La Carrera Docente en la República Dominicana

Anuncio
Qué es (Art.
la Carrera
Docente?
135)
Se entiende por Carrera Docente la
vinculación del servidor de la educación al
conjunto de disposiciones organizativas y
legales que regulan el ingreso, la
permanencia, la promoción y el retiro de
los docentes durante su ejercicio
profesional; así como sus deberes y sus
derechos laborales.
Estadios de la Carrera Docente.
 Ingreso
 Permanencia
 Promoción
 Retiro
Que se requiere para ingresar
a la Carrera Docente?
(Art.
136)
a) Ser profesional de la educación
graduado de las escuelas normales
superiores,
universidades,
institutos y entidades superiores
de educación o de áreas afines,
previa la observación del requisito
de convalidación;
Que se requiere para Ingresar../
b) Ser graduado de instituciones
de educación superior en los
casos especificados por la
presente ley;
Que se requiere para
Ingresar../
c) Reunir las cualidades morales,
éticas, intelectuales y afectivas
necesarias,
así
como
los
conocimientos y competencias
requeridas para el ejercicio de la
función específica a desempeñar.
Que hace el Sistema para garantizar
los requisitos de ingreso?
 Forma profesionales del área de la pedagogía a través
de ISFODOSU.
 Coordina estudios de Habilitación Docente para
profesionales de otras áreas distintas a la pedagogía
a través del INAFOCAM.
 Realiza concursos de oposición para evaluar las
competencias intelectuales de los docentes que
aspiran ingresar al sistema.
Permanencia en el Sistema
Art. 137.-
Los docentes gozarán de estabilidad en
el ejercicio de sus labores, salvo
violaciones a las leyes, las normas éticas
y
morales
y
las
disposiciones
administrativas. La contratación implica
un período de prueba de un año lectivo.
Permanencia en el Sistema../
 Posee un sistema especial de incentivos en
materia de seguridad social.
 Cuenta con un gremio de profesores fuerte.
 Aún no se implementa el Tribunal de Carrera
Docente en cuanto al incumplimiento de las
ogligaciones de los maestros y maestras.
Permanencia en el Sistema../
(Art. 153)
Se crea el Tribunal de la Carrera Docente que
funcionará a nivel regional y nacional como órgano
encargado de dirimir los conflictos y apelaciones que
tengan que ver con los deberes y derechos del personal
docente.
Promoción
(Art. 151)
La política salarial de valorización del
trabajo docente se vinculará AL Escalafón
Magisterial con el esquema de incentivos
siguiente:
a) Incentivo personales y la
profesionalización;
b) Incentivos institucionales;
c) Incentivos de seguridad social;
d) Incentivos laborales.
RETIRO DEL SISTEMA
INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR
MAGISTERIAL (INABIMA)
Programa Especial de Pensiones y Jubilaciones
Jubilación
Automática
Art. 11, Ley 451-08
a)
30 años en el servicio sin importar la edad, con un
100% del promedio de los últimos 12 salarios.
b)
25 años en el servicio y 55 años de edad, con un 90%
del promedio de los últimos 12 salarios.
c)
20 años de edad en el servicio y 60 años de edad, con
un 85% del promedio de los últimos 12 salarios.
Los docentes que hayan cumplido 20 años en servicio, sin importar la edad, podrán optar por una
jubilación con el 60% del promedio de los últimos salarios devengados.
PENSIÓN POR DISCAPACIDAD
Tendrán derecho a una Pensión por Discapacidad los
docentes del MINERD declarados inhabilitados en sus
funciones después de haberse certificado
su
discapacidad para el trabajo activo de acuerdo a las
disposiciones del articulo 49 de la Ley 87-01
ESCALA SALARIAL PARA LA
PENSIÓN POR DISCAPACIDAD.
Años de servicios
De 0-15
De 16-20
De 21 y mas
% a otorgar
60
70
80
PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA
En caso de fallecimiento del personal docente
activo, pensionado y jubilado recibirán los
beneficios:
 Su conyugue.
 Hijos menores de edad hasta los 18 años y
menores de 21 si son estudiantes.
 Sus Padres.
PLAN DE RETIRO
COMPLEMENTARIO
Es un monto que reciben los docentes al
momento de ser jubilados, equivalente al
promedio de los salarios percibidos durante
los últimos 20 años.
ESCALA DE BENEFICIOS
 A los jubilados con 20 años de servicio, se les
entregaran 15 sueldos.
 A los jubilados con 25 años de servicios, se les
entregaran 20 sueldos.
 A los jubilados con 30 años en servicio o mas, se
les entregaran 25 sueldos.
OTROS PROGRAMAS DE BIENESTAR
MAGISTERIAL
RECOMENDACIONES
 Crear mecanismos e instrumentos que permitan evaluar las
condiciones morales y éticas para el ejercicio de la función
docente, requisito establecido en el acápite c) del Art. 136,
de la Ley de Educación 66-97.
 Realizar Evaluaciones de Desempeño del personal docente
en un período no mayor de 3 años.
 Poner en funcionamiento el Tribunal de Carrera Docente
como instancia responsable de dirimir conflictos que se
originen en el ejercicio de la profesión docente, debido al
incumplimiento de las ogligaciones o al no reconocimiento
de los derechos de los docentes.
RECOMENDACIONES
 Realizar
evaluación de entrada a los estudiantes que
ingresen a la carrera de pedagogía a fin de garantizar que
éstos dominen los requisitos fundamentales para el
ejercicio de la carrera docente.
 Reorientar el perfil y los planes de estudio de pedagogía de
las universidades en correspondencia con los fines y los ejes
transversales de la educación dominicana.
 Crear incentivos especiales para los estudiantes que
ingresen a la carrera docente.
MUCHAS
GRACIAS!|
Descargar