Díaz «reina» con Zapatero de «faro»

Anuncio
20
EL MUNDO. VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015
i
ANDALUCÍA PARLAMENTO ANDALUZ SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
175.000 FIRMAS
PARA EL FÁRMACO
CONTRAELCÁNCER
Juan Manuel Moreno, líder de la oposición andaluza y del PP-A, mostrando ayer gráficas que cuestionan las políticas sociales de la Junta ante Susana Díaz. CONCHITINA
Díaz «reina» con Zapatero de «faro»
El PP atiza a la presidenta por las políticas sociales mientras Podemos le lanza el primer guiño
MANUEL MARÍA BECERRO SEVILLA
La sesión de ayer de control al Gobierno andaluz fue mucho más
blanda y amable de lo habitual. Palabras como ‘corrupción’ o ‘fraude’
brillaron por su ausencia en las
preguntas de la oposición a la presidenta, quien también dulcificó su
discurso; amor con amor se paga.
Los chispazos sólo saltaron con
el PP. Su líder, Juan Manuel Moreno, puso las políticas sociales de la
Junta como botón de muestra del
modo de gestionar de Díaz. «Usted
reina, no gobierna», describió antes de reclamar a la secretaria general de los socialistas que se «baje del pedestal» y «mire a los ojos
de los andaluces».
«Su política social es mucho hablar y poco hacer, mucho prometer
y poco pagar», recriminó Moreno,
antes de sugerir «menos discurso,
más presupuesto y mejor gestión»
TRICLINIUM
LUIS MIGUEL
FUENTES
Anfibios
mutantes
En un Parlamento que se está haciendo pastoral, con dulzaina y sueño de vendimiador,
José Luis Serrano, de Podemos, después de
dar una clase como salmantina de constitucionalismo, ofreció a Susana Díaz un pacto
para que Andalucía liderara la reforma federal. Explicó un federalismo tan puro que
aquí ciega o envenena, y Susana le contestó como buscando las muletas. ¿Competencias definidas, con los fueros medievales
que rigen por ahí? ¿Hacienda propia, aquí,
donde todo nos tiene que llegar de fuera,
como un tren de coristas? Aunque Susana
hablara de solidaridad, lo que pasa es que
no tenemos adultez política, social ni económica para el federalismo. No sabríamos valernos solos. Andalucía respira lo justo para mantener con vida a la Junta, o al revés.
para ayudar a los colectivos más
desfavorecidos de Andalucía.
La presidenta replicó que también «hay quien ni reina ni gobierna», presumiendo de ser oída dentro del PSOE –«preocúpese por su
situación en el PP», subrayó– y de
haber ganado las tres últimas elecciones «mientras usted va camino
del póker de batacazos».
A Díaz se la vio cómoda confrontando sus políticas sociales con «la
Y porque llegan dineros vikingos. Pero lo
que yo quería subrayar es que parece que
de los plenos del Parlamento ya no sale nada importante. Todo viene emplatado de las
cocinas; todo pasa muy escondido, en escoberos, o muy lejos, en el Meteosat, como esto del federalismo, que es como meternos
ahora en ingeniería planetaria.
Pensábamos en una legislatura prometedora y estamos teniendo siestas de vuelta ciclista como cuando la mayoría absoluta, que
suena a tiempos de Perico Delgado. Mérito
de PSOE y C’s, que parecen compartir pulmón como extraños anfibios mutantes. «Es
un pleno raro», me reconoce Maíllo, que
apunta con guasa: «La comisión de investigación es un blindaje PSOE-C’s ad maiorem
gloriam de Albert Rivera, el que le decía a
Alberto Garzón que estaba manchado por
gobernar con el Gobierno de los ERE».
