Historia-II-Expansio..

Anuncio
1
GUÍA DE ESTUDIO
HISTORIA II
TEMA: EXPANSIÓN COLONIAL 1850-1914
OBJETIVO: Sintetizar las causas, características y consecuencias de la nueva expansión
colonial europea entre 1871 y 1914
Inicialmente fue Gran Bretaña la que desarrollo el proceso industrial mecanizado lo que le
permitió liderar y monopolizar el comercio internacional de los productos frutos de la misma.
Con la ampliación de la industrialización a otros países a mediados del siglo XIX comienza
una competencia por mercados de consumo, fuentes de energía y materias primas necesarias
para el mantenimiento y el crecimiento sostenido del proceso industrial y del comercio
exterior además de abastecer sus arsenales de guerra. Por estas circunstancias estos países
industriales darán lugar a una nueva expansión colonial en búsqueda de asegurarse estos
elementos al menor costo posible.
1.-Cuales fueron los países industriales que hacia 1914 se convirtieron en actores de esta
expansión colonial: Marcar cinco de ellos y en un mapa ubicarlos coloreándolos
O-ESPAÑA
O-CHILE
O-INDIA
O-ALEMANIA
O-RUMANIA
O-JAPÓN
O-BULGARIA
O-EE.UU.
O-MEXICO
O-ALBANIA
O-BRASIL
O-FRANCIA
O-YUGOSLAVIA
O-COREA
O-GRAN BRETAÑA
2.-Diversas son las causas que llevan a esta nueva expansión colonial pero las principales
están relacionadas con las aspiraciones de hacer crecer sus aparatos comerciales, financieros,
industriales y militares. Además estas posesiones le aseguraban tener un status político de
gran potencia que le permitían participar en las decisiones internacionales que hacen a la
organización y reorganización económica, política y territorial en el ámbito mundial.
Cuales son las principales causas de esta expansión, discriminándolas en económicas,
políticas y militares y poblacionales,
………………
………………
………………
………………
…...................
………………
………………
………………
3.-Esta nueva expansión se extendió a amplias regiones del globo pero su acción fue mas
concentrada en los continentes Africano y Asiático, donde participaron los países
industrializados o en vías de industrialización ocupando territorios en forma mas o menos
pacífica (mediante presiones económicas y políticas y con la aprobación de las elites de esos
países) o directamente mediante el uso de la fuerza militar contra los nativos que se negaban a
aceptar las invasiones y ocupaciones, convirtiendo a estos territorios en colonias o
semicolonias de las metrópolis.
Realizar las siguientes tareas:
A)-Nombrar algunos países ocupados y
B)-Ubicarlos en mapas de África y Asia.
2
a)-Lugares ocupados por gran bretaña:
ÁFRICA: ………………………….
………………………….
ASIA:.………………………….
………………………….
b)-Lugares ocupados por Francia
ÁFRICA:…………………………
…………………………
ASIA:…………………………
c).-Lugares ocupados por Alemania
ÁFRICA:…………………………
d)- Lugares ocupados por Belgica
ÁFRICA:…………………………
e).-Lugares ocupados por EE.UU.
ASIA:…………………………
4.-La expansión colonial a nivel mundial dio lugar a diversas consecuencias económicas,
sociales, políticas, culturales etc. Algunas positivas pero la mayoría fueron negativas para los
países colonizados y algunas muy graves se dieron en la política internacional. Estas
consecuencias se pueden dividir entre las que afectaron a los países colonizados, las que
influyeron en las metrópolis coloniales y las incidieron en las circunstancias políticas y
bélicas internacionales.
.
De acuerdo a esto describa las consecuencias que considere más importantes:
A-EN COLONIAS
…………………………….
…………………………….
…………………………….
B-EN METRÓPOLIS
…………………………….
…………………………….
…………………………….
C-INTERNACIONALES
…………………………….
…………………………….
3
……………….
Descargar