Informe Técnico Final. Valorización Económica de la Actividad

Anuncio
INFORME TÉCNICO FINAL
Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos (TCP/CHI/3302)
Ministerio de Agricultura
Consejo de Decanos de Facultades de Agronomía de Chile
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
INFORME TÉCNICO FINAL
Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria
y sus Encadenamientos Productivos (TCP/CHI/3302)
Santiago, Chile, Diciembre de 2011
ODEPA
FAO
Convenio Ministerio de Agricultura, FAO y Consejo de Decanos de Facultades de
Agronomía de Chile
INFORME TÉCNICO FINAL
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la
Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos (TCP/CHI/3302)
Santiago, Chile, diciembre de 2011
ODEPA
Informe Técnico Final
4
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
EQUIPO TÉCNICO DEL PROYECTO
Dirección General:
Alan Bojanic, Representante de FAO Chile y Representante Regional a.i. de FAO para América
Latina y el Caribe.
Oficiales Técnicos:
Jorge Ortega, Economista en Sistemas Alimentarios, Oficina Regional de FAO para América
Latina y el Caribe.
Gustavo Anríquez, Economista, División de Economía del Desarrollo Agrícola, FAO Roma.
Coordinadores Técnicos:
Raúl Cerda, Decano de la Facultad de Agronomía Universidad de Concepción, Chillán, Chile.
Samuel Jiménez, Asesor de la Facultad de Agronomía Universidad de Concepción, Chillán,
Chile.
Equipo de Consultores:
Paulina Ancona, Oficina de FAO Chile.
Alberto Valdés, Consultor independiente.
William Foster, Profesor Universidad Católica de Chile.
Óscar Melo, Profesor Universidad Católica de Chile.
Manuel Faúndez, Profesor Universidad de Concepción, Chillán, Chile.
Juan Lerdon, Profesor Universidad Austral de Chile.
Contraparte Técnica
Jorge Campos, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura,
Chile.
Juan de Dios Leiva, Banco Central de Chile.
Antonio Escandón, Banco Central de Chile.
Marta Herrera, Instituto Nacional de Estadística (INE).
5
Informe Técnico Final
6
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 9
II. RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................... 11
III. MEDICIÓN DE LOS ENCADENAMIENTOS DE LOS
SECTORES VINCULADOS A LA AGRICULTURA EN CHILE, 1996 Y 2003 ..... 20
IV. ESTIMACIÓN DE LA AGREGACIÓN DE VALOR DE LAS
CADENAS AGROPECUARIAS DE TRIGO, CARNE BOVINA Y
UVA VINÍFERA EN LAS REGIONES DE MAULE, BIOBÍO,
ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS ................................................................ 55
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................. 123
7
Informe Técnico Final
8
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
I. INTRODUCCIÓN
La visión tradicional de la economía del desarrollo concebía a la agricultura meramente como
proveedora de alimentos, divisas y materias primas. Sin embargo, posteriormente se ha demostrado el efecto multiplicador del crecimiento del sector en el resto de la economía. El proyecto
“Roles de la agricultura” (ROA) de la FAO, llevado a cabo entre los años 2000 y 2006, estudió la contribución del sector en aspectos más amplios del desarrollo, tales como: alivio de la
pobreza, seguridad alimentaria, externalidades ambientales, reducción de la migración ruralurbana, efecto amortiguador de choques externos e identidad cultural1. A partir de este estudio
se realizaron dos importantes informes del Banco Mundial que han contribuido a reposicionar
la importancia de la agricultura y las áreas rurales en el desarrollo. Estos estudios son: “Más allá
de la Ciudad: la contribución rural al desarrollo (de Ferranti, Perry, Foster, Lederman y Valdés,
2005)”2 y el “Informe de Desarrollo Mundial de 2008: Agricultura para el Desarrollo”.
Desde la perspectiva tradicional de la economía del desarrollo, la contribución del sector silvoagropecuario al Producto Interno Bruto (PIB) de Chile ha ido decreciendo desde aproximadamente un 10% a principios de los 90 a cerca del 4% en 2008. Esta medición, si bien coincide
con las Cuentas Nacionales y los estándares internacionales, subestima la real contribución del
sector silvoagropecuario, pues no considera su vinculación con el resto de los sectores de la
economía (encadenamientos hacia adelante y hacia atrás), la predominancia del sector a nivel
regional y las estructuras productivas presentes a lo largo del país. Un elemento clave, que la
medición tradicional del PIB sectorial no considera, es el efecto positivo que tiene la agroexportación sobre el empleo, los salarios, la reducción de la pobreza y la reducción de la migración
rural-urbana.
Con base en la información disponible en las Cuentas Nacionales se han realizado algunos estudios para una medición ampliada del sector. Por ejemplo, Dirven (2002) estimó que la agricultura ampliada representaba en 1996 un 15,1% del PIB, comparado con el valor oficial de 4,4%3.
Para 1997 el IICA (2004) estimó un valor de la agricultura ampliada del 32,1%, comparado con
un valor oficial de 5,6%4. Para 2001, utilizando la matriz insumo-producto de 1996, de Ferranti
et al. (2005) estimaron un valor expandido de la agricultura de 9,32%, comparado con un valor
oficial de 4,92%. Para 2003, la cifra oficial del PIB silvoagropecuario era de 3,6% y ODEPA
(2009) estima dos valores del sector ampliado: un PIB agroalimentario de 10,1% y un PIB silvoagroindustrial de 12,6%. Estas mediciones difieren en cuanto a los subsectores que incluyen en
el cálculo, y lo que es más importante, presentan diferentes métodos de agregación de los otros
sectores vinculados a la agricultura. El estudio de de Ferranti, Perry, Foster, Lederman y Valdés
1
2
3
4
http://www.fao.org/es/esa/roa/index_es.asp
http://go.worldbank.org/8RV49QJ7K0
http://www.grupochorlavi.org/php/doc/documentos/encadagricchile.pdf
http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/modernizacion/Publicaciones%20de%20Modernizacin%20Institucional/Mas%20que%20alimentos%20en%20la%20mesa%20La%20real%20contribucion%20de%20la%20agricultura%20a%20la%20economia.pdf
9
Informe Técnico Final
(2005) es crítico de la metodología utilizada por Dirven (2002) e IICA (2004), pues se basa en
una suma simple de los subsectores y otros sectores, y esto produce una sobreestimación. En su
lugar, estos autores utilizan un método más adecuado, propuesto originalmente por Anríquez,
Foster y Valdés (2005) para el estudio de caso de Chile para el Proyecto ROA de FAO5, para
medir los encadenamientos hacia adelante y hacia atrás, considerando únicamente insumos y/o
productos que no son transables.
Además de los problemas de análisis del PIB sectorial, se considera también que existen algunos
problemas en la recopilación de los datos primarios y secundarios. Particularmente, se sostiene
la hipótesis de que para elaborar la matriz de insumo-producto, que es la base de las Cuentas
Nacionales, no se registran todas las actividades del sector, especialmente de la pequeña agricultura, y por lo tanto se tendría una subestimación de su contribución real.
El objetivo de este proyecto fue contribuir a mejorar la valoración económica del sector silvoagropecuario en Chile. Para ello se realizaron dos tipos de estudios: el primero a nivel nacional
usando la información disponible en el Banco Central, y el segundo a nivel regional, estudiando
el valor agregado de tres cadenas agropecuarias. La metodología y resultados de estos estudios
se presentaron y discutieron en tres talleres y un seminario final, desde diciembre de 2010 a
noviembre de 2011.
Al resolver estos problemas de medición y análisis del PIB ampliado de la agricultura chilena se
espera una mejor canalización y focalización de mayores recursos al sector, a fin de mejorar su
competividad y aumentar el nivel de bienestar de la población rural.
5
Ver Capítulo 5 del libro “Externalidades de la Agricultura Chilena”, Valdés y Foster eds., Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005.
10
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
II. RESUMEN EJECUTIVO
Alberto Valdés, William Foster, Óscar Melo, Manuel Faúndez y Juan Lerdon
El propósito de este estudio es desarrollar y aplicar metodologías para medir lo que se ha denominado el “PIB agrícola ampliado”. Este objetivo es abordado a través de dos estudios: uno a
nivel nacional y otro a nivel regional. La idea central de estos trabajos es incorporar el impacto
neto en el valor agregado de otros sectores de los encadenamientos hacia atrás y hacia adelante
del sector agropecuario. En el estudio a nivel nacional se identifica la contribución de la silvicultura y la pesca extractiva, por lo que ese análisis cubre todo el sector primario renovable en
Chile. El análisis regional cubre tres cadenas del sector agroalimentario en el centro sur del país:
trigo, carne bovina y uva vinífera. Este estudio describe estas cadenas, determinando para cada
una su estructura de costos y márgenes.
II.1. El caso nacional
De acuerdo a las Cuentas Nacionales (CN) del Banco Central de Chile, en el 2003 el sector
agropecuario solo representaba un 3% del valor agregado (VA) del país. Sin embargo, se debe
tener en cuenta que el concepto de agricultura en las CN corresponde solamente al sector primario, esto es, la producción a nivel del predio. Al agregar silvicultura esta proporción aumenta
a 3,7%, y al sumar pesca sube a 5%. Entre los objetivos de las CN se encuentra la medición de
los flujos sectoriales en la economía. Pero esta contabilidad nacional no está diseñada para captar
en forma directa el tamaño real de la economía que se vería afectado por las políticas agrícolas
ni aquellas vinculadas a la cadena agroalimentaria. Asimismo, las CN no son una contabilidad
destinada a cuantificar el impacto de la agricultura sobre el empleo, la reducción de pobreza, o
la viabilidad de las comunidades rurales. En otras palabras, desde el punto de vista de quienes
diseñan e implementan las políticas agrícolas, la visión se extiende a una suma de actividades
económicas bastante más amplias que la cobertura del sector primario en el VA nacional. Esta
visión amplia involucra todo el sector agroalimentario que, como se documenta en este proyecto, representa una proporción bastante superior a la que se contabiliza como valor agregado
agrícola en las CN. Además, la medición del VA agrícola en las CN representa un promedio
nacional, pero en algunas regiones el sector agroalimentario representa una proporción de la
economía regional muy superior al promedio nacional.
En este estudio se clasificó todo el horizonte de actividades de las CN que tienen encadenamientos hacia atrás y adelante con el sector primario agrícola. Para 1996 y 2003 (la última
Compilación de Referencia de las CN disponibles, ya que la de 2008 está en proceso de elaboración), primero se examina el sector primario renovable, que incluye agricultura, ganadería,
fruticultura, silvicultura y pesca. Para cada uno de estos grupos se estimó lo que denominamos
“PIB agrícola ampliado”, donde al VA en las CN se agrega el efecto de los encadenamientos
hacia atrás y adelante de cada sector.
11
Informe Técnico Final
Para valorizar los encadenamientos del sector agrícola con la economía nacional, a diferencia
de una simple suma de los valores agregados de los otros sectores, proponemos un esquema
de ponderación que toma el peso de la participación de la agricultura nacional (producción
doméstica) en el valor agregado de otros sectores6. La idea básica es agregar a la estimación del
valor agregado un componente adicional que representa la proporción de los valores agregados
de los otros sectores. Esta proporción está determinada por los vínculos que cada sector tiene
con la agricultura. Los vínculos hacia adelante se miden por la participación de la agricultura
en los costos de estas actividades postcosecha, en que el producto primario agrícola representa
un insumo intermediario. En el caso de vínculos hacia atrás, se miden por la participación de la
agricultura como sector comprador en la utilización total de estos productos.
El resultado básico es que, para 2003, el VA ampliado agropecuario es de 5,2% (incluye cultivos,
ganadería y fruticultura, ver Tabla 1), al incluir silvicultura el PIB agrícola ampliado aumenta a
6,37%, y si además se incluye pesca extractiva este valor aumenta a 8,3%. En contraste, la suma
simple de los cinco sectores primarios (agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca
extractiva) es 5,1% en las CN. Este cálculo del valor ampliado se ajusta por el componente importado, luego excluye insumos importados relevantes, por ejemplo maíz en la producción de
carnes de aves y cerdos.
6
Para la metodología básica aplicada al grupo “agricultura, fruticultura y ganadería” para 1996, ver G. Anríquez, W. Foster y A. Valdés, “Encadenamientos del sector agrícola,” capítulo 5 en A. Valdés y W. Foster
(eds.), Externalidades de la Agricultura Chilena, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005.
12
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Tabla 1. Valor agregado del sector agropecuario y sus encadenamientos,
1986, 1996 y 2003.
1986
Millones de pesos
Participación en el
VA Total (%)
1996
Millones de pesos
Participación en el
VA Total (%)
2003
Millones de pesos
Participación en el
VA Total (%)
Valor agregado
por el sector
agropecuario
Valor de los
encadenamientos
hacia adelante
Valor de los encadenamientos hacia
atrás
227.298
67.329
21.452
316.079
7,49
2,22
0,71
10,42
1.086.920
611.113
229.855
1.927.886
3,72
2,09
0,78
6,59
1 .490.304
688.119
352.943
2.531.366
3,07
1,42
0,73
5,21
Total
Nota: Valores expresados en millones de pesos chilenos correspondientes al año de cálculo de la matriz. Sector
agropecuario: en Cuentas Nacionales corresponde a sector #1 (agricultura), #2 (fruticultura) y #3 (ganadería). VA
Total representa el % de este vínculo en el VA total de la economía.
Fuente: Calculado por los autores (datos del Banco Central) y cifras para 1986 y 1996 del Cuadro 1 de Anríquez,
Foster y Valdés, 2005, op. cit.
Pero estas cifras solo cubren los encadenamientos del sector primario. Para ir más allá del sector
primario, se consideraron otras dos categorías de sectores adicionales, que incluyen actividades
de procesamiento dependientes de insumos de producción agropecuaria nacional. La primera
categoría que se considera es la industria de procesamiento alimentario (que incluye lácteos,
vino, licores-pisco, elaboración de carnes, conservas y manufactura de tabaco), que sumado al
sector primario conforman el conjunto agro-silvícola-alimentario (excluye pesca). Es de destacar
que la simple suma de los 10 sectores que conforman este conjunto representa 6,4%, en contraste con el 3,7% en las CN para el sector agropecuario-silvícola. Al recalcular el valor agregado y
encadenamientos de este conjunto, se obtiene que en el 2003 el PIB agrícola ampliado aumenta
a 9,0%, comparado con el 6,37% si solo se considera el sector primario y sus encadenamientos.
Por último, se incluyó la segunda categoría de actividades que son menos dependientes de los
insumos agrícolas nacionales, tales como maderas, papel, cerveza, molinería, aceites y grasas, y
azúcar. De esta manera se conformó un sector agro-silvícola-alimentario expandido. En las CN,
la simple suma de valor agregado bajo esta cobertura expandida representa un 9,03% del PIB,
13
Informe Técnico Final
más de dos veces el valor del sector agropecuario-silvícola de producción primaria (ver Tabla 2).
Al recalcular el valor agregado y encadenamientos de este conjunto, se obtiene que en el 2003
el PIB agrícola ampliado aumenta a 13,78%. Cabe destacar que bajo esta cobertura de sectores
este cálculo para 1996 da una cifra 17,5% del VA del país. Respecto a 1996, en 2003 se observa
una reducción considerable en los tamaños relativos de los encadenamientos en madera, conservas, aceites y en la industria de la leche.
Este enfoque del PIB ampliado puede aplicarse a cualquier otro sector. Todos tienen vínculos en
menor o mayor grado con otras actividades hacia adelante y atrás. Y luego la suma de los valores
agregados ampliados de todos los sectores por supuesto excede el PIB generado en toda la economía. Sin embargo, es legítimo calcular el VA ampliado de los diversos sectores para captar el
grado de integración entre sectores. Como ilustración, el cobre representa alrededor del 7% del
VA nacional en 2003, y tiene vínculos de cierta magnitud hacia atrás pero muy reducidos hacia
adelante, ya que se exporta con poca elaboración. En contraste, la agricultura, en proporción a
su tamaño en las CN, representa una cadena con eslabones muy significativos relativos al tamaño “oficial” del sector primario como lo definen las CN. La reducción en el tamaño relativo de
la agricultura a través del tiempo es un fenómeno universal, que refleja que otros sectores crecen
más rápidamente, pero también que con el mayor desarrollo se va produciendo una especialización en la producción, en que procesos que antes eran internos al sector hoy en día se realizan
en otros sectores, de acuerdo a la clasificación en las CN.
En síntesis, el sector agro-silvícola-alimentario es de un tamaño relativo bastante superior a la
proporción del sector primario en las CN. Una aceleración o, por el contrario, una contracción
del sector primario tiene consecuencias en un espectro bastante mayor de la economía de lo que
se deduce de la participación del sector primario en el PIB. También son amplias sus repercusiones en el empleo, la pobreza rural y la viabilidad de comunidades rurales en diversas regiones.
Por lo tanto, las políticas agrícolas influyen indirectamente en la generación de ingreso para un
espectro bastante más amplio del país, superior a lo que podría esperarse de la participación de
3,7% del sector en el valor agregado en 2003.
14
0,95
2,57
0,85
0,72
0,54
0,35
0,41
0,04
0,52
0,74
0,06
0,15
0,07
0,18
0,95
1,24
9,03
Ganadería
Silvicultura
Producción de carnes
Elaboración de conservas
Industria de la leche
Elaboración de alcoholes y licores
15
Elaboración de vino
Elaboración de productos del tabaco
Elaboración de aceite
Molinería
Azúcar
Elaboración de cerveza
Producción de madera y sus productos
Fabricación de papel
Total
0,47
0,02
0,10
0,25
0,05
0
0,03
0,03
0,11
0,03
0,21
0,05
0,03
0,07
1,41
Fruticultura
0,18
0,80
Agricultura
2,18
0,31
0,36
0,10
0,02
0,04
0,03
0,05
0,14
0,03
0,13
0,08
0,09
0,07
0,18
0,32
0,21
4,75
1,26
0,83
0,12
0,13
0,29
0,08
0,05
0,17
0,06
0,24
0,12
0,31
0,12
0,21
0,38
0,39
13,78
2,49
1,78
0,30
0,19
0,44
0,15
0,79
0,68
0,09
0,65
0,46
0,84
0,85
1,06
1,80
1,19
Participación del Participación en Participación en Suma adelante y Participación en
sector en el VA total el VA adelante el VA hacia atrás
atrás
el VA ampliado
Tabla 2. Participación del valor agregado de los sectores primarios y agroprocesamiento dependientes del sector primario
nacional y sus encadenamientos, (%), 2003.
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Informe Técnico Final
II.2. Estimación de la agregación de valor de las cadenas agropecuarias: trigo, carne
bovina y uva vinífera en el centro sur de Chile
El objetivo general del trabajo al nivel regional fue establecer la secuencia de las cadenas de comercialización asociadas con actividades agrícolas específicas, determinando para cada eslabón
su estructura de costos y márgenes, desde el nivel predial hasta el precio final pagado por el
consumidor. Como objetivos específicos se plantearon: describir las cadenas de agregación de
valor de trigo, carne bovina y uva vinífera; determinar la estructura de costos representativa del
sector primario de producción; y estimar en cada cadena la producción, el consumo total de
cada eslabón, los márgenes de comercialización y los coeficientes de transformación productiva
y económica.
En una primera etapa se recopiló información secundaria desde bases de datos de estadísticas
nacionales como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias (ODEPA), el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), la Dirección de
Promoción de Exportaciones (PROCHILE), la Comercializadora de Trigo (COTRISA), la Asociación Latinoamericana de Molinos, y ferias ganaderas, entre otros. Además de la información
secundaria revisada para cada una de las cadenas (trigo, carne vacuna y vino), así como estudios
de nivel nacional y regional, el estudio basa sus análisis en 20 entrevistas a productores de trigo
y 20 entrevistas a engorderos de carne bovina de las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los
Ríos y Los Lagos, donde se consultó a cuatro productores primarios de cada rubro por región.
Además, se entrevistó a 10 productores de vid vinífera de la Región del Biobío.
En cada una de las cadenas se solicitó la colaboración de dos agentes procesadores de la producción primaria (molinos, faenadoras y bodegas) o intermediarios de las cadenas agroindustriales,
involucradas en los tres rubros anteriormente mencionados. El resultado de las entrevistas a nivel primario e industrial, junto con la información secundaria, permitió construir un diagrama
con los flujos en volumen y en valor de los productos de la agricultura y la industria, y de los
requerimientos de productos y las características del proceso, en cuanto a agregación de valor.
La valoración en general se realizó a precios promedio del año 2011, obtenidos por los productores, y a nivel de industria procesadora se utilizaron los entregados por ODEPA (precios al por
mayor o valor FOB para exportaciones). Los costos de transporte fueron incluidos en los costos
de producción en cada eslabón correspondiente. Es decir, los precios se determinaron puestos
en predio para el caso primario y se identificaron los costos de transporte y qué agente o eslabón
de la cadena lo pagaba. (Los precios no incluían IVA.)
El desglose del valor bruto de la producción de cada componente de las cadenas a estudiar se
realizó a partir de fichas técnicas para cada uno de los rubros abordados. Adicionalmente, se estimaron los márgenes de cada uno de los agentes de la cadena, por lo que fue necesario acceder a
información directa o indirecta en las entrevistas a directivos de las agroindustrias consideradas.
Respecto del destino de la producción se desarrollaron coeficientes de destino que indicaron la
proporción de la producción comercializada en cada canal de venta del producto. El análisis de
las transacciones económicas permitió estudiar la agregación de valor en cada una de las cadenas,
no solo a través de la estructura de relaciones generada por los flujos de productos, sino también
16
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
por el análisis de la participación de los restantes factores de producción en el valor generado
por la cadena.
En base al análisis de las tres cadenas regionales de actividades específicas se aplicó el siguiente
procedimiento para calcular los valores agregados ampliados de trigo, carne bovina y uva vinífera y sus encadenamientos hacia adelante. Este procedimiento consistió en tres etapas:
1. Expansión al total de hectáreas de las zonas en estudio, es decir extrapolar los resultados de
la muestra base a las características regionales proporcionadas por el estudio. Para expandir
la información a nivel regional se ajustan los rendimientos a los proporcionados por el INE.
2. Se obtienen los excedentes de explotación en base a los márgenes de los tres distintos productos (en el caso del vino, los resultados de los distintas variedades se agregan en un solo
producto). Se ajusta el cálculo de los márgenes de cada etapa de producción, agregando los
gastos dentro del sector (es decir, no comprado de otros sectores) para obtener un valor
análogo al ítem en las cuentas nacionales, “excedente bruto de explotación”. Los excedentes
brutos y las remuneraciones componen el valor agregado en la cadena.
3. Las remuneraciones a la mano de obra en el análisis inicial incluyen solo las de producción
primaria de los distintos productos. Se derivan las remuneraciones a la mano de obra de los
otros procesos de la cadena en base a las proporciones relativas a los excedentes brutos a la
explotación como se reportan en las cuentas nacionales. Para los cuatro sectores encadenados hacia adelante se tiene la proporción de sus remuneraciones relativas al excedente bruto
a la explotación. Los cuatro sectores son: panadería (18%), producción de carne (11%),
vino (22%) y molinería (16%). En el caso de elaboración de carnes, las remuneraciones
representan el 45,7% del excedente bruto, para panadería, las remuneraciones representan
171,7%, para vinos se sitúan en 28,9%, y finalmente para molinería constituyen un 41,9%
del excedente bruto de explotación. Para la industria del vino (se considera solo la región de
Biobío) este porcentaje (estimación del valor de mano de obra en base al margen obtenido
de la cadena de valor) incluye los márgenes tanto de vinificación como de venta del producto, y es por esto que en los cálculos, ambos valores se suman y se multiplican por dicho
porcentaje. Similar situación ocurre con los bovinos, donde el valor proporcionado por las
cuentas nacionales referente al costo de mano de obra en la producción de carne incluye
todos los encadenamientos productivos después de que el animal es sacrificado.
En el caso de trigo la información corresponde a todo el centro sur del país, es decir las regiones
Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Utilizando la información de las muestras de
cada región, se extrapola al total de la superficie de trigo y se estima el valor agregado de este
producto en la zona. Los rendimientos de los 20 agricultores encuestados promedian 73 quintales por hectárea (qq/ha), un valor muy superior a los 59 qq/ha estimados por el INE en el año
2011. Por esto, para tener estimaciones más certeras, se recalculó todo (ingresos y costos) en
base al valor nacional de producción (59 qq/ha). La muestra es de 8.497 ha, y se proyectaron al
total de 249.370 ha.
17
Informe Técnico Final
En el caso de bovinos, los datos son también del centro sur. De la misma manera que con el trigo, los resultados de las muestras obtenidas en cada región son extrapoladas al total de animales
para producción en la zona. De esta forma se estima el valor agregado de este producto en la
zona de estudio. El número de cabezas en estudio es de 21.872 de un total de 273.000 (cifra del
INE 2010).
En el caso del vino también se obtuvo información de predios representativos, pero en este caso
se distinguió para distintas variedades. Para vino país, de una muestra de 41 ha se expande a
5.720 ha. Para Cabernet: una muestra de 16 ha se expande a 338 ha. Para Pinot Noir, de una
muestra de 146,5 ha se expande a 352 ha. Moscatel: de una muestra de 25 ha se expande a 5.718
ha. Carmenere: de 42 a 67 ha. Syrah: de 21 a 71 ha. Merlot: de 7 a 164 ha.
Los resultado obtenidos en el caso de trigo indican que la producción primaria (incluyendo
transporte) contribuye en un 17,6% al valor agregado total de la cadena (ver Tabla 3). La mayor contribución es, con holgura, la del eslabón de panificación. Sin embargo, se debe tener en
cuenta que, como en el caso nacional usando las CN, el costo de producto primario representa
aproximadamente un 70% de los costos de la molienda.
En el caso de la carne bovina, la producción primaria representa un 57,3% del valor agregado
total de la cadena (ver Tabla 4). En este caso, el gasto en mano de obra primaria representa cerca
de un 25% del gasto total en mano de obra en la cadena.
Los resultados obtenidos para la cadena del vino son algo sorprendentes, ya que indicarían que
el aporte al valor agregado de la cadena, excluyendo la producción primaria, solo representa un
16,3% (ver Tabla 5). Sin embargo, una de las razones que explicarían este número tan bajo es el
haber usado los mismos coeficientes de costos de mano de obra para el eslabón de comercialización, dado que no se contaba con esta información.
Tabla 3. Valor agregado del trigo en la zona centro sur del país, en millones de pesos
Ingresos
(expandido)
Etapa
Rendimiento 59 qq/ha
Producción de
trigo
40.535
Trasporte
Predio-Molino
172.806
Molienda
57.339
Trasporte
panificadora
201.183
Pan
consumidor
678.549
Costos
en trigo
Otros
costos
Costos
totales
Margen
Mano
de obra
VA
% total
161.609
51.732
11.898
63.631
17,6
172.806
74.034
246.840
11.682
4.891
16.573
4,6
201.183
373.625
574.807
103.741
178.124
281.865
77,8
167.156
194.913
362.069
100,0
Valor total
Fuente: Elaboración propia basada en Lerdon y Faundez.
18
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Tabla 4. Valor agregado de la cadena bovinos en la zona centro sur del país,
en millones de pesos
Etapa
Ingresos
Animal vivo
139.838
Vara caliente
16.380
Desposte y
embalaje
157.134
Carne al consumidor
207.680
Costos en
carne
139.838
157.134
Otros
costos
19.069
17.459
Costos
Totales
Margen
Mano
de obra
VA
% total
98.425
41.412
7.441
48.854
42,7
158.906
14.608
21.796
69.491
57,3
118.344
100,0
174.593
Valor total
33.087
89.107
Fuente: Elaboración propia basada en Lerdon y Faúndez.
Tabla 5. Valor agregado de vino (varias cepas) en la Región de Biobío,
en millones de pesos
Etapa
Ingresos
Costos en
uva
Otros
costos
Costos
totales
Margen
Mano
de
obra
VA
% total
Producción de
uva
30.735
0
0
12.217
18.518
5.441
23.959
83,7
Vinificación
41.580
30.735
9.373
40.108
1.472
Ventas
69.317
41.580
25.600
67.181
2.137
1.043
4.652
16,3
28.611
100,0
Total
22.127
Fuente: Elaboración propia basada en Lerdon y Faúndez.
19
Informe Técnico Final
III. MEDICIÓN DE LOS ENCADENAMIENTOS DE LOS SECTORES VINCU
LADOS A LA AGRICULTURA EN CHILE, 1996 Y 20037
William Foster, Alberto Valdés
III.1. Introducción
La participación del sector agrícola en el producto interno del país es la medida más directa
de la contribución económica nacional de la agricultura. En el pasado, una parte significativa
de la literatura sobre desarrollo económico, sobre todo en America Latina, consideraba que el
sector agrícola generaba escasas externalidades positivas, argumentando que no contribuía vía
encadenamientos hacia atrás (compras al sector no agrícola) ni tampoco hacia delante (ventas al
sector no agrícola) en la cadena productiva. Esta supuesta ausencia de encadenamientos condujo
a la conclusión de que estimular la agricultura era de baja prioridad para impulsar al desarrollo
económico. El tiempo ha mostrado que esta visión era incorrecta.
Más recientemente, varias investigaciones8 sobre los vínculos entre el sector con el resto de la
economía han producido un cuerpo de evidencia que demuestra que el crecimiento agrícola
tendría importantes efectos multiplicadores, propagándose a través de otros sectores, más allá
de su participación directa en el PIB. Pero además, estas investigaciones han mostrado en forma
cuantitativa que una aceleración en el crecimiento de la producción agrícola en América Latina
tuvo un efecto significativamente positivo en el empleo y los salarios de trabajadores no calificados, y a través de este proceso se contribuyó a reducir la pobreza rural.
El propósito de este estudio es presentar una metodología y aplicarla para medir lo que se ha denominado el “PIB agrícola ampliado”, esto es incorporando el impacto neto en el valor agregado
de otros sectores de los encadenamientos hacia atrás y adelante (backward and forward linkages)
del sector agropecuario en 2003 y su evolución desde 1986 en Chile. También se identifica la
7
8
Informe preparado para el II Taller sobre Estimación del PIB Agrícola Ampliado (Santiago, Chile, 8 de
marzo de 2011). Esta versión (17 de noviembre de 2001) incluye los comentarios y sugerencias surgidos
del taller y de profesionales del Banco Central y del INE. Se agradece la contribución de Rodrigo Rivera
en la parte de los cálculos, y también la colaboración de funcionarios del Banco Central, especialmente
Patricio Gajardo, Erika Barrera, Francisco Ruiz, Juan de Dios Leiva y Antonio Escandón, del INE, especialmente a Marta Herrera y Jorge Carvajal y a Jorge Ortega de FAO.
Adelman y Morris (1973), Mellor (1976), Bell y Hazell (1980), Hazell y Haggblade (1990), Delgado,
Hopkins and Kelly (1998). Más recientemente destacamos el estudio publicado por el Banco Mundial
titulado “Mas allá de la Ciudad: la contribución de la agricultura al desarrollo” (2005) por de Ferranti, Perry, Foster, Lederman y Valdés, Washington DC. También el tema se examina en detalle en la publicación
“Externalidades de la Agricultura Chilena” ed. por A. Valdés y W. Foster, FAO y Ediciones Universidad
Católica, Santiago, especialmente los capítulos 3 y 5.
