pone fin a la vía administrativa, puede interponer Recurso de

Anuncio
Página 14408
BOC - Número 231
Viernes, 1 de diciembre de 2006
pone fin a la vía administrativa, puede interponer Recurso
de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de
Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, en el plazo de un
mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de
esta notificación, todo ello de acuerdo con lo previsto en
los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de
noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.”
Lo que se notifica mediante su publicación en este
Boletín Oficial a los efectos prevenidos en el artículo 59.4
de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, pudiendo tomar
conocimiento de su texto integro en las dependencia de
este Área de Fomento, sitas en Santander, calle Vargas,
53 – 10ª Planta, en el plazo de 15 días contados a partir
de la publicación de este anuncio.
Santander, 10 de noviembre de 2006.–El director del
Área, Benjamín Piña Patón.
06/15367
DELEGACIÓN ESPECIAL DE ECONOMÍA
Y HACIENDA
Anuncio de subasta de bienes inmuebles
Por acuerdo de esta Delegación de fecha 9 de noviembre de 2006 se saca a la venta en pública subasta, que se
celebrará el día 16 de enero de 2007 a las diez horas ante
la Mesa de Delegación Especial de Economía y Hacienda
de Cantabria, sita en Santander, calle Calvo Sotelo, 27, en
cuyo Servicio de Patrimonio del estado puede verse el
pliego de condiciones generales de venta y demás antecedentes, las siguientes fincas:
1. Santander, parcela 138 del polígono 2. Tipo licitación:
890 euros.
2. Santander, parcela 139 del polígono 2. Tipo licitación:
3.100 euros.
3. Santander, parcela 44 del polígono 2. Tipo licitación:
578 euros.
4. Santander, parcela 91 del polígono 7. Tipo licitación:
425 euros.
5. Campoo de Yuso, parcela 31 del polígono 503. Tipo
licitación: 7.265,31 euros.
6. Valderredible, parcela 55 del polígono 213. Tipo licitación: 5.043 euros.
Para tomar parte en la subasta es indispensable consignar ante la Mesa o acreditar haber efectuado el depósito ante la Caja General de Depósitos de esta Delegación
o en cualquiera de sus sucursales, el 25% de la cantidad
fijada como tipo para la licitación.
Santander, 9 de noviembre de 2006.–El delegado especial de Economía y Hacienda, Gaspar-Roberto Laredo
Herreros.
06/15259
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DE BARCELONA
Notificación de resolución en expediente de reclamación
por incapacidade número 1-2006/817.245-69.
El director provincial del Instituto Nacional de la
Seguridad Soical, en el expediente 1-2006/817.245-69 y
en el cual es parte interesada, entre otros, la empresa
Pedro Quevedo Polanco, ha dictado en fecha 5 de octubre
de 2006 la resolución cuya parte dispositiva es la
siguiente:
RESUELVO
Desestimar la reclamación/reclamaciones interpuesta/interpuestas y confirmar la resolución de fecha 25 de
enero de 2006.
Contra esta resolución Vd. puede presentar demanda
ante el Juzgado de lo Social en el plazo de treinta días
desde su notificación, de conformidad con el artículo 71
del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de
abril (BOE de 11 de abril de 1995).
Y para que sirva de notificación a la empresa Pedro
Quevedo Polanco, cuyo domicilio se desconoce, y para
que se publique en el BOC, expido el presente edicto.
Barcelona, 13 de noviembre de 2006.–El secretario provincial, Javier Codera Vistuer.
06/15525
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA
GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Notificación de responsabilidad solidaria, expediente
número 16/06.
En expediente nº 016/06 seguido por la Tesorería
General de la Seguridad Social se ha declarado responsable solidaria y emitido las reclamaciones de deuda, que
al final se detallan, a la empresa «PIEDRALAVES INVESTMENT,
S. L.» por la deuda contraída al Sistema de la Seguridad
Social por la empresa «CÁRNICAS EL PIRI, S. L.» cuyo texto
íntegro es el siguiente:
Esta Subdirección de Recaudación Ejecutiva y
Procedimientos Especiales de la Dirección Provincial de la
Tesorería General de la Seguridad Social en Cantabria,
en uso de las atribuciones que en materia recaudatoria le
confiere el artículo 2 del Real Decreto 1415/2004, de 11
de junio que aprueba el Reglamento General de
Recaudación de la Seguridad Social y teniendo en cuenta
los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- La empresa «CÁRNICAS EL PIRI, S. L.» fue alta en
el Régimen General de la Seguridad Social en Cantabria
con fecha 8-1-96, con domicilio de actividad en Bº San
Martín, n/n –Peñacastillo- Santander, causando baja su
último trabajador el 10 de octubre de 2005. No obstante el
grueso de la plantilla (17 trabajadores) habían sido baja
en la empresa con fecha 30 de septiembre de 2005.
«Cárnicas El Piri, S. L.» se constituyó en escritura
pública de fecha 27-8-93 con un capital social de
1.000.000 ptas. por los cónyuges Alberto Gómez Gómez
(administrador único) y Mª Carmen García Sierra, con 35
participaciones sociales cada uno, y por sus hijos Alberto,
Gema y Eva Gómez García con 10 participaciones sociales cada uno de ellos.
El objeto social de la mercantil consiste en “La venta al
por mayor de productos cárnicos para la alimentación
humana, tanto frescos como elaborados, procedentes de
animales bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y ave”.
SEGUNDO.- Con fecha 7 de enero de 2004 en esta
Dirección Provincial se declaró la existencia de un grupo
empresarial formado por las empresas «Ganados El Piri,
S. A.», «Cárnicas El Piri, S. L.», Amega Alimentaria, S. L.»
y «Ganados A. Gómez, S. L.», con responsabilidad solidaria de todas ellas en la deuda contraída con la
Seguridad Social, y se emitió por tal concepto las correspondientes reclamaciones a dichas empresas como responsables solidarias de la deuda que en esa fecha mantenían al Régimen General de la Seguridad Social las
empresas «Cárnicas El Piri, S. L.» y «Amega Alimentaria,
S. L.».
«Cárnicas El Piri, S. L.» mantiene una deuda al
Régimen General de la Seguridad Social por importe de
740.495,66 euros, por los períodos de octubre de 1998 a
septiembre de 2004 y noviembre de 2004 a octubre de
2005, incluidos, en su caso, las costas del procedimiento
de apremio y los intereses de demora calculados a esta
fecha.
Dicha cuantía se encuentra en la actualidad en vía de
apremio en procedimiento seguido en la Unidad de
Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social nº 3901 de
Santander, y debe entenderse sin perjuicio del resto de la
deuda que pueda mantener la empresas, así como aque-
Descargar