estadísticas de comercio internacional de productos forestales

Anuncio
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS FORESTALES
MADEREROS Y PRODUCTOS SECUNDARIOS DE LA MADERA EN COSTA RICA (PERIODO
2000 A FEBRERO 2008)
Por: María Isabel Chavarría E. – SINAC-MINAE
Lidia Noches G. - Consultora
ANTECEDENTE
Este documento ha sido elaborado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del
Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), con el objetivo principal de conocer y evaluar el balance
comercial de las exportaciones e importaciones de la madera y sus derivados, comprendidos en el
rubro de maderas del sector agropecuario. Así mismo, intenta reflejar realmente tanto los productos
primarios de la madera como todos aquellos productos secundarios comprendidos en los 5
capítulos vinculados a esta temática denominados por la Promotora de Comercio de Costa Rica
(PROCOMER) y en concordancia con el Sistema Armonizado de Clasificación y Codificación de las
Mercancías del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC). Además el fin último es poder
determinar cuál es el aporte real del sector forestal a la economía nacional por medio del Producto
Interno Bruto (PIB).
DESCRIPCIÓN DE SUBPARTIDAS
La descripción de subpartidas de los aranceles de exportación e importación de madera y sus
derivados fueron tomadas del Sistema Armonizado de Clasificación y Codificación de las
Mercancías del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC), de la Secretaria de Integración
Económica Centroamericana (SIECA) y con base en los datos suministrados por la Promotora de
Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER,2008).
CAPITULO 44: MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
En este capítulo están comprendidas las siguientes subpartidas: leña, madera en plaquitas o
partículas; aserrín, desperdicios y desechos, de madera, incluso aglomerados en leños, briquetas,
bolitas o formas similares; carbón vegetal (comprendido el de cáscaras o de huesos (carozos) de
frutos, incluso aglomerado; madera en bruto, incluso descortezada, desalburada o descuadrada;
flejes de madera; rodrigones hendidos, estacas y estaquillas de madera, apuntadas, sin aserrar
longitudinalmente, madera simplemente desbastada o redondeada, pero sin tornear, curvar ni
trabajar de otro modo, para bastones, paraguas, mangos de herramientas o similares; madera en
tablillas, laminas, cintas o similares; traviesas (durmientes) de madera para vías férreas o similares;
madera aserrada o desbastada longitudinalmente, cortada o desenrollada, incluso cepillada, lijada o
unida por los extremos, de espesor superior a 6 mm.; hojas para chapado (incluidas las obtenidas
por cortado de madera estratificada), para contrachapado o para maderas estratificadas similares y
demás maderas, aserradas longitudinalmente, cortadas o desenrrolladas, incluso cepilladas, lijadas,
unidas longitudinalmente o por los extremos, de espesor inferior o igual a 6 mm.; madera (incluidas
las tablillas y frisos para parquet (zócalos), sin ensamblar) perfilada longitudinalmente (con
lenguetas, ranuras, rebajes, acanalados, biselados, con juntas en v, moldurados, redondeados o
similares) en una o varias caras, cantos o extremos, incluso cepillada, lijada o unida por los
extremos; tableros de partículas, tableros llamados "oriented strand board (osb) y tableros similares
(por ejemplo "waferboard"), de madera u otras materias leñosas, incluso aglomerados con resinas y
demás aglutinantes orgánicos; madera contrachapada, madera chapada y madera estratificada
similar; madera densificada en bloques, tablas, tiras o perfiles; marcos de madera para cuadros,
fotografías, espejos u objetos similares; cajones, cajas, jaulas, tambores (cilindros)y envases
similares, de madera; carretes para cables, de madera; paletas, paletas caja y demás plataformas
para carga, de madera; collarines para paletas, de madera; barriles, cubas, tinas y demás
manufacturas de tonelería y sus partes, de madera, incluidas las duelas; herramientas, monturas y
mangos de herramientas, monturas y mangos de cepillos, brochas o escobas, de madera; hormas,
ensanchadores y tensores para el calzado, de madera; obras y piezas de carpintería para
construcciones, incluidos los tableros celulares, los tableros ensamblados para revestimiento de
suelo y tablillas para cubierta de tejados o fachadas, de madera; artículos de mesa o de cocina, de
madera; marquetería y taracea (incrustación); cofrecillos y estuches para joyería o orfebrería y
manufacturas similares, de madera; estatuillas y demás objetos de adorno, de madera; artículos de
mobiliario, de madera, no comprendidos en el artículo 94 y las demás manufacturas de madera
CAPITULO 47: PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS CELULOCICAS; PAPEL
O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS)
Pasta mecánica de madera; pasta química de madera para disolver; pasta química de madera al
sulfito, excepto la pasta para disolver; pasta de fibras obtenidas de papel o cartón reciclado
(desperdicios y desechos); papel o cartón para reciclar; los demás papeles o cartones obtenidos
principalmente a partir de pasta química blanqueada sin colorear en la masa; papel o cartón
obtenidos principalmente a partir de pasta mecánica (diarios, periódicos e impresos similares).
