EN REGIONES DE MORELOS, PUEBLA, OAXACA, VERACRUZ

Anuncio
Comunicado de Prensa No. 617-16
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2016
19:15 h
EN REGIONES DE MORELOS, PUEBLA, OAXACA, VERACRUZ,
CHIAPAS, YUCATÁN Y QUINTANA ROO, SE PREVÉN
TORMENTAS MUY FUERTES
 Para mañana la Onda Tropical Número 30, ubicada al sur de la Península de
Yucatán, originara tormentas intensas.
Se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en localidades
de Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo y
tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima,
Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México,
Guerrero, Tabasco y Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California
Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas
(de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí y
Zacatecas.
Se estiman vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h)
en la costa occidental de la Península de Baja California.
Las condiciones anteriores serán generadas por dos canales de baja presión –el
primero localizado en el sureste de la República Mexicana y el segundo extendido
desde el norte hasta el centro del país— y por la Onda Tropical Número 30.
Debido a las precipitaciones registradas en días recientes puede existir
reblandecimiento del suelo en algunas regiones y posibles deslaves, deslizamientos
de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos
carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios
urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse
atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
A las 16:00 horas, tiempo del Centro de México, Karl evolucionó a tormenta tropical,
se ubica en el Océano Atlántico aproximadamente a 770 kilómetros (km) al sursureste de la Isla Bermuda y a 2 mil 455 km al este-noreste de las costas de
Quintana Roo, se desplaza al noroeste a 26 km/h, con vientos máximos sostenidos
de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 1 de 3
La tormenta tropical Lisa se localiza a mil 225 km al oeste-noroeste de las Islas
Cabo Verde y a cinco mil 430 km al este de las costas de Quintana Roo, con vientos
de 85 km/h, rachas de hasta 100 km/h y trayectoria al noroeste a 13 km/h.
Una zona de baja presión que tiene 70 por ciento (%) de probabilidad de convertirse
en ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, se encuentra en el Océano Pacífico
aproximadamente a mil 400 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California
Sur, se desplaza al noroeste a 14 km/h, con vientos sostenidos de 25 km/h y rachas
de hasta 35 km/h.
Dichos sistemas meteorológicos no tienen efectos en México; sin embargo, el SMN
monitorea su trayectoria y posible evolución.
Pronóstico para mañana
Para el viernes, la Onda Tropical Número 30 que se localizará en el sur de la
Península de Yucatán, generará tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en áreas de
Chiapas; tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Oaxaca, Veracruz
y Campeche; y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Tabasco, Yucatán
y Quintana Roo.
Un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y, en
combinación con la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionará tormentas
muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Puebla; tormentas fuertes (de 25 a 50
mm) en sitios de Coahuila, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de
México, Ciudad de México, y Morelos; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a
25 mm) en regiones de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nuevo
León, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; y lluvias
escasas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Un frente frío se aproximará a la frontera noroeste del territorio nacional y provocará
vientos fuertes con rachas que pueden alcanzar los 60 km/h en Baja California y
Sonora.
Referente a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja
California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán,
Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana
Roo.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 2 de 3
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las
páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
ooOoo
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 3 de 3
Descargar