Proyecto Remodelación de la Casa de la Cultura para mejorar la

Anuncio
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Proyecto Remodelación de la Casa de la
Cultura para mejorar la gestión de la
Asociación de Desarrollo Integral de Puerto
Viejo (ADIPV), Talamanca – Limón (55-BID)
PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA
CUENCA BINACIONAL DEL RÍO SIXAOLA
Elaboró:
Rodolfo A. Fallas Castro.
Colaboró: Andrea Mora Villegas,
Coordinador Técnico CD Sixaola - Cahuita
Marzo 2012
1
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Tabla de contenidos
1
Nombre del Proyecto .................................................................................. 4
Resumen Ejecutivo ................................................................................................. 4
2
Datos Básicos .............................................................................................. 5
3
Ubicación del Proyecto ............................................................................... 5
4
Descripción de beneficiarios ...................................................................... 5
5
Antecedentes y Justificación ..................................................................... 6


Contexto Socio Cultural e histórico de la comunidad de Puerto Viejo .......... 6
Naturaleza del proyecto ................................................................................. 7
6
Objetivos ...................................................................................................... 8


Objetivo General............................................................................................ 8
Objetivos específicos ..................................................................................... 8
7
Descripción del Proyecto ........................................................................... 8

Remodelación de la Casa de la Cultura ........................................................ 8
8
Mercado provisto o demanda del proyecto............................................... 9


Usuarios de la Casa de la Cultura ................................................................. 9
Costo de usar las instalaciones ..................................................................... 9
9
Aspectos técnicos ....................................................................................... 9


Localización ................................................................................................... 9
Análisis técnico del proyecto. ...................................................................... 10
10
Sostenibilidad del proyecto. ..................................................................... 10

Impacto social económico y ambiental en Talamanca. ............................... 10
11
Supuestos y riesgos. ................................................................................ 10


Supuestos ................................................................................................... 10
Riesgos ....................................................................................................... 10
12
Aportes ....................................................................................................... 10
13
Presupuesto ............................................................................................... 11

