Fabricación de productos minerales no metálicos

Anuncio
Fabricación de productos minerales no metálicos
Incluye:
Elaboración de cemento, yeso y cal. Fabricación de artículos sanitarios de cerámica, de objetos
cerámicos, ladrillos, revestimientos, productos de arcilla y cerámica no refractaria para uso
estructural. Fabricación de mosaicos, artículos de cemento y fibrocemento, premoledadas para la
construcción. Elaboración de minerales no metálicos y fabricación de productos minerales no
metálicos. Corte, tallado y acabado de la piedra.
Página
1.
2.
3.
4.
5.
Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias
Empleo
Recaudación de los principales tributos del sector
Rentabilidad del sector vs. Rentabilidad de la economía
Anexo. Análisis de rentabilidad
2
5
7
8
9
1
1. Ventas e Impuesto determinado a las Ganancias
Los contribuyentes del sector fabricación de productos minerales no
metálicos, informaron en el último año fiscal ventas por $ 11.408 millones, las
cuales representan el 0,8 % del total de ventas de la economía. El impuesto
determinado alcanzó $454 millones, lo cual representa el 1,0 % del total de la
economía.1
Información de las Declaraciones juradas Impuesto a las Ganancias
Sociedades
En millones
Año fiscal 2009
Concepto
Ventas
Impuesto determinado
Importe
11.408
454
Participación %
sobre el total
0,8%
1,0%
El 52,1 % de las empresas son microempresas, 29,9 % son pequeñas, el
13,2 % son medianas y el 4,7 % son grandes. Estas últimas, venden el 75,2 %
del total del sector e ingresan el 82,7 % del impuesto determinado, mientras
que las microempresas efectúan ventas por el 1,1 % del total.
Los parámetros empleados para la clasificación, son los de la Resolución
SSEPYMEYDR Nº 24/ 2001 (y modificaciones), que establecen como límite de
ventas
para la actividad industrial
$ 1.250.000
para microempresas,
$7.500.000 para pequeñas empresas y $ 60.000.000 para medianas empresas.
11
Las personas físicas del sector no fueron incluidas en el análisis. El impuesto que
determinan alcanza $ 7,5 millones
2
Impuesto a las Ganancias Sociedades
Año 2009
Cantidad de
dd.jj.
Sector
Total
Microempresa 1/
Pequeña empresa
Mediana empresa
Grandes empresas
Impuesto
determinado
En millones
Ventas
En millones
718
11.408
454
374
122
2
215
690
11
95
2.015
65
34
8.582
376
1/ Incluye 118 empresas sin ventas informadas
Estructura porcentual
Cantidad de
dd.jj.
Sector
Total
Microempresa
Pequeña empresa
Mediana empresa
Grandes empresas
Impuesto
determinado
En millones
Ventas
En millones
100,0%
52,1%
29,9%
13,2%
4,7%
100,0%
1,1%
6,0%
17,7%
75,2%
100,0%
0,4%
2,4%
14,4%
82,7%
Serie de ventas totales e impuesto determinado
Impuesto a las Ganancias Sociedades
En millones
Concepto
Ventas
Impuesto
determinado
Año fiscal Año fiscal Año fiscal Año fiscal Año fiscal
2005
2006
2007
2008
2009
4.862
6.578
7.764
10.330
11.408
166
225
349
454
454
3
Ventas
Millones
de pesos
11.408
12.000
10.330
10.000
7.764
8.000
6.000
6.578
4.862
4.000
2.000
2005
2006
2007
2008
2009
El Impuesto determinado alcanza $ 454 millones en el año fiscal 2009.
Impuesto determinado
Millones
de pesos
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
-
454
454
2008
2009
349
225
166
2005
2006
2007
4
2. Empleo
El sector ocupa aproximadamente 35.000 puestos de trabajo.
Seguridad Social. Cantidad de
empleados
Año
Cantidad de
Empleados
2010
34.976
2009
2008
2007
2006
2005
34.730
36.903
35.290
30.625
28.669
Puestosde trabajo
Variación Porcentual Interanual
%
20
15,2
15
10
6,8
4,6
5
0,7
0
-5
-5,9
-10
2006
2007
2008
2009
2010
La remuneración promedio del sector alcanza $ 4.362
5
Evolución de la remuneración promedio mensual por año
Promedio de remuneración
Pesos
5.000
4.500
4.000
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
-
4.362
3.699
3.148
2.389
1.657
2005
El
costo laboral
1.990
2006
anual
2007
2008
2009
2010
(suma de remuneraciones, aportes y
contribuciones de Seguridad Social), representa el 16,5 % del total de ventas.
