Psiquiatría de enlace

Anuncio
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
Psiquiatría de enlace
PSICOSIS INDUCIDA POR PRAMIPEXOL
M. Arrojo Romero, S. Martínez Formoso y M. Tajes Alonso
Introducción: Los agonistas dopaminérgicos son de gran ayuda en
el tratamiento coadyuvante de los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson, aunque ocasionalmente provocan estados de hiperactividad dopaminérgica que pueden traducirse en la aparición
de cuadros psicóticos.
Objetivos: Análisis de un caso de psicosis inducida por agonistas
dopaminérgicos.
Metodología: Se describe un episodio de psicosis de inicio brusco
y de características paranoides en una paciente de 63 años con enfermedad de Parkinson medicada con Levodopa/Carbidopa y pramipexol
Resultados: El ajuste de dosis de pramipexol, junto a la introducción de quetiapina en dosis bajas fue suficiente para la resolución
del cuadro clínico
Conclusiones: Resulta necesario estar alerta ante la posible aparición de este tipo de cuadros en pacientes a tratamiento con agonistas dopaminérgicos. La quetiapina, antipsicótico con bajo perfil de
efectos extrapiramidales, puede ser una buena alternativa en el tratamiento de los mismos.
ANÁLISIS DE LA INTERVENCIÓN, TRATAMIENTO,
EVOLUCIÓN Y DERIVACIÓN AL ALTA DE LOS
PACIENTES ATENDIDOS EN UN AÑO POR UNA UNIDAD
DE PSIQUIATRÍA DE ENLACE
A. Gallo, M. Martín, R. Arroyo, A.J. Doña, J. Ramos, E. Ochoa
y M. Lozano
Introducción: La alta demanda de valoración y tratamiento por
parte de otros servicios hospitalarios a la Unidad de Psiquiatría de
Enlace, requiere una intervención rápida y eficaz por parte de ésta
y una adecuada derivación al resto de los servicios asistenciales.
Objetivos: Describir datos de funcionamiento interno, evolución,
tratamiento y orientación al alta de una Unidad de Psiquiatría de
Enlace de alta demanda.
Metodología: Incluimos a los pacientes atendidos durante un año
(Noviembre 2004 a Octubre de 2005) por la sección de Psiquiatría
de Enlace del Hospital Ramón y Cajal de Madrid (n = 663) cuyos
datos obtuvimos de los archivos de historia clínica electrónica. Recogimos diversas variables: días desde la solicitud de interconsulta
hasta nuestra intervención y hasta el alta psiquiátrica, tratamientos
empleados, evolución y derivación al alta.
Resultados: El 50,1% de los pacientes se atendieron el mismo día
de su solicitud y fueron dados de alta el primer día de atención.
Los tratamientos más utilizados fueron los antipsicóticos (28,7%)
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
97
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
sobre todo típicos (18,6%), seguidos de antidepresivos (26,1%) en
su mayoría ISRS (18,6%). El 50,8% de los pacientes evolucionaron hacia la mejoría y el mayor grupo (42,7%) fue derivado a su
médico de atención primaria.
Conclusiones: Es preciso una intervención rápida, eficaz y una
buena coordinación con otros recursos asistenciales por parte de
las Unidades de Psiquiatría de Enlace. En nuestro caso, la mayor
parte de la patología atendida fue leve, prescribiéndose principalmente tratamiento antipsicótico (típicos) y antidepresivo (ISRS) y
siendo la derivación al médico de atención primaria la principal
ubicación al alta.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO EN PSIQUIATRÍA DE ENLACE
J. Conejo, S. Villero, A. Vivero, S. De Pablo y E. Sainz
Introducción: La psiquiatría de enlace es un campo en continuo
desarrollo, que ha de adaptarse de forma dinámica a las demandas realizadas por los distintos servicios de un hospital de tercer
nivel.
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo de las solicitudes de interconsulta a psiquiatría.
Metodología: Se evalúan los datos sociodemográficos, clínicos y
la información de las solicitudes. Paquete estadístico SPSS 12.0.
Resultados: Analizadas 167 solicitudes, el 59,9% eran hombres, la
edad media de 55,5 años (DE 18,5). Distribución por servicios solicitantes: M. Interna (24%), Digestivo (7,8%), C. General y Especialidades (6,6%) y UCI (6,6%). El 52,7% tenían antecedentes psiquiátricos. Los diagnósticos más frecuentes fueron: trastorno adaptativo (19,2%), patología no psiquiátrica (18,6%) y delirium
(13,8%). El 25,1% eran urgentes, existiendo una baja concordancia
de la valoración de urgencia de la intervención entre el emisor y el
equipo de psiquiatría (Kappa = 0,227; p < 0,001). Hubo más solicitudes urgentes de servicios quirúrgicos e intensivos (p < 0,05).Se
valoró la información aportada sobre patología actual, tratamiento
y antecedentes en áreas somáticas y psiquiátrica (puntuación máxima 6). La media total fue de 2,5, con alto énfasis en patología actual, bajo en antecedentes y mínimo en tratamiento.
Conclusiones: 1) Existe una baja concordancia en la valoración de
urgencia de la intervención. 2) La información aportada en los partes es mejorable.
CARACTERÍSTICAS PSICOSOMÁTICAS
Y SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS AFECTADOS POR
EL SÍNDROME DEL ACEITE TÓXICO EN LA
PROVINCIA DE SALAMANCA (1981-1985)
C. Leal Sánchez, Ll. García Ullán, V. González de María
y M.J. Olea Renovales
Introducción: El síndrome del aceite tóxico está incluido dentro
de las enfermedades raras según la Unión Europea (CIE-9 –MC:
710,5), sucedió en España en la primavera de 1981 y se relacionó
con el consumo de aceite de colza desnaturalizado.
Objetivos: Enumerar las características sociodemográficas de los
afectados Conocer la existencia de sintomatología psicosomática,
entre las que enumeraremos: el insomnio, la cefalea, la astenia, los
cambios de carácter, la irritabilidad y la preocupación.
Metodología: Hemos consultado los datos obtenidos de las valoraciones de setenta pacientes afectados, mediante una entrevista semiestructurada, siguiendo las directrices del Programa Provincial
para Afectados por el Síndrome Tóxico que se realizaron principalmente por el Servicio de Medicina Interna y Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Resultados: Un tercio de la población residían en la capital, el resto en la zona del campo de Peñaranda. En su mayoría pertenecían a
un nivel socioeducacional bajo. Principalmente los afectados fueron matrimonios y sus hijos. En la misma proporción hombre/mujer. Un 26% de los afectados tenía la invalidez provisional. El 49%
de los afectados eran amas de casa y personas en edad escolar. La
astenia fue la sintomatología predominante, junto con las cefaleas
y el insomnio.
98
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
Conclusiones: Los afectados por el SAT principalmente residían
en zonas rurales y tenían un bajo nivel socio-económico; entre los
afectados fueron frecuentes los síntomas psicosomáticos, siendo la
astenia, las cefaleas y el insomnio los más frecuentes.