Detalle de la Inversión ................................................................................. 11
13.1.1
13.1.2
13.1.3
2
Costos totales de Inversión................................................................................ 11
Actividades a realizar ......................................................................................... 12
Costos de operación .......................................................................................... 12
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
13.1.4
13.1.5
14
Inversión total del Proyecto................................................................................ 13
Análisis de rentabilidad ...................................................................................... 13
ANEXOS ..................................................................................................... 13
Índice de Cuadros
Cuadro 1. Costo de Inversión y año 1 de operación en la Casa de la Cultura para
mejorar la gestión de la ADIPV ............................................................................. 11
Cuadro 2. Ingresos esperados por periodo (anual) ............................................... 12
Cuadro 3. Costo de operación esperado por periodo. ........................................... 12
Cuadro 4. Valores de inversión total en el proyecto .............................................. 13
Lista de anexos
Anexo 1. Lista de participantes en el proyecto ...................................................... 14
3
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Proyecto Remodelación de la Casa de la Cultura para mejorar la gestión de la
feria del agricultor y artesanal, Puerto Viejo, Talamanca, Limón
1 Nombre del Proyecto
Proyecto Remodelación de la Casa de la Cultura y áreas anexas para mejorar la
gestión de la Asociación de Desarrollo Integral de Puerto Viejo (ADIPV), Puerto
Viejo, Talamanca, Limón
Resumen Ejecutivo
La Remodelación de la Casa de la Cultura para mejorar la gestión de la ADIPV, es
un proyecto que pretende dotar a la Asociación de Desarrollo de Puerto Viejo, en
el sitio donde se encuentra la Casa de la Cultura en Puerto Viejo, de las
condiciones de infraestructura y equipamiento adecuados para el desarrollo de sus
actividades culturales, educativas, económicas
y sociales en procura del
desarrollo integral de las comunidades desde Puerto Viejo hasta Manzanillo y sus
visitantes. Además se pretende mejorar las instalaciones de la Casa de la Cultura
donde trabaja la Junta Directiva de ADIPV, así como mejorar las condiciones del
salón multiuso interno y externo y dotarlos de equipo para la ejecución de sus
actividades.
Con la remodelación y el equipamiento de la oficina para la administración de la
Casa de la Cultura y Junta Directiva de ADIPV, permitirá mejorar la eficiencia y
capacidad de gestión, por lo que se podrá tener una influencia más efectiva en la
solución de las distintas necesidades que manifiesta la comunidad.
Con las condiciones que tendrá la Casa de la Cultura con esta inversión, se tendrá
un espacio que será una ventana de oportunidades para los pobladores, quienes
poseen grandes habilidades pero carecen de los medios y herramientas para
materializar sus sueños. Se conoce que existe el recurso humano de calidad en
las personas residentes, de muy variadas culturas locales y extranjeras
(residentes de otros países), quienes están dispuestos a aportar su grano de
arena para lograr que el pueblo se convierta en un lugar próspero.
4
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
2 Datos Básicos
Comité de Distrito: CD Sixaola - Cahuita
Tipo de proyecto: con ingresos ( ) sin ingresos (X)
Fecha de preparación: Anotar la fecha que corresponda
Responsable del proyecto: Anotar el responsable que corresponda
Componentes (s) relacionado (s): Componente IV. Fortalecimiento de la
capacidad de gestión.
Categoría de proyecto elegible: Fortalecimiento de la capacidad de las
organizaciones locales.
Institución acompañante: Unidad Coordinadora del Programa (UCP), Ministerio de
Agricultura y Ganadería.
Fecha de recibido por la UCP: 14 de noviembre de 2009.
3 Ubicación del Proyecto
Geográfica: Cantón de Talamanca, Distrito Sixaola – Cahuita, Puerto Viejo,
Contacto: Delroy Lewis teléfono 88 10 13 69.
Dirección electrónica: [email protected] ó [email protected] ó
[email protected]
4 Descripción de beneficiarios
Fecha de constitución de la organización: 04-06-1977
Número de asociados 68 hombres, 49 mujeres para un total de 117.
Personería jurídica: 3-00210-1921
Área de cobertura: Puerto Viejo y lugares circunvecinos.
Objetivo organizacional: Realizar acciones concretas en pro y en beneficio de la
comunidad de Puerto Viejo.
Listado de proyectos ejecutados:
-
5
Administración de la feria del agricultor.
Promoción y seguimiento de comités de trabajo.
Administración de la zona ubicada en la parada de autobuses.
Administración del cementerio.
Mejoras en la cancha de futbol.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
-
Organización de limpieza de playas.
Estructura operativa:
Presidente: Miguel Ángel Morales
Vicepresidente: Delroy Lewis
Tesorero: Suzeti Rodney
Secretario: Jeannette Chamber
Vocal 1: Ernesto Taylor
Vocal 2: Johnny León
Vocal 3: Kelly Brown
Fiscal: Enrique Pierson
Beneficiarios indirectos: comunidad de Puerto Viejo.
5 Antecedentes y Justificación

