Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el

Anuncio
Boletín Oficial de Aragón
02/09/2016
ORDEN PRE/992/2016, de 5 de agosto, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, a
través de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L. U., para la gestión del programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria y en deuda de alquiler.
Inscrito en el Registro General de Convenios con el núm. 2016/6/0198 el convenio suscrito, con fecha 28 de julio de 2016, por el Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad
y Vivienda del Gobierno de Aragón y el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Zaragoza, y
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 32 de la Ley 1/2011, de 10 de febrero, de
Convenios de la Comunidad Autónoma de Aragón y 13 del Decreto 57/2012, de 7 de marzo,
del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Registro General de Convenios de la Comunidad Autónoma de Aragón, he resuelto:
Ordenar la publicación del citado convenio, que figura como anexo de esta orden, en el
“Boletín Oficial de Aragón”.
Zaragoza, 5 de agosto de 2016.
El Consejero de Presidencia, P.S. (Decreto de 5 de
julio de 2016, del Presidente del Gobierno de Aragón).
La Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales,
MARÍA VICTORIA BROTO COSCULLUELA
ANEXO
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE ARAGÓN
Y EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, A TRAVÉS DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL
ZARAGOZA VIVIENDA, S.L.U., PARA LA GESTIÓN DEL PROGRAMA
DE ASESORAMIENTO Y MEDIACIÓN EN DEUDA HIPOTECARIA
Y EN DEUDA DE ALQUILER
Zaragoza, a 28 de julio de 2016.
REUNIDOS
De una parte, el Excmo. Sr. D. José Luis Soro Domingo, Consejero de Vertebración del
Territorio, Movilidad y Vivienda, en representación del Gobierno de Aragón, facultado para la
firma del presente convenio en virtud de Acuerdo de Gobierno de Aragón en su reunión de 26
de julio de 2016.
De otra parte, el Excmo. Sr. D. Pedro Santisteve Roche, Alcalde-Presidente del excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza, en cuyo nombre y representación actúa, debidamente facultado para este acto mediante Acuerdo del Gobierno de Zaragoza adoptado en sesión del día
25 de julio de 2016.
Ambas partes se reconocen plena capacidad y competencia para la firma del presente
convenio, por lo que,
EXPONEN
I. El artículo 2.2 de la Ley 1/2011, de 10 de febrero, de Convenios de la Comunidad Autónoma de Aragón, establece que: “Los convenios y acuerdos que celebre la Comunidad Autónoma de Aragón con las entidades locales se regularán por la normativa propia del régimen
local de Aragón, sin perjuicio de la aplicación supletoria de la presente ley”.
II. El artículo 160.2 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón,
establece que la Administración de la Comunidad Autónoma y las entidades locales podrán
celebrar convenios de cooperación o constituir consorcios para la ejecución de obras y prestación de servicios de interés común.
III. Con fecha 28 de noviembre de 2014, el Gobierno de Aragón, a través del Departamento
de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, y el Ayuntamiento de Zaragoza, mediante la sociedad instrumental sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U., suscribieron
un convenio de colaboración por el que se comprometían a colaborar en la gestión del programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria, y la gestión en el municipio de
23141
csv: BOA20160902011
Núm. 170
Boletín Oficial de Aragón
02/09/2016
Zaragoza del programa de alquiler social, en aplicación del Decreto 102/2013, de 11 de junio,
del Gobierno de Aragón, por el que se crea y regula la Red de Bolsas de Viviendas para el
Alquiler Social de Aragón.
La vigencia del convenio para el programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria ha finalizado el 31 de diciembre de 2015, permaneciendo vigente el programa de alquiler social a través de la red de bolsas.
IV. Con fecha 30 de julio de 2015, el Gobierno de Zaragoza encargó a la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U. la puesta en funcionamiento y gestión de la Oficina Municipal
de Vivienda que integra el programa de mediación en deuda hipotecaria, el programa de
mediación en arrendamiento de vivienda y punto de asesoría energética.
Con esta medida, y con el fin de dar una solución integral a las situaciones de emergencia
habitacional y a los problemas de exclusión residencial que afectan a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Zaragoza amplía el Servicio de Asesoramiento y Mediación en Deuda Hipotecaria, que venía prestando a través de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U.,
desde el año 2012, con la colaboración del Gobierno de Aragón y del Real e Ilustre Colegio
de Abogados de Zaragoza (REICAZ), iniciándose el asesoramiento y la mediación en la
deuda por arrendamiento de vivienda con la colaboración del Colegio de Abogados de Zaragoza y el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón.
En la mediación entre partes, intervendrán como asesores especializados en mediación
letrados asignados por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y trabajadores
sociales designados por el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón.
