información sobre los requisitos de ingreso a

Anuncio
INFORMACIÓN SOBRE LOS REQUISITOS DE INGRESO A TAILANDIA
A continuación, proporcionamos a los participantes de las actividades de la
Asamblea General, el material informativo que necesitan para estar seguros de que
satisfacen todas las exigencias de ingreso a Tailandia. En general, este país tiene
menos restricciones que otros. Los viajeros de una cantidad de países no necesitan
ninguna visa si permanecen allí durante un período limitado de tiempo. En muchos
otros casos, a su llegada pueden obtener el permiso fácilmente. Más abajo se
incluyen las correspondientes listas.
Pero también hay bastantes países cuyos residentes necesitan visado para entrar a
Tailandia. Los organizadores locales ayudarán a obtener este permiso con
anticipación en el caso de aquellos a los que se les exige este documento, pero que
no cuentan con embajada tailandesa. Los participantes que se encuentren en esta
situación, deben enviar una copia escaneada de su pasaporte y los detalles de sus
vuelos antes del 30 de septiembre de 2012 a [email protected].
Nuestros anfitriones colaborarán en el proceso correspondiente. Deben tener en
cuenta que si provienen de un país afectado por fiebre amarilla, según la lista que
figura más abajo, tienen que enviar una copia escaneada del correspondiente
certificado de vacunación porque debe adjuntarse a la solicitud de visa.
En el caso de los delegados a los que se les ha aprobado el patrocinio de la UMC,
estamos trabajando con los anfitriones tailandeses para solicitar los visados en su
nombre. Sólo podremos hacerlo si son subvencionados por la UMC.
A continuación, encontrarán más detalles con respecto al proceso de las visas
tailandesas:
Documentos de viaje y visado
Los extranjeros deben poseer pasaportes o documentos similares vigentes y
cumplir con las normas de la Ley de Inmigración B.E. 2522 (1979) y las
disposiciones relacionadas con ella. No olviden que los requisitos de visado
tailandés cambian de vez en cuando. La correspondiente embajada en su país natal
puede brindarles informaciones actualizadas.
En la siguiente lista, figuran los países cuyos ciudadanos están exentos de visa y
pueden permanecer sólo por 30 días con fines de turismo:
Alemania, Australia, Austria, Bahrein, Bélgica, Brunei, Canadá, Dinamarca,
Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos de América, Filipinas, Finlandia,
Francia, , Grecia, Holanda, Hong Kong, Irlanda Islandia, Indonesia, Israel, Italia,
Japón, Kuwait, Laos, Luxemburgo, Macao, Malasia, Mónaco, Nueva Zelanda,
Noruega, Omán, Portugal, Qatar, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza,
Turquía y Vietnam.
Los ciudadanos de Brasil, Chile, República de Corea y Perú pueden permanecer 90
días si presentan los pasajes de ida y vuelta confirmados .
Podrán encontrar más detalles sobre visados y procedimientos en el enlace:
http://www.immigration.go.th
Para obtener el formulario de solicitud de visa deben utilizar el enlace:
http://www.thaiconsulatechicago.org/clate/appform.html
Lista de países declarados como áreas afectadas por fiebre amarilla
El Ministerio de Salud Pública ha expedido una norma por la que quienes hayan
viajado desde o a través de países declarados áreas afectadas por la fiebre
amarilla, tienen que presentar un Certificado Internacional de Salud que pruebe que
se han vacunado contra esta enfermedad.
Tal Certificado se debe presentar junto con el formulario de solicitud de visa y
también debe mostrarse al Responsable de Inmigración en el lugar de entrada al
Reino. A los ciudadanos de los países que se enumeran a continuación, que no
hayan viajado desde o a través de ellos, no se les exige el certificado. Sin embargo,
a fin de evitar inconvenientes innecesarios, tienen que tener pruebas concretas que
muestren que no están radicados en un área afectada.
