hormona del crecimiento
es secretada por la glándula pituitaria en ráfagas rápidas y no
dura mucho en la sangre, así que la revisión de hormona del
crecimiento en una sola muestra de sangre no va a ayudar mucho.
Se sabe que el sueño profundo, los ejercicios vigorosos y ciertas
drogas pueden estimular la secreción de ésta hormona. La
cantidad de hormona del crecimiento en el torrente sanguíneo
se mide tomando varias muestras pequeñas de sangre durante
un periodo de tiempo. Esto se puede realizar en el consultorio
del médico o durante una breve visita al hospital. El resultado
de este examen mostrará si el problema de crecimiento del
niño es causado por una deficiencia (carencia) de hormona
del crecimiento.
El número de exámenes que un niño necesita depende de lo que
el médico encuentre en cada paso de la evaluación. Un niño de
baja estatura que sea saludable y esté creciendo a una tasa normal
puede ser observado durante la infancia, mientras que un niño
cuyo crecimiento se ha detenido requerirá un mayor número
de exámenes. El proceso de evaluación puede tener más
sentido si examinamos más de cerca las variaciones del patrón
de crecimiento normal y algunas de las causas de crecimiento
anormal.
El número de exámenes
que un niño necesita
depende de lo que
el médico encuentre
en cada paso de la
evaluación.
21
Variaciones
en el patrón
normal de
crecimiento
Si bien la mayoría de los niños siguen el patrón de crecimiento
normal descrito anteriormente, un número pequeño pero
significativo de ellos presenta patrones de crecimiento que difieren
de este modelo típico. Algunos de estos patrones de crecimiento
menos comunes pero normales incluyen el cambio de canales
durante la infancia, baja estatura en la familia, demoras constitutivas
del crecimiento y alta estatura en la familia (consultar en las páginas
39-41 una exposición acerca de la alta estatura en la familia).
Cambio de canales durante la infancia
Es usual entre niños normales menores de 2 años de edad el
cambiar de líneas de centil en cualquier dirección. Esto sucede
porque los factores que afectan el crecimiento antes del nacimiento
son diferentes a aquellos que gobiernan el crecimiento después
del nacimiento.
Con frecuencia, los bebés que son pequeños al nacer cambian a un
canal de crecimiento más alto durante los primeros meses de vida,
como si “quisieran alcanzar” su propio potencial de crecimiento.
Por otro lado, los bebés grandes o de tamaño promedio que tienen
padres de baja estatura pueden presentar un crecimiento menor al
esperado durante los primeros meses de vida, a medida que se
ajustan a su propio canal de crecimiento. Una reducción en el
crecimiento durante los primeros 1 1/2 a 2 años de vida pueden no
ser causa de preocupación si el bebé es saludable, activo y tiene
una buena dieta, y si la estatura y el peso cambian juntos.
Es usual entre niños
normales menores de
2 años de edad el
cambiar de líneas de
centil en cualquier
dirección.
23
En algún punto entre el
primer y segundo año de
edad, el niño deberá
comenzar a mantener un
crecimiento estable de
acuerdo al “nuevo” canal
de centil.
24
El médico que observe esto podrá hacer numerosas preguntas
acerca de los hábitos y comportamiento del bebé y realizará
un examen cuidadoso para asegurarse de que no existan
problemas físicos. La estatura y peso del bebé se deben medir
cuidadosamente y registrarse en su gráfica de crecimiento cada
3 meses. En algún punto entre el primer y segundo año de edad,
el niño deberá comenzar a mantener un crecimiento estable
de acuerdo al “nuevo” canal de centil. Una vez que se haya
establecido esta “nueva” curva de crecimiento, la estatura y el
peso se deben revisar y registrar en la gráfica cada 3 a 6 meses
hasta los 3 años de edad y posteriormente cada 6 a 12 meses.
Mientras el niño sea saludable y crezca a una tasa normal no
se requieren tratamientos especiales.
Baja estatura en la familia
Los padres de baja estatura tienden a tener hijos de baja estatura.
Este es el resultado de genes que se pasan de una generación
a la siguiente. El médico que evalúe a un niño de baja estatura
necesitará conocer la estatura de sus padres y de otros familiares.
Al tomar un punto medio entre las estaturas de sus padres, el
médico podrá determinar el rango de estatura del niño. Cuando
se tiene en cuenta este punto medio, la altura de un niño de baja
estatura hijo de padres de baja estatura normalmente estará
dentro de un rango normal de estatura.
El término baja estatura en la familia se aplica a niños que:
• son de baja estatura para su edad (su crecimiento se
encuentra en la línea del centil 5 de la gráfica de crecimiento
o por debajo de ésta);
• vienen de familias de baja estatura;
• están creciendo a una tasa normal; y
• no presentan señales ni síntomas de enfermedades o
condiciones que afecten el crecimiento.
Es muy probable que los niños de familias de baja estatura entren
a la pubertad y presenten un crecimiento repentino a una edad
normal; su edad ósea será la misma que su edad cronológica (edad
en años), lo cual significa que no habrá retardo en la madurez ósea.
Éstos pueden esperar alcanzar una estatura adulta similar a la de
sus padres. En algunos casos, el diagnóstico de baja estatura en la
familia sólo se puede realizar al excluir otras causas de baja
estatura. Es por esto que el médico puede solicitar algunos
exámenes de laboratorio antes de hacer este diagnóstico. No se
conoce tratamiento alguno que incremente la estatura adulta de
estos niños más allá de su potencial heredado.
Se pueden solicitar
exámenes de
laboratorio antes
de que su médico
haga un diagnóstico.
25
Demora constitutiva del crecimiento
Este tipo de patrón de crecimiento es una de las causas más
frecuentes de preocupación entre los padres.
El término demora constitutiva del crecimiento se usa para
describir niños que:
• son pequeños para su edad (su crecimiento se encuentra en
la línea del centil 5 de la gráfica de crecimiento o por
debajo de ésta);
• están creciendo a una tasa normal o casi normal;
La demora constitutiva
del crecimiento es
más común en niños
que en niñas.
26
• presentan una edad ósea retardada (usualmente entre 1 y 4
años de retraso con respecto a su edad cronológica);
• se demoran en llegar a la pubertad; y
• no presentan señales ni síntomas de enfermedades o
condiciones que afecten el crecimiento.
La demora constitutiva del crecimiento es más común en niños
que en niñas. Estos niños generalmente son de menor estatura
que otros niños de su edad desde antes de comenzar la escuela.
