dossier técnico en pdf

Anuncio
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
ÍNDICE
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Servicios de Sala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Condiciones generales de contratación . . . . . . . . . 18
2
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
33
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS DE SALA
CONDICIONES
DE CONTRATACIÓN
Palau Sant Jordi
Un recinto pionero que ha demostrado ser
desde su inauguración en 1990, el espacio
en Barcelona donde todo es posible.
Su polivalencia ha permitido acoger todo tipo de eventos deportivos,
culturales, lúdicos y corporativos tanto nacionales como internacionales.
Su versatilidad y el sistema integrado de cierres, permite acoger diferentes
formatos de espectáculo con un aforo máximo de 17.960 personas.
El Palau Sant Jordi es una instalación en constante renovación que 20 años
después de su inauguración, sigue demostrando día a día su capacidad de
adaptarse al futuro.
una instalación única
4
5
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS DE SALA
CONDICIONES
DE CONTRATACIÓN
Datos técnicos
Dimensiones y datos de interés
MEDIDAS
CARGAS
sin grada retráctil
con grada retráctil
Superficie total de pista
4.500 m
3.500 m
Longitud
97 m.
90 m.
Ancho mínimo sur
37 m.
32 m.
Ancho mínimo norte
33 m.
32 m.
Las cargas permanentes y uniformemente repartidas no pueden superar los
1000 kg./m2.
Anchura máxima
52 m.
40 m.
Las cargas puntuales tienen que transmitir un máximo de 5 kg./cm2.
Altura útil
20 m. (zona sur)
Altura máxima Catwalk
26,85 m.
Altura mínima Catwalk
22 m.
Aforo máximo
17.960 pax.
2
2
EN TIERRA:
En el caso de camiones, estos no pueden superar los 10 tm. por eje.
MALLA ESPECIAL DE CUBIERTA:
SUMINISTRO ELÉCTRICO GENERAL
Dos suministros eléctricos de 25 kV, independientes y conmutados en origen.
Un grupo electrógeno de 330 kVA para iluminación de emergencia y
evacuación.
SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA ESPECTÁCULOS
108 puntos de carga distribuidos por la malla especial, que disponen de anillas
de diferentes colores en función de la carga máxima que pueden soportar.
Cada punto de carga dispone de un cédula que permite controlar a tiempo
real las cargas colgadas de la cubierta, mediante un software específico.
Hay 89 puntos de carga máxima de 500 kg. y 19 puntos de carga máxima de
1000 kg.
CATWALK:
EN LA ZONA ESCENOGRÁFICA (Sur):
Una línea trifásica de 1000 A, a 400 / 230 V, neutra y con una toma F2 / D2
en un solo punto.
La estructura del Catwalk dispone de 175 puntos móviles, cada uno de
los cuales puede soportar hasta 300 kg. de carga máxima. Estos puntos
se encuentran distribuidos por toda la superficie, habiendo una mayor
concentración en la zona sur, donde normalmente se ubica el escenario.
Una línea trifásica de 1000A, a 400 / 230 V, neutra, distribuidos en
• Una línea trifásica de 400 A, a 400 / 230 V, neutra, en el Catlwalk.
• Una línea trifásica de 600 A, a 400 / 230 V, neutra, repartidos entre los
lados Este, Oeste y la zona central de la pista.
6
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
7
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS DE SALA
CONDICIONES
DE CONTRATACIÓN
EQUIPAMIENTO
Sonido
La sala dispone de un sistema de sonorización concebido para llegar
uniformemente a todos los puntos de las gradas y la pista pricipal del Palau.
La sala dispone de un sistema de iluminación concebido para llegar
uniformemente a todos los puntos de las gradas y la pista pricipal del Palau.
Así mismo existe la posibilidad de configurar las zonas a sonorizar, en caso
de aforos especiales, bloqueando los altavoces de los espacios que no serán
utilizados para mejorar la calidad del audio resultante.
