PROCEDIMIENTO GESTION ADUANERA

Anuncio
FALSIFICACIÓN Y PIRATERIA
EL PAPEL DE LAS ADUANA EN MATERIA DE
OBSEVANCIA DE LOS DERECHOS DE PI EN
LAS ADUANAS
Mª Teresa Ibáñez Oroz
COSTA RICA 16-17 de octubre 2013
La protección de los derechos de propiedad intelectual es un elemento
fundamental para promover la cultura y su diversidad, así como para explotar la
investigación, la innovación y la creación de las empresas europeas, en
particular de las PYME, a fin de apoyar el crecimiento y el empleo en la Unión
Europea y de desarrollar la dimensión externa de la competitividad europea.Por
tanto conviene impedir la presencia de tales mercancias en la Unión y atajar la
comercializacion ilegal sin obstaculizar el comercio legitimo.
La UE ha elaborado medidas de tipo jurídico que
establezcan un marco normativo adecuado para
combatir la vulneración de los derechos de
propiedad industrial e intelectual.
Estas medidas están en continua evolución para ir
adaptándolas a las nuevas tendencias y corrientes de
ilícitos que se producen y por ello se ha aprobado un
nuevo Reglamento.
Ámbitos de actuación de la Unión
Europea:
La elaboración de una normativa
específica sobre la materia
Los medios de protección de los derechos de
propiedad en la frontera exterior.
Análisis de Riesgo
La cooperación administrativa entre las
autoridades competentes y, en particular, de
las autoridades aduaneras
EGLAMENTO CEE 608/2013
De 12 de junio de 2013
Relativo a la intervención de las autoridades aduaneras del respeto de los
derechos de propiedad intelectual derogando el RGTO (CE) nª1383/2033 del
Consejo
EGLAMENTO (CE) Nº 1891/2004 DE
LA
COMISIÓN de 21 de octubre de
2004
relativo a la intervención de las autoridades aduaneras en los casos
de mercancías sospechosas de vulnerar determinados derechos de
propiedad intelectual y a las medidas que deben tomarse respecto de
las mercancías que vulneren esos derechos
O
RDEN EHA/2343/2006, de 3 de julio
relativa a la intervención de las autoridades aduaneras en los casos
de declaración de mercancías sospechosas de vulnerar derechos de
propiedad intelectual
OBJETIVOS REGLAMENTO
INCLUSIÓN NUEVOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
RECOMENDACIONES SOBRE FORMACIÓN A LOS FUNCIONARIOS
PERMITIR TRANSITO Ó TRANSBORDO POR EL TERRITORIO DE LA UNIÓN CON DESTINO A TERCEROS
PAÍSES SALVO QUE HAYA RIESGOS DE DESVÍOS .
INTERCAMBIO DE INFORMACION ENTRE LAS AUTORIDADES ADUANERAS
POSIBILIDAD DE CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS QUE VAN A SER DESTRUIDAS ENTRE DISTINTOS
PUNTOS DEL TERRITORIO ADUANERO DE LA UNIÓN SIEMPRE BAJO VIGILANCIA ADUANERA
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN ENTRE EM SOBRE SOLICITUDES E INTERVENCIONES AD
UANERAS.
POSIBILIDAD DE QUE LA COMISIÓN PUEDA MODIFICAR ELEMENTOS NO ESENCIALES DE LA
DEFINICIÓN DE PEQUEÑOS ENVÍOS.
45€
OBJETO Y ÁMBITO DE
APLICACIÓN
INTERVENCIÓN DE MERCANCÍAS
SEGÚN SITUACIÓN ADUANERA
DESPACHO LIBRE PRÁTICA
DESPACHO DE EXPORTACIÓN
DESPACHO DE REEXPORTACIÓN
REGÍMENES SUSPENSIVOS
TRÁNSITO
DEPÓSITO ADUANERO
PERFECCIONAMIENTO ACTIVO
TRANSFORMACIÓN BAJO CONTROL ADUANERO
IMPORTACIÓN TEMPORAL
INTERVENCIÓN DE MERCANCÍAS
SEGÚN SITUACIÓN ADUANERA
EN RELACIÓN CON MERCANCÍAS SUJETAS A VIGILANCIA ADUANERA O
CONTROL ADUANERO, LAS AUTORIDADES ADUANERAS REALIZARÁN,
DE ACUERDO CON CRITERIOS DE ANÁLISIS DE RIESGO, CONTROLES
ADUANEROS ADECUADOS Y ADOPTARÁN MEDIDAS DE IDENTIFICACIÓN
PROPORCIONADAS CON VISTAS A IMPEDIR ACTOS QUE VULNEREN LA
LEGISLACIÓN SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL VIGENTE EN EL
TERRITORIO DE LA UNIÓN Y PARA COOPERAR CON TERCEROS PAÍSES.