Si se dispone de buenos registros de crecimiento, se podrán
observar uno o más periodos de crecimiento lento durante la
niñez temprana. Estos niños no alcanzan su crecimiento
apropiado hasta después del crecimiento repentino de la
pubertad. Se mantienen creciendo a la tasa lenta y continua de
la infancia durante un periodo más largo que el de la mayoría
de sus amigos. Cuando finalmente entran a la pubertad, a la
edad de unos 15 años en el caso de los niños y a los 14 años en
las niñas, presentan un crecimiento repentino y un desarrollo
sexual normales.
Su estatura de adultos es similar a la de sus padres. La demora
constitutiva del crecimiento tiende a presentarse entre familias. Con
frecuencia se encuentra un historial de crecimiento y adolescencia
retardados en los padres del niño y en otros familiares. Como
ocurre con la baja estatura en la familia, el diagnóstico de demora
constitutiva del crecimiento puede depender de la exclusión de otras
causas de baja estatura. Para hacer eso, el médico puede solicitar
algunos exámenes de laboratorio antes de hacer el diagnóstico.
Los problemas sociales a los que se enfrentan algunos niños por la
demora constitutiva del crecimiento pueden ser causados por su baja
estatura y su desarrollo sexual retardado. Un niño de 14 años de
edad con un retraso severo del crecimiento podría parecer como un
niño de 9 o 10 años de edad, una verdadera desventaja a la hora de
conformar el equipo de fútbol o encontrar pareja para ir a una fiesta
de baile de la escuela. En muchos casos, todo lo que se necesita
para que el niño afectado se adapte es el apoyo de los padres, la
reafirmación del médico con respecto a que él es normal, que podrá
esperar alcanzar la madurez sexual y que alcanzará una estatura
normal de adulto. En algunos casos en que el dolor emocional del
niño es severo, el médico podrá considerar usar hormonas
masculinas (andrógenos) para acelerar el retraso de la pubertad.
Estas hormonas provocan un arranque del crecimiento y aceleran la
aparición del desarrollo sexual pero también aceleran la maduración
ósea. Esto significa que el crecimiento termina y los huesos se
pueden fusionar, haciendo que el crecimiento se detenga a una edad
más temprana que si no se hubiese hecho el tratamiento.
Los problemas sociales
a los que se enfrentan
algunos niños por la
demora constitutiva del
crecimiento pueden ser
causados por su baja
estatura y su desarrollo
sexual retardado.
27
Crecimiento
anormal
Si bien la mayoría de niños de baja estatura o altos son saludables
y normales, hay niños que sufren enfermedades o condiciones
que afectan su crecimiento. Recuerde que la tasa de crecimiento
de un niño durante un periodo de tiempo es un indicio más
importante para determinar un problema de crecimiento que su
estatura. Por esta razón, es muy importante medir con frecuencia
y precisión la estatura y registrar las medidas en una gráfica de
crecimiento. Un cambio en la tasa de crecimiento de un niño
puede aportar un indicio temprano de un problema existente.
Las causas conocidas de fallas del crecimiento se clasifican
en 3 grandes grupos:
• enfermedades sistémicas (enfermedades que afectan
todo el cuerpo)
• enfermedades endocrinas (deficiencias o excesos
de hormonas)
• condiciones congénitas (condiciones existentes al nacer).
Un cambio en la tasa de
crecimiento de un niño
puede aportar un indicio
temprano de un problema
existente.
Hay ocasiones en que no se puede encontrar una causa; esto se
llama idiopatía de baja estatura. El propósito de esta sección
es presentar una introducción de las causas de la falla del
crecimiento. Se encontrarán fuentes con información más
específica en la contraportada de este folleto. Una estatura
anormalmente alta es más frecuentemente causada por una
enfermedad endocrina o una condición genética; éstas se
presentan en las páginas 32–36.
29
Enfermedades sistémicas
Las enfermedades sistémicas son aquellas que tienen efectos en todo
el cuerpo. Éstas detienen el crecimiento al afectar la salud general y
el bienestar del niño. Cualquier enfermedad severa o mal controlada
puede ejercer un efecto negativo en el crecimiento de un niño.
Cualquier enfermedad
severa o mal controlada
puede ejercer un
efecto negativo en el
crecimiento de un niño.
Los problemas nutricionales son la causa más frecuente de fallas del
crecimiento en todo el mundo. Una buena nutrición es la piedra
angular de un crecimiento normal. Una dieta balanceada, con la
cantidad correcta de calorías y proteínas, es necesaria para suplir las
necesidades de los niños en crecimiento. Varias enfermedades del
tracto digestivo (enfermedades gastrointestinales) pueden causar que
los alimentos no se absorban bien, de manera que el cuerpo no
puede usar la comida apropiadamente. La falta de absorción de
nutrientes y energía de los alimentos conduce con frecuencia a fallas
del crecimiento
Algunos síntomas de enfermedades nutricionales o
intestinales incluyen:
• poca ganancia de peso;
• bajo peso en relación a la estatura;
• náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento frecuentes;
• movimientos intestinales anormales; y
• inflamiento severo o gran producción de gases al ingerir
productos lácteos u otros alimentos.
30
El tratamiento de los problemas del tracto digestivo involucra
con frecuencia una dieta especial. Los niños con problemas
nutricionales usualmente crecen de manera normal después de
que el problema ha sido diagnosticado y tratado correctamente.
Las enfermedades de los riñones, corazón y pulmones pueden
conducir a fallas del crecimiento porque producen acumulación
de sustancias no deseables en el cuerpo y porque interfieren con
el uso de nutrientes y energía.
Un mal crecimiento puede ser la primera señal de una
insuficiencia renal crónica (IRC), la cual es una deficiencia
permanente del funcionamiento de los riñones. Los niños que
sufren de IRC producen una cantidad normal de hormona del
crecimiento pero no la usan apropiadamente. El crecimiento de
muchos niños que sufren de IRC se puede mejorar si se les trata
con hormona del crecimiento.
Otras condiciones metabólicas también pueden afectar el
crecimiento; por ejemplo, a veces, los niños con diabetes o “altos
niveles de azúcar” crecen mal a pesar de que sus niveles de azúcar
en la sangre están bien controlados.
Los problemas
nutricionales son la
causa más frecuente de
fallas del crecimiento en
todo el mundo. Una
buena nutrición es la
piedra angular de un
crecimiento normal.