20
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
contribución de la silvicultura y la pesca extractiva, por lo que el análisis cubre todo el sector
primario renovable del país.
En este estudio se clasifica todo el horizonte de actividades en la Cuentas Nacionales que tienen
alguna relación con el sector primario silvoagropecuario en tres grandes conjuntos de actividades. Estos son a) el núcleo primario, que incluye agricultura, ganadería, fruticultura y silvicultura y que corresponde aproximadamente a la cobertura de actividades del PIB agrícola en
las Cuentas Nacionales (CN); b) un segundo grupo, se denominó agro-silvo-alimentario, que
incluye lácteos, vino, licores-pisco, elaboración de carne, conservas, manufactura de tabaco; y c)
un tercer grupo, que representa un conjunto agro-silvo-alimentario expandido, el que incluye
los dos anteriores más actividades que utilizan insumos agrícolas como ingredientes, pero que
en principio podrían ser menos dependientes de la producción primaria doméstica. Esta tercera
categoría incluye papel, madera, cerveza, molinería, aceites y grasas y azúcar.
III.2. Medición de los vínculos: encadenamientos hacia adelante y hacia atrás utilizando las Cuentas Nacionales
Todo sector productivo de la economía aporta al PIB global al proporcionar valor agregado9,
pero ningún sector es totalmente independiente del resto de la economía. Todos los sectores
productivos demandan insumos producidos por otros sectores y al mismo tiempo proveen de
parte de su producto a otros sectores, que los utilizan como insumos. Se pueden definir dos
tipos de encadenamientos: el concepto de encadenamientos hacia adelante (forward linkages)
que se utiliza para referirse a la conexión entre un sector determinado y el resto de la economía
cuando este provee de insumos a otros sectores productivos. En el caso de la agricultura, este
sector tiene importantes encadenamientos hacia adelante, especialmente con las agroindustrias
que utilizan los productos agrícolas como sus principales insumos para producir, por ejemplo,
carnes procesadas, productos envasados, selección y embalaje de frutas de exportación, vino y
otros productos.
Un sector económico tiene encadenamientos hacia atrás (backward linkages) con el resto de la
economía cuando demanda de otros sectores productivos bienes y servicios que utiliza como
insumos. El sector agrícola tiene importantes encadenamientos hacia atrás con parte de la industria química, de equipo y maquinaria, y de servicios.
Las Cuentas Nacionales, correspondientes al seguimiento anual, no captan estos encadenamientos y asignan un valor agregado específico a los principales sectores de la economía del país.
9
Hay tres enfoques para medir el PIB de un país: producción, gasto e ingreso. En este estudio se siguió el
enfoque de producción, en donde el PIB es igual a: valor agregado de las industrias o actividades (VA) +
los derechos de importación (DI) + impuesto al valor agregado neto recaudado (IVA) - las imputaciones
bancarias (IB). El VA es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo y es igual al valor de la producción (PQ) - el costo de los insumos intermedios
(CII).
21
Informe Técnico Final
Cualquier actividad realizada fuera del predio agrícola es contabilizada como parte de otros
sectores (comercio, manufacturas, transporte). Sin embargo, las compilaciones de referencia
para un año base de las CN calculan con mayor detalle las transacciones económicas al elaborar
cuadros de oferta-utilización. Es así como las matrices de utilización intermedia (total, nacional e importada) proporcionan una fotografía detallada de la estructura de la economía (en el
caso de Chile, en 1986, 1996, 2003), que mide el consumo intermedio de todos los sectores y
las transacciones entre ellos. El nivel de detalle disponible de los sectores es desagregado en 73
actividades y sus productos. El Anexo Cuadro A1 muestra las actividades y los productos. Se
debe notar que los primeros diez sectores son primarios, y que los primeros cinco corresponden
a recursos renovables. El Cuadro 1 muestra los valores agregados y las participaciones en valor
agregado nacional total de agricultura (cultivos), fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca
extractiva sobre el PIB total10.
Cuadro 1. Valor agregado por subsector primario renovable en 2003,
como se reporta en las Cuentas Nacionales
Número de
sector
1
2
3
4
5
1+2+3
1+2+3+4
1+2+3+4+5
Valor agregado
(millones de pesos
2003)
389.438
687.078
413.788
352.127
627.436
1.490.304
1.842.431
2.469.868
Actividad
Agricultura
Fruticultura
Ganadería
Silvicultura
Pesca extractiva
Agropecuario
Silvoagropecuario
Primario renovables
Participación (%
PIB total)
0,80
1,41
0,85
0,72
1,29
3,07
3,79
5,08
Fuente: Cuentas Nacionales de Chile: Compilación de Referencia 2003, Banco Central de Chile. Cuadro 6.5,
Producto Interno Bruto. Noviembre 2006.
En las cuenta nacionales se desagrega la producción de cada sector entre ventas intermedias (esto
es, usado como insumo por el mismo sector y por otros) y la demanda final (compuesta por el
consumo de hogares, de gobierno, exportaciones e inversión).
Como ilustración es relevante considerar la actividad “producción de carnes” (sector #11 en
Anexo Cuadro 1A), definida por estándares internacionales como parte del sector manufacture-
10
Es importante notar que, en contraste a las cuentas de 1996, para la matriz de 2003 hubo una reclasificación de la producción de salmones desde la industria manufacturera a la pesca extractiva.
22
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
ro. El Cuadro 2 presenta un resumen de los costos de los insumos del cuadrante de utilización
para la producción de carnes. De los 73 sectores que se reportan en forma desagregada en el cuadrante detallado, solamente cuatro contribuyen más que uno por ciento a los costos totales de la
producción de carnes: estos son el sector primario ganadería, el sector mismo de “producción de
carnes”, el sector transporte caminero de carga, y el sector “actividades de servicios empresariales”. Todas las otras actividades contribuyen individualmente muy poco y suman aproximadamente 10% del costo total. Dentro del sector “producción de carne”, que corresponde a sector
manufacturero, aproximadamente 74% del costo total de este sector corresponde a la compra de
ganado al sector primario, y otro 12% de los costos se deriva de transacciones internas al mismo sector. Si se excluye este 12%, el sector primario “ganadería” representaría el 83% del costo
total. Implementar una política que tenga impacto en el sector primario de ganadería, elevando
su producción y/o reduciendo su precio de venta tendría un impacto significativo en el sector de
procesamiento industrial de productos de carne. Ambas etapas están muy relacionadas entre sí, y
luego es relevante mirar la cadena desde la producción primaria hasta la etapa de procesamiento
de carnes11.
Cuadro 2. Utilización intermedia total de producción de carnes en 2003: actividad #11 de
las Cuentas Nacionales
Ítem
Costos (Millones
de pesos 2003)
Participación
(% costo total)
954.802
705.583
112.942
17.951
31.347
93.678
100
73,90
11,83
1,88
3,28
9,81
Numeración del
Sector
3
11
57
65
Costo total
Ganadería
Producción de carnes
Transporte camionero carga
Actividades de servicios empresariales
Resto de actividades
Nota: Producción de carnes incluye faenamiento, procesamiento y envasado.
Fuente: Derivado de Cuadro 6.9, Cuadrante de utilización intermedia total, precios usuarios. Cuentas Nacionales
de Chile: Compilación de Referencia 2003, Banco Central de Chile, noviembre 2006.
11
Por limitaciones en la desagregación publicada de cuentas nacionales, desgraciadamente no es posible
distinguir entre los subsectores de aves, cerdos, vacuno y ovinos. Los dos primeros son más dependientes
de insumos importados. Además son industrias con alto grado de integración vertical desde la producción
básica de aves y cerdos hasta su faenamiento y procesamiento. Las Cuentas Nacionales distinguen entre
el sector primario y las etapas siguientes asignando un “precio sombra” a las transacciones internas dentro
de una firma. Recomendaciones internacionales sugieren distintas alternativas de valoración dependiendo
del tipo de transacción de que se trate.
23
Informe Técnico Final
El caso de la industria del vino es también ilustrativo. La producción de uva para vino se contabiliza en el valor agregado de fruticultura, y como materia prima (uva) representa aproximadamente 30% del costo de insumos intermedios en el vino. Pero la producción de vino se contabiliza fuera del valor agregado agrícola. Otros insumos importantes, tales como vidrio, etiquetas
y otros, aparecen como costo intermedio en el vino y venta de otros sectores a la actividad de
producción de vino. El costo de mano de obra es parte “remuneraciones” en el valor agregado
en producción de elaboración de vino, que no está en el valor agregado agrícola, y asimismo
el retorno a la inversión en la planta física, que incluye bodegas y equipos tales como toneles,
cubas, equipo de refrigeración, no aparecen como flujos de costos intermediarios y son remunerados como “excedente bruto de explotación” que también forma parte del valor agregado en
elaboración de vino, tampoco contabilizado como PIB agrícola.
Sin embargo, la industria del vino y el sector “elaboración de carne” no se habrían desarrollado
al mismo nivel sin la producción local de uva y el sector primario de ganadería, respectivamente. Esta es una ilustración de la diferencia conceptual entre el sistema contable utilizado en las
Cuentas Nacionales y una perspectiva del sector agropecuario relevante desde un punto de vista
de decisiones de política agrícola.
En consecuencia, si la política agrícola estimula (o restringe) la expansión de la producción de
uva para vino o carne de vacuno a través de programas de apoyo al riego, desarrollo genético,
reducción de aranceles a la importación de insumos agrícolas, etc., esta decisión de política tiene
repercusiones en rentabilidad y en el empleo sobre un sector bastante más amplio que el que
indica el tamaño del sector agrícola contabilizado en las Cuentas Nacionales. Esta disociación
entre el tamaño contabilizado en el valor agregado agrícola y el tamaño expandido del valor
agregado agrícola se extiende también a la elaboración de conservas, productos lácteos, aceite y
azúcar y también en la elaboración de madera, papel, celulosa y otros.
Utilizando una desagregación en 73 actividades, el cuadrante de utilización intermedia chileno
proporciona información que permite determinar la dimensión y alcance de los encadenamientos
hacia atrás y hacia delante de los cuatro sectores silvoagropecuario (Cuadro 1), individualmente
y como un grupo (esto excluye la pesca extractiva). Para valorizar estos encadenamientos, relacionamos el valor de las transacciones intermedias entre sectores y el valor agregado de cada sector.
Estudios previos han atribuido a la agricultura todo el valor agregado de los sectores relacionados. Sin embargo, una simple suma de los valores agregados sectoriales sobrestimaría el rol de la
agricultura nacional, ya que el valor agregado de cualquier sector podría ser atribuible a las contribuciones de múltiples sectores. De este modo, otras actividades podrían reclamar los mismos
encadenamientos que la agricultura. De hecho, en la medida en que las actividades puedan ser
caracterizadas por proporciones fijas, las actividades de agroindustria no agrícolas no existirían
sin los productos del campo, dando cierto crédito a la atribución de todo el valor agregado de un
sector agrícola-dependiente (que le sigue en la cadena productiva) a la agricultura. Sin embargo,
la posibilidad de importar parte de dichos productos agrícolas reduce la validez de esa atribución
a la agricultura nacional.
En el caso de Chile para 1996, Dirven (2002), por ejemplo, estima que al sumar los valores
agregados de sectores relacionados al sector de cultivos, ganadería y silvicultura, la participación
24
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
del valor agregado agrícola se elevaría de 4,4% a 15,1% del valor total nacional. Para 2003
repetimos este ejercicio en el Cuadro 3, donde se presentan 25 sectores relacionados al sector
primario “recursos renovables” (silvoagropecuario más pesca extractiva) y sus valores agregados
y participaciones en el valor total nacional. Con este ajuste, la participación del valor agregado
del sector recursos renovables en 2003 se elevaría del 5,08% al 13,13% y del sector silvoagropecuario de 3,79% a 11,28%.
Cuadro 3. Actividades relacionadas al sector recursos renovables y sus valores agregados.
Cuentas Nacionales 2003
Nº de
Sector
1
2
3
4
5
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
30
31
Sector
Agricultura
Fruticultura
Ganadería
Silvicultura
Pesca extractiva
Producción de carnes
Industria pesquera
Elaboración de conservas
Elaboración de aceite
Industria de la leche
Molinería
Elaboración de alimentos para animales
Panaderías
Azúcar
Elaboración de productos alimenticios diversos
Elaboración de alcoholes y licores
Elaboración de vino
Elaboración de cerveza
Elaboración de bebidas no alcohólicas
Elaboración de productos del tabaco
Fabricación de productos textiles
Fabricación de prendas de vestir
Elaboración de cuero y sus productos
Producción de madera y sus productos
Fabricación de papel
Total con pesca extractiva
Total sin pesca extractiva e industria pesquera
25
Valor agregado
(millones pesos
2003)
389.438
687.078
413.788
352.127
627.436
260.483
268.023
168.604
31.015
197.279
74.974
80.414
218.362
32.531
154.043
18.191
250.320
88.171
322.244
360.898
115.962
159.174
45.018
462.447
601.720
6.379.743
5.484.284
Participación
(% VA total)
0,80
1,41
0,85
0,72
1,29
0,54
0,55
0,35
0,06
0,41
0,15
0,17
0,45
0,07
0,32
0,04
0,52
0,18
0,66
0,74
0,24
0,33
0,09
0,95
1,24
13,13
11,28
Informe Técnico Final
Fuente: Cuentas Nacionales de Chile: Compilación de Referencia 2003, Banco Central de Chile. Cuadro 6.5,
Producto Interno Bruto. Noviembre 2006.
III.3. Fórmula para medir encadenamientos (ajustada por el tamaño relativo del
sector agrícola primario)
Para valorizar los encadenamientos del sector agrícola con la economía nacional, a diferencia
de una simple suma de los valores agregados de los otros sectores, proponemos un esquema
de ponderación que toma el peso de la participación de la agricultura nacional (producción
doméstica) en el valor agregado de otros sectores12. La idea básica es agregar a la estimación del
valor agregado un componente adicional, que representa la proporción de los valores agregados
de los otros sectores. Esta proporción está determinada por los vínculos que cada sector tiene
con la agricultura. Como ilustración consideremos una relación bien simple del valor agregado
ampliado como la suma del valor agregado (VA) agrícola, más una proporción del valor de los
sectores relacionados, en que F representa la “fuerza” del vínculo (0 ≤ F < 1):
(1)
VAAg ampliado = VAAg + F·VAotros
Medimos los vínculos hacia adelante por la participación de la agricultura en los costos de estas
actividades postcosecha, en que el producto primario agrícola representa un insumo intermediario. En el caso de vínculos hacia atrás, los medimos por la participación de la agricultura como
sector comprador en la utilización total de estos productos.
Una manera de visualizar el rol del sector en estos otros sectores es imaginar que el sector agrícola “desaparece”, lo que nos indicaría en cuánto disminuiría el VA de estos otros sectores. En
realidad, algunos sectores desaparecían de la economía, pues dependen de insumos agrícolas primarios (agroindustria que utiliza frutas y hortalizas, que corresponde a un caso de “proporciones
fijas” à la Leontief). Este enfoque es una aproximación del vínculo de un sector (agricultura)
con el resto de la economía. Lo mismo también podría calcularse para otros sectores, como por
ejemplo la minería, un caso de primario no renovable. Es de interés también estimar cuáles de
los vínculos son de mayor importancia, si los vínculos hacia delante o hacia atrás del sector. Una
simple suma de valores agregados de los sectores relacionados a la agricultura sobrestimaría el
rol de la agricultura nacional.
Para estimar el valor de los encadenamientos hacia adelante con los valores agregados de otros
sectores, o sea, la contribución de cada uno de los sectores primarios renovables (S = agricultura,
12
Para la metodología básica aplicada al grupo “agricultura, fruticultura y ganadería” para 1996, ver G. Anríquez, W. Foster y A. Valdés, “Encadenamientos del sector agrícola,” capítulo 5 en A. Valdés y W. Foster
(eds.), Externalidades de la Agricultura Chilena, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005.
26
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
fruticultura, ganadería, silvicultura, pesca extractiva) a actividades (j) que le suceden en la cadena productiva, proponemos el siguiente método:
(2)
Incremento en el VA atribuido al sector j =
representa el valor de la demanda intermedia de productos del sector S (de agricultudonde
representa el valor
ra, fruticultura, etc.), utilizados como insumos por el sector j. El término
sobre
de la demanda intermedia de productos del sector k usados en el sector j. La suma,
todos los sectores k representa los costos totales. El superíndice T representa la cantidad total
de un insumo de cualquier origen, nacional o importado, y N indica los insumos nacionales. El
representa la medición estándar de valor agregado atribuido al sector j.
término
La ecuación (2) mide el valor de los encadenamientos hacia adelante de la agricultura como
proporción del valor agregado del sector j, equivalente a la razón entre los insumos agrícolaganaderos originados en el sector doméstico y los insumos totales utilizados en otro sector.
De manera similar, para estimar el valor de los encadenamientos hacia atrás usamos:
(3)
Incremento en el VA atribuido al sector j =
donde
representa el valor de la parte del producto del sector j utilizado por el sector S (la
representa el valor usado por el sector S del sector j doméstico. El téragricultura, etc.), y
representa el valor total de la producción nacional del sector j.
mino
La parte del valor agregado por el sector j considerado como encadenamiento hacia atrás está
dada por el producto de dos elementos: la proporción de la demanda intermedia nacional del
sector agrícola-ganadero en la demanda intermedia total del sector j y la proporción de la demanda intermedia del sector j en el valor total del producto del sector j. Esta medición de los
encadenamientos hacia atrás da cuenta tanto de la importancia de la demanda del sector S en
relación con la demanda intermedia global del sector, como de la relevancia de la demanda intermedia en el valor total del producto del sector. Está la posibilidad de que el sector agrícola
nacional sea el único usuario de un insumo solamente producido en el país y luego los primeros
dos términos serian igual a 1,0. Por el contrario, si hay exportación de parte de estos insumos, se
incluye un tercer término que seria inferior a 1,0 ya que TVOj también incluye la exportación
(por ejemplo, el caso del salitre).
¿Qué industrias dependen en forma importante de la agricultura para sus ventas? Nuestro análisis para 2003 indica que son muy pocos sectores, y luego es natural esperar que los encadenamientos hacia atrás sean relativamente pequeños. Como ilustración de la única actividad
27
Informe Técnico Final
altamente dependiente de las ventas al sector primario renovable, veamos el caso de sector #17,
“elaboración de alimentos para animales” en 2003. (Debe notarse que parte de los insumos utilizados para elaborar alimentos para animales son importados, como soja y otros granos.) Para
medir encadenamiento hacia atrás del sector agropecuario simple (los tres sectores agricultura,
fruticultura y ganadería), necesitamos cuantificar los tres componentes de la ecuación (3).
En orden reverso, en 2003 (usando el cuadrante de utilización nacional –6.14– del Banco
) de alimentos para animales fue de 706.459 milloCentral) la utilización total nacional (
) fue de
nes de pesos, y su utilización como insumo intermedio en todos los sectores (
632.255 millones (89%), el resto fue utilizado directamente por hogares.
) suma 301.640 millones, de
El uso de alimento para animales en el sector #3, ganadería, (
), lo que equivale a 96%.
los cuales 290.592 millones proviene de elaboración domestica (
Para el primer término, el uso total nacional de alimentos para animales como un insumo
) fue de 683.364 millones, y la diferencia provino de importaciones. El uso total en el
(
–notar que excluye pesca–) fue 301.640 millones o 44%.
sector pecuario (
Multiplicando los tres términos se obtiene que un valor de 40% del valor agregado del sector
#17 corresponde a encadenamientos hacia atrás del sector agropecuario. Si alternativamente se
incluye pesca extractiva, el primer término se eleva a 93% y el producto de multiplicar los tres
términos aumenta a 80%. En otras palabras, la industria doméstica de elaboración de alimentos
para animales depende en 80% del valor de sus ventas de dos sectores, ganadería y pesca. El
20% restante es utilizado por la administración pública (probablemente fuerzas armadas), educación pública y privada, salud sector privado (probablemente servicio veterinario) y consumo
directo al nivel de hogar. Por ejemplo, si la actividad ganadera se redujera a la mitad del nivel de
producción, generaría una reducción de aproximadamente 20% de las ventas totales del sector
elaboración de alimentos para animales, y luego una reducción proporcional en el valor agregado de esta industria.
Para cada subsector primario, para obtener la dimensión de estos nexos para los años en que
existen las matrices I-P podemos sumar los encadenamientos hacia delante y hacia atrás de todos los sectores j (menos los sectores primarios individualmente). Y luego podemos sumar los
encadenamientos para todo el grupo de sectores primarios renovables (agropecuario, silvoagropecuario y recursos renovables).
En contraste con los resultados de estudios anteriores, en este informe con el cálculo del valor
agregado agrícola ampliado correspondiente a 2003 se presentan separadamente los resultados
de encadenamientos hacia adelante y hacia atrás, como asimismo la suma de ambos, y se desagrega la contribución de la agricultura doméstica dentro del rubro relativo al total del producto.
Por ejemplo, en el caso del trigo nacional e importado en la producción de harina, la proporción
producción doméstica/importado ha variado en el tiempo. El objetivo de esta distinción es mostrar la contribución de la producción interna a la economía, a diferencia de la suma de insumos
importados con producción interna.
28
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
III.4. Resultados y discusión
El Cuadro 4 presenta los resultados básicos de la estimación del PIB agrícola ampliado, especialmente relevante porque se trata de la evolución y niveles de los encadenamientos entre 1986
y 2003 para el sector agropecuario básico, que representa en forma agregada los cultivos, la
fruticultura y la ganadería.
Cuadro 4. Valor agregado del sector agropecuario y sus encadenamientos,
1986, 1996 y 2003
1986
Millones de pesos
Participación en el
VA Total (%)
1996
Millones de pesos
Participación en el
VA Total (%)
2003
Millones de pesos
Participación en el
VA Total (%)
Valor de los encaValor agregado
por el sector agro- denamientos hacia
adelante
pecuario
Valor de los encadenamientos hacia
atrás
Total
227.298
67.329
21.452
316.079
7,49
2,22
0,71
10,42
1.086.920
611.113
229.855
1.927.886
3,72
2,09
0,78
6,59
1.490.304
688.119
352.943
2.531.366
3,07
1,42
0,73
5,21
Nota: Valores expresados en millones de pesos chilenos correspondientes al año de cálculo de la matriz. Sector
agropecuario: en las Cuentas Nacionales corresponde a sector #1 (agricultura), #2 (fruticultura) y #3 (ganadería).
VA Total representa el % de este vínculo en el VA total de la economía.
Fuente: Calculado por los autores (datos Banco Central) y cifras para 1986 y 1996 del Cuadro 1 de Anríquez,
Foster y Valdés, 2005, op. cit.
Como se esperaría de una economía dinámica, la proporción del PIB del país atribuible a la agricultura ha disminuido en el tiempo. Aun cuando la agricultura ha experimentado un crecimiento rápido en su producción, el sector se hace cada vez más especializado, integrándose más al resto de la economía a través del mayor uso de insumos intermedios. Y luego el valor agregado, que
descuenta los insumos intermedios, crece más lento que el resto de la economía. Esta tendencia
es un reflejo del aumento en eficiencia en el sector, porque requiere de un menor volumen de
recursos generados internamente (fertilizante natural, “caballos de fuerza” por caballos y bueyes
ahora remplazados por tractores y combustible, liberando tierra y mano de obra agrícola para el
29
Informe Técnico Final
uso en otros sectores). Además, se reduce la demanda de mano de obra que ahora emigra a otros
sectores. En un caso extremo, el productor agrícola puede arrendar la mayoría de los servicios
que requieren equipos y maquinaria, reduciéndose la demanda de mano de obra, y luego el valor
agregado agrícola solo debe remunerar al factor tierra, con un menor requerimiento de capital
propio, retornos empresariales y la escasa mano de obra restante. Al mismo tiempo esta mayor
integración exige mayor fluidez en el abastecimiento de insumos intermedios, de otra manera la
agricultura queda más vulnerable que antes respecto al desabastecimiento en insumos.
Como se observa en el Cuadro 4, la participación de la agricultura primaria bajó de 7,5 en
1986 a 3% en 2003. El tamaño de los vínculos hacia adelante también declinó de 2,2% a 1,4%
del valor agregado total nacional. En términos del sector agrícola primario el tamaño de los
vínculos subió de 30% a cerca de 50% del valor agregado agrícola. Antes el sector vendía una
mayor proporción directamente a consumidores, mientras que ahora la agricultura vende más
a procesadores y otros sectores. Quizá aún más revelador de la integración entre sectores es que
los vínculos hacia atrás no variaron como proporción del valor agregado total de la economía,
pero aumentaron como proporción del valor agregado agrícola; esto refleja una mayor especialización de la agricultura y su mayor integración al resto de la economía, adquiriendo una mayor
proporción de insumos intermedios.
En contraste, miremos por ejemplo el caso del cobre en 1996 y 2003. En 1996 el cobre representaba aproximadamente 6% del PIB, mientras que en 2003 subió a 7,4%, creciendo más
rápido que el resto de la economía. ¿Pero qué nos dice respecto a la importancia de sus vínculos
hacia delante? En 1996 estos representaba solo 0,13% del PIB, y en 2003 bajaron a 0,07%.
Esto refleja el hecho de ser un producto exportable con muy leve procesamiento local por otros
sectores. Pero en contraste con la agricultura, sus vínculos hacia atrás son importantes, en 1996
representaban 1,25% del PIB y en 2003 aumentaron a 1,74%, lo que refleja la demanda derivada por energía y servicios comerciales. El valor agregado ampliado del cobre aumentó de 7,2%
en 1996 a 9,1% en 2003. En un sentido la agricultura es más integrada al resto de la economía
que el cobre, el valor agregado ampliado en agricultura era 70% mayor al valor agregado agrícola primario, mientras que en el cobre el valor agregado ampliado era solo 23% mayor que el
valor agregado oficial del sector. Esto refleja la importancia de la agricultura como abastecedor
de materia prima a otros sectores.
El Cuadro 5a presenta el valor agregado ampliado agrícola desagregando el sector en cultivos
(en las Cuentas Nacionales es denominado agricultura), fruticultura y ganadería. Se observa que
entre 1996 y 2003 la participación directa en el valor agregado nacional de la fruticultura subió
en 22%, de 1,34% a 1,41% –lo que implica que la fruticultura creció más rápidamente que la
economía como un todo–. Las participaciones de los otros dos sectores cayeron; ganadería de
1,14% a 0,86% y agricultura (cultivos) aún más, de 1,23% a 0,80%. Las participaciones de los
vínculos hacia delante en el valor agregado para los tres sectores cayeron, sumando 2,09% en
1996 y 1,42% en 2003. También disminuyeron la participaciones en el valor agregado hacia
atrás, excepto la del sector fruticultura, que subió levemente. La fruticultura ha experimentado
una mayor integración con el resto, comprando cada vez más insumos. ¿Cómo cambian estas
cifras si incluimos los sectores forestal y pesca extractiva en el valor agregado agrícola ampliado?
30
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
El Cuadro 5b muestra la misma estimación agregando el sector forestal y en el Cuadro 5c
agregando los sectores forestal y pesca extractiva. Tanto el forestal como la pesca extractiva son
sectores relativamente grandes, y de hecho la pesca extractiva es similar en tamaño a fruticultura.
Es relevante mencionar que agregar forestal y pesca dentro del PIB agrícola eleva su participación en 0,72% con forestal y 1,29% por pesca; en otras palabras, en 2003 estos dos subsectores
elevan la contribución directa del sector en términos de valor agregado en 2% del valor agregado
nacional, elevando la contribución total directa de 3% a 5%. En términos del valor agregado
del sector ampliado, para 2003 agregar forestal y pesca eleva la contribución al valor agregado
de 5,08% a 8,3%.
Estas cifras contrastan con estimaciones del valor agregado ampliado del orden del 13% que han
sido citadas en varias ocasiones. ¿Qué explica la diferencia entre 8,3% y el 13% citado en otros
estudios? Como lo muestra el Cuadro 3, la cifra del 13% se obtiene de simplemente sumar el
% representado por el valor agregado de 25 sectores vinculados con la agricultura. El concepto
de sumar los valores agregados no es una cifra errónea en sí, es la suma de los valores de sectores
relacionados entre sí, pero es un concepto diferente. Muchos de esos sectores podrían subsistir
aun cuando no existiera la agricultura doméstica, ya que podrían importar sus insumos. Por otra
parte, varios de esos sectores dependen también de otros sectores no agrícolas y aun en mayor
grado que la agricultura.
31
32
1.086.921
1.490.304
352.946
803.103
2.531.366
Nota: las cifras en pesos corresponden al año del cuadrante de utilización.
Fuente: Banco Central de Chile, Cuentas Nacionales 1996 y 2003.
688.119
96.023
3,07
0,85
1,41
Total
293.292
993.776
413.788
155.564
Ganadería
151.134
687.078
734.487
Fruticultura
101.356
0,80
243.693
389.438
3,72
Agricultura
1.927.886
1,14
%
229.855
650.483
2003
611.109
64.502
1,34
Total
251.826
604.692
334.154
83.543
Ganadería
128.006
393.143
Fruticultura
672.711
1,23
81.811
359.624
Agricultura
231.276
%
Total
1996
Valor agregado
Valor de los
Valor de los
por el sector
encadenamientos encadenamientos
agropecuario
hacia delante
hacia atrás
1,42
0,60
0,31
0,50
%
2,09
0,86
0,44
0,79
%
0,73
0,20
0,32
0,21
%
0,78
0,22
0,28
0,28
%
2,14
0,80
0,63
0,71
%
2.87
1.08
0.72
1.07
%
5,21
1,65
2,04
1,51
%
6,59
2,22
2,07
2,30
%
Suma
Participación
Participación Participación
de los
Participación
del sector en
en el VA
en el VA
vínculos
en el VA
el VA total
adelante
hacia atrás adelante y
ampliado
país
atrás
Cuadro 5a. Valor agregado de los sectores agricultura, fruticultura y ganadería y sus
encadenamientos 1996 y 2003
(millones de pesos y porcentaje de participación en el VA total)
Informe Técnico Final
33
236.572
1.323.493
Forestal
Total
687.078
413.788
352.127
1.842.431
Fruticultura
Ganadería
Forestal
Total
863.203
179.669
291.551
150.456
241.527
749.281
150.227
247.129
126.404
225.521
388.757
36.553
95.325
155.523
101.356
249.090
19.239
64.502
83.538
81.811
Fuente: Banco Central de Chile, Cuentas Nacionales 1996 y 2003.