CLARIFICAR EL PAPEL DE LA NEUROIMAGEN
EN EL DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA
L. Gutiérrez-Galve, A. Campayo-Martínez, P. Saz,
A. Gracia-Castillo, L. Larraga, A. Lobo, R. López
y J.L. González-Torrecillas
Introducción: La Clínica de la Memoria se desarrolló para conseguir un adecuado manejo de casos de deterioro cognitivo y demencia dentro de la Unidad de Psicosomática y Psiquiatría de enlace
del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. El principal objetivo de la Clínica de la Memoria sería realizar un primer diagnóstico
e iniciar un seguimiento y tratamiento. Además, se llevan a cabo
labores de investigación con profesional especializado.
Objetivos: Realizar un estudio descriptivo de los hallazgos encontrados en neuroimagen para el diagnóstico de Demencia.
Metodología: La muestra está formada por 126 pacientes, que fueron atendidos en la Clínica de Memoria (Edad Media 75,42 años,
rango = 48-97 años), sobre los que se realizó un estudio con pruebas de imagen (TC cerebral en 102 sujetos, y SPECT en 81 sujetos), y análisis de parámetros sanguíneos. El diagnóstico de Demencia se aplicó según criterios de DSM-IV y CIE-10. En el análisis estadístico se usaron tablas de contingencia para valorar el
grado de concordancia observada entre los hallazgos de neuroimagen y los diagnósticos clínicos.
Resultados: 62,7% de los pacientes fueron diagnosticados de demencia [34% Enfermedad de Alzheimer (EA); 26,2% Demencia
vascular o mixta (DVM)}. En el TC realizado sobre los diagnosticados de EA, 88,6% de los sujetos mostraron atrofia cerebral, y en
los diagnosticados de DVM, 95,5% mostraron lesiones vasculares.
En el SPECT realizado sobre los diagnosticados de EA, 48,4% de
los sujetos mostraron hipoperfusión, y en los diagnosticados de
DVM, 61,9% mostraron hipoperfusión. La concordancia observada
fue: EA-TC = 57,6%; DVM-TC = 74,1%; EA-SPECT = 58,1%;
DVM-SPECT = 58,1%. Se observó mayor concordancia según el
área afectada.
Conclusiones: El grado de acuerdo y la precisión que observamos
en el estudio son modestos. Es importante enfatizar en una mayor
observación sobre las actividades de la vida diaria para mejorar
nuestras predicciones.
COMORBILIDAD EN TCA
L.F. Peleteiro Pensado y B. Unzeta Conde
Introducción: Los pacientes con anorexia nerviosa y bulimia nerviosa a menudo manifiestan síntomas comórbidos de depresión y
ansiedad. Existen estudios que señalan que un porcentaje de individuos con trastornos de la conducta alimentaría también presentan
un diagnóstico de trastorno afectivo o de ansiedad a lo largo de la
vida.
Objetivos: Aunque en algunos casos los síntomas de ansiedad o
depresión pueden ser secundarios a los trastornos de la conducta
alimentaría, es probable que haya factores etiológicos compartidos
que respondan a la comorbilidad observada. Por otro lado el TCA
podría entenderse como parte integrante del espectro de trastornos
afectivos. El objetivo de este estudio es analizar la comorbilidad
psiquiátrica de una muestra de pacientes diagnosticados de TCA,
relacionándola con los diferentes tipos de TCA.
Metodología: Se realizó una revisión de una muestra de 40 pacientes ambulatorios, diagnosticados de TCA, en servicio de psiquiatría
de enlace de nuestro hospital, concretamente en la Unidad de TCA.
Se analizaron las características sociodemográficas, los subtipos
diagnósticos, y la comorbilidad presente en dichos pacientes.
Resultados: La comorbilidad existente por orden de frecuencia
son trastornos adaptativos mixto (ansioso-depresivo), trastorno de
ansiedad generalizada con crisis de pánico, Tr. por somatización.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
Inicialmente no hemos encontrado asociación entre el subtipo diagnóstico de TCA y la comorbilidad presente.
Conclusiones: El diagnóstico comórbido debe tenerse en cuenta al
preparar el plan de tratamiento. El tratamiento puede realizarse al
mismo tiempo que se hace hincapié, en el caso de individuos con
anorexia nerviosa, en recuperar el peso como condición previa para
tratar las afecciones comórbidas con resultados positivos.
COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA EN TCA
B. Unzeta Conde y L.F. Peleteiro Pensado
Introducción: Los pacientes con anorexia nerviosa y bulimia nerviosa manifiestan síntomas comórbidos de depresión y ansiedad.
Existen estudios que señalan la existencia de un trastorno afectivo
o de ansiedad a lo largo de la vida, en individuos con trastorno de
la conducta alimentaría.
Objetivos: Nuestro objetivo es valorar la comorbilidad psiquiátrica de pacientes diagnosticados de TCA.Es probable que haya
factores etiológicos compartidos que respondan a la comorbilidad observada, si bien, basándonos en las teorías Kraepelinianas
y freudianas, podría considerarse al TCA dentro del espectro
afectivo.
Metodología: Se obtuvo una muestra retrospectiva de 40 pacientes diagnosticados de TCA según la CIE-10, en la Unidad de
TCA, del servicio de psiquiatría de enlace de nuestro hospital. En
dicha muestra se analizaron características demográficas de la
muestra, subtipos diagnósticos de TCA y comorbilidad psiquiátrica presente.
Resultados: La patología comórbida prevalente en nuestra muestra
fue el trastorno adaptativo de tipo mixto (ansioso-depresivo), y en
menor medida trastornos depresivos, Trastorno de ansiedad generalizada co crisis de angustia, y trastorno por somatización.
Conclusiones: El diagnóstico de un trastorno depresivo o de ansiedad, en particular en individuos con riesgo de trastorno de la conducta
alimentaría (adolescentes y mujeres adultas jóvenes), debería hacer
sospechar al especialista de la existencia de un TCA. Es importante
tener en cuenta el trastorno comórbido en el plan de tratamiento, debiéndose iniciar simultáneamente, aunque haciendo hincapié en el caso de pacientes con A. nerviosa en la recuperación de peso como condición previa al tratamiento de afecciones comorbidas.
FACTORES PRECIPITANTES EN TCA
L.F. Peleteiro Pensado y B. Unzeta Conde
Introducción: Los trastornos de conducta alimentaría han aparecido
de forma clara en la literatura científica a partir de la década de 1960.
Actualmente todavía se discute si ello se corresponde con un aumento
significativo de la prevalencia e incidencia, o si se trata del resultado
de la expansión del conocimiento de la existencia de tales trastornos.
Objetivos: En nuestro estudio nos hemos basado en un modelo
conceptual y comprensivo para los TCA, desde la perspectiva del
funcionamiento psicosomático. Como expone Chinchilla, en ocasiones, está dietas son consecuencia de conductas de mimetismo,
secundarias a enfermedades somáticas, o por necesidades deportivas o profesionales.
Metodología: Se realizó una revisión de 40 historias de pacientes
ambulatorios en servicio de psiquiatría de enlace en nuestro hospital (Unidad de TCA). Se analizaron las características sociodemográficas, subtipos diagnósticos y factores precipitantes de los mismos.