El estrés severo puede causar fallas del crecimiento. Los niños
que han sufrido abandono o han sido sujetos a abusos pueden
dejar de crecer por un tiempo y luego volver a crecer cuando las
condiciones de vida en casa mejoran o cuando han sido cambiados
de su hogar.
31
Enfermedades endocrinas
Las enfermedades endocrinas son aquellas que involucran
deficiencias o excesos de hormonas. Existe una deficiencia
cuando no hay la suficiente hormona en el cuerpo; un exceso
significa que hay demasiada hormona en el cuerpo.
El hipotiroidismo, o deficiencia de la hormona tiroidea, puede
frenar por completo el crecimiento y puede ocurrir en cualquier
momento. La falla del crecimiento puede ser la primera señal de
esta enfermedad en la niñez.
A todo niño que esté
creciendo a una tasa más
lenta de lo normal se le
debe realizar un simple
examen de sangre para
determinar si existe una
deficiencia de la tiroides.
Otros síntomas que pueden aparecer más tarde son:
• falta de energía y concentración;
• estreñimiento;
• piel y cabello secos y ásperos;
• ronquera;
• sentir frío cuando otros sienten calor; y
• abultamiento (“engrosamiento”) de las facciones faciales.
A todo niño que esté creciendo a una tasa más lenta de lo normal
se le debe realizar un simple examen de sangre para determinar si
existe una deficiencia de la tiroides. Esta enfermedad se trata
fácilmente tomando una píldora de hormona tiroidea todos los
días. El niño que presente reducción del crecimiento causada por
hipotiroidismo normalmente “alcanzará” y volverá a su canal de
crecimiento anterior luego de iniciado el tratamiento.
32
El exceso de cortisol (hormona del estrés), o síndrome de
Cushing, es una causa de falla del crecimiento menos frecuente
en los niños. En este desorden, el peso frecuentemente se
incrementa mientras que el crecimiento en términos de estatura
se reduce. Demasiado cortisol también puede causar
adelgazamiento de la piel, propensión a las contusiones,
ablandamiento de los huesos y desgaste y debilidad muscular.
Esto puede ser causado por una sobreactividad de la glándula
pituitaria, la presencia de un tumor en las glándulas suprarrenales
(en donde se sintetiza el cortisol) o una medicación excesiva con
píldoras de cortisona usada en el tratamiento del asma y otras
enfermedades. Se realiza un examen de sangre para revisar la
cantidad de cortisol en la sangre. Si existe demasiado cortisol,
se requieren exámenes adicionales para determinar la causa del
exceso. El tratamiento depende de la causa. Es importante un
diagnóstico temprano de este problema porque entre más tiempo
dure, menores son las posibilidades de que el niño retorne a un
canal de crecimiento normal.
Si bien es poco común una deficiencia de hormona del crecimiento
(GH), ésta puede ocurrir en cualquier momento entre la infancia y
la niñez. Hay muchas causas de deficiencia de GH. La mayoría
tiene que ver con daños de la glándula pituitaria o una parte
especializada del cerebro que controla a la pituitaria. Durante la
niñez, una señal frecuente de deficiencia de GH es una marcada
reducción del crecimiento, usualmente reducido a menos de 2
pulgadas (5 cm) al año. Muchos niños con deficiencia de GH
presentan proporciones del cuerpo e inteligencia normales ; algunos
pueden presentar sobrepeso con respecto a su estatura o tener
problemas de bajos niveles de azúcar en la sangre. La deficiencia
Si bien es poco común
una deficiencia de
hormona del crecimiento
(GH), ésta puede ocurrir
en cualquier momento
entre la infancia y la
niñez.
33
de GH se diagnostica realizando exámenes especiales para observar
los niveles de ésta en la sangre. La deficiencia se trata aplicando al
niño inyecciones de GH hasta que alcance su estatura de adulto o
hasta que los extremos de los huesos en crecimiento se fusionen.
La deficiencia de GH de
la niñez puede continuar
hasta la vida adulta.
La deficiencia de GH en la niñez puede continuar hasta la vida
adulta. Debido a que la GH afecta el metabolismo corporal
después de que el crecimiento se ha detenido, los médicos deben
informar a sus pacientes adolescentes y adultos que se pueden
beneficiar de continuar una terapia con GH durante la vida
adulta. Los adultos con deficiencia de GH pueden presentar más
grasa y menor masa muscular (cuerpo magro) que los adultos no
afectados. El metabolismo de lípidos (grasas y colesterol) puede
verse afectado y hay un mayor riesgo de enfermedades que
afectan al corazón y vasos sanguíneos. Algunos adultos con
deficiencia de GH pueden tener menos energía y padecer
problemas psicológicos y sociales que pueden afectar su calidad
de vida.
Condiciones congénitas
Las condiciones congénitas están presentes al nacer y son el
resultado de problemas que ocurren antes de que el bebé nazca.
Ciertos factores pueden afectar a la madre, al feto o a la placenta
(el órgano en el útero que une a la madre con el feto), causando
un retraso del crecimiento intrauterino o un crecimiento lento
en el útero.
34
Si han gozado de buena salud, los bebés que nacen
prematuramente (temprano) pero presentan un tamaño normal
para su edad, normalmente “alcanzan” las proporciones normales
de estatura y peso entre los 2 y 3 años de edad. Algunos bebés que
completaron el ciclo del embarazo resultan más pequeños de lo
esperado al nacer. Si un bebé de ciclo completo pesa más de 4.5
libras (2 Kg) y no presenta otros problemas, hay buenas
posibilidades de que “alcance” su tamaño normal entre los 2 y 3
años de edad. Los bebés de ciclo completo que son muy pequeños
al nacer (menos de 4 libras o 1.8 Kg) tienen mayor probabilidad de
permanecer pequeños durante toda su vida. No hay un tratamiento
que sea uniformemente efectivo para aumentar su estatura.
Varios síndromes genéticos (grupos de señales y síntomas de una
anormalidad) están asociados con la baja estatura y con problemas
del crecimiento. Uno de los más comunes es el síndrome de Turner,
el cual sólo ocurre en niñas. A las niñas con síndrome de Turner les
falta o tienen defectuoso un cromosoma sexual (un “paquete” de
genes) en muchas de sus células. Estas niñas presentan ovarios poco
desarrollados (glándulas sexuales femeninas en las que normalmente
se producen los óvulos y las hormonas femeninas), son de baja
estatura en la adultez y su inteligencia es normal. El síndrome de
Turner se diagnostica realizando un examen especial de sangre
(cariotipo) para buscar cromosomas sexuales dañados o faltantes.