389.438
Agricultura
2003
334.154
393.143
Fruticultura
Ganadería
359.624
Agricultura
1996
Valor
Valor de los
Valor de los
agregado
encadenamientos encadenamientos
por el sector
hacia adelante
hacia atrás
agropecuario
3.094.391
568.349
800.664
993.057
732.321
2.321.864
406.039
645.785
603.085
666.955
Total
3,79
0,72
0,85
1,41
0,80
4,52
0,81
1,14
1,34
1,23
1,78
0,37
0,60
0,31
0,50
2,56
0,51
0,84
0,43
0,77
0,80
0,08
0,20
0,32
0,21
0,85
0,07
0,22
0,29
0,28
2,58
0,44
0,80
0,63
0,71
3,41
0,58
1,07
0,72
1,05
6,37
1,17
1,65
2,04
1,51
7,94
1,39
2,21
2,06
2,28
Participación
Suma de
Participación Participación
Participación
del sector en
los vínculos
en el VA
en el VA hacia
en el VA
el VA total
adelante y
adelante
atrás
ampliado
país
atrás
Cuadro 5b. Valor agregado de los sectores agricultura, fruticultura, ganadería y forestal
y sus encadenamientos en 1996 y 2003
(millones de pesos y porcentaje de participación en el VA total)
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
34
2.469.867
627.436
352.127
413.788
687.078
389.438
1.706.424
382.931
236.572
334.154
393.143
359.624
1.025.441
163.623
179.580
291.530
149.723
240.984
876.597
129.815
149.606
247.129
126.220
223.827
528.830
140.073
36.553
95.325
155.523
101.356
309.266
60.176
19.239
64.502
83.538
81.811
Fuente: Banco Central de Chile, Cuentas Nacionales 1996 y 2003.
Total
Pesca
Forestal
Ganadería
Fruticultura
Agricultura
2003
Total
Pesca
Forestal
Ganadería
Fruticultura
Agricultura
1996
Valor
Valor de los
Valor de los
agregado
encadenamientos encadenamientos
agropecuario
hacia adelante
hacia atrás
4.024.138
931.132
568.260
800.643
992.325
731.779
2.892.287
572.922
405.418
645.785
602.901
665.262
Total
5,08
1,29
0,72
0,85
1,41
0,80
%
5,83
1,31
0,81
1,14
1,34
1,23
%
2,12
0,34
0,37
0,60
0,31
0,49
%
2,99
0,44
0,51
0,84
0,43
0,77
%
1,09
0,29
0,08
0,20
0,32
0,21
%
1,06
0,21
0,07
0,22
0,29
0,28
%
3,20
0,62
0,44
0,76
0,63
0,70
%
4,05
0,65
0,58
1,07
0,72
1,04
%
8,28
1,92
1,17
1,65
2,04
1,51
%
9,89
1,96
1,39
2,21
2,06
2,27
%
Participación Participación Participación
Suma
Participación
del sector en
en el VA
en el VA hacia adelante y
en el VA
VA total
adelante
atrás
atrás
ampliado
Cuadro 5c. Valor agregado de los sectores primarios renovables y sus encadenamientos en 1996 y 2003
(millones de pesos y porcentaje de participación en el VA total)
Informe Técnico Final
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Como se mostró arriba, por ejemplo, el vino depende de materia prima agrícola pero solo 30%
de su costo proviene de la fruticultura. Elaboración de carne, vinos y conservas son sectores
con una conexión muy directa con la producción nacional. Lácteos es un caso intermedio, en
que podría importarse una proporción alta de leche en polvo, suero y mantequilla para elaborar
productos lácteos en Chile. Molinería es otro caso, ya que podría importase trigo en grano para
elaborar localmente y/o importar harina.
Desde una perspectiva de política agrícola, el concepto de una simple suma de los VA (y obtener
el 13%) exagera el peso relativo de la producción primaria agrícola.
No obstante, nuestra propuesta para el cálculo del valor agregado ampliado muestra cuán integrados están los varios sectores con la producción agropecuaria doméstica. Y permite hacer comparaciones con otros sectores. Por ejemplo, el valor agregado agrícola primario es inferior al del
cobre, 3% versus 8,9%, pero su valor agregado ampliado aumenta en aproximadamente 70% en
comparación al cobre, que aumenta solo 32%. En términos absolutos el cobre genera un valor
total mayor, pero en términos de su integración con el resto de la economía la agricultura tiene
más encadenamientos, especialmente hacia adelante.
El Cuadro 6 muestra los principales encadenamientos hacia delante de la agricultura primaria.
De modo más específico, la columna A1 muestra la fracción del sector agropecuario en el costo
total de insumos utilizados por cada sector listado. En molinería y en la elaboración de carne y
lácteos el insumo agropecuario representa más del 60% del costo total; pero es necesario notar
que parte de este insumo agrícola puede ser importado. Por ejemplo, en 2003 en molinería las
importaciones representaron aproximadamente el 30% de su costo en insumos agrícolas (en
2006 las importaciones llegaron a 60% del costo total de insumos agrícolas). Pero carne, azúcar,
leche y hoteles son sectores que compran casi el 100% de su insumo agrícola de fuentes nacionales; en vino la dependencia es del 100%.
En ganadería (carne, leche cruda, cerdo y aves), 24% del costo total de insumos proviene del
sector agropecuario, principalmente pastos, forrajes y granos no procesados, incluso provenientes del mismo predio. La elaboración de alimentos para animales pertenece a otra categoría. Y
se debe notar que alrededor del 10% del costo de los insumos agrícolas es importado (granos no
procesados en la producción de aves y cerdos). En la columna A2 se muestra la proporción del
total de insumo agrícola proveniente de producción nacional. Dejando el sector textil aparte13,
es importante notar que la molinería depende en un 70% de insumos nacionales y que la elaboración de alimentos para animales depende de aproximadamente en un 48% de producción
nacional. El resto de los sectores que tienen más de 10% de costo agrícola dependen básicamente de la producción nacional.
13
Influye que Chile no produce algodón, insumo dominante en ese sector.
35
Informe Técnico Final
Cuadro 6. Principales encadenamientos hacia delante de la agricultura primaria en 2003
A1
Número de
sector en
las CN
16
11
19
15
13
17
22
21
3
25
1
26
54
23
20
14
18
50
Actividad
Costos insumos agrícolas / costo total en la
actividad
Molinería
Producción de carnes
Azúcar
Industria de la leche
Elaboración de conservas
Elaboración de alimentos
para animales
Elaboración de vino
Elaboración de alcoholes y
licores
Ganadería
Elaboración de productos
del tabaco
Agricultura
Fabricación de productos
textiles
Restaurantes
Elaboración de cerveza
Elaboración de productos
alimenticios diversos
Elaboración de aceite
Panaderías
Hoteles
A2
Costos insumos
Vínculos hacia adelan-
agrícolas nacio-
te total (A1xA2)
nales / costos
agrícolas totales
77,04%
70,51%
54,33%
73,93%
99,98%
73,91%
67,91%
99,95%
67,88%
43,73%
99,99%
43,73%
42,48%
90,13%
38,28%
32,53%
47,70%
15,52%
29,13%
100,00%
29,13%
28,07%
99,96%
28,06%
23,76%
90,03%
21,39%
19,95%
86,06%
17,17%
16,49%
80,00%
13,20%
10,67%
48,22%
5,15%
9,88%
96,67%
9,55%
9,78%
34,03%
3,33%
6,15%
64,79%
3,99%
4,20%
88,02%
3,69%
3,60%
60,84%
2,19%
3,56%
99,66%
3,54%
De ecuación 2:
El Cuadro 7 presenta los encadenamientos hacia atrás de la agricultura primaria. Se debe notar
que las actividades listadas en este cuadro venden insumos al sector agropecuario (se excluye
36
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
silvoagropecuario)14. En el caso de alimentos para animales puede incluir pellets, mezclas de alimentos, harina de pescado, torta de soya y sus derivados y otros. El sector de sustancias químicas
básicas corresponde principalmente a fertilizantes y otros agroquímicos. Productos de caucho
corresponde a insumos y equipos manufacturados en base a caucho (por ejemplo mangueras).
Combustible corresponde a diésel y gasolina principalmente. Azúcar y molinería corresponden
a subproductos vendidos al sector ganadero, tales como molazas, fibra residuo de fabricación
de harina, tal como afrecho. Industria de leche corresponde a residuos de industria de lácteos
vendidos para la ganadería. Esta matriz de transacciones representa principalmente flujos de
ventas a la agricultura comercial, ya que la agricultura familiar –sobre todo la ganadería– se
autoabastece de gran parte de los insumos; pero no sería el caso con fertilizantes, agroquímicos
y combustibles.
En términos de ventas a la agricultura (columna HA1 del Cuadro 7), dos sectores son los que
venden una mayor proporción del total de sus ventas hacia la agricultura primaria: la elaboración de alimentos para animales (47%) y la elaboración de sustancias químicas básicas (16%).
En segundo lugar de ventas hacia la agricultura están la fabricación de productos de caucho
(9,6%), combustibles (6,7%) y azúcar (6,5%). Pero en general, la agricultura no representa un
destino muy significativo de ventas de insumos intermedios del resto de los sectores. Solo seis
sectores no agropecuarios destinan más del 5% del total de sus ventas como insumos intermedios (el resto de ventas van directamente hacia los hogares o las exportaciones).
Cuadro 7. Principales encadenamientos hacia atrás, 2003
Actividad
HA1
HA2
HA3
Total atrás
17 Elaboración de alimentos para animales
46,83%
96,32%
89,50%
40,37%
1
25,17%
86,02%
44,68%
9,67%
34 Fabricación de sustancias químicas básicas 16,02%
17,17%
54,53%
1,50%
36 Fabricación de productos de caucho
9,61%
89,36%
65,48%
5,62%
33 Elaboración de combustible
6,72%
90,57%
63,11%
3,84%
19 Azúcar
6,57%
88,00%
59,85%
3,46%
16 Molinería
4,58%
100,00%
56,16%
2,57%
15 Industria de la leche
4,51%
100,01%
10,94%
0,49%
Agricultura
De ecuación (3):
Fuente: elaboración propia.
14
La agricultura no corresponde a un encadenamiento adicional, ya que incluye transacciones dentro del
sector, por lo que ya estan contabilizadas en el PIB del sector. Se presenta en el Cuadro 7 solo para fines
de comparación.
37
Informe Técnico Final
III.5. Expansión del sector primario agropecuario-silvícola al sector agroalimentario ampliado
Hasta este punto solo hemos incluido el sector primario agropecuario-silvícola con y sin pesca
extractiva. El cálculo de PIB ampliado, como fue estimado por Dirven (2002) y otros autores,
suma los VA de toda la cadena desde el nivel primario hasta el nivel agroalimentario, con una
cobertura de sectores bastante más amplia, mayor que el sector agroalimentario básico (producción primaria más actividades muy dependientes de la producción agropecuaria nacional). A
diferencia de esas estimaciones, en este estudio a los VA en sectores relacionados se les descuenta
la proporción del VA que corresponde a insumos importados, así como también se ajustan por
la proporción que el producto agropecuario representa en el costo de producción de cada sector.
Por tanto, independientemente de utilizar una mayor o menor cobertura de actividades, las estimaciones del método de este estudio serán siempre menores.
Para incluir el impacto de los encadenamientos en un sentido más amplio al sector primario, de
modo de captar los vínculos de todo el sector agro-silvo-alimentario –desde el sector primario
hasta el sector de procesamiento y alimentario– se reestimó el calculo de PIB Ampliado. En este
cálculo clasificamos todo el horizonte de actividades incluidos en las Cuentas Nacionales (Cuadro 3) en tres grandes conjuntos:
(a) Conjunto primario, que incluye agricultura, ganadería, fruticultura y silvicultura (se excluyó pesca, porque institucionalmente se clasifica fuera del sector silvoagropecuario).
(b) Conjunto agro-silvo-alimentario, que incluye lácteos, vino, licores (pisco), elaboración de
carne, conservas, manufactura de tabaco.
(c) Conjunto agro-silvo-alimentario expandido, que incluye los dos anteriores más actividades
que utilizan productos agrícolas como ingredientes, pero que en principio podrían ser menos dependientes de la producción agropecuaria doméstica. Esta tercera categoría incluye
madera, papel, cerveza, molinería, aceites y grasas, y azúcar.
El cálculo presentado arriba en el Cuadro 5b corresponde al grupo (a), esto es el sector primario, y en esta sección procedemos a presentar los resultados del cálculo con la segunda y tercera
definición del PIB Ampliado.
Es curiosa la diferencia entre la percepción de cuáles son productos emblemáticos de la agricultura chilena y cuáles están incluidos en el PIB Agrícola, tal y como lo definen las Cuentas Nacionales siguiendo las recomendaciones internacionales. Si se consulta a personas de centros urbanos, como se ha hecho, estas rápidamente mencionan el vino, la leche y la carne. Y cuando se
examinan algunas políticas –como el subsidio al desarrollo de praderas, o a la labor del Servicio
Agrícola y Ganadero (SAG)– varios productos que son afectados por esta intervención no son
parte del PIB agrícola. Sin embargo, en las Cuentas Nacionales, bajo el PIB agrícola no aparecen
el vino, la leche y la carne, ya que son productos agroprocesados. Sí se incluye la producción de
uva vinífera, la producción de leche cruda en predio y la producción (cría) de ganado en pie para
38
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
la producción de carne. Vino, leche y carne son parte de cadenas que experimentan elaboración
posterior a lo agrícola propiamente dicho, y las actividades de procesamiento y comercialización
quedan clasificadas bajo otros sectores. Pero es claro que las decisiones de política y programas
para la agricultura primaria afectan rápidamente a toda la cadena, en otras palabras, afectan a un
espectro de actividades muy superior a lo que incluye el PIB agrícola en las Cuentas Nacionales.
Los resultados de esta expansión del conjunto de sectores al grupo agro-silvo-alimentario se
presentan en los Cuadros 8a y 8b (para 1996 y 2003, respectivamente). Para el grupo que corresponde al sector primario más las categorías adicionales mencionadas bajo el grupo (b) arriba, en
2003, la suma del valor agregado sube a 6,37%, es decir que se eleva en dos tercios en relación
a la suma del sector primario solo, esto es, el grupo (a).
Con respecto a la fuerza de los encadenamientos, el lector debe notar que los vínculos hacia
adelante del grupo primario (a) se han reducido en comparación con los resultados en el Cuadro
5, debido a que se incluían allí encadenamientos de sectores que ahora quedan clasificados en el
grupo (b). Por ejemplo, en el Cuadro 5, la fruticultura tenía encadenamientos hacia adelante de
0,44%, mientras que ahora estos caen a 0,17%. Esta diferencia se explica porque en el Cuadro 5
los flujos solo incluían encadenamientos hacia adelante de la producción primaria (por ejemplo,
la uva vinífera como costo en el sector vino, es decir como un encadenamiento hacia adelante
del sector primario). Ahora, al ampliar la cobertura de sectores, los encadenamientos observados
cubren otros sectores vinculados al sector vino del sector agroalimentario (principalmente hacia
atrás, como insumos en la producción de vino, tales como electricidad, botellas, transporte). En
otras palabras, el grupo primario se integra con varias actividades del segundo nivel en la cadena.
Esta distinción es importante pues hay que evitar doble contabilidad de encadenamientos.
Comparando la magnitud de los encadenamientos en 2003 bajo la definición (a) y (b) de actividades, la suma de encadenamientos atrás y adelante –la fuerza del vínculo, F en la ecuación (1)–
se mantiene constante, alrededor de 2,58% (Cuadro 5b) y 2,57% (Cuadro 8b). Sin embargo el
PIB agrícola total ampliado bajo la definición (b) es mucho mayor, debido a la incorporación
del VA de varias actividades no incluidas en (a). En 2003, el PIB agrícola ampliado bajo la definición (b) llega a 9%, en comparación con 6,37% bajo la definición (a).
Es interesante destacar que los vínculos hacia adelante bajo la definición (b) son de menor valor
que los vínculos hacia atrás. La excepción está en los sectores agricultura y forestal, en que los
vínculos hacia adelante son más importantes. Pero fruticultura y ganadería tienen pocos vínculos hacia adelante, en comparación al Cuadro 5, debido a que las ventas hacia adelante quedan
dentro del mismo grupo, como actividad intermedia, al tratarse de un grupo más amplio. Cabe
recordar que a este nivel de agregación más amplia, hay varias actividades que venden directamente al consumidor y/o a exportaciones, y luego no hay más vínculo a actividades que generan
VA. Por ejemplo, el caso de manufactura de tabacos aparece con cero vínculos hacia adelante,
ya que se vende directamente al consumidor. Los vínculos mayores son hacia atrás. También es
de destacar que comparando 2003 con 1996, la suma de encadenamientos bajó de 11,2% en
1996 a 8,95% en 2003. No es que estas actividades hayan caído en términos absolutos, pero sí
han caído como proporción del producto total, natural en un país que crece económicamente.
39
Informe Técnico Final
Expandiendo aún más la cobertura de encadenamientos –el grupo (c) arriba– como se observa
en los Cuadros 9a y 9b, en 2003 la suma de VA bajo la definición (a) es de 3,7%, bajo (b) es de
6,4% y bajo la definición (c) es de 9,0%. Este aumento se ve muy influenciado por la inclusión
del grupo maderas y papel. Si sumamos los VA incluyendo los encadenamientos (atrás y adelante) el PIB agrícola ampliado total llega a 17,5% del PIB Total Nacional en 1996 y luego baja a
13% en 2003. A través del tiempo, se observa una reducción considerable en encadenamientos
en madera y papel, conservas, aceites e industria de leche15.
En resumen, en el 2003 al ampliar la cobertura desde el sector primario (a), a silvo-agropecuario-alimentario –cobertura (b)–, el PIB Agrícola Ampliado aumenta a 9%, y a su vez aumenta
a 13,8% bajo la cobertura (c). Al mismo tiempo, se observa una reducción del peso relativo de
los vínculos hacia adelante entre 1996 y 2003. En algunos sectores, esta caída puede atribuirse
en parte a un mayor nivel de importaciones (por ejemplo, maderas).
15
En leche, se observa una significativa reducción de vínculos hacia delante entre 1996 y 2003, pero podría
corresponder a un cambio de definición en las CN.
40
41
93.071
19. 650
2.132.000
Elaboración de
vino
Elaboración de
productos del
tabaco
Total
722.661
0
14.689
11.954
164.845
22.685
118.340
147.130
17.313
50.824
17. 882
427.253
10.970
25.131
8.946
49.416
46.252
39.356
18.973
62.875
83.528
81.805
3.282.114
206.620
132.891
40.102
331.708
207.893
402.077
402.675
414.343
527.495
616.311
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de las Cuentas Nacionales de Chile, Banco Central.
19.202
Elaboración de
alcoholes y licores
244.381
Producción de
carnes
117.447
236.572
Silvicultura
Industria de la
leche
334.154
Ganadería
138.956
393.143
Fruticultura
Elaboración de
conservas
359.624
Agricultura
Valor
Valor de los
Valor de los
agregado
encadenamientos encadenamientos
agropecuario hacia adelante
hacia atrás
0,00
2,47
7,29
0,05
0,04
0,56
0,08
0,40
0,50
0,06
0,17
0,60
0,67
0,32
0,07
0,40
0,47
0,84
0,81
1,14
1,34
1,23
1,46
0,04
0,09
0,03
0,17
0,16
0,13
0,06
0,21
0,29
0,28
3,93
0,04
0,14
0,07
0,73
0,24
0,54
0,57
0,27
0,46
0,88
11,22
0,71
0,45
0,14
1,13
0,71
1,37
1,38
1,42
1,80
2,11
Participación Participación Participación Suma Participación
del sector en
en el VA
en el VA
adelante
en el VA
VA total
adelante
hacia atrás
y atrás
ampliado
Cuadro 8a. Valor agregado de los sectores primarios y agroprocesamiento más dependiente del sector primario nacional
y sus encadenamientos, millones de pesos y participación en el PIB total (%), 1996
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
42
687.078
413.788
352.127
260.483
168.604
197.279
18.191
250.320
360 898
3.098 206
Fruticultura
Ganadería
Silvicultura
Producción de
carnes
Elaboración de
conservas
Industria de la
leche
Elaboración de
alcoholes y licores
Elaboración de
vino
Elaboración de
productos del
tabaco
Total
580 858
236
14.941
12.942
52.792
16.745
103.729
179.284
12.949
32.978
154.261
668 416
25 862
73.037
14.540
74.157
45.958
47.265
36.365
94.387
155.497
101.348
0,74
6,37
4.347
480
0,52
0,04
0,41
0,35
0,54
0,72
0,85
1,41
0,80
1,20
0
0,03
0,03
0,11
0,03
0,21
0,37
0,03
0,07
0,32
1,38
0,05
0,15
0,03
0,15
0,09
0,10
0,07
0,19
0,32
0,21
2,57
0,05
0,18
0,06
0,26
0,13
0,31
0,44
0,22
0,39
0,53
8,95
0,80
0,70
0,09
0,67
0,48
0,85
1,17
1,07
1,80
1,33
Participación
Participación Suma Participación
Participación en
del sector en VA
en el VA adelante y en el VA
el VA adelante
total
hacia atrás
atrás
ampliado
386 997
338.297
45.673
324.229
231.307
411.477
567.776
521.124
875.553
645.047
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de las Cuentas Nacionales de Chile, Banco Central.
389.438
Agricultura
Valor
Valor de los
Valor de los
agregado encadenamientos encadenamientos
agropecuario hacia adelante
hacia atrás
Cuadro 8b. Valor agregado de los sectores primarios y agroprocesamiento más dependiente del sector primario nacional
y sus encadenamientos, millones de pesos y participación en el PIB total (%), 2003
Informe Técnico Final
43
118.313
22.647
164.801
11.953
14.689
0
36.699
113.205
236.572
244.381
138.956
117.447
19.202
93 071
195.650
33.365
49.821
59.128
Silvicultura
Producción de
carnes
Elaboración de
conservas
Industria de la
leche
Elaboración
de alcoholes y
licores
Elaboración de
vino
Elaboración de
productos del
tabaco
Elaboración de
aceite
Molinería
Azúcar
Elaboración de
cerveza
Producción de
madera y sus
productos
Fabricación de
papel
Total
23.662
334.154
Ganadería
6.971
375.814
346.609
1.465.842
35.805
298. 402
336.911
2.945.632
54.255
17.179
50.764
393.143
Fruticultura
108.282
359.624
704.053
146.153
99.900
19.731
5.437
19.417
10.691
10.370
21.346
8.631
43.616
42.534
38.041
18.572
61.636
77.518
80.459
Valor de los
Valor de los
encadenamientos encadenamientos
hacia adelante
hacia atrás
Agricultura
Valor
agregado
agropecuario
5.115.527
829.673
774.115
62.508
118.820
182.443
80.755
206.020
129.106
39.786
325.864
204.137
400.736
278.805
412.969
521.425
548.365
Total
1,18
5,01
10,07
1,28
0,02
0,19
0,39
0,13
0
0,05
0,04
0,56
0,08
0,40
0,08
0,06
0,17
0,37
1,15
1,02
0,12
0,20
0,17
0,11
0,67
0,32
0,07
0,40
0,47
0,84
0,81
1,14
1,34
1,23
2,41
0,50
0,34
0,07
0,02
0,07
0,04
0,04
0,07
0,03
0,15
0,15
0,13
0,06
0,21
0,26
0,28
7,42
1,68
1,63
0,09
0,20
0,45
0,16
0,04
0,12
0,07
0,71
0,22
0,53
0,14
0,27
0,44
0,65
17,49
2,84
2,65
0,21
0,41
0,62
0,28
0,70
0,44
0,14
1,11
0,70
1,37
0,95
1,41
1,78
1,87
Participación Participación Participación Suma Participación
del sector en
en el VA
en el VA
adelante
en el VA
VA total
adelante
hacia atrás
y atrás
ampliado
Cuadro 9a. Valor agregado de los sectores primarios y agroprocesamiento más/menos dependiente del sector primario nacional
y sus encadenamientos, millones de pesos y participación en el PIB total (%), 1996
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
23.403
103.687
15.712
52.515
413.788
352.127
260.483
168.604
197.279
Ganadería
44
236
24.225
119.595
360.898
31.015
74.974
32.531
Azúcar
Elaboración de
cerveza
Producción de
madera y sus
productos
Fabricación de
papel
Total
14.941
250.320
10.391
226.761
460.162
1.247.730
88.171
462.447
601.720
4.389.065
49.907
12.941
18.191
Silvicultura
Producción de
carnes
Elaboración de
conservas
Industria de la
leche
Elaboración de
alcoholes y licores
Elaboración de
vino
Elaboración de
productos del
tabaco
Elaboración de
aceite
Molinería
12.948
32.949
687.078
Fruticultura
87.355
389.438
Agricultura
1.058.562
150.324
176.532
49.399
10.844
20.032
16.212
24.953
65.975
14.132
64.807
40.891
45.748
36.025
88.745
153.434
100.508
Valor
Valor de los
Valor de los
agregado
encadenamientos encadenamientos
agropecuario hacia adelante
hacia atrás
6.695.357
1.212.206
865.740
147.961
93.282
214.601
71.453
386.087
331.236
45.265
314.601
225.208
409.919
411.555
515.482
873.461
577.301
Total
0,95
2,57
9,03
0,47
0,02
0,10
0,25
0,05
0
0,03
0,03
0,11
0,03
0,21
0,05
0,03
0,07
0,18
1,24
0,95
0,18
0,07
0,15
0,06
0,74
0,52
0,04
0,41
0,35
0,54
0,72
0,85
1,41
0,80
2,18
0,31
0,36
0,10
0,02
0,04
0,03
0,05
0,14
0,03
0,13
0,08
0,09
0,07
0,18
0,32
0,21
4,75
1,26
0,83
0,12
0,13
0,29
0,08
0,05
0,17
0,06
0,24
0,12
0,31
0,12
0,21
0,38
0,39
13,78
2,49
1,78
0,30
0,19
0,44
0,15
0,79
0,68
0,09
0,65
0,46
0,84
0,85
1,06
1,80
1,19
Participación Participación Participación Suma Participación
del sector en
en el VA
en el VA
adelante
en el VA
VA total
adelante
hacia atrás
y atrás
ampliado
Cuadro 9b. Valor agregado de los sectores primarios y agroprocesamiento más/menos dependiente del sector primario nacional
y sus encadenamientos, millones de pesos y participación en el PIB total (%), 2003
Informe Técnico Final
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
III.6. Acerca de la importancia regional del PIB ampliado
En el Cuadro 10 se presenta la participación de cada sector en el PIB regional, y en el Cuadro 11
se presenta la participación de cada región en el PIB de cada actividad, en contraste al valor agregado (que no incluye algunos ajustes). El Banco Central publica estimaciones de producto bruto
interno de cada región que incluyen, además de los valores agregados, imputaciones bancarias
e IVA no deducible. (Pero excluye recaudación de aranceles de comercio exterior y una parte
de la administración pública no asignable a regiones). Los sectores agropecuario y silvicultura
representaban 3,8% del PIB del país en 2003, el que se eleva a 6,4% cuando se le redefine como
PIB ampliado. Como lo indica el Cuadro 10, para varias regiones la agricultura y la silvicultura
representan una proporción mucho mayor del PIB de la región.
Pero hasta ahora hemos examinado los encadenamientos a nivel nacional. Sin embargo, y nos
parece importante destacarlo, la interrogante del VA agrícola ampliado es especialmente relevante desde un punto de vista regional. Para la viabilidad económica de muchas regiones, el sector
agropecuario debe representar una proporción muy alta del total de la actividad económica
regional. Como lo indican los resultados en el Cuadro 10 para 2003, el sector agropecuariosilvícola primario representa 20% del PIB en la VI Región, 14,6% en la VII, 10,40% en la IX
Región, y en la X representa 8%; agregando pesca aumenta a 8,7% en la VIII y a 20% en la X.
En la VIII Región el PIB agropecuario y silvícola primario es 5,8%, casi el doble que el promedio nacional. En la IX Región, donde hay una mayor incidencia de pobreza rural, el PIB agropecuario y silvícola es 10,4%. En la VI Región era de 14,6% en 2003 (llega a 16% en 2005).
En la VI Región se esperaría un PIB ampliado agropecuario y silvícola cercano al 25% del PIB
total regional (asumiendo una proporción igual al promedio nacional). En 2003, la minería en
la III Región llegó a más de 40%, contra 4% de la agricultura. En la II Región la minería llega
a más del 60%, contra menos de 1% de agricultura. Estas cifras regionales sirven para dar perspectiva en la interpretación de porqué hay preocupación e interés por estimar el PIB ampliado.
El promedio nacional es una cifra correcta, pero esconde la dimensión de empleo y viabilidad
económica en las regiones.
Respecto a la participación de cada región en el PIB durante 2003, como lo muestra el Cuadro
11, una alta proporción del PIB agropecuario-silvícola se concentra entre la V y la X Región,
mientras que la pesca se concentra en la I, VIII, X y XI Región, y la minería se concentra en
las tres primeras regiones (el Norte). Es interesante notar que si bien la agricultura no representa una fracción muy alta del PIB de la Región Metropolitana, esta es una región importante
dentro del total del sector agropecuario-silvícola. También se destaca que en la VI Región la
agricultura representa cerca del 20% del PIB regional, y la actividad agropecuaria-silvícola de
esta región representa cerca del 20% del PIB agropecuario-silvícola nacional, además de un
alto grado de encadenamientos, asociados a fruticultura y vinos. Aun en la VIII Región, donde
el sector agropecuario-silvícola más pesca representan solo el 8,7% del PIB regional, el sector
agropecuario-silvícola representa un 15% del PIB de estos sectores, y pesca representa 22,6%
del total nacional de ese sector.
45
Informe Técnico Final
¿Cuánto del PIB generado por cada región queda en la región? En minería se puede aventurar
que gran proporción no queda en las regiones productoras del Norte. El valor agregado representa el retorno a mano de obra (remuneraciones) y excedentes que representan retornos al
capital y utilidades. A diferencia de la minería, en el caso del sector agropecuario se puede conjeturar que gran parte del valor agregado queda en la región, exceptuando el retorno a capital
y utilidades (a diferencia de remuneraciones) en el caso de grandes empresas agropecuarias de
propiedad de inversionistas urbanos.
El Cuadro 12 presenta la relación entre VA y Valor Bruto de la Producción (VBP) para seis
sectores (primario renovable más cobre como comparación), como también la ponderación de
remuneraciones y el excedente bruto de explotación para cada sector correspondiente a 2003.
Los resultados sobre Razón VA/VBP son reveladores del mayor o menor peso de insumos intermedios en el proceso productivo, lo que está relacionado con el encadenamiento hacia atrás.
Por ejemplo en fruticultura, el VA representa 63,7% del VBP, contra agricultura con un 39,23%
y un 38,6% en ganadería. En otras palabras, agricultura y ganadería destinan una proporción
bastante mayor del costo total por tonelada a remunerar insumos intermedios que fruticultura.
También es de interés en el Cuadro 12 el peso de remuneraciones en el VBP por sector16. En
agricultura y ganadería fluctúa entre aproximadamente 13% y 14,3%, en comparación con
fruticultura, del orden del 25%. Nótese el bajo coeficiente para cobre: 9.3%. En fruticultura,
durante 2003 las remuneraciones representaron el 39,3% de VA (que incluye remuneraciones
más excedentes brutos de explotación) y solo 25% del VBP. El retorno al capital propio más
utilidades (excluyendo remuneraciones) en fruticultura correspondería a 61% (100 – 39,3%);
en ganadería correspondería a 67% (100 – 33%), lo que incluye retorno a capital propio en tierra, stock de animales, equipos e instalaciones, utilidades. Estos son promedios nacionales para
cada sector en todas las especies incluidas en fruticultura, pero es posible que en determinadas
especies como uva de mesa la ponderación de costo mano de obra sea mayor (o menor).