Cuando Marín se levanta para preguntar a
Susana, uno espera el Vals de las Flores. Luego, toda la Cámara parece comentar la buena pareja que hacen entre fruncidos. Ayer,
Marín le dio a Susana el pie para el titular de
Canal Sur, la convocatoria de 7.100 plazas de
empleo público. Hasta Mario Jiménez parece ya prescindible. Me vuelvo a arrimar al socialista con candil que me habló el otro día y
mano derecha de la señora Mato»,
que le había sacado el fantasma del
último ex presidente socialista. «Su
admirado Zapatero, ese espejo en el
que se mira todos los días, el faro de
su gestión diaria, dejó absolutamente colapsada y quebrada en España
la Dependencia», denunció Moreno.
El líder del PP-A está convencido
de que la presidenta andaluza «cada
día se parece más a Zapatero: es un
enorme escaparate pero sin fondo».
me cuenta que en el PSOE no paran de alucinar con C’s, que no son un naranjito, sino
una perita en dulce. «A Marín lo ciega el oropel. Y digo oropel porque lo que le están dando son baratijas». La ganga ha cogido a los
socialistas por sorpresa: «Totalmente imprevisto. Aunque los brujos del lugar ya anticipaban la actitud de estos tipos».
Maíllo pedía un cambio real en el modelo productivo y Susana
lo usaba para promocionar su pladur, sus construcciones sostenibles,
su anuncio de toldos o
hermanos fontaneros.
«Hemos situado su contradicción de charlatanería vacua sobre intenciones en un panorama
económico desolador», me explicaba el líder de IU, que empezó con latines. Yo le
contesté que en eso ella se maneja tan bien
que es halago, que esa charlatanería es como su vanidad de soprano. Como eso de
que el paro aumentaba pero uno de cada
cuatro empleos creados ha sido andaluz,
que dijo la presidenta. Qué genio: con nuestra población y porcentaje de paro, normal.
Moreno Bonilla quiso ponerse social, aun
Impulsores de la campaña de apoyo al equipo de investigadores de
la Universidad de Granada que ha patentado
un fármaco eficaz contra los cánceres de mama, colon y melanoma
entregaron ayer más de
175.000 firmas en el
Parlamento para pedir
financiación y poder
continuar con el proyecto.
El médico y ex alcalde de Carmona Sebastián Martín Recio, impulsor de la campaña,
explicó que el citado
proyecto no cuenta con
financiación suficiente
para poder continuar,
entre otras cosas por el
«salto cualitativo» que
supone el ensayo del
fármaco con humanos.
Díaz salió en defensa del impulsor
de la Ley de la Dependencia llegando a afirmar que «lo que ha pasado
en estos cuatro años es que Zapatero les dejó la caja de la Seguridad
Social llena y es Rajoy y sus ministros quienes la han bajado a la mitad
de manera temeraria y peligrosa».
Del resto de preguntas a la presidenta, destacó la garantía «de corazón» del parlamentario de Podemos,
José Luis Serrano, de que su grupo
–que le pide liderar el nuevo proceso constituyente– la respaldará si alguna vez se cuestiona la delegación
de las competencias de Educación y
Sanidad a las autonomías. «Cuando
estén en riesgo, tenderé la mano para recoger el guante», avisa Díaz.
sabiendo que Díaz le iba a recordar las faldas de Ana Mato. Intentó desmontar sus cifras: sólo el 7% del presupuesto se dedica a
gasto social. Pero Susana mete en el gasto
social sanidad, educación y hasta helicópteros. Defendió sus presupuestos asegurando que «meten dinero en el bolsillo de las
personas», frase grimosa, como de despedida de soltero. Con el repertorio eterno del
parlamentarismo andaluz, ese reloj de péndulo,
esperamos que la comisión de investigación no
sea del todo un tongo.
También el PP ha maniobrado para evitar la comparecencia de políticos
los 15 días de campaña.
«Entre otras cosas porque probablemente la Junta Electoral actuaría al respecto de los tiempos», me intentan convencer. Pues tendrían que tabular ese tiempo inversamente, les digo.
Como si semejante picota fuera una oportunidad para la propaganda… La legislatura más prometedora, convertida en una especie de reposición de Steve Urkel. De momento, en los plenos, el Parlamento parece
un cajón de gafas tirado.
Pensábamos en una
legislatura prometedora
y estamos teniendo
siestas de vuelta ciclista
Descargar