INTERVENCIÓN DE MERCANCÍAS
SEGÚN SITUACIÓN ADUANERA
CUANDO SE INTRODUZCAN EN EL TERRITORIO DE LA UNIÓN O LA
ABANDONEN
INCLUSIÓN EN UN RÉGIMEN DE SUSPENSIÓN O ZONA FRANCA O DEPÓSITO
FRANCO
NO APLICACIÓN REGLAMENTOS
DE LA UNIÓN EUROPEA
MERCANCÍAS DESPROVISTAS DE CARÁCTER COMERCIAL QUE
ENTREN DENTRO DE LOS LÍMITES FIJADOS PARA LA CONCESIÓN DE
UNA FRANQUICIA ADUANERA CONTENIDA EN LOS EQUIPAJES
PERSONALES DE LOS VIAJEROS
MERCANCIAS DESPACHADOS A LIBRE PRÁCTICA BAJO EL REGIMEN
DE DESTINO ESPECIAL.FABRICADOS EN LA COMUNIDAD Y QUE
CIRCULEN POR ELLA SIEMPRE QUE NO SE TRATE DE UNA
EXPORTACIÓN
MERCANCÍAS FABRICADAS CON EL CONSENTIMIENTO DEL TITULAR DE
LOS DERECHOS NI A LAS MERCANCÍAS FABRICADAS POR UNA PERSONA
DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR EL TITULAR DE LOS DERECHOS PARA
FABRICAR UNA CANTIDAD DETERMINADA DE ELLAS QUE EXCEDAN DE
LA CANTIDAD ACORDADA ENTRE DICHA PERSONA Y EL TITULAR DE LOS
DERECHOS.
DEFINICIONES
DEFINICIONES

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
A) UNA MARCA;
B) UN DISEÑO INDUSTRIAL;
C) UN DERECHO DE AUTOR O CUALQUIER OTRO DERECHO AFÍN CON
ARREGLO A LA NORMATIVA NACIONAL O DE LA UNIÓN;
D) UNA INDICACIÓN GEOGRÁFICA;
E) UNA PATENTE CON ARREGLO A LA NORMATIVA NACIONAL O DE LA
UNION
F) UN CERTIFICADO COMPLEMENTARIO DE PROTECCIÓN PARA LOS
MEDICAMENTOS,
G) UN CERTIFICADO COMPLEMENTARIO DE PROTECCIÓN PARA LOS
PRODUCTOS FITOSANITARIOS
DEFINICIONES
H) UNA PROTECCIÓN COMUNITARIA DE LAS OBTENCIONES VEGETALES
I) UNA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES CON ARREGLO A LA
NORMATIVA NACIONAL;
J) UNA TOPOGRAFÍA DE UN PRODUCTO SEMICONDUCTOR PREVISTA EN LA
NORMATIVA NACIONAL O DE LA UNIÓN;
K) UN MODELO DE UTILIDAD EN LA MEDIDA EN QUE ESTÉ PROTEGIDO COMO UN
DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL POR LA NORMATIVA NACIONAL O DE LA
UNIÓN;
L) UN NOMBRE COMERCIAL EN LA MEDIDA EN QUE ESTÉ PROTEGIDO COMO UN
DERECHO EXCLUSIVO DE PROPIEDAD INTELECTUAL POR LA NORMATIVA NACIONAL
O DE LA UNIÓN;
MERCANCÍAS QUE VULNERAN EL
DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
MERCANCÍAS FALSIFICADAS
Las mercancías objeto de un acto que vulnere una marca en el estado miembro donde se encuentren
las mercancías y que lleven sin autorización un signo idéntico a una marca válidamente registrada
para mercancías del mismo tipo o que no pueda distinguirse de ella en sus aspectos esenciales;
Las mercancías objeto de un acto que vulnere una indicación geográfica en el estado
miembro donde se encuentren y que lleven una denominación o término protegido en
relación con esa indicación geográfica, o sean descritas por él;
Cualquier envase, etiqueta, adhesivo, prospecto, instrucciones de uso, documento de
garantía u otro elemento similar, incluso presentados por separado, objeto de un acto que
vulnere una marca o una indicación geográfica y que lleven un signo, nombre o término
idéntico a una marca o indicación geográfica válidamente registrada o que no pueda
distinguirse de ella en sus aspectos esenciales, que puedan ser utilizados para mercancías del
mismo tipo para el que se haya registrado dicha marca o indicación geográfica;
MERCANCÍAS QUE VULNERAN EL
DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
