Google Play te permite distribuir tus aplicaciones entre los usuarios

Anuncio
Google Play te permite distribuir tus aplicaciones entre los usuarios de Android de una
forma sencilla. A continuación, se indican algunas de las características principales de
Google Play.
Apertura: Google Play está abierto a cualquier desarrollador.
Sencillez: puedes unirte a Google Play con tres sencillos pasos: registro, subida
y publicación.
Comunidad: los usuarios de Android pueden valorar y comentar aplicaciones.
Elección: puedes seleccionar entre distribuir aplicaciones gratuitas y de pago.
Administración: puedes administrar tu cartera de aplicaciones y ver descargas,
valoraciones y comentarios.
Debes registrarte para poder distribuir tus productos en Google Play. Para una cuenta
de desarrollador de Google Play, se aplica una cuota de registro única de 25 dólares
estadounidenses. El objetivo de esta cuota consiste en incentivar la presencia de
productos de mayor calidad en Google Play (es decir, menos productos con SPAM).
Registrarte como desarrollador
1. Inicia sesión en tu cuenta de Google y accede a
http://play.google.com/apps/publish/signup para comenzar el proceso de
registro. Para continuar, debes aceptar el Acuerdo de distribución para
desarrolladores de Google Play.
2. Abona la cuota de registro con una forma de pago de Google Wallet válida.
3. Rellena la información de contacto, incluido el nombre del desarrollador. Este
nombre se mostrará en Google Play Store.
Ten en cuenta que el registro en la consola de Google Play para desarrolladores
tardará 48 horas en procesarse por completo.
Los siguientes artículos te pueden ayudar a resolver preguntas relacionadas con el
registro:
Modificar la información de pagos
Problemas relacionados con los pagos
Varios cargos y autorizaciones
Venta de aplicaciones
Si estás interesado en vender aplicaciones de pago, debes estar registrado como
comenciante de Google Checkout.
Una vez que te hayas registrado, podrás subir fácilmente tus aplicaciones a Google
Play. En la pantalla principal de la consola de Google Play para desarrolladores,
selecciona Añadir nueva aplicación. Tendrás que rellenar la información de tu
aplicación que se indica a continuación:
Subir recursos
Archivo APK: el tamaño máximo admitido de un único archivo APK es 50 MB.
Puedes utilizar archivos de expansión para subir recursos adicionales como, por
ejemplo, gráficos. Si un único archivo APK no es suficiente para todos los
dispositivos que quieres, puedes subir varios archivos APK en la misma entrada
de aplicación para que cada uno se encargue de la configuración de un
dispositivo diferente.
o Ten en cuenta que los nombres de paquetes de los archivos de
aplicaciones son únicos y permanentes, por lo que debes elegirlos con
cuidado. Los nombres de paquetes no se pueden eliminar ni reutilizar
en el futuro. Ten en cuenta que si has perdido tu almacén de claves,
tendrás que publicar la aplicación con un nuevo nombre de paquete y
una nueva clave. También debes actualizar la descripción de la
aplicación original y eliminar su publicación.
Borrador de archivo APK de aplicación: al subir un archivo APK, este se puede
guardar como un borrador mientras editas el resto de aspectos de la lista.
Verás un botón para guardar el borrador en el cuadro de diálogo después de
subir el archivo APK. Si quieres añadir una nueva versión del archivo APK, pero
no quieres publicarla, accede de forma inmediata a Google Play, cambia al
modo avanzado y guarda tu nuevo archivo APK como borrador.
Capturas de pantalla: son obligatorias dos capturas de pantalla y se pueden
utilizar otras seis de forma opcional. Consulta el artículo sobre gráficos para
obtener más información sobre las capturas de pantalla y los iconos.
Especificación de detalles
Idioma: sirve para indicar el idioma de tu aplicación. El idioma predeterminado
es el inglés de EE.UU. La lista de idiomas irá aumentando a medida que los
dispositivos con la tecnología de Android estén disponibles en más idiomas.