Contexto Socio Cultural e histórico de la comunidad de Puerto Viejo
La Comunidad de Puerto Viejo de Talamanca está conformada por una población
cuyas características generales están marcadas por la diversidad. El entorno socio
cultural en el cual se desarrolló esta comunidad fue constituida en sus orígenes
por indígenas y negros como primeros pobladores de la zona y quienes
desarrollaron un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza durante
varios siglos.
Sobre el eje de la cordillera y la costa del Caribe sur se desarrollaron estas
comunidades quienes fueron forjando la historia de Talamanca. Su paisaje,
costumbres y tradiciones hicieron que esta zona se convirtiera en un sitio atractivo
para los inmigrantes de diversas partes del mundo quienes fueron poco a poco
estableciéndose en la costa y alrededores, desarrollando sus proyectos en
convivencia en los pueblos locales.
La mezcla de culturas es evidente, el entorno de este pueblo vive día a día una
experiencia intercultural que genera todo tipo de proyectos desde la alta
Talamanca hasta la costa. No cabe duda que Puerto Viejo es actualmente uno de
los destinos turísticos más importantes de Costa Rica, pero a pesar de ello la
comunidad local cuenta con escaso apoyo gubernamental. El desarrollo del
turismo ha sido más acelerado que el desarrollo integral de la comunidad, por lo
que existe un rezago cultural importante que se debe recuperar.
6
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Actualmente Puerto Viejo carece de los espacios y medios necesarios para
promover el desarrollo local de la comunidad, todos los esfuerzos se enfocan al
turismo que nos visita pero los residentes y la población flotante que conforman el
pueblo necesitan encontrar nuevas alternativas que fomenten el desarrollo social y
económico.
La Casa de la Cultura, administrada por la Asociación de Desarrollo Integral de
Puerto Viejo ha intentado rescatar las potencialidades de la comunidad local, pero
los escasos recursos y las limitaciones en capacidad de gestión, impiden el logro
efectivo de todos los objetivos trazados.
La Casa de la Cultura sirvió de Casa al Colegio de la localidad, que actualmente
cuenta con un terreno donde está construyendo sus instalaciones nuevas.
También ha servido de sitio para que artesanos, artistas, y escultores hagan y
expongan sus trabajos, pero las condiciones en que tienen que realizar sus
trabajos y exposiciones son precarias por lo mismo citado anteriormente: falta de
recursos y limitaciones de equipamiento.
También sirve la Casa de la Cultura como sitio para el desarrollo semanal de la
Feria del Agricultor, donde 20 productores del cantón exponen y ofrecen sus
productos a la comunidad en general. Nuevamente, el espacio y las condiciones
en que se realiza esta Feria no son las mejores. Además es el único espacio
disponible para brindar capacitaciones por parte de instituciones como el Instituto
Nacional de Aprendizaje, así como otras organizaciones que ofrecen sus servicios
educacionales a los pobladores de la comunidad.

Naturaleza del proyecto
La Remodelación de la Casa de la Cultura para mejorar la gestión de ADIPV, es
un proyecto que pretende dotar a la Asociación de Desarrollo de Puerto Viejo, en
el sitio donde se encuentra la Casa de la Cultura en Puerto Viejo, de las
condiciones de infraestructura y equipamiento adecuados para el desarrollo de sus
actividades en procura del desarrollo integral de la comunidad de Puerto Viejo y
sus visitantes.
Con las condiciones que tendrá la Casa de la Cultura con esta inversión, se tendrá
un espacio que será una ventana de oportunidades para los pobladores, quienes
poseen grandes habilidades pero carecen de los medios y herramientas para
materializar sus sueños. Se conoce que existe el recurso humano de calidad en
las personas residentes, de muy variadas culturas locales y extranjeras
(residentes de otros países), quienes están dispuestos a aportar su grano de
arena para lograr que el pueblo se convierta en un lugar próspero.
El equipamiento de la oficina para la administración de la Casa de la Cultura y
Junta Directiva de ADIPV, permitirá mejorar la eficiencia y capacidad de gestión,
7
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
por lo que se podrá tener una influencia más efectiva en la solución de las distintas
necesidades que manifiesta la comunidad.
6 Objetivos

Objetivo General
Proveer a la Asociación de Desarrollo Integral de Puerto Viejo de un lugar
adecuado para el desarrollo de sus actividades en procura del desarrollo integral
de Puerto Viejo y comunidades vecinas de Talamanca.

