Curriculum Vitae - Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Anuncio
Situación Académica actual:
Profesora Contratada Doctora de Derecho romano en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Experiencia docente:
• Impartición de clases teóricas y prácticas de Derecho romano desde el año 1999 en la Universidad
Pablo de Olavide, de Sevilla, como Becaria de Formación de Personal Docente, Profesora Ayudante,
Profesora Ayudante Doctora y Profesora Colaboradora
• Consultora de la Universitat Oberta de Catalunya de la asignatura Derecho romano durante los cursos
2006/07 y 2007/08
• Docencia en cursos de Doctorado y Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías y miembro de
Tribunales y Comisiones de valoración de Tesinas, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales
Méritos docentes:
• Evaluaciones docentes: evaluada dos veces por programas oficiales. Docentia-UPO con mención de
excelencia docente en ambos casos (2012)
• Título de Especialista en Innovación docente en el marco del EEES
• Impartición de seminarios y conferencias docentes relacionados con la asignatura y la implantación del
ECTS en varias Universidades españolas y publicación de materiales docentes
• Coordinadora de la implantación del ECTS como experiencia piloto en el área de Derecho Romano de la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desde el curso 2004/2005
• Coordinadora del Proyecto de formación del profesorado: “El crédito europeo: un reto para la calidad de
la enseñanza en la Universidad”, concedido por la UCUA para la participación en la Segunda
Convocatoria del Proyecto andaluz de formación del profesorado universitario (enero 2005)
• Coordinación y participación en varios proyectos de innovación docente de la Universidad Pablo de
Olavide
Experiencia Investigadora:
• Pertenencia activa a grupos de investigación: I+D "Derecho, Persona y Ciudadano en la experiencia
histórica y contemporánea" (SEJ2007-61825/JURIS); I+D “Derecho y Poder Político: análisis histórico y
comparado desde la perspectiva de la persona” (DER 2011-22560); I+D "Ruinas, expolio e intervención
en el patrimonio cultural" (DER 2014-52947-P) y al grupo PAIDI “Del Derecho común europeo al Derecho
civil” (SEJ-302).
• Resumen de publicaciones científicas:
Monografías:
- La protección jurídica del honor «post mortem» en Derecho Romano y en Derecho Civil (Granada,
Comares, 2002)
1
- La injuria indirecta en Derecho Romano (Madrid, Dykinson, 2005)
Contribuciones a obras colectivas, recensiones y artículos científicos en revistas nacionales e
internacionales:
- El «filius familias» como legitimado activo en la «actio iniuriarum», en El Derecho de familia y los
derechos reales en la romanística española (1940-2000) (Huelva, Univ. de Huelva, 2001) pp. 125-136.
-“Una muestra de la «crudelitas creditoris»: la privación de sepultura del deudor”, en Anuario de la
Facultad de Derecho de A Coruña 6 (2002) pp. 419 y ss.
- “La idea de «materfamilias» en el «edictum de adtemptata pudicitia»”, en R. López Rosa/F. del Pino
(eds.), El Derecho de familia: de Roma al Derecho actual (Huelva 2004) pp. 297-309.
- “Notas sobre la difamación en Derecho Romano”, en Rivista de Diritto Romano II-2002 pp. 1 y ss.
(www.ledonline.it/rivistadidirittoromano)
- “La injuria indirecta en Ulpiano”, en Revista General de Derecho Romano nº 3 (diciembre 2004)
www.iustel.com
- “La legitimación activa del heredero ante la iniuria contra el difunto”, en Studia Iuridica 88, O Directo das
Sucesso
es: do Directo Romano ao Directo actual (Coimbra
-975.
- Recensión a la obra: M.J. BRAVO, "La injuria verbal colectiva", en Foro. Revista de Ciencias Jurídicas y
Sociales. Nueva Época 8/2008, pp. 343 y ss.
- “Una reflexión sobre la cupiditas civitatis romanae: el ius migrandi”, en B. Periñan (coord.), Derecho,
persona y ciudadanía. Una experiencia jurídica comparada (Madrid, Marcial Pons, 2010) pp. 187-213.