16
En el caso de la agricultura familiar, en que una proporción alta del total de insumo laboral es familiar
no remunerado en efectivo o en especies, conceptualmente las Cuentas Nacionales deberían asignar un
costo de oportunidad a la mano de obra familiar e incluirla en remuneraciones. Si no es incluida, el costo
implícito de mano de obra familiar aparece como excedente bruto de explotación.
46
47
6,19
-0,99
100
Administración pública
Menos: imputaciones bancarias
Producto interno bruto
100
-0,74
2,18
4,82
2,68
4,03
5,32
3,84
8,48
3,26
4,20
61,40
0,48
0,05
2
100
-1,00
4,86
8,85
4,31
8,20
5,60
5,52
6,84
4,49
2,65
43,59
2,10
3,99
3
100
-1,75
5,71
14,66
7,93
7,98
9,79
9,01
8,66
3,21
5,85
18,65
2,20
8,08
4
100
-1,78
6,55
12,15
6,56
9,77
11,37
6,71
7,68
3,73
26,84
5,63
0,08
4,71
5
100
-6,40
3,71
14,14
7,72
26,87
11,33
14,34
6,75
1,96
17,34
1,05
0,00
1,19
RM
100
-1,35
3,58
8,38
4,77
6,36
8,52
13,50
10,16
3,08
12,73
10,25
0,02
20,00
6
100
-1,55
4,74
14,17
6,03
6,82
10,15
5,60
7,48
11,12
20,32
0,40
0,07
14,64
7
100
-1,36
4,53
13,26
5,20
7,39
8,59
5,10
7,22
5,30
35,70
0,35
2,94
5,78
8
Fuente: Cuentas Nacionales de Chile, Banco Central. Ver “Ficha: Producto Interno Bruto Regional 2003-2006, base 2003”.
7,86
13,93
Comercio, restaurantes y hoteles
Servicios personales
9,48
Construcción
3,76
1,70
Electricidad, gas y agua
Propiedad de vivienda
7,20
Industria manufacturera
4,91
35,26
Minería
Servicios financieros y empresariales
2,47
Pesca
7,63
0,59
Agropecuario-silvícola
Transportes y comunicaciones
1
Descripción series/Región
100
-2,05
8,56
20,53
8,65
9,08
9,73
8,81
10,18
1,99
13,63
0,42
0,07
10,40
9
100
-1,59
5,69
15,11
5,00
9,16
11,70
9,15
8,43
3,69
13,17
0,30
12,30
7,89
10
Cuadro 10. Participación (%) de las diversas actividades en el PIB a nivel de cada región, base 2003
100
-1,12
20,45
14,38
4,96
5,25
8,82
5,18
8,53
2,99
6,00
7,93
14,47
2,17
11
100
-1,29
11,96
5,39
4,08
5,05
10,32
5,58
7,58
1,75
34,64
10,42
4,17
0,36
12
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
48
5,46
1,09
4,08
Administración pública
Menos: imputaciones bancarias
Producto interno bruto
7,72
1,54
3,64
2,94
3,25
1,90
4,08
2,80
8,68
8,06
1,81
51,31
2,79
0,09
2
1,98
0,53
2,08
1,39
1,34
0,99
1,10
1,04
1,80
2,85
0,29
9,36
3,11
2,01
3
2,50
1,17
3,09
2,90
3,12
1,22
2,43
2,13
2,87
2,57
0,82
5,05
4,10
5,13
4
8,87
4,24
12,56
8,54
9,15
5,31
10,02
5,63
9,03
10,60
13,27
5,41
0,55
10,61
5
46,51
80,13
37,33
52,08
56,42
76,46
52,34
63,04
41,64
29,19
44,96
5,28
0
14,04
RM
4,06
1,48
3,14
2,69
3,04
1,58
3,44
5,18
5,47
4,01
2,88
4,51
0,05
20,62
6
3,84
1,60
3,94
4,31
3,65
1,60
3,88
2,03
3,81
13,70
4,35
0,17
0,20
14,30
7
10,33
3,79
10,12
10,85
8,45
4,67
8,81
4,98
9,89
17,55
20,56
0,39
22,66
15,16
8
2,59
1,43
4,79
4,21
3,53
1,44
2,50
2,16
3,50
1,65
1,97
0,12
0,13
6,85
9
Fuente: Cuentas Nacionales de Chile, Banco Central. Ver “Ficha: Producto Interno Bruto Regional 2003-2006, base 2003”.
2,54
5,37
Comercio, restaurantes y hoteles
Servicios personales
5,13
Construcción
2,41
2,22
Electricidad, gas y agua
Propiedad de vivienda
1,64
Industria manufacturera
1,23
15,59
Minería
Servicios financieros y empresariales
7,53
Pesca
3,09
0,61
Agropecuario-silvícola
Transportes y comunicaciones
1
Descripción series/Región
5,01
2,15
6,17
6,00
3,94
2,81
5,83
4,34
5,60
5,92
3,68
0,16
46,01
10,05
10
Cuadro 11. Participación (%) de cada región en el PIB por actividad, base 2003
0,66
0,20
2,93
0,75
0,52
0,21
0,58
0,32
0,75
0,64
0,22
0,57
7,16
0,36
11
1,84
0,64
4,76
0,79
1,18
0,57
1,89
0,97
1,85
1,04
3,56
2,08
5,73
0,17
12
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
Total
Informe Técnico Final
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
El Anexo Cuadro 2 presenta una síntesis del destino del total de la producción nacional del
sector primario desagregado por sus subsectores. Hasta ahora hemos enfatizado vínculos directos de la agricultura con otros sectores, pero además el sector agricultura tiene ventas directas
y exportaciones, lo que se cuantifica para 2003 en este cuadro. La primera columna, consumo
intermedio, presenta las ventas de agricultura a otros sectores. La segunda columna muestra
el consumo directo de hogares, luego formación de capital, variaciones de inventarios y luego
exportaciones no elaboradas. Es importante destacar que este cuadro solo representa el sector
primario, y los alimentos y otros productos agropecuarios que se consumen procesados (por
ejemplo vino, conservas, congelados, leche en polvo, queso, carne de ave) no son incluidos bajo
consumo intermedio ni demanda final agropecuaria, ni tampoco en exportaciones agropecuarias, ya que se contabilizan bajo otro sectores, esto es, sectores no primarios.
Cuadro 12. Cuadrante de valor agregado y valor bruto de producción,
millones de pesos de 2003
Agricultura Fruticultura Ganadería Forestal
Pesca
Cobre
Consumo intermedio
603.293
391.981
658.394
408.878
762.020
3.516.639
Valor agregado
389.438
687.078
413.788
352.127
627.436
3.599.970
Remuneraciones
142.355
270.030
138.684
157.924
207.222
662.336
Excedente bruto de
explotación
219.031
400.920
266.993
192.703
416.640
2.920.663
Otros impuestos
indirectos netos
28.052
16.128
8.111
1.501
3. 575
16.971
Remuneraciones % de
VA
36,55%
39,30%
33,52%
44,85%
33,03%
18,40%
VBP precio productor
992.731
1.079.059
Razón VA/VBP
39,23%
63,67%
38,59%
46,27%
45,16%
50,59%
Remuneraciones % de
VBP
14,34%
25,02%
12,93%
20,75%
14,91%
9,31%
1.072.182 761.005 1.389.457
Fuente: Elaboración propia en base a las Cuentas Nacionales, Cuadro 6.11, Banco Central.
49
7.116.609
Informe Técnico Final
III.7. Reflexiones finales
Como porcentaje del PIB de Chile, el sector primario agropecuario es pequeño –algo típico de
países de ingreso medio–. Pero al expandir el valor agregado incluyendo los encadenamientos
hacia atrás y adelante, el VA agropecuario se eleva en alrededor de dos tercios. Si se incluye silvicultura en el grupo primario, el VA agropecuario ampliado aumenta a 6,4%, en comparación
con el VA del sector de 3,8%. Si agregamos pesca extractiva, el sector renovable en su totalidad
sube del 5% oficial al 8,3% ampliado. La mayor proporción de la ampliación del VA proviene
de encadenamientos hacia delante. Si con una metodología diferente simplemente sumamos los
valores agregados de todos los sectores vinculados con el agropecuario y la silvicultura, el VA
ampliado aumenta a 11% (y 13% si se agrega pesca). También debemos destacar que mientras
los mayores encadenamientos son hacia adelante para la agricultura (forward linkages), para la
minería los mayores encadenamientos son hacia atrás (backward linkages).
Es también relevante destacar que la pesca extractiva (acuicultura), un sector “grande” en relación al PIB regional, en 2003 representaba el 1,3% del PIB del país y el 12% del PIB de la Región X. Es una actividad que consume muchos alimentos para animales, de hecho algo más que
la ganadería; y aunque alimentos para animales no es un sector primario, es un sector íntimamente ligado a la agricultura a través de la utilización de productos y subproductos del raps, soja
y otros, si bien aproximadamente la mitad es importado. Aunque depende institucionalmente
del Ministerio de Economía, el proceso productivo de la acuicultura está fuertemente vinculado
al sector agroalimentario.
El Cuadro 6 identifica los principales sectores con encadenamientos significativos hacia adelante
de la agricultura, que incluye sectores como molinería, producción de carnes, azúcar, lácteos,
elaboración de conservas, alimentos para animales, vino, ganadería, productos del tabaco. Muchos de ellos, aunque no todos, no existirían en ausencia de una agricultura nacional.
En este estudio se clasificó todo el horizonte de actividades en las Cuentas Nacionales que tienen
alguna relación con el sector primario silvoagropecuario (Cuadro 3) en tres grandes conjuntos
de actividades. Estos son (a) núcleo primario, que incluye agricultura, ganadería, fruticultura
y silvicultura; un segundo grupo, (b) que denominamos agroalimentario, que incluye lácteos,
vino, licores (pisco), elaboración de carne de carne, conservas, manufactura de tabaco, y un
tercer grupo, (c) que representa un conjunto agroalimentario expandido, que incluye los dos
anteriores además de actividades que utilizan insumos agrícolas como ingredientes, pero que
en principio podrían ser menos dependientes de la producción agropecuaria doméstica. Esta
tercera categoría incluye papel, madera, cerveza, molinería, aceites y grasas, y azúcar. El cálculo
presentado en la primera mitad de este informe corresponde al grupo (a), esto es primario, pero
más adelante en el texto se presentaron los resultados del cálculo con la segunda y tercera definición del PIB Ampliado.
El contraste en los resultados de expandir la cobertura de encadenamientos es notable. Como
se observa en los Cuadros 9a y 9b, en 2003 la suma bajo la cobertura (a) es de 3,7%, bajo la
cobertura (b) es de 6,4% y bajo la cobertura (c) es de 9,0%. Este aumento se ve influenciado
por la inclusión del grupo maderas y papel. Si sumamos los VA incluyendo los encadenamientos
50
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
(atrás y adelante) bajo la cobertura más amplia, esto es (c), el PIB Ampliado total suma el 17,5%
del PIB Total Nacional en 1996 y el 13 % en 2003. Se observa una reducción considerable en
encadenamientos en madera y papel, conservas, aceites e industria de leche a través del tiempo17.
Todo el cálculo en este estudio representa el peso del sector a nivel nacional. La información no
está disponible en las CN, pero para un diagnóstico de la importancia del sector sería de interés
estimar también el PIB agropecuario y ampliado para las diversas regiones, en las que los encadenamientos podrían ser de mayor nivel que el promedio nacional. Recordemos que, como se
observa en el Cuadro 8, sin ajustar por encadenamientos, en 2003 en las regiones VI, VII y IX
el sector agropecuario-silvícola representaba más del 10% del PIB total de la región. Esta cifra
aumentaría considerablemente al incorporar encadenamientos, lo que muestra la dependencia
de algunas regiones de la actividad agropecuaria.
En este estudio no se examina la relación entre desarrollo agropecuario y empleo rural (sobre
todo de personas de menor calificación) y su importancia crítica en la reducción de la pobreza
rural. Estos temas fueron examinados para Chile y América Latina en el estudio del Banco Mundial titulado “Más allá de la Ciudad: la contribución de la agricultura al desarrollo” (2005) y en
el libro “Externalidades de la Agricultura Chilena” (2005). Ambos estudios empíricos muestran
que la presencia de una agricultura dinámica en Chile durante las últimas dos décadas ha tenido
un impacto significativo en la reducción de la pobreza, a través de su rol directo en el empleo en
áreas rurales, pero también a través de su impacto indirecto en la tasa de crecimiento del resto
de la economía. Las Cuentas Nacionales miden los flujos intersectoriales, y su objetivo no es
captar una evaluación más amplia, y también más subjetiva, de la contribución de un sector que
asocie el nivel de actividad con el impacto económico- social y cultural tales como el empleo, la
reducción de pobreza, la migración rural-urbana, la contribución a la cultura, al medio ambiente (en términos positivos y negativos), la viabilidad económica de los pueblos tradicionales, y la
contribución al paisaje.
III.8. Referencias
Adelman, I. y C. Morris (1973), Economic Growth and Social Equity in Developing Countries,
Stanford University Press.
Banco Central de Chile (2006), Cuentas Nacionales de Chile, Compilación de Referencia 2003,
http://www.bcentral.cl/publicaciones/estadisticas/actividad-economica-gasto/aeg15.htm
Bell, C. y P. Hazell (1980), “Measuring the Indirect Effects of an Agricultural Project on its
Surrounding Region”, en American Journal of Agricultural Economics, Nº 62, 1980: 75-86.
17
En la cadena de la leche, se observa una significativa reducción de vínculos hacia delante entre 1996 y
2003, pero podría corresponder a un cambio de definiciones en las CN.
51
Informe Técnico Final
Delgado, C.L., J. Hopkins y V.A. Kelly (1994), “Agricultural Growth Linkages in Sub-Saharan
Africa”, en IFPRI Research Report Nº 107.
Dirven, M. (2002), Los encadenamientos de la agricultura chilena: acercamiento a una medición, Unidad de Desarrollo Agrícola, CEPAL, Santiago de Chile.
De Ferranti, D., G. E. Perry, W. Foster, D. Lederman and A. Valdés, eds. (2005), Beyond the
City: The Rural Contribution to Development, World Bank Latin American and Caribbean
Studies, World Bank.
Hazell, P. y S. Haggblade (1989), “Farm–nonfarm Growth Linkages and the Welfare of the
Poor”, en World Bank/IFPRI Poverty Research Conference.
Valdés, A. y W. Foster, eds. (2005), Más Allá de la Producción: Externalidades de la Agricultura
Chilena, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
III.9. Anexos
Cuadro 1A. Actividades Económicas de las Cuentas Nacionales en 2003
Código de actividad económica 2003
1 Agricultura
2 Fruticultura
3 Ganadería
4 Silvicultura
5 Pesca extractiva
6 Extracción de carbón
7 Extracción de petróleo
8 Minería del hierro
9 Minería del cobre
10 Otras actividades mineras
11 Producción de carnes
12 Industria pesquera
13 Elaboración de conservas
14 Elaboración de aceite
15 Industria de la leche
16 Molinería
17 Elaboración de alimentos para animales
18 Panaderías
19 Azúcar
Elaboración de productos alimenticios
20
diversos
21 Elaboración de alcoholes y licores
22 Elaboración de vino
23 Elaboración de cerveza
Código de productos 2003
1 Productos agrícolas
2 Fruta
3 Ganado y productos pecuarios
4 Productos silvícolas
5 Pescados y mariscos
6 Carbón
7 Petróleo crudo
8 Hierro
9 Cobre
10 Otros minerales
11 Carne
12 Productos del mar
13 Conservas de frutas y vegetales
14 Aceites y grasas
15 Productos lácteos
16 Productos de molinería
17 Alimentos para animales
18 Pan, fideos y pastas
19 Azúcar y almidones
20 Otros productos alimenticios
21 Alcoholes y licores
22 Vinos
23 Cervezas
52
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
Elaboración de bebidas no alcohólicas
Elaboración de productos del tabaco
Fabricación de productos textiles
Fabricación de prendas de vestir
Elaboración de cuero y sus productos
Fabricación de calzado
Producción de madera y sus productos
Fabricación de papel
Imprentas y editoriales
Elaboración de combustible
Fabricación de sustancias químicas básicas
Fabricación de otros productos químicos
Fabricación de productos de caucho
Fabricación de productos de plástico
Fabricación de vidrio y sus productos
Fabricación de otros productos minerales no
metálicos
Industrias básicas del hierro y acero
Industrias básicas de metales no ferrosos
Fabricación de productos metálicos
Fabricación de maquinaria y equipo no
eléctrico
Fabricación de maquinaria y equipo eléctrico
Fabricación de equipo de transporte
Fabricación de muebles
Otras industrias manufactureras
Suministro de electricidad
Suministro de gas
Suministro de agua
Construcción
Comercio
Hoteles
Restaurantes
Transporte ferroviario
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39 Productos de minerales no metálicos
40 Productos básicos de hierro y acero
41 Productos básicos de metales no ferrosos
42 Productos metálicos
43 Maquinaria y equipo no eléctrico
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56 Otros transportes terrestres de pasajeros
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
57
58
59
60
61
62
63
64
65
Transporte camionero carga
Transporte marítimo
Transporte aéreo
Actividades conexas de transporte
Comunicaciones
Intermediación financiera
Compañías de seguros
Actividades inmobiliarias
Actividades de servicios empresariales
Bebidas no alcohólicas
Productos del tabaco
Productos textiles
Prendas de vestir
Cueros y productos de cuero
Calzado
Maderas y productos de madera
Papel y productos de papel
Impresos y grabaciones
Combustible y otros productos del petróleo
Productos químicos básicos
Otros productos químicos
Productos de caucho
Productos de plástico
Vidrio y productos de vidrio
53
Maquinaria y equipo eléctrico
Equipo de transporte
Muebles
Otros productos manufactureros
Electricidad
Gas
Agua
Construcción
Servicios comerciales
Servicios de hotelería
Servicios de restaurantes
Servicios de transporte ferroviario
Servicios de transporte camionero de
pasajeros
Servicios de transporte caminero de carga
Servicios de transporte marítimo
Servicios de transporte aéreo
Servicios conexos de transporte
Servicios de comunicaciones
Servicios financieros
Servicios de seguros
Servicios inmobiliarios
Servicios empresariales
Informe Técnico Final
66
67
68
69
70
71
72
73
74
Propiedad de vivienda
Administración pública
Educación pública
Educación privada
Salud pública
Salud privada
Actividades de esparcimiento
Otras actividades de servicios
Imputaciones bancarias
66
67
68
69
70
71
72
73
74
Servicios de propiedad de vivienda
Servicios de administración pública
Servicio de educación pública
Servicio de educación privada
Servicio de salud pública
Servicio de salud privada
Servicios de esparcimiento
Otros servicios diversos
Otros bienes y servicios
Fuente: Cuentas Nacionales de Chile: Compilación de Referencia 2003, Cuadro 6.4, Banco Central de Chile,
noviembre de 2006.
Cuadro 2A. Cuadrante de utilización final nacional: valor de la producción nacional
del sector primario, a precios compradores, millones de pesos, 2003
(excluye importaciones)
Demanda final
Producto
Consumo
intermedio
Consumo
de hogares
Formación
bruta de
capital fijo
Utilización
Variación de
existencias
Exportaciones
Total
total
Agricultura
712.742
715.407
14.830
2.222
150.086
882.546
1.595.288
Fruticultura
273.088
244.762
57.193
3.763
1.286.161
1.591.879
1.864.967
Ganadería
965.839
144.705
-9.152
6.992
29.622
172.167
1.138.005
Silvicultura
629.405
63.087
46.913
26.649
14.304
150.953
780.357
345.752
138.039
66.033
880.883
1.084.955
1.430.707
-289
2
-286
12.210
-379
33
48.359
210.334
62.479
-3.866
94.297
90.431
152.910
863.431
318.197
5.437.128
5.755.325
6.618.756
1.114
743.732
748.378
1.122.115
Pesca
extractiva
Extracción de
carbón
Extracción de
petróleo
Minería del
hierro
Minería del
cobre
Otras
actividades
mineras
12.497
161.975
373.737
48.705
3.532
Nota: La suma del valor de la producción de todos los sectores de recursos naturales (incluyendo minerales) representa un 15% de valor de producción total nacional.
Fuente: Cuentas Nacionales, Banco Central, Cuadro 6.14.
54
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
IV. ESTIMACIÓN DE LA AGREGACIÓN DE VALOR DE LAS CADENAS
AGROPECUARIAS DE TRIGO, CARNE BOVINA Y UVA VINÍFERA EN LAS
REGIONES DE MAULE, BIOBÍO, ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS18
Manuel Faúndez
Juan Lerdon
IV.1. Introducción
La estimación del Producto Interno Bruto (PIB) se basa en el modelo de insumo-producto
que fue desarrollado en la década de 1930 por Leontief, quien en 1941 publicó las matrices
de los Estados Unidos para los años 1919 y 1929. Posteriormente, varios países comenzaron a
elaborar estos cuadros. La matriz insumo-producto es un registro de las transacciones entre los
sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes para la demanda final, así como de
bienes intermedios que se compran y venden entre sí. Los bienes y servicios destinados al consumo intermedio son los insumos en el proceso de elaboración de otros bienes, mientras que los
asignados a la demanda final son los que no sufren una transformación posterior el período de
contabilización. Los bienes de consumo final corresponden a aquellos que son adquiridos por
los consumidores finales.
El PIB agrícola es un indicador para medir el aporte del sector agropecuario en la economía. El
aporte del sector agropecuario al producto interno bruto se calcula sobre el valor de la producción silvoagropecuaria comercializada durante un período determinado, menos el costo de los
insumos requeridos para su elaboración. Sin embargo, en ese PIB solo se consideran los productos primarios de la actividad, y cuando se los somete a procesos (selección, limpieza, empaque y
transporte), estas transacciones son consideradas en una actividad secundaria.
La revalorización de la agricultura pasa por reconocer su multidimensionalidad y sus contribuciones multisectoriales al desarrollo y crecimiento de la economía; de esta manera, al medir el
producto interno bruto del sector agropecuario debieran incluirse las producciones procesadas
de los productos primarios como la uva, y su transformación hasta la venta de vino, los derivados de la industria láctea, la producción de trigo y su transformación en pan y galletas, la
industria de las hortalizas hasta su venta como productos congelados, etc. Es decir, debieran ser
considerados sus vínculos con otros sectores de la economía, lo que hace que su aporte al PIB
pueda llegar a ser hasta el doble de lo que informan las estadísticas oficiales. En efecto, actuales
investigaciones sugieren que cuando se toman en cuenta todos los eslabonamientos hacia delan-
18
Se agradece la orientación metodológica de Óscar Melo y William Foster de la Universidad Católica de
Chile. Así también la contribución de Samuel Jiménez, uno de los gestores de este proyecto, y de los ingenieros agrónomos Carla Hahn y Gabriel Bustos, y del Licenciado en Agronomía Fernando Soto, en la
recopilación y estructuración de información primaria y secundaria.
55
Informe Técnico Final
te y hacia atrás en la cadena de productos básicos, la contribución de la agricultura al desarrollo
supera los porcentajes que figuran en las estadísticas nacionales.
En forma tradicional el aporte de la agricultura al desarrollo económico se mide con base en el
uso de estadísticas sobre el valor de los productos cosechados, la utilización de materia prima,
los precios de venta de los productos, la superficie de siembra, el uso de recursos públicos o
privados; provocando una subvaloración de los encadenamientos con las industria, los sectores
manufactureros, los servicios y el comercio. De esta forma, la contribución de la agricultura en
la economía es mayor de lo que generalmente se contabiliza.
En el caso de Chile, el aporte promedio del sector agropecuario durante el período 19802010 varía de un 5,4% a un 4,5%; no obstante, la agricultura ampliada refleja un valor promedio superior al 13% según estimaciones hechas por el Ministerio de Agricultura de Chile
(MINAGRI). Por lo anterior, es muy importante analizar el destino de la producción agrícola,
que es una valiosa fuente de insumos para otras actividades productivas, y cuantificar los encadenamientos en el uso y generación de los ingresos, ya que además la inversión en el sector rural
repercute en varios sectores asociados y en la economía nacional.
El presente trabajo responde a la necesidad de desarrollar una metodología que demuestre la
naturaleza integral del proceso de producción agropecuaria a lo largo de toda la cadena de producción alimentaria de trigo, carne bovina y uva vinífera.
El objetivo general del trabajo fue establecer la secuencia de formación de precios ocurrida en la
cadena de valor de las tres cadenas desde el productor a nivel predial hasta el precio final pagado
por el consumidor.
Como objetivos específicos se plantearon:
• Describir las cadenas de agregación de valor de trigo, carne bovina y uva vinífera.
• Determinar la estructura de costos representativa del sector primario de producción.
• Estimar en cada cadena la producción, el consumo total de cada eslabón, los márgenes de
comercialización y los coeficientes de transformación productiva y económica.
IV.2. Metodología para estimar la agregación de valor en las cadenas
En una primera etapa se recopiló información secundaria desde bases de datos de estadísticas
nacionales como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Oficina de Estudios y Políticas
Agrarias (ODEPA), Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), Dirección de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), Comercializadora de Trigo S. A. (COTRISA), Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) y Ferias Ganaderas, entre otros.
Además de la información secundaria revisada para cada una de las cadenas (trigo, carne de
vacuno y vino), así como estudios de nivel nacional y regional, el presente documento basa sus
56
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
análisis en 20 entrevistas a productores de trigo, 20 entrevistas a engorderos de carne bovina de
las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, en donde se entrevistaron a
cuatro productores primarios de cada rubro por región. Además, se entrevistó a 10 productores
de vid vinífera de la Región del Biobío.
En cada una de las cadenas se solicitó la colaboración de 2 agentes procesadores de la producción primaria (molinos, faenadoras y bodegas) o intermediarios de las cadenas de agroindustriales, involucradas en los tres rubros anteriormente mencionados.
El resultado de las entrevistas a nivel primario e industrial, junto con la información secundaria, permitió construir un diagrama con los flujos en volumen y en valor de los productos de la
agricultura e industria, y de los requerimientos de productos y las características del proceso, en
cuanto a agregación de valor.
Cabe considerar que los esquemas de cadenas de valor, flujos de volumen y precios, no pueden
ser exactos, ya que combinan cifras de distintas fuentes de información que no siempre coinciden en forma muy precisa en los totales, pero representan una buena visión de la realidad productiva de los rubros seleccionados, sobre todo en cuanto a sus encadenamientos.
Con la información obtenida a partir de los productores agropecuarios se trabajó con proporciones en cuanto a volúmenes, número y localización de proveedores. Así también se estimaron
las proporciones en cuanto a destinos de la producción de volúmenes, de productos con valor
agregado. Como el estudio debía estimar las cadenas de valor, no se puso énfasis en los balances
físicos de productos, subproductos o residuos de bajo o nulo valor económico. Así, el balance
físico entre insumos, productos, subproductos y residuos no se efectuó.
La valoración en general se realizó a precios promedio del año 2011 obtenidos por los productores, y a nivel de industria procesadora se utilizaron los entregados por ODEPA a nivel de
mayoristas, productor y valor de exportaciones (valor FOB), no considerándose los costos de
transporte, ya que estos fueron incluidos en los costos de producción en cada eslabón correspondiente. Es decir, los precios se determinaron puestos en predio para el caso primario y se
identificaron los costos de transporte y qué agente o eslabón de la cadena lo pagaba. Los precios
no incluían IVA.
Para obtener un desglose del valor bruto de la producción de cada componente de las cadenas a
estudiar se analizó la producción primaria a partir de fichas técnicas para cada uno de los rubros
que se abordaron, las que figuran en el Apéndice I. Adicionalmente, se estimaron los márgenes
de cada uno de los agentes de la cadena, por lo que fue necesario acceder a información directa
o indirecta en entrevistas a directivos de las agroindustrias consideradas.
Respecto del destino de la producción se desarrollaron coeficientes de destino que indicaron la
proporción de la producción comercializada en cada canal de venta del producto.
El análisis de las transacciones económicas permitió estudiar la agregación de valor en cada una
de las cadenas no solo a través de la estructura de relaciones generada por los flujos de productos,
sino también por el análisis de la participación de los restantes factores de producción en el valor
generado por la cadena.
57
Informe Técnico Final
Con base en los análisis de las tres cadenas regionales de actividades específicas se procedió a
calcular los valores agregados ampliados de trigo, carne bovina y uva vinífera y sus encadenamientos hacia adelante. Este procedimiento consistió en tres etapas:
4. Expansión al total de hectáreas de las zonas en estudio, o sea, extrapolar los resultados de la
muestra base a las características regionales proporcionadas por el estudio. Para expandir la
información a nivel regional se ajustaron los rendimientos a los resultados regionales proporcionados por el INE.
5. A partir de esos antecedentes se obtuvieron los excedentes de explotación en base a los márgenes de los tres distintos productos (se agregaron los resultados de los distintos variedades
de vino a un solo producto). Posteriormente se ajustó el cálculo de los márgenes en cada
etapa de producción, agregando los gastos dentro del sector (no comparado de otros sectores), para obtener un valor análogo al ítem en las Cuentas Nacionales, “excedente bruto de
explotación”. Los excedentes brutos y las remuneraciones componen el valor agregado en la
cadena.
6. Las remuneraciones a la mano de obra en el análisis inicial incluyeron solo las de producción
primaria de los distintos productos. Se derivaron las remuneraciones a la mano de obra de
los otros procesos de la cadena en base a las proporciones relativas a los excedentes brutos a
la explotación, tal como se reportan en las Cuentas Nacionales. En los cuatro sectores encadenados hacia adelante la proporción de sus remuneraciones relativas al excedente bruto a
la explotación son: panadería (18%), producción de carne (11%), vino (22%) y molinería
(16%). Por otro lado, en el caso de la elaboración de carnes, las remuneraciones representan
45,7% del excedente bruto; para panadería, las remuneraciones representan 17,17%; para
vinos se sitúan en 28,9%; y finalmente para molinería son de un 41,9% del excedente bruto
de explotación. Cabe destacar que para la industria del vino (considerando solo la Región de
Biobío) este porcentaje (estimación del valor de mano de obra en base al margen obtenido
de la cadena de valor) incluye los márgenes tanto de vinificación como de venta del producto, y es por esto que en los cálculos ambos valores se suman y se multiplican por dicho
porcentaje. Similar situación ocurre con los bovinos, donde el valor proporcionado por las
Cuentas Nacionales referente al costo de mano de obra en la producción de carne incluye
todos los encadenamientos productivos después de que el animal es sacrificado.
IV.3. Cadena del trigo
IV.3.1. Descripción de la cadena del trigo en Chile
El trigo es el cultivo más importante para Chile, en términos de volumen, superficie y valor económico de la producción, y presenta una particular gravitación en las regiones VII, VIII, IX y
X (incluida la XIV), donde se concentra más del 90% de su producción y superficie de siembra.
58
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
No menos importante es el hecho de que el consumo de trigo en el país (150 kilos/habitante/
año), es uno de los más elevados a nivel del Cono Sur.