Así mismo existe la posibilidad de configurar las zonas a iluminar, en caso de
aforos especiales, bloqueando los proyectores de los espacios que no serán
utilizados.
equipos de sonido
equipos de iluminación
10 grupos de 5 altavoces auto-amplificados JBL VRX 932 para sonorizar
las gradas
212 proyectores de 2000 W / 400 V / 956
8 grupos de 3 altavoces auto-amplificados JBL VRX 932 para sonorizar la
totalidad de la pista
8 grupos de conexión de audio y vídeo distribuidos al rededor de la pista
central
Sistema integrado de avisos de megafonía PRAESIDEO de BOSCH a todas
las zonas interiores del Palau, con tres mesas de avisos para mensajes de
cortesía y/o emergencia (centralita, control central y cabina de sonido)
Cabina de control de megafonía con mesa analógica Soundcraft 8 24-8-2-1
Reproductor de CD, MP3 y MD
Gastión de todos los audios procedentes del control de vídeo
Conjunto de 4 micrófonos inalámbricos SHURE UR4D
8 micrófonos de mano SHURE SM 87
Micrófonos para comentaristas SHURE MX412 D/N
Comunicación básica CLEAR-COM
8
Iluminación
El 50% de los proyectores disponen de reencendido instantaneo
Existen dos áreas a iluminar, con tres niveles de encendido para
cada una:
• ÁREA A (para tenis, basquet, balonmano, voleibol, gimnasia o
similares
•NIVEL 1: Iluminación media horizontal: 531 lux
•NIVEL 2: Iluminación media horizontal: 2018 lux
•NIVEL 3: Iluminación media horizontal: 4036 lux
• ÁREA T (para atletismo, supercross o similares)
•NIVEL 1: Iluminación media horizontal: 577 lux
•NIVEL 2: Iluminación media horizontal: 2083 lux
•NIVEL 3: Iluminación media horizontal: 4166 lux
*Los niveles se refieren a la iluminancia en la superficie.
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
9
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS DE SALA
CONDICIONES
DE CONTRATACIÓN
Blackout
Con el sistema Blackout se garantiza el oscurecimiento de la pista principal
y se controla la entrada de luz exterior cuando sea necesario .
Se acciona rápidamente, y es graduable, permitiendo diferentes niveles de
oscuridad y manteniendo la configuración arquitectónica del edificio.
Con este sistema se cumple con la normativa de protección contra incendios
y con los requisitos legales aplicables.
MUROS DE CORTINA Y VIDRIERA
Los muros de cortina son enrollables con telas específicas para el
oscurecimiento que cumplen las normativas vigentes anti-incendios.
El accionamiento de todos los elementos de oscurecimiento es manual,
mediante manivela o cadena.
Las puertas de los muros cortina así como los tramos inferiores y superiores
están protegidos con vinilos de oscurecimiento permanentes.
Los elementos enrollables se protegen dentro de cofres cuando están en
posición pasiva.
CUBIERTA
La cubierta, por su configuración, presenta cuatro tipos de cobertura.
CLARABOYAS CIRCULARES
Este sistema manual permite cubrir las claraboyas circulares, mediante un
tejido flexible que permite una fácil colocación y retirada.
CLARABOYAS ANULARES Y ESQUINAS
Cortinas
El sistema de cortinas puede utilizarse tanto para ayudar a las diferentes
opciones de iluminación y blackout como para controlar el aforo de
espectadores dentro del recinto.
CORTINAS DE VOMITORIO, PASO Y CIERRE
Cortinas simples modulares en tramos cortos para facilitar el montaje y el
desmontaje sobre pletinas fijadas de obra.
Disponen de un sistema que permite recoger las cortinas en los laterales
en los momentos de acceso y salida de los espectadores.
CORTINAS DIVISORAS
Con este sistema formado por 5 cortinas negras e ignífugas suspendidas
de la estructura de cubierta, se puede reducir la capacidad de aforo del
recinto.
• 2 cortinas frontales de 12 m.
• 1 cortina frontal de 22,50 m.
• 2 cortinas laterales de 20 m. sobre las gradas, que pueden girarse hasta
un ángulo de 45 grados para adaptarse para dividir la sala tanto si se va
a utilizar la zona norte como la zona sur.
Este sistema manual permite cubrir las claraboyas anulares y esquineras
mediante tejidos tipo “garden” de dimensiones que oscilan entre los 6,30
y 12,25 m2.
10
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
11
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS SALA
CONDICIONES
CONTRATACIÓN
Videomarcadores deportivos
SALA DE CONTROL
La sala dispone de diferentes métodos de visualización de imágenes para ser
utilizados tanto como marcador en eventos deportivos, como para proyección
de imágenes de diferentes formatos según lo que requiera cada evento.
