SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO S. A.

Anuncio
Contactos:
Jimena Olarte Suescún
[email protected]
María Soledad Mosquera Ramírez
[email protected]
Diciembre de 2011
SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO S. A.
FIDUAGRARIA S.A.
Sociedad Fiduciaria
BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV
SEGUIMIENTO SEMESTRAL
RIESGO DE CONTRAPARTE
AA+ (Doble A más)
Millones de pesos al 31 de julio de 2011
Activos totales: $57.102; Pasivo: $15.838; Patrimonio: $41.263;
Utilidad operacional: $4.142; Utilidad neta: $3.109
Historia de la calificación:
Calificación inicial abr./11: AA+
La información financiera incluida en este reporte está basada en estados financieros auditados de los años 2008, 2009 y no auditados y no aprobados por
la Superintendencia Financiera a 2010 y a julio de 2011. Las cifras trasmitidas por Fiduagraria a la Superintendencia Financiera de Colombia no incluyen los
ajustes que este ente de control puede llegar a solicitar antes de que los mismos sean autorizados por la asamblea de accionistas, así mismo tampoco
incluye retransmisiones.
ajustar la metodología para el costeo de los productos para
asegurar una adecuada relación entre la rentabilidad y el
riesgo (incluidos el operativo y legal) en los cuales incurre
en el desarrollo de los procesos de estructuración,
vinculación, operación, liquidación, control y reporte de
cada uno de los negocios.
1. FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN
El 12 de abril de 2011 el Comité Técnico de BRC Investor
Services S.A. SCV en calificación inicial otorgó la
calificación de AA+ en Riesgo de Contraparte a la
Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A.
2. HECHOS RELEVANTES
Fiduagraria cuenta con el respaldo patrimonial del Banco
Agrario de Colombia1, su principal accionista, y por lo tanto
del Gobierno Nacional, lo que le permite tener ventajas
competitivas frente al sector en cuanto a la participación
en negocios de fiducia pública. Estos representan el 78%
del total de activos administrados (AUM) a junio de 2011 y
se entienden como los que administran o manejan
recursos públicos vinculados a contratos, estatales, así
como los recursos de naturaleza parafiscal.
En el 2011, se modificó la composición accionaria debido a
que el accionista Pedro Emiro Mejía realizó una
transferencia de la nuda propiedad de 1.040.982 acciones
a la firma Gasin y CIA SAS en diciembre de 2010. La nueva
estructura accionaria a 30 junio de 2011 se presenta a
continuación:
Tabla 1. Composición accionaria
Accionista
% Participación
Banco Agrario de Colombia S.A.
93,6989
Gasin y Cia SAS*
4,2779
Fondo Nacional de Garantías
1,9824
Luis Fernando Ramírez
0,0293
Luis Fernando Cruz Araujo
0,0063
Rafael Hernando Lara Mayorga
0,0052
Fuente: Fiduagraria S.A. *Usufructo a favor de PEDRO Mejía Mejía.
Para acceder a una mayor calificación es importante lograr
consolidar una sólida posición financiera que resulte más
competitiva, fundamentada en la generación de ingresos
recurrentes a partir de la expansión y diversificación de las
líneas de negocio y una estructura de costos más eficiente
que asegure indicadores de rentabilidad comparables con
fiduciarias calificadas en AAA en riesgo de contraparte.
La Sociedad ha venido robusteciendo su estructura
organizacional propendiendo por una segregación entre las
áreas de front, middle y back office orientada a la
optimización de procesos y a mitigar la ocurrencia de
conflictos de interés, objetivo principal de la alta gerencia.
