RECIBIDO

Anuncio
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"
Lima,
D 9 ABR 2012
OFICIO N2if4.2_2012-SERVIR/PE
--·
¡~"""""''--"'"""'
¡ áUiOAiOAO NACIONAL DEl S~ílVICIO CIVIL
i GEQEt,~¡¡,l'1~CUrirlóS
Dé flfül'flGA~ Do GESTIÓN DE
HUMANOS
f
Señora
IRMA ELENA ALIAGA DE VELA
Universidad Nacional de Ucayali
Carretera Federico Basadre Km. 6.200
Pucallpa.-
O9 ABR. 2012
1
i
Asunto
Consulta sobre pago por encargatura
Referencia
Oficio NQ 001/2012-0GPyP-OEP-UNU
RECIBIDO
/.)
••
F1nna <.Z,...tr;-:-:1_""""~--- Hora·----------·---------
Tengo el agrado de dirigirme a usted, con relación al documento de la referencia,
mediante el cual manifiesta que ha efectuado un reclamo a su Institución sobre la
aplicación de la Resolución Nº 461-2006-R-UNU a través de la que le encargan la
Jefatura de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento, por lo que solicita el
pronunciamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR.
·• .
f
Al respecto, adjunto al presente copia del Informe Legal NQ 299-2012-SERVIR/GG-OAJ
pe la Oficina de Asesoría Jurídica de la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
éocumento que cuenta con la conformidad de la Gerencia de Políticas de Gestión de
~ecursos Humanos, para su conocimiento.
_)_••_,;tin otro particular quedo de usted,
.
'
./:·:1 Menta mente,
;;~::_~-~ ..~:~:'.~)''
JCCC/MBT/MMC
13-eg. N!! 7768-2012
!;
Pasaje Francisco de Zela
.
b
\VW\'J.servir.-go .pe
¡.
Piso 10, Jesús· Maria
.
Lima 11, Peru
1
T: Sl-1-2063370
1~0
~··
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad"
INFORME LEGAL
N2:'.).'l~l
-2012-SERVIR/GG-OAJ
'.;'_
A
MARIANA BALLEN TALLADA
Gerente de Políticas de Gestión de Recursos Humanos
De
MANUEL MESONES CASTELO
Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica
Asunto
Consulta de la señora lrma Elena Aliaga de Vela sobre pago por
f''"'"'"'....::·•·••:1.•::~:.';'".:.;~;,.;;;.;o"~~=-------.
encargatura
t li\J'f\lflif,l,ti) Ni\l.;i(jNAL DEL SERVJGIG CIVIL
Referencia
Oficio N2 001/2012-0GPyP-OEP-UNU
~ -:;~·¡;(:¡..¡('\¡.'. fl~ ~'OU'rlGAS DE GESTIÓN DE
·-·
: ~, :-. De_Scriptor
;¡'
.. ~:.:-
.
Fecha
a) Remuneraciones
b) Encargaturas
Lima,
~-
;,:;.e:· ,_¡¡-~:~'.f'\i-} HUk~AlHJS
i!
!
l
i
-~-fr"
3 íl MAR. 2012
w-i ,,.. ·'1
"; >i •
-
,
29 MAR 2012
l.
Antecedentes y Base Legal
1.1 El artículo 76 del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado mediante
Decreto Supremo N2 005-90-PCM, en adelante el Reglamento, señala que el
encargo constituye una de las acciones administrativas para el desplazamiento de
los servidores.
..
:. }:.
~~:~~~~::,.-..________:~::...
Me dirijo a usted con relación al documento de la referencia, mediante el cual la
•señora lrma Elena Aliaga de Vela manifiesta que ha efectuado un reclamo a su
Institución sobre la aplicación de la Resolución N2 461-2006-R-UNU a través de la que
le encargan la Jefatura de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento, por lo que solicita el
pronunciamiento respectivo.
:
: ·,,,
~
i~:~ -:'.
B p l D (Jf'"''
--
De acuerdo con lo establecido en el artículo 82 del Reglamento, "El encargo es
temporal excepcional y fundamentado. Sólo procede en ausencia del titular para
el desempeño de funciones de responsabilidad directiva compatibles con niveles
de carrera superiores al del servidor. En ningún caso debe exceder el período
presupuesta l.