Remuneracionesy Aportesy Contribuciones
anualessobre el total de ventas
4,0%
12,5%
Aportes y Contribuciones
Remuneraciones
Ventas
6
Seguridad Social. Remuneraciones Anuales y Aportes y
Contribuciones Anuales
(en millones)
Año
Aportes y
Remuneraciones
Contribuciones
Anuales
Anuales
2009
2008
2007
2006
2005
1.425
1.242
909
676
524
454
403
258
191
99
Total
1.879
1.645
1.167
866
623
3. Recaudación de los principales tributos del sector
Recaudación del sector
Año 2009
En millones
Concepto
Importe
Total
Ganancias
Ganancia Sociedades 1/
Ganancias Personas Físicas 1/
Impuesto al Valor Agregado 2/
Aportes y Contribuciones SIPA
Derechos de exportación 3/
1.626
462
454
7
683
454
28
1/ Impuesto determinado año fiscal 2009
2/ Recaudación estimada por actividad económica. Corresponde a la
recaudación bruta
3/ Derechos pagados en el año 2009 por las empresas con código de
actividad en el sector bajo análisis
7
4. Rentabilidad del sector vs. Rentabilidad de la economía
Rentabilidad sobre Activo
%
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
15,9
14,9
14,2
14,0
11,2
6,8
6,4
2005
Total economía
2006
7,1
2007
7,0
2008
6,2
2009
Total sector Fabricación de productos minerales no metálicos
8
Análisis de rentabilidad
Información de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias sociedades
Todas las actividades
En millones
Concepto
2009
2008
2007
2006
2005
1.454.484
620.109
124.593
279.689
430.092
1.367.947
621.792
112.264
244.783
389.108
1.027.731
463.881
83.731
178.955
301.164
859.277
380.423
99.636
121.189
258.028
669.481
296.891
92.701
76.878
203.012
313.448
270.240
202.220
175.029
140.528
5.577
4.465
2.727
3.053
2.315
111.067
114.402
96.217
79.947
60.168
más Otros ingresos
RES. POR VENTA DE ACCIONES
RES. POR INV. PERMANENTES
RES. POR CONT. DERIVADOS
OTROSING. Y EGRESOS2/
Otros Ing. y Egresos (utilidad)
Otros Ing. y Egresos (pérdida)
RES. EXTRAORDINARIOS
39.598
154
19.981
171
17.545
45.336
27.790
1.746
27.712
1.145
16.436
278
9.106
34.565
25.460
748
31.279
1.512
16.151
-27
12.259
30.336
18.077
1.383
28.181
539
15.375
156
9.925
22.074
12.148
2.186
18.766
238
10.509
12
5.782
14.374
8.592
2.224
menos Otros egresos 1/
58.879
48.628
34.515
28.536
21.200
RES. FINANCIEROS
17.934
11.958
3.828
3.030
1.784
Estado de Resultado
VENTAS
menos COSTO MERCADERIAS VENDIDAS
menos GASTOS DE PRODUCCION
OTROS
RESULTADO BRUTO
menos OTROS GASTOS OPERATIVOS
menos CARGO POR DEUDORESINCOBRABLES
RESULTADO OPERATIVO
menos IMPUESTO A LASGANANCIAS
40.945
36.670
30.686
25.506
19.416
RESULTADO CONTABLE DESPUESDE IMPUESTOS
91.786
93.486
92.981
79.592
57.733
1.780.100
1.046.876
733.225
1.623.762
949.308
674.453
1.350.533
766.217
584.316
1.183.028
663.249
519.780
947.040
515.101
431.939
6,2%
7,4%
7,0%
8,1%
7,1%
8,3%
6,8%
8,1%
6,4%
7,5%
Estado Patrimonial
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO NETO
RENTABILIDADES
RENTABILIDAD OPERATIVA
RENTABILIDAD OPERATIVA AMPLIADA
1/ Corresponde al impuesto calculado sobre la utilidad contable antes de deducir el impuestos.