En la reestructuración organizacional llevada a cabo desde
diciembre de 2010: 1) El fortalecimiento de la Oficina de
Control Interno Disciplinario. 2) Traslado de la Dirección de
Mercadeo y Publicidad a la Vicepresidencia Comercial. 3)
Fortalecimiento institucional de la Gerencia de Control
Interno y Oficial de Cumplimiento. 4) El Área de Sistema
de Gestión Integrado pasó a la Gerencia de Planeación y
Por la especificidad, complejidad y alto impacto de los
negocios que administra Fiduagraria S.A. cobra relevancia
el continuo robustecimiento de las políticas para lograr
mayor control del riesgo operacional, legal y reputacional
al cual está expuesta y, de manera general, a todos los
riesgos asociados a la actividad fiduciaria. Así mismo,
continúa siendo un reto para la Compañía actualizar y
1
El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV el 17 de marzo
de 2011 otorgó las calificaciones de AAA (Triple A) en Deuda de Largo
Plazo y BRC 1+ (Uno más) en Deuda de Corto Plazo al Banco Agrario
de Colombia S. A.
1 de 5
CAL-F-2-FOR-08 R1
FIDUAGRARIA S.A.
Desarrollo. 5) El cargo de Jefe de Valoración fue
trasladado a la Gerencia de Operaciones de la
Vicepresidencia Financiera, fortaleciendo el área para el
proceso de valoración. Este movimiento ha permitido
fortalecer los procesos de control de las operaciones de la
mesa de inversiones y de cumplimiento de las mismas, y
mitigar riesgos asociados al conflicto de interés en temas
de valoración.

En junio de 2011, la Superintendencia Financiera de
Colombia requirió un plan de ajuste tendiente a corregir
las debilidades de gestión contable, de control interno, y
de estructuración y ejecución de los negocios fiduciarios
administrados por la Entidad.
Tabla 2. Indicadores de rentabilidad
%
ROE
ROA
Margen Operacional
Margen Neto
Gtos Personal/
Comisiones
CxC Comisiones/
Ingreso Comisiones
Gastos operacional /
ingresos operacionales
3. DESEMPEÑO FINANCIERO A JULIO DE 2011


En la medida en que la Fiduciaria continúe
aumentando las sinergias con su matriz, Banco
Agrario, BRC anticipa una estructura más liviana y
mayor eficiencia operacional comparable con la de las
demás fiduciarias bancarizadas. A julio de 2011, el
indicador de eficiencia, medido como la relación de
gastos sobre ingresos operacionales fue de 82% y se
compara de manera desfavorable frente al del sector
de 54,2%.
Entre julio de 2010 y julio de 2011, los activos
administrados por Fiduagraria S.A. registraron un leve
incremento anual de 0,2% pese a la disminución de
24% del valor de las carteras colectivas. Esto último
es explicado principalmente por los retiros parciales y
cancelaciones totales de encargos fiduciarios
administrados por la Vicepresidencia de Negocios y la
terminación de algunos consorcios. Adicionalmente,
hubo unos retiros parciales vinculados a través de la
Vicepresidencia Comercial y a la liquidación de la
Cartera Colectiva Agrorenta cuyo valor era de $1.500
millones aproximadamente. La Entidad tiene una
participación de mercado por total de activos
administrados (AUM) de 4% (un año atrás 6%), con
lo cual ocupa la novena posición.
Dic-09
Dic-10
Jul-10
Jul-11
Sector
Jul-11
24,8
18,6
30,3
18,3
9,5
8,0
15,1
9,1
5,2
4,1
15,7
8,2
7,5
5,4
16,1
12,1
12,8
9,8
44,5
29,8
46,6
71,3
71,6
89,0
34,5
21,9
28,9
52,6
55,7
15,0
68,6
80,0
79,1
82,0
54,2
Fuente: Superintendencia Financiera; Cálculos: BRC.
Al cierre de julio de 2011, el patrimonio fue de
$41.263 millones, 9,3% menos que un año atrás por
la repartición de dividendos, los cuales fueron
distribuidos en el mes de junio de 2011 una vez la
Superintendencia Financiera aprobó los estados
financieros de la Fiduciaria del 20092. El margen de
solvencia holgado de $2,6 billones permite un
crecimiento de las carteras colectivas de hasta 6,8
veces su valor actual. En los últimos años, la política
ha sido de distribución del 90% de las utilidades3 y el
10% restante para reserva legal.
