Propuestas de Reforma a la tributación minera en Colombia

Anuncio
Propuestas de Reforma a la tributación minera en Colombia Guillermo P
erry Congreso Asociación Colombiana de Minería Cartagena, Abril 2016 ESTA PRESENTACION 1.  Propuestas de Reforma a la Tributación general de las empresas 2. Propuestas de reforma al régimen de Regalías Mineras Febrero 26 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 2 1. Propuestas de Reforma a la Tributación general de las empresas Febrero 26 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 3 Tributación sociedades: Renta y CREE Ø  La tarifa combinada de renta y 1 CREE es excesivamente elevada y tenderá a crecer Ø  Los múl:ples beneficios generan inequidades horizontales (alta dispersión de tarifas efec:vas entre sectores) Ø  El CREE iba en la dirección correcta pero hizo más complejo el régimen para las empresas y la DIAN Ø  La evasión es elevadísima Ø  (2.3% del PIB al año -­‐ más o menos $20 billones) Principales propuestas sociedades Ø  Creación del Impuesto a las U:lidades Empresariales (IUE) en remplazo del impuesto de renta, CREE y sobretasa del CREE (al ser nuevo, jurídicamente permite eliminar los 1 beneficios y las exenciones actuales) Ø  Sobre las u:lidades contables, con las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Ø  Con ajustes para asegurar tratamiento uniforme en áreas donde las NIIF permiten mucha discrecionalidad y limitando el reconocimiento fiscal de pagos sin relación de causalidad con la generación de u:lidades Ø  Tarifa del IUE sería igual para todas las empresas y podría ubicarse entre 30% y 35% , si se aplican las demás propuestas a éste y otros impuestos nacionales Ø  Eliminación del impuesto a la riqueza y fortalecimiento de la renta presun:va que pasaría de 3% a 4% del patrimonio líquido redefinido (incluye acciones) Principales propuestas sociedades Ø  Las ganancias ocasionales quedarían gravadas como renta ordinaria Ø  Sólo 3 descuentos: 20% de gastos I+D+I y reforestación, 30% de donaciones a ESAL del RTE. 1 suma de los 3 no puede superar 20% del impuesto a pagar La Ø  Eliminación de los parafiscales remanentes, dependiendo de su efecto fiscal neto. Ø  Los dividendos recibidos harían parte de la renta ordinaria de las personas naturales, las sociedades cerradas y extranjeras y tendrían un descuento tributario del 20% y una retención en la fuente (de 15% para sociedades cerradas y extranjeras, excepto las situadas en paraísos fiscales -­‐33%-­‐, y menor para personas naturales) al momento de recibir el dividendo. Las sociedades cerradas podrían trasladar el gravamen y la retención a las personas naturales a quienes distribuyan dividendos Ajustes principales recomendados para asegurar tratamiento uniforme en áreas donde las NIIF permiten mucha discrecionalidad • 
• 
Ingresos y gastos no realizados Valoración de ac:vos y pasivos (usar costo histórico como base) ‒  Ac:vos fijos tangibles e intangibles, instrumentos financieros y ac:vos biológicos ‒  Amor:zaciones y depreciaciones (según vidas ú:les y linea recta) ‒  Ganancias de capital ‒  Inventarios (FIFO o costo medio) ‒  Ganancias de capital ‒  Otros cambios en materia de adquisiciones. • 
Provisiones y cas:gos por deterioro de ac:vos ‒  Deudas ‒  Inventarios ‒  Otros ac:vos(Intangibles, instrumentos financieros) Otros ajustes a las u:lidades contables para propósitos de control • 
Gastos que no :enen causalidad con la renta • 
Pagos al exterior (BEPS) • 
Pagos a en:dades vinculadas • 
• 