Asimismo, puedes incluir traducciones del nombre y de la descripción de la
aplicación para promocionarla para usuarios que hablen otros idiomas. Las
traducciones se mostrarán en Google Play.
Nombre: es el nombre de tu aplicación tal como te gustaría que apareciera en
Google Play. Puedes añadir un nombre por idioma.
Descripción: es la descripción de tu aplicación que se verá en Google Play.
Utiliza la función de traducción para traducir la descripción de tu aplicación a
otros idiomas. En este campo, puedes utilizar un máximo de 4.000 caracteres.
Cambios recientes: la función de cambios recientes te ofrece la oportunidad de
añadir notas sobre los cambios específicos de la versión más reciente de tu
aplicación. Utiliza el campo de cambios recientes para informar a tus usuarios
sobre los cambios que has hecho en la aplicación. Más información sobre la
función de cambios recientes
Texto promocional: es el texto situado junto al gráfico promocional en lugares
destacados de Google Play.
Tipo de aplicación: Google Play se divide en dos tipos principales de
aplicaciones: Aplicaciones y Juegos. Elige uno.
Categoría: debes elegir una categoría para la aplicación. Consulta más
información sobre las categorías.
Opciones de publicación
Ubicaciones: son las ubicaciones en las que puedes distribuir tus aplicaciones.
o No todas las ubicaciones de la lista actual tienen usuarios con
dispositivos con la tecnología de Android.
o Puedes seleccionar ubicaciones de forma individual o la opción Todas
las ubicaciones actuales y futuras. Esta opción significa que se añadirán
más ubicaciones de distribución a medida que las vayamos habilitando
para tu aplicación. Antes de comprobar esta opción, consulta la página
de cumplimiento de las leyes de exportación.
o Nota: en este momento, solo puedes vender aplicaciones a usuarios
que se encuentren en estas ubicaciones.
Información de contacto
Debes seleccionar un canal de asistencia para tu aplicación (por ejemplo, sitio
web, correo electrónico o teléfono).
Los usuarios de Google Play verán esta información.
Puedes seleccionar varios canales de asistencia.
Cómo subir aplicaciones del sistema
La mayoría de los desarrolladores no necesitan subir aplicaciones del sistema,
por lo que pueden ignorar esta sección. Las aplicaciones del sistema pueden
venir instaladas previamente en algunos dispositivos y pueden estar publicadas
o no en Play Store.
Si necesitas subir una aplicación del sistema y recibes un mensaje de error al
hacerlo, ponte en contacto con nosotros. Asegúrate de seleccionar la opción de
problemas relacionados con la distribución y la publicación de aplicaciones.
Las aplicaciones del sistema del usuario (incluidas aplicaciones precargadas) se
muestran en la sección Mis aplicaciones del dispositivo del usuario en Google Play
Store (en cuanto una aplicación con el mismo nombre de paquete se sube a la consola
de Google Play para desarrolladores, aunque no se haya publicado la aplicación).
Traducciones de las entradas de Play Store
Una vez que hayas guardado un cambio realizado en tu aplicación, aparecerán las
traducciones automáticas de tu entrada de Play Store. Debes recordar que una
traducción humana es siempre una mejor opción. En el caso de idiomas en los que la
traducción no la haya proporcionado el desarrollador, el usuario podrá ver una
traducción automática de la información de la entrada en la página web de Google
Play Store. Aparecerá una nota sobre la traducción indicando que la traducción se ha
realizado de forma automática y se mostrará una opción para volver al idioma
predeterminado. Por ahora, no se admiten traducciones automáticas de armenio,
retorrománico, tagalo y zulú.
Puedes añadir capturas de pantalla, gráficos de funciones, iconos de alta resolución,
URL de vídeo de YouTube y gráficos promocionales localizados si quieres comercializar
tu aplicación en diferentes idiomas. Crea una única entrada de Play Store para todos
los idiomas. Una vez que hayas añadido gráficos y vídeos en un determinado idioma,
los usuarios cuyas preferencias de idioma coincidan verán la versión localizada de los
recursos en la página web de Google Play Store y en el dispositivo.
Fuente: https://support.google.com/
Descargar