Acta 28 de noviembre de 2011

Anuncio
Acta reunión GGC nº35
Fecha: Lunes 28 de noviembre
Asistentes: Graciela Rego (DNI/MIEM); Jorge Gonzalez (DINAPYME/MIEM); Alvaro Heinzen (CDU); Rossana
Demarco (CDU); Valentina Raggio (CDU); Lucrecia De León (EUCD); Maximiliano Izzi (ORT); Adrián
Bendelman (PACC); Javier Pastorino (Asistente Conglomerado) y Carolina Bernasconi (Coordinadora
Conglomerado).
Los temas tratados en la reunión fueron los siguientes:
1- Participación en 2do EIPP&D
Alvaro Heinzen comenta los avances del encuentro, los cuales se detallan a continuación.
Asimismo, se confirma la realización del 3er EIPP&D en Jalisco, México y el 4to EIPP&D en Montevideo,
Uruguay. En tal sentido se trabajará articuladamente con el Consejo Sectorial (en el marco del MIEM) para la
realización de un evento en el mes de octubre del 2012 (*) y la organización del 4to EIPP&D a realizarse en
noviembre del año 2013 en Montevideo, Uruguay.
(*) Para el evento de octubre se propone contactar a Gisele Raulik Murphy (Brasil) quien posee un posgrado
en Políticas Públicas de Diseño y conoce mucho de casos, experiencias y modelos:
http://www.seedesign.org/. La idea del encuentro es realizar un workshop en el primer día y luego realizar un
desayuno de trabajo con las autoridades en el segundo día.
1er Coloquio Internacional: Diseño en las Economías del Conocimiento
Memorias de las conferencias internacionales
Documentos de soporte de las conferencias de nuestros 4 invitados internacionales:
Andrea Botero (Finlandia-Colombia)
Giselle Raulik-Murphy (Brasil-Gales)
Susana Finquelievich (Argentina)
Xavier Ayneto (España)
Ver Memorias de las conferencias internacionales
Ver Fotos del Coloquio
2do Encuentro Internacional de Políticas Públicas y Diseños
Resultados de las mesas de sinapsis
Documento donde se plasman los resultados de las 4 mesas de sinapsis en las que se trabajó en las
iniciativas seleccionadas:
• Cátedra latinoamericana en políticas públicas y diseño
• Construcción de indicadores para la medición de la inserción e identificación de casos de éxito
del diseño en los países latinoamericanos
• Diseño y territorio, un espacio para el desarrollo local y regional
• Documentación de diseño social
Ver Resultados de las mesas de sinapsis
Conclusiones generales del Encuentro
Conclusiones de la formalización de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas y Diseños, que se llevó
a cabo durante la última sesión del Encuentro, y en la cual se acogieron las 4 iniciativas trabajadas
durante las mesas de sinapsis. Algunas conclusiones propias de la Red, se toman como conclusiones
generales del Encuentro.
Ver Conclusiones generales del Encuentro
2- Avances proyectos ProIndustria + Diseño
i)
Malabrigo_Desarrollo de colección de prendas de punto
En primer lugar se comentan los avances de la reunión mantenida con Antonio González (Malabrigo) y
Fernando Escuder (Livni-Escuder).
Se valida la factura enviada correspondiente al giro de la investigación de tejido de punto a fieltro y confección
(sustito del rubro “servicios prototipado”);
Se valida el cambio de rubro de consultoría nacional relativa al “desarrollo de marca y packaging” por
consultoría nacional para “fotografía” (para la cual se mantiene el monto previsto en el proyecto de hasta USD
2.000);
En tal sentido para poder concluir con el proyecto y poder comenzar a procesar el desembolso final es
necesario lo siguiente:
- Prueba física de la colección - Presentación a GGC o visita del GGC para conocer la colección
desarrollada (de ser posible en el mes de diciembre);
- Factura por consultoría nacional/fotografía (no más allá del mes de marzo 2012);
- Sistematización de la experiencia/informe final incluyendo fotografías de la colección (no más allá
del mes de marzo de 2012).
ii) Diseño actualizado para líneas de autoclaves
Según lo conversado con los beneficiarios y dado que se encuentran culminando el prototipo definitivo, se
prevé culminar el proyecto antes de fin de año.
Al momento resta únicamente lo siguiente:
-
Visita del GGC para ver el prototipo definitivo
-
Recibo por USD 1.500 correspondiente a Horas diseño de manual
-
Informe final para validar en el GGC (incluye resumen de manual)
3- Avances Planificación año 2012
Se repasa el borrador del plan de trabajo para el año próximo el cual se discutirá y aprobará en el próximo
GGC.
En tal sentido y según estaba previsto, es necesario realizar el evento anual (cuya nueva fecha de realización
es fines del mes de abril) para lo cual se solicitará apoyo al MIEM y el MEC para la correcta realización del
mismo.
4- Última reunión de GGC del año: Lunes 12 de diciembre a las 15 hs.
Los temas tratados en la reunión serán:
-
Evaluación año 2011 y planificación año 2012
-
Validación proyectos: ProIndustria; Estructurante III y Proyecto Catálogo
-
Presentación de avances Plan Estratégico de Marketing (PEM) a cargo de la consultora Leticia
Gómez.
Descargar