ARTÍCULOS MARZO 2006

Anuncio
ARTÍCULOS MARZO 2006
Javier de Luis Román
Co-investigador del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.)
Nº 541
TÍTULO:
DISFUNCION HIPOTALAMO-HIPOFISARIA DESPUES DE LA RADIACION DE TUMORES
CEREBRALES NO HIPOFISARIOS EN ADULTOS.
AUTORES:
Agha. A et al.
REVISTA:
The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90 (12): 6355-6360. 2005
RESUMEN:
La disfunción hipotálamo-hipofisaria (HH) es frecuente en niños tratados con radioterapia
craneal (RT) para tumores cerebrales, pero se sabe poco del riesgo de disfunción HH en
adultos tratados con RT para tumores primarios cerebrales no hipofisarios.
El objetivo del presente trabajo fue verificar la frecuencia de disfunción HH en adultos después
de RT para tumores cerebrales no hipofisarios.
Se estudiaron 56 pacientes adultos que recibieron RT externa para tumores cerebrales
primarios no hipofisarios, con intervalos de tiempo de 12-150 meses después de la RT. El
grupo control lo formó 20 pacientes con tumores cerebrales primarios sin RT. Se utilizaron para
el estudio endocrinológico, determinaciones basales y pruebas de tolerancia a la insulina o al
glucagón. Se calculó en los pacientes con RT la dosis efectiva biológica (BED) al eje HH.
Resultados: En el 41% de los pacientes apareció hipopituitarismo. La frecuencia de deficiencias
de GH, ACTH, gonadotropinas y TSH fue de 32, 21, 27 y 9 % respectivamente, la
hiperprolactinemia apareció en el 32 %. Cualquier grado de hipopituitarismo y deficiencia de
GH se asoció significativamente con los mayores intervalos de tiempo desde la RT y mayor
BED. Sin embargo, la deficiencia de gonadotropinas y la hiperprolactinemia sólo se relacionó
con BED mientras que la deficiencia de ACTH sólo se relacionó con el intervalo de tiempo
desde la RT. Un paciente control tenía un déficit de GH.
En conclusión, los adultos tratados con RT craneal por tumores cerebrales primarios no
hipofisarios tienen un alto riesgo de hipopituitarismo, que es tiempo y dosis dependiente.
Necesitan vigilancia a largo plazo y evaluaciones periódicas.
1
Nº 542
TÍTULO:
ELSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO ASOCIADO A OBESIDAD MORBIDA PUEDE
RESOLVERSE DESPUES DE LA PERDIDA DE PESO INDUCIDA POR LA CIRUGIA
BARIATRICA.
AUTORES:
Escobar-Morreale. HF et al.
REVISTA:
The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90 (12): 6364-6369. 2005
RESUMEN:
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) se asocia frecuentemente con obesidad, sin embargo
se sabe poco del SOP en la obesidad mórbida, especialmente en relación a su evolución
después de la cirugía bariátrica.
El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta del SOP a la pérdida de peso marcada y
mantenida, conseguida por la cirugía bariátrica en mujeres con obesidad mórbida, de forma
longitudinal, prospectiva y no randomizada.
Se recogieron 36 mujeres premenopáusicas consecutivas para screening del SOP, el cual
estaba presente en 17.
Se estudió el hiperandrogenismo, la función menstrual y la resistencia a la insulina antes y al
menos seis meses después de la cirugía bariátrica en 12 pacientes con SOP. Paralelamente a
la pérdida de peso (41 ± 9 kg. después de 12 ± 5 meses), disminuyó el score de hirsutismo ( de
9,5 ± 6,8 a 4,9 ± 4,2; p< 0.001), testosterona total (69 ± 32 a 42 ± 19 ng/dl), testosterona libre (
de 1,6 ± 0,7 a 0,6 ± 0,3 ng/dl), androstendiona (de 4,1 ± 1,5 a 3,0 ± 0,9 ng/ml) y DHEA-S (de
2000 ± 1125 a 1353 ± 759 ng/ml), mejoría de la resistencia a la insulina, estimado por HOMA
(de 6,0 ± 3,0 a 1,6 ± 1,0) y restauración de ciclos menstruales regulares y/o ovulación en todas
las pacientes.
En conclusión el SOP es un hallazgo frecuente en mujeres con obesidad mórbida y puede
resolverse después de la pérdida de peso inducida por la cirugía bariátrica.
2
Nº 543
TÍTULO:
EL PEPTIDO YY ES UN REGULADOR DE LA HOMEOSTASIS ENERGETICA EN NIÑOS
OBESOS ANTES Y DESPUES DE LA PERDIDA DE PESO.
AUTORES:
Roth, C. L et al.
REVISTA:
The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90, 12:6386-6391, Dic. 2005
RESUMEN:
La hormona peptídica intestinal YY (PYY) reduce la ingesta de alimentos a través de los
receptores hipotalámicos Y2 en el cerebro.
El objetivo de este trabajo fue investigar el papel de PYY en los cambios metabólicos en niños
obesos y su variación durante la pérdida de peso.
Se realizó el estudio en 73 niños obesos y 45 niños de peso normal de edad semejante.
