nte_inen_iso_10256ex.. - Servicio Ecuatoriano de Normalización

Anuncio
Quito – Ecuador
NORMA
TÉCNICA
ECUATORIANA
NTE INEN-ISO 10256
Primera edición
2014-01
EX
TR
AC
TO
PROTECCIONES DE CARA Y CABEZA PARA USO EN HOCKEY
SOBRE HIELO (ISO 10256:2003, IDT)
HEAD AND FACE PROTECTION FOR USE IN ICE HOCKEY (ISO 10256:2003, IDT)
_____________________________________
Correspondencia:
Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional
ISO 10256:2003
DESCRIPTORES: Protecciones, cara, cabeza, hockey sobre hielo
ICS: 13.340.20; 97.220.20
50
Páginas
© ISO 2003 Todos los derechos reservados
© INEN 2014.
NTE INEN-ISO 10256
2014-01
Prólogo nacional
Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 10256 es una traducción idéntica de la Norma
Internacional ISO 10256:2003, “Head and face protection for use in ice hockey”, la fuente de la
traducción es la norma adoptada por AENOR. El comité nacional responsable de esta Norma Técnica
Ecuatoriana y de su adopción es el Comité Interno del INEN.
EX
TR
AC
TO
.
2014-1197
© ISO 2003  Todos los derechos reservados
© INEN 2014
i
-5-
ISO 10256:2003
ÍNDICE
7
1
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ......................................................................
7
2
NORMAS PARA CONSULTA.......................................................................................
8
3
TÉRMINOS Y DEFINICIONES ....................................................................................
8
3.1
Generalidades ...................................................................................................................
8
3.2
Casco .................................................................................................................................
9
3.3
Protector para la cara......................................................................................................
10
4
TIPOS DE PROTECTORES DE CABEZA Y CARA..................................................
13
5
REQUISITOS...................................................................................................................
13
5.1
Generalidades ...................................................................................................................
13
5.2
Requisitos especiales para los cascos ..............................................................................
14
5.3
Requisitos especiales para las caretas integrales ...........................................................
15
5.4
Requisitos especiales para los protectores oculares (viseras) .......................................
16
6
MÉTODOS DE ENSAYO ...............................................................................................
17
6.1
Muestras............................................................................................................................
17
6.2
Inspección y determinación del peso ..............................................................................
18
6.3
Acondicionamiento...........................................................................................................
18
TR
EX
6.4
TO
INTROCUCCIÓN ............................................................................................................................
AC
Página
Cascos. Determinación de la capacidad de absorción de impacto ...............................
18
Determinación de la fuerza y eficacia del sistema de sujeción para cascos.................
19
Determinación de la calidad de visión ............................................................................
19
Determinación de las características de penetración ....................................................
19
6.8
Protectores de cara. Determinación de la resistencia al impacto del disco .................
20
7
INFORME DEL ENSAYO..............................................................................................
21
8
MARCADO PERMANENTE .........................................................................................
21
9
INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ........................................................................
22
6.5
6.6
6.7
AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A LAS PERSONAS AUTORIZADAS
DEL MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
ISO 10256:2003
ANEXO A
-6-
ENSAYO DE CAÍDA DE IMPACTO UTILIZANDO UN
APARATO DE ENSAYO DE CAÍDA LIBRE CON UN
TRANSPORTADOR GUIADO .......................................................
37
ENSAYO DE IMPACTO DE CAÍDA UTILIZANDO UN
DISPOSITIVO MONORRAIL GUIADO.......................................
40
ANEXO C
(Informativo) MÉTODO DE ENSAYO DE LA CALIDAD ÓPTICA..................
43
ANEXO D
(Normativo)
ANEXO B
(Normativo)
MÉTODO DE MEDICIÓN DE LOS CAMPOS DE VISIÓN
PERIFÉRICOS Y ESCOTOMA BILATERAL .............................
47
(Informativo) MÉTODO PARA MEDIR EL CAMPO DE VISIÓN
PERIFÉRICO....................................................................................
49
EX
TR
AC
TO
ANEXO E
(Normativo)
AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A LAS PERSONAS AUTORIZADAS
DEL MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
-7-
ISO 10256:2003
INTRODUCCIÓN
La finalidad de los protectores de cara y cabeza es reducir la frecuencia y gravedad de las lesiones localizadas en la
cabeza y en la parte de la cara cubierta por el protector. La función protectora es tal que la fuerza de los impactos contra
el protector se distribuye y amortigua, y se contrarresta la penetración de objetos.
Los protectores de cara y cabeza para uso en hockey sobre hielo engloban los cascos y un protector incorporado para la
cara. Los protectores de cara pueden incluir protectores oculares (viseras) o caretas integrales que cubran toda la cara.
