La poética y la crítica literaria de Jorge Guillén

Anuncio
José María Pozuelo Yvancos
La poética y la crítica literaria de Jorge Guillén
1. Unidad de poesía y crítica
Y ora frente a los tizones, abandonándose a la divagación; ora frente al
bufete, refrenándola con la pluma, se va despeñando por la sima del
silencio, del profundo silencio que se inmoviliza en el despacho. Es que
está contendiendo con sus representaciones, dejándose asaltar por ellas,
para después rechazarlas... Todo el Arte, para el artista que lo es con
vocablos, es un pormenor de idioma ¡Peliagudo pormenor! Entre los
innumerables que propone la humareda, forzoso es elegir uno, que excluirá
a los otros, a todos los otros posibles...1
En el profundo silencio del despacho un artista forcejea con las palabras,
construye su arte como pormenor de idioma. Quizá ningún retrato de artista
convenga mejor que éste para el perfil fundamental de D. Jorge. Y es
Guillén mismo quien habla. El artista retratado era esta vez Gustave
Flaubert. Y sin embargo parece que Guillén hablara de sí mismo, de su
tarea de elección y selección del vocablo justo, con peliagudo pormenor.
Guillén se mira en el espejo de Flaubert, y seguramente se reconoce en ese
bello homenaje que hace a la pluma del escritor que tuvo la
responsabilidad de arrancar al instrumento de la palabra la exactitud
querida, el tono deseado y necesario a la inspiración, por momentos
congoja y finalmente felicidad del estilo.
El primer rasgo que advierte el lector de la obra crítica de Jorge Guillén
es su profunda capacidad reflexiva. Su crítica, al tiempo que se proyecta
sobre la obra de muchos escritores, poetas y prosistas de la literatura
europea, es también un reflejo de su modo de concebir y realizar la tarea
de la creación. En muy pocos poetas que sean a la vez críticos hay tan
grande coherencia y proximidad entre las dos actividades.
Sin duda alguna la posibilidad de establecer vías de comunicación entre la
actividad crítica de un poeta y su propia poesía se da siempre. Lo
recordaba el gran lírico Gil de Biedma, citando unas palabras del crítico
poeta Auden cuando advertía que los poetas metidos a críticos acababan por
hablar en secreto de ellos mismos y de su propia concepción de la poesía,
cuando no de la obra que estaban haciendo2. Y si he elegido a Auden, entre
los muchos escritores que se han referido a esta comunicación entre
crítica y poesía es porque cabe situarlo al final de una tradición extensa
y rica en las letras anglonorteamericanas, donde se sitúan también T. S.
Eliot, E. Pound, por no retrotraernos a la gran comunicación que entre
poesía y crítica se estableció en la tradición romántica con nombres como
Coleridge, Wordsworth, entre los ingleses, y la casi totalidad de los
críticos poetas del romanticismo alemán. El Romanticismo acentúa el
fenómeno, y la coincidencia posterior, a partir de este siglo, de poetas
que han sido profesores universitarios, bien de profesión, bien
circunstancialmente, ha aumentado las posibilidades de coincidencia. En la
llamada generación del 27 Guillén, Salinas, Dámaso Alonso y Gerardo Diego
tuvieron la crítica como actividad ligada a su propia profesión,
circunstancialmente se unieron a ella otros, como fue el caso de Luis
Cernuda.
Pero no todos los poetas por serlo tienen igual fortuna en la formulación
explícita de su poética cuando hacen crítica literaria. Porque no todos
gozan obviamente de igual talante reflexivo. Convendría distinguir muy
claramente, cuando se trata de hablar de la crítica literaria de un poeta,
dos cuestiones que a menudo se mezclan, pero pertenecen a dos órdenes
diferentes. Por un lado está la cuestión de la poética implícita de todo
poeta. Dejemos que sea Jorge Guillén quien diga palmariamente, hablando de
San Juan de la Cruz: «A la poesía de un gran poeta corresponde siempre una
poética más o menos organizada y formulada, un punto de vista general
sobre la obra ya hecha o por hacer»3, juicio semejante al formulado por su
compañero generacional J. Bergamín, cuando hizo una de las primeras
críticas aparecidas sobre Cántico y que tituló «La poética de Jorge
Guillén». Aseguraba allí Bergamín: «toda poesía determinada implica una
poética determinante que, a su vez, explica esta poesía. Sin choque con su
propia conciencia crítica, la obra poética no existe»4. Ese orden de la
poética implícita en la obra creativa no será atendido aquí. Sin duda
alguna se puede construir una poética de Cántico, de Clamor
(¿coincidirían?), pero excede de mis posibilidades y propósitos actuales.
El otro orden es la poética explícita y aquella que cabe deducir en sus
escritos de crítica literaria, que será el objeto de nuestra atención.
Pero ocurre, y ése es el primer rasgo definitorio del Guillén crítico, que
resulta casi imposible no referirse a la poética del poeta, porque ambos
órdenes se unen en su caso con una frecuencia e intensidad notabilísimas.
La crítica literaria de Guillén está informada por una poética que
coincide en sus líneas maestras, y cuando se trata de concepción de la
actividad creativa en todas sus líneas, con la deducible de su propia obra
de poeta. Esa unidad fundamental de propósito y concepción que vincula la
crítica y la poesía de Guillén, es hija de una determinación muy
consciente, de una pertinaz afirmación de principios que, como ha
analizado F. Lázaro Carreter, Guillén tenía conseguidos ya en los años
veinte y que fue profundizando a lo largo de su vida con una resolución y
lucidez superior a cualquier otro poeta de su tiempo. Afirma Lázaro
Carreter que Guillén esperó a publicar
hasta que perfila una poética diferenciada, de tal modo que sus
impulsos artísticos queden perfectamente encuadrados en un claro
sistema estético. Es eso lo que distingue a Guillén entre la mayor
parte de los líricos de su momento; la perfecta lucidez en la
determinación de qué hacer y cómo hacerlo. Y su firmeza en no
cambiar de resolución durante gran parte de su vida, en fortalecerla
sin variarla5.
Ello convierte a Guillén en «el lírico contemporáneo de ideal más definido
y constante»6.
Llamo la atención sobre el hecho, muy bien seguido por K. Sibbald, de que
Guillén publicara en la primera mitad de los años veinte mucha más crítica
que poesía y que sus muchas colaboraciones periodísticas, recogidas en
Hacia «Cántico», revelan ya al poeta «que va moldeando su propio lugar en
la poesía moderna»7. La coherencia es pues doble: la que se da entre la
poesía y la crítica del gran poeta, pero también la que se da entre el
crítico joven y el poeta posterior, coherencia y continuidad que
convierten su crítica literaria en la historia de una afirmación, en la
intensificación de un sistema estético conseguido en sus líneas
fundamentales en la estancia parisina de los años veinte y que fraguó en
su primer Cántico (1928). Para conseguir esa madura coherencia Guillén
espera a publicar. Y es tan consciente de ello que en 1921 hace una reseña
de los primeros versos de Valéry. Titula la reseña «Una jugada
emocionante» y la finaliza así:
Firme, seguro, sosegado, ha sabido esperar la hora de la poesía sin
juventud. Espera muy difícil. Multitud de riesgos la erizan. Sumo
riesgo: carecer de obra. ¿No es casi milagroso salvar tantos
peligros? Paul Valéry se ha jugado la juventud a ese «casi» y ha
ganado. Jugada emocionante8.
No cabe duda de que Guillén está en ese momento apostando en la misma
jugada. Y de que esa emoción es la suya, la emoción del riesgo a esperar,
a madurar la obra. Habla de Valéry y lo descubrimos a él. También en el
contenido de lo que afirma. A esa misma reseña pertenecen estas palabras
de Guillén:
Hay una poesía que es todo sapiencia y rigor consciente. Hay una
disciplina de la imaginación. Hay una matemática de la imagen y el
ritmo. Hay, en suma, la medida y el número, que no entorpecen el
fuego, antes lo avivan. Quien considere inconciliables la pasión con
el orden ignora el meollo mismo del arte poética.9
A los veintiocho años y en una fugaz reseña periodística encontramos
netamente formulado el principio horaciano que guiará toda su poética
durante su larga vida de creador y que, como subrayó F. Lázaro10, debe
mucho a las ideas estéticas de Valéry, anudadas con las clásicas.
