**Sujeta a cambios sin previo aviso FORO `Equilibrio de Poderes

Anuncio
FORO ‘Equilibrio de Poderes: los expertos opinan’
Cartagena (Bolívar), 4 de marzo de 2015
Hotel Las Américas - Centro de Convenciones
Pabellón La Niña
Agenda académica**
8:00 a.m. a 9:00 a.m.
Registro
Palabras de Bienvenida

9:00 a.m. a 9:30 a.m.


9:30 a.m. a 9:50 a.m.
Conferencia: Las reformas al sistema de gobierno

9:50 a.m. a 10:10 a.m.
Rafael de la Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en
Colombia.
Daniel Zovatto, director regional para Latinoamérica y el Caribe de IDEA
Internacional.
Alejandro Santos Rubino, director de la revista Semana.
Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior.
Conferencia internacional: Representación regional

Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.
10:10 a.m. a 10:30 a.m.
Receso
10:30 a.m. a 1:30 p.m.
Mesa de debate: Representación regional
Moderador:
Rodrigo Pardo, director editorial de la Revista Semana.
Panelistas:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.
Néstor Humberto Martínez, ministro de Presidencia.
Ana María Ramos Serrano, Viceministra de Promoción de la Justicia
Armando Benedetti, senador y coordinador ponente del proyecto de acto legislativo.
Hernán Andrade, senador y coordinador ponente del proyecto de acto legislativo.
Juan Manuel Galán, senador y presidente Comisión Primera Constitucional.
Rodrigo Lara Restrepo, representante a la Cámara y coordinador ponente del proyecto de
acto legislativo.
Julián Bedoya Pulgarín, representante a la Cámara y coordinador ponente del proyecto de
acto legislativo.
Hernán Penagos Giraldo, representante a la Cámara y coordinador ponente del proyecto
de acto legislativo.
Fabio Amín, Representante a la Cámara
Laura Marulanda, Auditora General de la República
Rafael de la Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia –
BID.
Diego Arisi, especialista en modernización del Estado del BID en Colombia
**Sujeta a cambios sin previo aviso
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
12:30 p.m. a 2:00 p.m.
Joaquín José Vives, expresidente del Consejo Nacional Electoral.
Antonio José Lizarazo, expresidente del Consejo Nacional Electoral
Juan Fernando Londoño, ex viceministro del Interior.
Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.
Daniel Zovatto, director regional para Latinoamérica y el Caribe de IDEA Internacional.
Fernando Tuesta Soldevilla, Profesor principal de Ciencia Política y Gobierno de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Arturo Valenzuela, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de
Georgetown.
Katy Mudge, gerente principal de programas del equipo de América Latina del Instituto
Nacional Demócrata ( NDI )
Héctor Riveros, Columnista de la Silla Vacía.
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE).
Gloria María Borrero Restrepo, directora ejecutiva de la Corporación Excelencia en la
Justica.
Elisabeth Ungar Bleier, directora ejecutiva de Transparencia por Colombia.
Andrés Molano Rojas, profesor de la Universidad del Rosario y director académico del
Observatorio de Política y Estrategia en América Latina (OPEAL) del Instituto de Ciencia
Política Hernán Echavarría Olózaga
Jorge Iván Cuervo, investigador del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales
(CIPE) de la Universidad Externado de Colombia.
María Del Pilar Arango, presidenta de la Corporación de Jueces y Magistrados.
León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación.
Fernando Cepeda Ulloa, exministro de gobierno y comunicaciones.
Ricardo Galán, director del portal web libretadeapuntes.com.
Álvaro Forero Tascón, director de la Fundación Liderazgo y Democracia.
Laura Gil, columnista de El Tiempo.
José Manuel Acevedo, columnista de El Tiempo.
Edulfo Peña, editor político de El Tiempo.
Alejandro Samper, columnista de La Patria.
Juan Manuel Charry, abogado Constitucionalista de Charry Mosquera Abogados Asociados
& Cia SAS.
Álvaro Segura, periodista de La Patria.
Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría.
Cicerón Flórez, periodista y Columnista del Diario La Opinión.
César Caballero, gerente Cifras y Conceptos
Juan Carlos Pino, columnista de El Nuevo Liberal.
Mónica Pachón, profesora asociada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los
Andes.
Hugo García, editor político de El Espectador.
Mauricio García Villegas, investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y
Sociedad (Dejusticia).
Magdalena Correa, directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad
Externado de Colombia.
Ariel Ávila, profesor de la Universidad Externado de Colombia.
Alfonso Palacios, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de
Colombia.
Fernando Pineda, editor político del Diario del Otún
Francisco Arias, editor político de la Patria de Manizales
Ernesto Taborda, editor político El Universal de Cartagena
Daniel Palacios, periodista político El Colombiano de Medellín
Judith Gómez, editora política El País de Cali
Receso almuerzo
**Sujeta a cambios sin previo aviso
2:00 p.m. a 3:20 p.m.
Conversatorio internacional: ventajas y desventajas del Voto preferente y lista
bloqueada
Moderador:

Rodrigo Pardo, Director Editorial de Revista Semana
Conferencistas:



3:20 p.m. a 5:30 p.m.
Fernando Tuesta Soldevilla, profesor de la Pontificia Universidad Católica del
Perú.
Arturo Valenzuela, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la
Universidad de Georgetown.
Juan Rial, consultor en el área de análisis y negociación política
Mesa de debate: Voto preferente y lista bloqueada
Moderador:
 Francisco Miranda, editor consejero de la revista Semana.