La falla del crecimiento puede ser la única señal de esta condición.
Los resultados de muchos estudios muestran que las inyecciones
de GH aumentan la tasa de crecimiento de las niñas con síndrome
de Turner y mejoran su estatura de adultas. Se deben suministrar
hormonas femeninas (estrógenos) para que se lleve a cabo un
desarrollo sexual completo en la pubertad, ya que los ovarios
deficientemente desarrollados de la niña usualmente son incapaces
de producir estas hormonas.
Debido a que la GH
afecta el metabolismo
corporal después de que
el crecimiento se ha
detenido, los médicos
deben informar a sus
pacientes adolescentes
y adultos que se pueden
beneficiar de continuar
una terapia con GH
durante la vida adulta.
35
Hay más de 100
enfermedades óseas
que pueden afectar la
estatura y el crecimiento.
Hay más de 100 enfermedades óseas que pueden afectar la
estatura y el crecimiento. Los niños con alguna de estas displasias
del esqueleto, o condrodistrofias, son muy bajos de estatura y
presentan proporciones corporales anormales y su inteligencia es
normal. Uno de los desórdenes óseos genéticos más comunes es
la acondroplasia, una enfermedad en la que los brazos y piernas
del niño son cortos en relación a la longitud del cuerpo; con
frecuencia, la cabeza es grande y el tronco es de tamaño normal.
Las displasias del esqueleto involucran una formación y
crecimiento anormal de cartílagos y huesos. Si bien ningún
tratamiento hormonal es efectivo para aumentar la estatura
adulta, se ha aplicado con cierto éxito un método quirúrgico para
alargar las piernas. Es importante tratar de identificar el tipo
de desorden presente ya que esta información es útil para
anticipar los problemas médicos relacionados y proporcionar
asesoría genética.
Baja estatura idiopática
El término baja estatura idiopática se utiliza para describir a los
niños de baja estatura que no se clasifican en ninguna de las
categorías anteriormente descritas, y para quienes los resultados
de los exámenes de laboratorio son normales. La mayoría de estos
niños estarán por debajo del rango normal de estatura adulta y por
debajo de la estatura que se esperaría considerando el tamaño de
sus padres. El diagnóstico de baja estatura idopática se aplica al
niño cuyo desorden del crecimiento ha sido evaluado de manera
extensa y para el cual no se ha encontrado causa alguna.
36
No todas las causas de baja estatura y fallas del crecimiento se
pueden tratar pero los padres y médicos deben estar alertas a
cambios que puedan señalar la aparición de un problema de
crecimiento que pueda recibir tratamiento. Ya sea que se
recomiende un tratamiento médico o que a los padres se les
reafirme que su niño de baja estatura es saludable y normal,
pueden existir problemas emocionales relacionados con la
estatura. Es tan importante reconocer y tratar estos problemas
como reconocer y tratar los problemas físicos del niño; una
mayor estatura no conduce automáticamente a que los
problemas del niño desaparezcan.
La atención al bienestar
psicológico del niño debe
ser parte de toda
evaluación médica y de
todo plan de tratamiento.
37
Alta estatura
Por definición, hay tantos niños por encima del centil 95 de
estatura como por debajo del centil 5. La mayoría de los niños
altos tiene padres altos, y pocos tienen razón de preocuparse por
su estatura.
El término alta estatura en la familia se aplica a niños que:
• son altos para su edad (su crecimiento se encuentra en la
línea del centil 95 de la gráfica de crecimiento, o por encima
de ésta);
• vienen de familias de alta estatura;
• están creciendo a una tasa normal; y
• no presentan señales ni síntomas de enfermedades o
condiciones que afectan el crecimiento.
Los niños altos rara vez se quejan de su tamaño, pero las niñas
altas pueden no sentirse cómodas o sentirse fuera de lugar si
sobresalen por encima de sus amistades. Puede ser que todo lo
que se requiera para ayudar a que una niña alta se sienta más
cómoda con su tamaño es el apoyo y la reafirmación de que
muchos de los niños la alcanzarán más tarde. La estatura adulta
se puede predecir con base en la madurez ósea (edad ósea
determinada por radiografías) y la estatura actual. Si se predice
una estatura superior a los 6 pies y la niña preadolescente sufre
mucho por su tamaño, algunos médicos podrán considerar usar
hormonas femeninas (estrógenos) para acelerar el comienzo de la
pubertad y disminuir la estatura adulta. Sin embargo, estas
hormonas femeninas pueden producir efectos secundarios no
deseables, así que este tratamiento sólo se debe considerar en
casos extremos, después de que todos los efectos secundarios
Por definición, hay tantos
niños por encima del
centil 95 de estatura
como por debajo del
centil 5.
39
conocidos y potenciales sean evaluados y analizados
cuidadosamente con la niña y su familia. Los niños que están
por encima del centil 95 de estatura o quienes están creciendo
a una tasa anormalmente rápida deben ser examinados por un
médico. Una estatura anormalmente alta es más frecuentemente
causada por una enfermedad endocrina o una condición genética.
Una estatura
anormalmente alta es
más frecuentemente
causada por una
enfermedad endocrina o
una condición genética.
40
Existen varias causas endocrinas de una estatura anormalmente
alta y de un rápido crecimiento. Un exceso de hormona del
crecimiento puede ser causado por un pequeño tumor en la
glándula pituitaria. El tratamiento consiste en retirar el tumor y
observar cuidadosamente señales de recurrencia. Los niños que
producen exceso de GH usualmente son altos en la adultez.
La precocidad sexual, o pubertad temprana, es una causa más
común de crecimiento inusualmente rápido. En esta condición,
el crecimiento rápido viene acompañado de un desarrollo sexual
temprano y de una maduración ósea avanzada. La verdadera
precocidad sexual no es lo mismo que el desarrollo temprano del
vello púbico o de los senos (en las niñas), lo cual puede ser
normal. Sin embargo, cualquier niña menor de 7 años de edad o
niño menor de 9 años de edad que presente señales de desarrollo
sexual (crecimiento del vello púbico, agrandamiento de los senos,
del pene o del escroto; o cambio de voz) debe ser examinado por
un médico. Estos niños pueden ser altos en un principio pero la
pubertad temprana conduce a un cierre temprano de las placas
óseas del crecimiento, de manera que los niños dejarán de crecer
a una edad más temprana y terminarán siendo de baja estatura de
adultos. Es importante encontrar y tratar la causa de un
desarrollo sexual temprano. Ciertos medicamentos se pueden
utilizar para tratar de detener la pubertad temprana y aumentar el
potencial de crecimiento.