V. Desde el Gobierno de Aragón, se pretende la adopción de medidas de política de vivienda encaminadas a satisfacer la necesidad de vivienda de los sectores más vulnerables de
la sociedad. En este sentido, se ha aprobado el Decreto-Ley 3/2015, de 15 de diciembre, del
Gobierno de Aragón, de medidas urgentes de emergencia social en materia de prestaciones
económicas de carácter social, pobreza energética y acceso a la vivienda.
Por lo anterior, las partes proceden a la firma del presente convenio de colaboración con
arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.— Objeto.
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad
y Vivienda, y el Ayuntamiento de Zaragoza, mediante la sociedad instrumental sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U., se comprometen a colaborar en la gestión del programa de
asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria y en deuda por arrendamiento de vivienda.
Segunda.— Desarrollo del programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria
y deuda en alquiler.
El programa pretende prevenir y, en su caso, reducir los efectos de riesgo residencial que
sufren muchas familias de Zaragoza, asociados a la imposibilidad de pago de las cuotas hipotecarias de sus viviendas o de las rentas de alquiler.
Dicho programa, va dirigido a familias residentes en la ciudad de Zaragoza que se ven
afectadas por una situación de riesgo de pérdida de su vivienda habitual por problemas para
afrontar sus responsabilidades económicas, tanto hipotecarias como de arrendamiento.
A través de este programa, se ofrece información, apoyo y asesoramiento a estas familias,
efectuando las medidas de intermediación posibles que mejoren su situación y faciliten la
permanencia en la vivienda, o alternativas de alojamiento accesibles a su situación.
En los supuestos de impago de deuda hipotecaria, se realizarán las gestiones necesarias
para facilitar la concertación con las principales entidades financieras implicadas, ofreciendo
un cauce preventivo y de colaboración adaptado a la situación que deben abordar, facilitando
la búsqueda de acuerdos y ofreciendo una forma de articular su adhesión a la normativa de
protección de deudores hipotecarios de buena fe.
Para el desarrollo del programa de mediación en arrendamiento de viviendas, se realizará
apoyo por los servicios de gestión social de Zaragoza Vivienda y de la Red de Centros Municipales de Servicios Sociales, para coordinar complementariamente los aspectos necesarios
para la atención de la unidad familiar, como la posible gestión y concesión de ayudas sociales
y, en caso necesario, la búsqueda de una solución de vivienda conforme a las posibilidades y
disponibilidades públicas existentes.
23142
csv: BOA20160902011
Núm. 170
Boletín Oficial de Aragón
02/09/2016
En la mediación entre partes, intervendrán como asesores especializados en mediación
letrados asignados por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y trabajadores
sociales designados por el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón.
Tercera.— Compromisos de las partes.
1. Compromisos conjuntos del Gobierno de Aragón y la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U., en relación con el programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria y mediación de deuda de alquiler:
a) Coordinar el funcionamiento de la Comisión de mediación hipotecaria y de alquiler, órgano colegiado de participación, seguimiento y asesoramiento en mediación hipotecaria y alquiler.
b) Elaborar y mantener actualizada la estrategia de comunicación que prestará especial
atención a los aspectos preventivos de divulgación e información de la población, e
informantes claves en estos procesos.
c) Diseñar y actualizar acciones de colaboración y concertación con instituciones, entidades y colegios profesionales.
d) Diseñar y actualizar los protocolos de información con las familias afectadas.
2. El Gobierno de Aragón se compromete a:
a) Colaborar con el Ayuntamiento de Zaragoza en la gestión de la Oficina de Vivienda,
que está a cargo de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U.
b) Coordinar la ejecución y los medios del programa objeto de este convenio.
c) Desarrollo de acciones de colaboración y concertación con instituciones, entidades y
colegios profesionales.
d) Participar en las acciones comunicativas y de divulgación.
e) Participar en la Comisión de mediación hipotecaria y de alquiler, órgano colegiado de
participación, seguimiento y asesoramiento.
f) Aportar la cantidad de veinticinco mil euros (25.000 euros) al mes, destinada a satisfacer los gastos de gestión de los programas contemplados en el presente convenio,
con cargo a la aplicación presupuestaria 13050G/4312/460096/91002 para el ejercicio
2016, a contar desde el 1 de agosto de 2016. Esta cantidad será abonada mensualmente, previa justificación, en la cuenta corriente que la sociedad municipal Zaragoza
Vivienda, S.L.U. tiene en la entidad Ibercaja, con el número 2085-0113-69-0300070916.