- “El nuevo escáner corporal de los aeropuertos: ¿Violación de derechos o aumento de la seguridad?”, en
Revista de Derecho del Transporte 4 (2010) pp. 151 y ss.
- “Notas sobre la professio censualis en la Roma monárquica y republicana, en P. Resina (ed.),
Fundamenta iuris. Terminología, principios e interpretatio (Almería, Edit. Univ. de Almería, 2012) pp. 111118.
- "Breve aproximación al honor del finado en Derecho romano", en Lágrimas en la lluvia. Estudios sobre la
muerte y los muertos, (Sevilla, 2014) pp. 91 y ss.
- “D. 50,6,6,3 (Call. 1 de Cogn.) Los privilegios a favor de los navicularii: entre iniciativa privada e
intervencionismo estatal”, en J.R. Robles-Mª D. Parra-A. Díaz Bautista-J.Mª del Vas, “La actividad de la
banca y los negocios mercantiles en el mare nostrum”, (Navarra 2015), pp. 413 y ss.
- El praemium civitatis nella Lex Acilia repetundarum: ¿incentivo para reprimir el abuso de poder?, en
Diritto@Storia 12 (2014) pp. 5-28 http://www.dirittoestoria.it/12/tradizione-romana/Guerrero-Praemiumcivitatis-lex-Acilia.htm
- Recensión a E. Calore. Actio quod metus causa. Tutela della vittima e azione in rem scripta, Giuffré
Editore, Milano 2011, 435 páginas, en Rev. estud. hist.-juríd. nº 37 (Valparaíso 2015) pp. 562-568
- “Una muestra de impunidad del culpable que colabora con la justicia a propósito de Liv. 8,18,4-11, en
SCDR. 28 (2015) pp. 487-503
2
- Recensión a F. Lamberti, La famiglia romana e i suoi volti. Pagine scelte su diritto e persone in Roma
antica, Giappichelli Editore, Torino 2014, 208 páginas en RIDROM 16 (2016), pp. 331-342
(http://www.ridrom.uclm.es/documentos16/guerrero16_pub.pdf )
Edición de obras:
• B. Periñán-M. Guerrero (eds.) "Persona, Derecho y Poder en perspectiva histórica" (Granada, 2014)
• M. Guerrero-B. Periñán (eds.) "El individuo ante el conflicto entre Poder y Derecho: problemas
contemporáneos" (Granada, 2014)
Méritos investigadores:
• Premio Extraordinario de Doctorado (curso 2003/04)
• Estancias de investigación en la Università degli Studi di Firenze (2 meses, predoctoral, 2002) y
Università del Salento (1 mes, postdoctoral, 2011), Universitá degli Studi di Roma “Tor Vergata” (3 meses,
postdoctoral, 2015)
• Realización del curso del Centro di Studi e Ricercha sui Diritti Antichi: “Diritto romano e economia. Due
modi di pensare e organizzare il mondo (nei primi tre secoli dell'Impero)” dirigido por Elio Lo Cascio-Dario
Mantovani, (Pavia, 3 semanas, 2013)
• Miembro del Collegio dei Docenti del Dottorato Internazionale in Teoria e Storia del Diritto-Teoria e
Storia dei Diritti Umani della Università degli Studi di Firenze desde el año 2010 hasta hoy
• Miembro del Consejo de Redacción del Anuario de la Facultad de Derecho de A Coruña desde el curso
2006/07 hasta hoy
• Dos tramos de complementos autonómicos reconocidos por la AGAE, un sexenio de investigación
reconocido por la CNEAI
Experiencia en gestión:
• Vicedecana de ordenación Académica y Calidad de la Facultad de Derecho el 1 de septiembre de 2007
a febrero de 2008
• Directora Adjunta para la Calidad del Departamento de Derecho Privado desde marzo del 2008 a
febrero de 2012
• Secretaria del Departamento de Derecho Privado desde febrero de 2012 hasta mayo del 2013
• Secretaria General de la Facultad de Derecho desde el 1 de marzo del 2014 hasta enero del 2016
• Pertenencia al Claustro de la Universidad Pablo de Olavide, a la Comisión de Gestión Económica e
Infraestructura de la Facultad de Derecho y a la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de
Olavide, entre otras.
3
Descargar