Resultados: Parecen predominar el subtipo de anorexia nerviosa
de tipo restrictivo, sin encontrar asociación significativa con los
factores desencadenantes encontrados. Por orden de frecuencia dichos desencadenantes son: Enfermedad médica (frecuentemente
digestiva), pubertad, duelo, ruptura de la homeostasis familiar.
Conclusiones: Este estudio nos aporta datos que refuerzan nuestra hipótesis de que es necesario una buena comunicación interdisciplinar para el abordaje de esta patología, con el fin de prevenir el desarrollo de estos trastornos e intervenir sobre ellos precozmente.
IMPORTANCIA DE LOS TRASTORNOS ADAPTATIVOS
EN LAS INTERCONSULTAS DE UN HOSPITAL
GENERAL
C. Laguía, J.M. Bertolín, R. Cózar, E. Ojeda, M. Beltrán
y S. Soriano
Introducción: Según los datos publicados, aproximadamente el
20% de las primeras consultas psiquiátricas y el 13,5% de las consultas en atención primaria tendrían un diagnóstico de trastorno
adaptativo (TA). Las patologías que más se asocian a los TA son el
cáncer y la diabetes mellitus (DM).
Objetivos: Describiremos la distribución de los TA en nuestro
hospital.
Metodología: Criterios de inclusión: pacientes hospitalizados y
que han sido diagnosticados tras la intervención psiquiátrica de interconsulta como “reacciones a estrés grave y trastornos de adaptación” (F43; CIE-10). Criterios de exclusión: las interconsultas por
intentos autoagresivos, o correspondientes a personas con otros
trastornos mentales. Se ha considerado que en el acto psiquiátrico
de la interconsulta es difícil valorar fiablemente el diagnóstico de
TA si concurre otra patología en comorbilidad transversal, pudiendo esto representar un sesgo de sobreestimación. Período: junio
2005-junio 2006. Pacientes: de un total de 238, 51 (21.43%) reunían los criterios especificados.
Resultados: Las 51 interconsultas con diagnóstico de TA se distribuyen por servicios o unidades clínicas en las siguientes: Medicina
Interna = 22; Cirugía = 8; Neumología = 7; Digestivo = 7; Unidad
Médica de Corta Estancia = 2; Cardiología = 2; Oncología = 1; Hematología = 1; y Urología = 1. El servicio de oncología dispone de
atención psicológica propia, lo que explicaría la baja incidencia de
interconsultas realizadas. La sección de endocrinología realiza una
parte importante de su labor en consultas externas, lo que explica
la baja incidencia de interconultas por DM.
Conclusiones: El porcentaje de interconsultas realizadas en nuestro hospital con diagnóstico de TA es muy similar al encontrado en
la bibliografía publicada.
INTENTOS SUICIDAS GRAVES DESDE
LA PSIQUIATRÍA DE ENLACE
J. Conejo, A. Vivero, S. Villero, S. De Pablo y E. Sainz
Introducción: Uno de los aspectos de la psiquiatría de enlace consiste en valorar los intentos de suicidio de pacientes que, por su
gravedad, requieren hospitalización en servicios de intensivos,
traumatología, cirugía general y otros, dadas unas características
clínicas y sociofamiliares.
Objetivos: Determinar las características diferenciadoras de los
pacientes según el método empleado en intentos suicidas.
Metodología: Evaluamos intentos suicidas que precisan hospitalización médica. Valoramos datos sociodemográficos, clínicos y psicométricos (Escala de Intencionalidad Suicida de Beck -SIS-, Escala de Impulsividad de Barratt y Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica-BPRS). Paquete estadístico SPSS 12.0.
Resultados: Evaluados 27 intentos suicidas: el 55,6% son hombres, la edad media era de 38,11 años (DT 16,45), y el 63% eran
solteros. Había antecedentes psiquiátricos en el 81,5% y antecedentes de intentos suicidas en el 66,7%. Catorce intentos fueron
sobreingestas medicamentosas, 6 precipitaciones, 6 por arma
blanca y uno mixto. Los intentos violentos fueron realizados mayoritariamente por hombres (p = 0,031), sin antecedentes psiquiátricos (p = 0,010) ni suicidas (p = 0,029). Los cuatro pacientes
con diagnóstico de psicosis se habían precipitado. No hubo diferencias en SIS según violencia del intento. Registramos valores
de impulsividad mayores (Barratt total, subescala motora y cognitiva) en intentos no violentos (p < 0,05). Aparecieron diferencias significativas en los ítems 4 y 5 de la escala de Barratt, aunque no en la total.
Conclusiones: 1) Se registra una mayor impulsividad caracterial
en sobreingestas medicamentosas. 2) Los intentos violentos se relacionan con desorganización conceptual, con tendencia a la precipitación en pacientes psicóticos.
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
99
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
INTERCONSULTA PSIQUIÁTRICA
EN HOSPITAL UNIVERSITARIO SON DURETA-PALMA
DE MALLORCA
C. Recasens Laguarda, I. Aguirre Orue y J.A. Kuhalainen Munar
Introducción: Según el modelo biopsicosocial y desde la incorporación de la psiquiatría a los hospitales generales, se ha observado
una creciente demanda de interconsulta dando lugar a la creación
de servicios de psiquiatría de enlace.
Objetivos: Analizar epidemiológicamente las demandas de interconsulta psiquiatría en el Hospital Universitario Son Dureta en Palma de Mallorca.
Metodología: Recogida de datos (epidemiológicos, servicio derivante, motivo de solicitud, diagnóstico médico y psiquiátrico, fecha de solicitud y respuesta…), de las interconsultas realizadas durante el período de Septiembre 2005 a Enero 2006.
Resultados: Se incluyeron 160 pacientes. La causa más frecuente
de remisión fue la comorbilidad psiquiátrica (87%); otras fueron la
problemática social, patología neurológica. El 62% de las interconsultas se realizaron en servicios médicos; el 29% provenía del servicio de medicina interna; el 70% de las realizadas por servicios
quirúrgicos se clasificaron como urgentes, en las médicas sólo en
28%. El 92% de los pacientes se evaluaron en las primeras 24 horas. La edad media fue de 53 años. La patología más común fue
trastorno relacionado con sustancias (22%), trastorno adaptativo
mixto (20%) y delirium (10%); siendo en menor grado patología
psiquiátrica grave.
Conclusiones: Observamos que la principal demanda proviene
del servicio de medicina interna, con perfil de adulto que sufre
de enfermedad médica y comorbidamente presenta problemática
adictiva a tóxicos o patología psiquiátrica menor tipo neurosis,
relacionado con el estrés y síndromes somatomorfos. Se observa
las necesidades de otras especialidades médicas que contrastan
con la prevalencia de la enfermedad mental en la población general.
ISRS Y RECIÉN NACIDOS:
¿SÍNDROME DE DISCONTINUACIÓN
O SÍNDROME SEROTONINÉRGICO?