Limitaciones a pagos en efec:vo U:lidades provenientes de Consorcios, Patrimonios Autónomos, Uniones Temporales y cualquier otra forma de asociación (nuevos contribuyentes de renta). 2. Propuestas de reforma al régimen de Regalías Mineras Febrero 26 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 9 ¿Por qué revisar el régimen fiscal? •  Nadie gana con el actual: –  El régimen actual (principalmente las regalías y el impuesto al patrimonio) causan costos excesivos de eficiencia y reducen la inversión (especialmente en períodos con precios reducidos como el actual). –  Al mismo Xempo no le permite al Estado captar una fracción alta de las rentas generadas en los mejores proyectos, especialmente en períodos de precios altos •  Ventajas de mejorarlo –  Más inversión –  Mejor inversión –  Mayor recaudo en los buenos Xempos Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 10 Teoría y tendencias recientes: ¿CÓMO CAPTURAR RENTAS DE MANERA EFICIENTE? Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 11 ¿Cómo capturar las rentas? •  Instrumentos fiscales uXlizados generalmente: – 
– 
– 
– 
Regalías Impuesto a las uXlidades (impuesto a la renta y CREE) Impuesto a la ´renta económica´ del recurso (Resource Rent Tax) Otros (no usados hoy en Colombia en minería) •  ParXcipación directa (eg, Ecopetrol, en el pasado Carbocol y Ecominas) •  Bonos y compensaciones determinados en subastas •  Criterios de selección –  Eficiencia: evitar incen4vos inapropiados a la inversión y al modo de explotación del recurso) –  Recaudo: estabilidad y con4nuidad vs par4cipación alta en las rentas, especialmente en 4empos de boom. –  Capacidad administraXva Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 12 Los peligros de regímenes fiscales ineficientes Excesivo e ineficiente (Regalías altas, impuesto al patrimonio) Demasiado laxo •  Inversión: se invierte sólo en los mejores prospectos y en los mas seguros. Se invierte poco en epocas de precios bajos •  Producción: •  Descreme: se extrae solo la parte mas rentable de cada mina •  Cierre prematuro de minas, cuando baja la rentabilidad •  Recaudo: •  Alto en el corto plazo; menor de lo deseable en el largo plazo •  Inestabilidad jurídica: algún ´riesgo políXco´ en Xempos buenos •  Recaudo: •  El Estado capta una baja fracción de las rentas especialmente en Xempos de precios altos. •  Inestabilidad jurídica: alcsimo ‘riesgo políXco’, especialmente en Xempos de precios altos. •  Inversión: •  Sesgo en inversión y producción para recuperar con rapidez y aprovechar el régimen laxo mientras dure •  Gold Pla4ng: inversiones excesivas o ineficientes para aprovechar ventajas tributarias Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 13 El ‘Resource Rent Tax’ (RRT) Distribución del Valor Presente durante la vida del proyecto Retorno Mínimo RRT Retorno Mínimo Rentas Costos Rentas Costos Fuente: Land (2008). Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 14 El ‘Resource Rent Tax’ (RRT) 40 20 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 -­‐20 -­‐40 -­‐60 -­‐80 -­‐100 Inversión Neta Ingreso Operacional Neto Flujo de Caja Acumulado RRT Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 15 Eficiencia, recaudo y riesgo políXco • 
RRT: • 
Regalías convencionales –  Eficiencia: Maximiza eficiencia: alta inversión y producción no sesgada. –  Recaudo: Alto recaudo en valor presente: capta una alta fracción de las rentas generadas en los mejores proyectos, especialmente en períodos de precios altos. –  Riesgo polí:co: Alto durante los primeros años de producción (cuando no se causa RRT) y en 4empos de precios bajos. – 
– 
– 
• 
