SUBPARTE F: REQUISITOS Y LIMITACIONES DE HORAS DE

Anuncio
Regulaciones Aeronáuticas del P erú
REVISIÓN: 17
SUBPARTE F: REQUISITOS Y LIMITACIONES DE
HORAS DE VUELO, JORNADAS DE
SEVICIO Y PERIODOS DE DESCANSO
131.261 Aplicabilidad
Esta Subparte prescribe las limitaciones de tiempo de vuelo, tiempo de
servicio y requerimientos de descanso reglamentario para los tripulantes
de vuelo que realizan operaciones bajo esta Parte.
131.262 Definiciones
Día calendario.- Significa el período de tiempo transcurrido usando el
tiempo local en la base del tripulante, que empieza a la media noche y
termina veinticuatro (24) horas después en la siguiente medianoche.
Jornada de servicio (“Duty Time”). - Es el tiempo transcurrido
contado a partir de una (1) hora antes a la hora inicial programada de
salida del vuelo asignado y media hora posterior al tiempo de calzas, a
no ser que el tripulante haya sido notificado previamente de una
reprogramación mientras permanezca en el lugar de descanso
reglamentario, en cuyo caso la jornada de servicio se computará a partir
de una hora antes de la salida reprogramada del vuelo.
También se considera como jornada de servicio, todo el tiempo en el
que el tripulante cumple alguna función administrativa, de reserva o
guardia o en espera de alguna demora del vuelo, siempre que ésta se
efectúe fuera del lugar de descanso reglamentario.
Período de descanso reglamentario.- Es el período de tiempo en que
por regulación, el tripulante se encuentra libre ante el Explotador de
todo control, obligación, responsabilidad o función. Tripulante.- Son
todas las personas asignadas a efectuar una tarea en un avión durante el
tiempo de vuelo.
Tripulante de vuelo o tripulante técnico.- Se denomina así a los
tripulantes aéreos que cumplen funciones en el puesto de pilotaje.
RAP 131 – SUBPARTE F: REQUISITOS Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO,
DE TIEMPO LÍMITE DE JORNADA Y DE DESCANSO
Página 1/3
Regulaciones Aeronáuticas del P erú
REVISIÓN: 17
131.263 Limitaciones de tiempo de vuelo y requerimientos de
descanso reglamentario: Todos los tripulantes aéreos
(a)
Ningún transportador aéreo puede programar a un tripulante aéreo
ni ningún tripulante aéreo puede aceptar ser programado en un
vuelo de itinerario o en otro vuelo si el tiempo total de vuelo del
tripulante aéreo excede cualquiera de las siguientes limitaciones:
(1) En trescientos sesenticinco (365) días consecutivos:
novecientas ( 900) horas;
(2) En un mes calendario: ochenta (80) horas;
(4) En veinticuatro (24) horas consecutivas: ocho (8) horas.
(b)
No se asignará a los tripulantes aéreos más de trece (13) horas de
tiempo continuo o acumulado de jornada de servicio, en cualquier
período de veinticuatro (24) horas consecutivas.
(c)
Ningún explotador aéreo asignará algún tipo de instrucción al
inicio o al término de una jornada de servicio.
(d)
Ningún Explotador certificado puede asignar, ni ningún tripulante
puede aceptar cualquier jornada de servicio durante cualquier
período requerido de descanso reglamentario.
(e)
Ningún un Explotador certificado puede programar una jornada de
servicio a un tripulante aéreo, por mas de veinticinco (25) días
consecutivos dentro de un periodo de treinta (30) días
consecutivos.
(f)
Anualmente los tripulantes de vuelo disfrutarán de treinta días de
vacaciones, no acumulables, con goce de sueldo íntegro.
(g)
De este beneficio podrán disfrutar semestralmente en forma
proporcional y se aumentará un (1) día por cada año de servicio
prestado en forma consecutiva a un mismo empleador a partir del
quinto año, sin que exceda de cuarenticinco (45) días del
calendario de un año de servicios.
RAP 131 – SUBPARTE F: REQUISITOS Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO,
DE TIEMPO LÍMITE DE JORNADA Y DE DESCANSO
Página 2/3
Regulaciones Aeronáuticas del P erú
REVISIÓN: 17
131.265 Programación y vigilancia
(a)
Cada Explotador certificado que realiza servicios de transporte
aéreo bajo esta Parte debe mantener, en forma aceptable para la
DGAC, un sistema adecuado de programación y vigilancia y
exhibir un cuadro gráfico de control y seguimiento actualizado en
un lugar visible y fácilmente asequible, respecto a las horas de
vuelo, jornadas de servicio y períodos de descanso reglamentario
de cada personal aeronáutico a su servicio, en forma mensual,
llevando un registro.
(b)
Cada Explotador certificado debe informar detalladamente a la
DGAC, dentro de los quince (15) días útiles posteriores a la
ocurrencia, de todo exceso involuntario cometido respecto a los
límites de jornada de vuelo, jornada de servicio o períodos de
descanso reglamentarios.
(c)
Cada tripulante debe informar detalladamente a su Explotador, con
copia a la DGAC, dentro de los diez (10) días útiles posteriores a
la ocurrencia, de todo exceso involuntario cometido respecto a los
límites de jornada de vuelo, jornada de servicio o períodos de
descanso reglamentarios.
131.267 Limitaciones de tiempo de vuelo: Otras operaciones
comerciales de vuelo
Ningún persona que es empleado como piloto por un Explotador
certificado puede hacer otro vuelo comercial para otro Explotador si es
que estos vuelos comerciales mas sus vuelos con el primero exceden
cualquier limitación de tiempo estipulada en esta Parte.
RAP 131 – SUBPARTE F: REQUISITOS Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO,
DE TIEMPO LÍMITE DE JORNADA Y DE DESCANSO
Página 3/3
Descargar