E. Albaladejo Gutiérrez, A. Huidobro Pérez-Villamil,
R. Pérez Asenjo, J. Gómez de Tojeiro Roce
y S. González Coloma de la Mota
Introducción: En los últimos años se han publicado varios casos
sugiriendo la existencia de una toxicidad neonatal asociada al uso
de ISRS durante el embarazo. Sin embargo parece producirse un
solapamiento sintomático en los casos descritos, pudiendo atribuirse los mismos a una toxicidad serotoninérgica más que a la existencia de síntomas de abstinencia del antidepresivo. Contrasta lo
publicado con nuestra base de datos de embarazos expuestos a psicofármacos, en donde no encontramos ningún problema aparente
asociado al uso de ISRS.
Objetivos: Revisar la literatura existente sobre el tema, tratando de
encontrar una correlación fisiopatológica entre los síntomas recogidos y el tratamiento farmacológico.
Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en el repertorio
MedLine cruzando los términos [“antidepressants” OR “SSRI”]
AND [“neonate” OR “newborn”], seleccionando después los artículos que hacían referencia específicamente a síntomas desarrollados en el período neonatal precoz.
Resultados: La mayoría de lo publicado son casos clínicos o pequeñas series de casos; hay una revisión de publicaciones y un estudio prospectivo con paroxetina. En general las diferencias entre
la toxicidad serotoninérgica y los síntomas de discontinuación neonatal descritos son escasas. La ausencia de determinación de niveles plasmáticos del antidepresivo o de marcadores de hiper/hipoactividad serotoninérgica hace difícil establecer el origen del
cuadro.
Conclusiones: No debe extraerse de lo publicado una conclusión
negativa sobre el uso de estos fármacos en el embarazo. La recomendación general sigue siendo tratar de retirarlos cuando se acer-
100
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
que la fecha probable del parto y en todo caso, la observación detallada de los recién nacidos expuestos a ISRS.
LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN PRECOZ
DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARÍA
EN LAS PACIENTES JÓVENES CON DIABETES
MELLITUS TIPO 1
N. Fort Pelay, J.M. Ribé Buitrón, M.D. Izquierdo Tuñón,
T. Martín Pinto y A. Barreiro Lucas
Introducción: Existe evidencia del riesgo incrementado de padecer algún trastorno de alimentación en las mujeres jóvenes con diabetes mellitus tipo I.
Objetivos: Incidir en la importancia de los factores psicoemocionales en los pacientes con diabetes mellitus y mal control metabólicos para conseguir una mejor adaptación a la enfermedad y un adecuado control terapéutico consiguiendo una mejoría de la calidad
de vida de estos pacientes.
Metodología: Se realizó una amplia revisión bibliográfica centrada en la interacción de factores médicos y psicológicos en la diabetes mellitus tipo I asociada a trastorno del comportamiento alimentario, a propósito de la observación clínica de un caso.
Resultados: En este caso, se refleja la interacción de factores psicosociales que impiden un adecuado control de la enfermedad física, apoyando las teorías que abogan por la interacción de los sistemas psico-neuro-inmuno-endocrinológicos en la génesis o el mantenimiento de dichos trastornos.
Conclusiones: El abordaje multidisciplinar de los pacientes y la
rápida detección de factores psiquiátricos que pueden estar subyacentes a los trastornos somáticos pueden contribuir a un mejor pronóstico de enfermedades con complicaciones graves como la diabetes mellitus.
LA PSIQUIATRÍA DE ENLACE EN EL HOSPITAL
DE LEÓN
J. de Santiago Sastre y A. Sánchez Peña
Introducción: La psiquiatría de enlace se ha convertido en un dispositivo fundamental en los hospitales generales, teniendo en cuenta su demostrada efectividad, mejorando además la calidad de la
asistencia.
Objetivos: Nuestro estudio trata de analizar descriptivamente las
interconsultas psiquiátricas de un importante complejo hospitalario
dotado con 940 camas.
Metodología: A través de un trabajo estadístico se analizan por
primera vez las características de las interconsultas solicitadas
por los diferentes servicios medicoquirúrgicos a lo largo de todo
el año 2005. Se estudian y comparan la edad, el sexo, el civil,
procedencia, antecedentes, servicio solicitante, motivo de consulta, diagnostico y manejo e intervención realizada por el consultor.
Resultados: Se realizaron un total de 526 partes de interconsulta psiquiátrica. Más de la mitad de la muestra (52%) tienen antecedentes psiquiátricos. El Servicio que más interconsultas solicitó fue Medicina Interna (32%), seguido de Cirugía General
(19%) y Traumatología (10%). Los motivos más frecuentes de
petición de consulta fueron la presencia de síntomas psiquiátricos, historia psiquiátrica previa y necesidad de ajuste del tratamiento. El 43% de las demandas obedecen a trastornos afectivos y ansiosos, seguidos de los trastornos orgánicos y por consumo de tóxicos (32%). En cuanto al manejo, el 85% precisó
tratamiento psicofarmacológico, actuando en el 68% de los casos sobre el personal médico o de enfermería y en un 46% sobre
familiares.
Conclusiones: Como en otros Servicios de Psiquiatría, coincidimos en una elevada prevalencia de trastornos ansioso-depresivos,
predominado los adaptativos. Detectamos también una alta proporción de pacientes con patología orgánica, fundamentalmente Delirium. La elevada tasa de actuación sobre el personal médico y de
enfermería en el manejo terapéutico del paciente nos hace reflexio-
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
nar sobe la necesidad de potenciar la formación docente de la psiquiatría de enlace.
MEJORÍA DE CALIDAD DE VIDA, IMAGEN CORPORAL
Y PSICOPATOLOGÍA TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
EN OBESOS MÓRBIDOS
C. Delgado, M.J. Morales, M. Calado, P. Parada, I. Otero
y I. Maruri
Introducción: La obesidad mórbida (OM) constituye una situación de sobrepeso extremo con importante repercusión en la salud
y calidad de vida y en que la cirugía aparece como una opción casi
exclusiva de tratamiento.
Objetivos: Valoración del grado de mejoría en calidad de vida,
imagen corporal y presencia de síntomas psíquicos de un grupo de
obesos mórbidos intervenidos por cirugía bariátrica.
Metodología: Se estudió a 33 sujetos con OM, a los que se realizó
entrevista clínica inicial de valoración preoperatoria, y administró
antes y después de la cirugía (a los 36,2 meses como media) los siguientes cuestionarios: Perfil de Salud de Nottingham (NHP), Inventario de Trastornos de la Alimentación (EDI) y Cuestionario de
Salud General de Goldberg (GHQ-28).
Resultados: La mayoría de los sujetos eran mujeres (90,9%), casadas (66,7%), con edad media de 36,9 años. El peso e Índice de
Masa Corporal (IMC) preoperatorios medios fueron de 135,8kg y
52 kg/m2 y los postoperatorios de 84 Kg y 32,3 Kg/m2. En la valoración inicial la mayor afectación en la calidad de vida se observó en las subescalas de energía, movilidad física y dolor del
NHP. En el EDI destacaba la elevada insatisfacción corporal
(19,5) y la puntuación media en el GHQ-28 fue de 8,45. Las puntuaciones postoperatorias mostraron mejoría en todas las escalas,
con diferencias estadísticamente significativas en todas ellas, salvo en la de sueño dentro del NHP, perfeccionismo, malestar interpersonal y miedo a la maduración en el EDI, y en la subescala
de ansiedad del GHQ. La puntuación total del GHQ postoperatorio fue de 4,6.