CAPITULO 48: PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
Los demás papeles y cartones kraft de peso superior a 150g/m2 pero inferior a 225 g/m2; los demás
papeles y cartones, sin estucar ni recubrir, en bobinas (rollos) o en hojas, que no hayan sido
sometidos a trabajos complementarios o tratamientos distintos de los especificados; papel y cartón
sulfurizados, papel resistente a las grasas, papel vegetal, papel cristal y demás papeles calandrados
transparentes o traslúcidos, en bobinas (rollos) o en hojas; papel y cartón obtenidos por pegado de
hojas planas, sin estucar ni recubrir en al superficie y sin impregnar, incluso reforzados
interiormente, en bobinas (rollos) o en hojas; papel carbón, papel autocopia y demás papeles; papel
y cartón estucados por una o las dos caras con caolin, u otras sustancias inorgánicas, otras.
CAPÍTULO 49: PRODUCTOS EDITORIALES DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS
GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS
Libros, folletos e impresos similares, incluso en hojas sueltas; diarios y publicaciones periódicas,
impresos, incluso ilustrados o con publicidad; álbumes o libros de estampas y cuadernos para
dibujar o colorear, para niños; manufacturas cartográficas de todas clases; planos y dibujos
originales hechos a mano, de arquitectura, ingeniería, otros; calcomanías de cualquier clase;
tarjetas postales impresas o ilustradas, tarjetas impresas con felicitaciones o comunicaciones
personales, otros.
CAPITULO 94: MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRÚRGICO; ARTÍCULOS DE CAMA Y SIMILARES;
APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE; ANUNCIOS,
LETREROS Y PLACAS INDICADORAS LUMINOSAS Y ARTÍCULOS SIMILARES; CONTRUCCIONES
PREFABRICADAS
Mobiliario variado, mobiliario para medicina, cirugía, odontología, otros, asientos, incluso los
transformables en cama y sus partes; asientos de los tipos utilizados en aeronaves; asientos de los
tipos utilizados en vehículos automóviles; de bambú o ratán; locales de vivienda sin equipar, otros.
ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES
El Cuadro 1 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la exportación
del Capítulo 44: madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, para el periodo 2000 a febrero del 2008.
Costa Rica exportó un total de 302.4 millones de dólares con un peso de 668528,89 toneladas.
Las tendencias de estos valores se presentan en las Figuras 1 y 2.
CUADRO 1: MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA CORRESPONDIENTE AL
CAPÍTULO 44. COSTA RICA
AÑO
Valor
Miles US $
Peso
Toneladas
Año 2000
32.413,97
35.734,10
Año 2001
31.554,97
36.939,74
Año 2002
31.562,40
58.911,43
Año 2003
29.781,70
75.176,70
Año 2004
34.154,46
94.141,29
Año 2005
44.590,71
110.788,13
Año 2006
43.020,61
111.967,98
Año 2007
46.870,14
119.017,68
Año 2008
8.380,66
25.851,84
302.329,60
668.528,89
TOTAL
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR MILES US$
FIGURA 1.COSTA RICA: EXPORTACIONES DE MADERA, CARBON
VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA (CAPÍTULO 44)
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
Año
2000
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
Año
2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER-2008
DATOS 2008 ENERO-FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
PESO EN
TONELADAS
FIGURA 2. COSTA RICA: EXPORTACIONES MADERA, CARBON
VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA EN TONELADAS
(CAPÍTULO 44)
140.000,00
120.000,00
100.000,00
80.000,00
60.000,00
40.000,00
20.000,00
Año
2000
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
Año
2008
FUENTE: ELABORACION PROPIA BASADO EN PROCOMER 2008
DATOS 2008 (ENERO - FEBRERO)
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 2 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la exportación
del capítulo 47: pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulócicas; papel o cartón para reciclar
(desperdicios y desechos), para el periodo 2000 a febrero del 2008. Costa Rica exportó un total de 25.9
millones de dólares con un peso de 211.588,91 toneladas.
Las tendencias de estos valores se presentan en las Figuras 3 y 4.
