cómo economizar gasolina - ¿Cómo Aprender a Conducir…¡Bien!?

Anuncio
ENTREGA 3
CÓMO ECONOMIZAR GASOLINA
Haciendo mejores conductores. | Jorge Buitrago Valencia
Haciendo Mejores Conductores
Página 1
CÓMO ECONOMIZAR GASOLINA
A
prende a conducir bien, cómo economizar gasolina. Que felicidad
tener carro propio y si este carro propio es nuevo, mucho más, pues lo
único que va a pedir es gasolina… ¡lo único! Pero con esta rentica es
más que suficiente…por este motivo es importante que usted conozca
la forma de economizar combustible, pues aparte que este sube y
sube cada mes, una conducción “poco inteligente” incrementara más el consumo
del combustible que mueve el motor de su automóvil.
Aprende a
conducir…
¡Bien ¡
En que se “gasta” la gasolina nuestro automóvil. Factores que influyen en el
consumo de la gasolina.
Cómo ahorrar un 20% en gasolina.
Que tanto influye usted –el conductor o conductora- en el mucho o poco
consumo del combustible.
Como les mencionamos anteriormente conocer cómo funciona la gasolina en
nuestro carro, nos ayudara a ser más conscientes del consumo del mismo pues
nos permitirá saber en qué ocasiones se consume más.
Factores que influyen en el consumo de la gasolina:
Para que los vehículos puedan desplazarse necesitan algún tipo de combustible,
ya sea: Gasolina, gas, ACPM, electricidad, etc. Veamos qué es lo que realmente
influye.
1.
Aerodinámica: Entre más rápido se desplace un automóvil, más pesado se
hará, por lo que necesitara más fuerza para avanzar, es decir a Mayor peso,
mayor energía para acelerarlo y frenarlo. Por esta razón conducir rápido, siempre
genera más consumo de combustible.
El aire: El papel del aire en el consumo de combustible es fundamental,
pues es uno de los elementos contra los que nos tenemos o se tiene que
enfrentar nuestro vehículo mientras se desplaza. Veamos cuales son los
factores que inciden en el mayor o menor consumo de combustible
referente al aire.
a. Diseño del carro: Si un carro tiene un diseño aerodinámico, la
resistencia al aire será menor, es decir un carro más cuadrado y alto
debe consumir más combustible que un carro deportivo y bajo. Este
factor incide en más del 50% del consumo del combustible.
b. Artefactos del carro: Espejos, manijas, maletas o paquetes, y todo lo
que sobresalga del vehículo, afectan un 17% el consumo de
Haciendo Mejores Conductores
Jorge Buitrago V.
nduci¡Bien¡¡Bien¡
CÓMO ECONOMIZAR GASOLINA
combustible aproximadamente.
c. Paso del aire a través del radiador o conductos de aire, un 12%
aproximadamente.
d. Más grande más consumo: El tamaño del vehículo es
proporcionalmente al gasto de combustible, es decir una camioneta o
SUV consumirá más combustible que un pequeño auto, este factor
suma un 9% de consumo aprox.
e. Resistencia: Los cambios de presión causan flujos de aire que oponen
más resistencia al vehículo de la habitual. Afectando en un 7%
aproximadamente el consumo.
Aprende a
conducir…
¡Bien ¡
2.
Motor: El motor del vehículo consume un 75% del combustible en el calor
generado, es decir que solo usamos una cuarta parte del combustible en lo que
realmente lo necesitamos, que es desplazarnos.
Entre el 25% y 27% del dinero se va para las ruedas.
El 33% refrigerando el motor
4% fricción
33% calentando el medio ambiente.
3.
Factor Humano: Esta es el factor más variable de todos, pues somos tan
diferentes a la hora de conducir y realmente desconocemos que tanto influye
nuestro estilo en el consumo de combustible, procure seguir las siguientes
indicaciones y le garantizamos que le rendirá más el combustible en su vehículo.
No supere los 90 Km hora: No exceda la velocidad permitida, que normalmente
es de 80 Km por hora, pues aparte de que se evita un comparendo el consumo
será más estable y por ende le rendirá mucho más, haga todo lo posible– si la vía
lo permite – por mantener esta velocidad constante, los altibajos en la aceleración
y desaceleración son el peor enemigo a la hora de ahorrar combustible. Claro que
en algunas vías se puede andar hasta 100 Km /hora, procure llegar como máximo
a los 90 Km/hora, aguántese las ganas pues con estos carros de hoy día uno llega
a 80kms/hora y ni cuenta se da.
Busque las vías principales y sostenga la velocidad: Conocer previamente la
ruta y “andar” por las vías de mejor circulación, le ayudaran ostensiblemente en la
economía de combustible, pues las posibilidades de detenciones
permanentemente disminuyen y usted podrá conducir a una velocidad constante
que es prácticamente la clave para un ahorro considerable de combustible.
Llegue a altas velocidades pero paulatinamente: Si las condiciones lo permiten
y definitivamente usted necesita conducir rápido, primero que todo suba también
Haciendo Mejores Conductores
Jorge Buitrago V.
nduci¡Bien¡¡Bien¡
CÓMO ECONOMIZAR GASOLINA
su concentración y al aumentar la velocidad, hágalo paulatinamente no en el
arranque.
Aprende a
conducir…
¡Bien ¡
Retire el exceso de peso: Ponga a dieta su carro, quítele todo lo que lo hace más
pesado y es innecesario.
Bien sincronizado: La sincronización permitirá que el motor de su vehículo
marche en óptimas condiciones, los expertos recomiendan hacerla cada seis
meses, es similar a chequearse su corazón de cuando en vez, especialmente si
piensa realizar viajes largos.
Llantas en su presión correcta: Depende del tipo de carro y tipo de carga, es
clave no sólo para el desgaste parejo de las mismas sino que también influyen en
el consumo de combustible, pues unas llantas desinfladas hacen más difícil el
desplazamiento del carro lo que hará que el motor tenga que exigirse más para
mover el vehículo y esta exigencia le implica gastar más gasolina. Acostúmbrese a
revisar la presión de las mismas por lo menos dos veces al mes.
¿Donde tanquear? Utilice las estaciones de servicio más concurridas, pues
suelen suministrar la mejor calidad de gasolina por su alta rotación del líquido,
pues esta rotación no permite que se acumulen sedimentos en el fondo de los
inmensos tanques surtidores de las estaciones de servicio.
Pero también debe tener en cuenta que las “estaciones de servicio” más
concurridas, o sea las mejor estratégicamente ubicadas, son también las más
costosas.
Tenga en cuentas estos datos:
Por cada kilometro por hora a más de 100 Km, el consumo de combustible
aumenta el doble.
Ir a 120 Km por hora equivale a un 40% más de consumo de gasolina.
En trayectos muy cortos el consumo se dispara.
Trate de parquear en la sombra, evita el evaporamiento de gasolina.
Procure cambiar a la marcha más larga lo antes posible.
Tenga presente estas recomendaciones y le garantizamos que el consumo
de gasolina, puede bajar hasta en un 20% o incluso más.
Aprende a conducir bien, aprende a economizar combustible y hacer rendir
más su dinero mientras disfruta el placer de conducir.
Haciendo Mejores Conductores
Jorge Buitrago V.
nduci¡Bien¡¡Bien¡
Documentos relacionados
Descargar