Las condiciones genéticas que causan una estatura anormalmente
alta son raras. Usualmente estas condiciones están relacionadas
con una serie de características físicas distintivas, las cuales con
frecuencia con llevan una proporción corporal anormal.
Si bien nuestra sociedad acepta más la alta estatura que la baja
estatura, los niños altos para su edad pueden sufrir problemas
emocionales relacionados con su tamaño. Al igual que los niños
de baja estatura, ellos sobresalen entre sus compañeros de clase
por sus diferencias y pueden ser víctimas de burlas o
sobrenombres. La familia, profesores y amigos pueden tener
dificultades al tratar a un niño alto de acuerdo con su edad y no
con respecto a su tamaño; aquéllos tienden a esperar más del niño
debido a que éste aparenta ser mayor. Algunos de los comentarios
de la siguiente sección sobre aspectos psicológicos y emocionales
de la baja estatura se aplican igualmente a niños que son
muy altos.
Si bien nuestra
sociedad acepta más
la alta estatura que la
baja estatura, los niños
altos para su edad
pueden sufrir problemas
emocionales
relacionados con
su tamaño.
41
Aspectos
psicológicos y
emocionales de
la baja estatura
Dado que los niños de baja estatura suelen tener que enfrentar
burlas y otros tipos de estrés emocional, pueden tener problemas
al enfrentarse y ajustarse a esa situación. La siguiente historia
señala algunos de los problemas que los niños de baja estatura
deben enfrentar, sin importar su diagnóstico. Si bien a veces nos
referimos a niños y usamos pronombres masculinos (él, un) en
esta sección, el asunto se aplica tanto para niñas como para niños.
Josh es un niño de 12 años de edad con demora constitutiva del
crecimiento. Si bien ha crecido a una tasa normal desde su
infancia, su estatura está por debajo de la línea del centil 5 de la
gráfica de crecimiento. Su edad ósea está retardada de 2 a 3 años,
de manera que es probable que con el tiempo alcance una estatura
adulta normal. Siempre ha sido el más pequeño de su clase y la
diferencia de tamaño se está haciendo más notoria a medida que
sus compañeros comienzan su crecimiento repentino: Josh se
asemeja más a un niño de cuarto grado que a uno de séptimo.
Este año escolar está teniendo problemas luego de haberse
cambiado de escuela. Sus profesores informan que “él no es ni un
payaso ni un matón en clase, y simplemente no pone atención.” Le
gustan los deportes y es bueno en el fútbol, pero el entrenador no
lo quiere dejar intentar ser parte del equipo, pues teme que Josh
pueda resultar lastimado. Los niños mayores de la escuela a veces
se burlan de él y lo alzan y lo llevan por ahí, diciéndole cosas como
“bebé” o “debilucho”. Él ha comenzado a pasar mucho tiempo a
solas en su habitación y nada parece interesarle. Luego de su
última visita al médico, Josh le dijo “Estoy harto de oír cuán alto
seré dentro de 10 años. En este momento soy como un insecto y
eso es lo que importa.”
43
Nuestra sociedad hace
un énfasis positivo en la
estatura. Los niños o
adultos de baja estatura
pueden ser víctimas de
burlas, sobrenombres,
crueldad y prejuicio.
Al tratar con un niño de
baja estatura, la familia,
los profesores y otros
niños tienen problemas
dependiendo más de la
edad que de la estatura.
44
Si bien la mayoría de niños de baja estatura se adaptan bien a su
tamaño y no presentan problemas psicológicos severos por el
hecho de ser de baja estatura, la historia de Josh no es rara.
Nuestra sociedad hace un énfasis positivo en la estatura. Los
niños o adultos de baja estatura pueden ser víctimas de burlas,
sobrenombres, crueldad y prejuicio. Los niños de diferentes
edades pueden tener preocupaciones y problemas diferentes
dependiendo de su nivel de desarrollo y madurez. Por ejemplo,
los niños de preescolar se pueden preocupar pensando que es por
su culpa que no crecen. En niños de edad escolar se pueden
observar regresiones (actuar como niños más pequeños), mientras
que en adolescentes las preocupaciones tienen que ver con
noviazgos, conducir coches y la discriminación en la escuela, los
deportes y el mercado laboral. Cualquier niño puede reaccionar
antes tales frustraciones, produciéndose depresión (reclusión e
infelicidad) o “llamando la atención” (comportándose de manera
enojada, agresiva e hiriente). Cualquiera que sea el
comportamiento, es importante para los padres tratar de entender
los sentimientos detrás de las acciones del niño. Si usted siente
que las cosas se están saliendo de control o que la situación rebasa
sus límites, consulte al médico o enfermera de su niño. Ellos le
podrán dar algunas sugerencias o dirigirle a alguien que le
pueda ayudar.
El niño de baja estatura durante la edad escolar
Josh está sufriendo algunos de los problemas comunes y
predecibles a los que se enfrentan los niños de edad escolar de
baja estatura. Al tratar con un niño de baja estatura, la familia,
los profesores y otros niños tienen problemas dependiendo más de
la edad que de la estatura. A veces, platicar acerca de esta
tendencia con los profesores y amigos (jóvenes y mayores) puede
ser útil para superar el problema. A pesar de que Josh se ve como
un niño de 9 años de edad, en realidad tiene 12. El hecho de que
lo traten como a alguien de 9, le facilita actuar como si fuese más
joven de lo que realmente es, y posiblemente él se sienta más
protegido y seguro asumiendo un papel dependiente e inmaduro.
El hecho de actuar como si fuese más joven no lo hace más feliz,
pero es más seguro porque se espera menos de él. El hecho de
enfrentar los retos es parte importante del desarrollo y, como
cualquier niño, el niño de baja estatura necesita tener
oportunidades para tener éxito así como para fracasar.
Hay una tendencia natural de los padres a sobreproteger a sus
niños de baja estatura del mundo exterior, pero no se necesita
que los niños sean aislados completamente de la realidad.