Cuarenta años más tarde de sus glosas críticas a Flaubert o Valéry y esta
vez en su conferencia sobre Góngora, que constituiría una de las
conferencias dadas en la cátedra Charles E. Norton de la Universidad de
Harvard, que formaron su libro Lenguaje y poesía (1961), escribió:
Poesía, por lo tanto, como «lenguaje construido». Si toda
inspiración se resuelve en una construcción, y eso es siempre el
arte, lo típico de Góngora es la abundancia y la sutileza de las
conexiones que fijan su frase, su estrofa. Nunca poeta alguno ha
sido más arquitecto. Nadie ha levantado con más implacable voluntad
un edificio de palabras.11
Cuando leemos estas frases y ya conocemos sus artículos sobre los citados
escritores franceses o el dedicado a «Cara de Plata» de Valle-Inclán
reconocemos la importancia positiva que Guillén otorga en su metalenguaje
crítico a vocablos como «construcción» o «arquitectura», que para nada se
encuentran reñidos en su sistema estético con los de inspiración o genio,
antes al contrario. Guillén prodiga a Góngora su mejor elogio: el arte es
construcción y el poeta cordobés el mayor arquitecto de palabras. Vincula
inmediatamente esta habilidad constructora con el genio. «Genio verbal por
excelencia» llama a Góngora. «Genio» y «construcción», contiguas y
solidarias propiedades del arte poética. La una lleva a la otra. Por ello
mismo las mejores páginas de su ensayo sobre Góngora son las que dedica al
minucioso recorrido por el entramado de sutiles conexiones en el arte
estrófico del autor del Polifemo. Tales conexiones fijan una inteligencia
verbal netamente espacial. Para Guillén «Góngora suscita sin cesar una
metáfora de espacio»12. Cualquier lector de la poesía de Guillén reconoce
también en éste, así lo ha hecho la crítica con frecuencia, esa misma
cualidad de visión espacial. «Sobre el espacio de la página -añade Guillén
para Góngora- van desarrollándose de continuo simetrías que requieren una
visión simultánea»13. Recordamos nosotros entonces la importancia que
Guillén daba a la ordenación de la página en las ediciones de su Cántico,
lo mucho que le importaba la visión del lector de la página como espacio y
límite que favorece la sensación y el conocimiento -que son uno- del
poema. Francisco J. Díaz de Castro ha recordado y convertido en
autoexigencia para su excelente edición14 la atención que D. Jorge prestó
siempre a la visión espacial y a las distribuciones simétricas y acordadas
de cada poema de su Cántico.
Sí. El gongorismo de Guillén fue mucho más hondo que una eventual y ya
tópica participación en el homenaje sevillano. Tampoco es un gongorismo
entregado sólo a la predicada en los manuales condición de modernidad de
las imágenes y metáforas del poeta cordobés. Afecta a algo mucho más
profundo: al reconocimiento en Góngora de una maestría en el modo de
laborar el poema y la estrofa, de un cuidado en la conexión más
insospechada, de una entrega a la composición poética como «meta de
perfección» y como «escrupuloso quehacer». Añade Guillén:
Góngora se propone y nos propone -sin apelar a teoría que,
propugnada, le ruborizase- una meta de perfección, o más
estrictamente, la asequible a un escrupuloso quehacer. «... Don Luis
de quien se cuenta que se estaba en remirar un verso muchos días,
imitando a Virgilio.» (Andrés Cuesta lo rememora). El poeta ha de
seguir su vía de perfeccionamiento, que no es camino de perfección.
No era una modalidad rara entre sus coetáneos, que solían inscribir
sus inspiraciones con la mejor escritura al alcance de sus recursos.
Góngora los supera a todos, maestro exigente como lo fue Velázquez
en la pintura. Recordemos a estos grandes españoles enamorados de
«la perfección», de la obra cuidadosamente trabajada, para corregir
ese tópico vulgarísimo sobre los dones geniales, sí, pero sólo
espontáneos y desbordados de la personalidad española.15
Guillén aprendía de Góngora mucho antes de 1927. Poco se ha recordado que
años antes de la conmemoración del centenario ya estaba Guillén estudiando
a Góngora para su tesis doctoral que, dedicada al Polifemo, leyó en la
Universidad de Madrid el año 192316 y que comenzaría a preparar con
anterioridad. Fue pionero, pues, en la recuperación crítica del gran
poeta, pues los primeros estudios de Dámaso Alonso datan de 192717. Y no
se fijaba únicamente el poeta vallisoletano en las trabadas arquitecturas
de D. Luis, también ponderaba el prodigioso mundo de los objetos, las
cosas concretas que Góngora esparce por doquier en sus poemas. Dice
Guillén:
Pero el objeto lo domina todo, y a la objetividad del tema,
concepción y método corresponde el más adecuado estilo, de una
resplandeciente materialidad suntuosa. Imágenes y metáforas
proceden, sobre todo, del mundo concreto. En la poesía gongorina
habrá siempre muchas más cosas -ideas de cosas- que ideas
abstractas... Góngora se apasiona por la hermosura del mundo, o lo
describe convertido en hermosura... Tan absorbente es el culto a la
belleza que no se ve al adorador: ella sola triunfa. Todo glorifica
al objeto. Del sujeto mismo no conocemos sino lo que nos cuente el
objeto glorificado.18
Un mundo absoluto, de cosas, de maravillas concretas, que enseñarían sin
duda al joven Guillén vías de realización de una estética de la
glorificación del objeto que penetra todo su Cántico. Y constituye una de
las radicales notas de su estilo. Como lo es la que marca él mismo para
Góngora: la unión de inteligencia y sensorialidad, de lo abstracto y lo
concreto en una contigüidad fundamental:
Mientras tanto es la inteligencia con los sentidos quien tiende una
red de relaciones entre los objetos. Relaciones de carácter muy
racional entre los objetos sensibles: ahí está el quid de la poesía
gongorina.19
Pero Guillén sabe, como todo poeta, como Gabriel Miró; que
La «conciencia de las cosas» se nos da «bajo la palabra»... El
sonido inteligible es descubrimiento a la vez que forma:
descubrimiento de mundo a través de forma verbal. En el lenguaje ve
nuestro lírico «la profundidad máxima». Y cuanto más concreto sea,
más profundo será...20
Sí. La lectura del gran ensayo dedicado a Gabriel Miró, a mi juicio el
mejor que el prosista levantino pudo recibir, dice mucho del mundo de
Miró, de la sensorialidad de sus objetos y de las palabras que los evocan
y los crean. Pero dice mucho también de la estética literaria de Guillén,
la que afecta a su modo de concebir la creación y en consecuencia a las
líneas básicas de su propio estilo de poeta. Cuando asistimos al
emocionado encuentro del crítico con un mundo de sonidos que se paladean
en palabras de la prosa lírica de Miró, asistimos al mismo tiempo a la
crítica hecha por un poeta, para quien esa forma de revelación luminosa
por la palabra de la cualidad rotunda de las cosas fue aliento constante
para su propia poesía. Y de ese emocionado encuentro arranca Guillén
frases de crítico que parecen, son, versos de poeta, como los que siguen:
Ahí están una campiña a la hora de la siesta, un pájaro, y de
pronto, a través de esa calma el canto del pájaro. ¿Qué más? Un
hombre siente y funde entre sus ojos y su alma campiña, siesta y
pájaro. Esa intuición no alcanzaría plenitud sin una palabra:
«Claridad». «Claridad» es algo también realísimo: foco de idea y
sugestión. Y todo se encauza, se ilumina. Esos tres golpes,
«Cla-ri-dad», resueltos en un solo resplandor, «Claridad»,
enriquecen un instante de cruce: el del espíritu con el mundo -y son
forma. Y la forma, revelación del contenido, es algo más que
revelación. La forma descubre y rehace, crea... La expresión
constituye, pues, una conquista espiritual, que en último término
será creación estética. Vida con espíritu más forma dentro de una
sola unidad indivisible: ¿no será eso la poesía?21
Fijémonos ahora nosotros en la palabra de Guillén. Luminosa palabra de
crítico, pero también de poeta. «Y todo se encauza, se ilumina». Un
endecasílabo perfecto, propio de su verso, en la prosa crítica. E
inmediatamente otro: «La forma descubre y rehace, crea». La creación como
luminoso hacer, quehacer, encauzado. Toda una estética fragua aquí, pero
revela también un lenguaje que hemos conocido antes, que suena a Cántico.
