Excelentes relaciones entre las federaciones

Anuncio
ESPORTS
24
L’HOSPITALET
2 DE DESEMBRE DE 1996
Potenciar la práctica y el espectáculo deportivo, razones de los convenios de colaboración
Excelentes relaciones entre las
federaciones deportivas y L’H
LL. IZQUIERDO / J. MÈLICH
Acuerdos
importantes
con las
federaciones
de tenis, volei,
básquet, fútbol
y atletismo
IMACNA
Las instituciones deportivas de
L’Hospitalet mantienen buenas relaciones con las federaciones catalanas
con el único fin de
potenciar la actividad y el espectáculo del deporte. Al margen de los
buenos contactos que puedan tener los clubes de L’Hospitalet con
las federaciones en momentos
concretos, sobre todo en materia
de promoción y organización, el
Área de Deportes del Ayuntamiento y el Consell Esportiu del
Barcelonès Sud regulan acuerdos
concretos con las federaciones de
atletismo, tenis, voleibol, fútbol y
baloncesto.
Todas las colaboraciones son
importantes, pero destacan las estrechas relaciones que se mantienen con las federaciones de tenis
y baloncesto. Actualmente, la Federación Catalana de Tenis gestiona el Complex Esportiu Tennis
L’Hospitalet. Una cesión por 25
años que se inició en junio de 1987.
Los objetivos de este convenio son
optimizar la gestión económica,
técnica y deportiva y promocionar
este deporte en la ciudad. Además, el Club Tennis L’Hospitalet,
a través de este convenio, realiza
sus actividades en esta instalación.
En el mundo del baloncesto, las
buenas relaciones que mantienen
El Club Tennis L’Hospitalet utiliza las instalaciones federativas de Granvia Sud
desde hace años el Ayuntamiento
y la federación catalana han dado
como fruto unos cursos de tecnificación para jugadores y entrenadores que se iniciaron el pasado 17
de noviembre y que concluirán el
próximo mes de mayo. Esta iniciativa partió de Joan Pujol, delegado
federativo del Baix llobregat y coordinador del Tecla Sala, y de la
Unión de Clubes de la ciudad. La
propuesta contó con el apoyo inmediato del Ayuntamiento.
Los cursos están coordinados
por Miguel Ángel Fernández, técnico del Centre La Torrassa y Lucas Mondelo, gerente de l’Associació Esportiva Centre-Sanfeliu.
Precisamente, Mondelo asegura
que entre los objetivos fundamen-
tales de estos cursos cabe destacar “la promoción del baloncesto,
la mejora de la calidad y el nivel
de los jugadores y el aprovechamiento de las magníficas instalaciones de que se dispone en la ciudad”. Los cursos de tecnificación
están destinados a niños de entre
11 y 13 años, ya que la federación
catalana ya realiza cursos para ni-
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ñas que se desarrollan en el pabellón Fum d’Estampa. Unos 60 niños y niñas de L’Hospitalet y el Baix
Llobregat disfrutarán de estos cursos, que tendrán una periodicidad
de tres partidos por trimestre. Las
clases se desarrollarán los domingos en el polideportivo municipal
de Bellvitge.
También existen acuerdos con
las federaciones de Atletismo, para
coorganizar el Gran Premio Internacional de Marcha Atlética; de fútbol, que apoya a la Asociación de
Clubes de Fútbol de la ciudad, a
los Centros de Tecnificación, Perfeccionamiento y Pirámide futbolística y al Consell Esportiu del
Barcelonès Sud, y de voleibol, que
colabora con el Centro de Tecnificación y en la organización de diferentes cursos y seminarios.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
El subcampeonato de copa
anima a Pioners a afrontar la liga
FOTO CEDIDA PER PIONERS
REDACCIÓN
Pioners se prepara para la liga nacional, que se iniciará en enero
Pioners de L’Hospitalet ha iniciado
la temporada 96/97 de forma brillante con el subcampeonato de la
Copa Nacional Beefeater de fútbol
americano. El equipo cayó en la
final de esta competición ante Panteras de Madrid por 24-17. El partido se disputó el pasado 23 de noviembre en el estadio de la Armilla de Granada ante más de 3.500
espectadores. Los puntos de Pioners los consiguieron Cristian Llitjós y Antonio Fernández ‘Liber’, con
sendos touch downs, y Jordi Artigas con dos extra points y un field
goal. A pesar de dominar buena
parte del partido, el conjunto que
dirige Angelo Vetesse no pudo derrotar al actual campeón de liga y
de copa. Además, Panteras de
Madrid está dirigido este año por
el mítico jugador de la liga profesional norteamericana de fútbol
americano James Brooks, un running back de los Cincinnati Bengals. Para el presidente de Pioners, Armando Andrés, el resultado no deja de ser engañoso porque “nosotros corrimos el doble de
yardas que ellos, pero nuestros
errores fueron clave”.
Esta mínima derrota ante el
conjunto más potente del fútbol
americano español anima al máximo mandatario hospitalense para
afrontar la liga nacional, que se iniciará en enero. Para Armando Andrés será determinante escoger
bien a los extranjeros: “en la liga
podemos aspirar al máximo porque
tenemos una gran plantilla nacional. La clave será fichar buenos
extranjeros”.
Ésta es la tercera final que disputaba el equipo senior de Pioners
en toda su historia. Este año Pioners afrontará, al margen de la liga
nacional y la supercopa, dos competiciones más. El equipo senior
B jugará la liga catalana, que es la
segunda división nacional. Dirigido
por Antonio Fernández, tiene como
clara misión foguear a los jóvenes
jugadores que no pueden alinearse en el júnior. Un año más, el conjunto júnior estará dirigido por Renato Bescky. Este equipo es el que
da más alegrías a la entidad ya que
es el actual ganador del campeonato de España y Catalunya, hecho que se ha repetido en las últimas tres campañas.
La estructura de Pioners, con
dos equipos senior, un júnior y la
aproximación a las escuelas, ha
provocado admiración. El presidente de la Federación Catalana
de Fútbol Americano, Xavier Pasquet, ha declarado que “Pioners es
el modelo a imitar para fomentar
este deporte. Tiene una gran estructura de entidad que le permite
afrontar el futuro con optimismo”.
Descargar