Eficiencia: Reduce inversión (especialmente en proyectos marginales y en períodos de precios bajos) y sesga decisiones de inversión y producción. Recaudo: Con4nuidad y estabilidad: Se recauda desde el principio de la producción y se manXene un recaudo mínimo en malos Xempos, pero capta poco de las rentas en los mejores proyectos y en períodos de precios altos.. Riesgo polí:co: Muy alto en los buenos 4empos Mezcla Op:ma: (incluyendo consideraciones de riesgo polí4co) –  Regalías con tasa baja (¿3-­‐5%?) e iguales para todos los minerales y yacimientos –  RRT deduciendo el impuesto a la renta (y el CREE) y deduciendo o acreditando las regalías Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 16 Costos de eficiencia del régimen actual y posibles alternaXvas: ESTIMATIVOS DE TASA MARGINAL EFECTIVA DE IMPUESTOS Y REGALÍAS (METRR) Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 17 Metodología 1.  Tasa Marginal de Tributación y Regalías (METRR): mide en cuanto se encarece la inversión en el margen. Mejor medida de eficiencia que el ´government take´ 2.  Un METRR de cero no distorsionaría las decisiones privadas de inversión: el RRT 4ene un METRR cero teóricamente. 3.  La magnitud de la METRR es un indicaXvo del tamaño de los costos de eficiencia 4.  Calculo para 2014 NO INCLUYE LA ULTIMA REFORMA TRIBUTARIA EN COLOMBIA Y CHILE Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 18 METRR: minería vs otras acXvidades COLOMBIA Minería Caso base 2014* Servicios Públicos 32.9 Comercio Construcción Manufactura mayorista 16.8 Promedio Transporte Comunicaciones Ponderado 19.1 20.2 18.4 18.7 30 21.1 Si sólo uno de los siguientes impuestos aplicase: Regalía Minera** 21.1 0 0 0 0 0 0 0.6 Impuesto a la renta 12.6 15.4 16.8 17.7 16.5 16.7 27.3 18.3 0.0/2.4*** 1.9 3.1 3.4 2.6 2.8 4.8 3.3 31.5 33.4 20.5 32.2 34.5 43.3 33.7 ICA Referencia: impuesto al patrimonio Total inc. Impuesto patrimonio 44.6 Impacto neto impuesto al patrimonio 11.5 15.2 15.7 16.7 14.9 16.7 18.2 Fuente: cálculos de los autores *Excluyendo el impacto del impuesto al patrimonio “temporal”. **Promedio simple de las tasas de METRR de los disXntos producto mineros colombianos incluidas minas grandes y pequeñas de carbón, oro y níquel, entre otros. *** Impacto METR si la industria minera no estuviera exenta del ICA. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 19 16.3 METRR en minería varios paises Colombia Sólo Impuesto a la Renta Argen:na Brasil Chile Perú Australia Rusia Sudáfrica 12.6 -­‐20.7 10.1 5.2(9.6) 14.9(17.2) 11.4 5.6 14.8 Total 30.9/49.1 24.5 20.4 11.2(15.7) 19.8(22.2) 48.8 5.6 41 Sólo regalía 18.3/36.5 29.2 7.3 6.1 5.3 36.5 NA 25.6 Total 38.9 NA 17.7 NA NA NA NA NA Sólo regalía 26.3 NA 4.4 NA NA NA NA NA 18.3 -­‐1.8 14.9 11.9(16.3) 28.7(31.0) NA NA NA 5.7 11.4 1.4 6.9 14.7 NA NA NA Total 27.2 16.7 19 11.9(16.3) 28.7(31.0) NA NA NA Sólo regalía 14.6 23.4 5.8 6.9 14.7 NA NA NA Carbón Níquel Oro Total Sólo regalía Metal básico Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 20 METRR por mineral en Colombia: regimen actual y propuestas Carbón Níquel Oro Otros Metales Básicos 40.0 38.9 18.3 27.2 -­‐ Con regalía deducible (RRT=20%) 36.9 29.7 25.9 33.3 -­‐Con regalía deducible (RRT=35%) 38.9 31.7 27.9 35.3 -­‐ Con regalía acreditable (RRT=35%) 26.1 26.1 26.1 26.1 -­‐ Con regalía acreditable (RRT=40%) 29.4 29.4 29.4 29.4 12.6 12.6 12.6 12.6 Según regímenes fiscales, por industria Régimen Actual Introduciendo un RRT (CIT independiente): Introduciendo un RRT (CIT deducible): -­‐Con regalía acreditable (RRT=45%) Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 