CUADRO 2: EXPORTACIONES DE PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS
FIBROSAS CELULOCICAS; PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y
DESECHOS) CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO 47. COSTA RICA
AÑO
Año 2000
Año 2001
Año 2002
Año 2003
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2008
TOTAL
Valor
Miles US $
1.892,21
1.132,71
1.373,72
1.785,85
3.127,97
3.733,63
4.380,66
7.181,92
1.267,09
25.875,75
Peso
Toneladas
15.713,62
13.481,32
16.475,44
18.975,64
24.373,22
31.331,64
34.162,71
48.976,94
8.098,39
211.588,91
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR MILES US $
FIGURA 3. COSTA RICA: EXPORTACIONES PASTA DE MADERA
O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS CELULOICAS; PAPEL
O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS)
(CAPÍTULO 47)
8.000,00
6.000,00
4.000,00
2.000,00
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER 2008
DATOS 2008 ENERO-FEBRERO
PESO EN TONELADAS
FIGURA 4. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE PASTA DE MADERA O DE
LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS CELULOICAS; PAPEL O CARTÓN
PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS) (CAPÍTULO 47)
60.000,00
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER-2008
DATOS 2008 ENERO- FEBRERO
El Cuadro 3 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la exportación
del Capítulo 48: papel y cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel ó cartón, para el periodo 2000 a
febrero del 2008. Costa Rica exportó un total de 832.7 millones de dólares con un peso de 629722,323
toneladas.
Las tendencias de estos valores se presentan en las Figuras 5 y 6.
CUADRO 3: EXPORTACIONES DE PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA,
DE PAPEL O CARTÓN CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO 48. COSTA RICA
AÑO
Año 2000
Año 2001
Año 2002
Año 2003
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2008
TOTAL
Valor
Miles US $
70220,9011
71921,6476
69971,4513
69711,9524
104920,914
107639,21
142365,43
166961,654
29017,0977
832730,259
Peso
Toneladas
56589,2316
58745,3096
55958,3223
57989,2916
83430,283
98719,8028
97419,9359
103359,149
17510,9967
629722,323
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR MILES US $
FIGURA 5. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE PAPEL Y CARTÓN;
MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
(CAPÍTULO 48)
180000
160000
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
Año
2000
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER 2008
DATOS 2008 (ENERO-FEBRERO)
Año
2008
PESO EN TONELADAS
FIGURA 6. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE PAPEL Y CARTÓN;
MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
(CAPÍTULO 48)
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER 2008
DATOS 2008 (ENERO- FEBRERO)
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 4 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la exportación
del Capítulo 49: productos editoriales de la prensa y de las demás industrias gráficas; textos manuscritos o
mecanografiados y planos, para el periodo 2000 a febrero del 2008. Costa Rica exportó un total de 86.9
millones de dólares con un peso de 28,3 toneladas.
Las tendencias de estos valores se presentan en las Figuras 7 y 8.
CUADRO 4: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS EDITORIALES DE LA
PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O
MECANOGRAFIADOS Y PLANOS CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO 49. COSTA RICA
AÑO
Año 2000
Año 2001
Año 2002
Año 2003
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2008
TOTAL
Valor
Miles US $
9676,52142
8275,00391
13480,2216
8552,61883
10124,3001
11497,7379
10369,6388
13599,1042
1346,15098
86921,2978
Peso
Toneladas
3494,95778
3004,55013
4398,43096
3260,93874
4261,05544
3665,42251
3001,98022
2890,90248
268,65053
28246,8888
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR MILES US $
FIGURA 7. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS
EDITORIALES DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS GRÁFICAS;
TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS (CAPÍTULO
49)
15000
10000
5000
0
Año Año
2000 2001
Año Año
2002 2003
Año Año Año
2004 2005 2006
Año Año
2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER 2008
DATOS 2008 (ENERO-FEBRERO)
PESO EN
TONELADAS
FIGURA 8. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS
EDITORIALES DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS
GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS
(CAPÍTULO 49)
5000
4000
3000
2000
1000
0
Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN PROCOMER 2008
DATOS 2008 (ENERO-FEBRERO)
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 5 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la exportación
del Capítulo 94: muebles, mobiliario medicoquirúrgico; artículos de cama y similares; aparatos de alumbrado
no expresados ni comprendidos en otra parte; anuncios, letreros y placas indicadoras luminosas y artículos
similares; construcciones prefabricadas; para el periodo 2000 a febrero del 2008. Costa Rica exportó un total
de 276.3 millones de dólares con un peso de 66135,6557 toneladas.
Las tendencias de estos valores se presentan en las Figuras 9 y 10.