Los cascos se ensayan y evalúan como unidades por separado, pero los protectores de cara se ensayan y evalúan
siempre junto al casco o cascos para el que están destinados.
Para conseguir el rendimiento adecuado a su capacidad, y para garantizar su estabilidad en la cabeza, el casco y el
protector incorporado para la cara se deberían encajar ajustándose todo lo posible, aunque manteniendo la comodidad.
Durante su uso, es esencial que el casco y el protector incorporado para la cara queden sujetos de forma segura, y que
todas las correas de barbilla o cuello queden ajustadas de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
AC
TO
La Norma ISO/TC 83/SC 5 ya tiene en cuenta que, para reducir el riesgo de lesiones en el hockey sobre hielo, se
requieren unas especificaciones sobre el rendimiento del casco y el protector de cara. Se reconoció que la mayoría de
los protectores de cabeza y cara actuales cumplen los requisitos de rendimiento de esta norma internacional. Sin
embargo, el objetivo de la Norma ISO/TC 83/SC 5 es fomentar el uso de los mejores materiales y/o diseños que va
habiendo disponibles para cumplir los futuros requisitos del deporte de hockey sobre hielo. La Norma ISO/TC 83/SC 5
también tiene en cuenta que, para asegurar la comodidad y el ajuste y uso correctos, los cascos y los protectores de cara
deberían tener el menor peso posible, siempre que se respeten las características de rendimiento adecuadas.
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
TR
Esta norma internacional especifica los requisitos de rendimiento y los métodos de ensayo de los protectores de cabeza
y cara para uso en hockey sobre hielo.
NOTA 1 − La intención es reducir el riesgo de lesiones en la cabeza y la cara sin alterar la forma o atractivo del juego.
EX
NOTA 2 − El hockey sobre hielo es un deporte en el que existe el riesgo de sufrir lesiones. Esta norma internacional está destinada únicamente a los
cascos y caretas utilizados en hockey sobre hielo. Los cascos de hockey sobre hielo no ofrecen protección para lesiones del cuello o de la
columna vertebral. Aunque se utilice un casco de hockey sobre hielo de acuerdo con esta norma internacional, pueden producirse
lesiones graves en la cabeza, el cerebro, o la columna vertebral, incluyendo parálisis o la muerte.
Se indican los requisitos de rendimiento y los métodos de ensayo de los siguientes aspectos, cuando proceda:
a) diseño;
b) absorción de impacto;
c) resistencia del disco al impacto;
d) penetración;
e) propiedades del sistema de sujeción;
f) campo de visión;
g) marcado e información.
´
AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A LAS PERSONAS AUTORIZADAS
DEL MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento:
NTE INEN-ISO
10256
TÍTULO: PROTECCIONES DE CARA Y CABEZA PARA USO Código: ICS
13.340.20;
EN HOCKEY SOBRE HIELO (ISO 10256:2003, IDT)
97.220.20
ORIGINAL:
Fecha de iniciación del estudio:
2013-11-25
REVISIÓN:
La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias
y Productividad aprobó este proyecto de norma
Oficialización con el Carácter de
por Resolución No.
publicado en el Registro Oficial No.
Fecha de iniciación del estudio:
TO
Fechas de consulta pública: 2013-11-27 al 2013-12-12
Comité Interno del INEN:
Fecha de iniciación: 2013-12-13
Integrantes del Comité Interno:
Fecha de aprobación: 2013-12-13
EX
TR
Eco. Agustín Ortiz (Presidente)
Ing. José Luis Pérez
Ing. Paola Castillo
Ing. Tatiana Briones
INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
AC
NOMBRES:
Ing. Laura González
Ing. Bolívar Cano
Ing. Gonzalo Arteaga (Secretaría Técnica)
DIRECCION EJECUTIVA
COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICO
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN Y
CERTIFICACIÓN
DIRECCIÓN DE METROLOGÍA
DIRECCION DE REGLAMENTACIÓN
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
Otros trámites: Compromiso Presidencial N° 20549 del 08 de junio del 2013, para el fortalecimiento
de normas del Instituto Ecuatoriano de Normalización – INEN
La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de
norma
Oficializada como: Voluntaria
Registro Oficial No. 159 de 2014-01-10
Por Resolución No. 13533 de 2013-12-20
TO
AC
EX
TR
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected]
Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected]
Regional Guayas: E-Mail: [email protected]
Regional Azuay: E-Mail: [email protected]
Regional Chimborazo: E-Mail: [email protected]
URL:www.inen.gob.ec
Descargar