Una manera saludable de manejar la situación es dando amor,
entusiasmo, apoyo y habilidades que ayuden a que el niño se
desempeñe en el mundo real y desarrolle su seguridad y sentido
de responsabilidad. Enfóquese en las fortalezas de su niño:
busque aquellas cosas en las que el niño tenga un buen
desempeño y dele la oportunidad de lograr lo mejor.
Entusiásmese con sus logros, cualesquiera que éstos sean.
Enfóquese en las
fortalezas de su niño:
busque aquellas cosas
en las que el niño tenga
un buen desempeño y
dele la oportunidad de
lograr lo mejor.
Entusiásmese con sus
logros, cualesquiera
que éstos sean.
Una de las razones por las que Josh está teniendo problemas en la
escuela este año es que acaba de ser transferido a una nueva
escuela y debe enfrentar nuevos profesores y compañeros de
clase, quienes no están seguros sobre cómo actuar con él. Si un
niño está en la misma escuela durante varios años, con frecuencia
45
Los deportes juegan una
parte importante en la vida
de muchos niños, y no hay
razón para que los niños de
baja estatura no puedan
participar y sobresalir en
las actividades atléticas.
A los niños de baja
estatura, como a otros
niños, se los debe estimular
para que encuentren un
deporte que disfruten y en
el que puedan trabajar con
esfuerzo y lograr lo mejor.
46
desarrollará un papel especial en la clase, los demás niños se
acostumbrarán a conocerlo y dejarán de pensar en él como
alguien diferente. En otras palabras, él llega a ser aceptado. Un
cambio (una mudanza, una transferencia a otra escuela) es como
volver a empezar con aquello de las burlas y los sobrenombres.
Algunos niños sujetos a este tipo de trato simplemente se dan por
vencidos, se retraen y no hacen nuevos amigos. Algunas veces, un
niño mayor o más grande sirve de “protector” o “guardaespaldas”
del niño de baja estatura. Esto puede ayudar al niño de baja
estatura, siempre y cuando éste no dependa de su
“guardaespaldas” para que pelear todas sus batallas.
El niño de baja estatura y los deportes
Otro asunto que debe enfrentar Josh y su familia son los deportes.
Los deportes juegan un papel importante en la vida de muchos
niños, y no hay razón para que los niños de baja estatura no
puedan participar y sobresalir en las actividades atléticas. Muchos
deportes requieren inteligencia, fortaleza y resistencia, más que
una alta estatura. El fútbol, el tenis, el karate, el judo, la gimnasia,
la lucha, el esquí, el patinaje, el squash, el frontón, el raquetball,
la equitación, las carreras de caballos, los bolos, el golf, la pista, la
natación; hay una larga lista de actividades que da a los niños y
adultos de baja estatura la oportunidad de competir con éxito. A
los niños de baja estatura, como a otros niños, se les debe
estimular para que encuentren un deporte que disfruten y en el
que puedan trabajar con esfuerzo y lograr lo mejor.
Facilitando la vida del niño de baja estatura
El paso más importante para facilitarle la vida a un niño de baja
estatura es también el más duro, y se trata de reconocer y aceptar
su estatura. Los niños necesitan sentirse amados y valorados de la
manera en que son, sean bajos o altos, delgados o pesados. Los
padres que constantemente se enfocan en la estatura (o falta de
estatura) pueden hacer que el niño sienta que no está bien ser
como él o ella es. Una vez que los padres acepten la estatura de
su hijo, podrán hablar al respecto con él de una manera abierta y
realista. Los niños pueden tener dificultades para expresar sus
sentimientos en palabras, pero eso no significa que no tengan
sentimientos con respecto a su baja estatura. Los niños de baja
estatura saben que ellos son así al momento de alcanzar la edad
escolar, si no antes. El niño de baja estatura se podrá sentir
aliviado por tener padres que le puedan ayudar a identificar y
expresar sus sentimientos con respecto a ser diferente.
Además de proyectar una sensación básica de aceptación, existen
algunas maneras muy prácticas para que los padres pueden ayudar
a facilitar la vida de un niño de baja estatura. Las siguientes ideas,
basadas en parte en una sección del libro de Kate Phifer, Growing
Up Small,* pueden ser de ayuda.
El paso más importante
para facilitarle la vida a
un niño de baja estatura
es también el más duro,
y se trata de reconocer y
aceptar su estatura.
• Haga que el ambiente en casa sea tan cómodo como sea
posible para el niño. Acompáñelo en sus rutinas diarias y
observe cómo se ven las cosas desde un nivel ocular inferior.
Esto es algo que los padres y el niño pueden hacer juntos.
Es difícil, por ejemplo, colgar un abrigo si no se alcanza la
percha. El bajar los botones y las manijas de los armarios
* Usted encontrará este libro enunciado en la contraportada del folleto.
47
puede resolver este problema. Los niños se desempeñarán
mejor al peinarse si hay un espejo colocado de manera que
puedan ver algo más que la punta de sus cabezas. Colocar
bancos con escalones o escaleras auxiliares en toda la casa
puede hacer una gran diferencia al facilitar que un niño
pueda cuidarse a sí mismo. Cualesquiera que sean los
cambios que haga en la casa, hágalos de la manera más
sencilla y rápida posible. No haga un “gran alboroto” por
lo que está haciendo ni haga sentir al niño que él está
causando estos problemas por ser pequeño.
Enseñe a su hijo maneras
de enfrentarse al
ambiente físico fuera
de casa.
• Enseñe a su hijo maneras de enfrentarse al ambiente físico
fuera de casa. Esto puede incluir prácticas en “hacerse
escuchar” cuando se encuentra atascado detrás de un
mostrador alto o necesita ayuda para alcanzar la manija de una
puerta. Ayude a su niño a pensar sobre situaciones en público
que causen dificultades o le hagan sentir ridículo y luego
ayúdelo a pensar en ideas para controlar dichas situaciones.
Ayude a su niño a practicar una respuesta (“jugar un papel”)
hasta que él se sienta listo a probarlo en el mundo real, para
ver cómo funciona. Puede ser que necesite varios intentos
pero el esfuerzo vale la pena.
• Ayude a que su niño aprenda algunas habilidades sociales que
se pueden dar por hecho. Al salir, lleve a su niño y enséñele
cómo hacer un pedido en un restaurante, pagar al cajero en la
tienda o solicitar la talla correcta en un almacén de zapatos.
