Tengo una muñeca

Anuncio
“CANTA NIÑO”
VOLUMEN 2
1. QUÉ LLUEVA
(Folklore, región de Murcia, España)
¡Que si! ¡que no!
que caiga un chaparrón,
llamemos a la lluvia
con azúcar y turrón.
Que llueva, que llueva,
la vieja está en la cueva,
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan…
2. EL COCHERITO LERÉ
(Canción de Corro)
El cocherito leré,
me dijo anoche, leré,
que si quería leré,
montar en coche leré,
y yo le dije leré,
con gran salero leré,
no quiero coche leré,
que me mareo leré,
Si te mareas leré,
ve a la botica leré,
compra jarabe leré,
y se te quita leré.
A la botica leré,
yo no voy sola leré,
que el boticario leré,
gasta pistola leré.
Gasta pistola leré,
también trabuco leré,
para las niñas leré,
que tienen luto, leré.
Que quiero un auto, leré,
para pasearme, leré
Por los jardines, leré,
de Buenos Aires, leré.
3. LA NIÑA MARÍA
(Folklore Infantil)
La niña María
ha salido en el baile,
baila, que baila, que baila
y si no lo baila
castigo le darán,
por lo bien que lo pasa
hermosa Soledad,
salga usted,
que la quiero ver bailar.
La niña María
ha salido en el baile,
baila, que baila, que baila
y si no lo baila
castigo le darán,
por lo bien que lo pasa
hermosa Soledad,
salga usted,
que la quiero ver bailar…
4. TENGO UNA CASITA
(popular)
Yo tengo una casita, así, así.
Toco la puertita, así, así
Abro la ventana, así, así.
Y por la chimenea
sale el humo así, así.
Yo tengo una casita, así, así.
Toco la puertita, así, así
Abro la ventana, así, así.
Y por la chimenea
sale el humo así, así.
Yo tengo una casita, así, así.
Toco la puertita, así, así
Abro la ventana, así, así.
Y por la chimenea
sale el humo así, así…
1
5. ANTÓN PIRULERO
(Folklore Infantil)
Antón, Antón,
Antón, pirulero,
cada cual,
cada cual,
que atienda
a su juego
y el que no
y el que no,
una prenda pagará.
Antón, Antón,
Antón, pirulero,
cada cual,
cada cual,
que atienda
a su juego
y el que no
y el que no,
una prenda pagará.
Antón, Antón,
Antón, pirulero,
cada cual,
cada cual,
que atienda
a su juego
y el que no
y el que no,
una prenda pagará.
Pablito se fue a Guatemala,
mala, mala.
Para ver como era Guatemala,
mala, mala.
Y vio como era Guatemala,
mala, mala.
Palo Palito China Guatemala.
Pablito se fue a Rusia,
Rusia, Rusia,
Para ver como era la Rusia,
Rusia, Rusia.
Y vio como era la Rusia,
Rusia, Rusia,
Palo Palito China Rusia.
Pablito se fue a España,
España, España.
Para ver como era España,
España, España.
Y vio como era España,
España, España.
Palo Palito China España.
7. LEVÁNTATE PANADERO
(Folklore Infantil)
Levántate panadero,
levántate a hacer el pan, pan, pan;
que la chica de la esquina
te viene a comprar el pan, pan, pan.
(Popular)
De cuatro panes que tengo
yo les daré la mitad, tad, tad,
dos panes por el dinero,
los otros por caridad, dad, dad.
Pablito se fue a la China, ina, ina,
Para ver como era la china, ina, ina.
Y vió como era la China, ina, ina
Palo palito China.
Levántate panadero,
Si te quieres levantar, tar, tar,
si no te levantas luego
se te va a añejar el pan ,pan, pan».
Pablito se fue a Japón, pón, pón,
Para ver como era Japón, pón, pón,
Y vió como era Japón, pón, pón,
Palo palito China, Japón.
No importa que no me compren
harina, trigo, ni pan, pan, pan.