Objetivos específicos
a. Remodelar la Casa de la Cultura, en cuanto a su necesidad en el cambio de
mojones y sistema de iluminación y ventilación, y arreglo de los servicios
sanitarios.
b. Equipar la oficina de la Asociación de Desarrollo.
c. Dotar de mobiliario y equipo a la oficina de la asociación.
d. Dotar al salón multiuso externo de cocina, en condiciones adecuadas para
el desarrollo de sus actividades.
e. Construir una bodega que permita resguardar materiales, herramientas y
equipos que son necesarios en las distintas actividades realizadas.
f. Promover y mantener las actividades socio – culturales - económicas en
procura del desarrollo integral de Puerto Viejo de Talamanca.
7 Descripción del Proyecto
El proyecto consiste en lo siguiente:

Remodelación de la Casa de la Cultura
Se mejorará el sistema de iluminación y ventilación de la Casa de la Cultura, se
cambiaran los mojones de base podridos, se harán los acabados de cerámica
para los servicios sanitarios. Además de la dotación de una malla en el perímetro
de la Casa de la Cultura.

Equipamiento de oficina:
Se dotaran de mobiliario y equipo la oficinas que se ubican en el salón multiuso
interno.
8
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________

Mejoramiento del salón Multiuso externo:
Construcción de una cocina para la venta de alimentos cuando se desarrollen
actividades recreativas, culturales y educativas.

Construcción de bodega
Se construirá una bodega que permita resguardar materiales, herramientas y
equipos que son necesarios en las distintas actividades realizadas.
8 Mercado provisto o demanda del proyecto

Usuarios de la Casa de la Cultura
La comunidad de Puerto Viejo será la usuaria principal de las instalaciones de la
Casa de la Cultura, el aula de capacitación y salón multiuso externo.
La Junta Directiva de ADIPV contará con una oficina equipada donde poder
realizar sus actividades de gestión.
En la actualidad, 20 productores hacen uso del salón multiuso externo a través de
la Feria del Agricultor y el mercado de ropa de segunda mano también. Se Imparte
dos veces a la semana, clases de Taikondo y salsa, y se exhibe arte y artesanía
los fines de semana de temporada alta en la Casa de la Cultura. El INA está
brindando el curso de guía naturalista en el aula de capacitación.

Costo de usar las instalaciones
Se establecerá una tarifa por el uso de los equipos, los espacios e instalaciones
de la Casa de la Cultura, que servirá para cubrir los costos generales de
mantenimiento y los servicios generales.
El monto dependerá del tiempo de uso, los equipos usados y el espacio que se
utilice. Para determinar los montos o tarifas, se hará un estudio específico basado
en el costo de uso de cada uno de los elementos utilizados.
El objetivo es brindar un espacio a la comunidad donde hacer sus manifestaciones
artísticas y culturales, no obtener lucro de la administración de estas instalaciones.
9 Aspectos técnicos

Localización
El proyecto se localiza en el Cantón de Talamanca, Distrito de Cahuita,
Comunidad de Puerto Viejo.
9
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________

Análisis técnico del proyecto.
Las condiciones actuales de la casa de la cultura y áreas anexas, más las
necesidades evidentes de Puerto Viejo en materia de Infraestructura Cultural,
hacen evidente la necesidad de llevar a cabo este proyecto.
10 Sostenibilidad del proyecto.

Impacto social económico y ambiental en Talamanca.
Mejorar las condiciones para realizar las actividades culturales y las
capacitaciones en Puerto Viejo, son una necesidad social, que viene a servir de
apoyo económico y cultural para la población de Puerto Viejo, especialmente en
el aspecto de aumentar las capacidades técnicas, intelectuales y sociales de la
población, promoviendo el desarrollo integral.
Ambiental, económica y socialmente se considera que el proyecto es viable.
11 Supuestos y riesgos.