El literal h) del artículo 10 del Decreto Legislativo N2 1023 que crea la Autoridad
Nacional del Servicio Civil, establece como una de sus funciones, opinar sobre las
"'· materias de su competencia; las cuales están contextualizadas en el marco de las
políticas que en materia de la compensación, entre otras, emita de manera
, , progresiva SERVIR.
1
~';''ó'>':
•
•. . ~'.¡
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 11
"Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad"
11.
Análisis
De la competencia de SERVIR
2.1 Las competencias de SERVIR para emitir opiniones en materia del servicio civil
están contextualizadas en el marco de las políticas que en materia de gestión del
empleo, entre otras, emita de manera progresiva SERVIR.
Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas
de personal de todo el Estado, no puede entenderse que como parte de su~
competencias se encuentra el constituirse en una instancia administrativa
consultiva previa a la adopción de decisiones individuales de cada entidad.
o·
En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son
aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, planteadas sobre tema~
genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o
específicos; por lo tanto, las conclusiones ele la presente opinión no se encuentran
vinculadas necesariamente a situación particular alguna.
Cuestión previa
2.2 Previamente debemos mencionar que no se encuentra dentro del ámbito de
nuestra competencia, establecer la procedencia legal de un pago por concepto de
remuneración diferencial por encargatura, sino circunscribirnos al marco
normativo correspondiente a la figura del encargo.
Del encargo de puesto o funciones
2.3 El encargo es definido como una acc1011 de desplazamiento que conforme al
artículo 82º Reglamento, debe ser temporal, excepcional y fundamentadÓ;
procediendo sólo en ausencia del titular para el desempeño de funciones de
responsabilidad directiva compatibles con niveles de carrera superiores al d~I
servidor. En ningún caso debe exceder el período presupuesta!.
De acuerdo a la normativa, la encargatura presupone las tres condiciones
siguientes:
a)
b)
c)
Un servidor vinculado laboralmente con una entidad (el encargado);
La ausencia (temporal o permanente) del titular de una plaza con nivel
directivo compatible con niveles de carrera superior al del servidor. Dicha
plaza deberá estar debidamente
prevista y presupuestada (plaza a
encargar); y,
La emisión de un acto de administración por parte del Titular de la entidad,
en virtud del cual se encarga temporalmente una plaza;
2
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad"
2.4 De otro lado, debe tenerse en cuenta que de acuerdo con lo señalado en el
numeral 3.6.4 del Manual Normativo Nº 002-92-DNP, es requisito sine qua non
para el encargo de puesto o funciones, la existencia de plaza presupuestada.
Ahora bien, conforme a la definición contenida en el artículo 4 de los Lineamientos
para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal de las
Entidades de la Administración Pt.'1blica, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
043-2004-PCM, "Plaza" es la dotación presupuesta! que se considera para las
remuneraciones de personal permanente o eventual. La plaza debidamente
prevista en el presupuesto institucional permite habilitar los cargos contemplados
en el CAP. Las plazas se encuentran consideradas en el Presupuesto Analítico de
Personal.
.
Sólo procederá otorgar el diferencial por encargatura dentro del reg1men del
Decreto Legislativo Nº 276, cuando ésta sea autorizada por Resolución del Titular
de la entidad, la encargatura dure más de treinta (30) días consecutivos o
continuos, la plaza materia de encargo se encuentre prevista en el Cuadro para
Asignación de Personal - CAP, no exista un titular en la plaza (encargo de puesto) o
existiendo un titular en la plaza éste se encuentre de licencia, descanso o
vacaciones (encargo de funciones), y el cargo cuente con la correspondiente
asignación presupuesta! - PAP.
Lo expuesto, es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto
adjunto el proyecto de Oficio de respuesta respectivo para vuestra visación de
encontrarlo conforme y trámite correspondiente ante la Presidencia Ejecutiva.
Atentamente,
OAJ/MMC/tnr
d/tnr/2012/lnformes/A GPGRH-Caso de 1 Aliaga sobre enci-'lrgo
3
Descargar