2 Desde febrero de 2010, la Superintendencia Financiera de Colombia
venía realizando una serie de requerimientos a los estados financieros
correspondientes a diciembre de 2009 y 2010. Los del 2009 fueron
aprobados en mayo de 2011; sin embargo, los del 2010 aún están
pendientes de aprobación y la Fiduciaria ha tenido en cuenta la
totalidad de los requerimientos que a la fecha se han formulado y está
atenta responder todos los que surjan.
3 En el artículo 97 del Estatuto Orgánico de Presupuesto Nacional se
establece que las utilidades de las sociedades de economía mixta son
de propiedad de la Nación en una cuantía proporcional a su
participación en el capital de la entidad.

Las comisiones (incluyendo consorcios) de Fiduagraria
S.A. registraron una disminución de 4%4 porque a
pesar de que los ingresos por consorcios, que
representan 73% del total de comisiones, aumentaron
1,7%, la disminución de las comisiones por carteras
colectivas y los negocios de administración
disminuyeron 21% y 14%, respectivamente. Por su
parte, los gastos operacionales disminuyeron 5%
principalmente por los menores gastos en provisiones
ya que la cuenta de cuentas por cobrar disminuyó
17,9% entre junio de 2010 y junio de 2011.

La fuerte volatilidad de los mercados a nivel mundial,
sumado al impacto de la ola invernal en el PIB del
último trimestre de 2010, llevó a la desvalorización
generalizada en los títulos de renta fija que componen
el portafolio propio de la Entidad y, por lo tanto, de
los ingresos por valoración de inversiones que
cayeron en 13% entre junio de 2010 y junio de 2011,
después de haber registrado un caída anual de 41,4%
entre el 2009 y 2010.

Una oportunidad de mejora para la Fiduciaria es
reducir la dependencia de sus resultados financieros
en pocos negocios. A diciembre de 2010, el 73% de
los ingresos operacionales proviene de los consorcios.
Por lo anterior, es importante que las líneas de fiducia
estructurada diferentes de consorcios cobren mayor
relevancia dentro de los ingresos de la Sociedad.

Un aspecto de seguimiento continua siendo la
evolución de las cuentas por cobrar, ya que aunque
4
Incluye negocios de fiducia estructurada, inversión y consorcios.
Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
2 de 5
FIDUAGRARIA S.A.
representan 4% del total de activos, mismo
porcentaje que en el sector, el 67,7% de ellas están
calificadas en E. Esto se explica por el esquema de los
negocios de administración de VIS que se tenía antes
del 2009, debido a que la remuneración por la gestión
de estos recursos dependía del porcentaje de avances
de obra, y al no ejecutarse los cronogramas por
incumplimiento de las constructoras, las comisiones
quedaban como cuentas por cobrar calificadas en E5.
A partir de 2010, en los contratos de este tipo de
negocios, se modificó la forma de cobro de la
comisión fiduciaria de tal forma que no se quede
condicionada al avance de los proyectos.

El portafolio de recursos propios de Fiduagraria refleja
un perfil de riesgo conservador y ha sido una fuente
de liquidez. A julio de 2011, el 45,2% del portafolio
de inversiones estaba invertido en TES, 34,8% en
bonos (pensionales, de paz y de Fogafin), 13,0% en
CDT y por último papeles comerciales con 7,1%. La
duración del portafolio ha venido acortándose de 769
días en el 2009 a 367 días en el 2010 para disminuir
la exposición a riesgo de tasa de interés.
4. CONTINGENCIAS
De acuerdo con la información suministrada por el cliente,
Fiduagraria S.A. presenta procesos legales en contra de
diversos tipos derivados de la operación Fiduciaria, de los
cuales existe un solo proceso provisionado al 100%,
debido a que el apoderado externo conceptuó que existía
una alta probabilidad de condena en contra de Fiduagraria
S.A.
Con respecto a los demás procesos, la calificación de las
contingencias, de acuerdo con la opinión experta de los
apoderados externos es remota y no requiere de la
constitución de una provisión obligatoria.