Conclusiones: La cirugía bariátrica, con reducción importante
de peso, proporciona en obesos mórbidos una mejoría significativa en la calidad de vida, imagen corporal y psicopatología previas.
PERFIL PSICOPATOLÓGICO Y
PSICOFARMACOLÓGICO DE LOS PACIENTES
SOMETIDOS A TRASPLANTE CARDÍACO
C. Castro Dono, F. Iglesias Gil de Bernabé, S. Segade Rodríguez,
J. García Fernández y G. Martínez Sande
Introducción: Existe muy poca información publicada sobre
muestras grandes de pacientes con trasplante cardíaco. Nos hemos
propuesto evaluar la salud mental de los pacientes trasplantados de
corazón en el Complejo Hospitalario Universitario “Juan Canalejo” de A Coruña (centro de referencia regional en este tipo de trasplante).
Objetivos: Conocer las características psicopatológicas, sindrómicas y terapéuticas de los pacientes sometidos a una intervención de
trasplante cardíaco; en comparación con diferentes enfermos ingresados por otras patologías médico-quirúrgicas.
Metodología: Se parte de una muestra de 80 pacientes consecutivos (61 varones y 19 mujeres -edad media = 54 años-), trasplantados de corazón desde 1997 hasta 2005 (9 años) en el C.H. Universitario “Juan Canalejo”, que han requerido interconsulta psiquiátrica. El grupo control hospitalario está conformado por
4.344 pacientes (2.306 varones y 2.038 mujeres -edad media =
51,1 años-) ingresados consecutivamente en el mismo C.H. por
otras patologías, durante el mismo intervalo de 9 años y que
también han demandado interconsulta a psiquiatría. Como método estadístico para la comparación de proporciones se empleó la
prueba χ2, y para la comparación de medias la prueba T de Student para datos independientes (paquete estadístico SPSS v.
12.0).
Resultados: Los pacientes sometidos a trasplante cardíaco,
cuando se comparan con controles hospitalarios, sufren menos
trastornos psicóticos, menos trastornos afectivos y menos trastornos de la personalidad. Tienen menos antecedentes psiquiátricos personales, viven con más frecuencia acompañados por pareja e hijos, presentan menos tentativas autolíticas, reciben menos
psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos o antipsicóticos), y
son incluidos en más programas de psicoterapia. Todas las diferencias mencionadas alcanzan la significatividad estadística (p <
0,05).
Conclusiones: El estado de salud mental de aquellos pacientes ingresados por trasplante de corazón, es mejor que el estado de salud
mental de los sujetos ingresados por otras patologías médico-quirúrgicas, en el marco de un gran hospital general.
PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y DIAGNÓSTICO
DE LOS PACIENTES ATENDIDOS DURANTE UN AÑO
EN UNA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA DE ENLACE
DE ALTA DEMANDA
R. Arroyo, A.J. Doña, M. Martín, A. Gallo, J. Ramos, E. Ochoa
y M. Lozano
Introducción: El incremento de patología psicosomática en los
servicios hospitalarios médicos y quirúrgicos requiere una atención
especializada por las unidades de Psiquiatría de Enlace, que soportan una creciente carga asistencial.
Objetivos: Describimos servicios solicitantes y perfil de los pacientes atendidos por una sección de Psiquiatría de Enlace de alta
demanda (Hospital Ramón y Cajal. Madrid).
Metodología: Incluimos a todos los pacientes atendidos durante un
año (Noviembre 2004 a Octubre 2005) (n = 663) cuyos datos obtuvimos de los archivos de historia clínica electrónica. Recogimos
diversas variables: sociodemográficas, atención psiquiátrica previa,
diagnóstico somático, psiquiátrico y los servicios solicitantes.
Resultados: Atendimos a una mayoría de hombres (55,8%), distribuyéndose la muestra en dos picos edad (4ª y 7ª décadas) y resultando la media en 56,05 años. El estado civil y situación laboral
predominantes fueron casados (31,8%) seguido de solteros
(19,8%); y jubilados (27,5%) seguido de desempleados (16,1%).
Un 46% no tenía antecedentes de atención psiquiátrica, y entre los
que la recibieron el mayor grupo (35,1%) lo hizo ambulatoriamente. La mayoría de interconsultas se realizó desde servicios médicos
(76,6%) resultando los mayores demandantes Infectología (17,9%)
y Medicina Interna (13,3%). Los diagnósticos somáticos predominantes fueron circulatorio (13,9%) y digestivo (12,8%); y los psiquiátricos consumo de sustancias (24,9%) y trastorno mental orgánico (19,5%).
Conclusiones: Es fundamental la atención hospitalaria subespecializada de la patología psicosomática. Teniendo en cuenta el incremento de demandas respecto al abuso/dependencia de sustancias,
resulta muy satisfactoria la división, como en nuestro caso, en subunidades de Interconsulta General y Tóxicomanías.
PSICOPATOLOGÍA DE LOS AFECTADOS POR EL
SÍNDROME DEL ACEITE TÓXICO EN LA PROVINCIA
DE SALAMANCA (1981-1985)
Ll. García Ullán, V. González de María, C. Leal Sánchez
y M.J. Olea Renovales
Introducción: El síndrome del aceite tóxico está incluido dentro
de las enfermedades raras según la Unión Europea (CIE-9 -MC:
710,5), sucedió en España en la primavera de 1981 y se relacionó
con el consumo de aceite de colza desnaturalizado.
Objetivos: Conocer la sintomatología ansioso-depresiva que se
presentaba indistintamente a lo largo de las siguientes tres fases en
que solía cursar la enfermedad.
Metodología: Hemos consultado los datos obtenidos de las valoraciones de setenta pacientes afectados, siguiendo las directrices del
Programa Provincial para Afectados por el Síndrome Tóxico que
se realizaron principalmente por el Servicio de Medicina Interna y
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
101
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Para
su estudio se llevó a cabo una entrevista semiestructurada y se utilizaron las pruebas de Beck y STAI.
Resultados: De una muestra de setenta pacientes se obtuvo una
puntuación media en la prueba de Beck de 16,79, siendo los valores mínimos y máximos de 2,00 y 32,00 respectivamente con una
desviación estándar de 7,92. En cuanto a la prueba STAI se obtuvieron los siguientes resultados: Al analizar la ansiedad estado la
puntuación media fue de 29,01 con unos valores mínimos y máximos de 9,00 y 51,00 respectivamente (desviación estándar 11,68).
En el estudio de la ansiedad rasgo el valor medio fue de 30,26 con
unos valores mínimos y máximo de 10,00 y 52,00 respectivamente
(desviación estándar 10,51).
Conclusiones: El 78,57% de los pacientes presentaron una puntuación en la escala de Beck indicativa de depresión en diversos grados. El 34,29% presentaba depresión leve, el 27,14%, moderada y
el 17,14%, grave. Del mismo modo, presentaban frecuente sintomatología de tipo ansioso.
