Compromiso de la Plataforma Europea AGE para un entorno más

Anuncio
Informe especial de octubre de 2012:
Compromiso de la Plataforma Europea AGE
para un entorno más respetuoso con la edad
-----------------------------------------------------------------
Julia Wadoux, Responsable de políticas de AGE
para la salud, las nuevas tecnologías y la acesibilidad
El Año Europeo 2012 del Envejecimiento Activo y la Solidaridad entre Generaciones (EY2012) va a
terminar oficialmente en diciembre. No obstante, los esfuerzos realizados por la Plataforma Europea
AGE junto con la coalición del EY 2012 para la promoción de una UE respetuosa con la edadi
seguirán haciendo efecto aprovechando el impulso del Programa europeo de innovación en materia
de envejecimiento activo y con salud (EIP AHA). Las sinergias entre el EY 2012 y el EIP AHA son
muy fuertes.
El EIP AHA de un vistazo
A finales de 2010, la Comisión Europea presentó “Innovation Union” una
de sus iniciativas insignia en el marco de la Estrategia europea 2020.
Así, se introdujo el concepto de la colaboración europea en materia de
innovación (EIP) para promover las acciones encaminadas a hacer
frente a los retos sociales y ganar en ventaja competitiva. El EIP en
material de envejecimiento activo y con salud fue el primero en ver la
luz, con una gran implicación por parte de la Plataforma Europea AGE desde el principio.
El principal objetivo del EIP AHA es conseguir, para 2020, que los ciudadanos puedan vivir de forma
independiente durante más tiempo, con una buena salud y multiplicando la media de número de años
de vida con salud por dos. AGE promueve este objetivo ya que requiere un enfoque holístico, que
tenga en cuenta los diferentes factores y ámbitos que influyen en la edad y en la salud.
La colaboración se describe como un “todos ganan” para Europa y su objetivo es:
•
•
•
Permitir que los ciudadanos europeos vivan una vejez con salud, attiva e independiente;
Mejorar la sostenibilidad y la eficacia de los sistemas sanitarios y sociales desarrollando
los mercados europeos y globales con productos y servicios innovadores;
A la larga, crear nuevas oportunidades de negocio.
Compromiso de AGE con el EIP AHA: promover entornos respetuosos con la edad
En 2011, los 30 miembros del comité de dirección establecido por la Comisión Europea (entre los que
se encuentra AGE) desarrollaron un Plan estratégico de implementación que publicaron el 7 de
noviembre de 2011. Este plan está articulado en torno a seis ámbitos principales de acción:
•
•
•
•
•
•
Acciones de prescripción y suscripción a nivel regional
Gestión personalizada de la salud: prevención de caídas
Prevención de declive funcional y la fragilidad
Asistencia integrada para las enfermedades crónicas,
incluida supervisión remota a nivel regional
Soluciones interoperables de vida independiente
Edificios, ciudades y entornos respetuosos con la edad.
Después, a finales de febrero de 2012, la Comisión Europea
presentó una convocatoria para reunir a las partes implicadas que quisieran participar y llevar a cabo
actividades concretas en esos ámbitos.
La convocatoria fue un éxito, con 261 propuestas de partes implicadas en los seis ámbitos de acción.
Además, 54 regiones y ayuntamientos se ofrecieron a convertirse en “lugares de referencia” para el
intercambio de buenas prácticas y para compartir conocimientos y experiencias de éxitos pasados en
esos ámbitos.
En respuesta a esa convocatoria, AGE presentó el 31 de mayo una propuesta en la que se
comprometía a crear y moderar un foro virtual europeo sobre entornos respetuosos con la edad (AFE)
para poner en contacto a las partes implicadas (autoridades públicas, ONG, proveedores de servicios,
industria, investigadores) interesados en la promoción de los AFE a nivel local, regional, nacional y
europeo. Junto con sus colaboradores, AGE también se comprometió a realizar una campaña para
que la Comisión Europea elabore un pacto europeo en materia de cambio demográfico que sirva de
marco político para reunir a las autoridades locales y regionales de la UE que quieran encontrar
soluciones inteligentes e innovadoras para apoyar el envejecimiento activo y con salud y desarrollar
unos entornos respetuosos con la edad.