La calidad está determinada por una variada gama de características a las cuales se les pueden
asignar diferentes niveles de importancia, dependiendo del uso final o tipo final del producto
que se quiera obtener. Por ejemplo, lo importante para el agricultor es que el trigo sea de un alto
rendimiento; para el molinero, que tenga una buena calidad molinera, buen almacenamiento y
capaz de rendir el máximo en harina; por su parte, para el panadero, que la harina sea óptima
para hacer pan, galletas o queques; finalmente el consumidor exige un producto de buen sabor y
adecuado valor nutritivo. El criterio de calidad resulta complejo si se considera que una variedad
de trigo para panificación puede tener calidad adecuada para la producción mecanizada de pan
de molde, pero no para la producción semimecanizada o manual de pan francés. Por lo tanto,
es posible hablar de calidad de una variedad cuando se ha definido el tipo de producto que se
elaborará y el proceso que se utilizará.
IV.3.2. Mercado del trigo
La relevancia del mercado del trigo para la agricultura chilena radica en su tamaño relativo
dentro de las actividades productivas del sector, además del hecho de que existe un número importante de agricultores que desarrolla esta actividad, y de tamaño muy diverso. La producción
triguera se concentra principalmente en las regiones del sur.
IV.3.2.1. Mercado internacional del trigo
De acuerdo al informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), publicado en septiembre de 2011, las estimaciones de producción 2011/12 aumentaron sustantivamente (en 6 millones de toneladas métricas, MM t), llegando a un nivel productivo 678,1
MM t (Cuadro 1). Esta situación representa un aumento de un 4,6% respecto a la cosecha de
la temporada anterior, lo cual se explica principalmente por el aumento en las proyecciones de
producción en Canadá, donde la superficie sembrada aumentó un 7% y el rendimiento promedio subió un 4%, con lo cual la proyección de cosecha quedó en 24 MM t. El resto del aumento
en la estimación de producción es atribuible al incremento de producción en la Unión Europea
de 2,3 MM t, en relación al mes anterior, quedando la cosecha de dicho continente en 135,8
MM t.
59
Informe Técnico Final
Cuadro 1. Comportamiento anual del mercado mundial de trigo. En millones de
toneladas métricas (MM t). Septiembre 2011.
Temporada
Stock Inicial
Producción
Oferta Total
Consumo
Stock Final
(MM t)
(MM t)
(MM t)
(MM t)
(MM t)
2009/10
167,8
684,4
852,2
652,3
199,9
2010/11
199,9
648,2
848,1
654,7
193,3
2011/12
193,3
678,1
871,5
676,9
194,6
Fuente: USDA.
Del comportamiento productivo en los restantes países exportadores de trigo a Chile, es decir,
EE.UU. y Argentina, es posible señalar que las proyecciones de cosecha 2011/12 para EE.UU.
se sitúan en 56 MM t, es decir un 6,8% menos que lo producido en la temporada anterior,
debido a la existencia de condiciones climáticas desfavorables en el período de desarrollo de los
cultivos invernales.
Respecto al mercado argentino, es posible señalar que el USDA mantiene una estimación de
producción de 13,5 MM t, lo que equivale a una reducción de un 10% en comparación a la
temporada 2010/11.
Cabe señalar que el USDA señaló que para el mes de octubre de 2011 es posible advertir un aumento de la estimación de producción mundial 2011/12, quedando en 681,2 MM t, cifra que
implica un incremento de un 5,1% en comparación a la cosecha de la temporada anterior, explicado principalmente por la mayor producción por parte de Rusia y Kazajstán en 14,5 MM t,
y 6,3 MM t, respectivamente. Frente a la situación productiva de los países relevantes para el
mercado nacional, es decir EE.UU., Canadá y Argentina, las proyecciones de cosecha 2011/12
indican que la producción se situaría en 54,7 MM t, 24,2 MM t, y 13,5 MM t, respectivamente. Un 9% y 10% menor que lo producido en la temporada anterior para EE.UU. y Argentina,
mientras en Canadá aumentaría un 4,46%.
En relación al consumo mundial de trigo, las cifras para la nueva temporada 2011/12 revelan un
aumento de un 3,4% respecto a la demanda de la temporada pasada, alcanzando las 677 MM t.
Lo anterior se explica por el aumento en la demanda por trigo para forraje, principalmente en
Canadá y China, como consecuencia de los altos niveles de precios alcanzados por el maíz, lo
cual ha aumentado la competitividad del trigo en estos mercados.
Respecto a las proyecciones de las exportaciones mundiales 2011/12, es posible señalar que estas
aumentan ligeramente en 1,3% en comparación a las registradas durante la temporada pasada,
con lo cual se sitúan en torno a las 132 MM t. El hecho más importante y que ha marcado la
tendencia de precios del mercado internacional es el regreso de Rusia al circuito exportador,
aportando 16 MM t al saldo exportador mundial.
60
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
En el caso de los mercados relevantes para el país, es posible señalar que el nivel de exportaciones
proyectadas para la temporada 2011/12 de EE.UU. cae en una magnitud importante, ajustándose en 28 MM t, lo que equivale a una reducción de 21% en comparación al volumen exportado el 2010/11. Por otra parte, en Argentina se proyecta para el 2011/12 un saldo exportable
de 7,5 MM t, lo que implica una disminución de un 17% en comparación con lo exportado
durante el 2010/11. La explicación radica en el mantenimiento de la asignación de cuotas para
las exportaciones del cereal, lo cual desincentiva al mercado exportador.
Respecto a Canadá, es posible advertir que la proyección del saldo exportable 2011/12 aumentó
nuevamente para septiembre de 2001, en 2 MM t, para alcanzar los 17 MM t, lo que implica
un aumento de un 3% respecto al volumen de trigo enviado al exterior durante la temporada
2010/11.
En resumen, el informe mensual del USDA refleja que la disponibilidad del cereal alcanza las
195 MM t, lo que implica un ligero aumento de un 0,6% en las existencias mundiales del cereal,
en comparación a la temporada anterior.
IV.3.2.2. Comportamiento coyuntural del mercado y reseña de la situación de los
precios internacionales del trigo
El comportamiento general de los precios FOB presentó durante septiembre de 2011 una tendencia bajista similar a la registrada en el mercado de futuros.
El promedio de los precios FOB para el trigo SRW (Soft Red Winter: rojo suave de invierno)
durante el mes alcanzó los 275 US$/t, valor que representa una disminución de un 3,4% en
comparación con el promedio de agosto pasado.
En el caso del precio FOB del trigo HRW (Hard Red Winter: rojo duro de invierno), el promedio mensual alcanzó los 323 US$/t, valor inferior en un 3,8% al promedio de agosto pasado.
Los valores referenciales para el trigo argentino se sitúan en torno a los 270 US$/t.
En los últimos tiempos se ha acrecentado el temor de los operadores sobre la evolución de la
economía mundial, advirtiendo que es cada vez más probable la existencia de una recesión en
las principales economías del mundo.
Este escenario dio lugar a profundas caídas en todos los activos cotizantes en bolsa durante el
final de 2011, a lo cual se agrega el simultáneo fortalecimiento del dólar norteamericano. Desde
el punto de vista de su capacidad de inserción internacional, el avance del dólar significó un
nuevo castigo para las cotizaciones del trigo, que han seguido a la baja.
Los grandes jugadores del mercado de Chicago se posicionan con perspectiva bajista de cara a
las próximas ruedas. Sin embargo, la principal variable que los operadores están monitoreando
es la evolución del clima, en un momento donde varias regiones productoras del mundo ponen
en marcha las labores de siembra. De hecho, la adversidad del clima, ha propiciado una tibia
recuperación en los futuros, aminorando la última variación de cotizaciones, que de todos modos fue negativa.
61
Informe Técnico Final
En el Gráfico 1 se puede apreciar la variación de los precios FOB, tanto para el trigo SRW, HRW
y trigo argentino, desde marzo a septiembre de 2011, estas variaciones han tendido a la baja,
como se ha registrado con el paso de los meses.
Gráfico 1. Comportamiento de los precios FOB
Fuente: ODEPA, Reuters.
IV.3.2.3. Mercado nacional
El rendimiento promedio nacional superó el obtenido en la cosecha anterior, con 58,1 qq/ha, lo
que significó una producción de 1.575.822 toneladas (3,4% más que en 2009/10). Las regiones
del Maule y La Araucanía alcanzaron la productividad más alta del último quinquenio.
En la Región del Biobío, la superficie sembrada, la producción y los rendimientos cayeron en
relación con el año pasado, en 2,1%, 3,9% y 1,8%, respectivamente. Según reportes de la Secretaría Regional Ministerial, entre las razones que explicarían este resultado estarían en primer
lugar las condiciones meteorológicas desfavorables para el buen desarrollo del cultivo, especialmente la existencia de heladas en la precordillera durante la floración y el período de llenado de
grano. Un segundo factor que habría influido en los rendimientos obtenidos fue la escasez de
precipitaciones en el secano interior, ya que los rendimientos fueron mejores en el valle regado.
IV.3.2.4. Distribución regional de la superficie sembrada
La siembra de trigo durante la temporada 2010/11 (Gráfico 2) superó 271 mil hectáreas, concentrándose en las regiones de La Araucanía (42,6%), del Biobío (26,1%) y del Maule (11,4%).
62
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
De la superficie sembrada total de trigo, el 94,7% corresponde a trigo pan y el 5,3% es trigo
candeal o Triticum durum, que se utiliza principalmente en la producción de pastas.
Gráfico 2. Superficie nacional de trigo 2010/11
Biobío
Fuente: elaborado por Odepa con información INE.
A continuación, se presentan algunos datos productivos y de molienda nacional. La distribución
de las unidades productivas por región (Cuadro 2) muestra la división de productores por región
y además el estrato en que se encuentran produciendo. Las regiones VII, VII y IX concentran
un alto porcentaje de los medianos y grandes productores, en tanto la X Región concentra un
número no menor de grandes productores.
Cuadro 2. Distribución regional de unidades productivas
Distribución regional de las unidades productivas de trigo en Chile.
Región
Subsistencia
IX Región
2.913
VIII Región
3.396
VII Región
1.375
X Región
2.326
VI Región
547
V Región
30
R.M.
20
IV Región
218
TOTAL
10.825
Fuente: ODEPA e INE
Pequeño
Empresarial
Mediano
28.424
20.899
10.798
6.147
2.758
472
390
310
70.198
747
2.326
1.073
316
265
151
154
26
5.058
63
Grande
671
801
618
278
211
45
93
46
2.763
Sin
Total
Clasificar
General
60
423
138
15
63
4
14
717
32.815
27.845
14.002
9.082
3.844
702
671
600
89.561
Informe Técnico Final
En el Cuadro 3 se aprecia una evolución de 10 temporadas de producción (2001/02 al 2010/11)
en diferentes variables como la superficie, producción, rendimiento, superficie de cultivos anuales y la participación del trigo dentro de estos cultivos.
Cuadro 3. Datos productivos
Variables
Superficie
(Hectáreas)
Producción
(Toneladas)
Rendimiento
2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07* 2007/08 2008/09 2009/10
426.100
415.660
420.400
419.660
314.720
231.785
270.591
280.644
264.305
2010/11
271.415
1.820.387 1.797.084 1.921.652 1.851.940 1.403.689 1.103.497 1.237.861 1.145.290 1.523.921 1.575.822
42,7
43,2
45,7
44,1
44,6
47,6
45,7
40,8
57,7
58,1
814.406
816.624
851.104
834.270
754.580
610.232
669.776
671.050
638.320
719.182
52,30%
50,90%
49,40%
50,30%
41,70%
38,00%
40,40%
41,80%
41,40%
37,70%
Total sup.
cult. anuales
(Hectáreas)
Participación
del trigo
* Cifras del VI censo nacional agropecuario.
Fuente: ODEPA.
La participación del trigo dentro en la superficie total sembrada de cultivos anuales muestra
una sostenida baja, pasando de un 52,3% a un 37,7%; esto se contrapone al rendimiento por
hectárea que muestra un crecimiento.
64
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 4. Molienda Nacional
Molienda nacional - Junio 2011
Molienda de trigo (toneladas)
Número de molinos
Año y mes
Total
Blanco
Candeal
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
81
78
82
82
82
80
76
73
72
72
1.692.055
1.723.147
1.773.138
1.807.100
1.824.897
1.832.553
1.864.665
1.847.323
1.828.484
1.902.581
1.546.904
1.583.394
1.633.468
1.673.809
1.694.817
1.682.099
1.731.186
1.740.523
1.713.033
1.768.925
145.151
139.753
139.670
133.291
130.080
150.454
133.479
106.800
115.451
133.656
Molienda Junio 11
75
155.099
148.874
6.225
Molienda Mayo 11
74
176.321
161.628
-12,00%
-7,90%
-57,60%
155.148
148.452
6.696
-3,10%
28,40%
-703,40%
Var.% Jun11/
May11
Molienda Junio 10
Var. % Jun11/
Jun10
71
Fuente: INE.
La molienda nacional (Cuadro 4) ha tenido una evolución positiva durante los últimos 10 años,
como se observa la variación en el cuadro. Durante este año se observa un evolución negativa en
la molienda de trigo candeal y blanco.
IV.3.2.5. Comportamiento de las importaciones de trigo
Conforme a los antecedentes proporcionados por el Servicio Nacional de Aduanas, las importaciones de trigo liberadas durante el período enero-agosto de 2011 alcanzaron las 247.718 t
(Cuadro 5), lo cual representa una disminución de un 34% en el volumen importado, comparado con similar período del año anterior. Esta reducción se explica en los mayores precios
observados en el mercado internacional frente al año anterior, lo cual determinó un mayor abastecimiento de la industria con trigo nacional durante el primer semestre de 2011.
El principal mercado referente para las importaciones de trigo es EE.UU., que concentra el 68%
de las importaciones del período enero-agosto de 2011 (Cuadro 6).
65
Informe Técnico Final
Conforme a estos datos, es posible señalar que el precio CIF promedio del trigo liberado durante agosto de 2011 alcanzó los 369 US$/t, con lo cual el costo de internación se situó en
$16.363/por quintal, base Santiago.
Cuadro 5. Importaciones de trigo
Comportamiento de las importaciones de trigo
Año
Volumen
(t)
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Ene-Ago 2011
Ene-Ago 2010
Variación (%)
Montos
(miles de US$)
415.868,6
140.279,0
216.621,5
401.264,8
159.475,9
114.830,4
949.646,9
996.333,4
778.467,3
663.605,4
614.636,0
247.718
377.173
-34,32%
53.878,2
19.912,3
30.221,4
63.587,6
29.617,6
20.036,9
160.162,3
259.941,8
301.488,9
160.743,0
152.152,0
88.947
87.415
-1,75%
Fuente: ODEPA.
Cuadro 6. Procedencia de las importaciones de trigo 2010-2011
País
EE.UU.
Canadá
Argentina
Total
Temporada 2010
Valor
Volumen
País
CIF
Miles
(t)
% Total
% Total
US$
462.892 75,30% 114.134 75,00% Canadá
133.449 21,70%
32.865 21,60% EE.UU.
Argen18.295
2,90%
5.154
3,30%
tina
Francia
614.636
100% 152.152
100% Total
Fuente: ODEPA.
66
Temporada 2011
Valor
Volumen
CIF
Miles
(t)
% Total
% Total
US$
56.115 22,60%
20.447 22,90%
167.680 67,60%
60.038 67,50%
23.923
9,60%
8.460
9,50%
1
247.718
0,00%
100%
2
88.947
0,00%
100%
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
IV.3.2.6. Comportamiento del costo de internación de trigo
Durante el mes de septiembre los costos de internación de trigo, base Santiago, se han reducido al pasar de 16.275 (promedio junio) a 15.767 $/qq. para el trigo SRW-Golfo y de 18.551
(prom. junio) a 17.807 $/qq., para el trigo HRW-Golfo (Cuadro 7).
Cuadro 7. Costos de internación de trigo, septiembre 2011
Estados Unidos
Canadá
Item
SRW Golfo
HRW Golfo
Spring Thunderbay
Total costo internado base Stgo. (US$/t)
317,00
358,02
410,85
Total costo internado base Stgo. ($/qq)
15.767
17.807
20.435
Fuente: ODEPA, COTRISA. Valor referencial del dólar de la semana: $ 497,4.
Las paridades de internación de trigo han experimentado cambios conforme a las variaciones en
los precios FOB, en los fletes internacionales y en el tipo de cambio.
IV.3.2.7. Comportamiento del mercado doméstico
En relación a la comercialización interna del trigo, se observa que existen pocos poderes compradores, que están adquiriendo trigos almacenados desde la cosecha. En la Región de La Araucanía, los precios informados a COTRISA fluctúan entre los $14.000 y los $16.500 por quintal,
dependiendo del tipo de trigo y la ubicación geográfica de los molinos. Los precios para los
diversos tipos de trigo en el mes de septiembre han sido bastante similares a los pagados el mes
anterior, a pesar de la disminución de las paridades de importación. Lo anterior se sustenta en
los requerimientos particulares que presentan las distintas empresas de la industria molinera.
IV.3.2.8. El proceso de comercialización del trigo: Cadena Agroindustrial
El trigo recorre un largo camino desde la producción del grano hasta la obtención de los diferentes tipos de productos farináceos elaborados con la harina que resulta de la operación de
molienda. En el Cuadro 8 se pueden observar los distintos eslabones que componen la cadena
agroindustrial del trigo, los que le agregan valor a la producción primaria. De esta manera, los
productos que se obtienen en las sucesivas operaciones y posteriores procesos industriales de
transformación satisfacen las demandas de consumidores tanto internos como externos.
67
Informe Técnico Final
Cuadro 8. Cadena Agroindustrial del Trigo
Fuente: COTRISA.
La etapa de industrialización del trigo (Cuadro 9) está incluida en la segunda parte de la cadena
agroindustrial, sus procesos se encuentran explicados a continuación.
Cuadro 9. La industrialización del trigo
Fuente: COTRISA.
68
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Comercialización del trigo. La cadena de comercialización del trigo en Chile está compuesta
por los siguientes agentes:
• Productores (pequeños, medianos, grandes)
• Empresas Acopiadoras Locales (Contratos con COTRISA y/o Molinos)
• Corredores de Productos Agrícolas
• Molinos
• COTRISA
• Consumidor final
Los productores de trigo. En el país encontramos desde productores de autosubsistencia hasta
productores que cultivan más de 2.000 ha del cereal. Los pequeños productores, en términos
generales, poseen un bajo nivel tecnológico, por las dificultades que estos tienen para acceder
a tecnologías apropiadas e innovadoras, lo que se ve acentuado por la marcada heterogeneidad,
falta de capital de trabajo propio, atomización y dispersión que presentan, dificultando así la
transferencia de conocimientos y capacitación.
Junto a las limitantes antes expuestas, ni estos productores ni sus organizaciones asociativas disponen de infraestructura de acopio y/o guarda que les permita rezagar la puesta en el mercado
de su producción, y debido a esto tiende a concentrarse la oferta de trigo en la época de cosecha.
En general el pequeño productor de la zona central es más diversificado que el productor de la
zona sur, al tener mayores alternativas de cultivo, por razones climáticas. Esta situación también
influye en la mayor presión de liquidez sobre el pequeño productor de la zona central.
Los productores con mayores superficies cultivadas pueden rezagar la venta de su producción
triguera. Para esto en general poseen la infraestructura y la capacidad financiera necesaria.
Empresas acopiadoras locales. Este tipo de agentes corresponden generalmente a empresarios
privados que disponen de infraestructura propia o arrendada, y cumplen un rol definido, prestar
servicios de pesaje, análisis de muestras, secado, acopio y guarda de trigo a los agentes compradores de granos.
Los acopiadores no toman propiedad del producto dado que no están dispuestos a asumir el riesgo implícito, o debido a que no disponen de capital de trabajo para realizar las transacciones comerciales. Estos agentes pueden prestan sus servicios dentro de la temporada tanto a COTRISA
como a los molinos, pero no a ambos a la vez, ya que la política de la sociedad de minimizar las
compras directas de trigo y de actuar más bien como un agente regulador del mercado “por presencia” hace que esta se retire cuando entra otro comprador ofreciendo las mismas condiciones
de COTRISA.
Los acopiadores, en su función comercial, prefieren operar con COTRISA dado que se les garantiza la prestación de ambos servicios: acopio y guarda. Con los molinos, el acopiador sola-
69
Informe Técnico Final
mente presta el servicio de acopio, debido a que los molinos minimizan la estadía del trigo en la
planta intermediaria, con el fin de disminuir sus costos.
Los corredores de trigo. Los corredores de trigo, en general, corresponden a empresas de corretaje agrícola que ofrecen amplios servicios a los agentes que intervienen en la cadena de comercialización del trigo (servicios de corretaje de propiedades, de productos agrícolas, asesorías
en exportaciones e importaciones de productos agrícolas, etc.) contra el cobro de una comisión
aproximada al 1% del valor de la transacción a cada parte involucrada.
Los corredores operan básicamente en la zona sur de Chile, particularmente en la IX Región,
donde los costos por transacción son considerablemente más bajos en comparación con la zona
central y centro sur, debido a los volúmenes negociados. Aquí ellos llegan a participar en el 70%
de las transacciones comerciales de medianos y grandes productores de dicha región y están
estrechamente relacionados con los molinos de la zona central de Chile, quienes satisfacen gran
parte de sus requerimientos de trigo por intermedio de estos agentes.
Los corredores ofrecen a los molinos servicios de captación de proveedores. Además, presentan
ventajas para los productores, ya que aseguran un comprador para toda la producción, opciones
de precios, acceso expedito a transporte, entre otros. Los corredores, al igual que los acopiadores, son reacios a asumir riesgos en la comercialización, por lo cual no toman propiedad del
producto.
Los Molinos. Los molinos son los principales agentes que disponen de infraestructura de acopio
y guarda. Ello, sumado a su posición en la cadena, les confiere especial capacidad para influir
en la determinación del precio del cereal, en función del nivel de precios internacionales, de los
stocks existentes de la temporada anterior y de la proyección del negocio harinero que realiza
para la temporada.
Por otra parte, si bien los molinos se localizan mayoritariamente entre la Región Metropolitana
y la Novena, la molienda en términos de volumen se concentra en esta última con aproximadamente el 50% de la molienda nacional.
COTRISA. La Comercializadora de Trigo S.A. (COTRISA) es una sociedad anónima cerrada,
mayoritariamente propiedad del Estado, cuya misión es intervenir en aquellos mercados donde
el precio de las transacciones es inferior al precio que existiría en un mercado competitivo, y
donde el costo de intervención sea menor que los beneficios.
Para poder cumplir su rol regulador en el mercado del trigo, COTRISA desarrolla funciones
de compra, venta, envasado, almacenaje, transporte, distribución, consignación y comercialización, ya sea por cuenta propia o ajena, de todo tipo o clase de trigo y, eventualmente, otros
cereales tales como maíz y arroz.
Por lo general, COTRISA opera de la siguiente manera: al comienzo de la temporada los compradores locales especulan bastante con los precios que pagarán a los productores de la zona,
70
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
en función de las señales provenientes de los mercados compradores de la zona central, que
son los primeros en funcionar. Si se detectan precios que no corresponden a los de mercado, se
solicita la intervención de COTRISA, que inicia sus compras (en forma directa o a través de un
acopiador local) hasta que el mercado se estabiliza. En ese momento, algunos molinos que se
interesan en comprar trigo de la zona, conociendo las intenciones de la sociedad de minimizar
sus compras directas, le ofrecen utilizar las instalaciones del empresario acopiador para comprar
trigo en condiciones económicas iguales o superiores a las que ofrece COTRISA. De llegar a
acuerdo, esta última se retira como poder comprador directo, y transfiere su contrato con el
acopiador local al molino.
Para implementar los poderes compradores, COTRISA tiene en general, dos modos de operación:
• Poderes compradores propios o de arriendo permanente. COTRISA dispone de plantas
propias o arrendadas permanentemente, de acopio y secado de cereales en las ciudades de
Parral, Los Ángeles, Lautaro, Gorbea y El Monte, las que son administradas directamente
por la sociedad. En la temporada de cosecha, COTRISA informa a los productores de trigo
la apertura de un poder comprador y un precio de pizarra de compra por unidad estándar.
Los productores que deciden vender deben cumplir con requisitos mínimos de calidad,
analizados al momento de la recepción por COTRISA, y en función de los cuales se determinará el valor final de compra. Luego se efectúa un contrato de venta del trigo, con
pago normalmente a quince días. En estos casos, dado que la sociedad busca minimizar los
volúmenes comprados, actúa inicialmente como agente comprador directo, cediendo posteriormente esta facultad a algún molino que esté dispuesto a comprar trigo en la zona en
condiciones similares o superiores a las ofrecidas inicialmente por la sociedad.
• Poderes compradores pertenecientes a terceros (arriendos temporales). En esta modalidad,
existen dos alternativas operativas: el contrato con empresa acopiadora o el arriendo de
infraestructura de acopio. La modalidad de contrato con empresas acopiadoras opera en
mayor medida en las regiones del centro del país. Estas empresas firman un contrato con la
Sociedad, en el cual se establecen las condiciones de prestación de servicios y las condiciones de compra. Cabe señalar que quien compra es COTRISA y no la empresa prestadora de
servicios.
La otra alternativa, el arriendo por parte de COTRISA de infraestructura de acopio, se
desarrolla en aquellas zonas donde no existen agentes económicos operando bajo la alternativa anterior. Aquí la sociedad arrienda bodegas para poder abrir el poder comprador. El
personal y todos los gastos de la operación de estas bodegas están a cargo de COTRISA,
independientemente del volumen de compra final. Dado que los volúmenes de compra son
en estos casos generalmente bajos y los costos incurridos por la sociedad, son principalmente independientes de estos volúmenes, se trata de una intervención bastante onerosa y con
efecto localizado sobre el mercado del trigo.
71
Informe Técnico Final
Un aspecto clave dentro de las funciones que cumple COTRISA es el análisis de calidad del
trigo, implementado a través de una red de laboratorios que tiene carácter oficial, reconocida
como unidad técnica especializada por el Ministerio de Agricultura. Sin embargo, aparece como
insuficiente en materia de cobertura y de calidad de los laboratorios, no encontrándose en condiciones de operar bajo la nueva normativa.
Consumidor final. Los consumidores finales han ido cambiando de hábitos, la demanda de
estos está cada vez más orientada a las características organolépticas, nutricionales y de bienestar.
Adicional a estos factores, el consumidor busca, en productos derivados del trigo (pan, galletas
y pastas), mayor variedad y precio. Chile ha aumentado el consumo per cápita de pan y subproductos del trigo, correspondiendo este a 150 kg/ha/año, uno de los más elevados del Cono Sur.
Otros agentes compradores. Existen otras alternativas de compra de este cereal, entre las que
se encuentran las que se citan a continuación:
• Empresas ganaderas y avícolas. Dada la heterogeneidad de los productores de trigo, y por
ende su variada oferta respecto a calidad, los pequeños productores que poseen problemas
en la calidad de su producto (por ejemplo hongos, variedades forrajeras bajas en proteínas,
grano partido, etc.), ante la imposibilidad de vender a los molinos o a COTRISA, no tienen
otra alternativa que tratar de vender su producción a empresas pecuarias (productoras de
carne de vacuno o de ave). Los precios que reciben por esta modalidad son los más bajos
dentro del mercado formal de comercialización de trigo.
• Empresas salmoneras. Por lo general, estas empresas son exigentes en cuanto a la calidad
del trigo, debido a que es utilizado como parte de las dietas de salmones, por lo que debe
cumplir con niveles mínimos de contenido de proteínas. El requerimiento de calidad es un
factor limitante para un acceso masivo de productores a esta nueva demanda.
• Industria procesadora. El principal destino de la harina es la industria de panificación, pastas y galletas.
IV.3.3. Resultados de la producción de trigo y encadenamientos (casos)
La cadena del trigo es una cadena agroindustrial donde el sector primario genera productos
que se utilizan principalmente para la industria. Los productores primarios abastecen al sector
industrial molinero nacional, a partir del cual se elaboran varios de los bienes fundamentales
de la canasta de alimentos de los consumidores, donde algunos de los productos del sector son
72
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
bienes de primera necesidad, especialmente importantes por su valor relativo en las canastas de
consumo de las familias de menores ingresos de la economía chilena.
IV.3.3.1. Coeficientes técnicos
Posteriormente a la evaluación y análisis de los aspectos más relevantes de la cadena del trigo y
la descripción del flujo de este cereal a través de la cadena, se procedió a analizar la cadena en
cuanto al valor que genera, haciendo énfasis en las transacciones económicas involucradas en
la cadena con base en los datos generados por las entrevistas realizadas tanto a nivel primario,
como de la industria y minoristas. En primer lugar se procedió a realizar un balance del sector
de producción de trigo a nivel primario de 4 agricultores en la Región del Maule (1.420 hectáreas), 4 agricultores en la Región del Biobío (2.985 hectáreas), 4 agricultores en la Región de
La Araucanía (4.300 hectáreas), 4 agricultores en la Región de Los Ríos (1.522 hectáreas) y 4
agricultores en la Región de Los Lagos (1.522 hectáreas), totalizando 12.273 hectáreas (Cuadro
10). Los agricultores estudiados se caracterizaban por tener registros al día y por ser importantes
productores que en forma anual siembran y producen grandes volúmenes de trigo, los cuales son
comercializados principalmente en molinos de la zona central.
Cuadro 10. Superficies regionales y en estudio
Región
Región del Maule
Región del Biobío
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
TOTAL
Superficie
regional
(hectáreas)
30.927
70.966
115.572
13.406
18.499
271.415
Superficie
en estudio
(hectáreas)
1.420
2.985
4.300
1.522
2.046
12.273
Participación %
en la superficie
regional
4,59
4,21
3,72
11,35
11,06
4,52
Los agricultores estudiados tienen un rendimiento promedio ponderado de 73 quintales por
hectárea, produciendo en total más de 62.000.000 de kilos de trigo. Una vez cosechado, el trigo
se envía hacia los molinos, constituyendo la primera industrialización del trigo. El trigo nacional
como insumo de la molinería, según estadísticas nacionales, se destina en alrededor de un 80%
hacia esta industria. El resto se destina a alimentación animal, producción de semillas y otros
usos o desechos. Considerando que el coeficiente técnico de conversión de trigo en harina oscila
entre 75% y 82%, los productores involucrados en la muestra permiten la producción de más
de 37.500.000 de kilos de harina (Cuadro 11).
73
Informe Técnico Final
De acuerdo con estadísticas nacionales en Chile hay 69 molinos con más de 10 trabajadores, 3
empresas de pasta, 8 empresas de galletas y más de 6.000 panaderías.
Dentro de los usos de la harina de trigo, los principales productos son pan (86%), galletas (3%),
pasta (7,6%), pastelería y otros (2,8%).
A partir de los antecedentes antes expuestos, los productores involucrados en la muestra en
conjunto con la industria molinera producen más de 36.000.000 de kilos de harina destinada a
pan de panadería (Cuadro 11).