3. El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda,
S.L.U. se compromete a:
a) Gestionar la Oficina de Vivienda habilitada al efecto, a fin de facilitar al ciudadano el
acceso a todos los programas.
b) Dotar a la Oficina de Vivienda de los medios materiales y humanos necesarios para
que su funcionamiento resulte eficaz en sus relaciones con los ciudadanos.
c) Gestionar el programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria y en deuda
de alquiler, a través de las siguientes acciones:
- Realizar el diseño de intervención con las familias afectadas, que incluirá información,
orientación, valoración de la situación socioeconómica y asesoramiento, elaborando
un plan de viabilidad y coordinando el desarrollo de una mediación especializada en
caso necesario.
- Desarrollar la estrategia de comunicación previamente aprobada.
- Colaborar con el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza para la prestación,
a través de letrados especializados en mediación y en derecho hipotecario y arrendamientos, de los servicios de asesoramiento y mediación con las entidades financieras
y los propietarios y/o arrendadores.
- Colaborar con el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón para la
prestación del servicio de información, orientación, atención social y seguimiento,
tanto en el programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria, como en el
programa de mediación en arrendamiento.
- Presentar una memoria anual ante la Comisión de mediación hipotecaria y de alquiler
y la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, sobre los resultados del programa.
d) Presentar justificantes del gasto por las actividades de gestión desempeñadas en cumplimiento de los programas, que acrediten que los fondos han sido empleados para la
finalidad prevista en este convenio.
e) Hacer constar la participación del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, acompañado de la leyenda “Gobierno de Aragón”, en cuanta informa23143
csv: BOA20160902011
Núm. 170
Boletín Oficial de Aragón
02/09/2016
ción pública se edite por cualquier medio, conforme a lo establecido en la Comisión de
Comunicación Institucional del Gobierno de Aragón.
f) La justificación de la presente subvención se llevará a cabo mediante cuenta justificativa, según lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón, que incluirá una memoria de actividades en la que se detallará el
cumplimiento de las condiciones impuestas, con indicación de las actividades realizadas, los medios utilizados y los resultados obtenidos. Y una memoria económica que
deberá incluir una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con
identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso,
fecha de pago.
Cuarta.— Vigencia.
El convenio extenderá su vigencia desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2016.
Siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan, el convenio podrá prorrogarse
mediante adenda, por periodos anuales.
El convenio podrá denunciarse por cualquiera de las partes. La comunicación de la denuncia del convenio habrá de presentarse por escrito antes del 1 de diciembre de cada año
natural.
El presente convenio podrá ser resuelto, además de por el incumplimiento de los compromisos recogidos en él, en los siguientes casos:
a) Por acuerdo unánime de las partes, que deberá constar por escrito.
b) Por realización total del objeto previsto o por la imposibilidad sobrevenida de alcanzarlo.
c) Por cualesquiera otras causas establecidas en la normativa aplicable.
Quinta.— Jurisdicción.
El presente convenio tiene naturaleza jurídica administrativa. Las cuestiones litigiosas que
puedan surgir en la interpretación y cumplimiento del mismo serán de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional de lo contencioso-administrativo.
Sexta.— Protección de datos de carácter personal.
Al objeto de dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 9 y 12 de la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como en el
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, la presente cláusula establece:
1. El tratamiento de los datos personales se limitará a las actuaciones necesarias para
desempeñar correctamente la gestión de las actividades mencionadas en las cláusulas del
convenio. Las partes se comprometen a efectuar dicho tratamiento de acuerdo con lo dispuesto en este convenio y, en todo caso, con las normas legales y reglamentarias aplicables.
2. Las partes se obligan a guardar secreto respecto de los datos personales que conozcan
en aplicación del presente convenio, y asumen la obligación de no divulgarlos ni comunicarlos
a otras personas, excepto en los casos previstos en la normativa vigente y siempre que sea
estrictamente necesario para cumplir los fines de este encargo de tratamiento. Estas obligaciones subsistirán aun después de finalizar este convenio.
3. Los firmantes se comprometen, asimismo, a observar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales cuya recogida o tratamiento se realice dentro de sus instalaciones.
4. Las partes informarán a sus trabajadores de las obligaciones contenidas en esta cláusula y les exigirá su cumplimiento. Serán responsables del tratamiento de datos de carácter
personal y responderán como tal de las infracciones en que hubiesen incurrido, en el caso de
que destinen los datos personales a otra finalidad distinta de la establecida en este convenio,
los comuniquen a terceras personas, vulneren el deber de guardar secreto sobre los mismos
o los utilicen indebidamente.
De acuerdo con lo estipulado, y en prueba de aceptación y conformidad, las partes suscriben el presente convenio, por triplicado ejemplar, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.
23144
csv: BOA20160902011
Núm. 170
Descargar