Invite con frecuencia a los amigos de su niño y ayúdelo para
que sus amigos se sientan a gusto. Estimule a su niño para
que participe en actividades de grupo si a él le llama la
48
atención. Esto puede ser difícil al comienzo pero con
frecuencia se facilita a medida que los niños se conocen
unos a otros.
• Platique acerca de la estatura de su niño con profesores y
amigos (jóvenes y mayores). Explique la importancia de que
su hijo reciba un trato acorde con su edad, no con su tamaño.
Es difícil resistirse a la urgencia de cargar con un lindo y
consentido niño de 5 años que aparenta tener 3, pero es
importante tratar a ese niño como a cualquier otro de 5 años.
Esto también es válido en casa.
• Ayudar en las labores y trabajos de la casa es parte del
desarrollo de muchos niños. Esto ayuda a que desarrollen
un sentido de responsabilidad y adquieran una sensación de
orgullo y satisfacción. Los niños de baja estatura no necesitan
estar exentos de compartir las labores de la casa. Con un
poquito de creatividad, un niño de baja estatura debe estar en
capacidad de hacer prácticamente cualquier actividad en la
casa, jardín o escuela de manera cómoda y segura.
Ayude a que su niño
aprenda algunas de las
habilidades sociales que
se pueden dar por hecho.
• Vista a su niño de manera acorde con su edad, no con su
tamaño, aun si en ocasiones esto implica alterar ciertas
prendas. Un niño de 6 años de edad vestido como un bebé,
con ganchos a presión en las piernas, muy probablemente
recibirá el trato de un bebé. El estar a la moda es parte de la
realidad de los adolescentes. Aprender a coser puede ser una
respuesta para el adolescente que no puede encontrar el estilo
adecuado de ropa en su correspondiente talla.
49
• Estimule a su niño para que aprenda habilidades que le
permitan competir sin importar su tamaño. La música, el
teatro, la clases de danza, los clubes agrícolas, los deportes –hay
muchas actividades que dan a los niños la oportunidad de
desarrollar habilidades especiales y aprender a trabajar y a jugar
con otros. Las escuelas y departamentos de recreación son una
buena fuente de información sobre actividades para los niños.
Para resumir:
Las escuelas y
departamentos de
recreación son una
buena fuente de
información sobre
actividades para
los niños.
Muestre respeto por
su hijo, tratándolo de
manera acorde con su
edad, no con su tamaño,
y hable con él de manera
abierta y realista.
50
• Reconozca y acepte el tamaño de su niño.
• Muestre respeto por su hijo, tratándolo de manera acorde
con su edad, no con su tamaño.
• Enseñe a su hijo habilidades útiles para enfrentarse al
mundo real.
• Hable con su niño de manera abierta y realista.
• Enfóquese en las fortalezas de su niño.
• Dele a su niño las oportunidades de tener éxito así como
de fracasar, y dele su apoyo tanto en los fracasos como
en los éxitos.
• Busque ayuda profesional si usted o su niño la necesita
(de parte de su médico, un psicólogo, o del centro de salud
mental).
• Aun si la baja estatura de su niño se debe a un problema
médico que se puede tratar, no dependa exclusivamente del
concepto de alcanzar la estatura normal para resolver los
problemas del ajuste psicológico, si éstos existen. Incluso el
crecimiento para alcanzar la estatura normal es un proceso
gradual. Dele apoyo a su niño para que de manera activa
supere los retos que está afrontando.
El criar un niño feliz, saludable y bien adaptado es un reto para
todo padre. El reto es aún mayor si el niño sobresale como
“diferente” por razones de estatura, pero entre más grandes
los retos, las recompensas serán mayores.
Busque ayuda profesional
si usted o su niño la
necesitan, consultando a
su médico, un psicólogo
o el centro de salud
mental.
51
The Human Growth Foundation
(La Fundación para el Crecimiento Humano)
Las familias con niños de baja estatura o niños con problemas de
crecimiento deben tener conocimiento de los servicios ofrecidos por
la Human Growth Foundation (La Fundación para el Crecimiento
Humano, HGF por su sigla en inglés). La HGF es una organización
nacional sin ánimo de lucro, conformada por familias de niños de baja
estatura y otras personas interesadas en problemas del crecimiento.
Sus objetivos incluyen el apoyo a la investigación sobre el crecimiento
normal y anormal, la educación y servicios dirigidos a los padres, la
educación de profesionales de la salud y del público y representación
legal para niños y familias afectadas. Existen oficinas de la Fundación
en las principales ciudades del país. Para obtener mayor información
acerca de los servicios de la HGF y la dirección de las oficinas locales,
escriba a la siguiente dirección:
Human Growth Foundation
997 Glen Cove Avenue
Glen Head, New York 11545
Teléfono sin costo: (800) 451-6434
Fax: (516) 671-4055
www.hgfound.org
52
The Magic Foundation for Children’s Growth
(La Fundación Mágica para el Crecimiento de los Niños)
MAGIC ofrece apoyo educativo a familias de niños con desórdenes
relacionados con el crecimiento. Entre sus programas disponibles
cuenta con un boletín trimestral, una red nacional, una convención
nacional anual, folletos y videos educativos. Hay divisiones
especializadas en diversos desórdenes del crecimiento. Para mayor
información y para recibir una copia de nuestro folleto, boletín y
detalles de nuestra próxima convención, por favor escriba a
MAGIC en la siguiente dirección:
The MAGIC Foundation
1327 N. Harlem Avenue
Oak Park, IL 60302
Teléfono sin costo: (800) 3-MAGIC 3
Teléfono: (708) 383-0808
Fax: (708) 383-0899
www.magicfoundation.org
53
Glosario
• adolescencia — La edad entre los 13 y los 19 años, cuando el
niño se está convirtiendo en adulto física y mentalmente (ver
pubertad).
• centil o percentil — Un número basado en dividir algo en
100 partes; en este caso, un grupo de niños de la misma edad.
El número de centiles indica el porcentaje de niños de esa
edad que son más altos o más bajos que el niño que está
siendo medido.
• cm (centímetro) — Unidad de medida de longitud del sistema
métrico. 1 cm = 0.4 pulgadas; 2.54 cm = 1 pulgada.
• condrodistrofias — Condiciones que involucran un desarrollo
anormal del cartílago (tejido que se convierte en hueso); en
ocasiones se las denomina displasias del esqueleto (condiciones
que implican un desarrollo anormal de los huesos).
• deficiencia — Carencia de algo, en este caso, de una hormona.
