Proyectos de Impacto con un mínimo esfuerzo

Anuncio
Entrevista destacada
Ingeniería Again:
Proyectos de Impacto
con un mínimo esfuerzo
Este mes entrevistamos a Eduardo Paternain de
Ingeniería Again, S.L. acerca de su experiencia
realizando proyectos con software de Inductive
Automation. Eduardo Paternain es el Director
General de Again, S.L. desde su creación en el año
2006. Eduardo ha estado trabajando en el mundo
de la automatización industrial en diversas
empresas desde el año 1990
IA: Cuéntanos un poco acerca de AGAIN. ¿Están
centrados en algun tipo de industria en particular?
Again: La historia de Again, S.L. esta repleta de
proyectos de automatización en el sector industrial de
automoción, realizando proyectos de automatización
de procesos como líneas de montaje, pintura,
estampación y retoques finales, ampliando los
conocimientos adquiridos a otras empresas del sector
metalúrgico realizando retrofiting de líneas de
conformado de tubo, adecuación de prensas a las
normas de seguridad etc. En el sector de alimentación
hemos desarrollado líneas de empaquetado
conjuntamente con fabricantes de maquinaria.
Finalmente durante los últimos años hemos ampliado
las actividades con nuevos departamentos de captura
de datos y desarrollo de herramientas para optimizar la
gestión de la productividad, trazabilidad y análisis del
rendimiento operacional. Este departamento amplia
su campo de acción a los activos públicos en concreto
los relacionados con el ciclo del agua; telemando y
supervisión de las redes de abastecimiento y
saneamiento de diferentes instalaciones localizadas en
el territorio Español.
Nuestro equipo esta formado por ingenieros
instruidos en diferentes sectores y disciplinas, por esto
y por la relación de nuestros proveedores podemos
actuar en diferentes sectores sin problemas de
adaptación.
(+34) 93 572 39 70
www.iaeurope.com
IA: ¿Por qué has escogido Inductive Automation sobre
otros productos de la competencia?
Again: Como he comentado anteriormente, nuestra
relación con diferentes industrias y sectores nos ha
permitido desarrollar aplicaciones con diferente
plataformas, incluso hemos desarrollado nuestros
propios SCADAS.
La razón principal por la que hemos adoptado Ignition
es claramente la adaptabilidad a diferentes sistemas
operativos gracias a la plataforma Java.
Destacamos también el potencial en el tratamiento de
las bases de datos y las comunicaciones mediante los
driver OPC. Todo lo descrito hasta ahora, la tecnología
WEB y la movilidad mediante tablets y móviles
componen un sistema competitivo y versátil para
afrontar proyectos de diferentes sectores.
Nuestros clientes agradecen la política de distribución
del licenciamiento, la adaptación a las ampliaciones de
proyecto y su modularidad y esto nos ayuda en la
estrategia comercial.
IA: ¿Cuáles son las funcionalidades más interesantes
de Ignition que utilizas en tus proyectos de
integración?
Again: Principalmente la operativa con bases de datos
desde un entorno web y la conectividad OPC.
IA: ¿Cuáles te parece que son las características más
interesantes de Ignition desde el punto de vista de tus
clientes?
Again: Muchos de nuestros clientes consiguen
distribuir el acceso a sus bases de datos mediante la
tecnología web, el coste del licenciamiento y de
desarrollo es sustancialmente más económico que
otras plataformas.
Entrevista: Ingeniería Again | 1
Again son proveedores de valor añadido para los proyectos de sus clientes y aportan soluciones a sus necesidades.
IA: Al entregar un proyecto terminado, ¿Cuáles te parece que
son las mayores ventajas de haberlo desarrollado con
Ignition?
Again: La repetitividad de los diferentes módulos creados,
hace que nuestros equipos de trabajo puedan repetir
proyectos con mínimo esfuerzo.
IA: ¿Cuáles son los planes de AGAIN en la realización de
proyectos con IA en el futuro?