5
Según el análisis de la Gerencia de Negocios Fiduciarios, en un
periodo máximo de dos años esta cartera se recuperará una vez
culminen los proyectos, sin embrago el 20% de esta cartera ($605
millones) no es susceptible de recuperación.
Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
3 de 5
FIDUAGRARIA S.A.
5. ESTADOS FINANCIEROS
FIDUAGRARIA S.A.
Cifras en miles de pesos
dic-08
BALANCE GENERAL
ACT IVOS
Disponible
Inversiones
Negociables Títulos de Deuda
Negociables T ítulos Participativos
Hasta el venicmiento
Cuentas por cobrar netas
Comisiones
Otras
Propiedad planta y equipo
Otros activos
TOTAL ACTIVOS
8%
$ 2.549.163
$ 26.082.270
$ 17.403.124
$ 119.804
$ 8.559.342
$ 3.725.048
$ 2.373.839
$ 1.351.209
$ 1.820.756
$ 12.536.897
$ 46.714.134
dic-09
12%
$ 2.667.164
$ 28.371.443
$ 24.297.165
$ 2.336.515
$ 1.737.763
$ 6.181.879
$ 4.241.713
$ 1.940.166
$ 1.694.179
$ 14.765.391
$ 53.680.056
dic-10
VA R %
VA R %
DIC 09 - DIC 10
JUL 10 - JUL 11
0%
$ 2.116.230
$ 29.138.232
$ 22.130.446
$ 646.400
$ 6.361.386
$ 2.730.505
$ 4.172.352
$ -1.441.848
$ 1.538.929
$ 19.014.856
$ 54.538.752
0%
$ 183.762
$ 28.170.133
$ 24.174.695
$ 3.535.446
$ 459.992
$ 2.241.380
$ 3.655.197
$ -1.413.816
$ 1.440.170
$ 25.066.151
$ 57.101.597
71,8%
2,8%
-1,0%
-87,8%
177,4%
-76,9%
-7,9%
-227,7%
-8,1%
27,1%
3,4%
-91,3%
-3,3%
9,2%
446,9%
-92,8%
-17,9%
-12,4%
-1,9%
-6,4%
31,8%
4,7%
1.635.490
6.032.467
2.327.567
9.995.524
$ 1.773.238
$ 4.900.306
$ 5.290.805
$ 11.964.349
$ 3.894.704
$ 6.822.911
$ 5.120.816
$ 15.838.430
-70,5%
15,9%
-9,5%
-25,0%
119,6%
39,2%
-3,2%
32,4%
$ 24.334.018
$ 4.895.749
$ 1.910.136
$ 10.000.274
$ 4.360.018
$ 45.500.195
$ 24.334.018
$ 4.895.749
$ 1.128.254
$ 10.000.274
$ 2.216.109
$ 42.574.404
$ 24.334.018
$ 7.550.495
$ 1.910.136
$ 4.360.018
$ 3.108.500
$ 41.263.167
0,0%
0,0%
69,3%
-56,4%
12,7%
0,0%
54,2%
69,3%
-56,4%
40,3%
-3,1%
3%
$ 4.581.683
$ 29.161.420
$ 24.056.747
$ 284.394
$ 4.820.279
$ 1.428.263
$ 3.906.287
$ -2.478.024
$ 1.557.779
$ 18.766.575
$ 55.495.719
jul-10
jul-11
PASIVOS
Cuentas por pagar
Pasivos Estimados
Otros Pasivos
TOTAL PASIVOS
PATRIMONIO
Capital Social
Reservas
Superávit
Resulatdo de Ejercicios Anteriores
Resultados del Ejercicio
TOTAL PATRIMONIO
$
$
$
$
3.162.192
3.304.807
2.517.281
8.984.280
$ 5.547.472
$ 5.203.628
$ 2.570.661
$ 13.321.761
$ 24.334.018
$ 4.277.246
$ 1.617.467
$ 0
$ 7.501.123
$ 37.729.854
$ 24.334.018
$ 4.895.749
$ 1.128.254
$ 0
$ 10.000.274
$ 40.358.295
dic-08
dic-09
$
$
$
$
dic-10
jul-10
jul-11
EST ADO DE RESULT ADOS
VA R %
VA R %
DIC 09 - DIC 10
JUL 10 - JUL 11
INGRESOS OPERACIONALES
Interereses
Comisiones
utilidad en Valoración de Inversiones
Utilidad Neta en la Venta de Inversiones
Utilidad Neta en la Valorización de derivado
Otros Ingresos Operacionales
TOTAL INGRESOS OPERACIONALES
$ 43.361.665
$ 131.692
$ 18.077.303
$ 3.287.682