CONSOLAS DEPORTIVAS
9 pantallas de vídeo en cuyas pantallas se generan alineaciones, puntuación,
crono, faltas y otras puntuaciones mediante consolas deportivas Mondo,
adecuandolas a cada especialidad deportiva.
PANTALLA DE VÍDEO MURAL
1 pantalla mural Odeco a 10 metros de altura en el lado Sur de la pista,
cuyas características son:
• Alto: 10,38 m.
• Ancho: 6,54 m.
• Tecnología led: 5 leds por píxel
• Medida real del píxel: 20 mm.
• Resolución real: 512 x 350 píxels
• Resolución virtual: 1024 x 640 píxels
• Soporta SDI y HD-SDI
• Sistema integrado con el control de vídeo Mondo
La sala de control permite la posibilidad de controlar las pantallas del
dado central Mondo como la pantalla mural Odeco de manera simultanea
y cuenta con la posibilidad de enviar diferentes programas de video a cada
pantalla.
Las cuatro pantallas secundarias del dado pueden proyectar publicidad
estática o dinámica.
Las cuatro pantallas principales del dado y la mural soportan las siguientes
posibilidades:
• Marcador deportivo creado con el mismo software Mondo, capturando
datos de las consolas deportivas.
• Formatos de video HD-SDI, SD-SDI, DVI, RGB, Video Analógico
• Presentaciones en Power Poin
• Fuentes de video existentes: TDT, DVD, DVCAM, BETACAM
• Sistema de lanzamiento de spots publicitarios de manera encadenada,
permitiendo modificaciones que además puede ser conectado a la red
de TV del Palau
• Señales de video provenientes de unidades móviles de TV, provinientes
de tres puntos de conexion existentes en la pista y en la zona habitual
de UMTV.
elementos técnicos extra
DADO CENTRAL
1 dado central Mondo suspendido del Catwalk, en el centro de la pista,
cuyas características son:
• Mezclador Roland V-1600HD
• DVD Blueray JVC SR-HD2500EU
• Reproductor DVCAM DSR-1800P
• Reproductor BETACAM J3
• Reproductor DVD Standard
• Forma de tronco de pirámide octogonal irregular
• Suspendido por 4 puntos motorizados para ubicarlo en diferentes alturas
• Altura máxima de suspensión: 22,20 m. respecto a la pista
• Altura mínima: a nivel de tierra
• Las 8 pantallas tienen una inclinación fija de 15º
• 4 caras panorámicas 16x9, de 6,08 m. de ancho por 3,36 m. de alto, que
se utilizan en mayor medida para realizar funciones de videomarcador., y
cuya resolución es de 608 x 336 píxels.
• 4 caras de panorámica inversas de 1,92 m. de ancho por 3,45 m. de
alto, que se utilizan en mayor medida para los servicios publicitarios
contratados, y cuya resolución es de 160 x 288 píxels.
• La superficie inferior del conjunto tiene un acabado consistente en una
lona, debidamente tensada.
12
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
13
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS SALA
CONDICIONES
CONTRATACIÓN
Servicios de Sala
Taquillas
El Palau Sant Jordi está dotado de unas taquillas situadas en el acceso al
recinto. El servicio de taquilleros puede ser contratado previa solicitud y
aceptación del presupuesto
guardarropa
La zona de guardarropa se encuentra ubicada en la tercera planta del edificio.
De fácil acceso desde el vestíbulo principal.
ACCESOS
• 2 puertas de acceso a pie de pista de 6 m. de ancho por 4,06 m. de altura
en la zona sur/este y sur/oeste de la instalación.
• Accesos al público desde la Explanada, en el nivel 4 de la instalación,
pudiendo diferenciar circuitos para diferentes tipos de público.
• Una puerta independientente y con circuito diferenciado en el nivel 1,
para el acceso VIP, con dos aparcamientos.
•
ENFERMERÍA
El Palau Sant Jordi dispone de una enfermería situada en la zona oeste del
backstage y otra en el segundo piso lado oeste.
SALA DE PRENSA
Hay una sala de prensa de 180 m2, equipada con sistema de megafonía,
televisión y video.
14
VESTUARIOS
• 4 vestuarios de 20,25 m2 (A, B, C, D) y 2 salas auxiliares de 7,7 m2 (E y F)
en la sala principal.