• edad ósea — Se refiere al estado de desarrollo o madurez
de los huesos. En la mayoría de los niños la edad ósea será
aproximadamente la misma que la edad cronológica (actual),
pero en algunos niños la edad ósea puede ser avanzada
(adelantada) o retardada (retrasada). Ésta se mide tomando
radiografías, generalmente de la mano y la muñeca, para
observar los huesos y compararlos con los estándares de
niños y niñas de varias edades.
• factor de crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I /
somatomedina C) — Sustancia química producida por el hígado y
otros tejidos en respuesta a la hormona del crecimiento (GH). Es
la “intermediaria” entre la GH y los cambios en las células que
conducen al crecimiento.
54
• genes — Unidades químicas heredadas de los padres. Los
genes determinan las características específicas de los hijos.
• glándula pituitaria — Glándula pequeña unida mediante un tallo a
la base del cerebro; secreta hormonas que controlan a otras
glándulas y regulan el crecimiento. A veces se la denomina la
“glándula maestra.”
• hormona del crecimiento — Hormona secretada por la glándula
pituitaria, la cual causa el crecimiento físico
• hormonas — Sustancias químicas secretadas al torrente
sanguíneo en pequeñas cantidades por glándulas en todo el
cuerpo. Las hormonas “ponen en movimiento” muchos procesos
biológicos: el crecimiento, la pubertad, la reproducción, el
metabolismo y la conservación.
• idiopático — Que ocurre sin causa alguna conocida.
• Kg (kilogramo) — Unidad de medida de peso del sistema
métrico. 1 Kg = 2. 2 libras; 0. 45 Kg = 1 libra.
• pubertad — Término que con frecuencia se utiliza como sinónimo
de adolescencia, pero que se puede usar para describir el
momento en que ocurren los cambios físicos
de la adolescencia.
• síndrome — Serie de características o síntomas que con
frecuencia ocurren en conjunto y se considera que se
derivan de una misma causa.
55
Lecturas adicionales
Si le interesa aprender más acerca del crecimiento normal, los problemas del crecimiento, o los
efectos psicológicos de “ser diferente,” éstos son algunos libros que puede encontrar útiles.
Briggs, Dorothy. Your Child’s Self-Esteem (La autoestima de su niño).
NY: Doubleday, 1975. Disponible en rústica y en bibliotecas públicas.
Para los padres interesados en encontrar mecanismos para ayudar a
que sus niños se sientan bien consigo mismos.
Fraiberg, Selma. The Magic Years (Los años mágicos). NY: Charles
Scribner’s Sons, 1959. Disponible en rústica y en bibliotecas públicas.
Un libro clásico sobre “la comprensión y el manejo de los problemas
del comienzo de la niñez”. Si bien no trata específicamente sobre la
baja estatura, es útil para comprender cómo piensan los niños
pequeños, y puede ayudarle a manejar los problemas de tener un
niño pequeño de baja estatura.
Human Growth Foundation. Serie de folletos dirigidos a los padres
en los siguientes temas: Short & OK: A Guide For Parents of Short
Children (De baja estatura y sin problemas: una guía para los padres
de niños de baja estatura); Patterns of Growth (Patrones de
crecimiento); Growth Hormone Deficiency (Deficiencia de la hormona
del crecimiento); Growth Hormone Treatment: What To Expect
(Tratamiento con hormona del crecimiento: qué esperar); Turner
Syndrome (Síndrome de Turner); Achondroplasia (Acondroplasia);
Intrauterine Growth Retardation (Retraso del crecimiento
intrauterino). Disponibles a través de la HGF, escribiendo a la
siguiente dirección: 997 Glen Cove Avenue, Glen Head, NY, 11545.
Phifer, Kate. Growing Up Small: A Handbook for Short People
(Creciendo pequeños: un manual para la gente de baja estatura).
Middlebury, VT: Paul Eriksson, 1979. Disponible en pasta dura.
“Cómo los padres y otros pueden ayudar a que los niños lo entiendan,
lo manejen, tomen ventaja de ello, y hasta posiblemente lo curen.”
Phifer, Kate. Tall and Small: A Book About Height (Alto y bajito: un
libro sobre estatura). NY: Walker and Company, 1987. Disponible
en pasta dura. Un libro sobre el crecimiento normal y la pubertad,
y las variaciones del patrón normal de desarrollo. Dirigido a una
audiencia de escuela media y superior; contiene consejos para
manejar problemas relacionados con la estatura en la escuela y
entre compañeros.
Silverstein, Shel. The Missing Piece (La pieza faltante). NY: Harper
and Row, Publishers, 1976. Disponible en rústica y en bibliotecas
públicas. Este libro para niños (de todas las edades) trata sobre
una rueda a la que le falta una parte, y cómo aprende a sentirse
bien consigo misma a pesar de (o debido a) ser diferente a las
demás ruedas.
Spier, Peter. People (Gente). NY: Doubleday Publishing, 1980.
Disponible en rústica y en bibliotecas públicas. Este libro, dirigido
a niños de 4 a 8 años de edad, les ayuda a aprender sobre diferencias
y similitudes entre las personas.
Tanner, James. Fetus Into Man: Physical Growth from Conception
to Maturity (Del feto al hombre: crecimiento físico desde la
concepción hasta la madurez). Cambridge, MA: Harvard University
Press, 1978. Disponible en rústica. Un breve y comprensible
recuento del crecimiento físico humano; altamente recomendado
para los padres interesados.
Tanner, James y Taylor, Gordon. Growth (Crecimiento). Alexandria,
VA: Time-Life Publishers, 1981. Disponible en pasta dura; puede
estar en bibliotecas públicas. Un volumen de la Biblioteca de
Ciencias de Time-Life; fácil de leer.
La intención de los contenidos de este libro y de los sitios Web relacionados no es diagnosticar la enfermedad ni sustituye a la información que le brinda su
médico. Siempre debe consultar sus síntomas individuales y cualquier pregunta que tenga con su médico. Genentech, Inc. no es responsable de información
que contengan sitios Web de terceros, y no recomienda ni patrocina los contenidos que incluyen estos sitios Web.
Proporcionado como un servicio educativo por
Human Growth Foundation
www.hgfound.org
.O
F.P
.
The MAGIC Foundation
www.magicfoundation.org
©2014 Genentech USA, Inc., So. San Francisco, CA NTR/100914/0048 11/14
Descargar