A continuación, figuran los países a los que se considera áreas afectadas por la
fiebre amarilla:
1. Angola
2. Argentina
3. Benin
4. Bolivia
5. Brasil
6. Burkina Faso
7. Burundi
8. Camerún
9. Chad
10. Colombia
11. Congo
12. Costa de Marfil
13. Ecuador
14. Etiopía
15. Gabón
16. Gambia
17. Ghana
18. Guinea
19. Guinea-Bissau
20. Guinea Ecuatorial
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
República de Angola
República Argentina
República de Benin
República de Bolivia
República Federativa de Brasil
Burkina Faso
República de Burundi
República Federal de Camerún
República de Chad
República de Colombia
República Democrática del Congo
República de Costa de Marfil
República de Ecuador
República Democrática Federal de Etiopía
República Gabonesa
República de Gambia
República de Ghana
República de Guinea
República de Guinea Bissau
República de Guinea Ecuatorial
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
Guyana
:
Guyana Francesa
Kenia
:
Liberia
:
Malí
:
Mauritania
:
Níger
:
Nigeria
:
Panamá
:
Paraguay
:
Perú
:
República Centroafricana
República del Congo :
Ruanda
:
Santo Tomé & Príncipe :
Senegal
:
Sierra Leona
:
Somalia
:
Sudán
:
Surinam
:
Tanzania
:
Togo
:
Trinidad y Tobago
:
Uganda
:
Venezuela
:
República Cooperativa de Guyana
República
República
República
República
República
República
República
República
República
de Kenia
de Liberia
de Malí
Islámica de Mauritania
de Níger
Federal de Nigeria
de Panamá
del Paraguay
de Perú
República
República
República
República
República
República
República
República
República
República
República
República
República
del Congo
de Ruanda
Democrática de Santo Tomé & Príncipe
de Senegal
de Sierra Leona
Democrática de Somalia
del Sudán
de Surinam
Unida de Tanzania
de Togo
de Trinidad y Tobago
de Uganda
Bolivariana de Venezuela
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de Tailandia (www.mfa.go.th)
actualizado el 30 de junio de 2012
Visa a la llegada
De acuerdo con los Anuncios del Ministerio del Interior, los poseedores de
pasaportes de 28 países y territorios pueden solicitar sus visas en los puntos de
control de inmigración si llegan con fines turísticos y no van a permanecer por un
período mayor de 15 días.
1.
Los solicitantes deben tener medios de cubrir sus gastos básicos hasta un
monto de 10.000.- bhats por persona y por lo tanto, 20.000.- bahts por familia.
2.
Los solicitantes deben poseer pasaporte con una vigencia mínima de seis
meses y tienen que presentar su pasaje totalmente pagado y utilizable en un plazo
de 15 días a partir de la fecha de entrada.
3.
Se otorga la visa a la llegada en 24 puntos de control internacional
designados y se debe presentar el formulario de solicitud debidamente
cumplimentado con una fotografía reciente de 4 x 6 cm. El costo de la solicitud es
de 1.000 bahts.
4.
En general, Los visitantes que ingresen al Reino con una visa otorgada a la
entrada, no pueden solicitar una extensión del permiso de permanencia salvo en
casos excepcionales como enfermedad que impida viajar, etc. Pueden presentar la
solicitud en la Oficina del Departamento de Inmigración, División de Inmigración 1,
Centro Gubernamental B, Chaengwattana Soi 7, Laksi, Bangkok 10210. Tel. 02141-9889 o en el sitio web http://www.immigration.go.th
Lista de países y territorios que pueden tener este beneficio:
1. Andorra
2. Arabia Saudita
:
Reino de Arabia Saudita
3. Bhután
:
Reino de Bhután
4. Bulgaria
5. Chequia
:
República Checa
6. China
:
República Popular China
7. Chipre
:
República de Chipre
8. Eslovaquia
:
República Eslovaca
9. Eslovenia
:
República de Eslovenia
10. Estonia
:
República de Estonia
11. Federación Rusa
12. Hungría
:
República de Hungría
13. India
:
República de la India
14. Kazajstán
:
República de Kazajstán
15. Letonia
:
República de Letonia
16. Liechtenstein
:
Principado de Liechtenstein
17. Lituania
:
República de Lituania
18. Maldivas
:
República de Maldivas
19. Malta
20. Mauricio
:
República de Mauricio
21. Omán
:
Sultanato de Omán
22. Polonia
:
República de Polonia
23. República Democrática Federal de Etiopía
24. Rumania
25. San Marino
26. Taiwán
27. Ucrania
28. Uzbekistán
Más informaciones sobre los visados para Tailandia en:
http://www.mfa.go.th/main/en/services/123
Carta de invitación para solicitar visas
Después de completado el proceso de preinscripción, el Comité Organizador enviará
una carta de invitación a quienes la soliciten. Se emitirá exclusivamente a fines de
visado y no garantiza el pago de ningún gasto como por ejemplo, inscripción, viaje
o alojamiento en el hotel durante el Congreso.
Quienes deseen realizar consultas,
[email protected]
deben
ponerse
en
contacto
con
Descargar