• 2 vestuarios de 125 m2 ubicados en el primer piso.
• 2 vestuarios de 26 m2 ubicados en el primer piso.
• 2 vestuarios de 24 m2 ubicados en el primer piso.
zona vip
El Palau Sant Jordi dispone de 3 salas VIP con acceso específico privado.
CLUB GAUDI, con bar y área libre de 225 m2. Equipada técnicamente con
sonido, proyector y pantalla de proyecciones. La sala también dispone de
dos pantallas de televisión de circuito interno
CLUB ISOZAKI, con bar y área libre de 126 m2. Esta sala está equipada con
una pantalla de televisión de circuito interno.
CLUB MONTJUIC, con bar y área libre de 300 m2. La sala está equipada
con tres pantallas de televisión de circuito interno.
salas auxiliares
El Palau Sant Jordi dispone de varias salas para diferentes eventos.
• 1 sala de 280 m2 situada en la zona este del Palau Sant Jordi.
• 3 salas de 30 m2, situadas en la sala principal.
• 1 sala de 61,5 m2, al suroeste de la sala principal (letra U).
• 1 sala de 35 m2, al suroeste de la sala principal (letra T).
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
15
SERVICIOS DE SALA
ESPACIOS Y POSIBILIDADES PUBLICITARIAS
En la segunda corona de la sala hay pancartas publicitarias de los
patrocinadores del Palau. Tanto estas como la pancarta institucional del
Palau han de ser respetadas en todos los actos celebrados en la instalación.
El promotor podrá colocar publicidad en aquellos espacios que pacte con la
Dirección.
• Muro sobre gradas retráctiles en todo el perímetro de la sala excepto en
el lado Sur.
• Posibilidad de colgar banderolas y pancartas desde el Catwalk.
CONDICIONES
DE CONTRATACIÓN
APARCAMIENTOS
Las instalaciones disponen de un aparcamiento para unidades móviles en el
cual hay una distancia de 18,25 m. desde la acera de oficinas hasta el cesped
y 21,40 m. desde el tunel de la entrada 6 hasta el cesped de la zona VIP.
También disponen de varios aparcamientos para visitantes, con cierres
totales o parciales, asfaltados y con iluminación:
• Posibilidad de colgar pancartas desde la primera pasarela de focos, con
una longitud máxima de 8 m.
. Aparcamiento F
1.800 m2 (80 plazas).
• Diversas decoraciones en el área de restauración de la segunda planta.
. Aparcamiento G
2.000 m2 (90 plazas).
• Publicidad dinámica en las pantallas Odeco.
• Publicidad dinámica en los marcadores.
• Pancartas y banderolas en las gradas, dependiendo del tipo de acto y del
aforo.
. Aparcamiento I
7.300 m2 (326 plazas)
Terrazas situadas a
continuación del cierre de la
sala Sant Jordi Club.
. Aparcamiento M
1.600 m2 (70 plazas) en la zona
VIP.
. Aparcamiento Torre Calatrava
(300 plazas)
Este aparcamiento se encuentra
fuera del vallado y por tanto es
de uso público.
• Publicidad en la agenda de actos www.agendabcn.cat
16
Pl. Nemesi Ponsati
Estadi Pau Negre
Piscinas
Bernat
Picornell
rtin
ube
Co
de
re
er
i
P
Pl. Europa
INEFC
Plaça Espanya
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
Torre
Calatrava
i
tad
Es
el
.d
Av
• Publicidad dinámica en los paneles exteriores. Hay dos: uno en la zona
sur del Estadi (Paseo Olímpico) y otro en el acceso junto a taquillas de la
Anella Olímpica (Avda. de l’Estadi).
. Aparcamiento H
2.500 m2 (150 plazas).
Foc
• Proyección con láser o gobo sobre las paredes exteriores de la zona de
aparcamiento.
Porta
Antiga
Marató
del
rer
Car
• Vallas publicitarias en el aparcamiento de la Sala.
Jardí Botànic
pic
• Banderolas en la entrada al público.
Museu Olímpic
Olím
• Banderolas en la entrada de las oficinas del Palau Sant Jordi.
Funicular
Pg.
• Posibilidad de colgar pancartas en la pared sur.
. Aparcamiento E
4.645 m2 (185 plazas).