PSICOPATOLOGÍA EN PACIENTES CRÍTICOS
VENTILADOS MECÁNICAMENTE. ESTUDIO
PRELIMINAR
S. Guila Fidel, J.M. Argüello, R. Anglés y C. Laborda
Introducción: El trabajo de los equipos de Psiquiatría de Enlace
en el hospital general, ha despertado el interés por los efectos psicológicos de los tratamientos médicos. En los últimos años han comenzado a publicarse estudios que dan cuenta de este renovado interés.
Objetivos: 1) Cuantificar la prevalencia de psicopatología: TEA
(t. Estrés agudo), TEPT (Trastorno por estrés post-traumático), ansiedad y depresión, en un grupo de pacientes ingresados en el SMI
(Servicio de Medicina Intensiva) y sometidos a ventilación asistida
durante más de 48 horas. 2) Analizar la existencia de factores que
favorezcan la aparición de psicopatología.
Metodología: Estudio prospectivo de un grupo de pacientes ingresado en el SMI, sometidos a ventilación asistida durante más
de 48 horas. Criterios de inclusión: edad entre 18 y 75 años, sin
patología neurológica, sin traumatismos ni quemaduras, sin patología psiquiátrica grave previa. Se recogieron: datos socio-demográficos, tratamiento durante el ingreso, evaluación psicométrica
a los 7, 30 y 90 días del desentubamiento. En la evaluación psicométrica se utilizaron las siguientes escalas: BDI, STAI E/R,
DTS.
Resultados: 50 pacientes fueron incluidos en el estudio, desde el 1
de diciembre del 2004 hasta el 31 de mayo del 2006. Resultados
preliminares: Edad media 50 ± 17; apache III 66 ± 25; pacientes
con criterio para TEPT, 13% de la muestra total. Las variables ansiedad y depresión, expresan diferencias estadísticas significativas
según los grupos erarios.
Conclusiones: En este primer análisis, la prevalencia del TEPT fue
similar a la de otros estudios. Resulta significativo que los pacientes que presentan más prevalencia de psicopatología traumática,
son de edades más jóvenes. Entre la existencia de factores que favorezcan la aparición de psicopatología, destacan el tiempo de ventilación mecánica, tipo de sedación y tiempo de estancia en el SMI,
como también la respuesta psicopatológica inicial.
PSIQUIATRÍA DE ENLACE Y ACTIVIDAD
TRASPLANTADORA EN EL HOSPITAL LA FE
DE VALENCIA
S. Arques Egea, T. Rubio Granero, J. Castelló Gascó
y A. Povo Canut
Introducción: A pesar de la importante actividad trasplantadora
que realiza anualmente nuestro hospital, únicamente existe una actividad protocolizada de psiquiatría de enlace para la valoración de
idoneidad del posible candidato a trasplante hepático, no realizándose ningún tipo de actuación reglada con el resto de potenciales
receptores de otro tipo de órganos.
102
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
Objetivos: Valorar la incidencia y el tipo de patología psiquiátrica
en el postoperatorio inmediato/reciente de los pacientes trasplantados en nuestro hospital.
Metodología: Realizamos un estudio descriptivo de las interconsultas cursadas al Servicio de Psiquiatría a lo largo del año 2005
para pacientes que habían sido sometidos recientemente a un trasplante, de cualquier órgano, en nuestro hospital. Consideramos las
siguientes variables: sexo, edad, órgano injertado y diagnóstico
psiquiátrico. Posteriormente analizamos los datos con el programa
estadístico SPSS v.13.0.
Resultados: De los 421 pacientes que fueron trasplantados durante
el año 2005, únicamente 11 pacientes requirieron valoración por
parte de psiquiatría. El mayor número de interconsultas correspondían a trasplantados de Hígado, siendo la patología psiquiátrica
más frecuente el Trastorno Adaptativo. El resto de las interconsultas correspondían a trasplantados Pulmonares (3), Cardíacos (1) y
Reno-Pancreáticos (1).
Conclusiones: Es llamativa la baja incidencia de complicaciones
psiquiátricas en el postoperatorio inmediato/reciente de los pacientes trasplantados en nuestro hospital. Las interconsultas se concentraron en los trasplantes de Hígado y Pulmón principalmente, no
existiendo prácticamente ninguna incidencia psiquiátrica en el resto (corazón, riñón, córnea, médula ósea). Cabe señalar que el cuadro psicopatológico preponderante en los pacientes recientemente
trasplantados es el Trastorno Adaptativo y no los cuadros mentales
orgánicos.
REVISIÓN RETROSPECTIVA DE LAS HOJAS DE
CONSULTA AL SERVICIO DE PSICOSOMÁTICA DEL
HUMS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO 2005
A. Serrano, M. López, M. Sánchez, I. Álvarez, C. Soler
y T. Ventura
Introducción: Para realizar una adecuada práctica de psiquiatría
de enlace es preciso conocer las demandas realizadas a nuestro servicio por el resto de servicios del hospital.
Objetivos: Nuestro objetivo en este estudio es evaluar las respuestas emitidas por nuestro servicio.
Metodología: Revisamos las hojas de consulta al servicio de psicosomática realizadas entre el 1/7/2005 y el 31/12/2005 consignando la fecha de solicitud de la consulta, la fecha de realización de la
misma, la edad y sexo del paciente, el servicio solicitante, la preferencia de la consulta, el diagnóstico principal, el diagnóstico secundario (si lo hubiera), el tratamiento y la derivación posterior al
alta médica.
Resultados: Encontramos que en el período delimitado se realizaron 433 consultas. El 54,73% de los pacientes eran hombres y el
45,27% mujeres. La edad osciló entre los 13 y los 94 años con una
media de 59,06. La prioridad fue normal en 177 consultas, preferente en 220 y urgente en 36. El grupo diagnóstico más frecuente
fue el F4 Trastornos neuróticos (n = 136), seguido del F3 Trastornos
afectivos (n = 92) y del F0 Trastornos mentales orgánicos (n = 82).
En 37 casos se realizó un diagnóstico secundario y en 30 casos no
se realizó diagnóstico psiquiátrico. El tratamiento principal más
frecuentemente utilizado fueron los Antidepresivos (n = 158) seguidos de las Benzodiacepinas (n = 79). Como tratamiento secundario el más utilizado fueron las Benzodiacepinas (n = 90).
En 56 casos no se utilizaron fármacos. La derivación de los pacientes tras el alta médica fue en 337 casos a su MAP, en 88 a su USM
de referencia y en 8 casos fueron trasladados a la UCE.
Conclusiones: Se observa que aquellos servicios con mayor volumen de pacientes (Medicina Interna, Traumatología) son los que
más consultan. La mayoría de las peticiones de consulta resultan
pertinentes ya que sólo en 30 casos (6,93%) no se realizó diagnóstico psiquiátrico, porcentaje algo más alto que en la revisión
de Krautgartner et al1. Coincidimos con otros estudios2 en los
grupos principales de diagnóstico. Bibliografía: 1) Krautgartner
M, et al. Need and utilization of psychiatric consultation services
among general hospital inpatients. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology. 2006; 41:294. 2) Bourgeois J, Wegelin J, Servis M, Hales R. Psychiatric Diagnoses of 901 Inpatients Seen by
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
Consultation-Liaison Psychiatrists at an Academic Medical Center in a Managed Care Environment. Psychosomatics.