En el vitalismo que recorre en Miró, en su tacto invasor de una realidad
que enaltece, que siente palpitar y estremecerse, vivir en las palabras
del paisajista que ha asumido la existencia en todos sus grados. Sólo un
poeta podría haber recreado de modo tan bello, y a la vez preciso, el
mundo artístico de Miró.
Hacía muchos años que había conseguido Guillén la madurez artística en su
prosa crítico-literaria. Sin salir de su constante admiración a Miró
podemos verlo en unos artículos dedicados al escritor levantino ya en
1931. Escojo un fragmento de uno de ellos:
Gabriel Miró se define como un conjunto de vocablos concretos. ¡Qué
bien se destacan sus tres dimensiones: audibles, visibles y
tangibles! Vocablos de aristas, anchuras y profundidades modeladas
en terrón compactísimo. El terrón se esponja, sin embargo, como
tierra bien sembrada, resonante de feracidad. Refinamiento no
significa aquí molicie estéril. Todo es fecundo en este universo de
palabras: todas nos dan su flor y su fruto.
No está compuesta la frase de volúmenes inmóviles. De volúmenes, sí;
¡qué precisión, qué claridad cuajada! Pero merced a su virtud
irradiante, los volúmenes penetran en esa zona que los geógrafos
llaman atmósfera, y los psicólogos, alma. Lo espiritual brota como
un esplendor de lo sensible...
Ésta es otra de las condiciones de la crítica guilleniana. Sobresale por
su excelente prosa, que reúne al mismo tiempo precisión y belleza. La
segunda no oculta la primera, ni la distrae. Es Guillén parco en el
desarrollo de los párrafos, escueto en las afirmaciones, pero su economía
no se aplica a la profunda vivificación de los textos a los que se glosa y
explica con calidades prosísticas de un gran escritor. Vierte en su prosa
crítica excelentes calidades de dominio verbal. Y sólo en el registro
excelso que le motiva Miró. Otras veces su vena discurre por la ironía
inteligente o la viñeta sarcástica. Varios son los registros que Guillén
domina cuando se trata de su obra crítica. Atendamos a los principales.
Ya en su primer ensayo El hombre y la obra nos beneficiamos de una
personalidad y estilo crítico que va más allá de los usos habituales del
género. En ese primer ensayo es por momentos visible su carácter juvenil y
también el contenido y límites de lo que es: una tesina, trabajo
académico, si bien donde Guillén despliega ya gran capacidad de lector
informado e instinto para saber elucidar dónde se encuentra el fondo
fundamental de cada problema. Volveremos luego sobre las ideas ahí
desplegadas. En lo que nos afecta ahora, la calidad de su estilo crítico,
que revela cualidades del escritor que ya era, retengamos un ejemplo. Se
está oponiendo al biografismo y ha expuesto en el capítulo VI del trabajo
lo que ha sido el triunfo del tópico en el XIX, el siglo donde triunfó la
crítica como biografía y la comunicación constante de literatura y vida
del autor. El capítulo finaliza con una coda «Bouvard e Pécuchet,
biógrafos» donde Guillén coge un fragmento de la novela inconclusa de
Flaubert y hace la sátira del biografismo crítico, a partir de una viñeta
en que ha recreado a los personajes de Flaubert, como historiadores de la
Literatura.
Esa ironía inteligente, rara en los moldes de una tesina, será la que
gobierne buena parte del estilo de los artículos de prensa que configuran
las series «Desde París» y «Correo Literario», recogidas en Hacia
«Cántico». Es natural que la grandeza de Cántico haga que todo lo escrito
por Guillén se mire hacia esa cima o desde esa cima. También la coherencia
de su quehacer lo favorece y la constancia de sus ideas que perviven en
sus diferentes épocas, intensificándose. Sin embargo considero injusto no
valorar por sí mismos y desde su propio valor estos artículos de los años
veinte, singularmente los escritos desde París. Por su perfecta y cuidada
construcción, a veces en forma de diálogo socrático, otras en forma
monologal, están cuidando un estilo de exposición en la que una idea es
contrastada con sus contrarias en una ágil dialéctica que en los primeros
artículos ve la presencia repetida de dos personajes: Alec y el señor
Manrique, juvenil uno y maduro y reflexivo el otro. Otras veces repite el
personaje don Esteban. Hay en esos cuadros verdaderas viñetas satíricas de
costumbres, arrebatadas a la actualidad del momento, por un suceso que se
comenta entre los personajes, pero siempre con un hálito de trascendencia
y con cuidado estilo.
Destilan casi siempre un registro irónico de una sutil y madura
inteligencia. cuando no muestran una viveza en los tipos y aun en el
lenguaje directo reproducido con talento. Son, por tanto, al margen de las
ideas crítico-literarias, auténticas piezas de interés literario, por sí
mismas, como construcción de un estilo periodístico. Claro es que muchos
de ellos, como el que cité dedicado a Flaubert, nos informa mucho de la
estética del autor de Cántico, claro está que los más pueden referir al
autor de Clamor, pero insisto en el valor que tienen, en su género
periodístico y por sí mismos considerados, por la viveza e interés de los
temas considerados, por la sabiduría en la dosificación de la idea, por la
agilidad de su estructura de viñeta o estampa, por la sutil ironía que
despliegan, por la valentía de su sátira (como el dedicado al Embajador de
España en París). Hay mucho más que crítica literaria en estos artículos:
hay literatura bien hecha en el género del artículo periodístico. Buena
literatura que merecería un estudio aparte y una atención que me es
imposible en este momento. Muestran además una faceta de Guillén, la del
moralista y el satírico preocupado por los temas sociales de la
civilización contemporánea que era desconocida hasta Clamor y que sin
embargo fue preocupación muy temprana, que se acentuaría con los años. El
mismo D. Jorge lo manifiesta en una carta a su gran amigo Pedro Salinas
cuando observa la paralela acentuación en éste de la veta de moralista y
escribe, anotando que él va por igual camino:
El prefacio muestra lo que para mí es cada día más evidente: que has
llegado (¿acaso yo también vaya por ahí?) a la época del moralista
satírico. Se te ve (así) en el verso, y en la prosa de los ensayos y
las comedias. Tienes que escribir tus Sueños, tu Hora de todos,
tienes que desarrollar cada día más profundamente ese sentido
irónico, sarcástico, cómico (tragicómico) del Bien y del Mal -y
sobre todo del Error- o más concretamente de la Tontería Humana.22
En el hermoso y rico diálogo epistolar de los dos amigos poetas, ofrecen
ambos testimonios de idéntica preocupación social, que les hace comentar
los horrores de la guerra, los mil problemas surgidos por una civilización
que no se encuentra a sí misma y que se depaupera. Es emblemática, y buen
ejemplo de otras muchas, la carta n.º 177, extensa reflexión de Guillén
sobre el hombre de su tiempo y la civilización norteamericana que les
rodea23.