Panelistas:

Ibídem
Conclusiones
5:30 p.m. a 6:00 p.m.

Daniel Zovatto, director regional para Latinoamérica y el Caribe de IDEA
Internacional.
**Sujeta a cambios sin previo aviso
FORO ‘Equilibrio de Poderes: los expertos opinan’
Cartagena (Bolívar), 5 de marzo de 2015
Hotel Las Américas - Centro de Convenciones
Agenda académica**
8:30 a.m. a 8:40 a.m.
Instalación

8:40 a.m. a 9:00 a.m.
Conferencia: Las reformas del gobierno y la administración de justicia

9:00 a.m. a 9:15 a.m.
Yesid Reyes, ministro de Justicia y del Derecho.
Conferencia

9:15 a.m. a 10:45 a.m.
Néstor Humberto Martínez, Ministro de Presidencia
Eduardo Montealegre, Fiscal General de la Nación
Mesa de Debate: Gestión y eficiencia de la Rama Judicial
Moderadora:

Martha Ruíz, consejera editorial de la revista Semana








Panelistas:
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.
Néstor Humberto Martínez, ministro de Presidencia.
Ana María Ramos Serrano, Viceministra de Promoción de la Justicia
Armando Benedetti, senador y coordinador ponente del proyecto de acto legislativo.
Hernán Andrade, senador y coordinador ponente del proyecto de acto legislativo.
Juan Manuel Galán, senador y presidente Comisión Primera Constitucional.
Rodrigo Lara Restrepo, representante a la Cámara y coordinador ponente del proyecto de
acto legislativo.
Julián Bedoya Pulgarín, representante a la Cámara y coordinador ponente del proyecto de
acto legislativo.
Hernán Penagos Giraldo, representante a la Cámara y coordinador ponente del proyecto
de acto legislativo.
Fabio Amín, Representante a la Cámara
Eduardo Montealegre, Fiscal General de la Nación
Laura Marulanda, Auditora General de la República
Rafael de la Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia –
BID.
Diego Arisi, especialista en modernización del Estado del BID en Colombia
Joaquín José Vives, expresidente del Consejo Nacional Electoral.
Antonio José Lizarazo, expresidente del Consejo Nacional Electoral
Juan Fernando Londoño, ex viceministro del Interior.
Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.
Daniel Zovatto, director regional para Latinoamérica y el Caribe de IDEA Internacional.
Fernando Tuesta Soldevilla, Profesor principal de Ciencia Política y Gobierno de la
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Arturo Valenzuela, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de
Georgetown.
Katy Mudge, gerente principal de programas del equipo de América Latina del Instituto
Nacional Demócrata ( NDI )
Héctor Riveros, Columnista de la Silla Vacía.
















**Sujeta a cambios sin previo aviso































Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE).
Gloria María Borrero Restrepo, directora ejecutiva de la Corporación Excelencia en la
Justica.
Elisabeth Ungar Bleier, directora ejecutiva de Transparencia por Colombia.
Andrés Molano Rojas, profesor de la Universidad del Rosario y director académico del
Observatorio de Política y Estrategia en América Latina (OPEAL) del Instituto de Ciencia
Política Hernán Echavarría Olózaga
Jorge Iván Cuervo, investigador del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales
(CIPE) de la Universidad Externado de Colombia.
María Del Pilar Arango, presidenta de la Corporación de Jueces y Magistrados.
León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación.
Fernando Cepeda Ulloa, exministro de gobierno y comunicaciones.
Ricardo Galán, director del portal web libretadeapuntes.com.
Álvaro Forero Tascón, director de la Fundación Liderazgo y Democracia.
Laura Gil, columnista de El Tiempo.
José Manuel Acevedo, columnista de El Tiempo.
Edulfo Peña, editor político de El Tiempo.
Alejandro Samper, columnista de La Patria.
Juan Manuel Charry, abogado Constitucionalista de Charry Mosquera Abogados Asociados
& Cia SAS.
Álvaro Segura, periodista de La Patria.
Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría.
Cicerón Flórez, periodista y Columnista del Diario La Opinión.
César Caballero, gerente Cifras y Conceptos
Juan Carlos Pino, columnista de El Nuevo Liberal.
Mónica Pachón, profesora asociada de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los
Andes.
Hugo García, editor político de El Espectador.
Mauricio García Villegas, investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y
Sociedad (Dejusticia).
Magdalena Correa, directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad
Externado de Colombia.
Ariel Ávila, profesor de la Universidad Externado de Colombia.
Alfonso Palacios, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de
Colombia.
Fernando Pineda, editor político del Diario del Otún
Francisco Arias, editor político de la Patria de Manizales
Ernesto Taborda, editor político El Universal de Cartagena
Daniel Palacios, periodista político El Colombiano de Medellín
Judith Gómez, editora política El País de Cali
10:45 a.m. a 11:00 a.m.
Receso
11:00 a.m. a 12:30 p.m.
Mesa de Debate:
Moderadora:
 Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana
Panelistas:
 Héctor Riveros, columnista
 Ibídem
12:30 p.m. a 1:00 p.m.
Cierre y conclusiones
**Sujeta a cambios sin previo aviso
**Sujeta a cambios sin previo aviso
Descargar