CUADRO 5: EXPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO
MEDICOQUIRÚRGICO; ARTÍCULOS DE CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO
EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE; ANUNCIOS, LETREROS Y PLACAS
INDICADORAS LUMINOSAS Y ARTÍCULOS SIMILARES; CONTRUCCIONES PREFABRICADAS,
CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO 94. COSTA RICA
AÑO
Año 2000
Año 2001
Año 2002
Año 2003
Año 2004
Año 2005
Año 2006
Año 2007
Año 2008
TOTAL
Valor
Miles US $
25113,3306
32193,0714
32303,6072
26974,0524
31388,0825
38923,5656
41198,6887
41692,8908
6559,10287
276346,392
Peso
Toneladas
6769,35092
7843,15083
7263,22379
6086,20753
9323,59956
8231,68557
9052,07906
9872,51807
1693,84036
66135,6557
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR EN MILES US $
FIGURA 9. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRÚRGICO;
ARTÍCULOS DE CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI
COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE; ANUNCIOS, LETREROS Y PLACAS INDICADORAS LUMINOSAS Y
ARTÍCULOS SIMILARES Y CONSTRUCCION PREFABRICADO
50000
40000
30000
20000
10000
0
Año
2000
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
F U EN T E: ELA B OR A C I ÓN PR OPI A B A SA D A EN PR OC OM ER 2 0 0 8
D A T OS 2 0 0 8 ( EN ER O- F EB R ER O)
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
Año
2008
PESO EN TONELADAS
FIGURA 10. COSTA RICA: EXPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRÚRGICO;
ARTÍCULOS DE CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI
COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE; ANUNCIOS, LETREROS Y PLACAS INDICADORAS LUMINOSAS Y
ARTÍCULOS SIMILARES Y CONSTRUCCION PREFABRICADO
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
Año
2000
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
Año
2008
FUENTE:ELABORACIÓN PROPIA BASADA EN PROCOMER
2008
DATOS 2008 (ENERO-FEBRERO)
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
ESTADÍSTICAS DE IMPORTACIONES
El Cuadro 6 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la importación
del Capítulo 44: madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, para el periodo 2000 a febrero del 2008.
Costa Rica importó un total de 257.8 millones de dólares con un peso de 466.738,88 toneladas.
Las tendencias de estos valores individuales se presentan en las Figuras 11 y 12. La Figura 13 muestra la
tendencia de ambos valores.
CUADRO 6: IMPORTACIONES DE MADERA, CARBON VEGETAL Y
MANUFACTURAS DE MADERA CORRESPONDIENTE AL ARTÍCULO 44.COSTA
RICA
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
Valor miles US$
23.398,42
26.052,98
23.712,78
26.309,68
26.334,67
32.090,02
35.753,94
52.534,81
11.623,60
257.810,90
Peso Toneladas
42.992,41
47.548,91
51.587,74
54.164,62
52.881,92
58.967,51
61.748,64
80.603,60
16.243,52
466.738,88
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR EN MILES DE US$
FIGURA 11. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE MADERA,
CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA (CAPÍTULO
44)
60.000,00
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER, 2008
DATOS 2008 ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
PESO EN TONELADAS
FIGURA 12. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE MADERA,
CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA (CAPÍTULO
44)
90.000,00
80.000,00
70.000,00
60.000,00
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 13. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE MADERA,
CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA (CAPÍTULO
44)
100.000,00
80.000,00
60.000,00
40.000,00
20.000,00
2000
2001
2002
2003
Valor miles US$
2004
2005
2006
2007
2008
Peso Toneladas
ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 7 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la importación
del Capítulo 47: pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulócicas; papel o cartón para reciclar
(desperdicios y desechos) para el periodo 2000 a febrero del 2008. Costa Rica importó un total de 98,01
millones de dólares con un peso de 237.564,93 toneladas.
Las tendencias de estos valores individuales se presentan en las Figuras 14, 15 Y 16. La Figura 13 muestra
la tendencia de ambos valores.
CUADRO 7: IMPORTACIONES DE PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS
MATERIAS FIBROSAS CELULOCICAS; PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR
(DESPERDICIOS Y DESECHOS) CORRESPONDIENTE AL ARTÍCULO 47. COSTA RICA
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
Valor miles US$
7.220,47
8.820,81
7.424,77
7.425,78
11.895,77
14.347,24
18.796,98
18.522,79
3.641,63
98.096,25
Peso Toneladas
18.072,12
25.691,41
20.284,84
20.509,94
29.083,97
35.107,12
44.498,65
36.860,73
7.456,15
237.564,93
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR EN MILES DE
US$
FIGURA 14. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PASTA DE
MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS CELULOCICAS;
PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y
DESECHOS)(CAPÍTULO 47)
20.000,00
15.000,00
10.000,00
5.000,00
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 15. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PASTA DE
MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS
CELULOCICAS; PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR
(DESPERDICIOS Y DESECHOS)(CAPÍTULO 47)
PESO EN
TONELADAS
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 16. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PASTA DE MADERA
O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS CELULOCICAS; PAPEL O
CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS)(CAPÍTULO
47)
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000
2001
2002
2003
Valor miles US$
2004
2005
2006
2007
2008
Peso Toneladas
ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 8 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la importación
del Capítulo 48: papel y cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o cartón para el periodo
2000 a febrero del 2008. Costa Rica importó un total de 2870.8 millones de dólares con un peso de
3.501.871,08 toneladas.