Hay continuidad en esta veta, más irónica en los años veinte, mucho más
teñida de honda reflexión moral en las cartas al amigo fiel. Aunque sin
olvidar aquellos muchos momentos del epistolario en que la vena mordaz y
sarcástica se vierte contundente sobre algunos colegas miopes del
hispanismo o frente a la mediocridad de una atmósfera falsa. No sabían los
Peers o las profesoras del Departamento entregadas a rutinarias reuniones
que eran observados por mirada tan inteligente. Los artículos escritos
desde París están llenos de esta veta sarcástica que aborrece sobre
cualquier cosa la vulgaridad y superficialidad de lo consabido y aceptado
sin más compromiso. Ofrezco tan sólo un ejemplo, de 1924. Se ha publicado
en París una edición traducida del Oráculo Manual de Gracián. Lo celebra
Guillén. Pero advierte de inmediato que Gracián viene envuelto en una no
deseable atmósfera de «hombre a la moda». El París hace una lectura de
salón de un Gracián mucho más hondo que la imagen grácil y descomprometida
que de él da el editor. Y anota Guillén esta reflexión, que selecciono
entre otras:
Siempre habíamos sospechado que para algunos temperamentos
lánguidos, más o menos guatemaltecos, el secreto de la exquisitez se
reducía a, en el trance de afrontar las cosas, saber eludirlas. De
espaldas al universo, interpretarle según las gracias de una
bailarina: es una filosofía acaso endeble, que puede quebrar como
filosofía: pero no arruina. No arruina, antes sostiene la crónica de
París, por ello mismo tan flexible, tan ondulante.24
El registro irónico y satírico alterna con otro a lo largo de sus escritos
de crítica literaria: la del creador que vive los textos y como escritor
que sabe diagnosticar de inmediato dónde se encuentra su novedad o su
aportación fundamental. Un ejemplo, espigado entre muchos, de esta
sensibilidad: su saludo a la renovación radical que Valle-Inclán ha
impuesto a la lengua literaria. Entusiasta, comenta en 1924 «Cara de
Plata». Pero hay mucho más que entusiasmo. Hay la sagacidad de adelantar
juicios y valores que la historia de la recepción de los textos
confirmaría luego. Por ejemplo, que Benavente estaba ya del lado
conservador en cuanto a estética literaria, que Azorín estaba perdiendo a
los lectores jóvenes, que éstos estaban con Valle-Inclán, autor dramático
y prosista que llevaba la lengua literaria al futuro renovado.
Otro rasgo puede pulsarse en este mismo artículo: la calidad de escritor
le hace arrancar a su prosa crítico-literaria certeros perfiles en el
dibujo de un estilo, hechos con frase de creador. Como cuando da cima de
este modo a un párrafo sobre Valle:
E irán desfilando hidalgos y pordioseros, feriantes y chalanes,
sacristanes y jaques, y todas las cuentas negras del rosario gallego
de Valle-Inclán.25
Esa misma calidad de escritor que ve el desfile de personajes como las
cuentas de un negro rosario gallego se cubre de distinta tonalidad cuando
se trata de glosar la emocionante renuncia de D. Quijote y su aceptación
final de Alonso Quijano a ser él mismo. En efecto, el ensayo de 1952 que
nació como conferencia titulado «Vida y muerte de Alonso Quijano» es
fundamental para pulsar esa excelente tonalidad de crítico-escritor esta
vez en la madurez de su actividad y de su vida. Por la sensibilidad para
percibir la importancia de los últimos capítulos del Quijote en el diseño
total de la obra y en su estructura significativa, pero también para
pulsar en ellos el gran tema de la muerte y de la renuncia. Perspicacia y
madurez une Guillén al hondo sentido poético, que le lleva a páginas
magistrales, que captan como pocas el mismo profundo sentido poético de la
muerte de Alonso Quijano-Quijote, en ese momento donde el desenlace es ya
«último acto heroico de quien no puede hacer suya una vida sin heroísmo...
Se murió el gran caballero a la altura que le correspondía, en puntual
concordancia con su propio ser...».26
Hasta aquí hemos visto unos apuntes sobre la unidad fundamental del
escritor y el crítico, que tan singular hace su labor crítico-literaria.
En lo que sigue intentaremos situar esa crítica en el contexto de su
tiempo: ¿Qué incorpora o asume la crítica literaria de Guillén? ¿Dónde
situarla, en el complejo horizonte intelectual de su tiempo?
2. Jano intelectual: ¿clasicismo vs. vanguardia?
Cuando en la conferencia que cierra su serie de las ofrecidas en la
cátedra Norton de la Universidad de Harvard y bajo el título «Lenguaje de
poema, una generación», Jorge Guillén sitúa la estética del grupo de
poetas que hemos conocido como generación del 27, advierte que éstos,
entendemos nosotros que él mismo, no rompieron radicalmente con la poesía
anterior. La ruptura con el pasado, dice, fue mucho mayor en las
generaciones contemporáneas de otros países, que se vieron más sacudidas
por los distintos -ismos. Con todo, Guillén sí advierte un «aire de
época», que si bien no configura, según él mismo previene, un estilo de
grupo, sí supone un lenguaje bien conectado con la época que les tocó
vivir. Reacciona Guillén contra la etiqueta orteguiana de
«Deshumanización», si por ella se entiende un formalismo hueco, pero sí
admite que hubo una reacción antisentimentalista y antirrealista (esa
ruptura con el realismo es precisamente la que detectaba Ortega en su
conocido ensayo de 1925)27.
En realidad la situación del Guillén crítico respecto a la tradición y la
vanguardia muestra un perfil bifronte. Bien convendrían a él las palabras
que dedica a la música de Stravinsky, cuando celebra en el gran músico su
profunda asimilación de la tradición clásica, latente en sus pentagramas.
La consagración de la primavera muestra bajo sus heterodoxias un linaje
clásico perfectamente acordado, es el lujo de una archicivilización
cultural, con el nervio moderno y la búsqueda de un lenguaje nuevo28.
Pero, al igual que Stravinsky, haber asimilado la gran tradición clásica
no equivale a continuidad sin fisuras. Guillén no deja de sentirse nunca
hijo de su tiempo, en lo que este sentimiento tenga de saludo a la
renovación estética y a la responsabilidad de ensayar nuevos caminos en la
estética respecto a los trillados en el XIX. Si hay algo que caracteriza
su perfil intelectual es la lucha contra las distintas manifestaciones
sentimentalistas y biografistas que la tradición del realismo había
acentuado del arranque romántico. Una lucha constante con lo consabido y
con lo manido y trillado, que le lleva a saludar con alborozo las
inequívocas manifestaciones de modernidad que se daban en el París de los
años veinte. En Hacia «Cántico» encontramos artículos y reseñas que le
llevan a ponderar ímpetus de modernidad en todas las manifestaciones
culturales, sea la teoría de la relatividad de Einstein, sea la música de
Stravinsky, sea el cine expresionista alemán en El gabinete del Doctor
Caligari29... Y en el mundo literario es inequívoca su admiración por
Mallarmé, Baudelaire, Apollinaire. Por ello se situó siempre más cerca de
Valle-Inclán que de Unamuno.
Pero al mismo tiempo, de ahí el carácter bifronte, de verdadero Jano
intelectual, cuánto admira y celebra a Proust, a Flaubert, a Molière. Hay
un artículo muy significativo para calibrar ese carácter bifronte: el que
lleva por título «Museo de Novedades» (1921). Está dedicado a comentar la
presencia en el Louvre del cuadro de Manet «El pífano», cuadro que fue
rechazado en la Exposición de 1863, circunstancia que lleva a Guillén a
una de sus ideas más queridas: cómo el arte y la democracia son términos
que se repelen con frecuencia y escribe:
Mas ¿no convendría que el clásico, para llegar a serlo de veras en
el futuro, comenzase por penetrar con irreverencia en la Exposición?
Sí. Para ser un buen clásico el día de mañana, hay que comenzar en
el día de hoy por ser un buen bárbaro.
¡Ay de los que nacen clásicos, como recién nacidos ya barbudos! Sí,
sí. Primero, algarabía en las Exposiciones. Y después, en el museo,
santa conversación por los siglos de los siglos.30
Por idéntico motivo llega a celebrar una versión no muy ortodoxa del
Misántropo de Molière que se sale valientemente de los consabidos tópicos
de las representaciones acartonadas de la Comédie Française31. La estética
de Guillén se deja apresar mal por cualquiera de los dos lados, el del
clasicismo o el de la modernidad, considerados en sí mismos y por
separado. Si he dicho que es Jano bifronte intelectual es por esta
propiedad de celebrar lo moderno, pero al mismo tiempo denunciar en el
cubismo un cierto dogmatismo o denigrar contra las gansadas y los
arabescos de cierto arte con estética asimilada a la música negra. F.
