Programa PDF Definitivo UNICEF

Anuncio
15.
Carmelo Angulo Barturen
Presidente UNICEF-Comité Español
M 8 Ángeles Espinosa Bayal
Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación
Directora IUNDIA
SEDE MIRAFLORES DE LA SIERRA
Residencia La Cristalera
20, 21 y 22 de julio 2016
2 créditos LRU/ 1 ECTS
Instituto Universitario de Necesidades
y Derechos de la Infa ncia y la Adolescencia
ruocg
~~·
o
D<>•~
o -o
un'~""''"'
e•
,coo~·• <:>~
Este curso de verano tiene como propósito inicial revisar algunos de los ODS (Objetivos
de Desarrollo Sostenible), en particular los que afectan de manera más directa a la
infancia. Teniendo siempre presente que todos los ODS se encuentran estrechamente
relacionados y que en cualquier caso influyen de manera directa o indirecta sobre la
infancia. El curso se estructura en tres sesiones de trabajo cuyos contenidos tienen
entidad por sí mismos, pero que al mismo tiempo se complementan. La primera sesión
se dedicará a presentar una panorámica general sobre el enfoque de infancia en los ODS
y a analizar uno de los problemas que afectan de manera transversal a todos ellos, como
es la pobreza en sus diferentes formas. En la segunda sesión se analizará el ODS relativo
a la Educación Inclusiva, y cómo ésta ha de constituirse en la herramienta indispensable
para reducir las desigualdades tanto dentro de un mismo país, como entre los diferentes
países. Asimismo, en esta sesión se revisará la necesidad de crear instituciones eficaces
a nivel nacional para garantizar el acceso a una justicia inclusiva. En la tercera sesión se
abordará la necesidad de fortalecer los medios de ejecución para revitalizar la alianza
mundial para el desarrollo sostenible.
JUEVES 21 DE JULIO (8 HORAS)
10:00h Mesa Redonda: Infancia y migración.
Modera: Marta Carbal lo, Experta en Migraciones. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la
Universidad Complutense de Madrid.
Participan:
MaJesús Herrera. Jefa de Misiones de la Oficina Internacional de las Migraciones.
Gerardo Esteva. Miembro del equipo de respuesta inmediata de Cruz Roja España.
Margarita de la Rasilla, experta en protección. ACNUR.
Sara Collantes. Responsable Migraciones UNICEF Comité Español.
Para ello contaremos con expertos de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como
internacional que proporcionarán una visión completa de la situación en cada una de las
temáticas elegidas, fomentando el debate acerca de las condiciones que es necesario
establecer para llegar a alcanzar, en un periodo de tiempo relativamente breve, estos objetivos.
14:30h Almuerzo
MIÉRCOLES 20 DE JULIO
10:00h Inauguración
Jase Ma Sanz. Rector de la Universidad Autónoma de Madrid.
Carmelo Angula. Presidente de UNICEF Comité Español.
Juan Manuel Frutos. Alcalde del Ayuntamiento de Miraflores.
Ma Ángeles Espinosa. Directora deiiUNDIA.
12:00h Conferencia Inaugural-coloquio.
Carmelo Angula. ¿Dónde está el enfoque de derechos de la infancia en los DOS?
Presenta: Ma Ángeles Espinosa.
14:00-16:00 Almuerzo
16:00h Mesa Redonda: DOS 1: Erradicar la pobreza en todas sus formas y en todas partes.
Modera: Ricardo García Pérez. UNICEF Comité Andalucía.
Participan:
Salvador Pérez. Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga.
Sandra Astete. Especialista DOS de UNICEF Comité Español.
Joaquín Alemán. Oficina de UNICEF Tacro.
Isabel Allende. Directora Gerente de EAPN.
18:30h Proyección y debate sobre la película: Camino a la escuela.
Presenta y modera: Marta Manrique. Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano (ICDH)
Universidad Camilo José Cela.
Proyección vídeo: Aquel no era yo.
Presentan la proyección Esteban Crespo, director del cortometraje y José Luis Negrete, productor.
12:30h Conferencia-coloquio: DOS 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio
climático y sus efectos.
Cristina Narbona. Exministra de Medio Ambiente entre 2004 y 2008.
Presenta: Miguel Ángel Díaz Camacho. Profesor de Arquitectura de la Universidad Camilo José Cela 1
Presidente de la Asociación de Sostenibilidad y Arquitectura.
16:30h Conferencia-coloquio. DOS W 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de
calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
Fernando Rey Martínez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. Consejero de
Educación de Castilla-León.
Presenta: José Antonio Fernández Bravo. Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la
Universidad Camilo José Cela.
18:30h Mesa Redonda: DOS 10. Reducir la desigualdad dentro y entre países
Modera: Pedro Núñez Morgades, Exdefensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
Participan:
Jorge Cardona. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia. Miembro del
Comité de Derechos del Niño.
Antonio Salort. Jefe de la Oficina del Programa Mundial de Alimentos en España.
Juan José Almagro. Vicepresidente de UNICEF Comité Español.
VIERNES 22 DE JULIO
10:00h Mesa Redonda: El papel de la empresa privada en la agenda .
Modera: Joaquín Nieto, representante de la OIT en España.
Participan:
Isabel Garra. Directora Pacto Mundial.
Clara Bazán Cea. Directora de Responsabilidad Social de MAPFRE.
Begoña Leyra. Profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad
Complutense de Madrid. Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
Carlos Cordero. Director de Sustentia.
12:30h Conferencia de clausura y coloquio:
Presenta: D. Juan Damián Moreno. Secretario General deiiUNDIA
José Ángel Sotillo. Profesor Titular de Relaciones Internacionales. Director deiiUDC de la Universidad
Complutense.
Clausura y entrega de Diplomas
Descargar