MERCANCÍAS PIRATAS
Las mercancías objeto de un acto que vulnere un derecho de autor u otro
derecho afín, o un diseño industrial en el Estado miembro en el que se
encuentren las mercancías, y que sean o contengan copias realizadas sin
la autorización del titular del derecho de autor o derecho afín o del
diseño industrial, o de una persona autorizada por ese titular en el país
de producción;
MERCANCÍAS SOSPECHOSAS DE VULNERAR UN
DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
LAS MERCANCÍAS RESPECTO DE LAS QUE SE APRECIAN INDICIOS RAZONABLES, EN EL
ESTADO MIEMBRO EN EL QUE SE ENCUENTRAN, DE QUE, EN PRINCIPIO, SON:
a) mercancías objeto de un acto que vulnera un derecho de propiedad intelectual en ese estado miembro;
b) dispositivos, productos o componentes concebidos, producidos o adaptados principalmente para permitir o
facilitar la elusión de cualquier tecnología, dispositivo o componente que, en su proceso normal de
funcionamiento, evite o limite actos en relación con obras que no están autorizados por el titular de los
derechos de autor o derechos afines, y que guardan relación con actos que vulneran dichos derechos en ese
estado miembro;
c) cualquier molde o matriz específicamente diseñado o adaptado para la fabricación de mercancías que
vulnera los derechos de propiedad intelectual, si el molde o matriz guarda relación con actos que vulneran
los derechos de propiedad intelectual en ese estado.
Se ha hecho una regulación más precisa de los derechos a proteger incluyendo definiciones mas amplias
de los distintos supuestos
EJEMPLO
Marca de fabrica o comercial
una marca comunitaria prevista en el Reglamento (CE) n° 207/2009 del Consejo19;
b) una marca registrada en un Estado miembro o, por lo que respecta a Bélgica, Luxemburgo y los Países
Bajos, en la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux;
c) una marca registrada en virtud de convenios internacionales que surtan efecto en un Estado miembro;
d) una marca registrada en virtud de convenios internacionales que surtan efecto
en la Unión;
DEFINICIONES

Pequeño envío
a)Un envío por correo postal o por servicios de transporte de envíos
urgentes, que:
a) a) Contenga tres o menos unidades,





Se entenderá por «unidad» la mercancía sin empaquetar susceptible de ser clasificada la nomenclatura combinada
de conformidad con el anexo I del Reglamento (CEE) n o 2658/87 del Consejo, de 23 de julio de 1987, relativo a la
nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común ( 1 ), o, en el caso de mercancía que se presenta
empaquetada con el fin de destinarla a la venta al por menor al consumidor final, el paquete completo de la
mercancía.
A los efectos de la presente definición las mercancías separadas que tengan el mismo código de la nomenclatura
combinada se considerarán unidades distintas; las mercancías presentadas como conjuntos clasificados con un solo
código de la nomenclatura combinada se considerarán una única unidad
o
b) Tenga un peso bruto inferior a dos kilogramos.
LAS AUTORIDADES ADUANERAS ANTE MERCANCÍAS QUE
PRESUMIBLEMENTE VULNERAN UN DERECHO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SE ENCUENTRAN EN UNA
DE LAS SITUACIONES ADUANERAS RECOGIDAS EN EL REG.
