polideportivo33 gimnasi ritmica

Anuncio
Mundo Deportivo Viernes 26 de septiembre de 2003
GIMNASI RITMICA
MUNDIAL
POLIDEPORTIVO 33
España estará en Atenas con Almudena Cid, ya que la segunda plaza se esfumó al quedar sexta en la clasificación por equipos
Un solo billete para los Juegos
Efe
medalla de oro con 255,600 puntos
por delante de Ucrania (246,350),
Bielorrusia (240,875), Grecia
(236.050) y Bulgaria (228.575).
El equipo ruso hizo bueno el talento de Alina Kabaeva e Irina
Tchachina, segunda y tercera, para asegurar el primer puesto por
delante de las ucranianas, que tuvieron en Anna Bessonova, a la
gimnasta con mejor puntuación
del total de participantes.
BUDAPEST (HUNGRÍA)
E
spaña finalizó sexta en la
clasificación por países de
los Mundiales de gimnasia
rítmica 2003 que se disputan en
Budapest (Hungría), por lo que
tan sólo podrá acudir con una representante a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, mientras que
la victoria final correspondió a Rusia.
En la segunda jornada, a falta de
una rotación, las españolas (Almudena Cid, Jenifer Colino, Carolina
Rodríguez y Esther Escolar) eran
segundas en la clasificación provisional por detrás precisamente de
las rusas, pero con la amenaza de
ucranianas, bielorrusas, búlgaras
y griegas.
Las cinco primeras plazas daban opción a acudir a los Juegos
con dos gimnastas, el máximo permitido, pero España tuvo que conformarse con el sexto puesto final.
Almudena Cid fue la mejor de
las españolas, sobre todo en la modalidad de mazas, en la que consiguió meterse en la final para acabar octava, con una puntuación
Reina Kabaeva
Alina Kabaeva es la estrella de los Mundiales. Lleva oros en pelota, cinta y equipos
de 25,200. Sin embargo no tuvo tanta suerte con pelota (23,150), aro
(22,300) y cinta (22,025).
Al final, la gimnasta vitoriana,
que aspira a disputar sus terceros
Juegos Olímpicos después de su
participación en Atlanta'96 y Sydney'2000, finalizó en el decimo-
FOTO: EFE
cuarto puesto global, mientras
que Colino acabó decimosexta.
Las dos gimnastas españolas
disputarán mañana la final individual al formar parte del grupo de
las treinta mejores participantes.
El triunfo absoluto por naciones fue para Rusia, que se llevó la
En las finales por aparatos la rusa
Alina Kabaeva, en cinta, y la ucraniana Anna Bessonova, en mazas,
se repartieron los oros. Kabaeva
ganó en cinta sumando otra victoria a la de pelota del miércoles.
La final fue muy reñida y Kabaeva demostró ser la mejor con
26,525 puntos, tan sólo 150 milésimas más que Bessonova que se
tuvo que conformar con la plata.
Sin embargo, la ucraniana se tomó la revancha en las mazas en
donde se impuso a la rusas Irina
Tchachina y Kabaeva, el mismo
podio que en la final de aro del
martes 쩨
2ª jornada
FINAL DE MAZAS
1. Anna Bessonova (Ucr) 27,225 p
2. Irina Tchachina (Rus) 27,000
3. Alina Kabaeva (Rus)
26,475
4. Inna Zhukova (Bie)
25,550
5. Aliya Yussupova (Kaz) 24,725
8. ALMUDENA CID (ESP) 23,650
FINAL DE CINTA
1. Alina Kabaeva (Rus)
2. Anna Bessonova (Ucr)
3. E. Paysieva (Bul)
4. Irina Tchachina (Rus)
5. Inna Zhukova (Bie)
6. S. Rudalova (Bie)
26,525
26,375
24,225
23,825
23,725
22,800
CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL
1. Anna Bessonova (Ucr) 79.250 p
2. Alina Kabaeva (Rus)
78.250
3. Irina Tchachina (Rus) 77.400
14. ALMUDENA CID (ESP) 70.650
16. JENIFER COLINO (ESP) 69.300
CLASIFICACION FINAL POR PAÍSES
1. Rusia
255,600 p.
2. Ucrania
246,350
3. Bielorrusia
240,875
6. ESPAÑA
226,375
Descargar