Si no lo compran por gusto
lo harán por necesidad, dad, dad».
6. PABLITO SE FUE A LA CHINA
2
8. LAS VOCALES
10. EL SOL ES DE ORO
(Popular)
(Rima popular - Música: Moira Letelier)
A, a, a mi gatita mal está
yo no sé si sanará
en el día de la A, a, a.
El sol es de oro,
la luna de plata
y las estrellitas
de hojalata.
E, e, e, a mi me gusta el café
yo no sé si tomaré
o si no lo dejaré, e, e.
I, i, i, mi sombrero lo vendí,
me sirvió para vivir,
en el día de la i, i.
O, o, o, la modista me coció
un hermoso paletó
en el día de la O, o, o.
El sol es de o, o
La luna es de a, a
Y las estrellitas
de ja, ja, ja, ja.
El sol es de oro,
la luna de plata
y las estrellitas
de hojalata.
U, u, u, una niña del Perú,
se vistió de andaluz
en el día de la U, u, u,
El sol es de o, o
La luna es de a, a
Y las estrellitas
de ja, ja, ja, ja.
9. TRES CHANCHITOS.
11. ESTABA LA RANA CANTANDO
(Popular)
(Retahíla Popular)
Tres chanchitos desobedientes
sin permiso de la mamá.
Se tomaron de las manos
y se fueron a pasear.
Estaba la rana cantando
debajo del agua.
Cuando la rana se puso a cantar,
vino la mosca y la hizo callar:
Vino el lobo y se comió
al chanchito regalón.
De un mordisco le sacó
la colita de un tirón.
Tilín, tilón, colita de ratón.
La mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Tres chanchitos desobedientes
sin permiso de la mamá.
Se tomaron de las manos
y se fueron a pasear.
Vino el lobo y se comió
al chanchito regalón.
De un mordisco le sacó
la colita de un tirón.
Tilín, tilón, colita de ratón.
Cuando la mosca se puso a cantar,
vino el ratón y la hizo callar:
El ratón a la mosca,
la mosca a la rana,
que estaba cantando,
debajo del agua.
Cuando el ratón se puso a cantar,
vino el gato y le hizo callar:
3
El gato al ratón, el ratón a la mosca,
la mosca a la rana,
que estaba cantando,
debajo del agua.
Cuando el gato se puso a cantar,
vino el perro y le hizo callar:
Bate, bate, chocolate
la bandera de combate.
Bate, bate, chocolate
la bandera de combate.
CHASCONA
(Rima popular)
El perro al gato, el gato al ratón,
el ratón a la mosca,
la mosca a la rana,
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el perro se puso a cantar,
vino el hombre y le hizo callar:
El hombre al perro, el perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la mosca,
la mosca a la rana,
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el hombre se puso a
cantar,
vino la suegra y le hizo callar:
La suegra al hombre,
el hombre al perro,
el perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la mosca,
la mosca a la rana,
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la suegra se puso a cantar,
¡ni el mismo Diablo la hizo callar!
12. MIX PARA CUERDA:
BATE, BATE CHOCOLATE
Chascona date
una vuelta.
Chascona salta
en un pie.
Chascona toca
el suelo.
Chascona sálete.
Niña chascona,
date una vuelta.
Niña chascona,
toca el suelo.
Niña chascona,
péinate.
Niña chascona,
baila en un pie.
Niña chascona,
sálete.
MANZANITA DEL PERÚ
(Rima popular)
Manzanita del Perú,
cuántos años tienes tú;
todavía no lo sé,
pero pronto lo sabré.
Manzanita del Perú,
cuántos años tienes tú;
todavía no lo sé,
pero pronto lo sabré.
¡Y 1, y 2, y 3, y 4, y 5,
y 6, y 7, y 8, y 9, y 10!
(Rima popular)
Bate, bate, chocolate
con harina y con tomate.
Bate, bate, chocolate
con harina y con tomate.
4
Documentos relacionados
Descargar