ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLANIFICACIÓN DE CLASES Sector: Matemática Eje de Geometría

Anuncio
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA
PLANIFICACIÓN DE CLASES
Sector: Matemática Eje de Geometría
Profesora: Ana María Hernández Ríos
Curso: 2ºA
http://profesoraanamariarios.jimdo.com
Unidad: Figuras Geométricas
N° de hrs. semanales: 2
N° de clases de la unidad: 4
Fechas de la Unidad
Desde
Hasta
CLASE N°: 1
FECHA:
Objetivo de Aprendizaje
Objetivo
1. Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, Construir figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y
cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto.
círculo) con material concreto.
2. Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda de
soluciones a problemas.
Actividades
Inicio
Normalización
Activación de conocimientos previos: Recuerdan actividad de la clase anterior
Motivación: Observan figuras 2D del entorno con forma de triángulos, cuadrados,
rectángulos y círculos. Por ejemplo, en la superficie de una mesa o de una caja de
zapatos, en señales del tránsito como ―ceda el paso-, en insignias escolares de forma
triangular, en una base de un molde de queque u otros.
Interacción: ¿dónde se observan triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Desarrollo
Actividad 1: Construyen figuras 2D (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) con papel
lustre.
Actividad 2: Dibujan en el geoplano Figuras Planas con Líneas Rectas Polígonos;
Tiempo
Recursos
5 min
5 min
10 min
Cuaderno
30 min
Papel lustre,
tijeras,
pegamento
30 min
Contenido y Habilidad
Figuras Planas con Líneas Curvas: El círculo y
la circunferencia.
Figuras Planas con Líneas Rectas Polígonos:
Cuadrados y rectángulos. Uso del geoplano.
Reconocer en el entorno figuras Planas.
Identificar, construir, aplicar.
Indicadores de logro
Construyen figuras 2D
(triángulo, cuadrado,
rectángulo y círculo)
con material concreto.
Procedimiento
de evaluación
Diagnóstica:
Observación
directa
Procesual:
Trabajo concreto
Guía de
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA
triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo, usando lápiz y una regla en el caso de
triángulos, cuadrados y rectángulos.
Tapita de botella
o tarro.
Lápiz, regla,
goma.
Guía de
aprendizaje con
Geoplano
Cierre
Tarea: Traer recortes de triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos de revistas, diarios,
10 min
Cuaderno
revistas de grandes tiendas.
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron?
CLASE N°: 2
FECHA:
Objetivo de Aprendizaje
Objetivo
1. Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, Describir figuras 2D con sus propias palabras y determinan
cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto.
sus diferencias.
2. Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda de
soluciones a problemas.
Actividades
Inicio
Normalización
Activación de conocimientos previos: Recuerdan actividad de la clase anterior
Motivación: Observan los recortes de medios escritos traídos a la clase; triángulos,
cuadrados, rectángulos y círculos.
Interacción: ¿cómo son los recortes traídos? ¿cuántas líneas rectas tienen?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Tiempo
5 min
5 min
10 min
Recursos
Cuaderno
Recortes de
triángulos,
cuadrados y
rectángulos y
círculos.
aprendizaje con
Geoplano
Final:
Bitácora
Contenido y Habilidad
Figuras Planas con líneas rectas (polígonos):
Clasificación de acuerdo al número de lados
en triángulos y cuadriláteros.
Elementos de un Polígono: Lados y Vértices.
Diferencias entre polígonos y círculo.
Reconocer, clasificar, diferenciar.
Indicadores de logro
Describen figuras 2D
con sus propias
palabras y
determinan sus
diferencias
Procedimiento
de evaluación
Diagnóstica:
Observación
directa
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA
Desarrollo
Actividad 1: Recortan 10 figuras 2D. Muestran sus recortes a sus compañeros y
argumentan acerca del por qué las figuras recortadas corresponden a triángulos,
cuadrados, rectángulos y círculos.
Actividad 2: Dan algunas características que tienen los triángulos, cuadrados y
rectángulos observando los recortes, los clasifican de acuerdo al número de lados y
vértices. Pegan los triángulos, cuadrados y rectángulos en su cuaderno escribiendo cada
clasificación.
30 min
30 min
Recortes de
triángulos,
cuadrados y
rectángulos y
círculos.
Pegamento
Cuaderno
Cierre
Traer recortes de objetos que estén formados por triángulos, cuadrados, rectángulos y
10 min
Cuaderno
círculos de revistas, diarios, revistas de grandes tiendas.
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron?
CLASE N°: 3
FECHA:
Aprendizaje Esperado
Objetivo
1. Describir, comparar y construir figuras 2D (triángulos, Comparar figuras 2D con figuras 3D dado el atributo
cuadrados, rectángulos y círculos) con material concreto.
2. Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda de
soluciones a problemas.
Actividades
Inicio
Normalización
Activación de conocimientos previos: Recuerdan actividad de la clase anterior
Motivación: Observan los recortes de medios escritos traídos a la clase; con formas de
triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos. Observan cuerpos geométricos.
Interacción: ¿cómo son los recortes traídos? ¿cuántos triángulos tienen? ¿cuántos
cuadrados tienen?
La profesora dice y escribe el objetivo de la clase y los materiales que se ocuparán
Tiempo
5 min
5 min
10 min
Procesual:
Trabajo concreto
Recursos
Cuaderno
Recortes objetos
con formas de
triángulos,
cuadrados y
rectángulos y
círculos.
Final:
Bitácora
Contenido y Habilidad
Comparar figuras 2D configuras 3D dado el
atributo
Indicadores de logro
Comparan figuras 2D
configuras 3D dado el
atributo
Procedimiento
de evaluación
Diagnóstica:
Observación
directa
N
ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA
Desarrollo
Actividad 1: Recortan 10 figuras 3D. Muestran sus recortes a sus compañeros y
argumentan acerca del por qué las figuras recortadas corresponden objetos formados
por triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos.
Actividad 2: Dan algunas características que tienen los cuerpos geométricos según el
números de triángulos, cuadrados y rectángulos que los forman, Pegan los recortes en su
cuaderno escribiendo el número de triángulos, cuadrados y rectángulos que los forman.
30 min
30 min
Cierre
Traer recortes de objetos que estén formados por triángulos, cuadrados, rectángulos y
10 min
círculos de revistas, diarios, revistas de grandes tiendas.
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron?
CLASE N°: 4
FECHA:
Objetivo de Aprendizaje
Objetivo
Todos los de la unidad
Medir los aprendizajes de la unidad
Actividades
Inicio
Normalización
Instrucciones de la Prueba
Desarrollo
Realización de Prueba
Cierre
En su bitácora escriben acerca de ¿qué aprendieron ¿ y ¿cómo lo aprendieron?
Tiempo
Procesual:
Trabajo concreto
Recortes de
objetos con
formas de
triángulos,
cuadrados y
rectángulos y
círculos.
Pegamento
Cuaderno
Final:
Bitácora
Cuaderno
Contenido y Habilidad
Prueba Sumativa
Recursos
Indicadores de logro
Todos los de la unidad
5 min
5 min
70 min
10 min
Cuaderno
Procedimiento
de evaluación
Prueba sumativa
Descargar