Manejo de aguas de escorrentía

Anuncio
MANEJO DE AGUAS DE ESCORRENTIAS
Introducción
Las aguas de escorrentías o aguas pluviales son las aguas de
lluvia (o la nieve derretida en otros lugares) que después de
caer corren o fluyen por las calles, techos de los edificios o
terreno y que podrían ser utilizadas para el cultivo y riego de
jardines. El agua baja y corre a través de los drenajes
pluviales para luego llegar a las quebradas, arroyos, ríos y
lagos, o fluye a través de las tierras no trabajadas donde se
absorbe por las raíces de las plantas o pasa a los acuíferos en
el subsuelo.
Por desgracia las aguas de escorrentía recogen y arrastran
contaminantes y escombros al pasar por las calles, canales,
cunetas y demás superficies.
Estos materiales o
contaminantes, como basura, aceites, grasas, bacterias,
pesticidas, fertilizantes, sustancias químicas tóxicas, cieno y
tierra, son perjudiciales tanto para las personas como para la
vida silvestre.
Contrario a lo que muchos piensan, las aguas de escorrentías
no son tratadas en las plantas de tratamiento de aguas usadas
o aguas sanitarias. El sistema de tuberías subterráneas por
donde fluyen estas aguas de escorrentías desemboca
directamente en los canales y cuerpos de agua de la zona.
¿Cuál es el problema?
Los contaminantes transportados por las aguas de
escorrentías pueden dañar o afectar gravemente nuestros
cuerpos de agua. Los siguientes son algunos ejemplos de
estos contaminantes.
•
Fósforo y otros nutrientes que provocan el crecimiento
excesivo de algas y plantas en los cuerpos de agua que
interfieren con la vida acuática y afectan las actividades de
natación, navegación y pesca.
•
Microorganismos, como bacterias y virus, que vuelven
inseguros los cuerpos de agua para beber, nadar y pescar.
•
Sustancias químicas tóxicas que matan los peces o
perjudican su salud, su crecimiento y capacidad de
reproducción.
•
Sedimentos que enturbian las aguas, bloquean la luz solar
a las plantas y asfixian la vida que se desarrolla en el fondo
de los cuerpos de agua.
Todo esto puede enfermarnos al beber
nadar en los cuerpos de agua
contaminantes pueden integrarse en la
eliminar algunas especies y provocar
seguras para el consumo humano.
agua contaminada o
contaminados. Los
cadena alimenticia y
que otras no sean
Aguas de Escorrentía
Septiembre 2007
Ley Ambiental
2
a la ciudadanía sobre problemas en las vías pluviales y
cuerpos de agua causados por las aguas de escorrentías.
Fase I:
40 CFR Parte 122 - Permiso Nacional de Sistemas de
Eliminación de Descarga de Aguas de Escorrentía (NPDES,
siglas en inglés).
Fase II:
Enmienda de la EPA a la Ley de Aguas Limpias:
•
•
Restringe los contaminantes en las aguas de escorrentía
en pueblos, ciudades y países.
Incluye las áreas de construcción de uno a cinco acres.
Estas entidades están obligadas a obtener un permiso del
Sistema
Nacional
de
Eliminación
de
Descargas
Contaminantes que:
•
•
Asegure que se cumplan los estándares obligatorios
estatales y mínimos federales para aguas limpias.
Se establezcan los límites de descarga en canales y se
liste los requerimientos para monitorear y reportar.
Aunque algunas sustancias en los escurrimientos podrían no
considerarse como peligrosos, la EPA ahora permite a los
estados y municipios identificar estos materiales como
contaminantes “peligrosos” en cualquier momento futuro. Esto
significa que las entidades podrán eventualmente regular las
cantidades de descarga de estos materiales.
Las restricciones de contaminantes pluviales de la EPA
también incluyen agresivas campañas para hacer conscientes
Las Soluciones
Los profesionales de la salud, seguridad y del ambiente
recomiendan las siguientes maneras en las que podemos
reducir los niveles de contaminación en las aguas de
escorrentías:
•
Crear superficies de tierra más sólidas y saludables que no
se deslaven tan fácilmente.
•
Eliminar la contaminación en las aguas de escorrentía
desde su origen, ya sea eliminando los contaminantes o
minimizando sus efectos.
•
Obtener recomendaciones de expertos sobre la mejor
protección para el tipo de suelo de su zona.
•
Implante las mejores prácticas o métodos para contener
las aguas de escorrentía, eliminando los contaminantes o
ayudándolos a que se asienten en el suelo.
Aguas de Escorrentía
Septiembre 2007
Mejores Prácticas
•
La vegetación alrededor y en las ranuras de los bordes de
las aceras y las cunetas de césped pueden:
 Atrapar contaminantes y sedimentos
 Reducir la velocidad de las aguas de escorrentías
•
Los sistemas de almacenamiento temporero(zanjas y
cunetas) pueden:


•
Reducir el volumen de las aguas escorrentías
Absorber contaminantes
Los sistemas de almacenamiento permanentes pueden
aplicar también a:


Pantanos, humedales y charcas formados por las
aguas pluviales
Áreas de retención para recolectar y conservar las
aguas de escorrentía
Se recomienda plantar toda la vegetación que se pueda en
lugar de césped o grama, porque la vegetación reduce la
pérdida de las aguas de escorrentía y atrapa y filtra los
contaminantes. Además, esto permite que los sedimentos se
asienten y que los contaminantes se descompongan
biológicamente.
3
Los trabajos de barrido de calles, recogido y limpieza de las
orillas de las carreteras son de mucha ayuda, así como el
apoyo de las empresas de manejo de desperdicios peligrosos
para recoger y disponer de forma segura las sustancias y
productos químicos.
Los negocios, la industria y las ciudades pueden llevar a cabo
lo siguiente:
•
Realizar las actividades que generan contaminantes bajo
techo y no a la intemperie.
•
Almacenar de manera segura los materiales y productos.
•
Recoger frecuentemente la basura acumulada.
•
Limpiar adecuadamente los derrames de productos
químicos y las fugas de los vehículos con trapos o
materiales absorbentes en lugar de usar agua.
Roberto Torres Martí…, 9/18/07 11:47 AM
Deleted:
Aguas de Escorrentía
Septiembre 2007
4
Jardinería y Paisajismo
Otras Ideas
Reutilice las aguas pluviales evitando que se pierdan o
escurran, colocando las áreas de jardines directamente debajo
de los aleros del tejado o techo y dirigiendo los canales de
lluvia a esas áreas. Estas acciones permitirán que las aguas
de escorrentía de los techos se dirijan hacia la tierra y
reduzcan la necesidad de riego adicional. La clave para esta
idea es plantar vegetación que sea lo suficientemente robusta
para tolerar grandes cantidades de agua. Elija plantas locales
o regionales, que son más adaptables a la tierra local, ya que
estas serán más resistentes y requerirán menos mano de obra
y plaguicidas.
•
Disponiendo adecuadamente de la basura, recogiendo
frecuentemente la basura del suelo y reciclando los
materiales son otras formas de contener el problema que
puede causar las aguas de escorrentías.
•
Disponga adecuadamente de las sustancias y productos
químicos y trate siempre de utilizar en la casa y en el
trabajo materiales que no sean tóxicos. Si debe utilizar
productos peligrosos, almacénelos de forma segura.
•
Si tiene mascotas (perros, gatos, etc.) sea responsable y
disponga adecuadamente de los desperdicios que
generan.
•
Participe en reuniones públicas sobre el programa local de
aguas pluviales y monitoree y reporte a infractores
potenciales de este programa. Una comunidad de
ciudadanos concientes puede ser más efectiva que la visita
esporádica de unos cuantos inspectores federales.
Otras formas de hacer la diferencia incluyen:
•
Plantar toda la vegetación que pueda, en lugar de grama o
césped, por que la vegetación reduce los escurrimientos y
filtra los contaminantes.
•
Proteger la tierra expuesta con una cubierta que podría ser
de hierba cortada, que es además un fertilizante natural.
•
Regar las plantas y la grama durante las horas menos
calientes del día, y solo cuando se necesite usando
rociadores de bajo volumen.
En las áreas de construcción evite que la tierra se disperse
utilizando pacas de heno, barreras de plástico y cuencas o
zanjas para atrapar sedimentos. Además, construya con
grava zonas temporeras de amortiguamiento entre las áreas
de trabajo y las carreteras y establezca sistemas de lavado de
gomas para los camiones.
Descargar