siguiente, excepto sábados, al que finalice el plazo de presen-

Anuncio
BOA Número 84
15 de julio de 1996
concurrir a cada subasta, deberá constar el nombre y apellidos
del licitador o nombre de la entidad mercantil, así como el
número de la subasta a la que se concurre y la relación de los
documentos que se presentan.
Cuarto.-Los
docutnentoÚ los que se refiere el punto 2 si
se presentaren fotocopiados, para ser admitidos, deberá cons·
tar en los mismos la previa compulsa.
Quinto.-El
adjudicatario contrae la obligación de consti~
tui~ una garantía definitiva equivalente al 4 por 100 del
importe del remate, IV A incluido, en el plazo d~ quince días,
contados a partir de aquel en que se le haya notificado la
adjudicación definitiva, a tenor de lo dispuesto en el artículo
42.1 de la Ley 13/1995, de. 19 de mayo, de Contratos de las
Administraciones Públicas.
El importe del presente anuncio será por cuenta del adjudicatario.
Modelo de proposición
Don ... , mayor de edad, vecino de ... , calle"... , con documento nacional de identidad ... , expedido en ... , con fecha ... (si se,
encuentra caducado deberá presentarse resguardo de solicitud
de su renovación), en representación de ... , con NIF o CIF
(según proceda) ... 'y domicilio en ... , lo que acredita con ... , en
relación con las subastas de madera de chopo en pie y con
corteza y leñas de pimpollos procedentes de trabajos de
primeras claras, anunciadas en el «Boletín .oficial de la Provincia de Teruel»/«Boletín Oficial de Aragón», de fechas ... ,
para la a9judicación del aprovechamiento de , correspondiente al monte con clave. de registro/Elenco
, situado en el
término municipal de ... , declara ante el Servicio Provincial de
Agticultura y Medio Ambiente de la Diputación General de .
Aragón en Teruel, que reúne las condiciones necesari~s para
contratar con la Administración y que no está incurso en
ninguna del#ls prohibiciones expresadas en el artículo 20 de la
Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Administra- .
. ciones Públicas, que acepta los plíegos de condicioneS por los
que se figen las subastas, y ofrece la cantidad de ... (en letra y
número), pesetas, IVA incluido (fecha y firma).
Teruel, 4 de julio de 1996.-El Jefe del Servicio Provincial,
José Ramón Anadón Escobedo.
DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL
Y TRABAJO
RESOLUCION
del Servicio Aragonés de Salud,
porÚl que se anuncia la licittu:ión por el sistema de
concurso, procedimiento abierto, sin admisión de
variantes, de un contrato de obras de un centro de
salud en Azuara (Zaragoza).
1. Entidad adjudicadora.
a) Organo de contratación: Departamento de Sanidad,
Bienestar Social y Trabajo de la Diputación General de
Aragón
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General del Servicio Aragonés de Salud Edificio Pignatelli, paseo
María Agustín, 36, de Zaragoza. Teléfono: 976/71 43 24;
2. Objeto del contrato ..
a) Descripción: Obras de construcción de un Centro de
Salud en Azuara.
b) Plaio de ejecucion: 12 meses.
. 3, Tramitación, procedimiento y fonna de adjudicación.del
contrato.
3557
Contratos de lasAdministraciones Públicas), sinadtnisión de
variantes.
4. Presupuesto base de licitóción.
a) Presupuesto máximo de licitación: Cincuenta y cinco
millones treinta y cinco mil éuatrocientas setenta y cuatro
pesetas (55.035.474 pesetas), IV A incluido.
Ejercicio 1996: 11.000.000 de pesetas.
Ejercicio 1997: 44.035.474 pesetas.
5. Garantías:
.
a) Provisional: No se requiere, al ser necesaria la presentación de la clasificación de los contratistas.
b) Definitiva: Dos millones doscientas una mil cuatrocientas diecinueve pesetas (2.201.419 pesetas).
.6. Obtención de documentación e infonllación.
a) Documentación: Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y demás documentación estarán de manifiesto
y a disposición de los licitadores para su éxamen, duran.te el
plazo de presentación de proposiciones, los días y hor~s
hábiles en el Servicio de Información y Documentación Administrativa, Edificio Pignatelli, paseo María Agustín, 36,
50004 Zaragoza. Teléfono: 976/714449. Fax: 976/7143 63.
b) Información administrativa:
Secretaría General del Servicio Aragonés de Salud.