Supuestos
i.
Aumentara el número y la calidad de actividades, recreativas, sociales y
culturales promoviendo el desarrollo integral de la comunidad de Puerto Viejo
y comunidades vecinas.
ii.
Aumentara la oferta de capacitaciones y charlas promoviendo el desarrollo de
cualidades técnicas de interés para el desarrollo económico.

i.
Riesgos
No contar con una adecuada administración de los bienes y servicios.
12 Aportes
La organización aporta el terreno y el edificio actual. La Asociación de Desarrollo
de Puerto Viejo se encargará de la organización y manejo de la infraestructura, el
equipo y las herramientas que se estarán entregando en su custodia, así como de
los pagos para los permisos de construcción.
10
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
13 Presupuesto

Detalle de la Inversión
13.1.1 Costos totales de Inversión: En el cuadro 1 se observa el costo de
inversión
El Programa de Desarrollo de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del
Río Sixaola financiará los materiales e insumos para construir la nueva planta.
En el Cuadro 1 se muestra el costo de inversión y la fuente de financiamiento.
Cuadro 1. Costo de Inversión y año 1 de operación en la Casa de la Cultura
para mejorar la gestión de la ADIPV
Costos de Inversión año 0 y año 1 según Fuente (colones)
Labores
Inversión
año 1
Total
Fuente
Operación Feria del Agricultor
- 1.040.000,00
1.040.000,00 Asociación
Administración de la Casa de la Cultura
- 1.040.000,00
1.040.000,00 Asociación
Operación Asociación de desarrollo
- 1.040.000,00
1.040.000,00 Asociación
Total Mano de obra
- 3.120.000,00
3.120.000,00
Servicios
Agua
-
240.000,00
240.000,00 Asociación
Energía
-
300.000,00
300.000,00 Asociación
Teléfono
-
360.000,00
360.000,00 Asociación
Gas
-
180.000,00
180.000,00 Asociación
Total Servicios
- 1.080.000,00
1.080.000,00
Construcciones, equipo y materiales
Valoración edificio actual y terreno
40.000.000,00
- 40.000.000,00 Asociación
Reparación edificio casa de la cultura
45.712.004,40
- 45.712.004,40 Programa
Equipo y mobiliario de oficina
4.287.996,00
Gran total
4.287.996,00 Programa
94.200.000
Financiamiento total Programa Sixaola
Financiamiento total Asociación
-
50.000.000,40
La Asociación aporta el
terreno
44.200.000,00
Se puede notar en el cuadro 1, como la inversión total asciende a ¢94.000.000,00
de los cuales, ¢44.200.000 corresponden a aportes de la Asociación de Desarrollo
Integral de Puerto Viejo, y ¢50.000.000,00 aportados por el Programa Sixaola,
correspondientes a US$ 100.000,00.
11
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
13.1.2 Actividades a realizar
Es importante resaltar que la operación de la casa de la cultura no es con fines de
lucro, sino que, poder brindar a la comunidad de Puerto Viejo y lugares
circunvecinos de un lugar que sea adecuado para el desarrollo de actividades
económico, social y cultural, en beneficio del desarrollo integral de la población.
Lo usuarios de las instalaciones pagarán una cuota que permitirá cubrir los costos
por servicios generados y darle mantenimiento a los locales.
En el cuadro 2 se incluyen los valores de ingresos esperados por periodo para las
distintas actividades que se pretenden realizar en la casa de la cultura.
Cuadro 2. Ingresos esperados por periodo (anual)
Ventas
Actividad
colones
dólares
Feria del Agricultor
4680000 9267,33