$ 110.956
(48.757,50)
$ 25.284.362
$ 46.843.237
$ 51.259.326
$ 99.795
$ 19.391.713
$ 2.651.660
$ 572.195
(14.452,50)
$ 31.867.613
$ 54.568.523
$ 46.250.207
$ 80.397
$ 13.512.671
$ 1.553.474
$ 200.975
$ 32.737.536
$ 48.085.053
$ 25.802.355
$ 39.393
$ 7.936.579
$ 1.032.318
$ 145.088
$ 0
$ 17.865.776
$ 27.019.153
$ 24.729.038
$ 28.624
$ 6.560.483
$ 979.158
$ 41.815
$ 0
$ 18.168.554
$ 25.778.634
-9,8%
-19,4%
-30,3%
-41,4%
-64,9%
NA
2,7%
-11,9%
-4,2%
-27,3%
-17,3%
-5,1%
-71,2%
#¡DIV/0!
1,7%
-4,6%
GASTOS OPERACIONALES
Gastos de Personal
Honorarios
Comisiones
Gastos Financieros
Amortizaciones y Depreciaciones
Provisiones
Amortizaciones y depreciaciones
Otros Gastos
TOTAL GASTOS OPERACIONALES
$ 8.217.035
$ 3.007.419
$ 329.558
$ 6.258
$ 537.306
1.863.157,67
$ 537.306
$ 19.503.569
$ 33.464.303
$ 9.030.368
$ 3.434.076
$ 31.886
$ 0
$ 569.410
944.832,11
$ 569.410
$ 24.013.703
$ 38.024.274
$ 9.630.300
$ 2.279.505
$ 3.607
$ 0
$ 524.735
2.347.067,95
$ 524.735
$ 26.047.050
$ 40.832.266
$ 5.679.167
$ 930.031
$ 4.991
$ 0
$ 298.313
1.398.558,92
$ 298.313
$ 14.468.061
$ 22.779.122
$ 5.841.548
$ 815.070
$ 5.042
$ 0
$ 335.177
497.132,93
$ 335.177
$ 14.142.177
$ 21.636.147
6,6%
-33,6%
-88,7%
#¡DIV/0!
-7,8%
148,4%
-7,8%
8,5%
7,4%
2,9%
-12,4%
1,0%
UTILIDAD OPERACIONAL
Ingresos no operacionales
gastos no operacionales
UTILIDAD NO OPERACIONAL
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
Impuesto de Renta
UTILIDAD NETA
$ 13.378.934
$ 1.226.761
$ 1.791.469
$ -564.708
$ 12.814.226
$ 5.313.104
$ 7.501.123
$ 16.544.249
$ 1.722.377
$ 1.912.448
(190.070,71)
$ 16.354.178
$ 6.353.905
$ 10.000.274
$ 7.252.788
$ 1.987.226
$ 2.075.175
(87.948,93)
$ 7.164.839
$ 2.804.821
$ 4.360.018
$ 4.240.031
$ 1.116.495
$ 1.309.514
(193.018,76)
$ 4.047.012
$ 1.830.903
$ 2.216.109
$ 4.142.488
$ 1.864.347
$ 712.986
1.151.361,32
$ 5.293.849
$ 2.185.350
$ 3.108.500
-56%
15%
9%
-54%
-56%
-56%
-56%
-2,3%
67,0%
-45,6%
-696,5%
30,8%
19,4%
40,3%
12,4%
-64,5%
12,4%
-2,3%
-5,0%
dic-08
dic-09
dic-10
jul-10
jul-11
SECTOR
dic-10
SECTOR
jul-11
19,9%
16,1%
28,6%
16,0%
45,5%
13,1%
70,3%
24,8%
18,6%
30,3%
18,3%
46,6%
21,9%
68,0%
9,6%
7,9%
15,1%
9,1%
71,3%
28,9%
80,0%
5,21%
4,06%
15,7%
8,2%
71,6%
52,6%
79,1%
7,5%
5,44%
16,1%
12,1%
89,0%
55,7%
82,0%
21,4%
15,5%
49,2%
33,7%
32,3%
11,0%
46,4%
12,8%
9,8%
44,5%
29,8%
34,5%
15,0%
54,2%
INDICADORES FINANCIEROS
ROE - Rentabilidad del patrimonio
ROA - Rentabilidad del activo
Margen Operacional
Margen Neto
Gastos de Personal/Comisiones
CxC Comisiones/Ingreso Comisiones
Gasto operativo sin Dep y Amor/Ingresos Opera
Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
4 de 5
FIDUAGRARIA S.A.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
CALIFICACIONES DE CONTRAPARTE
La calificación de riesgo de contraparte establece el riesgo asumido por sus clientes en las relaciones comerciales con la