21 Regímenes fiscales alternaXvos SIMULACIONES DE RECAUDO Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 22 Régimen tributario por países Modalidad Tributaria Tasa variable Varía con respecto a … Tasa del Base gravable Impuesto Colombia: Carbón Regalía Ad valorem Sí Producción Metales Preciosos Regalía Ad valorem No N/A Níquel Regalía Ad valorem No N/A Perú Impuesto Ad valorem Sí Chile Impuesto Ad valorem Sí Ventas a boca de mina Ventas a boca de mina Ventas a boca de mina Margen operacional UXlidad operacional Margen operacional UXlidad antes de Ventas impuestos 5% -­‐ 10% 4% 12% 3% -­‐ 12.4% 0% -­‐ 14% Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 23 Recaudo por regalías: Carbón Comparando con régimen de Perú y Chile. 35 30% Carbón: Regalía/mT 30 20% Regalía, 1.000 COP Precios, 10.000 COP 25 10% 20 0% 15 -­‐10% 10 -­‐20% 5 0 -­‐30% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 COL CHL PER Precio Margen Op. Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 24 Recaudo por regalías: Niquel Comparando con régimen de Perú y Chile 180 80% Níquel: Regalía/mT 160 70% Regalía, 1.000 COP Precios, 1.000.000 COP 140 60% 120 50% 100 40% 80 30% 60 20% 40 10% 20 0 0% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 COL CHL PER Precio Margen Op. Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 25 Comparando con Perú y Chile 12000 60% Oro: Regalía/Oz Troy 50% 10000 40% Regalía, 1.000 COP Precios, 1.000 COP 8000 30% 6000 20% 4000 10% 2000 0% 0 -­‐10% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 COL CHL PER Precio Margen Op. Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 26 Diferencias por mineral: la tasa de regalias es mas alta para el mineral menos rentable! y mas bajas para oro 80% Márgenenes operacionales en el sector minero 60% 40% 20% 0% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 -­‐20% -­‐40% Níquel Carbón Oro Fuente: Superintendencia de Sociedades y Superintendencia Financiera, Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 27 Introduciendo un RRT •  Se construye el flujo de caja operacional a parXr de balances publicados •  Se construye el flujo neto de inversiones en construcciones, maquinaria y equipo •  Se consideraron dos tasas de ‘carryforward’: 12% (WACC) y 6% (tasa libre de riesgo) •  Las regalías se deducen o acreditan (ej. se usan como un mínimo para el RRT). Las regalías son deducibles del CIT •  Dos opciones para las relaciones del RRT y el CIT: –  El RRT no se deduce ni descuenta del CIT, ni viceversa –  El CIT se deduce del RRT Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 28 Simulaciones RRT (tasa 30%, CFR 6%) 70 30% Carbón: Recaudo por TM 60 20% 50 Recaudo, 1.000 COP Precio, 7.000 COP 10% 40 0% 30 -­‐10% 20 -­‐20% 10 0 -­‐30% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Régimen fiscal actual RRT con regalía deducible RRT con regalía acreditable Precio Margen Op. Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 29 Simulaciones RRT (tasa 30%, CFR 6%) 350 80% Níquel: Recaudo por TM 70% 300 60% 250 Recaudo, 1.000 COP Precio, 1.000.000 COP 50% 200 40% 150 30% 100 20% 50 10% 0 0% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Régimen fiscal actual RRT con regalía deducible RRT con regalía acreditable Precio Margen Op. Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 30 Simulaciones RRT (tasa 30%, CFR 6%) 1.200 60% Oro: Recaudo por onza troy 50% 1.000 40% Recaudo, 1.000 COP Precio, 10.000 COP 800 30% 600 20% 400 10% 200 0% 0 -­‐10% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Régimen fiscal actual RRT con regalía deducible RRT con regalía acreditable Precio Margen Op. Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 31 Recaudo total en valor presente 50 45 40 17,30 15,71 21,74 21,74 21,74 8,50 8,50 8,50 Regalía deducible (RRT=25%) Regalía acreditable (RRT=35%) Regalía acreditable, Renta deducible (RRT=45%) 14,22 35 30 17,72 25 20 15 10 20,90 5 0 Régimen fiscal actual Regalía Renta RRT Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 32 Composición de los recaudos Regalía deducible (RRT=25%) Régimen fiscal actual Renta 46% RRT 32% Regalía 54% Renta 49% Regalía acreditable (RRT=35%) RRT 36% Regalía 19% Regalía acreditable, Renta deducible (RRT=45%) Regalía 18% RRT 34% Renta 46% Regalía 19% Renta 47% Fuente: Elaboración propia. Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 33 CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES FINALES Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 34 Consideraciones de diseño del RRT •  RRT y regalías –  ¿Mantener las tasas actuales de regalías o reducirlas? •  Mantener: No se ganaría nada en eficiencia y se gravaría en exceso algunos minerales •  Reducir: Mejorar control de precios de transferencia para no perder recaudo –  ¿Deducirlas o acreditarlas al pago del RRT? •  Acreditarlas es mejor desde punto de vista de eficiencia •  Requiere compensar con mayor tasa RRT (35% vs 25% sin CIT deducible) •  RRT y el impuesto a la renta (y CREE): –  Si no se deduce se pierden ventajas de eficiencia –  Deducirlo requiere compensar con mayor tasa RRT (45% vs 35% con regalías acreditables) •  Tasa carry-­‐forward 35 –  La industria prefiere el WACC y así lo han aceptado varios países y provincias (recaudo muy bajo) – Febrero Como stado comparte riesgos on el RmRT la en tasa debe ser la libre de riesgo 26 dee l 2E
015 Foro: Tc
ributación inera Colombia Consideraciones de diseño del RRT •  Tasa: ¿fija o progresiva? ¿Nivel? –  Fija: •  Es diycil predecir el impacto de la progresividad: o se grava mucho o muy poco (simulaciones) •  Se complica innecesariamente la administración y la economía políXca –  Nivel: •  Tasas observadas: mayoría alrededor de 30%; máximo 50% •  El nivel dependerá de si el CIT se deduce o no y si las regalías se deducen o acreitan, para obtener un recaudo similar (entre 25% a 45%) •  Ring-­‐fencing: Es conveniente por Concesión (con asignación razonable de overhead de la empresa), pues de lo contrario: •  Efectos negaXvos sobre competencia: empresas con minas maduras estarían en ventaja frente a nuevas empresas. •  El Estado puede no recibir RRT en periodos de boom o de minas muy rentables: economía políXca! –  Pero, los gastos en exploración en áreas que no resulten producFvas deben ser deducibles de los RRT. Requiere regla de asignación por Concesión Foro: Tributación minera en Colombia 36 Febrero 26 de 2015 Consideraciones de Economía PolíXca •  Si el recaudo del RRT va todo para el Gobierno Nacional y se propone reducir regalías, habría una rebelión de las regiones y podemos terminar en RRT mas regalías actuales •  ¿Si el RRT va todo para las regiones, cual seria el incenXvo del Gobierno para hacer la reforma? •  Compromiso: –  Se aplica solo a nuevas Concesiones (podría hacerse también para expansiones mayores en las actuales: mas complejo) –  El recaudo del RRT se comparte con regiones productoras (las afectadas nega4vamente por la ul4ma reforma a las regalías y donde es mas probable que haya nuevos proyectos) Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 37 FIN Febrero 26 de 2015 Foro: Tributación minera en Colombia 38 
Descargar