2005;46:47.
con Enfermedad Cardiovascular y Depresión deben ser objeto de
un tipo de intervención incluya algún tipo de psicoterapia y psicofármacos, todo ello integrado en la rehabilitación cardiaca.
SHY-DRAGER, A PROPÓSITO DE UN CASO
A.B. López Catalán, S.P. Darias Valenciano, A. Román Rodríguez
y M. Ferrero Turrión
A PROPÓSITO DE UN CASO: DELIRIUM EN VIH
R. González Collantes, H.J. Min Kim y A. Soto Loza
Introducción: Es frecuente la asociación entre enfermedades neurológicas y enfermedades psiquiátricas presentándose síntomas de
ambas en numerosas patologías. Por ello, no hay que olvidar la importancia de una exploración orgánica exhaustiva cuando nos enfrentamos a un nuevo paciente.
Objetivos: Señalar la importancia de un buen diagnóstico diferencial y un abordaje multidisciplinar para mejorar el pronóstico y tratamiento del paciente.
Metodología: Revisión bibliográfica de casos similares en la literatura y discusión del caso clínico.
Resultados: Paciente de mediana edad con diagnóstico previo de
trastorno depresivo de características cotariformes y enfermedad de
Parkinson de 5 años de evolución, que inicia cuadro de retención
urinaria, íleo paralítico e hipotensión ortostática, ingresando en
planta de psiquiatría para manejo del cuadro depresivo y para control de posibles efectos secundarios de antidepresivos tricíclicos.
Conclusiones: Tras estudio médico-neurológico se detecta la enfermedad de Shy-Drager justificando cada uno de los síntomas que
propician el actual ingreso.
TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS DEPRESIVOS
EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
E. del Agua, A. Arilla, M. Lliteras, I. Lozano y D. Vázquez
Introducción: 1) Diferentes estudios demuestran una relación significativa entre depresión y cardiopatía isquémica en lo que parece
ser algo más que una respuesta emocional secundaria. 2) El tratamiento de los cuadros afectivos posee un interés no sólo sanitario
si no también como prueba científica de valor innegable, porque la
demostración de que una reducción de la depresión induce una disminución del riesgo en la morbi-mortalidad cardíaca implicaría
considerar a la depresión como factor de riesgo en la cardiopatía
isquémica.
Objetivos: Evaluar la sintomatología depresiva en pacientes ingresados con cardiopatía isquémica y analizar los patrones de prescripción farmacológica.
Metodología: Se recogieron datos de todos los pacientes ingresados en el servicio de cardiología por cardiopatía isquémica, desde
el 1 de mayo de 2003 hasta el 30 de abril de 2004, quedando la
muestra constituida por 86 pacientes. A todos los pacientes se les
facilitó el cuestionario autoadministrado GHQ 6. Los pacientes que
tuvieron un GHQ positivo se les realizo una entrevista clínica diagnóstica y se administró la escala de Hamilton para la depresión.
Resultados: Los antecedentes psiquiátricos están presentes en más
de una cuarta parte de los casos ocupando los trastornos de ansiedad el primer lugar (8,1%) (gráfico 1), y obviamente los ansiolíticos fueron los fármacos que más habían sido utilizados (gráfico 2).
El cuestionario GHQ fue positivo en 33 pacientes (38,4%) y se detectó depresión con una escala de Hamilton positiva en 10 de pacientes de ellos, que equivale al 11,6% de la muestra total (gráfico
3). En el momento del alta del hospital 9 pacientes (10,5%) salieron con tratamiento psicofarmacológico, siendo los antidepresivos
los fármacos más prescritos (gráfico 4).
Conclusiones: Un porcentaje importante de los padecían un cuadro depresivo, constituyendo un 11,6% del total de la muestra investigada. Como es razonable pensar el número de pacientes tratados con antidepresivos se correspondió con la patología detectada,
modificándose la pauta de prescripción que se había encontrado en
los antecedentes. El número de pacientes tratados con antidepresivos es congruente con la patología depresiva encontrada, modificándose la pauta previa de prescripción de psicofármacos, con una
clara disminución del tratamiento con ansiolíticos. Los enfermos
Introducción: Los pacientes con infección por VIH-SIDA constituyen un importante reto para la psiquiatría y la salud mental, que
deben dar una respuesta que permitan un abordaje integral, para
mejorar su calidad de vida.
Objetivos: El paciente VIH-SIDA mentales es susceptible de sufrir alteraciones bien por problemas psiquiátricos preexistentes como por alteraciones desencadenadas por la propia enfermedad del
SIDA. Por otra parte los problemas psicosociales y por otra los derivados de la afectación directa del SNC, debido al neurotropismo
del VIH y las infecciones oportunistas y neoplasias que se asocian
a esta enfermedad. Hay que añadir los efectos secundarios de los
múltiples fármacos que se precisan para estas infecciones y neoplasias, así como su interacción con los psicofármacos.
Metodología: Exposición a través de un caso clínico de un paciente VIH que presenta un cuadro confusional de difícil diagnostico
diferencial y tratamiento.
Resultados: La intervención fundamental es el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad subyacente, así como la identificación de
los medicamentos que pueden contribuir al estado confusional. Todo ello pone en peligro la vida del paciente. Dentro de lo posible
deben de interrumpirse los medicamentos no esenciales que puedan
afectar el SNC. Para el tratamiento de la agitación que acompaña al
delirium son aconsejables los neurolépticos de mediana potencia.
Conclusiones: La psiquiatría de enlace tiene un papel muy relevante en todos estos pacientes. El psiquiatra de enlace tiene como
misión fundamental ayudar al enfermo a afrontar su situación. Ha
de enseñarle a vivir con sus molestias e incapacidades, a soportar
el estrés de la hospitalización y los tratamientos, a manejar de manera adecuada sus relaciones con el personal sanitario, la familia y
los amigos y a controlar su frustración. Ha de ayudarle a aceptar su
imagen corporal cambiante y en progresivo deterioro y prepararle
para un futuro incierto.
¿CÓMO MANEJAR LOS ANTIDEPRESIVOS
ANTES DE CIRUGÍAS PROGRAMADAS?
J. Gómez de Tojeiro Roce, S. Cortes Mallavibarrena,
A. Bagney Lifante, P. Holgado, R. Pérez Asenjo,
E. Albaladejo Gutiérrez y S. González-Coloma de la Mota
Introducción: Los antidepresivos pueden interferir con el proceso
quirúrgico de forma directa (mediante acciones en SNC o a nivel
cardiovascular) o de forma indirecta, mediante interacciones farmacológicas con otras medicaciones utilizadas durante el período
perioperatorio. Además, su retirada puede provocar síntomas de
abstinencia o favorecer la recurrencia del cuadro psiquiátrico.