PUEDEN ACTUAR DE
EX OFICIO
PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN DE
MERCANCÍA (de oficio)
LA ADUANA RETIENE
O SUSPENDE
CONCESIÓN DE
LEVANTE
SE INICIA EL
PROCEDIMIENTO
PREVISTO EN LOS
SUPUESTOS DE
EXISTENCIA DE SOLICITUD
DE INTERVENCIÓN
COMUNICACIÓN AL
DEP. DE ADUANAS
RECEPCIÓN Y
ACEPTACIÓN DE LA
SOLICITUD POR EL
DEPARTAMENTO DE
ADUANAS
PUESTA EN CONTACTO CON
EL TITULAR DEL DERECHO
(Comunicación naturaleza y
cantidad mercancía retenida)
REMISION DE UN PLAZO DE
CUATRO DÍAS A CONTAR PARA
PRESENTACIÓN DE LA
SOLICITUD DE INTERVENCIÓN
A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN
SOLICITUD DE INTERVENCIÓN
DE LAS AUTORIDADES
ADUANERAS
LEGITIMACIÓN PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD
1) UNA SOLICITUD NACIONAL O DE LA UNIÓN:
a) los titulares de derechos;
b) los organismos de gestión de derechos colectivos de propiedad intelectual
c) los organismos profesionales de defensa
D) las agrupaciones, los grupos de productores, u otros grupos similares de
productores previstos en la normativa de la unión que regula las indicaciones
geográficas, que representen a los productores de productos con una indicación
geográfica, o los representantes de dichos grupos, y los operadores autorizados a
utilizar una indicación geográfica, así como los organismos o autoridades
competentes de control de dicha indicación geográfica
LEGITIMACIÓN PARA PRESENTAR UNA SOLICITUD
UNA SOLICITUD NACIONAL:
a) las personas o entidades autorizadas a hacer uso de los derechos de propiedad
intelectual, siempre que hayan sido autorizadas formalmente por el titular de los
derechos para iniciar procedimientos para determinar si se han vulnerado derechos
de propiedad intelectual;
b) los grupos de productores previstos en la normativa de los estados miembros aplicable a
las indicaciones geográficas, que representen a los productores de productos con
indicación geográfica o los representantes de estos grupos, y los operadores autorizados a
utilizar una indicación geográfica, así como los organismos o autoridades competentes de
control de dicha indicación geográfica;
LEGITIMACIÓN PARA PRESENTAR UNA
SOLICITUD

UNA SOLICITUD DE LA UNIÓN
Todo titular de una licencia exclusiva que cubra la totalidad del territorio de dos o más Estados
miembros, siempre que haya sido autorizado formalmente en esos Estados miembros por el titular de
derechos para iniciar procedimientos para determinar si se han vulnerado derechos de propiedad
intelectual
.
SOLICITUD DE DEMANDA DE
INTERVENCIÓN
ARMONIZACIÓN DEL DOCUMENTO
EN LOS 27 ESTADOS MIEMBROS
PLAZO DE VALIDEZ DE LA SOLICITUD IGUAL PARA LOS 27 ESTADOS
MIEMBROS
EL PLAZO SERÁ DE 1 AÑO PRORROGADO ANUALMENTE A
PETICIÓN DEL TITULAR DEL DERECHO SIEMPRE Y CUANDO
NO HAYAN VARIADO LAS CIRCUNSTANCIAS QUE MOTIVARON
LA CONCESIÓN DE LA SOLICITUD DE INTERVENCIÓN O QUE
NO HAYA CADUCADO SU DERECHO
SOLICITUD DE DEMANDA DE
INTERVENCIÓN
MARCA COMUNITARIA
UN ESTADO MIEMBRO CONCEDE LA SOLICITUD DE INTERVENCIÓN
EL TITULAR PUEDE OPTAR POR
RESPECTO A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL BASADOS EN LA
NORMATIVA DE LA UNIÓN QUE PRODUZCAN EFECTOS EN TODA LA UNIÓN.