Las tendencias de estos valores individuales se presentan en las Figuras 17y 18. La Figura 19 muestra la
tendencia de ambos valores.
CUADRO 8. IMPORTACIONES DE PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE
PAPEL O CARTÓN CORRESPONDIENTES AL ARTÍCULO 48. COSTA RICA.
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
Valor miles US$
286.571,69
280.493,79
275.812,66
302.982,38
334.097,90
358.607,96
435.045,54
505.085,91
92.128,64
2.870.826,46
Peso Toneladas
346.911,14
418.676,35
359.121,84
396.826,36
414.803,20
433.358,74
491.185,62
546.164,04
94.823,79
3.501.871,08
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VLOR EN MILES DE US$
FIGURA 17. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PAPEL Y
CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL
O CARTÓN (CAPÍTULO 48)
600.000,00
500.000,00
400.000,00
300.000,00
200.000,00
100.000,00
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
PESO EN TONELADAS
FIGURA 18. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PAPEL Y
CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE
PAPEL O CARTÓN (CAPÍTULO 48)
600.000,00
500.000,00
400.000,00
300.000,00
200.000,00
100.000,00
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
FUENTE:ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 19. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PAPEL Y
CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL
O CARTÓN (CAPÍTULO 48)
600.000,00
500.000,00
400.000,00
300.000,00
200.000,00
100.000,00
2000
2001
2002
2003
Valor miles US$
2004
2005
2006
2007
2008
Peso Toneladas
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 9 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la importación
del Capítulo 49: importación de productos editoriales de la prensa y de las demás industrias gráficas; textos
manuscritos o mecanografiados y planos, para el periodo 2000 a febrero del 2008. Costa Rica importó un total
de 333.6 millones de dólares con un peso de 48.278,18 toneladas.
Las tendencias de estos valores individuales se presentan en las Figuras 20 y 21. La Figura 22 muestra la
tendencia de ambos valores.
CUADRO 9: IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS EDITORIALES DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS
INDUSTRIAS GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS,
CORRESPONDIENTES AL CAPÍTULO 49. COSTA RICA
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
Valor miles US$
36.049,05
36.781,54
35.996,78
36.498,34
35.102,34
39.403,63
45.044,62
56.320,85
12.387,01
333.584,16
Peso Toneladas
4.949,84
5.122,89
5.165,92
5.405,22
5.806,13
5.640,24
7.038,18
7.289,22
1.860,56
48.278,18
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR EN MILES DE
US$
FIGURA 20. COSTA RICA: IMPORTACIONES DE PRODUCTOS
EDITORIALES DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS
GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y
PLANOS (CAPÍTULO 49)
60.000,00
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
PESO EN TONELADAS
FIGURA 21. IMPORTACIONESDE PRODUCTOS EDITORIALES
DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS GRÁFICAS;
TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS
(CAPÍTULO 49)
8.000,00
6.000,00
4.000,00
2.000,00
2000 2001
2002 2003
2004
2005 2006
2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 22. IMPORTACIONES DE PRODUCTOS EDITORIALES
DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS GRÁFICAS;
TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS
(CAPÍTULO 49)
60.000,00
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000
2001
2002
Valor miles US$
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Peso Toneladas
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
El Cuadro 10 muestra los datos en valor en miles de dólares y el peso en toneladas producto de la
importación del Capítulo 94: importación de muebles, mobiliario medicoquirúrgico; artículos de cama y
similares; aparatos de alumbrado n expresados ni comprendidos en otra parte; anuncios, letreros y placas
indicadoras luminosas y artículos similares y construcciones prefabricadas, para el periodo 2000 a febrero del
2008. Costa Rica importó un total de 569.4 millones de dólares con un peso de 221.543,7 toneladas.
Las tendencias de estos valores individuales se presentan en las Figuras 23 y 24. La Figura 25 muestra la
tendencia de ambos valores.
CUADRO 10. IMPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRURGICO; ARTÍCULOS DE
CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA
PARTE; ANUNCIOS, LETREROS Y PLACAS INDICADORAS LUMINOSAS Y ARTÍCULOS SIMILARES;
CONTRUCCIONES PREFABRICADAS, CORRESPONDIENTES AL CAPÍTULO 94. COSTA RICA.