C/
Joc
sd
el
92
EQUIPAMIENTO
C/
DATOS TÉCNICOS
Pg. Minici Natal
INTRODUCCIÓN
Pg. Zona Franca
17
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS SALA
Contratación
4. Garantía
Condiciones generales de contratación
Asímismo el Promotor, entregará a B:SM antes de la celebración del acto una
cantidad en efectivo, en concepto de garantía, para hacer frente a posibles
desperfectos que se puedan ocasionar durante la celebración del mismo.
Esta garantía quedará sujeta a la reparación, por parte del Promotor, de los
mencionados desperfectos.
1. Normativas
5. Ticketing
• Aceptación de las Ordenanzas de Convivencia y Contaminación Acústica
• Cumplimiento de todos los requisitos y obligaciones que se deriven de las
leyes en vigor referentes a la prevención de riesgos laborales.
2. Documentación
a) El Promotor presentará a los responsables técnicos de la instalación la
siguiente documentación:
• Proyecto de actividad visado y firmado por un técnico competente en
la materia y certificado final de instalación.
• Certificado de estabilidad del escenario, gradas o cualquier otra
estructura montada para la celebración del evento, visado y firmado
por un técnico competente. También se certificará la adecuación de
las cargas máximas establecidas.
• Legalización de la instalación eléctrica visada y firmada por un
técnico competente y entregado a trámite en una de las Entidades
Colaboradoras de la Administración autorizada o, en su defecto, y
únicamente con motivo de no poder disponer del tiempo necesario,
certificado de idoneidad de la instalación eléctrica.
b) El Promotor se obliga a presentar a B:SM toda la documentación relativa
al Proyecto de Actividad en un plazo máximo de un mes antes de la fecha del
evento, para que B:SM pueda tramitar los permisos correspondientes con los
Organismos Locales. B:SM dispone de un licencia de actividad para cada una
de las instalaciones, que permite determinadas situaciones de implantación
y aforo máximo, que el Promotor deberá respetar.
En el caso que el Proyecto no pueda adherirse a dicha licencia de actividad,
el Promotor se obliga a realizar todos los trámites necesarios para disponer
de la licencia que se precisa para el desarrollo del acto.
En el caso que el Promotor no disponga de la correspondiente licencia de
actividad siete días antes de la fecha del inicio de la cesión del espacio,
el contrato quedará resuelto por incumplimiento de las obligaciones del
Promotor.
3. Seguros
El Promotor se obliga ante B:SM a subscribir con una compañía de seguros solvente,
una póliza de seguros que cubra los posibles daños materiales en la instalación,
cualquier responsabilidad civil por siniestro y un sublímite por víctima para la
cobertura de RC patronal. (Decreto 112/2010 del 31 de agosto. Reglamento de
Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Artículos 80 y 82).
Una copia de la mencionada póliza (incluido el recibo de pago), deberá estar en
poder de B:SM antes de la realización de la cesión de uso.
18
CONDICIONES
CONTRATACIÓN
El Promotor declara conocer y se compromete a cumplir el aforo máximo de
cada una de las instalaciones que son objeto de cesión, de acuerdo con la
licencia de actividad de cada una de ellas.
El Promotor respetará los aforos máximos según las diferentes configuraciones
de los recintos.
Los sistemas de venta homologados por BSM son: Codetickets, El Corte Inglés,
Entradas.com, Telentrada, Ticketmaster. Estos sistemas son los únicos que
garantizan el respeto al aforo total, bloques, numeración y accesos.
En eventos con venta de entradas, B:SM dispondrá del siguiente número de
invitaciones por día de evento, en función del aforo inicial con el que el acto
haya salido a la venta:
PALAU SANT JORDI
Aforo completo
204 invitaciones de Palco + 60 invitaciones de
entrada general
Aforo reducido
130 invitaciones zona numerada preferente*
frente al escenario + 50 invitaciones de
entrada general
(máximo 8.000 localidades)
Aforo reducido
(máximo 5.000 localidades)
80 invitaciones zona numerada preferente*
frente al escenario +
20 invitaciones de entrada general
* en caso de que todo el aforo sea numerado, serán de una zona no preferente
6. MERCHANDISING Y BAR:
La venta de productos de merchandising y el servicio de bar para asistentes, se
realizará a través de los concesionarios de B:SM.
El concesionario de bares se encargará, entre otros, de suministrar los productos
oficiales de la instalación.