TRAMITAR DICHA DECISIÓN AL ESTADO O ESTADOS MIEMBROS PARA QUE LOS
QUE HAYA PEDIDO INTERVENCIÓN ACOMPAÑADO DE TRADUCCIÓN Y
CUALQUIER INFORMACIÓN UTIL.
EL ESTADO MIEMBRO
QUE CONCEDE LA INTERVENCIÓN ES QUIEN
LA REMITE AL ESTADO O ESTADOS MIEMBROS QUE HAYA SOLICITADO EL
TITULAR
LOS ESTADOS MIEMBROS PODRÁN DEMANDAR AL SOLICITANTE TODA
LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA EJECUCIÓN DE LA DECISIÓN
MARCA COMUNITARIA
MARCA COMUNITARIA
LA DEMANDA DE INTERVENCIÓN
INFORMACIÓN OBLIGATORIA
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MERCANCÍA
INFORMACIONES CONCERNIENTES AL TIPO A LAS CORRIENTES DE FRAUDE
UN ANÁLISIS TÉCNICO DEL PRODUCTO CONSIDERADO (PHOTO, PUNTOS TÉCNICOS A
CONTROLAR)
LAS DIRECCIONES DE LAS PERSONAS DE CONTACTO
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD
COMPROMISO DE ASUNCION DE COSTES
EL CONSENTIMIENTO DEL SOLICITANTE PARA QUE LOS
DATOS QUE FACILITA SEAN OBJETO DE TRATAMIENTO POR
LA COMISIÓN Y LOS ESTADOS MIEMBROS;
PRUEBA DE TITULARIDAD DEL DERECHO
SI EL SOLICITANTE PIDE ASIMISMO LA APLICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTO DE DESTRUCCION Y SI, CUANDO ASÍ LO SOLICITEN
LAS AUTORIDADES ADUANERAS, ACEPTA ASUMIR LOS COSTES
RELATIVOS A LA DESTRUCCIÓN DE MERCANCÍAS DE CONFORMIDAD
CON DICHO PROCEDIMIENTO
COMPROMISO DE
RESPONSABILIDAD
CUBRIR SU
RESPONSABILIDAD
ASEGURAR EL PAGO DE LOS GASTOS OCASIONADOS POR
LA RETENCIÓN DE LAS MERCANCÍAS BAJO VIGILANCIA
ADUANERA
CUBRIR LOS GASTOS QUE SE PRODUZCAN CON
OCASIÓN
DE
LA DESTRUCCIÓN
DE
LA
MERCANCÍA
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD
DEL SOLICITANTE
Yo, el abajo firmante ……………………………………………………………..
legítimo titular, en el sentido del Artículo 2(2) del Reglamento del Consejo CE
nº1383/2003, de los derechos de propiedad intelectual según se certifica en los
documentos adjuntos, garantizo por la presente, de acuerdo con el Artículo 6 del
Reglamento, asumir la responsabilidad hacia las personas afectadas en la
situación contemplada en el Artículo 1(1) en el supuesto de que un
procedimiento iniciado conforme al presente Reglamento sea suspendido debido
a una acción u omisión por mi parte, o en el supuesto de que las mercancías en
cuestión se demuestre posteriormente que no infringen un derecho de propiedad
intelectual.
• De acuerdo con la legislación nacional y si está previsto, Yo, por la presente,
me comprometo a
pagar todas las costas en las que, bajo este
Reglamento, se incurra al retener las mercancías bajo
control
aduanero conforme al Artículo 9, incluyendo los costes ocasionados por la
destrucción de
las mercancías infractoras de un derecho de
propiedad intelectual.
• Si mi solicitud es tramitada según el Artículo 5(4), Yo, por la presente, certifico
que el
compromiso se otorgará en cada Estado Miembro en el que la
decisión de concesión de las
solicitud se aplique. Además me
comprometo a hacer frente a cualquier coste de traducción que
se requiera.
• Confirmo que he tomado nota del Artículo 12 Dado
del Reglamento
y me
en …………………
comprometo a notificar al departamento indicado en el Artículo 5(2)
cualquier
El …/…/20…
alteración o perdida de mis derechos de
propiedad intelectual.