Again: Estamos desarrollando un sistema de gestión integral
para la utilización de los activos de riego en una de las más
grandes instalaciones de riego de España. Se trata de tele
controlar más de tres mil remotas que capturan los datos de
la cantidad de agua que se utiliza en el riego de las diferentes
parcelas. Esta iniciativa integrará datos de los sistemas de
bombeo, riego por gravedad e incluso podrá gestionar los
más de 12000 programadores de riego que se esperan
instalar.
En definitiva es un proyecto con un alto contenido de datos
en sus comunicaciones vía GPRS/3G y posterior análisis vía
cubos olap y BI.
IA: ¿Hay algo más que te gustaría añadir con respecto a tu
experiencia con Inductive Automation?
Again: Si, claro. Uno de los aspectos determinantes a la hora
de elegir Ignition por nuestros ingenieros es la asistencia
técnica, es indispensable tener una voz amiga al otro lado del
teléfono cuando las cosas se ponen difíciles y la
representación de esa voz en España ha estado a la altura de
las circunstancias durante los proyectos más complicados.
(+34) 93 572 39 70
www.iaeurope.com
Entrevista: Ingeniería Again | 2
Caso de Éxito
Aumentar la funcionalidad
a costes más bajos con bases
de datos y sistemas SCADA
basados en Web
Gracias a la tecnología de Ignition se ha conseguido una
aplicación que permite monitorizar y analizar los datos
productivos de una planta de estampación en Navarra.
El hecho de ser un SCADA basado en web, las múltiples
posibilidades de conexión y su amplio abanico de
funcionalidades fueron las tres características
principales por las que se eligió Ignition para realizar
este proyecto.
Anteriormente, la planta contaba con un sistema
manual de gestión de órdenes de fabricación y recogida
de datos productivos. La idea del proyecto consistía en:
• Obtener una completa monitorización de las órdenes
de fabricación y piezas fabricadas de forma automática y
actualizada.
• Mayor facilidad en cuanto a la distribución y
organización de las ordenes de fabricación
• Análisis acerca de la eficiencia de los procesos,
mostrando los downtimes y paradas de las líneas de
estampación.
La gran flexibilidad y capacidad de personalización del
software de Ignition permitió que pudieran superarse
los retos a medida que se avanzaba por las distintas
etapas del proyecto.
Al finalizar el proyecto, los distintos responsables de los
departamentos pueden acceder de forma simultánea a
la aplicación para monitorizar el estado actual de la
producción, pudiendo gestionar las órdenes de
(+34) 93 572 39 70
www.iaeurope.com
producción disponibles en el ERP y ver la situación de las líneas
(alarmas, operario, Orden en curso).
La gran potencia de Ignition con diferentes Bases de datos ha
permitido una interacción con el ERP del cliente lo que significa
una comunicación directa entre la capa de control y la capa
negocios dentro de la pirámide de la automatización. De esta
forma, los directores de los distintos departamentos pueden
ver la situación productiva de su planta actualizados en todo
momento.
Los datos recogidos e historizados de las líneas de producción
permiten hacer un estudio de los estados y eventos que van
ocurriendo en ellas. Esto deriva en un análisis de los downtimes
y así poder definir y ejecutar acciones en el proceso productivo
para disminuir los tiempos de paradas y mejorar los tiempos
productivos.
Caso de Éxito: Ingeniería Again | 3
Escalabilidad ilimitada
Una de las razones por las que el equipo de Again ofreció Ignition de
Inductive Automation para este proyecto fue por la política de
licenciamiento. El cliente paga una vez y no tiene que preocuparse
del número de tags que usa, el número de clientes que se conecten o
el tipo de dispositivo desde el que se conecta al Gateway. El diseño
de Ignition y los pocos recursos que consume hacen que los
requerimientos informáticos no sean un problema a la hora de
implantar Ignition.
(+34) 93 572 39 70
www.iaeurope.com
Caso de Éxito: Ingeniería Again | 4
Descargar