Taller de Artesanía
2600000 5148,51
Uso de área de cocina
520000 1029,70
Tienda de ropa usada y otros
1716000 3398,02
Uso de aula de capacitación
390000
772,28
Uso de salón multiuso
390000
772,28
Total
10.296.000,00 20388,12
13.1.3 Costos de operación
El Cuadro 3 presenta los costos esperados de operación, por periodo, para el la
Casa de la Cultura y áreas anexas para mejorar la gestión de la feria del agricultor
y artesanal.
Cuadro 3. Costo de operación esperado por periodo.
Costos de operación años 1 a 10
Labores
Operación Feria del Agricultor
Administración de la Casa de la Cultura y áreas anexas para
mejorar la gestión de la feria del agricultor y artesanal
Operación Asociación de desarrollo
Total mano de obra
Servicios
Agua
Energía
Teléfono
Gas
Total Servicios
Costo total anual de operación
12
Año 1
1.040.000,00
1.040.000,00
1.040.000,00
3.120.000,00
240.000
300.000
360.000
180.000
1.080.000,00
4.200.000,00
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Puede observarse en el Cuadro 3, como los costos operativos ascienden a
¢4.200.000.
Estos costos operativos son perfectamente cubiertos por los ingresos que se
esperan obtener por el uso de las instalaciones (Cuadro 2), y dejar un monto que
servirá para el mantenimiento adecuado de las mismas.
13.1.4 Inversión total del Proyecto
En el Cuadro 4 se presentan los montos totales de inversión en el proyecto.
Cuadro 4. Valores de inversión total en el proyecto
Inversión total del proyecto
Concepto
Total inversión en el proyecto
Valor (¢)
94.200.000,00
Valor ($)
Valor (%)
188.000,00 100,00%
Inversión del Programa Sixaola 50.000.000,00
100.000,00 53,08%
Inversión de los productores
88.400,00
44.200.000,00
46,92%
Del Cuadro 4 se desprende que la inversión total en el proyecto es de US$
188.000,00 de los cuales el 53,08% corresponde a inversión hecha por el
Programa Sixaola (US$ 100.000) y 46,92% son aportes de la asociación.
13.1.5 Análisis de rentabilidad
En este caso específico, no se aplica un análisis de rentabilidad financiera.
Si se realizara una proyección financiera del proyecto, requerirá de 40 años, con el
nivel de ingreso actuales y costos de operación actuales, para generar un VAN
positivo (sin aplicar tasa de descuento). Sin embargo, este no es el fin que se
pretende, como se ha insistido, sino, disponer de un lugar adecuado para el
desarrollo y ejecución de las actividades previstas.
14 ANEXOS
13
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Anexo 1. Lista de participantes en el proyecto
Nombre completo
Johana Rose Umana
Melanie Rose Umana
Yolanda Umana Chavarria
Leonardo Rose Hernandez
Veronica James Hudson
Lidia Palmer Lewis
Victor Umana Palmer
Albin Palmer Lewis
Vantomar Rosedale Miller
Delroy Lewis Ficher
Johana Mckenzie Gibson
Ligia Beatriz Vindas Lizano
Carol Ibet Ramirez Ortiz
Alba luz Arrieta Vasquez
Marva Tucker Smith
Michaell Brown Forbes
Rolando Downer Bernard
Jennifer Jalet Beeker Hudson
Alma Nubia Hudson Silva
Danny Bent Mcdonalds
Mirna Bent Mcdonalds
Fidelia Grianeld Hansell
Jadira Williams Hubson
14
Cédula
7-122-384
7-160-647
6-134-337
Nos confusos
15-91-00272536
7-070-268
7-132-321
7-090-118
1558-147-28326
7-055-446
7-115-439
7-081-518
7-106-291
1-583-5732
7-063-179
7-081-023
7-051-0079
1-558-0916
1558-06110416
7-113-687
7-055-600
7-0024-0115
7-187-486