……………………………
(Firma)
 Botella: “Bordelesa Optima” Verde (para las
botellas de semi-dulce, blanco, rosado,
tempranillo y crianza) y “Bordelesa Reserva”
(para las botellas reserva y gran reserva)
 Cápsula: metálica “Complejo”
Cápsula:
 Etiqueta: soporte papel con el logotipo
 Cápsula “Complejo” metálica
 Caja: capacidad para 6 botellas
 Parte superior con el escudo de
Campo Viejo en relieve dorado
Pantone 871C
 “Campo Viejo” enmarcado con 3
líneas en rojo Pantone 202C
Etiqueta frontal:
Etiqueta frontal:
 Soporte papel 90 Gr/m2
 Logotipo Campo Viejo con
el escudo en relieve
 3 círculos con el tipo de
vino y su año de crianza
 Estampado dorado para los
Denominación de Origen
Rioja y para el borde de la
etiqueta
 Soporte
Gr/m2
 Logotipo
Viejo
papel
90
Campo
 Detalles técnicos
 Código de barras
Lote:
 Inscrito en láser en la botella
 Los dígitos representan
siguiente:
 Sello de Control Rioja
1907 = año
Crianza
L = lote
06 = mes
 Holograma
01 = día
 Garantía de antigüedad
0 = año
del vino
1 = línea de producción
Lacrado Rioja:
lo
FALSIFICACIÓN
ORIGINAL
Naranja de la
demasiado
falsificación
oscuro
Cartón
visible
desde el
frente
El rojo
suave de la
falsa no se
degrada a
naranja
Dificultad para despegar la
etiqueta (dos capas)
Código en la pila
PROCEDIMIENTO A INSTANCIA DE PARTE
RETENCIÓN O
SUSPENSIÓN
DEL LEVANTE
COMUNICACIÓN
PAZO DE UN DIA AL
TITULAR DE LA
MERCANCIA Ö AL
DECLARANTE
COMUNICACIÓN AL TITULAR
DEL DERECHO PLAZO DE 10
DÍAS (3 DÍAS PRODUCTOS
PERECEDEROS) A CONTAR DEL
DÍA SIGUIENTE AL DE LA
NOTIFICACIÓN
INTERPOSICIÓN DENUNCIA
ANTE AUTORIDAD JUDICIAL
EN
PLAZO
DE 10
DÍAS
Por el titular
O
Por la Administración
ENTREGA DE DATOS
REFERENTES AL DECLARANTE,
DETENTADOR DESTINATARIO DE
LA MERCANCÍA CON LA
POSIBILIDAD DE EXTRACCIÓN DE
MUESTRAS
RECONOCIMIENTO DE LAS
MERCANCÍAS POR EL
TITULAR ACREDITANDO
POR ESCRITO SU
PRESUNTA FALSEDAD
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO
RETENCIÓN O
SUSPENSIÓN
DEL LEVANTE
ACUERDO ESCRITO DEL DECLARANTE
PRESENTADO POR EL TITULAR DEL
LAS AUTORIDADES
TENEDOR O DEL PROPIETARIO
AUDANERAS PRESUMIRÁN
RENUNCIANDO A LAS MERCANCÍAS
LA ACEPTACIÓN DEL
PARA SU DESTRUCCIÓN ESTE ACUERDO
ACUERDO CUANDO EL
SE PUEDE SUMINISTRAR
DECLARANTE TENEDOR
DIRECTAMENTE A LAS AUTORIDADES
PROPIETARIO DE LAS
ADUANERAS
MERCANCÍAS NO SE
OPONGA A LA
DESTRUCCIÓN
COMUNICACIÓN
AL DEP.