Edificio Pignatelli, paseo María Agustín, 36. 50004 Zarago. za. Teléfono: 976/71 4324.
c) Información técnica:
Dirección de Instalaciones, Obras y Suministros.
Edificio Pignatelli, paseo María Agustín, 36, 50004 Zaragoza.
Teléfono: 976/7143 57. Fax: 976/714147.
7. Requisitos específicos del contratista:
a) Clasificación: -Obra: Grupo C. Subgrupo 2 y4. Tipo de
obra: Edificación, Categoría: A ;i A.
8. Presentación de ofertas:
a) El plazo de recepción qe proposiciones finalizará a las 14
.horas del vigésimo séptimo día natural, contado a partir del día
siguiente al de la publicación del presente anuncio en el
«Boletín Oficial de Aragón».
b) La documentación a presentar se especifica en el punto
2.2.3 del pliego de cláusulas administrativas particulares.
c) Las proposiciones habrán de ser entregadas en el Registro
General de la Diputación General de Aragón (paseo María
Agustín, 36, Edifició Pignatelli, 50004 Zaragoza), en las
Delegaciones Territoriales de Huesca (Plaza de Cervantes, 2,
22071 Huesca) y Ten,el (calle General Pizarro, 1, 44071
Teruel).
Cuando las proposiciones se envíen por correo deberán
remitirse a la dirección indicada en' el párrafo anterior y
cumplirán 108/requisitos señalados en el artículo 100 del
Reglamento General de Contratación del Estado, debiendo
justificarse la fecha y hora de la imposición del envío en la
Oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la
remisión de la oferta mediante telex o telegrama, deberá
haberse' impuesto igualmente dentro del plazo fijado en el
anuncio publicado. A efectos de justificar que el envío por
correo se hace dentro de la fecha y hora señaladas para la
admisión de proposiciones, se admitirá como medio de prueba, que en el .telegrama se haga referencia al número del
certificado del envío hecho por correo.
d) Los licitadores deberán mantener su oferta. durante el
plazo de tres meses, contado desde la apertura de las proposiciones:
9. Apertura de las ofertas:
La apertura de las proposiciones se realizará en acto público,
por la Mesa de Contratación a las'l O horas del cuarto día hábil
a)' Tramitación: Ordinaria.
siguiente, excepto sábados, al que finalice el plazo de presen-
b) Procedimiento: Abierto.
c) . Forma mediante concurso (artículo 86 de la Ley de ,
tación de plicas, en la Diputación General de Aragón, Edificio
Pignatelli. paseo ~aríaAgustín,
36, 50004 Zaragoza.
3558
15 de julio de 1996
10. Los gastos de anuncios de licitación serán por cUl;:ntadel
adjudicatario.
Zaragoza, 4 de julio de, 1996.-El Secretario General del
Servicio Aragonés de Salud, Juan Carlos Ortiz Zárate.
BOA Número 84
nistrativo Común yla Ley de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa, en el plazo de 2 meses desde la notificación,
,acreditándose con carácter previo, haber comunicado a este
órgano administrativo la decisión de interponer recurso jurisdiccional, conforme establece el artículo 110.3 de la Ley 30/
1992.
DIPUTACION DE ZARAGOZA
ANU/VCIOrelativo
a la contrataci6n, mediante
concurso, de las obras de «Acondicionamiento de
las plantas la y 2a del edificio de Plaz¡z de España,
número 1 (Zaragoz¡z)>>.
A) Objeto.-Obras de «Acondicionamiento
del edificio de
Plaza de España, mímero 1 (Zaragoza)>>.
B) Presupuesto de contrata.-90.840.538'pesetas (IVA
incluido).
C) Garantfa provisionlll.-1.816.811 pesetas.
D) Clasificación.--Grupo C-K. Categoría:d).
E) Documentos que deben presentar los licitadores.-Los
que figuran en el pliego de cláusulas administratjvas particulares.
F) Presentación de proposiciones.-Las
proposiciones
habrán de ser entregadas en el Registro General, o enviadas
por correo, antes de las catorce horas del vigésimo sexto día
natural sjguiente al de la publicación de este anuncio en el
«Boletín Oficial de Aragón»~ Si el último día del plazo fuera
sábado, se prorrogará hasta el primer día hábil siguiente.
G) Plazb de ejecución.-Seis meses.
H) Exposición de documentos.-Durante el plazo de presentación de proposiciones, la documentación relacionada
con la presente licitación se encuentra a disposición de los
interesados en el Servicio de Contratación y Hacienda, en
horario de ofidna.
