primer examen parcial - Comercialización consumo y comunicación II

Anuncio
Comercialización, consumo y comunicación II Trimestre: Invierno 2007
PRIMER EXAMEN PARCIAL
GUÍA DE ESTUDIO
I. ELECTRO INDUSTRIES, INC.
1.
2.
3.
4.
¿Qué visión tenía Charles Whitman para la corporación?
¿De cuántas divisiones consistía la corporación?
¿En qué consistía la preocupación principal de los directivos de Electro?
¿Por qué, a pesar de que las decisiones financieras de la empresa habían sido
generalmente conservadoras, había comenzado a desgastarse su situación
financiera?
5. ¿En qué sentido la reunión que estaban a punto de convocar era “de vida o
muerte” para las unidades de negocio?
6. ¿Qué señal clara del entorno competitivo estaba percibiendo Charles Whitman?
7. ¿Cuál había sido la actividad original de la empresa?
8. ¿Qué estrategia de crecimiento había seguido la corporación?
9. Menciona todos los aspectos que tengan que ver con la forma en que eran
administradas las empresas adquiridas. Menciona el párrafo y línea donde se
sustenten tus afirmaciones.
10. ¿Qué error de apreciación cometió Charles Whitman sistemáticamente durante
la etapa de crecimiento de la empresa?
11. ¿Qué negocio podía considerarse como el más atractivo de la corporación?
12. La descripción de la estructura de esta corporación, ¿a cuál de las
configuraciones de Mintzberg corresponde?
13. ¿Cuál era el rol de la oficina corporativa?
14. ¿Cuál era el perfil del personal de esta oficina?
15. ¿Qué tipo de tareas desempeñaba el grupo staff de la corporación
(tecnoestructura)?¿Porqué había una alta rotación en parte de este grupo?¿Era
considerada esta rotación como una desventaja?¿Porqué?
16. ¿Porqué las primeras reflexiones sobre la situación financiera de los negocios
eran confusas? Ilustra tu respuesta.
17. ¿Què planteamiento novedoso propuso James Weatherby para disponer de
elementos adecuados para tomar las decisiones necesarias?
18. ¿Cuànto tiempo tomò integrar la información de “Nivel 1”?
19. ¿Porquè se sugirió que el análisis de “Nivel 2” se efectuara en una sola divisiòn?
20. ¡En què consistía la sinergia entre MOStronics y Jackson instruments?
21. ¿Cuàl parecìa ser la principal amenaza para la divisiòn MOS, si entraba al
mercado de la memoria de semiconductores?
CONFECCIÓN DE LA ESTRATEGIA
1. En un sentido restringido, la elaboración de la estrategia se refiere a las
decisiones de qué productos se fabricarán y para quién. Describe, en contraste, a
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
qué se refiere en sentido amplio la elaboración de la estrategia de una
organización.
¿Cómo surgen, de acuerdo a Mintzberg, las estrategias emergentes?
¿Cuál es la ventaja de la estrategia emergente sobre la deliberada?
¿Qué características posee una definición de estrategia eficaz?
Describe los ciclos que identificó el grupo de Mintzberg en las empresas que
analizó.
¿En qué sentido la definición de la estrategia tiene qué ver con el futuro?
¿En qué sentido la definición de la estrategia tiene que ver con el pasado?
¿Por qué puede considerarse el momento de definición de la estrategia como un
puente entre el pasado y el presente?
PLANIFICACIÓN Y CONTROL
1. ¿Qué tipos de normalización administrativa representa un sistema de
planificación y control?
2. ¿Cómo define Mintzberg los objetivos?
3. ¿En qué sentido son similares el control de rendimiento y la planificación de
acciones?¿En qué sentido son diferentes?
4. ¿Qué efecto psicológico se presenta asociado a la medición sobre el personal de
la organización?
5. ¿Cuál es el rol de la formalización del comportamiento en el proceso de
planificación y control?
6. Describe la secuencia de actividades generales de que consta la planificación de
acciones.
7. Describe las fases de un sistema de planificación, programación y
presupuestación.
8. Describe las fases de un sistema de planificación para una estructura basada en
el mercado.
9. ¿Cuáles son los grandes rubros contenidos en los reportes resultantes de cada
uno de los ciclos de planeación estratégica, en el proceso de tres ciclos?
10. ¿Cómo se denomina cada uno de estos ciclos?
SESIONES
1. ¿Cómo podemos identificar en la organización situaciones de gran relevancia o
“estratégicas”?
2. Menciona cinco indicadores del desempeño de una empresa
3. ¿Qué características existían en el entorno en la época de auge de la Planeación
estratégica?
4. ¿Por qué tuvieron que ampliarse los horizontes de planeación a 5 años?
5. ¿Cómo apoya la Planeación estratégica la asignación de los flujos financieros?
6. ¿Por qué decayó la relevancia de la Planeación estratégica?
7. ¿Por qué es útil en el presente el proceso de Planeación estratégica?
8. Cuando declinó la Planeación estratégica, ¿de qué disciplina tomó la
administración sus nuevas propuestas?
9. ¿Cómo se denomina la corriente administrativa que sucedió a la de Planeación
estratégica?
10. ¿Por qué es la industria adecuada como foco del análisis estratégico?
11. Describe el concepto de cadena de valor
12. Describe cada una de las cinco fuerzas que Porter identificó en la industria
13. ¿En qué sentido el oligopolio es el estado ideal de competencia?
14. Define qué es importante conocer de cada uno de los agentes representados por
las fuerzas de la industria
15. Describe las tres estrategias básicas de Porter
16. Ennumera y describe cada una de las estrategias referidas al tamaño de la
organización, su posición en la industria y su alcance en la estructura económica
completa de la industria
PRÁCTICA
1. ¿Qué es un “análisis de sensibilidad”?¿Porqué es un apoyo útil para la toma de
decisiones de comercialización?¿Será también útil para las decisiones de
producción?
2. ¿En la simulación de negocios BSG, ¿cuál es el propósito de la pantalla de
comercialización (“Demand”)?
3. ¿En la simulación de negocios BSG, ¿cuál es el propósito de la pantalla de
planta y mano de obra (“Plant and labor”)?
4. ¿En qué consiste el concepto de “rebate” o devolución?
5. ¿Qué diferencia existe entre la producción y la venta de calzado con mi marca y
calzado de “marca privada”?
6. En el contexto de la planta de producción, ¿qué significa “presupuesto para
control de calidad”? En el contexto de la comercialización, ¿qué significa
“calificación de calidad” (“quality rating”)?
7. ¿Es adecuado que las ventas por Internet sean analizadas por separado?¿Porqué?
8. ¿Cuál es la principal utilidad de que podamos modificar los valores de los
parámetros involucrados en la comercialización y la producción en la simulación
de negocios BSG?
Descargar