2/ Otros ingresos corresponde a: Reintegros por exportaciones, Dividendos ganados, Servicios remolques, Recupero gastos
bancarios, etc. Otros egresos corresponde a: Prevision contingencias, Multas, Previsión reembolsos exportaciones,
Administración, Comercialización, Resultados por tenencias, Indemnizaciones y juicios, etc.
9
Análisis de rentabilidad
Información de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias sociedades
Actividad Fabricación de productos minerales no metálicos
En millones de pesos
Concepto
2009
2008
2007
2006
2005
Estado de Resultado
VENTAS
menos COSTO MERCADERIAS VENDIDAS
menos GASTOS DE PRODUCCION
OTROS
Depreciación Bienes de Uso
Honorarios y Retribuciones por Servicios
Otros Gastos Vinculados al Costo
Sueldos, Aguinaldos, Gratificaciones y Contribuciones Social
Otros sin identificar
RESULTADO BRUTO
menos OTROS GASTOS OPERATIVOS
Depreciación bienes de uso
Gastos de representación
Honorarios directores
Honorarios y retribuciones por servicios
Otros gastos operativos
Sueldos, aguinaldos, gratificaciones y contribuciones social
Otros sin identificar
menos CARGO POR DEUDORESINCOBRABLES
RESULTADO OPERATIVO
más Otros ingresos
RES. POR VENTA DE ACCIONES
RES. POR INV. PERMANENTES
RES. POR CONT. DERIVADOS
OTROSING. Y EGRESOS2/
Otros Ing. y Egresos (utilidad)
Otros Ing. y Egresos (pérdida)
RES. EXTRAORDINARIOS
menos Otros egresos 1/
RES. FINANCIEROS
menos IMPUESTO A LASGANANCIAS
RESULTADO CONTABLE DESPUESDE IMPUESTOS
Estado Patrimonial
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO NETO
RENTABILIDADES
RENTABILIDAD OPERATIVA
RENTABILIDAD OPERATIVA AMPLIADA
11.408
3.418
2.397
2.356
221
39
1.533
563
0
3.237
10.330
3.037
1.541
2.755
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
2.997
7.764
2.348
1.659
1.457
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
2.300
6.578
2.074
1.564
847
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
2.093
4.862
1.394
1.657
136
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
1.675
1.697
1.556
1.058
911
696
45
5
23
98
1.083
442
0
1
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
1
1
5
2
1.539
1.440
1.241
1.176
977
141
0
91
0
10
87
77
40
-179
0
70
0
-14
57
71
-236
79
1
91
0
3
43
40
-16
8
2
110
0
-27
43
69
-77
-44
0
54
0
-76
77
153
-21
1.000
739
549
565
365
567
354
184
191
118
433
384
365
374
247
680
522
770
619
568
13.702
7.199
6.503
10.299
5.109
5.190
8.721
3.947
4.774
7.397
3.069
4.329
6.543
2.459
4.083
11,2%
11,9%
14,0%
14,7%
14,2%
15,3%
15,9%
17,4%
14,9%
15,8%
1/ Corresponde al impuesto calculado sobre la utilidad contable antes de deducir el impuesto.
2/ Otros ingresos corresponde a: Reintegros por exportaciones, Dividendos ganados, Servicios remolques, Recupero gastos
bancarios, etc. Otros egresos corresponde a: Prevision contingencias, Multas, Previsión reembolsos exportaciones, Administración,
Comercialización, Resultados por tenencias, Indemnizaciones y juicios, etc.
s/d: Sin dato. No se dispone de la información.
10
Notas Metodológicas:
La información del Impuesto a las Ganancias incluye los datos de las ddjj presentadas hasta el
mes de agosto de los años 2006 a 2009 para los años fiscales 2005 a 2008 y a junio de 2010 para
el año fiscal 2009.
La serie de empleados y remuneración promedio corresponde al período de liquidación
noviembre para los años 2005 a 2009 y mayo de 2010 para el año 2010.
Los montos de remuneraciones brutas totales anuales y aportes y contribuciones, contemplan la
totalidad de los meses de los años 2005 a 2009, ponderando los aumentos de remuneración y las
variaciones en las cantidades de empleados mensuales.
11
Descargar