Se determinaron por RIA, los niveles séricos de PYY total y leptina en ayunas en niños obesos
y de peso normal. También se midieron los niveles de PYY en ayunas en 28 niños obesos
antes y después de la realización de un programa de reducción de peso durante un año.
El objetivo principal fue la medición de PYY, insulina e Indice de Masa Corporal (IMC).
Resultados: Los niños obesos mostraron unos niveles de PYY significativamente mas bajos
que los niños delgados (67 vs 124 pg/ml; p < 0.001). El PYY en ayunas se correlacionó
negativamente con el grado de sobrepeso, no difiriendo significativamente entre chicos y chicas
ni entre niños pre o puberales. El grupo de pacientes que participaron en el programa de
reducción de peso se dividió en cuatro cuartiles según la proporción en el cambio en el IMC en
el periodo de un año. PYY aumentó significativamente en los pacientes con pérdida de peso
mas efectiva, pero disminuyó en el subgrupo de niños con ganancia de peso.
En conclusión, El PYY se correlaciona negativamente con el grado de sobrepeso, con valores
reducidos en los niños obesos comparados con los de peso normal. Niveles disminuidos de
PYY podrían predisponer a desarrollar obesidad en los sujetos. Los resultados indican que
niveles de PYY bajos pretratamiento, que aumentan con la pérdida de peso, puede ser un
predictor de una pérdida de peso mantenida.
3
Nº 544
TÍTULO:
DIABETES TIPO 2 COMO UN “EQUIVALENTE DE ENFERMEDAD CARDIACA CORONARIA”
Un estudio prospectivo a 18 años, basado en la población, en sujetos finlandeses.
AUTORES:
Juutilainen, A. et al.
REVISTA:
Diabetes Care, 28, 12, 2901-2907, 2005
RESUMEN:
El propósito de este estudio fue investigar la hipótesis de que la mortalidad por enfermedad
cardiaca coronaria (ECC) en sujetos diabéticos sin evidencia previa de CHD, es igual a la de
sujetos no diabéticos con infarto de miocardio previo o cualquier evidencia previa de ECC.
Durante 18 años de seguimiento, se registraron las muertes por enfermedad cardiovascular
(ECV) y por CHD en un estudio finlandés basado en la población, de 1373 sujetos no
diabéticos y 1059 diabéticos.
El estudio multivariante ajustado indicó que los diabéticos sin previo infarto de miocardio,
comparado con los no diabéticos con previo infarto de miocardio, tenía un hazard ratio (HR) de
0,9 (95% CI 0,6-1,5) para el riesgo de muerte por ECC. El correspondiente HR fue 0,9 (05-1,4)
en hombres y 1,9 (0,6-6,1) en mujeres. Los diabéticos sin evidencia previa de ECC (infarto de
miocardio o cambios isquémicos electrocardiográficos o angina de pecho), comparado con los
no diabéticos sin evidencia previa de ECC, tenían una HR de 1,9 (1,4-2,6) para muerte por
ECC ( hombres 1,5; mujeres 3,5). Los resultados para la mortalidad por ECV y total fueron muy
similares a la mortalidad por ECC.
En conclusión, la diabetes sin previo infarto de miocardio e infarto de miocardio previo sin
diabetes tienen un riesgo similar para muerte por ECC en hombres y mujeres. Sin embargo la
diabetes sin previa evidencia de ECC, indica un riesgo mayor que la evidencia previa de ECC
en no diabéticos, especialmente en mujeres.
4
Nº 545
TÍTULO:
CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2 ENTRE MUJERES MAYORES
AUTORES:
Beulens, J. W. J et al.
REVISTA:
Diabetes Care, 28, 12, 2933-2938, 2005
RESUMEN:
El estudio esta dirigido a estudiar la relación entre el consumo de alcohol y la diabetes tipo 2
entre mujeres mayores.
Fueron incluidas entre 1993 y 1997, 16.330 mujeres entre 49 y 70 años sin diabetes, en el
European Prospective Study Into Cancer and Nutrition y seguidos durante 6,2 años (rango 0,110,1). En el momento de la inclusión todas las mujeres rellenaron cuestionarios y se les tomó
muestras de sangre.
Durante el seguimiento se documentaron 760 casos de diabetes tipo 2. Se observó una
asociación linear inversa (p = 0,007) entre el consumo de alcohol y el riesgo de diabetes tipo 2,
ajustándolo por confundidores potenciales. Comparadas con las abstemias el Hazard Ratio
para la diabetes tipo2 fue 0,86 (95% CI 0,66-1,12) para las mujeres consumiendo 5-30 g
alcohol por semana, 0,66 (0,48-0,91) para las consumidoras de 30 a 70 g por semana, 0,91
(0,67-1,24) entre 70 y 140 g por semana, 0,64 (0,44-0,93), entre 140 y 210 g por semana y
0,69 (0,47-1,02) si mas de 210 g por semana. El tipo de bebida no influenció esta asociación.
El consumo de alcohol a lo largo de la vida se asoció con diabetes tipo 2 en una forma a modo
de U.
En conclusión, los hallazgos apoyan la evidencia de un menor riesgo de diabetes tipo 2 con un
moderado consumo de alcohol, extendiéndose a una población de mujeres mayores.
5
Descargar