empresa. Para analizar este tipo de riesgo, la sociedad calificadora tiene en cuenta la condición financiera, capacidad operativa,
administrativa y gerencial de la compañía, su exposición ante los riesgos que tiene este tipo de entidades (crédito, mercado,
liquidez, solvencia, operativo, operacional, decisiones de inversión y conflictos de interés), su posición competitiva en el
mercado y su respaldo patrimonial, entre los principales aspectos.
Las calificaciones además, pueden incluir un signo positivo (+) o negativo (-) dependiendo si se aproxima a la categoría
inmediatamente superior o inferior respectivamente.
Grados de inversión
AAA
AA
A
BBB
La compañía presenta una condición financiera, capacidad operativa y posicionamiento en el mercado
excepcional. Las debilidades son mitigadas y neutralizadas por las fortalezas de la organización.
La condición financiera, capacidad operativa y posicionamiento en el mercado son muy buenos, con
excelentes antecedentes en el mercado y con debilidades no aparentes de manera inmediata. Las
debilidades son bajas, pero no son neutralizadas de la misma manera que en las compañías calificadas en
categorías más altas.
La compañía presenta una condición financiera, capacidad operativa y posicionamiento en el mercado
bueno, con limitantes y amenazas que pueden ser mitigadas, pero de más amplia magnitud que las
exhibidas por compañías calificadas en una escala superior.
La compañía tiene una condición financiera, capacidad operativa y posicionamiento en el mercado
aceptables, pero se ha visto afectada en el pasado por situaciones adversas que no se han mitigado de
manera adecuada y hay deficiencias aparentes. Es más vulnerable a situaciones adversas.
Grados de no inversión o alto riesgo
BB
B
CCC
CC
D
E
La condición financiera capacidad operativa y posicionamiento en el mercado es incierta y vulnerable, existe
un área importante del negocio que revela deficiencias y ha ocasionado dificultades y amenazas
observables. La duración de las mismas no es de largo plazo por naturaleza.
Alto grado de incertidumbre y vulnerabilidad. La compañía presenta serias deficiencias en más de un área
de importancia para el negocio, y la capacidad para resolver esta situación es bastante reducida, en
comparación con otras compañías.
Muy alto grado de incertidumbre y vulnerabilidad. Muy baja capacidad para resolver sus problemas.
Presenta problemas en áreas del negocio relacionadas con la capacidad de cumplir con sus obligaciones y el
giro ordinario de su operación.
La empresa ha registrado pérdidas constantes. Las sociedades calificadas en esta categoría se encuentran
intervenidas por las autoridades competentes y/o en proceso de liquidación.
Sin suficiente información para calificar.
Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
5 de 5
Descargar