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
Valor miles US$
45.496,62
50.495,97
55.418,58
63.046,07
61.820,16
70.366,69
91.359,79
111.485,98
19.879,43
569.369,30
Peso Toneladas
18.015,95
21.250,02
23.250,76
24.627,69
26.715,10
28.402,39
34.094,81
38.455,74
6.731,22
221.543,69
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
VALOR EN MILES DE US$
FIGURA 23. IMPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRÚRGICO; ARTÍCULOS DE
CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN
OTRA PARTE; ANUNCIOS,LETREROSY PLACAS INDCADORAS LUMINOSAS ARTÍCULOS
SIMILARES;CONSTRUCCIONESPREFABRICADA. CAPITULO 94
120.000,00
100.000,00
80.000,00
60.000,00
40.000,00
20.000,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
PESO EN TONELADAS
FIGURA 24. IMPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRÚRGICO; ARTÍCULOS
DE CAMA Y SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS
EN OTRA PARTE; ANUNCIOS,LETREROSY PLACAS INDCADORAS LUMINOSAS ARTÍCULOS
SIMILARES;CONSTRUCCIONESPREFABRICADA. CAPITULO 94
50.000,00
40.000,00
30.000,00
20.000,00
10.000,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 25. IMPORTACIONES DE MUEBLES, MOBILIARIO MEDICOQUIRÚRGICO; ARTÍCULOS DE CAMA Y
SIMILARES; APARATOS DE ALUMBRADO NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE;
ANUNCIOS,LETREROSY PLACAS INDCADORAS LUMINOSAS ARTÍCULOS
SIMILARES;CONSTRUCCIONESPREFABRICADA. CAPITULO 94
120,000.00
100,000.00
80,000.00
60,000.00
40,000.00
20,000.00
2000
2001
2002
Valor miles US$
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Peso Toneladas
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
3. BALANZA COMERCIAL DE PRODUCTOS FORESTALES EN COSTA RICA
(MILLONES DE DÓLARES)
3.1 EXPORTACIONES GLOBALES
El Cuadro 11 contiene los valores en miles de dólares y peso en toneladas para todos los capítulos de
madera y sus derivados para el periodo 2000 a febrero del 2008. Los capítulos de mayor exportación
corresponden al 44, 48 y 94 con valores de 302.3, 832.7 y 276.3 millones de dólares respectivamente.
Las figuras 26 y 27 muestran las tendencias de comportamiento de las exportaciones para todos los capítulos
de la madera y sus derivados. La tendencia general en todos los capítulos es el incremento de las
exportaciones como se presenta más concretamente en la figura 28.
CUADRO 11. TOTALES INTEGRADOS POR CAPÌTULOS DE EXPORTACIONES- COSTA RICA
AÑO
MILES DE US$
CAP 44
CAP 47
CAP 48
PESO EN TONELADAS
CAP 49
CAP 94
CAP44
CAP47
CAP48
CAP49
CAP94
2000
32.413,97
1.892,21 70220,90114
9676,52142
25113,3306
35.734,10
15.713,62 56589,23155
3494,95778
6769,35092
2001
31.554,97
1.132,71 71921,64763
8275,00391
32193,0714
36.939,74
13.481,32 58745,30955
3004,55013
7843,15083
2002
31.562,40
1.373,72 69971,45126 13480,22158 32303,6072
58.911,43
16.475,44 55958,32228
4398,43096
7263,22379
2003
29.781,70
1.785,85 69711,95241
26974,0524
75.176,70
18.975,64 75176,69955
3260,93874
6086,20753
2004
34.154,46
3.127,97 104920,9142 10124,30011 31388,0825
94.141,29
24.373,22 83430,28301
4261,05544
9323,59956
2005
44.590,71
3.733,63 107639,2097 11497,73794 38923,5656 110.788,13
31.331,64 98719,80279
3665,42251
8231,68557
2006
43.020,61
4.380,66 142365,4304 10369,63884 41198,6887 111.967,98
34.162,71 97419,93586
3001,98022
9052,07906
2007
46.870,14
7.181,92 166961,6543 13599,10421 41692,8908 119.017,68
48.976,94 103359,1493
2890,90248
9872,51807
2008
8.380,66
1.267,09 29017,09766
25.851,84
8.098,39 17510,99665
268,65053
1693,84036
8552,61883
1346,15098
6559,10287
TOTALES 302.329,60 25875,74501 832730,2587 86921,29782 276346,392 668.528,89 211588,9131 646909,7305 28246,88879 66135,65569
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 26.COSTA RICA: VALOR EN MILES DE DOLARES DE LAS
EXPORTACIONES DE TODOS LOS CAPITULOS CONTENIDOS EN MADERAS Y
SUS DERIVADOS (PERIODO 2000 - ENERO-FEBRERO 2008)
180.000,00
MILES DE DOLARES
160.000,00
140.000,00
120.000,00
100.000,00
80.000,00
60.000,00
40.000,00
20.000,00
2000
2001
2002
CAP 44
2003
CAP 47
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
2004
CAP 48
2005
2006
CAP 49
2007
CAP 94
2008
FIGURA 27. COSTA RICA: CANTIDAD EN TONELADAS DE LAS
EXPORTACIONES DE TODOS LOS CAPÍTULOS CONTENIDOS EN EL