Lázaro ha podido comentar el gusto clasicista de Guillén precisamente a
propósito de la ridiculización moral y estética que hace en sus artículos
«Negritos» y «Más Negritos» a ciertos gestos de la actual vanguardia
resueltos a la postre en «chocarrería bufa de guiñol»32. Por extremosidad
de éste abjura del surrrealismo, y siempre el adjetivo clásico, bien lo ha
visto F. Lázaro, es saludado con entusiasmo. No necesitamos insistir en el
gran modelo de Flaubert, en la entrega a una composición medida y
ajustada, a un pentagrama severo y autoexigente. Pero simultáneamente
celebra a Apollinaire. Veamos el siguiente texto de 1924, donde tal
carácter bifronte es palmario:
La influencia de la vida y la obra de Apollinaire en todo el arte
parisiense de vanguardia ha sido y es aún enorme. El cubismo y su
dogmatismo; el «picasismo» y sus travesuras; la afición al arte
negro; el humorismo en la calle, en la prosa, en el verso, con un
particular desenfado que va de la trascendental ironía a la alacre
«gansada» -ningún término más propio que éste-; la disolución
romántica de la poesía en los últimos más allá del verso libre; un
apetito furioso de vida y de realidad, y por lo tanto, un
romanticismo y un realismo exasperados -que junto a la exasperación
del arte por el arte conducen a una vitalidad cruda, robusta y
jocundísima, confiada, en paradójico mensaje, al arabesco-: todo eso
que ha sido y es aún el Montparnasse bohemio de antes y de después
de la guerra procede muy principalmente de Guillaume Apollinaire,
vitalidad extrema y extremo arabesco.33
El conjunto del retrato de Apollinaire es positivo; se ve en Guillén un
lector que sabe extraer lección de lo novedoso y vanguardista, pero es
visible en estas líneas un desapego respecto a los extremosos juegos, que,
por cierto, relaciona Guillén no con lo moderno; los ve como brote final
de un romanticismo y realismo vitalista exasperado; esto es: fuera de su
tópica consideración de novedad, Guillén advierte en el fondo una estética
sentimentalista y realista, de la que siempre abjuró.
Este equilibrio que le lleva a denigrar de las representaciones de un
clasicismo consabido en la Comédie Française o a pulsar el fondo
conservadurista de muchos -ismos a la moda muestran una imagen de
intelectual, bifronte respecto a la cuestión del eterno debate clasicismo
vs vanguardia. Podríamos encontrar muchos testimonios de clasicismo,
podríamos recoger igualmente muchos textos de admiración por autores
vanguardistas, Mallarmé a la cabeza. Ninguno de los dos lados dibujarían
un perfil intelectual completo de la estética de Guillén.
Pero no tenemos por qué renunciar a la búsqueda de un fondo unitario. No
es Guillén autor que vaya unas veces por un sitio y otras por el
contrario. No. Hay una poderosa razón y sistema estéticos que pueden
explicar ese carácter bifronte como deducido de un pensamiento unitario y
en absoluto contradictorio. Esa razón es que ni el clasicismo ni el abrazo
a la modernidad lo da Guillén sin reservas reflexivas. A menudo prefiere
la actualización inteligente aunque poco ortodoxa de un clásico que su
simple repetición monocorde o aburrida. Y es que Guillén no confunde nunca
lo clásico con lo ortodoxo, ni lo perenne con lo estático. El clasicismo
estético de Guillén es complejo, por ello. Parece querer ir a la esencia
final de lo clásico, a lo que le es fundamental: un sentido de verdad y de
rigor, de exigencia que nada tiene que ver con los derroteros falsos de lo
consabido y trillado. Lo consabido, lo trillado, el tópico fácil no es el
clasicismo.
Del mismo modo prefiere saludar la modernidad, pero denunciar el gesto
gratuito o el alarde malabarista. No le satisfacen los -ismos no por lo
que tienen de novedoso, sino por lo contrario, por lo que tienen de
«escuela», de forzado esquema repetido, de nueva ortodoxia para un gusto
generalizado y por tanto nada revolucionario en el fondo. Ese elitismo
intelectual que le lleva a huir de lo consabido es quizás el perfil que
mejor conviene a su estética y el que le da carácter unitario, pues se
aplica igual contra lo clásico conservador y contra lo moderno acrítico.
En efecto, hay un rasgo notabilísimo de su crítica literaria: el sentido
de la distancia. Un equilibrio que muestra un desapego fundamental, nada
visceral, ni en positivo ni en negativo. Podríamos verlo en muchos textos
aplicados a la vanguardia. Reconoce el nervio febril del arabesco
vanguardista como algo valioso y necesario. Pero tampoco le otorga un
aplauso entusiasta y acrítico. Al tiempo que puede hablar del dogmatismo
cubista, se muestra admirador del genio de Picasso, al tiempo que califica
de gansada el verso experimental, celebra a Apollinaire. No veamos en esto
paradojas. Responde a un sistema estético personal de buen gusto
clasicista, abierto sin embargo al genio allá donde éste se manifieste. No
asimila clasicismo con norma rígida o conservadurismo cómodo, como tampoco
la modernidad con la negación de lo clásico. Bien lo ve en Stravinsky o en
las interpretaciones novedosas de Wanda Landowska. Ello da a su crítica
literaria un sesgo bifronte, el balanceo típico de un intelectual que
acoge la realidad con sus ojos y sus gustos -no podría ser de otro modopero que pone mucho cuidado en no elevar a categoría, ni a norma rígida,
ni lo que más le gusta afirmar, ni lo que se esfuerza en negar. Si hubiese
en Guillén tal elevación a categoría universal del personal histórico
podríamos hablar de un Guillén contradictorio. Pero esa elevación no se
da. No se contradice porque en él predomina un relativismo individualista,
profundamente liberal que le hace huir de los dogmas, escuelas, lugares
comunes y esquemas fijos allá donde se encuentren: en la tradición o en la
modernidad. Por ello Guillén abraza no «la Vanguardia», sino
manifestaciones vanguardistas particulares, dotadas de genio. Por ello
alaba en la tradición literaria a quien se sale del gusto tradicional
cuando éste vierte imágenes o tópicos consabidos.
Un lugar fundamental de ese relativismo individualista en su crítica
literaria es el sentido de élite intelectual con dimensión europeísta y
universalizadora. Hay una constante en la crítica literaria de Guillén: su
renuncia a cualquier manifestación del nacionalismo casticista, del que
aborrece. Es bien sabido que toda la generación del 27 se benefició del
magisterio de Ortega y Gasset. Ha sido ya analizado cómo el ímpetu de
renovación regeneracionista que aportó Ortega a la cultura española puede
pulsarse en lugares concretos de los autores del 2734. Fue muy grande esa
influencia en el terreno estético y crítico-literario, sobre todo en los
autores mayores, más cercanos en edad y por su profesión y circunstancias
vitales a los proyectos de Ortega, lo que es muy visible en ciertos
motivos concretos de la personalidad intelectual de Pedro Salinas35, tan
cercano a Guillén en gustos y en actitudes, según se hace patente en el
Epistolario entre ambos. A propósito de Salinas pude ya extenderme en el
contexto intelectual que entiendo común a ambos y que no voy a repetir
aquí. Esa minoría cualificada de intelectuales de la República que Guillén
y Salinas representan aborrecía al mismo tiempo del sentimentalismo
romántico y del realismo en que desembocó, como de las manifestaciones
menos universalistas de los escritores del 98. En Guillén se acentúa esa
lucha contra un localismo casticista. Su clasicismo lo entiende como
enemigo de lo local y de lo particular hispánico. Celebra en Valle-Inclán
que no haya caído en el tópico nacionalista en que caen otros autores del
98, deplora el uso literario constante del «problema de España»:
Elogiando así a Valle-Inclán -dice Guillén en un artículo-carta al
profesor Cardona- reaccionaba contra los del 98, o sea, contra la
concepción romántica de España: país anómalo -genialmente anómaloal margen de la historia europea, es decir, contra «aquel temible
nacionalismo a contrapelo». De ahí el problema -en abstracto- de
España.
Ese destino así problemático daba al español una especie de
irrealidad vaga irresoluta. Hamlet al borde de la Historia. «Basta,
basta. Necesito ser tan real como un europeo cualquiera». Yo
personalmente no me sentía fuera de aquel Viejo Mundo. En la
estación de Valladolid contemplaba, niño, aquellos vagones de los
Grands Express Européens. Y se me iban los ojos en pos de aquel tren
que me llevaría a Europa con toda naturalidad.36
En una carta de 1948 a su amigo Salinas vuelve a referirse al «problema de
España» como «más musarañas, más telarañas, más cochambre romántica, más
postrimerías, más frustración... Y al final nada entre dos angustias»37.