Cuadro 11. Coeficientes técnicos de transformación y producción intermedia
y final de la cadena de trigo
Etapa
Producto
Producción de trigo
Trigo
Coeficiente Técnico de
Transformación Trigoharina-pan
Kilos
62.024.450
Transporte Predio-Molino
Trigo
81%
50.239.805
Molienda
Harina
78%
39.187.048
Transporte panificadora
Harina
86,6
33.935.983
Pan a Consumidor
Pan
1,36
46.152.937
El rendimiento industrial de la harina permite que se fabriquen con un quintal de harina (50
kilos), 62 kilos de pan. La producción de trigo de los 20 agricultores permitiría fabricar más de
46.000.000 de kilos de pan, y como el consumo de pan bordea los 105 kilos por habitante por
año, la producción involucrada en la investigación permitiría suministrar pan suficiente para el
consumo del año de más de 422.000 personas.
IV.3.3.2. Valoración económica
A partir de la información entregada por los agricultores se determinaron los costos individuales
y proporcionales de las diferentes actividades involucradas. Posteriormente se procedió a realizar una valoración ponderada de los costos e ingresos para la producción de trigo en las cuatro
regiones. Los resultados son los siguientes:
74
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 12. Costos totales de producción de trigo en las regiones del Maule, Biobío,
Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
COSTOS
Mano de obra
Maquinaria
Semilla
Fitosanitarios
Fertilizantes
Otros costos
Costos Indirectos
TOTAL COSTOS
TOTAL INGRESOS
Total
405.400.185
777.648.000
340.353.320
926.747.030
2.166.061.568
890.105.196
1.651.894.590
5.604.492.452
8.996.207.791
%
7,2
13,9
6,1
16,5
38,6
15,9
29,5
100,0
Por hectárea
47.714
91.526
40.058
109.074
254.936
104.761
194.421
659.624
1.058.813
Como se mencionó anteriormente, el trigo es uno de los insumos de la molinería y se estima
que el 70% de los costos de la molienda se explican por el valor del trigo, que es adquirido a los
productores en el predio o en la planta. La molienda de trigo utiliza además otros insumos por
un valor de M$ 3.122.044 millones, totalizando egresos monetarios por M$ 10.406.816, con
un valor de $14.500 por quintal.
Por el lado de la demanda, M$ 8.483.995 millones son destinados a insumos de la actividad de
panadería, M$ 2.418.041 millones son insumos de otras actividades (otras harinas y venta de
subproductos).
Como último eslabón en la cadena se encuentra la etapa de panaderías o de segunda industrialización del trigo, donde los insumos provenientes de la molinería representan entre el 20% y
el 40% de los componentes en la estructura de costos. Así los productos de molinería generan
costos por M$ 8.483.996, el consumo de otros bienes intermedios asciende a M$ 15.755.992
millones. A partir de estos costos y combinándolos con otras actividades generan un valor de
producción de productos de panadería por de M$ 46.801.630.
Es importante destacar la participación relativa creciente dentro de los costos de producción de
otros bienes intermedios y de las remuneraciones en sueldo y salarios a medida que se avanza en
las etapas de industrialización primaria (molinería) y especialmente la secundaria (panadería).
El trigo tiene un peso de 70% en los costos de producción de la molinería, mientras que los insumos de molinería forman parte de alrededor del 35% de los costos de producción en la etapa
de panadería. Por ende, la participación del trigo en los costos de producción del pan alcanza
alrededor del 25% del total.
75
Informe Técnico Final
Cuadro 13. Precios ($), coeficientes económicos de producción, ingresos (M$), costos (M$)
y margen (M$) en los eslabones de la cadena de producción de trigo en
las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Precio Unitario
Coeficiente Económico
de Producción
Trigo (no molido)
145
1
Trigo
145
Etapa
Producto
Producción de trigo
Transporte Predio-Molino
Molienda
Harina (no pan + subproductos)
Transporte panificadora
Harina
250
Pan a Consumidor
Pan
620
250 + 100
70%
35%
Valor de la Producción
Etapa
Ingresos
Producción de trigo
1.708.774
Transporte Predio-Molino
7.284.772
Molienda
2.418.042
Transporte panificadora
8.483.996
Pan a Consumidor
28.614.821
Costos en trigo
Otros Costos
Costos Totales
Margen
5.604.492
3.389.053
495.221
7.284.772
3.122.045
10.406.817
8.483.996
15.755.992
24.239.988
4.374.833
6.550.333
Valor de la Producción
A partir de los resultados obtenidos y para el caso de los 20 productores quienes realizaron una
inversión conjunta de 5.604 millones de pesos para el cultivo de trigo en la temporada 20102011, en una superficie total de 8.497 hectáreas, se destinan más de 405 millones de pesos a
rentas y salarios de personas directamente relacionadas con la producción de trigo, y generan un
valor agregado final de 6.550 millones de pesos (Cuadro 13).
IV.3.4. Producción de trigo, su valoración en las regiones (extrapolación) y valor
agregado en la cadena
En el caso de trigo la información corresponde a la zona centro sur del país (regiones Maule,
Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos). Utilizando la información de las muestras de cada
región y extrapoladas al total de la superficie de trigo en ellas, se estimó el valor agregado de
este producto en la zona. Los rendimientos de los 20 agricultores encuestados promediaron 73
qq/ha, lo que es muy superior a los 59 qq/ha estimados por el INE para el año 2011. Por esto,
para tener estimaciones más certeras, se recalcularon los ingresos y costos con base al valor nacional de producción (59 qq/ha). La muestra es de 8.497 hectáreas, y se proyectaron al total de
249.370 ha. El rendimiento promedio en estas regiones, más bajo que los resultados obtenidos
por los agricultores en estudio, se explica por el alto nivel tecnológico, las superficies individuales que manejaban y la experiencia en el rubro.
76
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Extrapolando las superficies y coeficientes técnicos de producción del rubro trigo a nivel de productor primario en las 5 regiones, se generan más de M$ 11.890.000 por concepto de salarios;
más de M$ 22.823.000 por uso y arriendo de maquinaria agrícola; más de M$ 100.762.000 por
uso de agroquímicos, más de M$ 26.124.000 por fletes y más de M$ 48.482.000 de costos indirectos. Además, dado que los coeficientes técnicos de transformación corresponden a promedios
de la industria a nivel nacional, se puede señalar que las 5 regiones involucradas en el presente
trabajo permiten fabricar pan para el consumo anual de 10.371.549 personas en Chile, más de
la mitad de la población.
Finalmente, los resultados obtenidos en el caso del trigo indican que la producción primaria
(incluyendo transporte) contribuye en 17,6% al valor agregado total de la cadena (Cuadro 14).
La mayor contribución es la del eslabón de panificación. Sin embargo, se debe tener en cuenta
que, como en el caso nacional usando las Cuentas Nacionales, el costo de producto primario
representa aproximadamente 70% de los costos de la molienda.
Cuadro 14. Valor agregado del trigo en la zona centro sur del país, en millones de pesos
Ingresos
(expandido)
Etapa
rdto 59 qq/ha
Producción de
trigo
40.535
Transporte PredioMolino
172.806
Molienda
57.339
Transporte
panificadora
201.183
Pan Consumidor
678.549
Costos en
trigo
Otros
Costos
Costos
Totales
Margen
Mano de
obra
VA
% total
161.609
51.732
11.898
63.631
17.6
11.682
4.891
16.573
4,6
172.806
74.034
246.840
201.183
373.625
574.807
Valor total
103.741
178.124
281.865
77,8
167.156
194.913
362.069
100,0
IV.4. CADENA DE CARNE BOVINA
IV.4.1. Descripción de la cadena de producción de carne Bovina en Chile
El mercado de la carne bovina en Chile involucra una red compleja de participantes a lo largo
de la cadena, donde se producen diferentes interacciones con el mercado que activan a otros
sectores de la economía, los cuales, sin el aporte del sector ganadero, verían disminuido de forma
importante y permanente el aporte económico que esta actividad representa.
77
Informe Técnico Final
IV.4.2. Situación mundial
Durante los últimos años se ha observado una tendencia a la baja en la producción, tanto en
América del Sur como en la Unión Europea, donde una disminución en la producción de terneros ha llevado a una reducción del rebaño.
Los principales países productores de carne vacuna (Cuadro 14) son EE.UU., Brasil, UE-27 y
China, que en conjunto representan el 61% de la producción mundial.
Cuadro 15. Producción mundial de carne vacuna
Miles de toneladas (res con hueso).
2005
2006
2007
2008
2009
2010
11.318
11.980
12.096
12.163
11.816
11.631
Brasil
8.592
9.025
9.303
9.024
8.935
9.290
UE-27
8.090
8.150
8.188
8.090
8.000
7.950
China
5.681
5.767
6.134
6.132
5.764
5.530
Argentina
3.200
3.100
3.300
3.150
3.200
2.800
India
2.250
2.375
2.413
2.525
2.660
2.795
Australia
2.102
2.183
2.172
2.159
2.100
2.075
56.283
57.536
58.359
58.050
56.782
56.405
Estados Unidos
Total Mundial
Fuente: Foreign Agriculture Service (FAS).
La producción de Brasil, principal exportador mundial, se incrementó en un 4%, totalizando
9,3 millones de toneladas, producto de la continua expansión de su rebaño, que le permite cubrir tanto las demandas de exportación como las de su mercado interno.
De la misma manera India, que es el país que posee el mayor rebaño bovino y de búfalos en el
mundo, aumentó su producción en un 5%, impulsado por su fuerte demanda interna. La producción de carne de búfalo es altamente competitiva en términos de costos y es ampliamente
aceptada por los consumidores de ese país. Asimismo, la alta demanda externa impacta favorablemente en el desarrollo de su producción.
Con respecto a la producción de Estados Unidos, se esperaba una baja del 2% llegando a las
11,6 millones de toneladas, producto de la continua disminución de su rebaño desde el año
2007. China continúa con la contracción iniciada el 2009, alcanzando las 5,5 millones de toneladas, niveles comparables a los años 2003/2004.
78
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Exportaciones mundiales. Paralelamente a la leve caída en la producción mundial que se observó en el cuadro anterior, las exportaciones mundiales de carne vacuna (Cuadro 15) se incrementaron en 1,4% en el 2010, alcanzando 7,2 millones de toneladas, donde se destaca la recuperación de las exportaciones brasileras. Estas, luego de dos años de caída, se incrementaron en
un 20% para llegar a 1,87 millones de toneladas, recuperando las ventas con destino a la Unión
Europea y con embarques hacia Rusia y Venezuela.
Cuadro 16. Exportaciones mundiales de carne vacuna
Miles de toneladas (res con hueso)
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Brasil
1.845
2.084
2.189
1.801
1.555
1.870
Australia
1.388
1.430
1.400
1.407
1.390
1.350
Estados Unidos
316
519
650
856
785
837
India
617
681
678
672
675
700
Nueva Zelandia
577
530
496
533
525
517
Canadá
596
477
457
494
475
490
Argentina
754
552
534
422
560
390
7.315
7.503
7.571
7.490
7.110
7.206
Total Mundial
Fuente: Foreign Agriculture Service (FAS).
Las exportaciones de Australia, segundo exportador mundial en volumen, cayeron en un 3%,
llegando a las 1,350 millones de toneladas. En tercer lugar se destaca el repunte de los volúmenes exportados por Estados Unidos, con 8,37 millones de toneladas, debido a la recuperación de
la economía de Canadá y México, sus principales mercados. India, por su parte, ha incrementado sus exportaciones en los últimos años, fundamentalmente por la demanda global de carne de
búfalo, alcanzando un volumen de 7 millones de toneladas.
Según las proyecciones del USDA, las exportaciones de Argentina caerán producto de la disminución de la producción de carne, lo que traerá aparejado una reducción de la oferta exportable,
destinando principalmente cortes enfriados hacia la UE (Cuota Hilton), Chile (enfriados), cortes congelados hacia Rusia y termoprocesados.
79
Informe Técnico Final
En el Gráfico 3 se presenta la evolución del comportamiento de la producción y de las exportaciones los últimos 11 años.
Gráfico 3. Producción y exportaciones mundiales de carne vacuna (miles de toneladas).
Producción mundial (toneladas)
Exportaciones mundiales (toneladas)
Fuente: Foreign Agriculture Service (FAS).
Importaciones mundiales. Los principales países importadores de carne bovina son Estados
Unidos, Rusia y Japón (Cuadro 16). Estados Unidos incrementó en un 4% sus importaciones,
llegando a 1,3 millones de toneladas, producto de la caída de su producción y su fuerte demanda
interna.
Las importaciones de Rusia, a raíz de la mejora en su situación económica luego de la crisis del
2008, se incrementaron en un 11% llegando a un volumen de 780 mil toneladas, aún por debajo de los volúmenes alcanzados con anterioridad a la crisis económica internacional. Estos datos
se presentan en el siguiente cuadro.
80
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 17. Importaciones mundiales de carne vacuna
Miles de toneladas (res con hueso).
2005
Estados Unidos
2006
2007
2008
2009
2010
1.632
1.399
1.384
1.151
1.254
1.304
Rusia
978
939
1.030
1.137
700
780
Japón
711
717
642
465
470
490
UE-27
711
717
642
465
470
490
México
335
383
403
408
300
335
Vietnam
20
29
90
200
250
300
Corea del Sur
250
298
308
295
290
295
Total Mundial
6.793
6.836
7.227
6.928
6.439
6.657
Fuente: Foreign Agriculture Service (FAS).
En lo que respecta a las importaciones de la Unión Europea, se observa un incremento del 4%
para llegar las 490.000 toneladas, compitiendo con otras fuentes de proteínas, particularmente
la carne aviar, que continua incrementando su consumo.
IV.4.3. Situación nacional
La producción de carne en vara bovina prácticamente mantuvo su oferta en 2010, totalizando
210.294 toneladas (Cuadro 17), registrando la categoría “novillos” la mayor producción de carne en vara a través de los años.
Se observan pequeñas variaciones durante los últimos 5 años, siendo el año 2007 el que presentó
mayor producción, durante los años 2009 y 2010 existió una baja en la producción con respecto
a los años anteriores.
El Cuadro 17 muestra la evolución en la producción de carne bovina en vara durante los 10
últimos años.
81
Informe Técnico Final
Cuadro 18. Producción nacional de carne en vara
Producción nacional de carne en vara de ganado bovino por categorías (toneladas)
Año
Novillos
Vacas
Toros y
Torunos
Bueyes
Terneros y
Terneras
Vaquillas
TOTAL
2001
120.445
40.986
9.543
5.638
39.660
1.372
217.634
2002
110.442
36.699
8.541
5.302
34.649
1.324
199.955
2003
111.028
38.242
6.864
5.575
28.780
1.295
191.784
2004
123.744
41.435
7.160
6.122
28.166
1.632
208.258
2005
121.499
47.192
8.009
6.347
30.688
1.868
215.583
2006
130.837
53.311
8.158
7.205
35.693
2.349
237.553
2007
131.350
55.375
8.158
7.102
37.554
2.138
241.677
2008
121.012
62.662
8.567
7.497
37.637
2.883
240.258
2009
105.014
55.817
6.041
6.484
34.515
1.983
209.854
2010
108.527
50.604
10.464
7.569
31.966
1.164
210.294
Fuente: INE.
El consumo per cápita aparente de carne bovina en el 2010 fue de 23,6 kilogramos (Cuadro 18),
superior en 5,4% al consumo del 2009, pero similar o inferior a años anteriores. Desde el año
2005 el consumo se ha mantenido relativamente constante.
Cuadro 19. Consumo aparente de carne bovina
Consumo unitario aparente de carne bovina
Año
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Consumo (kg/hab.)
24,6
21,7
23,5
22
22,4
23,6
Variación Anual (%)
2,9
-11,8
8,3
-6,4
1,8
5,4
Fuente: INE.
82
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 20. Producción total de carne y consumo aparente
Producción nacional total de carne y consumo nacional aparente
Producción total nacional de carne en vara
Año
Carne en vara
Variación (%)
(t)
Año
Consumo
(kg./hab.)
Variación
anual (%)
2005
1.194.246
5,2
2005
74,9
1,2
2006
1.339.778
12,2
2006
79,0
5,5
2007
1.340.361
0,0
2007
81,0
2,5
2008
1.394.174
4,0
2008
81,2
0,2
2009
1.345.636
-3,5
2009
79,0
-2,7
2010
1.320.269
-1,9
2010
81,9
3,7
Fuente: INE.
Durante el año 2010 se observaron leves disminuciones anuales (que alcanzaron 1,9%) en la
producción nacional de la carne ovina, porcina y de aves, totalizando 1,32 millones de toneladas. En cambio, la carne bovina, equina y caprina presentó variaciones positivas. La carne de ave
continuó en 2010 liderando el consumo nacional aparente con 33,3 kilogramos por habitante,
evidenciando una variación anual de 4,4%. Con esta cifra, el consumo de carnes blancas de ave
y cerdo alcanzó el 70,5% del total en el país, con 57,7 kilogramos. En el segundo lugar de las
preferencias se ubica la carne de cerdo, con un total anual de 24,4 kilogramos por persona y un
incremento anual de 1,7%. La carne de vacuno también registró un aumento en su consumo
aparente de 5,4%, con 23,6 kilogramos per cápita.
Durante el año 2010 los chilenos alcanzaron un récord en el consumo aparente de carnes, con
81,9 kilogramos per cápita, superando en 3,7% la cifra de 2009, que fue de 79 kilogramos.
IV.4.4. Evolución de precios
El Gráfico 4 presenta la evolución del precio promedio de novillo vivo pagado a productor, en
pesos nominales, desde el 2006 al 2011, pudiéndose observar las variaciones anuales, así como
el alza del precio que se produce desde el año 2009 y que se ha incrementado en los primeros
meses de 2011. Esto, según los propios productores, es algo atípico y es una tendencia que se
viene dando desde la temporada pasada, influenciada en cierta medida por una gran demanda
mundial de carne de vacuno, fundamentalmente por la recuperación de algunos mercados asiáticos y también por las continuas importaciones desde Rusia.
83
Informe Técnico Final
Gráfico 4. Precios de novillo vivo a productor
Fuente: ODEPA con información de la Feria Tattersall.
Importaciones. Respecto a las importaciones Chile sigue siendo un importador neto de carne
bovina, esto se refleja en que durante el año 2009 se internaron 117.852 toneladas netas de
carne bovina, lo que representó un crecimiento del 31% respecto al año 2008. A pesar de este
crecimiento Chile se mantiene bajo las 141.554 toneladas netas importadas en el año 2005, en
que las importaciones, expresadas en equivalente carne en vara, igualaron la producción nacional (Gráfico 5).
Gráfico 5. Importaciones mensuales de carne bovina (en toneladas)
Fuente. ODEPA con información del Servicio Nacional de Aduanas.
84
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Durante el año 2009 el principal proveedor de Chile fue Paraguay, con 55% del valor importado, seguido por Argentina, con 34%. Sin embargo, Paraguay suspendió en septiembre pasado
sus exportaciones de carne bovina y declaró emergencia sanitaria animal por tiempo ilimitado,
al constatarse un brote de aftosa en una hacienda del norte del país.
Respecto a los precios de la carne importada, el promedio general fue US$ 3,8/kg, siendo para la
carne refrigerada de US$3,8/kg y US$ 2,9/kg para la congelada. La carne de procedencia australiana alcanzó el valor más alto (US$ 5,2/kg), seguida por la de Estados Unidos, con US$ 4,8/kg.
Exportaciones. Actualmente, el principal mercado para la carne bovina chilena lo constituyen
los países de la Unión Europea. Los volúmenes enviados a este destino han pasado de 26% del
volumen total exportado en el año 2007 a prácticamente el 50% del volumen exportado en la
actualidad. Esto se debe a la focalización de los envíos a mercados de mayor valor, en que los
productos chilenos ingresan con preferencias arancelarias obtenidas a través del acuerdo de asociación.
Las exportaciones de Chile siempre han sido menores a las importaciones, debido a que no es un
gran productor de carne bovina, lo que se produce va a consumo nacional y solo un porcentaje
menor se destina a exportación, por ello en los últimos años se han buscado nuevos nichos, donde se necesiten menos volúmenes, pero con ciertas características por las que el precio aumenta.
Cabe recordar que las exportaciones de carne bovina, que se iniciaron en el año 2002 con envíos
a Israel y Cuba como principales mercados, evolucionaron positivamente hasta el año 2005,
cuando alcanzaron un máximo de 18.750 toneladas, por un total de US$ 54,4 millones. En los
años posteriores las exportaciones han bajado paulatinamente, llegando en el año 2009 a solo
4.490 toneladas, por US$ 24,3 millones.
IV.4.5. Análisis de los sistemas pecuarios bovinos
La producción de carne bovina se ha enfocado principalmente en la utilización de praderas
como principal recurso alimenticio de los animales, puesto que constituye el alimento más barato. Además, esta alternativa de producción es valorada por un gran número de consumidores de
carne de países extranjeros, preocupados por comprar alimentos producidos naturalmente, con
respeto al medio ambiente y el bienestar animal.
En las encuestas realizadas a explotaciones bovinas en el marco de este proyecto se observaron sistemas de producción muy heterogéneos, cuyas diferencias dependen de muchos factores
como el nivel educacional del productor, la superficie y el potencial productivo del predio, el
volumen de los animales, el tipo o raza de los animales y la capacidad empresarial de los productores. Los sistemas de producción de acuerdo a las diferentes realidades mencionadas se pueden
clasificar en: Extensivos, Semiextensivos e Intensivos, los cuales se encuentran descritos en el
informe correspondiente.
85
Informe Técnico Final
Por otro lado, los sistemas productivos bovinos desde el punto de vista del tipo de animal que
se comercializa se pueden clasificar de la siguiente forma:
• Sistema vaca-cría. La finalidad de este sistema es producir la mayor cantidad de terneros
con el mayor peso posible (200 - 250 kg por ternero) al destete (6 - 8 meses de edad). Esta
es la etapa que genera los futuros novillos que se utilizarán en las etapas de recría y engorda.
• Sistema de recría. Este sistema tiene como objetivo alimentar y manejar a los terneros desde
el destete hasta el comienzo de la engorda, aproximadamente cuando los animales tengan
300 - 320 kg de peso vivo. Las alternativas del sistema son el manejo de terneros propios
o la compra de terneros destetados, para alimentarlos durante el invierno con ganancias
moderadas de 0,3 a 0,5 kg diarios por animal, para llegar a fines de invierno con novillos de
300 - 320 kg.
• Sistema de engorda. Esta es la última etapa en el proceso de producción de carne bovina,
con una duración de 3-6 meses, durante la cual se le suministra al rebaño una alimentación
energética para que acumulen una cantidad de grasa de acuerdo a las exigencias del mercado
consumidor.
IV.4.6. Cadena de valor de la carne bovina
En la cadena de valor de la carne bovina se muestra una secuencia de actividades que van desde
el sector agropecuario hasta el consumidor final, para suplir la demanda interna y externa.
Se incluye el consumo de carne fresca y el mercado de las carnes procesadas, que son transformadas por la industria antes de ser comercializadas de diversas maneras: venta directa del productor, venta del productor con intervención de intermediarios y remates en ferias y agroindustrias.
Además este esquema (Cuadro 21) separa claramente tres etapas de la cadena, siendo el inicio,
con el sector agropecuario, el bloque productivo, integrado por diferentes actores que se describen en el informe; luego se pasa a una segunda etapa dominada por el sector industrial, siendo
este el bloque de elaboración integrado por frigoríficos y plantas faenadoras principalmente. En
el último eslabón de la cadena se encuentra el sector de la demanda doméstica y externa, que
constituyen el bloque de distribución.
86
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 21. Cadena de valor carne bovina
Fuente: INIA, Universidad de Talca.
Bloque de producción. La cadena comienza con el sector agropecuario, este sector es el encargado de la producción y se involucran distintas formas de producción. La principales se describen a continuación:
Feed Lot: Sistemas de engorda intensiva, los animales son estabulados en confinamiento, y su
alimentación está basada en dieta de concentrados, ensilaje, granos y subproductos de granos,
hasta alcanzar un peso de mercado, para luego ser comercializados en forma directa a mataderos,
minoristas y/o rematados en feria. Se ha sustituido en forma parcial o total el aporte nutritivo
que tradicionalmente hacía la pradera por otros recursos de menor costo.
Corredores de ganado: Es un agente en la cadena, el cual tiene por finalidad facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda. Generalmente no realiza compras propias, sino que lo hace
para terceros, cobrando un porcentaje del valor de la transacción. Existe una variante de este
intermediario, el cual compra los animales y luego los vende, tratando de obtener un diferencial
con el cual financia la operación (el corredor toma posesión del producto).
Estos intermediarios han sufrido una disminución en su participación en la comercialización de
ganado en pie, debido al mayor vínculo que progresivamente se ha ido estableciendo en forma
87
Informe Técnico Final
directa entre los mataderos y los productores, así como por el efecto de grandes minoristas, que
se relacionan directamente con los productores y contratan el servicio de alguna planta faenadora, para su posterior distribución.
Criadores: Este sector es el que cría los terneros hasta los siete u ocho meses, cuando se produce
el destete y los animales son vendidos a los engorderos. La mitad de la masa ganadera del país
se encuentra en este segmento.
Los animales que se destinarán a crianza se dirigen hacia un predio, mientras que los engordados
o de desecho serán enviados hacia un matadero.
Engorderos: Los terneros, al ser destetados se someten a raciones de engorda, en corral o potrero, con forraje, granos o subproductos. Los terneros deben pesar, al momento del destete y
principio de la engorda, alrededor de 200 kg.
Ferias de ganado: El movimiento de ganado bovino está fuertemente representado por la actividad de ferias y mataderos. Se trata de un lugar físico de concentración de ganado, donde los
vendedores llevan a sus animales, frente a un conjunto de compradores que a través del sistema
de remate adquieren los animales. Según el reglamento de Ferias de Animales, se entiende por
feria a todo establecimiento en que se venda en pública subasta o en transacciones directas.
Bloque de elaboración. Sector industrial
Plantas faenadoras o mataderos. En los mataderos se realiza el proceso de transformación de
carne en pie a carne en vara. En términos estrictos, un matadero es el lugar donde se sacrifica
ganado vacuno, un agente obligado de pasaje de los animales que van a consumo.
Los mataderos, plantas faenadoras y frigoríficos tienen como modalidad de entrega del producto
la canal o el corte. En el caso de los Frigoríficos, estos contemplan los 3 ciclos: ciclo 1 (matanza),
ciclo 2 (desposte) y ciclo 3 (cortes).
En Chile existen actualmente un total de 128 establecimientos autorizados para sacrificar animales para el consumo humano, de los cuales 45 corresponden a centros de faenamiento para
el autoconsumo o CFA, que son más bien canchas de matanza, sin grandes instalaciones ni
equipamientos. Su función es permitir el abastecimiento de carne en lugares aislados, por lo
que se concentran en las regiones extremas o aisladas (por ejemplo Putre, Isla de Pascua y Villa
O´Higgins)
Casi el 75% de los mataderos y plantas de faenamiento se concentra entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. En resumen, existen 83 mataderos y plantas de faenamiento, de los cuales
44 faenan bovinos (53%). En el siguiente cuadro se pueden observar las plantas faenadoras de
bovinos desde la Región Metropolitana a la Décima Región.
El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) define los mataderos como “aquellos establecimientos
donde se sacrifican y faenan los animales de abasto, destinados a consumo humano”, y además
se agrega que “deberán estar habilitados de tal forma que aseguren el faenamiento y preservación
higiénica de las carnes”.
88
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Las plantas faenadoras solicitan al SAG su habilitación, para luego obtener la autorización de
explotación. El SAG será el encargado de revisar las exigencias y luego certificar o rechazar oficialmente la solicitud realizada. Existen tres áreas fundamentales de exigencias:
• Estructurales: Infraestructura e instalaciones.
• Operacionales: Básicamente Buenas Prácticas Ganaderas y HACPP.
• Sanitarias: Reglamentación y actuaciones sanitarias.
Con los años el término “matadero” ha ido cambiando a “planta faenadora de carnes”, y esta se
define como lugar donde se beneficia ganado, se trabajan los subproductos obtenidos de la faena y se anexan a ella industrias para un aprovechamiento integral del animal. Los mataderos se
rigen por el Decreto 342 de 1994 del Ministerio de Agricultura (MINAGRI), de la Ley 19.162
conocida como “Ley de la Carne”, que establece un Sistema Obligatorio de Clasificación de
Ganado, tipificación y nomenclatura de sus carnes y regula el funcionamiento de mataderos,
frigoríficos y establecimientos de la industria de la carne. A partir de septiembre del año 2006
se deroga el Decreto 342 de 1994, y comienza a regir el Decreto Supremo Nº 61/2004 del
MINAGRI sobre “Estructura y funcionamiento de Mataderos, Cámaras Frigoríficas y Plantas
de desposte”, y fija el equipamiento mínimo de tales establecimientos. El nuevo reglamento
publicado señala que la fiscalización y control corresponderá al Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG) y a la autoridad sanitaria competente.
Con los años se han ido reduciendo continuamente los lugares de matanza. Por ejemplo, entre
1993 a 1997 se redujeron de 232 a 110, además entre los años 1997 y 2002 se redujo sistemáticamente el beneficio de todas las categorías de bovinos.
En el Cuadro 22 se enumeran los Mataderos, Plantas Faenadoras y Frigoríficos habilitados en el
centro-sur de Chile, entre las regiones Metropolitana y Décima:
Cuadro 22. Plantas Faenadoras de Bovinos
1
3
Frigorífico O’Higgins S.A. *
Metropolitana
Frigorífico y Matadero Codecar S.A.C.
Metropolitana
E I.
Calacar
Metropolitana
4
Camer
Metropolitana
5
La Pintana
Metropolitana
La Pintana
6
Mataderos Linderos Ltda.*
Metropolitana
Paine
Bovinos, Equinos, Porcinos,
Ovinos,
Bovinos
7
Sofacar
Metropolitana
La Florida
Bovinos
8
Agromel Ltda.
Metropolitana
Melipilla
Bovinos
9
10
Comafri S.A.
Mafrima Ltda.
L. B. Ohiggins
L. B. Ohiggins
Rancagua
Malloa
Bovinos
Bovinos,
2
89
Cerrillos
San
Joaquín
La Cisterna
San
Bernardo
Bovinos, Porcinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos,
Bovinos, Equinos
Bovinos, Equinos
Informe Técnico Final
11
Belisario Bastías Espinoza (Doñihue)
L. B. O’Higgins
Doñihue
12
Joaquín González M. Faenagro Ltda.
L. B. O’Higgins
Graneros
13
Matadero Municipal San Vicente
L. B. O’Higgins
14
Lihueimo (Agrocarne)
L. B. O’Higgins
Bovinos, Porcinos.
Bovinos, Equinos, Porcinos,
San Vicente
Ovinos.
Peralillo
Bovinos, Porcinos, Ovinos.
15
Guerra e Hijos Ltda.
Maule
Curicó
Bovinos, Porcinos, Ovinos
16
Buena Fe (Tapia)
Maule
Curicó
Bovinos
17
P.F. San Francisco
Maule
Molina
Bovinos
18
Pfc Talca
Maule
Talca
Bovinos, Porcinos
19
Pfc Linares
Maule
Linares
Bovinos, Porcinos
20
Matadero Yungay
del Biobío
Yungay
Bovinos, Porcinos, Ovinos
21
del Biobío
Chillán
Bovinos, Ovinos
del Biobío
San Pedro
Bovinos
23
Carnes Ñuble*
Agroindustrias Lomas Coloradas Ltda.