ADUANAS
COMUNICACIÓN AL TITULAR
DEL DERECHO PLAZO DE 10
DÍAS A CONTAR DEL DÍA
SIGUIENTE AL DE LA
NOTIFICACIÓN
ENTREGA DE DATOS
REFERENTES AL DECLARANTE,
DETENTADOR DESTINATARIO DE
LA MERCANCÍA
RECONOCIMIENTO POR EL TITULAR
DE LA MERCANCÍA POR EL
TITULAR ACREDITANDO POR
ESCRITO LA FALSEDAD
LA DESTRUCCIÓN SE HARÁ
POR CUENTA DEL TITULAR
BAJO SU
RESPONSABILIDAD LAS
AUTORIDADES ADUANERAS
CONSERVARÁN PARA QUE
PUEDAN CONSTITUIR UN
MEDIO DE PRUEBA ANTE
LAS
AUTORIDADESJUDICIALES
PROCEDIMIENTO APLICABLE PARA LA DESTRUCCIÓN DE
PEQUEÑOS ENVÍOS DE MERCANCÍAS
A) SER SOSPECHOSAS DE FALSIFICACIÓN O PIRATERÍA;
B) NO SER PERECEDERAS;
C) ESTAR CUBIERTAS POR UNA DECISIÓN DE ACEPTACIÓN DE UNA SOLICITUD;
D) HABER SOLICITADO EL TITULAR DE LA DECISIÓN EL USO DEL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ARTÍCULO;
E) SER TRANSPORTADAS EN PEQUEÑOS ENVÍOS.
2. CUANDO SE SIGA EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ARTÍCULO, NO SERÁN DE APLICACIÓN EL ARTÍCULO
17, APARTADOS 3 Y 4, NI EL ARTÍCULO 19, APARTADOS 2 Y 3.
PROCEDIMIENTODESTRUCCION PEQUEÑOS ENVIOS
RETENCIÓN O
SUSPENSIÓN
DEL LEVANTE
COMUNICACIÓN PLAZO
DE UN DIA AL TITULAR DE
LA MERCANCIA Ö AL
DECLARANTE
LAS AUTORIDADES ADUANERAS PRESUMIRÁN LA
ACEPTACiÓN DEL ACUERDO CUANDO EL
DECLARANTE TENEDOR PROPIETARIO DE LAS
MERCANCÍAS NO SE OPONGA A LA DESTRUCCIÓN
POSIBILIDAD QUE EL TITULAR DE LA
MERCANCIA O EL DECLARANTE EN ELPLAZO
DE 10 DÍAS (3 DÍAS PRODUCTOS
PERECEDEROS) SE EXPRESE
PODRÁN DESTRUIRSE CUANDO, EN EL PLAZO
DE 10 DÍAS LABORABLES A PARTIR DE LA
NOTIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN DEL LEVANTE
O RETENCIÓN DE LAS MERCANCÍAS, EL
DECLARANTE O EL TITULAR DE LAS MISMAS
HAYA eXPRESADO SU CONSENTIMIENTO
PARA LA DESTRUCCIÓN.
INCUMPLIMIENTO POR EL TITULAR DE LA
DECISIÓN DE LAS OBLIGACIONES QUE LE
INCUMBEN
.
1.
Cuando el titular de la decisión emplee la información facilitada por las autoridades
aduaneras con fines distintos de los previstos en el artículo 21, el departamento de
aduanas competente del Estado miembro donde se haya facilitado o utilizado de manera
abusiva la información podrá:
a)
revocar cualquier decisión adoptada por dicho departamento por la que se acepte una
solicitud nacional presentada por el titular de aquella decisión, y denegar la ampliación del
plazo de intervención de las autoridades aduaneras;
b) suspender en su territorio, durante el plazo previsto de intervención de las autoridades
aduaneras, cualquier decisión de aceptación de una solicitud de la Unión dirigida a dicho titular.
INCUMPLIMIENTO POR EL TITULAR DE LA DECISIÓN
DE LAS OBLIGACIONES QUE LE INCUMBEN
2. EL DEPARTAMENTO DE ADUANAS COMPETENTE PODRÁ DECIDIR SUSPENDER LA INTERVENCIÓN
DE LAS AUTORIDADES ADUANERAS HASTA EL VENCIMIENTO DEL PLAZO FIJADO PARA LA MISMA,
CUANDO EL TITULAR DE LA DECISIÓN:
a) incumpla las obligaciones de notificación de cambios en su derecho
b) incumpla la obligación de devolución de muestras
c) incumpla las obligaciones, en relación con los costes y las traducciones;
d) no inicie los procedimientos judiciales, sin una razón justificada.
