introducción a la física de la navegación a vela

Anuncio
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE LA
NAVEGACIÓN A VELA
J. J. Ruiz-Lorenzo
Departamento de Física
Universidad de Extremadura
http://www.unex.es/fisteor/juan
IES Sierra la Calera (Santa Marta)
15 de Abril de 2010
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
1 / 30
Plan de la charla
Tipos de navegación (a favor y
en contra del viento).
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
2 / 30
Plan de la charla
Tipos de navegación (a favor y
en contra del viento).
Experimento.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
2 / 30
Plan de la charla
Tipos de navegación (a favor y
en contra del viento).
Experimento.
Fuerzas sobre objetos en
fluidos (vela, quillas y alas):
flotabilidad (Arquímedes),
resistencia y sustentación.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
2 / 30
Plan de la charla
Tipos de navegación (a favor y
en contra del viento).
Experimento.
Fuerzas sobre objetos en
fluidos (vela, quillas y alas):
flotabilidad (Arquímedes),
resistencia y sustentación.
Equilibrio de un barco.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
2 / 30
Plan de la charla
Tipos de navegación (a favor y
en contra del viento).
Experimento.
Fuerzas sobre objetos en
fluidos (vela, quillas y alas):
flotabilidad (Arquímedes),
resistencia y sustentación.
Equilibrio de un barco.
Predicción de la velocidad del
barco a vela.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
2 / 30
Tipos de navegación a vela
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
3 / 30
¿Es posible navegar en contra del viento?
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
4 / 30
¿Es posible navegar en contra del viento?
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
4 / 30
Experimento: ¿Fuerza sobre una vela navegando en
bolina?
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
5 / 30
Experimento: ¿Fuerza sobre una vela navegando en
bolina?
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
5 / 30
Experimento: ¿Fuerza sobre una vela navegando en
bolina?
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
5 / 30
Flujo alrededor de un sólido
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
6 / 30
Curvatura del flujo alrededor de un sólido
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
7 / 30
Principio de Bernouilli
Principio de Bernouilli:
1
p + ρv 2 = Constante en la linea de corriente
2
Conservación de la cantidad de fluido:
ρAv = Constante
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
8 / 30
Principio de Bernouilli (Aplicación) (I)
Efecto Venturi:
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
9 / 30
Principio de Bernouilli (Aplicación) (II)
Alas/Velas/Quilas:
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
10 / 30
Animación: Flujo de aire sobre un ala
Animación: Flujo de aire sobre un ala
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
11 / 30
Sustentación (quillas/velas)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
12 / 30
Alas/Velas/Quillas en 3D
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
13 / 30
Aerodinámica de la quilla
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
14 / 30
Vórtices generados por las alas (I)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
15 / 30
Vórtices generados por las alas (II)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
16 / 30
Vórtices generados por las alas (III)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
17 / 30
Vórtices generados por las velas
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
18 / 30
Principio de Arquímedes
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
19 / 30
Principio de Arquímedes
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
19 / 30
Resistencia
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia
De forma.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia
De forma.
De fricción.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia
De forma.
De onda.
De fricción.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia
De forma.
De onda.
Inducida.
De fricción.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia
De forma.
De onda.
Inducida.
De la capa límite.
De fricción.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia
De forma.
De onda.
Inducida.
De la capa límite.
De fricción.
Nota: Resistencia de perfil=Resistencia de la capa límite +
Resistencia de fricción.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
20 / 30
Resistencia inducida (estela turbillonaria)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
21 / 30
Resistencia inducida (estela turbillonaria)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
21 / 30
Resistencia de onda (estela del barco)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
22 / 30
Ondas
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
23 / 30
Ondas
p
p
Mar profundo: v = 2.5 λ(m) kt. T = 0.8 λ(m) s.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
23 / 30
Ondas
p
p
Mar profundo: v = 2.5 λ(m) kt. T = 0.8 λ(m) s.
Las olas más grandes (en long. onda) se mueven más rapido.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
23 / 30
Ondas
p
p
Mar profundo: v = 2.5 λ(m) kt. T = 0.8 λ(m) s.
Las olas más grandes (en long. onda) se mueven más rapido.
p
Mar poco profundo: v = 6.1 d(m) kt. Todas las olas se mueven
a la misma velocidad (por ejemplo, en la orilla).
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
23 / 30
Diagrama de Fuerzas
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
24 / 30
Diagrama de Fuerzas
Equilibrio (mov. uniforme):
X
Fi = 0
i
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
24 / 30
Momentos
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
25 / 30
Momentos
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
25 / 30
Momentos
Equilibrio:
X
Mi = 0
i
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
25 / 30
Viento Real/Aparente
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
26 / 30
Viento Real/Aparente
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
26 / 30
Viento Real/Aparente
Ecuación General:
vreal = vaparente + vbarco
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
26 / 30
¿Puede un barco navegar a mayor velocidad que la
velocidad real del viento? (I)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
27 / 30
¿Puede un barco navegar a mayor velocidad que la
velocidad real del viento? (I)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
27 / 30
¿Puede un barco navegar a mayor velocidad que la
velocidad real del viento?(II)
Hydroptére consiguió el record del mundo (4/9/2009), sosteniendo
una velocidad de 51.36 kt durante 500 m en 30 kt de viento.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
28 / 30
¿Puede un barco navegar a mayor velocidad que la
velocidad real del viento?(II)
Hydroptére consiguió el record del mundo (4/9/2009), sosteniendo
una velocidad de 51.36 kt durante 500 m en 30 kt de viento.
El 8/11/2009 rompió la barrera de los 50 kt durante 1 NM con una
velocidad de 50.17 kt.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
28 / 30
¿Puede un barco navegar a mayor velocidad que la
velocidad real del viento?(II)
Hydroptére consiguió el record del mundo (4/9/2009), sosteniendo
una velocidad de 51.36 kt durante 500 m en 30 kt de viento.
El 8/11/2009 rompió la barrera de los 50 kt durante 1 NM con una
velocidad de 50.17 kt.
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
28 / 30
¿Puede un barco navegar a mayor velocidad que la
velocidad real del viento?(III)
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
29 / 30
Video Promocional del Hydroptére
Video Promocional del Hydroptére
J. J. Ruiz-Lorenzo (UEx)
FÍSICA de la NAVEGACIÓN a VELA
Aulas de Vela-2010
30 / 30
Descargar