La acumulación de arena en el tracto intestinal del caballo puede

Anuncio
La acumulación de arena en el tracto intestinal del caballo puede causar una
variedad de signos clínicos. Retenciones de arena son comunes en caballos y
ponis con acceso a suelos arenosos, especialmente si son alimentados con
grano o heno suplementado de la tierra. Los caballos parecen tener una
variación individual considerable en cuanto a la cantidad de arena que se
acumula en el tracto intestinal frente a la que sale con las heces. La arena
normalmente se acumula en las porciones dorsal y ventral del colon mayor. Los
signos más frecuentes asociados con la acumulación de arena son los cólicos
leves o diarrea debido al peso y la naturaleza irritante de la arena en el colon
mayor. Signos de cólico leve debido a la acumulación de arena puede incluir
estirarse, disminución del apetito, y aumento del tiempo en decúbito. Signos
más graves de cólico se pueden observar cuando la arena obstruye
completamente el colon mayore, o si se produce desplazamiento del mismo
secundario al peso de la arena.
El diagnóstico de cólico debido a la acumulación de arena puede ser difícil. La
auscultación del abdomen revela de vez en cuando el sonido de la arena en
movimiento en el colon ventral. La materia fecal mezclada con agua puede dar
lugar a precipitrado de arena en el fondo de un recipiente.La palpación rectal
puede revelar la existencia de la distensión del colon mayor, pero la arena se
palpa en raras ocasiones. El líquido peritoneal, el líquido que baña el tracto
intestinal dentro del abdomen, por lo general se mantiene normal, excepto en
graves casos de larga duración. La evaluación radiológica del abdomen, es
especialmente útil en pequeños caballos, ponis y potros y permite en muchos
casos confirmar el diagnóstico (presencia de opacidad por el mineral).
En caballos con signos leves de cólicos, se puede intentar el tratamiento
médico. Mucílago hidrófilo del psilio, mezclado con agua y / o aceite mineral, se
administra directamente en el estómago del caballo a través de una sonda
nasogástrica. El psyllium forma un gel en el intestino del caballo que se cree
que estimula la motilidad intestinal y la mezcla del contenido intestinal,
promoviendo así la evacuación de la arena. Por otra parte, el psyllium
físicamente pueden adherirse a la arena de tal manera que la arena se pasa en
las heces. Suelen ser necesarias varias administraciones y el tratamiento parece
tener un éxito variable en la eliminación de la arena. Incluso cuando el
tratamiento médico tiene éxito en la eliminación de la retención, la recuperación
completa puede prolongarse debido a una irritación crónica de la arena
residual.
Si los signos de dolor se mantienen o son difíciles de controlar, o si un caballo
empieza a presentar compromiso sistémico, la intervención quirúrgica puede
ser necesaria. Cuando un caballo se somete a corrección quirúrgica de una
retención de arena, el intestino grueso suele ser evacuados de forma manual a
través de una pequeña incisión en la pared intestinal, bajo anestesia general.
Las complicaciones potenciales incluyen la contaminación del abdomen por el
contenido intestinal y la ruptura de la pared intestinal debido la pérdida de la
integridad por la irritación.
El tratamiento para el cólico de arena puede ser difícil y costoso. Por lo tanto,
tomar medidas preventivas para evitar los cólicos de arena es importante. Se
debe evitar en lo posible mantener a los animales en superfícies excesivamente
arenosas. Además de su papel en el tratamiento del cólico de arena, el psyllium
también se ha utilizado como una ayuda en la prevención de la acumulación de
arena. Aunque la eficacia de esta práctica ha sido cuestionada, el psyllium
puede ayudar a promover la evacuación de la arena y parece ser beneficioso
para la integridad del colon. El psyllium se puede obtener en polvo o granulado
en varias formas y diferentes sabores. Se debe tener precaución con la forma
en polvo, ya que puede gelificarse y producir una obstrucción en el esófago
cuando se usa por vía oral en dosis elevadas.
A pesar de tomar medidas para reducir la ingestión de arena, los caballos
pueden desarrollar signos de cólico por la acumulación de arena. Cuando la
diarrea o los cólicos se observan en un caballo, sobre todo si pastorea en los
suelos arenosos, es importante llamar al veterinario a fin de lograr un
diagnóstico correcto y seguir la terapia oportuna.
Rachel Gardner, DVM, DACVIM
Internal Medicine Specialist, B.W. Furlong & Associates
Descargar