Gracias a las sinergias creadas con el EY 2012 pudimos poner en marcha la red virtual a principios de
junio para hacer posible que se unieran más partes implicadas a nuestra petición de pacto europeo
en material de cambio demográfico.
Próximo paso: pacto europeo en materia de cambio demográfico
Además de las partes implicadas que se han registrado en nuestra red virtual, la propuesta de pacto
cuenta con el apoyo del Comité de las Regiones, que así lo han expresado en su “Opinión sobre el
envejecimiento activo: innovación, salud inteligente y una vida mejor".
Los objetivos de un pacto de este tipo serían:
•
crear un marco político para que las autoridades locales y regionales promovieran unos
entornos respetuosos con la edad y una sociedad para todas las edades en toda la UE,
•
ayudar a promover un enfoque integrado y global del envejecimiento en relación con las
partes implicadas más relevantes que trabajan a nivel local, regional y nacional para la
promoción de unos entornos más respetuosos con la edad,
•
construir sinergias entre las iniciativas locales y regionales y los procesos políticos europeos
más importantes como el desarrollo de programas nacionales de apoyo a las iniciativas
locales y regionales para crear entornos respetuosos con la edad, de una comunidad de
conocimiento e innovación para la salud y el envejecimiento activo (mejorando la calidad de
vida y el bienestar de los ciudadanos de todas las edades, que el Instituto europeo de
innovación y tecnología, el EIT, pondrá en marcha en 2014), etc.
•
animar a las autoridades locales y regionales a unirse a la Red global de la Organización
Mundial de la Salud para unas ciudades y comunidades respetuosas con la edad y a
establecer unos programas nacionales para su aplicación,
•
facilitar el intercambio de buenas prácticas, experiencias e ideas.
Las autoridades locales, las provincias y las regiones, así como las redes de autoridades locales
podrían unirse al Paco de Alcaldes y las ONG, la industria y los investigadores tendrían la posibilidad
de participar en calidad de colaboradores asociados, como ya es el caso del Pacto en materia de
energía. Los colaboradores asociados son asociaciones profesionales, ONG y otras estructuras de
ese tipo que están en situación de actuar de vínculo con las empresas privadas y la sociedad civil y a
la vez apoyar a los participantes en el pacto, sobre todo en materia de tecnología, métodos,
incentivos financieros, herramientas de promoción, iniciativas culturales y participativas.
Para más información sobre la colaboración europea en materia de innovación, pueden ponerse en
contacto con Julia Wadoux, Responsable de políticas de AGE para la salud, las nuevas tecnologías
y la accesibilidad: [email protected]
Para más información sobre la red virtual de AGE en materia de entornos respetuosos con la edad y
sobre nuestra propuesta para el Pacto europeo de Alcaldes sobre cambio demográfico, pueden
ponerse en contacto con Alice Sinigaglia, Responsable de campañas y logística: [email protected]
¡Participa en una encuesta europea sobre las necesidades de las
regiones, las ciudades y los pueblos en relación con la iniciativa
europea de conseguir unos entornos respetuosos con la edad
En el marco del programa europeo de innovación en materia de envejecimiento activo y con salud
(EIP AHA) y para contribuir con nuestra campaña para conseguir un Pacto europeo sobre cambio
demográfico, invitamos a todas las autoridades locales y regionales a participar en una breve
encuesta online sobre los retos y las necesidades que se les plantean en su calidad de
ayuntamientos, ciudades y regiones a la hora de mejorar el entorno desde el punto de vista del
envejecimiento. Esta encuesta la realiza EUROCITIES, el Consejo de Municipios y Regiones (CEMR)
y la Plataforma Europea AGE.
La encuesta está disponible en inglés, francés, italiano, español, alemán y finés en:
www.surveymonkey.com/s/agefriedly
Hagan circular este anuncio entre sus contactos y miembros, cuantas más respuestas
recibamos, mejor será nuestro análisis.
Descargar