RUBRO DE MADERA Y SUS DERIVADOS (PERIODO 2000 -ENEROFEBRERO 2008)
PESO TONELADAS
140.000,00
120.000,00
100.000,00
80.000,00
60.000,00
40.000,00
20.000,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
CAP44
CAP47
CAP48
CAP49
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 28. COSTA RICA: VALOR Y PESO DE LAS
EXPORTACIONES DE TODOS LOS CAPITULOS CONTENIDOS EN
EL RUBRO MADERAS Y PRODUCTOS SECUNDARIOS DE LA
MADERA (PERIODO 2000-2008)
300.000,00
250.000,00
200.000,00
150.000,00
100.000,00
50.000,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
MILES US$
TONELADAS
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
CAP94
3.2 IMPORTACIONES GLOBALES
El Cuadro 12 contiene los valores en miles de dólares y peso en toneladas para todos los capítulos para la
importación de madera y sus derivados para el periodo 2000 a febrero del 2008. Las importaciones de madera
en el capítulo 44 durante este periodo son ligeramente menores que las exportaciones en este mismo rubro.
Este monto representa tan solo un 14.72% superior en las exportaciones respecto a las importaciones. Para el
resto de los capítulos las importaciones se mantienen en cantidades superiores a las exportaciones. Los
capítulos de mayor importación lo representan en orden de mayor a menor importación el 48, 94 y el 49.
Las figuras 29 y 30 muestran las tendencias de comportamiento de las importaciones para todos los capítulos
de la madera y sus derivados. La tendencia general en todos los capítulos es el incremento de las
importaciones como se presenta más concretamente en la figura 31.
CUADRO 12 . TOTALES INTEGRADOS POR CAPITULOS DE IMPORTACIONES –COSTA RICA
AÑO
CAP.44
CAP.47
CAP.48
CAP.49
CAP.94
CAP.44
Valor miles US$
CAP.47
CAP.48
CAP.49
CAP.94
PESO EN TONELADAS
2000
23.398,42
7.220,47
286.571,69
36.049,05
45.496,62
42.992,41
18.072,12
346.911,14
4.949,84 18.015,95
2001
26.052,98
8.820,81
280.493,79
36.781,54
50.495,97
47.548,91
25.691,41
418.676,35
5.122,89 21.250,02
2002
23.712,78
7.424,77
275.812,66
35.996,78
55.418,58
51.587,74
20.284,84
359.121,84
5.165,92 23.250,76
2003
26.309,68
7.425,78
302.982,38
36.498,34
63.046,07
54.164,62
20.509,94
396.826,36
5.405,22 24.627,69
2004
26.334,67
11.895,77
334.097,90
35.102,34
61.820,16
52.881,92
29.083,97
414.803,20
5.806,13 26.715,10
2005
32.090,02
14.347,24
358.607,96
39.403,63
70.366,69
58.967,51
35.107,12
433.358,74
5.640,24 28.402,39
2006
35.753,94
18.796,98
435.045,54
45.044,62
91.359,79
61.748,64
44.498,65
491.185,62
7.038,18 34.094,81
2007
52.534,81
18.522,79
505.085,91
56.320,85
111.485,98
80.603,60
36.860,73
546.164,04
7.289,22 38.455,74
2008
11.623,60
3.641,63
92.128,64
12.387,01
19.879,43
16.243,52
7.456,15
94.823,79
1.860,56 6.731,22
TOTAL
257.810,90
98.096,25
2.870.826,46
333.584,16
569.369,30
466.738,88
237.564,93
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
3.501.871,08
48.278,18 221.543,69
FIGURA 29. COSTA RICA. VALOR EN MILES DOLARES DE LAS IMPORTACIONES DE TODOSLOS
CAPÍTULOSCONTENIDOSEN MADERA Y SUS DERIVADOS( PERIODO ENERO A FEBRERO 2008)
600,000.00
Valor en Milesd US$
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
2000
2001
CAP.44
2002
2003
CAP.47
2004
CAP.48
2005
2006
CAP.49
2007
2008
CAP.94
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
FIGURA 30. COSTA RICA. PESO EN TONELADAS DE LAS IMPORTACIONES
DE TODOS LOS CAPÍTULOS CONTENIDOS EN MADERA Y SUS DERIVADOS(
PERIODO ENERO A FEBRERO 2008)
600,000.00
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
2000
2001
2002
2003
CAP.44
CAP.47
2004
2005
2006
CAP.48
CAP.49
2007
CAP.94
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
2008
FIGURA 31. COSTA RICA. VALOR Y PESO DE LAS IMPORTACIONES DE TODOS LOS CAPITULOS
CONTENIDOSEN MADERA Y SUS DERIVADOS (PERIODO ENERO - FEBRERO 2008)
800,000.00
700,000.00
600,000.00
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
2000
2001
2002
2003
2004
VALORMILESUS$
2005
2006
2007
2008
PESO EN TONELADAS
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS DE PROCOMER 2008
DATOS2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
3.3 BALANCE COMERCIAL FORESTAL: EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE MADERA Y SUS
DERIVADOS EN COSTA RICA.