Es muy importante contemplar juntos estos dos fenómenos: el de un
intelectual universalista, europeo, que muy pronto se educa en Suiza,
abraza entusiasmado el París de los años veinte, es profesor en
Inglaterra, etc., y al mismo tiempo manifiesta un sentido de profundo
individualismo liberal que le lleva a combatir los tópicos consabidos, la
inercia, los viejos moldes. Toda su crítica literaria viene informada por
este talante renovador, pero no en el gesto externo o en el fácil arabesco
técnico: renovador de la cultura y de la propia situación de una España
centrífuga que mirando sobre sí misma cierra muchas veces los ojos y la
inteligencia al arte y a los problemas del momento. Si Guillén aborrece
tantas veces de la masa, de las proclamas de un arte democrático38, es por
esa misma exigencia universalista, universal del arte que le lleva a
idéntica lucha contra los tópicos sociales y culturales; otra vez, contra
lo consabido.
3. Antirromanticismo y antipositivismo. Influencias
Al trazar arriba las que he entendido líneas básicas del perfil
intelectual que dibuja la crítica literaria de Guillén nos hemos
encontrado repetidas veces con su crítica al Romanticismo, casi siempre
vinculada a otros dos conceptos: el de realismo documental y el de
sentimentalismo. Conviene recorrer el antirromanticismo de Guillén, pues
constituye una posición neta de renovación en el proceso histórico de las
corrientes crítico-literarias, de la que Guillén fue consciente.
Y desde muy temprano. La tesina depositada en la Biblioteca del Seminario
de la Sorbona es una monografía tendente a criticar la orientación
biografista de la crítica posromántica y la pirámide de datos documentales
del positivismo que impedían ver la obra del autor aunque dijeran mucho
sobre las circunstancias externas de éste. En un contexto epistemológico
de gran influencia de Croce, la crítica de Guillén al biografismo de la
tradición romántica y positivista le lleva a afirmaciones radicales en su
juvenil rechazo del tipo «Ningún dato biográfico ha ayudado nunca a la
mejor comprensión de una obra»39. Ese radicalismo sólo es explicable en un
contexto en que interesaba a Guillén, y ésa es la estructura argumentativa
de todo el trabajo, contrapesar los excesos de la imagen de héroe-escritor
como protagonista de una historia en la cual lo mucho dedicado al
héroe-autor empalidecía o dejaba fuera lo muy poco dedicado al análisis de
la obra misma:
Y muchas veces, luego que tanta curiosa noticia se ha reunido en
torno al texto literario, no se llega a penetrar directamente en
éste... Y después de que se ha reconstruido sólida y minuciosamente
la época y vida del poeta, el crítico da fin a su labor sin decir
nada de la propia lírica. La narración biográfica es generalmente el
subterfugio del que se vale el crítico para comentar un texto cuando
es incapaz de interrogarle directamente... Todo crítico que empieza
desplegando una gran batería de datos y documentos biográficos
anuncia casi siempre una suma pobreza ideológica.40
Por los mismos años uno de los fundadores de la renovación de la Poética
moderna, el formalista ruso Roman Jakobson había de saldar con parecidos
diagnósticos ese documentalismo de la crítica positivista, denunciando que
los estudios literarios con todo lo que tenían de documentos psicológicos
o sociológicos se habían convertido en una «tierra de nadie», por ser
tierra de todos, y lo que era la obra en sí (sintagma que todos deben a la
poética de Valéry) quedaba postergada41.
Guillén sabe que ha sido la tradición romántica la que ha quebrado el
orden de prioridades y la responsable última del documentalismo,
precisamente por la tendencia a expresar en términos de realismo
documental, de vida y no de representación, el contenido de las obras
literarias. Dedica todo el trabajo El hombre y la obra a un recorrido por
la vertiente historicista posromántica.
Hay que subrayar, empero, que en los medios académicos españoles y también
franceses a los que va dirigido este trabajo, tal posicionamiento, a la
altura de 1919, no era marchar a favor de la corriente, pues predominaban
los críticos positivistas del dato y la concepción de la obra como
documento. Subrayo este hecho porque en esa misma obra se refiere ya
Guillén a Coleridge, siguiendo una argumentación de Baldensperger, según
muestra muy bien K. Sibbald. Baldensperger, al que otro Guillén, Claudio,
ha llamado uno de los fundadores de la «hora francesa de la Literatura
Comparada»42. El joven Guillén apostaba, pues, por la modernidad
antirromántica y antipositivista. Y no lo hacía por moda juvenil o por
ímpetu iconoclasta. Afirmó entonces una constante que conviene tener en
cuenta y que será ya uno de los pilares de su ideología crítica: el
fenómeno de la obra como lenguaje, y una cierta autonomía de éste respecto
a su creador, precisamente porque el creador, las más de las veces, así lo
ha querido.
Llamo la atención sobre las muchas veces en que Guillén a lo largo de su
obra crítica ha hablado del disfraz del autor. Ya en este primer trabajo
habla del «disfraz retórico», se refiere a Coleridge, consciente de que
esa «distancia irónica» -aloofness- «ruptura de contacto, reserva
distanciada» es frecuente en los escritores43, que a veces construyen su
obra con el propósito de «cambiar o disfrazar el yo real auténtico en un
retrato conscientemente ficticio»44. Vuelve a recordarlo, a propósito de
la ocultación que Góngora hace de su yo, en el ensayo incluido en Lenguaje
y poesía, y en ese mismo libro advierte contra la genetic fallacy en la
interpretación de San Juan de la Cruz45. Genetic fallacy, como se sabe,
era un sintagma introducido en la crítica literaria norteamericana por los
representantes del new criticism para criticar los excesos de las
interpretaciones documentalistas de la crítica positivista y está muy en
consonancia con la tradición crítica de la «retórica de la ironía» que
autores como Eliot, Empson, Brooks y otros muchos críticos norteamericanos
comprometidos con una renovación del método crítico-literario quisieron
reivindicar.
Guillén censura sobre todo el documentalismo contenidista que llevaba a
interpretar las obras como documentos que referían a la vida del autor, o
creer que un poema es una carta que se escribe al público. Afirma
«Distingamos, distingamos: de un lado la Obra -con Mayúscula- y fuera del
Arte, extramuros de la Obra, los documentos personales... Precisamente el
Romanticismo consiste en embrollarlo todo y considerar como literatura lo
que es aún sólo vida... Es tal la confusión traída al espíritu por un
siglo de romanticismo, que ya resulta difícil y pedante querer distinguir
términos tan claramente opuestos»46.
De ahí la crítica a ese sentimentalismo contenidista y «entrañable» de
Vasos de arcilla de Villaespesa. Interesan a Guillén los vasos, los versos
de un poeta y no si éste vierte o no sus entrañas en ellos47.
Participa, pues, Guillén de un impulso de renovación de los estudios
literarios que, con distintos acentos, estaban reivindicando por esas
fechas los formalistas rusos o el new criticism americano. Ese impulso le
llevará a afirmaciones como las siguientes:
La poesía no requiere ningún especial lenguaje poético. Ninguna
palabra está de antemano excluida; cualquier giro puede configurar
la frase. Todo depende, en resumen, del contexto. Sólo importa la
situación de cada componente dentro del conjunto y este valor
funcional es el decisivo... Bastaría el uso poético, porque sólo es
poético el uso, o sea, la acción efectiva de la palabra dentro del
poema: único organismo real. No hay más que lenguaje de poema:
palabras situadas en un conjunto.48
Si de esa cita he subrayado el adjetivo funcional es para que se vea mejor
el paralelo con las teorías de Tynjanov sobre el valor del contexto y el
uso en la determinación de la eficacia estética de cualquier elemento49.
No quiero con ello hacer una extrapolación históricamente no acertada,
porque será bastante lo que separe a Guillén del cientificismo formalista.
Pero las diferencias, que enseguida veremos, tampoco ocultan semejanzas en
el proyecto de una nueva crítica y en la consideración de la obra y sus
constituyentes, entendidos como conjunto autónomo e interdependiente, como
principal objeto de la nueva crítica literaria, frente al romanticismo y
al positivismo.