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Vanesa Morales Willians
Ruberto Maxuell Bornes
Marlon Downer Campbell
Violda Campbell Campbell
Ana Isabel Lewis Lewis
Yudinet Wilson Calwey
Danai Hansell Leon
Rolando Hansell Hansell
Rolando Hansell Leon
Cayetano Greenald Ansel
Mayorie Hudson
Damaris Gordon Crooks
Kattia Brown Cellis
Nizy Rojas Rodriguez
Dibiase Francesco
Alpheus Spense Wood
Ivette Greenald Ansei
Enrique Pearson Marin
Jeovany Myrie Hudson
Emerita Galloway Galloway
Roberto Downer Campbell
Dudly White White
Danilo Jimenez Umana
Mateo White White
Dudly White Hines
Delia Hilton Hyles
15
7-178-923
7-052-1461
7-103-246
sin registro
7-066-566
7-141-457
1-129-40990
7-084-225
1-1515-0561
7-0022-0533
159100234419
1-598-878
7-102-985
1-1045-0356
138000046391
800690543
7-113-881
7-051-108
sin registro
9-075-751
7-107-647
8-045-375
411-937
7-073-260
8045-375
7-053-894
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Dany Lewis Hilton
Eric Palmer Miller
Ernesto Taylor Smart
Felix Williams
Frak Leon Changn
Glenda Halgarson Brown
Maythemi Salazar Barthel
Margulet Maria Smith
Luz Marina Romero Sanches
Gonzalo Moreno Ventura
Mileidy Grajal Quiros
Tristan Hussung
Daisy Ortis Flores
Paul Jhonson
Eva Maria Mendez
Miguel Vargas Chavarria
Noidy Camacho Calderon
Peter Keing
Eugenia Pastos villalobos
Lorenzo Mendez Mendez
Miguel Angel Roig
Maria Eugenia Chinchilla
Jose rodriguez Cadet
Carlos Vargas Madrigal
Jonan Campos Soto
Cosima Barnabo
16
7-119-552
1-825-450
7-063-104
9-075-070
1-663-710
7-112-381
7-156-001
155-809-845231
1-5580038-4305
1-22200-505423
7-121-216
1-250000-12200
159150-0231630
1-84000117513
1724-0007790
7-061-065
1-904-403
18410061-4508
1-1342-0024
7-038-707
XDA215-392
9-083-284
7-089-422
1-826-133
2-593-456
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Leopoldo Torres Almengor
Camila Nielsen
Joel Calvo Herrera
Manuel Leon
Delfina
Magdalena Lopez Guevara
Angelica Lopez Guevara
Patterson Bent Edwin
Edwin Patterson Cook
Gorge Brown Hudson
Romell Brown Hansell
George Brown Hansell
Andres Brown Hansell
Ana Yanzi Vargas Carrillo
Juan Carlos Matamorros
James Jerrell Doga
Andres Brown Hansell
Ana Yanzi Vargas Carrillo
Juan Carlos Matamorros
James Jerrell Doga
Roxana Brown Loew
Luis A. Robles Telles
Dave Myrie
Misael Brown Avalos
17
9-064-984
2-071-4-129
5-233-486
Nos confusos
Nos confusos
7-078-594
Nos confusos
7-080-962
Nos confusos
7-070-043
Nos confusos
7-169-066
Nos confusos
2-544-484
5-227-366
175-135132-11336
Nos confusos
2-544-484
5-227-366
175-135132-11336
7-051-0734
1-5580302-2020
7-186-381
7-0176-0006
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
Unidad Coordinadora
Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional
del Río Sixaola
Telefax: 2755-0268
Cahuita, Talamanca
__________________________________________________________________
Sully Vindas Lescano
Sulyra Vindas Lezcano
Michaell Pierson Bent
Daniel Brown
Bladimirr Taylor
Elif Beer
Priscilla Pinnock Avalos
Hector Umana Palmer
Bryan Forbs
Tim McDousall Montero
Ingrid Cordoba Solano
Dexter Lewis
William Whitman
Sebastian Bent
Elias Brown Avalos
Xiogeidy Gutierrez
Devon Bustamante Brown
Graig Smart Hansell
18
1-1278-0518
7-180-553
7-0149-0048
7-086-0630
7-125-686
111-599-25
7-120-272
7-122-674
1-1388-312
1-1166-0210
7-147-524
7-188-491
1-1411-0782
1-138-7016
7-138-235
1-1046-0315
7-202-305
7-141-730
Descargar