7. publicidad y acciones comerciales
• El Promotor tiene que incluir en los soportes promocionales, publicitarios
y cartelería, el nombre e imagen correctos de la instalación, disponible en
el manual de aplicación de marca en www.agendabcn.cat
• Se respetará la publicidad de los Patrocinadores y Colaboradores de las
Instalaciones DAMM, VERI, COCA COLA y EL PERIÓDICO.
• El Promotor podrá instalar publicidad del evento y de sus patrocinadores,
previa comunicación a B:SM. Se aplicará el precio m2 vigente por este
concepto.
• Cualquier acción comercial y de marketing durante el acto se comunicará
con antelación y se aplicará el precio vigente para su realización.
• Caso de explotación comercial por filmaciones o grabaciones, se aplicará
el canon vigente.
19
INTRODUCCIÓN
DATOS TÉCNICOS
EQUIPAMIENTO
SERVICIOS SALA
CONDICIONES
CONTRATACIÓN
8. Servicios
B:SM contratará, por cuenta del promotor, los servicios de seguridad, médico
y acomodación, obligados según licencia y dimensionados en función del
acontecimiento. Así mismo, B:SM habilitará los servicios técnicos necesarios
para la celebración del acto (sonido, iluminación, potencia eléctrica, etc..)
9. reservas
El periodo de pre-reserva se iniciará en el momento en que B:SM comunique la
disponibilidad de las fechas y que el Promotor acepte iniciar el proceso de prereserva. Una vez aceptado por el Promotor, se genera un derecho a favor de
éste, por el plazo establecido en el documento de pre-reserva.
En este periodo, B:SM no podrá ofrecer estas mismas fechas a un tercero (iniciar
el procedimiento de pre-reserva), de forma que estas fechas estarán a disposición
del Promotor para celebrar el acto descrito. No obstante, estos derechos estarán
condicionados a que el Promotor, en el plazo indicado en el documento de prereserva, cumpla con las condiciones obligatorias que se detallan a continuación:
pagar el depósito (50% fijo de la cesión de uso más el IVA vigente) y devolver
firmadas a B:SM las condiciones generales de contratación de este formulario.
En caso de que el Promotor no cumpla las condiciones indicadas en el plazo
indicado en el documento de pre-reserva, perderá cualquier derecho en relación
el uso de la instalación para las fechas indicadas, pudiendo así B:SM disponer de
ellas de nuevo.
No obstante, antes de la finalización de la fecha indicada en el documento de
pre-reserva, el Promotor podrá solicitar la prórroga de la fecha. En este caso,
B:SM se reserva la autorización de un nuevo periodo de prórroga y en caso
de autorizarlo, el Promotor tendrá que pagar 1.000€ en concepto de gastos de
gestión.
En el caso de que el Promotor pague el depósito, devuelva firmadas las
condiciones generales de contratación anexadas y acepte el contrato tipo que
a los efectos se le entregará en el plazo establecido, quedará debidamente
formalizada la Reserva de la instalación a favor del Promotor.
Formalizada la reserva, el Promotor tendrá que firmar el contrato de cesión de
la instalación para la celebración del acto concreto como máximo quince días
antes de la fecha de celebración del acto.
En caso de que en el plazo indicado, el Promotor no firme el contrato particular
correspondiente a la cesión del espacio para la celebración de un determinado
acto, B:SM confiscará, en concepto de penalización por incumplimiento, el
cincuenta por ciento (50%) del fijo de cesión de uso más el IVA vigente.
Las entradas correspondientes al acto (en caso de existir venta de entradas),
se pondrán a la venta una vez se haya formalizado el procedimiento de reserva.
20
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
Dossier Técnico Palau Sant Jordi
21
CONTACTO
Departamento de Márqueting, Comercial y Atención al Cliente Anella Olímpica
Responsable de Área de Márquting, Comercial y Atención al Cliente
Teresa Sala - [email protected]
Contacto Eventos Corporativos y Ferias
Gemma Mariages - [email protected]
Contacto Conciertos y Espectáculos
Virginie Ribés - [email protected]
Palau Sant Jordi
Passeig Olímpic, 5-7 08038 Barcelona
T. 93 426 06 03 / 93 426 20 89
F. 93 425 05 06
email: [email protected]
www.agendabcn.cat
Descargar