Es muy evidente que el primer Guillén bebe en Croce su juvenil aliento
antirromántico. Lo hace explícito en la última parte de El hombre y la
obra, preñada de citas del filósofo italiano. Pero muy pronto serán otras
las influencias en su lenguaje y estética crítico-literaria.
Fundamentalmente tres: la estética de Paul Valéry, la actividad crítica de
T. S. Eliot y una influencia indirecta de la filosofía fenomenológica. Las
atenderemos brevemente.
Muy poco se refiere a sí mismo Guillén en su ensayo «Lenguaje de poema,
una generación», pero cuando lo hace es para subrayar lo mucho que
aprendió del autor del Cementerio marino: «Valéry -dice- leído y releído
con gran devoción por el poeta castellano, era un modelo de ejemplar
altura en el asunto y de ejemplar rigor en el estilo a la luz de una
conciencia poética»50.
«A la luz de una conciencia poética». Fue esa conciencia de creador
preocupado por encauzar su inspiración, por domeñar la palabra, fueron las
glosas de la propia poética de Valéry las que influyeron en Guillén. En
una de las cartas a Pedro Salinas vuelve a ponderar las prosas breves de
Valéry. Sobre ellas dio en 1946 una conferencia51. F. Lázaro ha analizado
los límites y el sentido de la influencia de Valéry en la poética de
Guillén, lo que nos exime de insistir en este extremo, para lo que
remitimos a ese estudio fundamental52.
La cita anterior tomada de Lenguaje y poesía hacía explícita la influencia
de Valéry. Pues bien esa cita terminaba con unas palabras de T. S. Eliot.
Dice Guillén «"Crear", término del orgullo, "componer", sobrio término
profesional, no implican fabricación. Valéry fue ante todo un poeta
inspirado. Quien lo es tiene siempre cosas que decir. T. S. Eliot, gran
crítico ya en los años 20, lo ha dilucidado más tarde con su habitual
sensatez: "Poets have others interests beside poetry -otherwise their
poetry would be very empty: they are poets because their dominant interest
has been in turning their experience and their thought... into poetry". El
formalismo hueco o casi hueco es un monstruo inventado por el lector
incompetente o sólo se aplica a escritores incompetentes».
K. Sibbald se ha referido a los paralelismos en las trayectorias
académicas de T. S. Eliot y Jorge Guillén53, quienes compartían otras
muchas características de talante profesional y estilo crítico. Son varias
las veces en que Guillén cita reflexiones de Eliot sobre la creación
literaria en momentos claves de su argumentación. Por ejemplo, cuando
habla de Miró y después de hacer un análisis de lectura atenta y minuciosa
de una descripción del paisaje levantino añade:
[...] Por eso es creación. Lo elucida T. S. Eliot: «When a poem has
been made, something new has happened, something that cannot be
wholly explained by anything that went before. That, I believe, is
what we mean by creation». La creación instituye una totalidad que
no estaba en la experiencia, cuyos materiales se transforman,
superados. Entiéndase mejor la frase [de Miró] «Quizá por la palabra
se me diese la plenitud de la contemplación». Contemplación
creadora.54
El paralelismo con la crítica de Eliot es muy grande y también el respeto
que Guillén tiene a las formulaciones teóricas del crítico norteamericano.
Pero por encima de detalles concretos predomina en ese paralelo un estilo,
un modo de hacer crítica que conecta con la modernidad, pero que les hace
huir a ambos simultáneamente del formalismo entendido en su versión más
cientificista. Guillén se ha empeñado en la misma empresa que otros, como
los formalistas. Pero difiere de ellos en el modo de plantear su crítica
concreta. Son frecuentísimas las observaciones que Guillén hace,
compartiéndolas con Salinas en su Epistolario, al formalismo de los
críticos universitarios y a una cierta consagración a ultranza del método
de la ciencia llevado a los estudios literarios. Incluso por este motivo
se separa de la crítica de la escuela de filología que representa Amado
Alonso. Cuando recibe el libro Poesía y estilo de Pablo Neruda, escribe a
Salinas ponderando con entusiasmo la suerte que ha tenido el chileno con
tener ese gran crítico, pero lamenta que la crítica poética de Amado «no
esté situada en un plano de Literatura general, y que arrastre ese
vocabulario y ese aire científicos, técnicos»55. Vuelve a ese reproche
años más tarde:
A pesar de todo Amado está más del lado «positivista» de lo que él
se figura. En este punto nosotros somos incorregibles y yo hago mío
cuanto me dices sobre la scholarship que anda por ahí. Lo del método
científico en Literatura me horripila desde mi más tierna infancia.
Hasta tal punto que no empleo jamás la idea o la palabra de
«técnica»: metáfora de origen científico cuyo error me denunció
Croce hace muchos años.56
Guillén quiere situarse en un punto equidistante del positivismo y del
cientificismo, que ve hermanos. En un momento de sus primeras críticas, en
1924, tenía ya D. Jorge muy claras las alternativas que se encontraban
frente a él para los estudios literarios:
El punto céntrico, nuestro Menéndez y Pelayo, está vacante.
Acércansele, aunque ya en posición desviada, las escuelas de
filología, que cultivan la historia literaria como una disciplina
científica. Comienzan por la lingüística; y tras el estudio del
habla, acometen el de nuestros hablistas. La literatura aparece
entonces como lo que realmente es: como la flor y nata del lenguaje.
Todo ello está muy bien. Pero no es todavía la síntesis superior: el
texto re-creado, el texto que vuelve a nacer al ser comprendido.
Más lejos trabajan los investigadores de copiosa labor y dato
suelto. Beneméritos, dignos de aprecio y, en algunos casos, de
admiración: ¡acarreadores! Traen los cartapacios atiborrados; y a
nuestra vista van y ¡zas!, los descargan...57
Filólogos, de los que le separa el afán cientificista de ellos, eruditos
que salen peor parados. Y Guillén concibe, en el centro y como posible,
una crítica recreadora del texto, una crítica que lo ilumine al margen de
las notas y que explícitamente relaciona con la de T. S. Eliot o con la
practicada por su amigo Pedro Salinas, con quien se identifica también en
esto. Sobre el debate entre erudición y crítica y sobre la ausencia de
notas de aparato crítico en el libro de Salinas sobre Rubén Darío
advierte: «Ese pleito de las notas es ridículo: ¡Señor! si ha habido
siempre dos modos: el histórico y el crítico. La Hispanic Review y T. S.
Eliot. Acabo de releer tu Rubén Darío... ¡Admirable!»58.
Eliot, Salinas, Guillén: un tipo de crítica que es fundamentalmente un
estilo que combina el rigor y la sensibilidad, la de unos poetas críticos
que aborrecen la erudición o el cientificismo, pero que no escatiman por
ello nada necesario a la comprensión del texto. Apuestan por la
renovación, pero huyen del cientificismo del momento.
Además de Valéry y Eliot me he referido a otra influencia en la crítica
literaria de Guillén: la del poso que pudo dejar en él la triunfante
escuela de filosofía conocida como fenomenología. Esta última influencia
es más difícil de ponderar porque, a diferencia de la de Valéry o T. S.