*
Yumbel
del Biobío
Yumbel
24
Frigorífico Bío-Bío
del Biobío
Mulchén
25
San Carlos
del Biobío
San Carlos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Bovinos, Equinos, Porcinos,
Ovinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
26
Matadero Isla Mocha
del Biobío
Lebu
Bovinos
27
Matadero Cañete
del Biobío
Cañete
Bovinos, Porcinos, Ovinos
28
Faenadora de Carnes Angol
de La Araucanía
Angol
29
Faenadora de Carnes Victoria S.A.
de La Araucanía
Victoria
30
Lautaro
de La Araucanía
Lautaro
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Bovinos, Equinos, Porcinos,
Ovinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
31
Frigorífico Temuco S.A. *
de La Araucanía
Temuco
32
Matadero Industrial Pitrufquén
de La Araucanía
Pitrufquén
33
Chol-Chol
de La Araucanía
Cholchol
34
Frigorífico Imperial Ltda.
de La Araucanía
Imperial
35
Procesadora Carnes del Sur* (Frival)
de Los Ríos
Valdivia
Bovinos
Bovinos, Equinos, Porcinos,
Ovinos
Bovinos, Equinos
Bovinos, Equinos, Porcinos,
Ovinos
Bovinos
36
Frigorífico Balmaceda S.P.A. (Frigobal) de Los Ríos
Rio Bueno
Bovinos, Porcinos, Ovinos
37
Frigorífico Osorno S.A. *
Matadero Frigorífico del Sur S.A. *
(Mafrisur)
Modinger Hnos S.A.
Planta Procesadora y Faenadora Los
Muermos Ltda.
de Los Lagos
Osorno
Bovinos,
de Los Lagos
Osorno
Bovinos, Ovinos
de Los Lagos
Bovinos, Porcinos
41
Abascar S.A.
de Los Lagos
42
San Daniel
de Los Lagos
Llanquihue
Los
Muermos
Puerto
Montt
Castro
43
44
Corralillo
Cadesur
de Los Lagos
de Los Lagos
Castro
Quellón
22
38
39
40
de Los Lagos
* Establecimientos habilitados para la exportación.
Fuente: SAG.
90
Bovinos, Porcinos, Ovinos.
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Bovinos, Porcinos, Ovinos
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Un estudio del beneficio del año 2001 permite establecer que las principales regiones de sacrificio están en la zona sur con 322.000 Cabezas (37%) y en la Región Metropolitana con 385.000
Cabezas (44%). Ahora, si se observa el año 2010 se puede ver claramente que las cifras han
variado: la zona central, incluyendo las regiones V, VI y Metropolitana, concentran un 33%
del beneficio con 273.748 cabezas, mientras que la zona sur, regiones VII, VIII, IX, X y XIV,
concentran un 60% con 489.717 cabezas. Este mismo estudio concluyó que la mayoría de las
plantas no funcionaba al máximo de su capacidad, incluso aquellas más modernas y tecnificadas.
Los principales mataderos, plantas faenadoras y frigoríficos del centro-sur de Chile son:
• Frigorífico O´Higgins. Su planta de última generación cuenta con una capacidad de faena
y desposte de 10.000 novillos por mes. La faena se compone de un 98% de Novillo Tipificación V, es decir animales de la mejor categoría, combinando novillos engordados en feedlots propios y otro porcentaje adquirido en ferias. Las inversiones hechas y los avances en su
tecnología le han permitido entrar a mercados como Japón, Corea, EE.UU. y la UE.
• Lo Valledor. Esta planta posee una ubicación estratégica en el centro de Santiago, y además
una gran capacidad productiva, siendo el núcleo del Holding AASA y el principal frigorífico
de Chile. Tiene capacidad para 22.000 bovinos en dos turnos y 18.000 en un turno.
• Frigosorno. Participa con un 50% de la faena regional y de más del 10% de la faena nacional. En el año 2002 la empresa realizó una importante inversión de cerca de 2 millones de
dólares, lo que le ha permitido entrar a mercados como Japón, UE, EE.UU. y México, entre
otros.
• Frival. Desde el año 2004 esta empresa ha dado un fuerte impulso modernizador a su planta
con maquinaria y tecnología de última generación. Cuenta con una línea de faena en altura,
única en el país, completamente automatizada. La planta cuenta con 6.000 metros cuadrados, la capacidad de faena es de 6.500 cabezas por mes y su capacidad de desposte es de
2.500 cabezas por mes. A nivel internacional exporta a mercados como Asia, UE, México y
Cuba.
• Carnes Ñuble. Este matadero fue el primero acreditado por la Unión Europea en el año
2002 en las categorías matanza, corte y frigorífico. El 90% del abastecimiento de Carnes
Ñuble proviene de acuerdos con ganaderos privados. La empresa incluye dentro de sus marcas una línea de carnes premium con el nombre de “Pampa Verde”.
• Frigorífico Temuco. Esta empresa, perteneciente al Holding AASA, en la actualidad es la
empresa que desposta más animales a nivel nacional, con una cantidad cercana a los 400
animales diarios. La planta de Temuco tiene capacidad para procesar 7.000 bovinos por
mes, capacidad que utiliza entre un 70 y 80%. Además posee abastecimiento directo de
91
Informe Técnico Final
ganaderos y de ferias, y los animales que llegan a la planta son mayoritariamente de origen
lechero.
Bloque de distribución. El abastecimiento a los negocios minoristas se realiza en una gran
proporción (80%) en forma de canal, lo cual es fuente de ineficiencia dentro del proceso de comercialización en la cadena, debido al transporte innecesario de hueso y grasa. Esto se manifiesta
a través del mayor costo de desposte, transporte y distribución.
Precio de la carne. La formación del precio del kilo de carne bovina chilena comprende los
siguientes ítemes:
• Costo de producción
• Costo de faenamiento
• Costo de venta minorista en carnicería (incluye desposte)
• Precio vivo, precio vara y precio detalle.
Cadenas minoristas y mayoristas. La distribución en los lugares de venta de todos los cortes
de un animal origina la subvaloración de los subproductos y cortes finos, además del transporte
innecesario de huesos y grasa. Dentro de estas cadenas se distinguen principalmente dos sistemas de ventas:
• Carnicerías. Es posible subdividir este grupo en los subtipos carnicería independiente y carnicería de cadena. Las carnicerías compran canales y realizan el desposte. El sector minorista
de las carnicerías despostadoras presenta tradicionalmente alrededor de 37 cortes.
• Supermercados. La compra de carne para consumo se realiza preferentemente en supermercados. Aunque tiene un mayor valor agregado, expuestos en vitrina para autoselección, se
suma a estos cortes un nuevo valor agregado, a través de dos procedimientos:
• Nuevos cortes que simplifican la preparación de las comidas en el hogar, con presentaciones destinadas a captar las necesidades de los consumidores.
• Empaque adecuado, fábrica de cecinas, restaurantes, empresas de alimentación.
Matarifes y abastecedores. La cadena de comercialización es bastante larga en nuestro país, pero
ha debido acortarse con el tiempo, afectando fuertemente a la intermediación predio-matadero.
92
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
IV.4.7. Resultados de la engorda de ganado bovino y encadenamientos (casos)
En la actualidad no existe un mercado único para el ganado de carne ni para los subproductos,
y las actividades dentro de la cadena se articulan en las distintas etapas productivas a través de
distintos agentes económicos que son heterogéneos, con modalidades operativas y logísticas
que permiten conformar diferentes circuitos al interior de la cadena que van agregando valor.
Además, los animales destinados a la faena son diferentes en razas, fenotipo, sistema productivo,
escala de producción, rendimiento de canales, relaciones con otros agentes de la cadena, disponibilidad de forraje, época del año, capacidad financiera, etc., por lo que los ingresos a nivel de
productor son diferentes y los agentes tienen diferente peso en la valoración económica de sus
actividades.
Los agentes participantes de la cadena considerados en este trabajo son:
• Como sector primario se considera a los productores que desarrollan la recría y/o engorda
de bovinos, debiendo abastecerse de la reposición propia o externa pero valorada a precios
de mercado.
• No se consideró la fase de comercialización (ferias y/o corredores de ganado) entre productor y plantas faenadoras, ya que estos costos fueron incorporados como costos asociados a la
industria.
• La industria corresponde a plantas faenadoras, que adquieren el ganado, lo faenan, despostan y venden sus productos y subproductos.
• En la fase de comercialización y distribución al consumidor final se consideran las carnicerías y supermercados.
El estudio se hizo para el canal de comercialización de la carne de vacuno, desde los engorderos,
pasando por las plantas faenadoras, utilizándose los precios entregados por los agricultores y
aquellos proporcionados por las estadísticas nacionales (según sus niveles de comercialización:
precios a productor, a entrada a planta faenadora, precios de la canal fría, de vísceras, piel,
sangre, hueso y grasa). Los precios ponderados a nivel mayorista y al detalle se obtuvieron de
las empresas en cada eslabón de la cadena, y los precios ponderados a nivel de consumidor se
obtuvieron desde estadísticas nacionales. Es decir, los precios a nivel de productor correspondieron al valor de venta que declararon los productores y los precios a entrada de planta; los
precios de vísceras se obtuvieron desde estadísticas nacionales, y los precios promedio mensuales
a consumidor en el canal de comercialización en pesos por kilogramo para los diferentes cortes
se recopilaron directamente en cuatro carnicerías.
Los costos de comercialización por kilogramo de carne de vacuno y de sus subproductos por
kilogramo en los canales de comercialización y los coeficientes de rendimiento se obtuvieron
directamente desde dos plantas faenadoras.
93
Informe Técnico Final
Además, se hizo una estimación respecto a los costos y las ganancias en tres etapas del proceso
de comercialización (predio, faena, minorista). En el caso de los detallistas de carne de vacuno,
se consideraron únicamente a las carnicerías.
Los precios utilizados fueron los del bovino en pie desde los predios recibidos por el productor,
los precios a entrada a las faenadoras, el precio de la carne en canal a la salida de las faenadora,
los precios de los diferentes cortes a mayorista, los precios de subproductos y los precios de venta
al consumidor de los distintos cortes realizados en carnicerías.
Las variables son:
• Pp = Precio al productor ($990/kg);
• PPF = Precio a la faenadora ($995/kg);
• PPCF = Precio ponderado de los cortes de carne a salida de empaque en la faenadora
($2.459/kg);
• PPS = Precio ponderado de los subproductos ($60/kg);
• W0= Peso del ganado en pie comprado al productor (520 kg);
• W1= Peso del ganado en pie a entrada de faenadora (517,4 kg);
• CRTC = Coeficiente de rendimiento total de la carne en el proceso total (44%).
Así, el número total de animales por región se desglosa en el Cuadro 23.
Cuadro 23. Animales engordados por 20 agricultores de las Regiones del Maule, Biobío,
Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Número de Cabezas
Región
Nº Cabezas en estudio
Región del Maule
1.217
Región del Biobío
4.100
Región de La Araucanía
4.861
Región de Los Lagos
5.001
Región de Los Ríos
6.693
TOTAL
21.872
94
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Los costos por reposición representan en promedio el 68% de los costos totales de los sistemas
de recría y engorda analizados. Otro ítem de costo relevante es la alimentación, que representa
en promedio el 12% de los costos totales, lo que explica la alta cantidad de animales provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos (53%), donde estos sistemas son más extensivos
y se basan en la alimentación con base en praderas naturales y mejoradas de lato rendimiento
(Cuadro 23).
Cuadro 24. Los ítemes considerados y la participación porcentual en los gastos son:
Totales
Reposición
Valor
%
5.592.888.321
68,24
Mano de obra
596.178.632
7,27
Alimentación
998.310.008
12,18
Insumos veterinarios
109.488.201
1,34
Otros costos
502.041.716
6,13
Mantención y reparación (equipos e infraest.)
86.664.740
1,06
Costos Fijos
309.942.836
3,78
Sumatoria
8.195.514.455
100
Respecto a los coeficientes de rendimiento, se emplearon las mermas por transporte en pie del
animal a las plantas faenadoras. Asimismo, los rendimientos de canal, los rendimientos de deshuese en la faenadora y los rendimientos a nivel de detallista para obtener los cortes que el consumidor final demanda provienen de información entregada por minoristas que se especializan
en el desposte de las canales (Cuadros 25 y 26).
Cuadro 25. Rendimiento de carne por tipo de corte en novillos gordos
95
Informe Técnico Final
Cuadro 26. Precios (en pesos), rendimiento y coeficientes técnicos de transformación
y carne (kilogramos) en los diferentes eslabones de la cadena de 20 agricultores
engorderos de las regiones de Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Etapa
Unidad
Precio Unitario
Rendimiento
Animal Finalizado
Animal vivo
990
Transporte Predio-Faenadora
Animal vivo
Faena
Vara Caliente
Desposte y embalaje
Cortes
2.459
Carne a Consumidor
Cortes
3.250
1
Coeficiente
Técnico de
Transformación
Kilos
11.373.440
99,5%
99,5%
11.316.573
52%
52%
5.884.618
87%
87%
5.119.618
1
5.119.618
En esta cadena involucró a 21.872 animales de las regiones del Maule hasta Los Lagos, por un
valor de M$ 11.203.407 a precios de 2011 (Cuadro 27).
Los productores primarios entrevistados tienen un nivel y tamaño que les permite operar con
cierto nivel tecnológico, organización y cultura. El proceso de toma de decisiones tiene como
base un soporte de información económica y técnica. Su producción es adquirida por plantas
faenadoras para su faena (total), lo que permite a estas últimas generar además subproductos,
elaborarlos y/o venderlos en el mercado. Estas plantas faenadoras cuentan con cámaras de frío
que les permiten articularse con abastecedores que constituyen la interfase con carnicerías pequeñas y/o supermercados.
96
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 27. Coeficientes económicos de producción, ingresos, costos y margen (en pesos)
en los diferentes eslabones de la cadena de 20 agricultores engorderos de las regiones
de Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Unidad
Animal vivo
Precio
Unitario
($)
Coeficiente
Económico de
Producción
990
1
Animal vivo
Ingresos
(M$)
Costos en carne
(M$)
Otros Costos
(M$)
Costos
(M$)
Margen
(M$)
8.195.514,46
3.007.893
1.170.315
11.203.407
Vara caliente
88%
Cortes
2.459
Cortes
3.250
1.312.320
11.203.407
1.527.737
12.731.144,40
12.589.140
1.398.793
13.987.932,80
12.589.140
90%
16.638.757
Valor Total
2.650.824
6.829.032
En el proceso de agregación de valor los precios clave son el precio por kilo de los novillos en
pie, el precio por kilo de canal frío y el precio promedio por kilo comercializado a nivel de supermercados y carnicerías.
Otro aspecto a considerar es que el precio por kilo de novillo en pie resume no solo la calidad del
animal comercializado, sino también la interacción entre los productores pecuarios (cualquiera
sea su organización para dentro del sector primario), el sector de comercialización intermedio
(ferias) y el sector de industrialización, por lo que sería esperable que mientras menor sea la escala de producción del productor y más desintegrada se halla la organización productiva, menores
precios recibirá por kilo de novillo vivo.
IV.4.8. Producción de carne bovina en sistemas de recría y engorda, valoración de la
producción en las regiones (extrapolación), y valor agregado de la cadena
En el caso de los bovinos, los resultados de las muestras obtenidas en cada región son extrapoladas al total de animales para producción en la zona. De esta forma se estima el valor agregado de
este producto en la zona de estudio. El número de cabezas en estudio es de 21.872 de un total
de 273.000 (cifra del INE 2010), cuyo peso promedio de las canales es de 243 kilos por animal,
que se traducen en más de 61.000 toneladas, lo que representa el consumo anual de carne bovina de más de 3.000.000 de chilenos.
Los rendimientos nacionales en la industrias faenadoras de ganado bovino son menores que los
resultados obtenidos por los 20 productores estudiados, pero esto se explica porque en las cifras
nacionales la faena considera animales como vacas en engorda y de desecho, bueyes, novillos,
toritos, etc., y no todos de razas especializadas para la producción de carne.
97
Informe Técnico Final
Extrapolando por el número de animales y los coeficientes técnicos de producción a nivel de
sistema de recría y engorda, en las 5 regiones se generan más de M$ 7.446.849 por concepto de
salarios.
En el caso de la carne bovina, la producción primaria representa un 41,3% del valor agregado
total de la cadena (Cuadro 28). En este caso, el gasto en mano de obra primaria representa cerca
de un 25% del gasto total en mano de obra en la cadena.
Cuadro 28. Valor agregado de la cadena de bovinos en la zona centro sur de Chile,
en millones de pesos
Etapa
Ingresos
Animal vivo
139.838
Vara caliente
16.380
Desposte y
embalaje
157.134
Carne al
consumidor
207.680
Costos en
carne
139.838
157.134
Otros
costos
19.069
17.459
Costos
Totales
Margen
Mano de
obra
VA
% total
98.425
41.412
7.441
48.854
41,3
158.906
14.608
21.796
69.491
58,7
118.345
100,0
174.593
Valor total
33.087
89.107
IV.5. CADENA DE VALOR DEL VINO
IV.5.1. Superficies y variedades
El potencial del vino chileno radica fundamentalmente en la variedad de cepas y los factores climáticos. Esto, sumado a condiciones geográficas especiales, uso de tecnología de punta y calidad
del recurso humano, genera un producto de características diferenciadas, a lo cual se agrega la
larga trayectoria que ha convertido al vino chileno en un producto que ha ganado un importante reconocimiento en el mercado norteamericano y mundial, especialmente en este período
de crisis económica, por su excelente relación precio-calidad. En el Cuadro 29, se presenta la
superficie de viñedos para vinificación por región.
98
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 29. Superficie (hectáreas) por región de viñedos para vinificación según variedad
Regiones
Vides blancas
Vides tintas
Ha
Ha
Región de Atacama
%
%
Total regional
Ha
%
5
0,0
7
0,0
12
0,0
Región de Coquimbo
984
2,8
1.171
1,4
2.155
1,8
Región de Valparaíso
6.018
17,0
2.505
2,9
8.522
7,0
Región de Lib. Gral. Bernardo O’Higgins
5.456
15,4
30.714
35,6
36.170
29,7
14.405
40,8
34.609
40,1
49.014
40,3
6.572
18,6
7.037
8,2
13.609
11,2
Región de La Araucanía
8
0,0
4
0,0
12
0,0
Región de los Ríos
4
0,0
2
0,0
6
0,0
1.884
5,3
10.329
12,0
12.214
10,0
35.336
100,0
86.378 100,0 121.714
100,0
Región del Maule
Región del Biobío (46% propiedades)
Región Metropolitana
Total Nacional
Porcentaje
29
71
100
Fuente: SAG, Informe ejecutivo del Catastro Vitícola Nacional 2009 y correcciones según Catastro 2007-2008.
Como se observa en este cuadro, las vides para vinificación alcanzan una superficie de 121.714
hectáreas, con un aumento del 3,5% con respecto a la información del año anterior (20072008). De esta superficie, el 71% corresponde a cepajes tintos y el 29% a cepajes blancos.
La Región del Maule concentra un 40% de la superficie y Libertador Bernardo O’Higgins un
30%; en tercer lugar se ubica la Región del Biobío con un 11% de la superficie total de vid vinífera, siendo esta región la que concentra la mayor cantidad de propiedades con viñedos para
vinificación, con el 46% del total (Catastro Vitícola 2007-2008).
99
Informe Técnico Final
Cuadro 30. Principales variedades.
Variedad
%
Cabernet Sauvignon
33
País
12
Chardonnay
11
Sauvignon Blanc
10
Total
66
Fuente: Elaboración propia.
Con respecto a las variedades (Cuadro 30), la superficie de viñas para producción de vino se
concentra en cuatro de ellas, Cabernet Sauvignon (33%), País (12%), Chardonnay (11%) y
Sauvignon Blanc (10%), que representan un 66% de la superficie total.
Considerando que la región elegida como piloto para este estudio es la VIII, en el Cuadro 31 se
presenta la superficie regional del Biobío y la superficie nacional de variedades blancas. Se observa que en esta Región la variedad más importante es la Moscatel de Alejandría, que representa
el 87% de la superficie regional. Sin embargo, a nivel nacional, esta variedad se ubica en tercer
lugar, luego de Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Al comparar los catastros de 2008 y 2009 se observa que la Octava Región aumentó en un
4,8% la superficie de producción vitivinícola inscrita, con 363 hectáreas de Chardonnay y 241
de Sauvignon Blanc, sin considerar el Moscatel de Alejandría, que cuenta con 5.718 hectáreas.
Cuadro 31. Superficie regional y nacional en variedades blancas
Variedades
Superficie en la Región del
Biobío
Cargadora
Superficie nacional
21,76
21,76
363,10
(37%) 13.082,29
Chassela
88,17
88,17
Gewurztraminer
29,28
315,86
2,35
17,34
(87%) 5.718,10
(18%) 6.035,40
0,82
75,56
Chardonnay
Marsanne
Moscatel de Alejandría
Moscatel Rosada
100
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Pedro Jiménez
2,00
117,63
Pinot Gris
4,34
117,99
58,64
367,17
240,71
(35%) 12.159,06
0,73
785,17
Semillón
17,51
846,31
Torontel
23,24
424,51
Viognier
0,80
753,03
6.571,55
35.207,25
Riesling
Sauvignon Blanc
Sauvignon Vert
Fuente: Elaboración propia.
Para el caso de las variedades tintas, se puede ver en el Cuadro 32 que la variedad País es la
predominante en la región, mientras que la superficie regional de variedades como Cabernet
Sauvignon, Carmenere, Malbec, Merlot y Syrah es marginal si se compara con las cifras a nivel
nacional. Por otro lado, al considerar las superficies de Cinsaut y Corinto, resulta razonable pensar que no solo las variedades de Moscatel de Alejandría y País se encontrarían con retrasos en
sus declaraciones. Seguramente las cifras mostradas en el cuadro anterior deberán ser corregidas
cuando el SAG libere una nueva versión del Catastro Vitícola.
Cuadro 32. Superficie regional y nacionales en variedades tintas
Variedades
Superficie en la Región del
Biobío
Cabernet Franc
Superficie nacional
0,12
1.320,77
337,61
(45%) 40.727,95
Carignan
28,80
477,13
Carmenere
66,92
8.826,70
Cinsault
128,15
176,02
Corinto
4,11
4,11
129,30
336,40
20,42
1.263,78
1,00
85,45
164,04
(11%) 10.040,50
Cabernet Sauvignon
Italia
Malbec
Lacrima Christi
Merlot
101
Informe Técnico Final
(81%) 5.720,40
(17%) 15.042,00
352,26
2.884,04
Syrah
71,27
6.027,01
Tintoreras
11,19
3.887,31
Verdot
0,60
5,48
Zinfandel
1,00
57,48
7.037,19
91.162,13
País
Pinot Noir
Fuente: Elaboración propia.
IV.5.2. Producción de vino
De acuerdo a las declaraciones proporcionadas por los productores al SAG, la producción total
de vinos en el país en el año 2010 (Cuadro 33) alcanzó a 884,4 millones de litros, inferior en
un 12,4% a los 1.009 millones obtenidos el año anterior (2009), con la mayor baja registrada
en la región de Valparaíso.
La producción regional fue de 30,5 millones de litros, superior en un 19,4% a los 25,6 millones
logrados el año 2009, con el mayor incremento registrado en la región de Coquimbo.
Cuadro 33. Producción de vinos por regiones años 2009 y 2010 (litros)
Regiones
Atacama
Año 2009
Año 2010
Variación
2009/10
26.980
38.860
44,0
Coquimbo
24.276.746
38.424.221
58,3
Valparaíso
24.062.422
14.854.669
-38,3
Metropolitana
121.146.194
106.649.071
-12,0
Libertador Bernardo O´Higgins
330.816.607
261.611.981
-20,9
Maule
483.391.782
432.311.543
-10,6
Biobío
25.571.546
30.523.026
19,4
1.009.292.277
884.413.371
-12,4
Total
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero.
102
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
IV.5.3. Comercialización
Las formas de articulación entre productores y la industria vitivinícola son básicamente tres:
los sistemas contractuales, la producción a maquila o por cuenta de terceros y la elaboración de
vino propio.
Sistemas contractuales. Estos sistemas presentan numerosas variantes, desde los contratos de
compraventa hasta aquellos que estipulan precisiones técnicas y comerciales, generando beneficios adicionales para las partes intervinientes. De este modo, el productor se asegura un comprador y un precio, además de obtener asistencia técnica por parte de la industria, que necesita
la entrega de la materia prima con la calidad esperada y en tiempo y forma, como para elaborar
vinos finos.
Producción a maquila. Esta forma también es llamada por cuenta de terceros, que permite al
productor con escasos recursos realizar vino de fácil distribución a bajos costos.
Elaboración de vino propio. Permite al productor mantener el control presupuestario de la
producción, implicando al mismo tiempo conocimientos y capacidades propias, para tomar
decisiones oportunas y eficaces, junto a un nivel de inversiones tecnológicas que le permita producir vino de la calidad esperada.
IV.5.4. Situación de mercado mundial y nacional
Mercado mundial. En la última década, la producción mundial de vinos pasó de 303 millones
de hectolitros a 265 millones en la actualidad, registrando una caída del 13%. El consumo mundial también fue declinante en el período: pasó de 239 millones de hectolitros a 219 millones de
hectolitros, con una disminución del 8%. Actualmente las exportaciones mundiales representan
el 25% del total elaborado, mientras que hace 10 años promediaban el 14%.
La industria del vino se internacionalizó: nuevos países se agregaron como consumidores y,
fundamentalmente, como productores y exportadores del producto. Las mayores importaciones mundiales se relacionan con la expansión de la demanda de países de Asia y Oceanía. Los
aumentos más marcados en las compras externas se registran en Japón, seguido por Estados
Unidos y Canadá. De todas maneras, Alemania, Reino Unido y Francia aún concentran el 45%
de las compras mundiales.
El principal exportador de vinos continúa siendo Francia, con más del 25% del total, seguido
por Italia, con el 24%. Es muy notable la aparición de países como Australia, Chile, Argentina,
Estados Unidos y Sudáfrica. En el último quinquenio, el mayor crecimiento se registró en Sudáfrica (200%), seguido por Chile (143%) y Argentina (93%). Existen buenas perspectivas para
103
Informe Técnico Final
ofrecer a los nuevos consumidores internacionales productos de calidad creciente, mediante
mejores técnicas de marketing que permitan la diferenciación del producto.
Situación actual mercado interno (a abril de 2011). Persiste una mayor demanda y competencia por parte de las viñas y corredores de vino de la zona centro norte (viñas Concha y Toro,
San Pedro, Corretajes Torres, Santa Rita) y poderes compradores locales, lo cual se explica por la
pérdida de 135 millones de litros de vino por el terremoto ocurrido en febrero de 2010, lo que
representó cerca del 13% del inventario total del sector. También se explica por un aumento de
cerca del 11% de las exportaciones.
Esto trajo como consecuencia un incremento en el precio mínimo garantizado (del 20 al 40%)
que aumentó de 150 a 170 $/kg para las uvas País y Moscatel de Alejandría, base 12 grados, más
IVA, más bonificación por flete a planta y más grado, el cual se pagará en equivalente a kilos de
uva.
En los casos en que el precio de la uva aumentó durante el periodo de cosecha, se reliquidó de
acuerdo a su último valor. Actualmente se han cerrado algunos centros de acopio, especialmente
donde había una mayor competencia, producto de la disminución de la oferta.
Para los productores con contrato de las variedades de cepas finas, Concha y Toro ha mantenido
los precios y actualmente está pagando $220/kg más IVA por la uva genérica, en cuatro cuotas
dependiendo del volumen, puesto sobre camión, más bonificación sobre 12 grados por las variedades Cabernet Sauvignon, Carmenère, Merlot, Syrah, Chardonnay, Semillón y Sauvignon
Blanc.
Entre los ejecutivos de la industria existe consenso respecto de que el aumento en los valores de
la uva no se traspasará al consumidor. Para la industria del vino embotellado es complejo subir
precios a nivel interno. “La gente es muy sensible ante este tipo de alzas en este segmento”, indican.
Esta situación ha sido acompañada por el encarecimiento y la escasez de mano de obra, fenómeno que se ha intensificado este año. El precio por la mano de obra ha subido hasta 25% en
algunas zonas, con un incremento promedio entre un 15% y 20%. La gran preocupación en la
industria no es tanto el alza en el precio, sino la escasez. “El problema es que cada vez menos
gente está dispuesta a trabajar en el campo”, señalan desde el sector empresarial. A pesar de la
entrega de bonos especiales para los temporeros, la oferta de esta mano de obra ha disminuido
entre un 10% y 15%. Cuando se reactiva la economía muchas personas emigran a la construcción, y eso se ha notado.
Comercio exterior. El volumen de las exportaciones de vino durante el año 2010 aumentó en
un 5% en relación al año 2009, el valor en un 11,5% y el precio promedio (US$/litro) en un
6,2% (Cuadro 34).
En tanto en el primer trimestre de 2011 el volumen de las exportaciones de vino disminuyó en
17,0%, el valor aumentó en 14,3% y el precio promedio (US$/litro) se incrementó en un 37,8%
en relación al mismo período del año 2010, lo que indica una mejoría en el precio y retorno a las
empresas exportadoras. Estos y otros datos de la temporada se presentan en el siguiente cuadro.
104
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 34. Exportaciones de vinos y mostos de enero-marzo 2011 (volumen-litros)
382.555.597
290.924.455
4.886.782
48.600.435
3.306.532
75.008.285
92.548.417
1.350.246
8.722.426
359.473
86.226.612
48.242.882
753.258
11.576.340
729.820
% Variac. EneMar11/EneMar/10
15,0
-47,9
-44,2
32,7
103,0
1.810.647
363.577
486.234
33,7
Año 2010
Vino embotellado
Vino a granel
Mosto a granel
Los demás vinos envasados
Vinos espumosos
Vinos con pulpa de frutas
Ene-Marzo
2010
Ene-Marzo
2011
Total exportaciones vinos
Comparación 2010/09
(11/10):
732.084.448
148.015.146
Volumen
> 5,0%
Valor
> 11,5%
>14,3%
> 6,2%
>37,8%
Precio promedio (US$/
litro)
178.352.424
<17,0%
-17,0
Fuente: Elaborado por ODEPA en base a antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas.
El menor volumen de vino exportado durante el periodo enero a marzo de 2011 se debe principalmente al bajo stock de vinos a nivel de empresas exportadoras, por las razones explicadas
anteriormente.
Es preciso señalar que los precios que se pagan por los vinos están determinados por una serie
de factores, como oferta y demanda, variedad, calidad, lugar de origen, estrategias de comercialización, valor del dólar, presencia de poderes compradores, competitividad con otros vinos y en
general con otros bienes y servicios.
IV.5.5. Proceso de vinificación
Los procesos de vinificación para vino tinto y vino blanco, que parten con la recepción de la
uva, pesaje, despalillado y molienda, se diferencian luego en las etapas, según sea tinto o blanco,
para retomar el proceso desde el sulfatado hasta el embotellado o despacho a granel, que son
comunes a ambos.