Objetivos: Determinar en qué situaciones es aconsejable interrumpir el tratamiento antidepresivo antes de una cirugía programada.
Metodología: Hemos realizado una búsqueda bibliográfica en
Medline introduciendo los términos “antidepressant AND anaesthesia” (artículos en humanos mayores de edad, con abstract, en inglés). Hemos encontrado 61 artículos de los que hemos estudiado
13 que se centran en nuestro objetivo del estudio.
Resultados: Los ISRS, reboxetina y antidepresivos duales (mirtazapina, venlafaxina, duloxetina) son habitualmente fármacos seguros cuando se realiza una cirugía. Los antidepresivos serotoninérgicos deben usarse con precaución con fármacos que actúen por esa
vía (petidina, dextrometorfano…). Se recomienda su discontinuación en casos de riesgo quirúrgico importante (ASA elevado), lo
que se debe realizar de una forma progresiva para evitar la aparición de síntomas de abstinencia (especialmente con ISRS de vida
media corta). Por otro lado, los antidepresivos de primera generación (iMAOs, cíclicos) pueden producir cambios electrocardiográficos e inestabilidad hemodinámica, aparte de interaccionar con
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
103
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA
multitud de fármacos anestésicos (petidina, dextrometorfano; adrenalina; atropina; barbitúricos…). Por eso es recomendable la retirada progresiva de estos fármacos ante cualquier cirugía (salvo fármacos cíclicos en pacientes con ASA 1 o en cirugías menores).
Conclusiones: Es necesario realizar un estudio individualizado de
cada caso, poniendo especial énfasis en el tipo de antidepresivo,
duración del tratamiento, evolución del trastorno psiquiátrico, tipo
de cirugía y riesgo quirúrgico.
inadecuado que sea realiza por el mismo psiquiatra que evalúa el
caso.
¿DEBEMOS REVELAR A LOS PACIENTES
LOS ERRORES COMETIDOS POR NUESTROS
COMPAÑEROS?
Á. Huidobro Pérez-Villamil y A. Bagney Lifante
Introducción: La depresión postparto tiene consecuencias muy
importantes para la madre, el niño, la familia y la sociedad. Entre
un 10 y 15% de todas las mujeres desarrollan alguna forma de depresión postparto que dura más de dos semanas. A pesar del aumento de toma de conciencia para la detección de la depresión
postparto, ésta frecuentemente permanece infradiagnosticada por
los clínicos y pobremente comprendida por los investigadores.
Objetivos: Estudiar la sintomatología, factores de riesgo y tratamiento de la depresión postparto, a propósito de un caso. Mujer de
38 años, ingresada en planta de traumatología tras precipitación
desde un tercer piso. La paciente presentaba una clínica depresiva
con ideación autolítica de 2 meses de evolución, que la llevó a trasladarse al domicilio parental por no poder cuidar de su niño de algo
más de 2 meses. El año previo había presentado sintomatología ansiosa tras recaída en el consumo de tóxicos y pérdida laboral de su
marido, que mantenía dicha situación.
Metodología: Revisión sistemática mediante el registro MEDLINE, a propósito del caso propuesto, de los resultados clínicos relevantes y tendencias actuales en el tratamiento de la depresión postparto, así como cuestiones críticas sobre la neurobiología y fenomenología de esta patología.
Resultados: Son limitados los estudios que recogen, de forma sistemática y prospectiva, el inicio de la depresión postparto durante
el embarazo y período del postparto, así como el riesgo de recaída
durante estos períodos en mujeres con historias previas de trastornos del ánimo y ansiedad.
Conclusiones: La depresión postparto debería ser estudiada como
una enfermedad frecuente, fácilmente diagnosticable y tratable.
Introducción: Las normas éticas más aceptadas obligan a los médicos a informar a los pacientes de todo lo sucedido en su proceso
de enfermedad para asegurar una correcta comprensión de lo ocurrido. Sin embargo cuando detectamos que el error de un compañero ha provocado un grave daño en el paciente nos encontramos ante un dilema moral.
Objetivos: Presentar dos casos clínicos en donde un error médico
con resultado de lesión grave fue detectado por los psiquiatras de
Interconsulta y discutir las opciones éticas que se plantearon.
Metodología: El primer caso es una chica de 16 años de edad que
sufre una fractura de tibia con afectación vascular; la negativa de
un especialista necesario para realizar un prueba diagnóstica crucial de acudir al hospital (de madrugada) motivó una espera innecesario que se tradujo en la pérdida de la extremidad por isquemia
irreversible. El otro caso es un varón de 27 años con un esguince
de tobillo; ingresa en Psiquiatría con un cuadro alucinatorio-delirante que resulta ser secundario a un delirium derivado del inicio
de gangrena en el pie afectado; en Urgencias no se había detectado
un síndrome compartimental que motivó la pérdida de la extremidad afectada.
Resultados: Ante situaciones similares se plantean diversas opciones: a) revelar lo sucedido al médico responsable del error e insistirle en que lo comente con el paciente; b) notificar el caso a las
instancias superiores correspondientes; c) confiar en el paciente y
admitir la existencia de un error; d) callar lo descubierto.
Conclusiones: El descubrir un error médico pone al psiquiatra en
una situación terriblemente incómoda, sin que exista una solución
libre de consecuencias emocionales.
¿DEBEN LOS PSIQUIATRAS REALIZAR
EXPLORACIONES FÍSICAS?
Á. Huidobro Pérez-Villamil y A. Bagney Lifante
Introducción: Los psiquiatras estamos especializados en el manejo de los fenómenos mentales, pero esta particular preparación no
es razón para ignorar la información adicional que puede obtenerse
de los signos físicos.
Objetivos: Demostrar a través de varios casos clínicos cómo un
psiquiatra puede realizar una intervención vital para el enfermo al
explorar la situación física del mismo.
Metodología: El primer caso es una mujer de 49 años de edad, remitida a consulta por su médico de Atención Primaria por ansiedad
que fue diagnosticada por el psiquiatra como secundaria a derrame
pleural masivo e insuficiencia respiratoria aguda. El segundo caso
presenta a un joven de 27 años de edad que es valorado por falta de
colaboración con el tratamiento médico durante su ingreso, demostrándose la existencia de una insuficiencia respiratoria aguda severa secundaria a una neumonía por aspiración. El tercer caso es un
joven de 26 años valorada por ansiedad y en la que se demostró
un derrame pleural paraneumónico como causa de la misma.
Resultados: En todos los casos el psiquiatra observó determinados
signos físicos que le determinaron a llevar a cabo una exploración
física básica cuyos resultados fueron concluyentes, permitiendo
que el paciente se recuperara de su situación crítica.
Conclusiones: La exploración física es un aliado más del psiquiatra en el estudio de un trastorno mental. No debe considerarse algo
104
Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177
¿DIAGNOSTICAMOS LA DEPRESIÓN POSTPARTO?
B.M. Hernández Herrera, E. Albaladejo Gutiérrez,
S. González-Coloma de la Mota, R. Pérez Asenjo,
J. Gómez de Tojeiro Roce, C. Mingote, M.A, Jiménez-Arriero
y T, Palomo
Descargar