Paquete de Actividades de Maggie

Anuncio
Paquete de
Actividades de Maggie
Nombre __________________________
Fecha ___________________________
Una Antigua Ciudad Azteca: Tenochtitlán
Encontrando un Lugar Para una Ciudad
¿Por qué la gente construiría una ciudad una ciudad en una isla?
Sigue leyendo para aprender sobre la antigua ciudad de Tenochtitlán.
Los Aztecas deambulaban de lugar en lugar. Ellos eran nómadas. Una
antigua leyenda le decía a la gente que buscaran una señal. Durante
cientos de años los Aztecas buscaron a un águila sobre un cactus
comiéndose a una serpiente. Pero vieron la señal en un lugar raro: en el
medio de un lago. Así que los Aztecas comenzaron a construir su gran
ciudad capital en este lugar.
Una A Capital Magnífica
El extraño lugar no detuvo a los Aztecas. Los canales servían como
calles acuosas. Los Aztecas construyeron palacios, fuentes, un mercado y
un zoológico. Ya que sus dioses eran importantes, ellos construyeron
hermosos templos y pirámides. El templo principal era una pirámide
llamada la Gran Casa de los Dioses. Este era el corazón de la ciudad.
Los Aztecas construyeron escuelas. Ellos tenían un lenguaje escrito.
Este lenguaje, llamado náhuatl, fue escrito en tela de corteza. Muchas
lenguas Nativas Americanas tienen sus raíces en el Náhuatl.
Muchos de los Aztecas que vivían en los alrededores de la ciudad
eran agricultores. Tenían cultivos como el maíz, los frijoles y las batatas.
La gente usaba estos cultivos en platos de tortillas y sopas espesas.
El Control del Imperio
Los Aztecas podían ser guerreros feroces. Ellos expandieron su
imperio conquistando otras áreas. Ellos vivían en y eran controlaban casi
todo lo que hoy se conoce como México. Pero alrededor del 1519, el líder
español Cortés y su ejército atacaron la ciudad Azteca. Ellos conquistaron
a los Aztecas.
Tenochtitlán Hoy día
Hoy en día, la ciudad capital de México está construida sobre las
ruinas de Tenochtitlán. La Ciudad de México se encuentra en esta zona
pantanosa. La leyenda de los Aztecas puede ser vista hoy día en la
© Maggie's Earth Adventures, LLC 2013. www.missmaggie.org Teachers may reproduce for classroom use.
bandera de México. Muestra a un águila sosteniendo a una serpiente. El
azul debajo del pájaro nos recuerda donde comenzó la gran ciudad de
Tenochtitlán.
Comprendiendo las Palabras en un Contexto
Cuenta qué significan estas palabras.
Usa el texto para ayudarte.
Aquí hay una pista:
¡las palabras están
escritas en itálicas!
1. nómadas -
2. canales –
3. conquistando –
4. pantanoso –
Pensando en el Significado
Responde cada pregunta en oraciones completas.
1. ¿Por qué el lenguaje Nahuati es importante?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. ¿Por qué los agricultores eran importantes para la ciudad?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
© Maggie's Earth Adventures, LLC 2013. www.missmaggie.org Teachers may reproduce for classroom use.
Queridos Colegas de Maggie,
Sabemos que muchos de ustedes estudian a las civilizaciones antiguas como los Aztecas.
Probablemente incluso tienen este tema específico, pero si no, aprovechen la oportunidad de comparar a
los Aztecas y a la gran ciudad de Tenochtitlán con cualquier imperio antiguo que se encuentre en sus
planes de estudio. Es perfecto para un afiche de comparación/contraste que también lleva a una
comprensión más profunda.
Para extender esta actividad, ¿por qué no pedirle a los niños que ubiquen la bandera de México?
Asignen a unos niños a que escriban una explicación sobre por qué la bandera contiene características
específicas. Esto le ayuda a los niños a reflexionar y a recordar las ideas básicas de este texto
informativo. Además, los alumnos que necesiten de un proyecto más envolved y de más largo plazo,
podrían hacer un modelo del Lago Texcoco y de Tenochtitlán. Motívenlos a mostrar los canales, los
palacios y los templos. Al etiquetar estas figuras, los niños comprenderán mejor tanto el significado del
texto como de las palabras claves en el vocabulario. Para los niños que necesiten extensiones de más
alto nivel, motívenlos a estudiar la topografía de la Ciudad de México en el presente. Pídanles que
consideren cómo las características de la tierra afectan a los habitantes de esa ciudad.
Para aquellos de ustedes que estén usando pizarras como la SMART y la Promethean, ustedes
podrían usar la porción de texto de la actividad para mejorar la fluidez. Grábense a ustedes mismos
leyéndolo y luego hagan que los niños lo lean con la voz de ustedes a medida que el texto va
apareciendo. Gradualmente, vayan bajando el volumen para que eventualmente sólo se oigan las voces
de sus alumnos dirigiendo. Este método de impresión de voz ayuda con la fluidez, lo que, por supuesto,
es más que seguir el paso. Necesitamos ayudar a los niños a leer frases en forma correcta, a usar las
expresiones apropiadas y a prestarle atención a los signos de puntuación. Es necesario usar textos
informativos para hacer esto, ya que los niños con demasiada frecuencia, los niños sólo oyen que se les
leen textos de ficción en forma oral.
Feliz enseñanza,
Dra. Kathy
Clave de Respuestas:
Vocabulario
1. nómadas – gente que deambula de lugar en lugar
2. canales – calles acuosas
3. conquistando – peleando con otros para controlarlos
4. pantanosa – tipo pantano
Comprensión
1. Nahuati es importante porque muchos idiomas Nativo-Americanos tiene sus raíces en él.
2. Los agricultores eran importantes para la ciudad porque ellos cultivaban la comida que todos
comían
Objetivos:
Los alumnos leerán un texto informativo sobre la antigua ciudad Azteca de Tenochtitlán. Las actividades
de extensión incluyen escribir la definición de palabras de vocabulario basadas en el contexto y
responder tres preguntas de comprensión. En la carta a los Queridos Colegas se ofrecen varias ideas de
extensión de múltiples temas. La actividad está disponible en los niveles primario e intermedio y está en
correlación con los Estándares Nacionales de Estudios Sociales: La Cultura y la Gente, los Lugares y el
Medio Ambiente junto a la rama de “Ideas y Detalles Clave” de los Estándares Esenciales Comunes de
Artes del Lenguaje.
© Maggie's Earth Adventures, LLC 2013. www.missmaggie.org Teachers may reproduce for classroom use.
Descargar