Zaragoza, 4 de julio de 1996.-El
Senao GÓmez.
Presidente, José Ignacio
b) Otros anuncios
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA,HACIENDA
y FOMENTO
EDICTO de la Secretaria General del Departamento de Economía, Hacie~
y Fomento, por el
que se' notifica la puesta a disposit:i6nde las resoluciones de los ,Recursos Ordinarios contra expe- .
dientes instruidospor la Cámara Oficialde ComerciO e Industria de Zaragoz¡z.
No habiendo sido posible realizar la notificación de las
resoluciones de los Recursos Ordinarios, interpuestos por:
-,.Don
~Don
-Don
-Don
-Doña
Manuel Navarrete Ariste.
Jesús Parra Sanz. ,
Eugenio Parra Sanz.
Manuel Navarro Alcaina.
Antonia Alcaina Robles.
Conforme determina elartículo59.4 de la Ley 30/1992, de
Régimen .Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, se hace constar que
los interesados tienen a su disposición en esta Secretaría
General la resolución del recurso ordinario.
Se les da por notificados a todos los efectos, y se les advierte
que podrán interponer recurso contencioso-administrativo
conforme a lo previsto en la Ley 30/1992, de RégimenJurídico
/, de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-
Zaragoza, 4 de julio de 1996.-La Secretaria General del
Departamento de Economía, Hacienda y Fomento, Celia
Martín Robledo.
ANUNCIO de la Direcci6nGeneral de.lndustria y
Comercio relativo a Autorizaci6n Administrativa y
aprobaci6n de Proyecto de Ejecuci6n de Instalaci6n Eléctrica (Expte. número AT 56/96 de la
provim:ia de Zaragoz¡z).
Visto el expediente incoado en la División Provincial de
Industria y Energía de Zaragoza, a petición de Comunidad
General de Regantes del Canal de las Bardenas, con domicilio
en carretera Gallur-Sangtiesa, sin número, de· Ejea de los
Caballeros (Zaragoza), solicitando la autoritación adminis- ,
trativa y la aprobación del proyecto de ejecución <lela instalación Central hidroeléctrica La Pardina y cumplidos los
trámites reglamentarios ordenados ~n el Real Decreto 916/
1985, de 25 de mayo, por el que se establece el procedimiento
abreviado de tramitación de concesiones y autorizaciones
administrativas para la instalación, ampliación o adaptación
de aprovechamientos hidroeléctricos con potencia nominal no
superior a 5.000 KVA, y en el Decreto 2617/1966, de 20 de
octubre, sobre -autorización de instalaciones eléctricas, de
acuerdo con la disposición transitoria primera de la Ley 40/
1994, de 30 de diciembre, de ordenación del Sistema Eléctrico
Nacional.
Visto el informe de la División Provincial de Industria y
Energía de Zaragoza de fecha 8 de mayo de 1996.
Vistos los Reales Decretos 2596/1982, de 24 de julio y 539/
1984, de 8 de febrero, sobretransferericias de competencias,
funciones y servicios de la Administración del Estado a, la
Diputación General de Aragónen materia de industria, energía y minas, la,Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y demás legislación concordante.
Esta Dirección General ha resuelto:
Autorizar la instalación y aprobar el proyec~o de ejecución
suscrito por don Juan José Sanz Bozal y visado por Colegio
Oficial de· Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja en
fecha 5/02/96 con número 352, cuyas características son las
siguientes:
,
'
-Turbina Kaplan de eje horizontal, condoble regulación,
de 5.158 KW de potencia máxima a 428 r.p.m.
,
--Generador síncrono trifásico, acoplado directamente al
eje de la turbina, de 5.00~ KW de potencia activa, factor de
'potencia de 0,85,6 KV de tensión de generación.
-Subestación
transformadora de 66/6 KV, compuesta por
un transformador de potencia de 6.000 KV A, ap'arellaje y
embarrados de 66 KV, así como los, elementos de medida,
protección y maniobra necesarios para su operación y funcionamiento.
La instalación no podrá ser utilizada para otros usos distintos de los que constan en el objeto del proyecto, salvo solicitud
previa y autorización expresa, la aprobación del proyecto se
concede de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo IV del
Decreto 2617/1966, de 20 de octubre, y con las condiciones
especiales siguientes:
'
10. El titular de las citadas instalaciones dará cuental de la
terminación de las obras a la División Provincial de Industria
Descargar