CUADRO 13. VALOR Y PESO TOTALES DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DEL RUBRO
MADERAS Y SUS DERIVADOS PARA TODOS LOS CAPITULOS. COSTA RICA.
PERIODO 2000-FEBRERO 2008.
AÑO
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
TOTALES
VALOR
PESO
VALOR
PESO
EXPORTACIONES(MILES EXPORTACIONES IMPORTACIONES IMPORTACIONES
US$)
TONELADAS
(MILES US$)
TONELADAS
139.316,92
145.077,40
148.691,39
136.806,17
183.715,72
206.384,85
241.335,03
276.305,71
46.570,10
1.524.203,30
118.301,27
120.014,07
143.006,85
178.676,18
215.529,45
252.736,68
255.604,68
284.117,19
53.423,72
1.621.410,08
398736,2492
402645,095
398365,565
436262,2508
469250,8458
514815,5416
626000,8688
743950,3551
139660,306
4.129.687,08
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
430941,455
518289,582
459411,092
501533,826
529290,327
561476,003
638565,898
709373,329
127115,247
4.475.996,76
FIGURA 32. COSTA RICA: VALORES TOTALES DE LAS EXPORTACIONES Y
IMPORTACIONES DE MADERA Y PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA (PERIODO 2000 2008)
800.000,00
700.000,00
600.000,00
500.000,00
400.000,00
300.000,00
200.000,00
100.000,00
2000
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
VALOR EXPORTACIONES(MILES US$)
PESO EXPORTACIONES TONELADAS
VALOR IMPORTACIONES (MILES US$)
PESO IMPORTACIONES TONELADAS
2008
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
CUADRO 14. BALANCE COMERCIAL DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE MADERA Y SUS
DERIVADOS EN MILES DE DÒLARES, COSTA RICA.
AÑO
2000
2001
EXPORT.
139316,9237
145077,4008 148691,394
136806,171
183715,722
276305,714
46570,09755
IMPORT.
398736,2492
402645,095 398365,565
436262,251
469250,8458
514815,5416
626000,8688
743950,3551
139660,306
BALANCE
-259419,326
-299456,08
-285535,124
-308430,693
-384665,8438
-467644,641
-93090,20842
-257567,694
2002
-249674,17
2003
2004
2005
2006
206384,8486 241.335,03
2007
2008
FIGURA 33 . COSTA RICA. BALANCE COMERCIAL DE TODOS LOS
CAPÍTULOS DE PRODUCTOS DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS EN EL
PERIODO ENERO A FEBRERO 2008
1.000.000,00
MILES DE DÓLARES
800.000,00
600.000,00
400.000,00
200.000,00
0,00
-200.000,00
-400.000,00
-600.000,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
BALANCE COMERCIAL
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA BASADO EN DATOS PROCOMER 2008
DATOS 2008 DE ENERO Y FEBRERO
Fuente: Elaboración propia SINAC- GMRN basado en datos PROCOMER, 2008.
COMENTARIO GENERAL
En términos generales la balanza comercial forestal para el país es negativa para el periodo 2000 a febrero del 2008,
únicamente para el capítulo 44 de madera, carbón vegetal y manufacturas de madera para este periodo fue positiva
en sus exportaciones pero solo en un 14.72 % más que las importaciones en ese rubro y para ese periodo. En el resto
de los capítulos la tendencia fue la de aumentar en las importaciones en forma cada vez más creciente, aumentando
en un ritmo del 159% promedio anual. El incremento medio anual de las importaciones solo para el periodo enero –
febrero 2008 ya alcanzaba un 150% con respecto a las exportaciones.
La Figura 33 muestra el balance comercial forestal general para el periodo 2000 a febrero de 2008 y la tendencia se
mantiene siempre alarmantemente deficitaria para el país.
Descargar