105
Informe Técnico Final
Etapas del proceso de vinificación
Recepción y selección de uva. La uva proveniente del campo es recepcionada en la bodega, luego
es vertida en las tolvas de recepción, las cuales la conducen a las despalilladoras, previa remoción
de hojas y residuos vegetales. Después de debe retirar el escobajo, que es la estructura leñosa del
racimo y debe ser separado de los granos recibidos. Una vez que se elimina el escobajo se obtiene
el grano de uva, el cual contiene la pulpa, con los azúcares y ácidos más importantes para la elaboración de vino, además de las semillas, las cuales contienen taninos y aceites responsables de
la astringencia del producto. En la piel del grano se encuentra el material colorante (antocianos
y otros), requeridos para la elaboración de vino tinto.
Molienda o estrujado. En esta etapa se extrae el jugo de la uva para la obtención del mosto, en
equipos que aplican presiones moderadas a fin de romper solo el hollejo, sin llegar al centro
del grano, evitando extraer los taninos de las semillas. En esta etapa se puede agregar anhídrido
sulfuroso (SO2) que actúa como antimicrobiano frente a levaduras y bacterias. La calidad del
mosto variará dependiendo de la presión que se ejerza sobre el grano.
Luego de la molienda se separan los procesos según el tipo de vino a elaborar. Para el caso de los
tintos el jugo con sólidos es bombeado directamente a los estanques y, para el caso de los vinos
blancos, el jugo es enviado a las prensas, operación de transporte que se denomina trasiego.
Para la elaboración de vino blanco el mosto es prensado y separado de la piel antes de comenzar
la fermentación. Los vinos tintos, en cambio, pueden ser macerados y fermentados parcial o
completamente en contacto con los hollejos, los cuales aportan material colorante, saborizantes
y taninos. El vino rosado, en cambio, es elaborado con uvas rojas que permanecen breve tiempo
en contacto con la piel, o bien se mezclan vinos blancos y tintos.
Maceración. La maceración consiste en mantener en contacto el mosto con sus hollejos para
extraer una mayor cantidad de colorantes y otras sustancias que influencian el tipo, carácter y
calidad del vino.
Fermentación. En la elaboración de vino se pueden desarrollar dos tipos de fermentación, la
primera es la fermentación alcohólica y una segunda es la maloláctica, donde el ácido málico es
transformado en ácido láctico mediante bacterias lácticas, obteniendo vinos más suaves y complejos. La fermentación comienza en el momento en que el mosto es trasladado a los estanques,
y luego de 15 a 20 días comienza la producción de alcohol. Una vez iniciada la fermentación de
los azúcares, el proceso tiene una duración adicional de 4 a 6 días. La calidad del vino a obtener
depende de la temperatura de fermentación, razón por la cual la mayoría de los vinos blancos
son fermentados en frío (de 10 a 19°C) utilizando sistemas de refrigeración. Por el contrario,
los vinos tintos son fermentados a temperaturas más elevadas, frecuentemente entre 20 a 30°C.
Descube. El descube es la operación que permite separar y decantar sólidos residuales, básicamente para vinos tintos (ya que en vinos rosados y blancos no se realiza maceración con orujo u
hollejo). El primer descube se realiza luego de finalizada la fermentación, el segundo descube se
realiza una vez terminada la operación de clarificación y estabilización en frío; el cuarto y último
descube se realiza para el vino tinto, cuando se saca de estanques o barricas para ser filtrado y
embotellado.
106
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Maduración o envejecimiento. La maduración es un proceso largo, que se realiza una vez finalizada la fermentación y tiene por objeto obtener vinos más estructurados y enriquecidos en
aromas. Existen dos tipos de maduración, en barricas y en botellas; estas últimas, una vez llenas
y taponadas, son llevadas a botelleros donde permanecerán horizontales.
Embotellado. Para el embotellado existen equipos manuales, semiautomáticos y automáticos,
donde el uso de uno u otro dependerá de la cantidad de botellas a envasar. Luego del llenado,
las botellas pasan a la encorchadora, la cual coloca el corcho quedando 1 a 2 centímetros entre
este y el vino, de forma de prevenir expansiones por efecto de la temperatura.
Cuadro 35. Proceso de vinificación del vino tinto
Fuente: SEA.
107
Informe Técnico Final
Cuadro 36. Proceso de vinificación del vino blanco
Fuente: SEA.
IV.5.6. Cadena de valor en vinos
En el cuadro 37 se presenta un esquema de la cadena de valor en vinos.
Cuadro 37. Esquema cadena de valor en vinos
Fuente: SEA.
108
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Como se puede apreciar en el esquema anterior, la cadena de valor en vinos comprende el sector
primario, con la producción y vendimia, el sector industrialización con el bodegaje y empaque
y la comercialización, tanto en el mercado interno como exportación. Cada una de estas etapas
comprende una serie de actividades que están descritas en el informe correspondiente.
En el mercado interno, la distribución puede ser directa o a través de intermediarios, distribuidores, bodegas envasadoras, botillerías, supermercados y ferias.
En el mercado externo, el importador, distribuidor (mayorista) y minoristas, disponen de distintos vinos de diferente calidad, provenientes de diversos países, por lo cual la selección del
producto a importar es más exigente. Las exportaciones a estos mercados deben cumplir con
volúmenes adecuados y el vino debe ser elaborado con todos los estándares de calidad y exigencias del mercado de destino.
En EE.UU, por ejemplo, se establece un sistema de distribución de tres segmentos de manera
que el producto, para llegar al consumidor, debe pasar por tres canales: proveedores, mayoristas
y minoristas.
Canales de distribución. Los principales canales de distribución son:
• Importadores. El rol de los importadores es importante en la cadena de distribución. Estos
importadores generalmente compran productos en forma directa, en algunos casos suelen
actuar como representantes de ventas de proveedores extranjeros. En otros casos, las viñas
establecen sus propias oficinas de ventas en EE.UU. realizando ellos mismos el proceso de
importación.
• Mayoristas. Es un tipo de intermediario que en general compra el producto (embotellado,
o a granel para luego embotellarlo) y lo vende a otros intermediarios, importadores, distribuidores o cadenas de supermercados que venden al por menor.
• Minoristas. Distribuidores detallistas tradicionales, cadenas de supermercados, multitiendas, tiendas y cadenas de tiendas minoristas de vino y bebidas alcohólicas en general, tiendas
de tipo gourmet.
• Otros canales de distribución. Otra alternativa de distribución es a través de Internet, que
está siendo incluso usada por detallistas de vino convencionales, para sus órdenes normales.
IV.5.7. Resultados de la producción de uva vinífera y encadenamientos (casos)
La uva vinífera tiene diferentes formas de comercialización y destinos que dependen fundamentalmente de la escala del productor y sus posibilidades financieras y técnicas, con un sinnúmero de opciones. Algunos productores de mayor escala prefieren la especialización en un
rubro, como bodegas de vinos con diferentes calidades de vino, mientras que otros diversifican
109
Informe Técnico Final
vendiendo uva y/o vino a granel, lo que les permite estructurar un flujo de fondos a lo largo del
año, y que depende de las condiciones de precios en cada temporada.
Para efectos del trabajo, los 10 agricultores considerados destinan su uva a vinificación propia,
con prestación de servicios o por terceros.
Cuadro 38. Superficie de cepas de uva vinífera en la Región del Biobío
Superficie regional de cepas en estudio, Región del Biobío
Cepas
Superficie regional para
cada cepa (ha) 2007/2008
Superficie en estudio
(ha)
Participación en la
superficie regional
Merlot
164
7
4,27%
País
5.720
41
0,72%
Pinot Noir
352
147
41,76%
Cabernet Sauvignon
338
16
4,73%
Moscatel de Alejandría
5.718
25
0,44%
Carmenere
67
42
62,69%
Syrah
71
21
29,58%
TOTAL
12.430
299
2,41%
Las cepas involucradas en el estudio (Cuadro 38) ocupan una superficie total de 299 hectáreas,
lo que representa el 2,4% de la superficie regional de las cepas Merlot (4,3% de la superficie
regional), País (0,7% de la superficie regional), Pinot Noir (41,8% de la superficie regional), Cabernet Sauvignon (4,7% de la superficie regional), Moscatel de Alejandría (0,4% de la superficie
regional), Carmenere (62,7% de la superficie regional) y Syrah (29,6% de la superficie regional).
En los siguientes cuadros se muestran los costos de producción por cepa, los coeficientes técnicos y económicos de transformación, los volúmenes (litros) de vino potenciales que se producirían a partir de las producciones obtenidas por los entrevistados, los ingresos ($), los costos
110
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
($), los márgenes ($) y los precios mínimos de venta de cada producto (intermedio y final) que
permiten flujos positivos, para cada uno de los eslabones de la cadena.
CULTIVAR PAÍS
Cuadro 39. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera País
Nº entrevistados
Superficie
Ítem
Mano de obra
Fitosanitarios
Fertilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
2
41
$
%
42,6
4,2
26,8
0,0
26,4
100,0
13.769.580
1.368.216
8.666.536
0
8.518.800
32.323.132
82.584.000
1.228.271
Cuadro 40. Precios unitarios ($), kilogramos o litros producidos y valoración
de ingresos ($), costos ($), márgenes ($) y precios mínimos
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
190
450.120
99%
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
380
Venta de Vino exportación
vino
620
Etapa
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Kilos o Litros
Valor
85.522.800
445.619
70%
311.933
100%
311.933
311.933
Coeficiente
Económico de
Producción
Ingresos
100%
84.667.572,00
73%
118.534.600,80
84.667.572,00
31.315.403,34
2.551.625
143
65%
193.398.559,20
118.534.600,80
63.826.323,51
11.037.635
220
Precio
Costos en uva
111
Otros Costos
Costos Totales
Margen
32.323.132,08
52.344.440
Margen/ha
1.279.190
Min.
73
Informe Técnico Final
La cepa País fue introducida a Chile en el siglo XVI por los colonizadores españoles. Se cultiva
principalmente en la zona centro sur de Chile en secano; se caracteriza por manejarse generalmente con poda en cabeza y sin sistema de conducción. Corresponde a un cultivar rústico, con
plantas viejas, troncos leñosos y resistentes a sequía. Los viñedos tienen baja productividad y
es apropiada para fabricar vinos tintos simples, rústicos, no así para la exportación. Sus taninos
ásperos y escaso volumen en boca explican por qué tienen baja cotización en el mercado de los
vinos.
CULTIVAR PINOT NOIR
Cuadro 41. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera Pinot Noir
Nº entrevistados
Superficie
Ítem
Mano de obra
Fitosanitarios
Fertilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
2
146,5
$
157.087.850
14.327.212
0
39.688.000
21.488.500
232.591.562
625.450.000
2.681.628
%
67,5
6,2
0,0
17,1
9,2
100,0
Cuadro 42. Precios unitarios ($), kilogramos o litros producidos y valoración
de ingresos ($), costos ($), márgenes ($) y precios mínimos
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
380
1.611.500
99%
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
650
Venta de Vino exportación
vino
1.100
Kilos o Litros
1.595.385
70%
1.116.770
100%
1.116.770
1.116.770
112
Valor
612.370.000
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Coeficiente
Económico de
Producción
Etapa
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Precio
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos Totales
232.591.562,00
Margen
373.654.738
Margen/ha
Min.
2.550.544
146
100%
606.246.300,00
85%
725.900.175,00
606.246.300,00
106.984.641,18
12.669.234
246
60%
1.228.446.450,00
725.900.175,00
483.933.450,00
18.612.825
410
La uva Pinot es una de las más famosas dentro de las variedades nobles oscuras de la región
francesa de Borgoña. Es una uva de piel delgada, sensible a variaciones de temperatura, tipos
de suelos, poda, etc. Bajo buenas condiciones da lugar a vinos muy armónicos, aterciopelados,
suaves, con un aroma a frutas y una baja concentración de taninos.
CULTIVAR CABERNET SAUVIGNON
Cuadro 43. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera Cabernet Sauvignon
Nº entrevistados
Superficie
Ítem
Mano de obra
Fitosanitarios
Fertilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
1
16
$
16.980.000
4.468.608
9.449.776
0
4.176.480
35.074.864
56.000.000
1.307.821
113
%
48,4
12,7
26,9
0,0
11,9
Informe Técnico Final
Cuadro 44. Precios unitarios ($), kilogramos o litros producidos y valoración
de ingresos ($), costos ($), márgenes ($) y precios mínimos
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
280
160.000
99%
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
500
Venta de Vino exportación
vino
850
Coeficiente
Económico de
Producción
Etapa
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Kilos o Litros
Valor
44.800.000
158.400
70%
110.880
100%
110.880
110.880
Precio
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos Totales
35.074.864,00
Margen
9.277.136
Margen/ha
Min.
579.821
222
100%
44.352.000,00
83%
55.440.000,00
44.352.000,00
9.084.144,58
2.003.855
333
60%
94.248.000,00
55.440.000,00
36.960.000,00
1.848.000
639
Esta cepa de vino tinto proviene de Francia (Burdeos) y es utilizada para la producción de vinos
tintos. El aroma de estos vinos está marcado por la grosella negra, además las cepas chilenas
poseen un característico aroma a eucaliptos. El clima cálido, la baja productividad y unas uvas
bien maduras representan una excelente materia prima para los vinicultores. Esta cepa da origen
a vinos frutosos, concentrados y con una alta concentración en taninos, además de presentar
aromas a frutos rojos y negros bien maduros. Tiene un gran potencial de guarda.
114
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
CULTIVAR MOSCATEL DE ALEJANDRÍA
Cuadro 45. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera Moscatel de Alejandría
Nº entrevistados
Superficie
Ítem
Mano de obra
Fitosanitarios
Fertilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
1
25
$
%
41,8
4,5
35,8
0,0
17,8
100
10.868.750
1.180.000
9.310.300
0
4.637.500
25.996.550
67.500.000
1.660.138
Cuadro 46. Precios unitarios ($), kilos o litros producidos y valoración de ingresos ($),
costos ($), márgenes ($) y precios mínimos
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
180
375.000
99%
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
380
Venta de Vino exportación
vino
640
Coeficiente
Económico de
Producción
Etapa
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Kilos o Litros
Valor
67.500.000
371.250
65%
241.313
100%
241.313
241.313
Precio
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos Totales
Margen
25.996.550,00
40.828.450
Margen/ha
Min.
1.633.138
71
100%
66.825.000,00
78%
91.698.750,00
66.825.000,00
19.068.316,20
5.805.434
150
60%
154.440.000,00
91.698.750,00
61.132.500,00
1.608.750
250
115
Informe Técnico Final
Esta cepa procede de España y da origen a vinos muy diferentes, desde blancos espumosos hasta
generosos y densos con gran poder aromático. Su aroma es característico, posee un gran contenido en azúcar y se emplea prioritariamente en la elaboración de vinos dulces, aunque también
se emplea para elaborar vinos blancos secos.
CULTIVAR CARMENERE
Cuadro 47. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera Carmenere
Nº entrevistados
Superficie
Item
Mano de obra
Fitosanitarios
Fetilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
1
42
$
%
61,1
16,6
11,2
3,5
7,6
100,0
46.519.158
12.667.788
8.505.756
2.646.000
5.821.200
76.159.902
135.660.000
1.416.669
Cuadro 48. Precios unitarios ($), kilos o litros producidos y valoración de
ingresos ($), costos ($), márgenes ($) y precios mínimos.
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
340
399.000
99%
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
600
Venta de Vino exportación
vino
1.200
Kilos o Litros
395.010
70%
276.507
100%
276.507
276.507
116
Valor
135.660.000
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Coeficiente
Económico de
Producción
Etapa
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Precio
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos Totales
Margen
76.159.902,00
58.143.498
Margen/ha
Min.
1.384.369
193
100%
134.303.400,00
83%
165.904.200,00
134.303.400,00
27.507.925,30
4.092.875
333
60%
331.808.400,00
165.904.200,00
110.602.800,00
55.301.400
555
Esta cepa proviene de la región francesa de Médoc. En el año 1994 se descubrieron en Chile ejemplares auténticos de esta cepa, que hasta ese momento habían sido catalogados como
Merlot. Es una variedad medianamente vigorosa y el clima seco en los meses de madurez ha
permitido una buena adaptación de este cepaje tardío a la viticultura chilena. Se caracteriza por
un color rojo intenso con un aroma a bayas, además es frutoso e intenso. La concentración de
taninos no es tan alta como en el Cabernet Sauvignon, lo que lo transforma en un vino liviano.
CULTIVAR SYRAH
Cuadro 49. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera Syrah
Nº entrevistados
Superficie
Ítem
Mano de obra
Fitosanitarios
Fertilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
2
21
$
14.638.400
7.144.223
3.314.840
2.560.000
10.264.000
37.921.463
87.920.000
2.380.883
117
%
38,6
18,8
8,7
6,8
27,1
100,0
Informe Técnico Final
Cuadro 50. Precios unitarios ($), kilogramos o litros producidos y valoración
de ingresos ($), costos ($), márgenes ($) y precios mínimos
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
290
Venta de Vino a granel
vino
520
Venta de Vino exportación
vino
900
Coeficiente
Económico de
Producción
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Valor
294.000
99%
Vinificación
Etapa
Kilos o Litros
85.260.000
291.060
70%
203.742
100%
203.742
203.742
Precio
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos Totales
Margen
37.921.463,00
46.485.937
Margen/ha
Min.
2.213.616
131
100%
84.407.400,00
83%
105.945.840,00
84.407.400,00
17.288.262,65
4.250.177
226
60%
183.367.800,00
105.945.840,00
70.630.560,00
6.791.400
377
Es una cepa de vino que si bien no es muy productiva, es de alta calidad. Proveniente del Valle
de Rhône en Francia. Sus vinos son considerados de los mejores del mundo cuando sus uvas alcanzan una maduración perfecta. Un clima estable ofrece mejores condiciones para el cultivo de
esta cepa. Respecto a sus cualidades, el vino syrah tiene un color oscuro y una alta concentración
de taninos, su aroma a grosella roja es intenso. Tiene gran potencial de guarda.
CULTIVAR MELOT
Cuadro 51. Número de entrevistados, superficie y costos anuales de producción
de uva vinífera Merlot
Nº entrevistados
1
Superficie
Ítem
Mano de obra
Fitosanitarios
Fertilizantes
Maquinaria
Otros costos
COSTO TOTAL
INGRESO TOTAL
Margen por Hectárea ($/ha)
7
$
7.428.750
1.955.016
4.134.277
0
1.827.210
15.345.253
22.050.000
957.821
118
%
48,4
12,7
26,9
0,0
11,9
100,0
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Cuadro 52. Precios unitarios ($), kilogramos o litros producidos y valoración de
ingresos ($), costos ($), márgenes ($) y precios mínimos
Etapa
Precio Unitario
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Coeficiente Técnico
de Transformación
300
99%
Venta de Vino a granel
vino
520
Venta de Vino exportación
vino
900
Coeficiente
Económico de
Producción
Producción de uva
uva
Transporte Predio-Bodega
uva
Vinificación
Venta de Vino a granel
vino
Venta de Vino exportación
vino
Valor
63.000
Vinificación
Etapa
Kilos o Litros
18.900.000
62.370
70%
43.659
100%
43.659
43.659
Precio
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos Totales
15.345.253,00
Margen
3.365.747
Margen/ha
Min.
480.821
247
100%
18.711.000,00
83%
22.702.680,00
18.711.000,00
3.832.373,49
159.307
430
60%
39.293.100,00
22.702.680,00
15.135.120,00
1.455.300
720
Esta cepa proviene de la región francesa de Burdeos. En Chile es la segunda más importante entre las cepas nobles. Cuando los viñedos son muy productivos, resulta en vinos de mesa simples.
El merlot tiene un sabor suave y un aroma poco anguloso.
A continuación se presenta un cuadro resumen de los márgenes obtenidos para cada cepa en
términos totales y por hectárea (Cuadro 53).
Cuadro 53. Márgenes totales de la cadena de cada cepa
Margen total de la
cadena ($)
Margen por hectárea
($)
País
65.933.700
1.279.190
Pinot Noir
404.936.797
2.550.544
Cabernet Sauvignon
13.128.991
579.821
Moscatel de Alejandría
48.242.634
1.633.138
Carmenere
117.537.773
1.384.369
Syrah
57.527.514
2.213.616
Merlot
4.980.354
480.821
Cepa
119
Informe Técnico Final
IV.5.8. Producción de vino, valoración de la producción en la Región del Biobío
(extrapolación) y valor agregado en la cadena
La producción de vino en la Región del Biobío y su encadenamiento se consideró a partir de los
antecedentes obtenidos en las entrevistas y los antecedentes regionales del Catastro Vitícola del
año 2007-2008. Así, en esta cadena se obtuvo información desde predios representativos, pero
se distinguió para distintas variedades. Para vino País, de una muestra de 41 hectáreas se expande a 5.720 hectáreas. Para Cabernet, una muestra de 16 hectáreas se expande a 338 hectáreas.
Para Pinot Noir, de una muestra de 146,5 hectáreas se expande a 352 hectáreas. Para Moscatel,
de una muestra de 25 hectáreas se expande a 5.718 hectáreas. Carmenere: de 42 a 67 hectáreas.
Syrah: de 21 a 71 hectáreas. Merlot: de 7 a 164 hectáreas. De acuerdo con lo anterior y en cuanto a superficie se puede inferir que en las 7 cepas de uva vinífera por concepto de salarios a nivel
de los productores primarios se pagan más M$ 5.467.845, se pagan M$ 3.768.429 por fertilizantes, M$ 710.338 por productos fitosanitarios, M$ 57.654 por maquinaria y M$ 2.478.825
en concepto de combustibles, equipos, energía eléctrica, etc.
Los resultados obtenidos para la cadena del vino son algo sorprendentes, ya que indicarían que
el aporte al valor agregado de la cadena, excluyendo la producción primaria, solo representa un
16,3% (Cuadro 54). Sin embargo, una de las razones que explicarían este número tan bajo es el
haber usado los mismos coeficientes de costos de mano de obra para el eslabón de comercialización, dado que no se contaba con esta información.
Cuadro 54. Valor agregado del vino (varias cepas) en la Región del Biobío,
en millones de pesos
Etapa
Ingresos
Costos en uva
Otros Costos
Costos totales
Margen
Mano de obra
VA
% total
5.441
23.959
83,7
1.043
4.652
16,3
28.611
100,0
Producción de uva
30.735
0
0
12.217
18.518
Vinificación
41.580
30.735
9.373
40.108
1.472
Ventas
69.317
41.580
25.600
67.181
2.137
Total
22.127
IV.6. Comentarios finales
Una vez desarrollada la metodología, se pueden hacer una serie de recomendaciones a fin de
continuar y avanzar a nuevas líneas de trabajo tales como:
Analizar la formación de precios en diferentes circuitos (mercado nacional y de exportación)
y establecer claramente cuáles son los componentes de la agregación de valor (factor trabajo,
factor empresarial, otros).
120
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
Analizar la formación de precios en una cadena que incluya como productores agropecuarios a
los crianceros y los intermediarios como corredores de ganado, uva y vino.
Analizar diferentes sistemas de recría y engorda (alimentación principalmente), lo que permitiría evaluar impactos de cambios en el precio de los alimentos de los animales, ya sean cambios
en los precios resultantes de remates o compra de ganado en los diferentes mercados, como también aquellos derivados de nuevas normas o cambios en los requerimientos para comercializar y
que afecten la rentabilidad del sector primario.
Profundizar el análisis de la cadena de producción, complementando el uso de la información
pública disponible con entrevistas a diferentes productores, asociaciones de productores y elaborando encuestas sobre muestras más representativas.
Estudiar el mercado de subproductos, buscando identificar sus límites así como sus potencialidades.
Analizar la cadena de la carne bovina dentro del contexto de todas las cadenas agroalimentarias,
de manera de evaluar posibles mejoras de eficiencia en términos del uso de recursos y productos
sustitutos, así como potencialidades de aumentos en los totales producidos y exportados por el
país.
Los resultados pueden no ser exactos, ya que combinan cifras de distintas fuentes de información que no siempre coinciden en forma muy precisa en los totales, pero representan una buena
visión de la realidad productiva de los rubros seleccionados en cuanto a sus encadenamientos.
IV.6.1. Problemas encontrados en el trabajo de terreno
El trabajo de terreno consistió en la recopilación de información primaria, en base a encuestas
previamente estructuradas y validadas, aplicadas a productores y empresas de las regiones VII a
la XIV, con el propósito de recabar antecedentes relacionados con los rubros considerados en el
estudio.
Los principales problemas encontrados fueron los siguientes:
• Mala calidad de los registros contables. En general, los productores no llevan registros formales y estructurados, siendo necesario, muchas veces, reproducir los procesos productivos
con información entregada directamente por el productor o el encargado del rubro.
• Desconfianza del productor en la entrega de información. Esta situación se agrega y al mismo tiempo se confunde con la anterior. El equipo logró subsanarla mediante el compromiso
de que la información sería confidencial y que los nombres de las empresas o empresarios no
se divulgarían.
121
Informe Técnico Final
• Sistemas de producción y razas diferentes. Como se especifica en la descripción de las cadenas productivas, existe una heterogeneidad importante en los sistemas de producción y en
las razas en las regiones consideradas, lo cual dificulta homogenizar y hacer análisis comparativos entre empresas de un mismo rubro.
• Poca disponibilidad de tiempo de los productores. Esta es una problemática transversal a las
regiones, que se agudiza cuando la encuesta demanda un tiempo prolongado. En general, se
pudo hacer una encuesta al día y excepcionalmente dos, siendo necesario en varias oportunidades recalendarizar la agenda de entrevistas por imposibilidad del productor de recibir al
encuestador en el día programado.
• Muy buena disposición de las organizaciones gremiales de productores en la identificación y
contacto con productores a encuestar, pero escaso conocimiento de los dirigentes respecto a
la calidad de la información disponible por los agricultores identificados. Si bien en algunos
casos existió una buena predisposición a colaborar, finalmente fueron los responsables del
estudio quienes debieron identificar y tomar contacto directo con los productores y empresas a encuestar.
IV.7. Referencias
Amunátegui F., Raúl (2007), Antecedentes de la carne bovina en Chile en el año 2007. ODEPA.
Consejo Nacional de Producción Limpia (2011), Manual de mejores técnicas disponibles sector
vitivinícola de la Región del Maule.
COTRISA (2001), Estudio de un programa de apoyo a la comercialización de los pequeños
productores de trigo, preparado por COGNITUS Chile.
FEDECARNE (2010), Perspectivas y desafíos de la producción de carne bovina en Chile. Christian Arntz Mac-Evoy.
FIA (2003), Estrategia de innovación agraria para producción de carne bovina. Santiago de
Chile.
Fundación Chile (2005), Una nueva visión para el sector triguero en Chile.
INE (2011), Producción y consumo de carne 2010. Enfoque estadístico.
INIA (2007), Sector Agropecuario de la VII Región del Biobío. Documento informativo y de
análisis de contexto para apoyar propuestas y acciones de investigación y desarrollo productivo.
Chillán.
Jobet Fornazzari, Claudio (2011). Ing. Agr. PhD., INIA-Carillanca (Entrevista).
122
Proyecto Apoyo Técnico para la Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos
(TCP/CHI/3302)
ODEPA (1997), Sistema de Comercialización de la Carne Bovina en Chile. Estudio realizado
por la Universidad de Chile.
ODEPA (2007), Caracterización de la demanda de carne bovina y evaluación de bienes sustitutos. Santiago de Chile.
ODEPA (2008), Mercado nacional de la carne bovina. Santiago de Chile.
ODEPA (2009), Comportamiento de precios a consumidor de productos cárnicos. Adriana
Faba Oteíza. Ministerio de Agricultura. Santiago de Chile.
ODEPA (2009), Descripción de las explotaciones con ganado bovino. Verónica Echávarri Vesperinas. Santiago de Chile.
ODEPA (2010), Situación de la carne bovina. Verónica Echávarri Vesperinas. Santiago de Chile.
ODEPA, (2011), Macroeconomía y agricultura chilena. Jorge Campos González. Santiago de
Chile.
ODEPA (2011), Mercado del trigo temporada 2010/11. Jeannette Danty Larraín.
Revista Campo Sureño (2011), “¿Cómo anda Chile en el consumo de carne?” Artículo del día
16 de abril de 2011.
Servicio de Evaluación Ambiental (2011), Proceso de vinificación. Santiago de Chile.
Universidad de Talca (2008), Caracterización de la oferta de ganado PABCO Bovino de la Agricultura Familiar Campesina y de la demanda de productos cárnicos en mercados de interés para
la industria nacional. Talca.
Verdugo V., Cristóbal (2004), Caracterización del flujo de ganado bovino en Chile. Informe
Final. Ministerio de agricultura. SAG. Santiago de Chile.
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Como resultado de las presentaciones y discusiones del seminario final, realizado el 30 de noviembre de 2011, se llegó a las siguientes conclusiones y recomendaciones del proyecto.
V.1. Conclusiones:
1. Se cuenta con una metodología técnicamente confiable, validada y consensuada para estimar
el PIB ampliado de la agricultura y del sector agroalimentario en general, utilizando la información disponible en las matrices de compilación de las Cuentas Nacionales del Banco Central
de Chile.
2. A nivel regional y de las cadenas agropecuarias aún hace falta mejorar la metodología de recopilación de información primaria y de análisis. Los resultados presentados son un avance en
esa dirección.
123
Informe Técnico Final
V.2. Recomendaciones:
1. Implementar la metodología de estimación del PBI agrícola ampliado en el Ministerio de
Agricultura (ODEPA), comenzando por actualizar los cálculos con la nueva matriz de compilación del año 2008 de las Cuentas Nacionales.
2. Mejorar la metodología de medición y análisis del PIB agrícola regional y valor agregado de
las cadenas agropecuarias. Se necesita hacer un análisis de la metodología utilizada actualmente
por el Banco Central y de la información disponible en el Instituto Nacional de Estadísticas
(INE), de tal manera que se proponga una metodología mejorada que tome en cuenta estos
antecedentes.
3. Desarrollar estudios que mejoren el diagnóstico del empleo agrícola, la agricultura familiar y
aspectos sociales y culturales del sector. Estos estudios deberían contribuir al sistema de monitoreo y evaluación de impacto que se menciona más abajo.
4. Desarrollar un sistema de monitoreo de indicadores del sector agrícola (ampliado) que responda a preguntas estratégicas de mediano y largo plazo y preguntas de coyuntura o de corto
plazo.
5. Desarrollar un modelo de evaluación de políticas agrícolas que mida el impacto en el sector
y sus encadenamientos (basado en un enfoque de equilibrio general), así como la evaluación de
impacto de programas específicos.
124
INFORME TÉCNICO FINAL
Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria y sus Encadenamientos Productivos (TCP/CHI/3302)
Ministerio de Agricultura
Consejo de Decanos de Facultades de Agronomía de Chile
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
INFORME TÉCNICO FINAL
Valorización Económica de la Actividad Silvoagropecuaria
y sus Encadenamientos Productivos (TCP/CHI/3302)
Santiago, Chile, Diciembre de 2011
ODEPA
FAO
Descargar