Negativa a someterse a la prueba de alcoholemia que constituye un

Anuncio
Negativa a someterse a la prueba de alcoholemia que constituye un delito sólo en
casos de implicación en accidentes o existencia de síntomas de embriaguez
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. Uso conscientemente defectuoso del
etilómetro para evitar la obtención de un resultado válido. Incardinación de la
conducta en el tipo de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia. Doctrina
del TS en intepretación conjunta del antiguo artículo 380 CP y el artículo 21
Reglamento General de Circulación. Debe calificarse como delito en los supuestos
de implicación en accidente de circulación y existencia de síntomas de embriaguez,
mientras que no supera los límites de la sanción administrativa en las infracciones
de tráfico y los controles preventivos.
El Juzgado de lo Penal núm. 2 de Pamplona dicta sentencia absolutoria por un
delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia.
Disposiciones aplicadas
Juzgado de lo Penal núm. 2 de Pamplona, Sentencia de 30 Dic. 2008, proc. 69/2008
Ponente: García Romo, Francisco.
Nº de sentencia: 392/2008
Nº de recurso: 69/2008
Jurisdicción: PENAL
Texto
En Pamplona/Iruña,
a treinta de diciembre de dos mil ocho
SENTENCIA N° 392 de 2008
Por el/la Ilmo/a. Sr/a. FRANCISCO GARCÍA ROMO, Magistrado-Juez del Juzgado de
lo Penal N° 2 de Pamplona/Iruña, quien ha visto los presentes autos de Procedimiento
Abreviado Nº 69/2008, dimanante de Diligencias urgentes 73/2008 del Jdo. Instrucción
N° 2 de Pamplona/Iruña seguidos ante este Juzgado por delito conducción bajo
Influencia bebidas o análogas, habiendo sido parte como acusado/a (...), con D.N.I. (...),
hijo/a de FEDERICO y de CAROLINA, nacido/a en PAMPLONA el día (...) y con
domicilio en (...), sin antecedentes penales y en situación de libertad provisional por esta
causa de la que consta cautelarmente privado el día 26 de abril de 2008, representado/a
por el/la Procurador/a ALBERTO MIRAMÓN GÓMARA y asistido/a por el/la
Letrado/a FRANCISCO JAVIER MORENO VIDAL y habiendo Intervenido el
Ministerio Fiscal en la representación que la Ley le otorga.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.Las presentes actuaciones fueron remitidas a este Juzgado de lo Penal para su
enjuiciamiento y fallo, celebrándose la vista oral correspondiente con el resultado que
obra en el acta del juicio.
SEGUNDO.En sus conclusiones definitivas el Ministerio Fiscal, califica los hechos como
constitutivos de un delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia del Art.
383 CP. El acusado es autor. No concurren circunstancias modificativas de la
responsabilidad criminal. Procede Imponer al acusado las penas de 9 meses de prisión y
Aportación de Polixato para Carris - [email protected] – www.carris.es
1 año y medio de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores. Y
costas. La defensa del acusado, solicita la libre absolución del mismo.
HECHOS PROBADOS
Único.Sobre las 07:30 horas del día 26 de abril de 2008 el acusado en la presente causa, (...)
mayor de edad y sin antecedentes penales, conducía la motocicleta Aprilia Sport City
200 matrícula ....-FTB, de su propiedad, por la Avenida del Ejército de esta ciudad de
Pamplona, a velocidad elevada. Ello llamó la atención de una patrulla de la Policía
Municipal, que procedió a interceptarlo y lo sometió a una prueba de muestreo con un
etilómetro portátil indiciario, que arrojó un índice de 0,57 miligramos de alcohol por
litro de aire espirado. Trasladado a dependencias policiales, el acusado fue requerido
para someterse a la prueba de detección de Intoxicación por alcohol mediante etilómetro
digital de precisión, con advertencia de que en caso de negarse sería acusado de un
delito contra la seguridad vial. El Sr. (...) de forma voluntaria, eludió realizar la prueba
correctamente, si bien arrojó resultados parciales de 0,62 y 0,60 miligramos de alcohol
por litro de aire espirado, con base en los cuales fue denunciado administrativamente
por conducción de un vehículo a motor con una tasa de alcohol en aire espirado superior
a la permitida.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.Los hechos declarados probados en la presente resolución han resultado acreditados en
virtud de los testimonios de los agentes de la Policía Municipal de Pamplona con carnés
profesionales núms. 486 y 319, así como de las declaraciones del acusado, (...).
Segundo.De tales hechos no se desprenden elementos suficientes para atribuir al acusado la
comisión del delito contra la seguridad vial, en la modalidad de negativa a someterse a
las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia a
requerimiento de un agente de la autoridad (art. 383 CP), que se le imputa por el
Ministerio Fiscal.
Y ello no porque no se le efectuara el requerimiento pertinente y no existiera negativa
Implícita, consistente en realizar la prueba de forma conscientemente defectuosa para
evitar la obtención de un resultado válido, pues ambos extremos han quedado
suficientemente acreditados con la declaración en el juicio del secretarlo del atestado,
sino porque la mencionada negativa, en las circunstancias en que se produjo, constituye
únicamente Infracción administrativa
.
En efecto, en el atestado se recoge que el Instructor y el secretarlo no observaron en el
acusado síntomas claros de Influencia de bebidas alcohólicas (f. 9), y de hecho en la
vista oral ni el secretarlo ni el agente n° 486, que intervino en la detención, fueron
preguntados por la existencia o no de tales síntomas; y, desde luego, (...) no se vio
implicado en ningún accidente de circulación.
Por ello,
es de aplicación la doctrina establecida en
Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 1999
para la Interpretación del antiguo art. 380 del Código Penal, en relación con el art. 21
del Reglamento General de Circulación, doctrina que no encontramos razones para que
no sea aplicada al actual art. 383 CP. Según la misma, la negativa a someterse al control
de alcoholemia en cualquiera de los supuestos previstos en las letras a y b del art. 21
RGC (Implicación en accidente de circulación y existencia de síntomas de embriaguez)
debe sujetarse al tipo penal del art. 380 (383), y dicha negativa en los supuestos de las
Aportación de Polixato para Carris - [email protected] – www.carris.es
letras c y d (infracciones de tráfico y controles preventivos) no rebasa los límites de la
sanción administrativa
.
Se dicta por lo tanto sentencia absolutoria.
Tercero.De conformidad con el art. 240 LECrim, procede declarar de oficio las costas del juicio.
Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación,
FALLO
Que debo absolver y absuelvo a (...) en relación a los hechos enjuiciados en las
presentes actuaciones, con declaración de las costas de oficio.
Llévese testimonio de la presente Sentencia a los autos principales y notifíquese al
Ministerio Fiscal y a las partes con expresión del recurso de apelación que cabe
Interponer frente a la misma ante este Juzgado dentro de los CINCO DÍAS siguientes al
de su última notificación.
Lo que pronuncio, ordeno y firmo, juzgando definitivamente en la instancia por esta
Sentencia, en lugar y fecha "ut supra".
DILIGENCIA.La extiendo yo el/la Secretario para hacer constar que en el día de hoy me ha sido
entregada la anterior resolución debidamente firmada, para su notificación a las partes y
archivo del original; doy fe en Pamplona/Iruña, a 30 de diciembre de 2008.
Aportación de Polixato para Carris - [email protected] – www.carris.es
Descargar