RESPONSABILIDAD DE LAS
AUTORIDADES ADUANERAS
LA ACEPTACIÓN DE SOLICITUD DE INTERVENCIÓN NO CONFIERE
DERECHO A NINGUNA INDEMNIZACIÓN EN CASO DE MERCANCÍAS NO
DETECTADAS POR EL CONTROL DE UNA ADUANA AL CONCEDER EL
LEVANTE O POR LA AUSENCIA DE UNA MEDIDA DE RETENCIÓN
EL EJERCICIO POR PARTE DE LA ADUANA U OTRA AUTORIDAD
HABILITADA DE LAS COMPETENCIAS DELEGADAS EN MATERIA DE LUCHA
CONTRA EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS QUE VULNERAN DERECHOS DE
PROPIEDAD INTELECTUAL NO COMPROMETERÁ SU RESPONSABILIDAD
HACIA LAS PERSONAS AFECTADAS EN LAS SITUACIONES DE RETENCIÓN
O SUSPENSIÓN DEL LEVANTE
RESPONSABILIDAD DE LOS TITULARES DE DERECHOS
CUANDO SE SUSPENDA UN PROCEDIMIENTO DEBIDAMENTE INICIADO CON ARREGLO AL
PRESENTE REGLAMENTO POR ACCIÓN U OMISIÓN DEL TITULAR DE LA DECISIÓN, CUANDO
LAS MUESTRAS TOMADAS DE CONFORMIDAD NO SE DEVUELVAN O HAYAN QUEDADO
DAÑADAS E INSERVIBLES POR ACCIÓN U OMISIÓN DEL TITULAR DE LA DECISIÓN, O CUANDO
SE COMPRUEBE, CON POSTERIORIDAD, QUE LAS MERCANCÍAS EN CUESTIÓN NO VULNERAN
UN DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL, EL TITULAR DE LA DECISIÓN SERÁ
RESPONSABLE ANTE CUALQUIER TITULAR DE MERCANCÍAS O DECLARANTE QUE HAYA
SUFRIDO DAÑOS AL RESPECTO, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA ESPECÍFICA QUE
RESULTE APLICABLE.
CUANDO SE TRATE DE MERCANCÍAS SOSPECHOSAS DE
VULNERAR DERECHOS SOBRE UN DIBUJO O MODELO, PATENTES,
CERTIFICADOS ADICIONALES DE PROTECCIÓN O DERECHOS DE
OBTENCIONES VEGETALES
EL
DECLARANTE,
PROPIETARIO,
EL
IMPORTADOR,
EL
EXPORTADOR, EL TENEDOR O EL DESTINATARIO PODRÁN
OBTENER EL LEVANTE DE LA MERCANCÍA O LA SUSPENSIÓN DE
LA RETENCIÓN DE LAS MERCANCÍAS MEDIANTE CONSTITUCIÓN
DE GARANTÍA.
REQUISITOS:
 EL
TITULAR
DEL
DERECHO
HAYA
INICIADO
UN
PROCEDIMIENTO ANTE LAS AUTORIDADES JUDICIALES PARA
DETERMINAR QUE SE HA VULNERADO UN DERECHO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y LAS AUTORIDADES ADUANERAS
HAYA SIDO INFORMADAS DEL MISMO
 LA
AUTORIDAD JUDICIAL NO HAYA ADOPTADO MEDIDAS
CAUTELARES
 SE HAYAN CUMPLIDO LOS TRÁMITES ADUANEROS
 EL IMPORTE DE LA GARANTÍA DEBERÁ SER SUFICIENTE PARA
PROTEGER LOS DERECHOS DEL TITULAR DEL DERECHO
ELABORACIÓN ESTADÍSTICAS
TRIMESTRALMENTE LOS ESTADOS MIEMBROS REMITIRÁN UNA
ESTADÍSTICAS SEGÚN MODELO A LA COMISIÓN CON DETALLE
DE TODOS LOS CASOS DE RETENCIÓN DE MERCANCÍAS
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
1
2 3 4 5
7
8 9
14
15 16
22 23
28
29 29
6
10 11 12 13
17 18 19 20 21
24 25 26 27
30 31
2002
ANUALMENTE REMITIRÁ UNA ESTADÍSTICA
CON LAS SOLICITUDES DE INTERVENCIÓN
CONCEDIDAS
MUCHAS GRACIAS
Descargar