Eliot, que Guillén celebra, no se refiere explícitamente a ella. Pueden
facilitarla sin embargo algunos datos externos: en primer lugar los
estudios de filosofía que, según dice Sibbald59, fueron primera inquietud
del joven Guillén, antes de decidirse por la carrera académica en
literatura. Para un joven del momento mínimamente interesado en la
filosofía las triunfantes tesis de la fenomenología podrían no ser
desconocidas. Andrés Soria ha hecho ver, por otra parte, cómo la
fenomenología informó buena parte del pensamiento estético y filosófico de
la Revista de Occidente, en la que estos jóvenes se miraban y
participaban60. Está todavía por hacer la historia de la influencia de la
Fenomenología en la crítica literaria de Amado Alonso y de Alfonso Reyes,
dos críticos contemporáneos de Guillén que se mostraron muy sensibles a
esa corriente y así lo traducen sus conceptos y orientación
crítico-literaria61. Es más, Amado Alonso, quien hace una de las primeras
reseñas de Cántico, relaciona en esa reseña a Guillén y su poesía, que
titula de «esencial», con la apuesta fenomenológica. Aunque añade Alonso
que la esencia y unidad intuidas por el artista serán de otra especie que
las alcanzadas por la filosofía y por la ciencia, reconoce en las apuestas
de todos ellos un cierto aire de familia a todas las manifestaciones de la
más alta cultura. En cualquier caso la característica de Guillén como
poeta esencial ha suscitado relaciones con la filosofía. E. Frutos lo
refiere a Heidegger62. La conciencia del ser como origen y término de la
poesía de Guillén ha sido muy comentada por la crítica más autorizada. ¿Se
podría hacer una relación semejante con la labor crítico-literaria? Al
menos creo que sí en su primera etapa. Léase lo siguiente de El hombre y
la obra:
El anhelo más fuerte de las nuevas corrientes estéticas ha sido
precisamente señalar con sutil claridad el abismo enorme que separa
el objeto real del objeto estético... El álamo es bello porque el
espíritu ha puesto en ese dato sensible -la visión del álamo- un
halo espiritual que le transforma en realidad estética. Esta
realidad está pues constituida por un contenido esencialmente
psíquico. Estético es mi modo de ver, mi visión personal. La belleza
reside en el pensamiento que es estético en lo que tiene de
espiritual, no en lo que contienen de real. La cosa «álamo» es mero
accidente. El arte empieza donde el álamo real termina. El álamo
estético es una novísima y original creación, producto de la
actividad estética, de la mente del artista y en ningún modo
traslado, copia, imitación de la cosa objetiva... Los materiales
verdaderamente estéticos se encuentran únicamente en el espíritu del
artista, y los materiales objetivos, desde el punto de vista
estrictamente artístico, son solamente accidentales.63
Este texto está penetrado de lenguaje e ideas de la fenomenología cuando
ha descrito la actividad estética. Es muy peculiar de esta corriente
también su gradación expositiva. La contraposición objeto real vs objeto
estético se ha dado en Husserl y la recoge Ingarden, la insistencia en la
conciencia del artista como punto de partida y auténtica dimensión de
realidad del objeto estético. Todo eso es programa fenomenológico, no
sabemos si consciente, pero en cualquier caso hay una impregnación de
ideas muy difundidas entre los años 15 y 20 de este siglo por esa escuela
filosófica, que tanta importancia tuvo en el desarrollo de la nueva
Estética y Lingüística.
4. Conclusión: Poética del poema
Los diferentes perfiles hasta ahora analizados, singularmente su dimensión
de poeta-crítico y su esfuerzo antirromántico, desembocan en la más
definitoria de sus ideas: la defensa de una poética del poema. Octavio Paz
nos recuerda que «en Prólogo a la antología angloamericana de Cántico
Guillén define con una frase el propósito que lo animaba: «Era
indispensable identificar, en el grado máximo, poema y poesía»64. Tal
identificación poesía-poema, que Guillén ha hecho figurar al frente de una
antología de su poesía, es también el arranque de su fundamental libro de
crítica literaria: Lenguaje y poesía, que inicia con estas palabras:
No partamos de «poesía», término indefinible. Digamos «poema» como
diríamos «cuadro», «estatua». Todos ellos poseen una cualidad que
comienza por tranquilizarnos: son objetos, y objetos que están aquí
y ahora, ante nuestras manos, nuestros oídos, nuestros ojos. En
realidad todo es espíritu aunque indivisible de su cuerpo. Y así,
poema es lenguaje. No nos convencería esta proposición al revés. Si
el valor estético es inherente a todo lenguaje, no siempre el
lenguaje se organiza como poema. ¿Qué hará el artista para convenir
palabras de nuestras conversaciones en un material tan propio y
genuino como lo es el hierro o el mármol a su escultor?65
Y continúa Guillén haciendo ver que cada artista hará una cosa diferente
con el lenguaje. Para unos, bien por experiencia mística (San Juan) o por
visionarios (Bécquer), el lenguaje será insuficiente, otros lo tendrán
como su mejor amigo y aliado (Góngora, Miró). Habrá incluso quienes no
querrán distanciarlo mucho de la lengua de la conversación (Berceo). Y
añade Guillén: «¿No sería tal vez más justo aspirar a un "lenguaje de
poema", sólo efectivo en el ámbito de un contexto, suma de virtudes
irreductibles a un especial vocabulario?»66.
Guillén también se muestra antirromántico en esto: quiere eludir la
vaguedad del término poesía. Quiere contraponer a esa abstracción la
concreción del poema como lenguaje construido de un modo, no común a todos
los poetas, sino particular a cada construcción y a cada contexto. No hay
más poesía que la de los poemas logrados.
En el curso posterior de esta argumentación (su libro Lenguaje y poesía
está construido también como un cañamazo argumentativo muy notable. No son
sólo una serie de conferencias, hay una urdimbre trazada con singular
cuidado entre ellas) vuelve repetidas veces sobre la idea de una poética
del poema, como en el texto siguiente:
La poesía no requiere ningún especial lenguaje poético. Ninguna
palabra está de antemano excluida; cualquier giro puede configurar
la frase... A priori, fuera de la página, no puede adscribirse
índole poética a un nombre, a un adjetivo, a un gerundio. Es
probable que administración no haya gozado aún de resonancia lírica.
Pero mañana por la mañana podría ser proferido poéticamente, con
reverencia, con ternura, con ira, con desdén. ¡Administración!...
Bastaría el uso poético, porque sólo es poético el uso, o sea, la
acción efectiva de la palabra dentro del poema: único organismo
real... No hay más que lenguaje de poema: palabras situadas en un
conjunto... Lenguaje poético, no. Pero sí lenguaje de poema.67
Lázaro Carreter ha comentado ampliamente, en su ensayo «El poema como
lenguaje»68, esta tesis de Jorge Guillén. Y lo ha hecho subrayando cómo
esta tesis se eleva poderosa en un amplio contexto de discusión de la
poética contemporánea, dedicada en buena parte a elucidar las relaciones
entre el lenguaje y la poesía, un lenguaje poético como entidad o conjunto
diferenciable en muchas formas, también frente a los que sostuvieron la
idea de sistema como código necesitado de una especial competencia...
Frente a todos ellos y al lado de novedosas y poco conocidas
intervenciones de Bally, o de Vinogradov, la tesis de Guillén interviene
aclarando, situando la cuestión en una profunda y provechosa veta de
renovación de la poética contemporánea.
Y es en el contexto de esta poética del poema donde cobran unidad los
diferentes análisis críticos de Guillén, pero también su constante
reiteración de la construcción del poema, del quehacer compositivo, de la
noble artesanía que es versificar para Berceo, de la poderosa arquitectura
de la creación gongorina, o la palabra creadora de Miró quien logra con
ella la plenitud de la contemplación. De ahí la importancia que en sus
análisis confiere a la métrica de los poetas, a cómo la emoción o el
sentimiento se ordena, se encauza y solamente es en el lenguaje del poema.
Analizando a Manuel Machado llega a decir «en el interior del verso no hay
nada, el verso no es recipiente»69. Esa profunda unidad del verso, de la
palabra poética, nace de tal poética. En su análisis de San Juan de la
Cruz lo recuerda:
No es necesario insistir en la más obvia condición de la palabra
poética: su unidad de sentido y sonido. El uno no existe sin el
otro. Distintos por abstracción se nos ofrecen como una sola
energía, a la vez alma y cuerpo... Es ya popular aquella frase de
Mallarmé, «On ne fait pas de vers avec idées mais avec des mots».
¡Exacto!, y cualquier interpretación formalista... sería errónea.70
Basta con leer la poesía de Guillén para advertirlo. Una poderosa
convicción anima su poesía y su poética: que la palabra crea.
En Jorge Guillén su «más exigente avidez corresponde a su don supremo: la
palabra. "Quizá por la palabra se me diese la plenitud de la
contemplación". Y de la creación. Y de la existencia. ¡Gloria a la
palabra!»71.
2006 - Reservados todos los derechos
Permitido el uso sin fines comerciales
____________________________________
Facilitado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Súmese como voluntario o donante , para promover el crecimiento y la difusión de la
Biblioteca Virtual Universal www.biblioteca.org.ar
Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite
el siguiente enlace. www.biblioteca.org.ar/comentario
Descargar